Buenas!
Llevo bastante tiempo con ganas de este juego y me he decidido finalmente a hacerme con una copia. Mi duda es?
Que edición me compro? Hay mucha diferencia entre ellas?
Mejor la segunda edición, aunque está difícil de encontrar.
La segunda edición la reponen este año
Muy buenas,
¿puedes poner el enlace donde lo dice? Leí el otro día que había confusión entre si reponían este o el otro juego del Señor de los Anillos.
Gracias
La edición da un poco "igual". Gusto por el diseño del mapa (más bonito o más funcional) y poco más. LO FUNDAMENTAL (y que sí debe ser de la 2ª edición) son las cartas y el reglamento.
Lo digo porque, a lo mejor, puedes encontrar una copia de la 1ª edición de segunda mano a buen precio y comprar la lata de cartas de actualización de la 2ª. Las reglas te las puedes descargar.
Cita de: Ximo_Valencia en 08 de Julio de 2020, 09:56:55
Muy buenas,
¿puedes poner el enlace donde lo dice? Leí el otro día que había confusión entre si reponían este o el otro juego del Señor de los Anillos.
Gracias
Pues no sabría decir dónde lo he visto....pero lo he visto seguro... Por Twitter o por las devir news o alguna entrevista a Xavi garriga en Youtube que le han hecho en algún canal en estos dos últimos meses
Ok gracias
Puedes comprar la primera sin problemas y sin que te sea necesario comprar la actualización. Hay cambios en cartas, pero no son muy complicados. Yo he puesto una pegatina muy pequeña (un "gomet") en las cartas que cambian y así sé que esa carta tiene una versión más moderna... y normalmente me acuerdo sin tener que mirar la referencia.
En el último post de este hilo tienes un resumen de los principales cambios:
https://boardgamegeek.com/thread/750796/1st-edition-rules-vs-2nd-edition-rules
Aportan mayor equilibrio al juego, pero como digo creo que son fáciles de implementar directamente a la 1a edición.
El tamaño de las cartas de la 1@ es enano. El de las cartas de la 2@ es tipo tarot.
Cita de: natx17 en 08 de Julio de 2020, 23:44:18
Puedes comprar la primera sin problemas y sin que te sea necesario comprar la actualización. Hay cambios en cartas, pero no son muy complicados. Yo he puesto una pegatina muy pequeña (un "gomet") en las cartas que cambian y así sé que esa carta tiene una versión más moderna... y normalmente me acuerdo sin tener que mirar la referencia.
En el último post de este hilo tienes un resumen de los principales cambios:
https://boardgamegeek.com/thread/750796/1st-edition-rules-vs-2nd-edition-rules
Aportan mayor equilibrio al juego, pero como digo creo que son fáciles de implementar directamente a la 1a edición.
Donde pueden verse los cambios en las cartas?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La edición coleccionista
Cita de: cesarmagala en 09 de Julio de 2020, 00:30:48
Cita de: natx17 en 08 de Julio de 2020, 23:44:18
Puedes comprar la primera sin problemas y sin que te sea necesario comprar la actualización. Hay cambios en cartas, pero no son muy complicados. Yo he puesto una pegatina muy pequeña (un "gomet") en las cartas que cambian y así sé que esa carta tiene una versión más moderna... y normalmente me acuerdo sin tener que mirar la referencia.
En el último post de este hilo tienes un resumen de los principales cambios:
https://boardgamegeek.com/thread/750796/1st-edition-rules-vs-2nd-edition-rules
Aportan mayor equilibrio al juego, pero como digo creo que son fáciles de implementar directamente a la 1a edición.
Donde pueden verse los cambios en las cartas?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En el último mensaje te los resume, puedes buscar la carta por google pero más o menos eso es lo que cambia.
Si, gracias lo he visto. Es que pensé que además de esos cambios habían cambiado el texto de a lgunas cartas de batalla o algo así.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: cesarmagala en 09 de Julio de 2020, 10:09:00
Si, gracias lo he visto. Es que pensé que además de esos cambios habían cambiado el texto de a lgunas cartas de batalla o algo así.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ahhh...sí, algunas cambian, pero ya no es tan relevante como el resto. Obviamente, con esta conversión casera algo se perderá, pero no es mala manera de tener el juego más o menos actualizado a mucho menos precio :)
En otro hilo gentilhombre ha confirmado que Devir les ha dicho que la reimpresión de la 2 edicion es inminente
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Ambas son muy similares.
Me gusta mucho más el mapa de la primera edición, ya que tiene las auténticas proporciones del mapa de la Tierra Media (el mapa de la segunda edición es un mapa ajustado para que entren mejor las figuras en las regiones en detrimento de la autenticidad), pero si vas a usar expansiones de la segunda edición te va a hacer falta sí o sí la baraja de actualización a la segunda edición ya que las expansiones tienen cartas sólo compatibles con la caja base de la segunda edición.
La primera edición no trae la figura de Gollum, aunque tampoco es necesaria.
La expansión de Batallas en la Tierra Media, que trae las batallas de Rohan y la de Minas Tirith, sólo es compatible con la Primera Edición.
Lo que yo he hecho: He comprado la primera edición y su expansión para poder jugar a las Batallas del Abismo de Helm y de Minas Tirith. Luego compré la lata de actualización de cartas y así también pude comprar las dos expansiones que han salido para la segunda edición Señores y Guerreros de la Tierra Media. Sólo me falta así la figurita de Gollum.
Pues yo tengo el mapa de la primera edición y si pudiera lo cambiaba por el de la segunda, que el de la primera es más bonito pero menos funciónal.
Si puedes elegir entre primera y segunda: segunda edición sin dudar.
Aunque si encuentras la primera a buen precio (yo he conseguido 3, uno por 25 y otros dos por 30 creo recordar) creo que todavía se podían encontrar las cartas de la segunda sueltas, pero no estoy seguro.
Yo tengo el mapa y las minis de la primera y las cartas de la segunda y compré de segunda mano la mini y carta de bárbol.
Cita de: lokokoko en 11 de Julio de 2020, 22:56:26
Pues yo tengo el mapa de la primera edición y si pudiera lo cambiaba por el de la segunda, que el de la primera es más bonito pero menos funciónal.
Yo es que me hice fichas para sutituir las figuras, y así el mapa no se congestoona tanto. :)
Si pudieras pillar la expansión de la primera edición y las cartas de actualización, cogería esa sin dudarlo. Para mí es una de las mejores ampliaciones de cualquier juego de mesa, amplia el juego base y además trae dos (buenos) juegos aparte. FFG no va a repetir eso en la vida, de hecho ya se ve con la segunda edición...
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 12 de Julio de 2020, 12:01:48
Si pudieras pillar la expansión de la primera edición y las cartas de actualización, cogería esa sin dudarlo. Para mí es una de las mejores ampliaciones de cualquier juego de mesa, amplia el juego base y además trae dos (buenos) juegos aparte. FFG no va a repetir eso en la vida, de hecho ya se ve con la segunda edición...
Al 100% de acuerdo. En esa época Ffg te daba esas cosas. Esa expansión sería el equivalente a 3 expansiones de ahora a 50€ cada una.
Cita de: marjualeon en 12 de Julio de 2020, 16:22:52
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 12 de Julio de 2020, 12:01:48
Si pudieras pillar la expansión de la primera edición y las cartas de actualización, cogería esa sin dudarlo. Para mí es una de las mejores ampliaciones de cualquier juego de mesa, amplia el juego base y además trae dos (buenos) juegos aparte. FFG no va a repetir eso en la vida, de hecho ya se ve con la segunda edición...
Al 100% de acuerdo. En esa época Ffg te daba esas cosas. Esa expansión sería el equivalente a 3 expansiones de ahora a 50€ cada una.
Y subo 1000.
De hecho, lo que se espera es que Ares Game saque nuevos juegos "autónomos" (o no :-\) de la GdA que estarían basados en esas Batallas de la Tierra Media. Así fue con La Batalla de los Cinco Ejércitos.
También debo añado que, estando de acuerdo en lo que decís, lo cierto es que las Batallas de Rohan y Gondor tienen un rollo más a wargame típico que lo que es la Guerra del Anillo.
Cita de: iñaky en 13 de Julio de 2020, 16:30:31
Cita de: marjualeon en 12 de Julio de 2020, 16:22:52
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 12 de Julio de 2020, 12:01:48
Si pudieras pillar la expansión de la primera edición y las cartas de actualización, cogería esa sin dudarlo. Para mí es una de las mejores ampliaciones de cualquier juego de mesa, amplia el juego base y además trae dos (buenos) juegos aparte. FFG no va a repetir eso en la vida, de hecho ya se ve con la segunda edición...
Al 100% de acuerdo. En esa época Ffg te daba esas cosas. Esa expansión sería el equivalente a 3 expansiones de ahora a 50€ cada una.
Y subo 1000.
De hecho, lo que se espera es que Ares Game saque nuevos juegos "autónomos" (o no :-\) de la GdA que estarían basados en esas Batallas de la Tierra Media. Así fue con La Batalla de los Cinco Ejércitos.
También debo añado que, estando de acuerdo en lo que decís, lo cierto es que las Batallas de Rohan y Gondor tienen un rollo más a wargame típico que lo que es la Guerra del Anillo.
Exacto. Es que Batallas en la Tierra Media es como dos Batallas de los Cinco Ejércitos, pero basados en Rohan y en Gondor más una ampliación del propio Guerra del Anillo. 3 en uno, como ocurre con Imperial Assault