Pues eso, me apetece algun wargame donde sean protagonistas los Tercios o al menos de dicha epoca.
No se si hay algun estrategico de la epoca donde manejes esos ejercitos o alguna batalla en concreto. Es una epoca que apenas domino y salvo el Here I Stand no se que mas juegos hay sobre la epoca o concretamente los Tercios...
A ver si me podeis ayudar
Muy recomendable la serie de Musket & Pike de GMT. Batallas a nivel táctico con sistema bastante sencillo y muy dinámico. Presenta varios escenarios con los tercios españoles como protagonistas 😊
All is lost save honour.
https://boardgamegeek.com/boardgame/22940/all-lost-save-honour
No es de los tercios en si. Pero sí de la época. Operacional y muy interesante. No es facilón.
¿Te interesan reglamentos de miniaturas?
A nivel táctico aparte de la serie M&P:
El inicio de los tercios en la serie Arquebus (guerra de italia, Pavía).
Y si consigues la revista Alea, tienes la serie donde no se ponía el sol.
A nivel operacional tienes won by the sword con las campañas de Feria y El Cardinal Infante (Notdlingen)
Muchas gracias a todos, voy a ir mirando a ver que pillo...
Buscaba algo mas estrategico u operacional , a ver ese A won by the sword...
Reglamentos de minis no me interesan pero muchas gracias!!!
Y alguno estrategico, aparte del Here I Stand??
Aquí
Tienes el Thirty Years War de GMT, aunque necesitas unas reglas "caseras" para que tire bien (creo que estaban en BGG)
Cita de: Pedrote en 30 de Agosto de 2020, 16:25:02
Tienes el Thirty Years War de GMT, aunque necesitas unas reglas "caseras" para que tire bien (creo que estaban en BGG)
del 30 años tienes las reglas de Karl https://boardgamegeek.com/filepage/54197/karl-laskas-rules
Y las reglas de David Gomez Relloso, (cruzada y revolucion)
https://boardgamegeek.com/filepage/165582/thirty-years-war-reglas-opcionales-oficiales-y-reg
Saludos:
Por desgracia la época de los tercios (siglos XVI y XVII) está infrarrepresentada en los wargames. Y entre los pocos juegos que hay, muchos se centran en teatros ajenos a los españoles y quizás más gratos a los anglosajones y habitantes del norte de Europa.
En efecto, se ha mencionado el archivo que colgué para "Thirty Years War: Europe in Agony, 1618-1648", indicando las reglas oficiales y caseras que aplico al jugar. Tengo estima a ese juego porque es de los primeros de motor de cartas que jugué y porque la ambientación me resulta interesante. Pero reconozco sus muchas limitaciones, incluso con esas reglas adicionales.
Sé que Paco Ronco (Bellica 3G) tiene un proyecto sobre un wargame operacional que cubra distintas campañas de los tercios, empezando por Italia y las del Gran Capitán a comienzos del siglo XVI. Es algo que me parece muy ilusionante, pero tiene por delante mucho trabajo y un recorrido incierto. Mientras tanto, confiemos en que más diseñadores se animen con ese tema, que puede dar mucho juego. Personalmente me interesan más la escala operacional y estratégica, pero la táctica también ofrece amplias posibilidades.
David
Cita de: Gentilhombre en 30 de Agosto de 2020, 17:50:45
Saludos:
Por desgracia la época de los tercios (siglos XVI y XVII) está infrarrepresentada en los wargames. Y entre los pocos juegos que hay, muchos se centran en teatros ajenos a los españoles y quizás más gratos a los anglosajones y habitantes del norte de Europa.
En efecto, se ha mencionado el archivo que colgué para "Thirty Years War: Europe in Agony, 1618-1648", indicando las reglas oficiales y caseras que aplico al jugar. Tengo estima a ese juego porque es de los primeros de motor de cartas que jugué y porque la ambientación me resulta interesante. Pero reconozco sus muchas limitaciones, incluso con esas reglas adicionales.
Sé que Paco Ronco (Bellica 3G) tiene un proyecto sobre un wargame operacional que cubra distintas campañas de los tercios, empezando por Italia y las del Gran Capitán a comienzos del siglo XVI. Es algo que me parece muy ilusionante, pero tiene por delante mucho trabajo y un recorrido incierto. Mientras tanto, confiemos en que más diseñadores se animen con ese tema, que puede dar mucho juego. Personalmente me interesan más la escala operacional y estratégica, pero la táctica también ofrece amplias posibilidades.
David
¿Y uno centrado en las tacticas, principalmente en las batallas al estilo C&C? :)
Tenia la idea loca...
Y estaba yo para empezar el playtest de esto...
(https://i.postimg.cc/7hLbPHrk/5-oto-o-1641.jpg) (https://postimages.org/)
ACV
Realmente no hay mucho donde elegir. A escala estrategica esta 30YW, que como ya han comentado esta un poquito depasado. Hay mejores card driven, pero no de esa época. En el aspecto tactico si hay mas opciones, Arquebus no esta mal.
https://boardgamegeek.com/boardgame/198087/arquebus-men-iron-volume-iv-battles-northern-italy
La mejor batalla del juego (y del periodo) es Pavia, aunque en sentido estricto no existian los tercios en ese momento. Las batallas de la época no son de mucha maniobra, mas bien son grandes demostraciones, un choque rapido y brutal y una persecucion sangrienta.
De una época mas tardia tenemos toda la serie de Pike and Musket, tambien de GMT (estos tios son el GW del historico). Si te interesa la materia puedes echar un vistazo a las reglas de la serie simplificadas para la revista Vae Victis (Paris vaut bien une messe). En este enlace tienes las reglas de Nieuport 1600 en ingles, una batalla olvidada que sigue ese sistema de juego:
https://www.vaevictismag.fr/fr/edition-jeu/58-vaevictis-n105-edition-jeu-nieuport-1600.html
Cita de: acv en 30 de Agosto de 2020, 20:52:37
¿Y uno centrado en las tacticas, principalmente en las batallas al estilo C&C? :)
Tenia la idea loca...
Y estaba yo para empezar el playtest de esto...
(https://i.postimg.cc/7hLbPHrk/5-oto-o-1641.jpg) (https://postimages.org/)
¡Dale un empujón a ese proyecto, hombre! ¡Que pinta muy bien! ;)
Respecto a lo que comentas de las batallas estilo Command & Colors... Pues mira, me parece una idea interesante, porque:
- Ningún juego de esa "familia" cubre los siglos XVI-XVII.
- Es un sistema de juego que me parece honesto, ya que ofrece exactamente lo que promete: reglas sencillas, diversión, tiempo de juego ajustado y una simulación liviana.
- Hay muchos fans de la familia de juegos del "C&C", creo que tendría buena aceptación.
Personalmente, como ya he comentado, prefiero los operacionales y estratégicos a los tácticos. Pero tengo un ejemplar del "Command & Colors Ancients" porque de vez en cuando se disfruta una partidilla sin más pretensiones. Es un juego que vale para introducir novatos en la afición, pero también para que disfrutemos los veteranos desinhibidos. ;D
David
Hombre si quieres jugar con el Gran Capitan frenando a los franceses en Italia puedes jugar las partidas de testeo a Tanto Monta ;)
La Precuela del Here I Stand que he diseñado y que en septiembre aparece en el P500 de gmtgames
https://labsk.net/index.php?topic=220717.msg2127764#msg2127764 (https://labsk.net/index.php?topic=220717.msg2127764#msg2127764)
Hola,
La casa Victory Point Games tiene un solitario que se llama Cruel Necessity que va sobre la Guerra Civil Inglesa, mediados del siglo XVII.
No aparece los Tercios por ningún lado solo ingleses, escoceses e irlandeses peleando entre ellos. Es un juego que tiene política, religión y enfrentamientos militares. Los combates se desarrollan sobre un pequeño mapa táctico. El juego funciona mediante la mecánica de motor de cartas y todas están basadas en hechos históricos.
Muy recomendable.
Cita de: franlor en 30 de Agosto de 2020, 23:47:23
Hola,
La casa Victory Point Games tiene un solitario que se llama Cruel Necessity que va sobre la Guerra Civil Inglesa, mediados del siglo XVII.
No aparece los Tercios por ningún lado solo ingleses, escoceses e irlandeses peleando entre ellos. Es un juego que tiene política, religión y enfrentamientos militares. Los combates se desarrollan sobre un pequeño mapa táctico. El juego funciona mediante la mecánica de motor de cartas y todas están basadas en hechos históricos.
Muy recomendable.
Un magnifico juego, muy elegante de este periodo y es
https://boardgamegeek.com/boardgame/18748/unhappy-king-charles
De un gran diseñador que ha hechomuy pocas cosas, pero e smuy elegante
Carles Vasey.
ACV
Cita de: Gentilhombre en 30 de Agosto de 2020, 22:12:38
Cita de: acv en 30 de Agosto de 2020, 20:52:37
¿Y uno centrado en las tacticas, principalmente en las batallas al estilo C&C? :)
Tenia la idea loca...
Y estaba yo para empezar el playtest de esto...
(https://i.postimg.cc/7hLbPHrk/5-oto-o-1641.jpg) (https://postimages.org/)
¡Dale un empujón a ese proyecto, hombre! ¡Que pinta muy bien! ;)
Respecto a lo que comentas de las batallas estilo Command & Colors... Pues mira, me parece una idea interesante, porque:
- Ningún juego de esa "familia" cubre los siglos XVI-XVII.
- Es un sistema de juego que me parece honesto, ya que ofrece exactamente lo que promete: reglas sencillas, diversión, tiempo de juego ajustado y una simulación liviana.
- Hay muchos fans de la familia de juegos del "C&C", creo que tendría buena aceptación.
Personalmente, como ya he comentado, prefiero los operacionales y estratégicos a los tácticos. Pero tengo un ejemplar del "Command & Colors Ancients" porque de vez en cuando se disfruta una partidilla sin más pretensiones. Es un juego que vale para introducir novatos en la afición, pero también para que disfrutemos los veteranos desinhibidos. ;D
David
¿Me vas ha hacer "acometerlo" entonces? el C&C digo, porque el otro ya esta listo de conceptos básicos, escala, reglas, 110 cartas, mapa, que solo me ha costado 20 años condensarlo ;) y ahora hacer el playtesting, pero entre el trabajo y este "asunto virico", me han dejado un poco parado. Creo que te gustaria, porque es operacional y cada turno es un trimestre, que puede durar 30 segundos o convertirse en una campaña :)
(https://i.postimg.cc/KYkHVVqv/cartas9-12.jpg) (https://postimg.cc/v1yhxPwp)
Para el C&C de los tercios estaba pesando en un sistema "parecido", pero con puntos de unidades, bajas y puntos de tiempo/acción. Centrado a inicios del siglo XVII, con 4 batallas y un sistema generador de puntos para crear batallas propias y sobre todo rápidas, de una hora como máximo.
Ahora que he acabado el último máster igual encuentro tiempo, pero no he parado de currar estos meses, Exit's, Imperio del Sol, Churchill...
Por cierto como va tu guerra carlista?
ACV
Me consta que alguien está preparando un juego estratégico del siglo XVI donde aparecen los tercios, pero no puedo revelar nada más de momento.
Cita de: fjordi1 en 31 de Agosto de 2020, 01:06:19
Me consta que alguien está preparando un juego estratégico del siglo XVI donde aparecen los tercios, pero no puedo revelar nada más de momento.
Estones inocuo mientras no haya editorial involucrada.
El 30 años de decision games, nadie lo nombro, tactico que a dia de hoy recuerdo como aspero, pero que ahí esta. Habia una batalla en pnp de la toma de montjuic, hablo de memoria, igual algun dato chirria.
El nuevo número de la revista Alea (Tras nueve años de silencio) 35, incluye el escenario Pavía 1525, con fichas troqueladas para el sistema Dónde no se ponía el Sol- Reglas de escenario y de serie así como introducción histórica se colgarán a lo largo de este mes en la nueva web
Más información en alealudopress.com
También se incluye un escenario para el antiguo sistema de las guerras carlistas: Dios, Patria y Rey esta vez trasladado al cuerno de África: Adowa 1896.
Cita de: acv en 31 de Agosto de 2020, 00:42:21
¿Me vas ha hacer "acometerlo" entonces? el C&C digo, porque el otro ya esta listo de conceptos básicos, escala, reglas, 110 cartas, mapa, que solo me ha costado 20 años condensarlo ;) y ahora hacer el playtesting, pero entre el trabajo y este "asunto virico", me han dejado un poco parado. Creo que te gustaria, porque es operacional y cada turno es un trimestre, que puede durar 30 segundos o convertirse en una campaña :)
(https://i.postimg.cc/KYkHVVqv/cartas9-12.jpg) (https://postimg.cc/v1yhxPwp)
Para el C&C de los tercios estaba pesando en un sistema "parecido", pero con puntos de unidades, bajas y puntos de tiempo/acción. Centrado a inicios del siglo XVII, con 4 batallas y un sistema generador de puntos para crear batallas propias y sobre todo rápidas, de una hora como máximo.
Ahora que he acabado el último máster igual encuentro tiempo, pero no he parado de currar estos meses, Exit's, Imperio del Sol, Churchill...
Por cierto como va tu guerra carlista?
Si tengo algún tipo de influencia sobre ti, ¡sí, por favor, "acomételo"! ;D
Ya habías hablado de él y nos sigues echando miguitas suculentas. Puesto que lo tienes ya tan perfilado, sería una pena que siguiera durmiendo el sueño de los justos. Comprendo que la situación no facilita resolver la ardua fase de pruebas, pero eres un hombre de recursos y sabrás solventarlo. Y seguro que hay gente dispuesta a ayudarte. ;)
Es una guerra sin apenas tratamiento y creo que es interesante. ¡Así que adelante! Y mantennos informados.
Una Guerra Imposible "progresa adecuadamente". También toca playtestearlo a fondo, tenemos meses de trabajo por delante. Sin prisa, se trata de divertirse y pulir el juego lo más posible. Lo publicará Bellica 3G, así que cuento con la inestimable supervisión de Paco Ronco.
Bien apuntada por Enric Martí la serie táctica "Cuando no se ponía el sol", publicada en Alea.
David
Venga...Ahora mismo voy a empezar un playtest solitario. ;)
ACV
Uno de Tercios estratégico sería fácil de hacer:
Turno 1: Mando un tercio a Flandes. Me quedo sin dinero.
Turno 2: Me declaro en bancarrota
Turno 3: Motín del tercio. Llega una flota de Indias. Otra vez sin dinero.
Turno 4: Vuelvo a declararme en bancarrota
Fin.
Je, je... bueno, enre medias hay mil fases en las que entretener al jugador.
Sin ser wargame, también representa la época el "Virgin Queen" táctico, aunque sus reglas son bastante malas
Cita de: perafe en 30 de Agosto de 2020, 13:48:26
Muy recomendable la serie de Musket & Pike de GMT. Batallas a nivel táctico con sistema bastante sencillo y muy dinámico. Presenta varios escenarios con los tercios españoles como protagonistas 😊
En concreto batallas con Tercios españoles de esta serie de MUSKET & PIKE tienes el "SAINTS IN ARMOR" con 2 o 3 batallas de la epoca de esplendor de los Tercios y "UNDER THE LILY BANNER" con dos batallas - una de ellas Rocroi" de la época de decadencia. En "SWEDEN FIGHTS ON" solo hay una: Nordlinger, tambien de la epoca "buena".
Desgraciadamente, todos están agotadísimos. Se pueden conseguir en el mercado de la BGG, pero prepara el bolsillo porque no están nada baratos.
Sólo a efectos enumerativo, os detallo las batallas que componen la serie Dónde no se ponía el Sol: Otumba, Las Dunas, Túnez, San Quintín, Ostia, Salses, Alcazarquivir, Nordlingen y Pavía.
Diseñados hay más de una decena más, buscando siempre el exotismo y rareza del acontecimiento, pero la errática política de regularidad de su editora, la delegan a un quijotismo más, sin atisbo de continuidad...