Buenas,
ha llegado la hora de pillarme una impresora, pero no se cuál. La quiero para hacerme mis juegos, chapucear, hacer los print'&'play, etc.
No quiero multifunción (pues ya tengo escaner, y paso del fax).
Pero no tengo todavía claro, si para estos menesteres interesa láser o de inyección de tinta.
En fin, ¿me podéis echar un cable para decidir?, o qué ¿factores tengo que valorar?, o ¿qué marca me aconsejáis evitar?
Supongo que tengo que asegurarme, por ejemplo, que permite imprimir sobre papel de cierto gramaje, o sobre ciertos tipos de papel (fotográfico o couché)...
Estoy bastante pez, gracias!
En caso de inyección de tinta:
Si la vas a usar a menudo, Epson.
Si la vas a usar de vez en cuando y va a estar períodos relativamente largos de tiempo sin usar, entonces HP.
De lo demás, ni idea.
(De hecho no sé si esta recomendación que te acabo de dar sigue siendo válida, pero hace no muchos años lo era).
¿Que presupuesto tienes?
Las láser en color son una gozada, el año pasado tenía acceso a una A3 en el curro y era una pasada, sacaba los colores muy vivos y iba super rápida. Pero claro, es una pasta.
Yo te recomendaría que te pillaras una impresora de formato A3 en aldelante, porque así te puedes hacer los P&P mucho más rápido. Yo tengo una hp designjet 500 y lo agradezco bastante, porque es formato A1 y los tableros los puedes sacar de una sola pieza, además también puedes sacar las cartas en planchas enormes, que son mucho más fáciles de cortar. Si no te quieres meter en un gasto así puedes buscar impresoras más pequeñas, pero ya te digo que todo depende de lo que te quieras gastar.
Respecto al presupuesto, lo normalito. Pensemos en una impresora doméstica. Me dolería gastarme más de 80€.
Supongo que eso descarta directamente las láser.
(Voy tomando nota de lo que me vais contando...)
Te recomiendo sobretodo que mires los precios de los cartuchos... parece una tonteria, pero hay que tenerlo muy en cuenta.
Si todo sigue como cuando yo lo miraba... Los cartuchos de Epson son más baratos que los de HP. Los de Epson son básicamente una caja de plástico llena de tinta, porque los cabezales van fijos en la impresora. Los de HP son más caros, porque cambias el cabezal con cada cartucho. Por eso las Epson dan (o daban) mejor calidad de impresión en general, porque al ser el cabezal fijo puede ser mucho mejor, pero precisamente por eso te pueden dar problemas si estás mucho tiempo sin imprimir, porque el cabezal se puede obturar por la tinta que se ha secado. Y no pienses en lo que dice mucha gente: "no merece la pena cambiar los cartuchos, te compras una impresora nueva..." Los cartuchos que te vienen con la impresora no tienen tanta tinta como los que compras, así que duran menos, y en el caso de las Epson, al menos, en las primeras impresiones se consume mucha tinta porque hay un circuito que rellenar con tinta... y la tinta sale del cartucho.
Si vas a imprimir mucho, al final te sale más rentable una láser. El tóner es caro, pero dura un huevo.
Cita de: Gurney en 05 de Noviembre de 2008, 13:56:28
Si vas a imprimir mucho, al final te sale más rentable una láser. El tóner es caro, pero dura un huevo.
Yo descartaría la inyección...
Si la usas mucho.... te arruina.
Si la usas poco .... la tinta se evapora o los inyectores se obstruyen...
Yo he tenido hasta ahora Epson, Hp y Lexmark como impresoras domesticas de inyección... y ninguna me ha ido bien...
Mi ultima adquisición ha sido una laser de HP...
Los cartuchos de tinta se pueden rellenar, que sale muchísimo más barato. También venden cartuchos 'piratillas' que funcionan perfectamente.
Cita de: Gurney en 05 de Noviembre de 2008, 13:56:28
Si vas a imprimir mucho, al final te sale más rentable una láser. El tóner es caro, pero dura un huevo.
Sí, pero el problema es que si quieres imprimir en color no puedes tener una láser, porque el precio es muy alto, y lleva un tóner por cada color, una pasada de pasta.
Ahora hay lásers a color baratas 100-120 euros. Y los tóners duran bastante. A la larga rentan.
Las de inyección de tinta son un sacaperras.
Cita de: Wkr en 05 de Noviembre de 2008, 14:07:47
Ahora hay lásers a color baratas 100-120 euros. Y los tóners duran bastante. A la larga rentan.
Las de inyección de tinta son un sacaperras.
Estoy de acuerdo. Si vas a imprimir tableros, cartas y demás, vas a gastar una barbaridad de tinta.
El toner no es caro, lo que pasa es que da para mucho; la tinta sare mucho más cara por cada folio, y no queda tan bien como el toner. Pero claro, el desembolso inicial es enorme en una laser a color, con lo que hay que pensárselo mucho.
Si he asimilado bien vuestras apreciaciones, y dando por hecho que la voy a usar muy poco, si es cierto que hay láser a color por 100-120€, quizás sea mi opción.
Cita de: JLomin en 05 de Noviembre de 2008, 16:09:54
Si he asimilado bien vuestras apreciaciones, y dando por hecho que la voy a usar muy poco, si es cierto que hay láser a color por 100-120€, quizás sea mi opción.
Oki C3300n Laser Color
Samsung CLP-310 Láser Color
HP Color Laserjet CP1215 (esta un pelín mas cara)
Estas impresoras laseres las he visto por esos precios. Eso sí, no me preguntes que tal estan.
La oki parece ser cara a la larga.
http://www.ciao.es/OKI_C_3300N__Opinion_1281336
La Samsung CLP-310 Láser Color pinta mejor. Los toners son substancialmente más baratos (30-35 euros/toner), ten en cuenta que usa uno para cada color.
Consumibles
* Cartucho de toner negro rendimiento continuo medio del cartucho de tóner negro : 1.500 páginas estándar (se envía con un cartucho de tóner inicial de 1.000 páginas) (1)
* Unidad deimagen approx. 24.000 páginas (mono), 6.000 páginas (color)
* Contenedor para desechos de toner approx. 10.000 páginas (mono), 2.500 páginas (color)
* Cartuchos de toner Amarillo/Magenta/Cyan rendimiento continuo medio del cartucho amarillo / magenta / cian: 1.000 páginas estándar (se envía con un cartucho de tóner inicial de 700 páginas) (2)
(1) Declarado el rendimiento de cartucho de acuerdo con ISO/IEC 19798
(2) Declarado el rendimiento de cartucho de acuerdo con ISO/IEC 19798
Eso hace que 700 páginas A4 a color, teniendo en cuenta que la impresora cuesta 112 euros, salga cada página a 0,16 centimos (realmente será algo más porque siempre se gasta un toner antes que otro).
Sacado de http://www.pccomponentes.com/SAMSUNG_CLP_310_LASER_COLOR.html
Gracias WKr, me estás haciendo el trabajo, ;)
Me pasaré un día de estos por el Mierda-Markt, a ver que tienen...
Un consejo: cómprala en una tienda de informática. Te aconsejarán mejor, y en muchas ocasiones es más barata.
Viendo las especificaciones de la HP Color LaserJet serie CP1210, me surge la duda de si los 176 g/m2 de peso máximo recomendado del papel serán suficientes (aunque pone que admite cartulina).
Otra "pega" que la veo es que no admite A3 (aunque quizás los 356mm sean suficientes).
----
Tipos de soporte admitidos: Papel (carta, folleto, color, satinado, membrete, fotográfico, normal, ya impreso, ya perforado, reciclado, rugoso), transparencias, etiquetas, sobres, cartulina
Tamaños personalizados de soporte: De 76 x 127 mm a 216 x 356 mm
Tamaños estándares de soporte: A4, A5, A6, B5 (ISO, JIS)
Peso recomendado del papel: De 60 a 176 g/m²
Si optas por una de Inyección mirate las canon , respecto a las EPSON he oido que la tinta es la más cara, en la actualidad práticamente todos los cartuchos van con chip. (Aunque se pueden recargar o comprar clonicos.)
Pero quizás debias inforrmarte un poco por Internet al respecto.
Ahora venden un dispositivo que no requiere recargar cartuchos , consiste en un deposito externo (bueno en realidad tantos como colores tenga la impresora ) que llevan una goma de cada deposito a cada cartucho ( Casi parece que le estés inyectanos suero.) pero te olvidas de los cartuchos en muuuuuuucho tiempo a menos que temontes una imprenta en casa claro
Respecto a la compra si piensas ir al "Yo soy tonto" digo al MEdia...... pués es una opción pero en función de en que ciudad vivas pués yo iria a una tienda de informatica, o si te da pereza primero lo consultaria por Internet , mis 2 tiendas de referencia en Barcelona son : http://www.lifeinformatica.com y http://www.pcgreen.com con eso ya te puedes hacer una idea bastante exacata y más barato va a ser dificil aunque no imposible.
saludos.
Pues eso.
Estoy hasta el gorro de mi impresora a chorro de tinta. Cada vez que quiero imprimir algo me tengo que pelear con ella y hacer limpieza de cabezales porque imprime defectuosamente, con el consiguiente gasto inutil de tinta y cabreos varios. >:(
Es por lo que solicito recomendación de una impresora láser a color (con escáner) que sea buena, bonita y barata ::). No pido que sea excesivamente rápida, pero si que su calidad de impresión no sea muy mala. Y sobre todo que se le pueda poner tóner compatibles y no haya que pedir un préstamo para comprarlos.
No se si existirá algo así pero lanzo la consulta por si hay suerte. :)
Gracias por adelantado.
Tio, me has leido la mente...venia hacia el curro con la misma pregunta ¿que impresora pillar?
A ver si alguien nos 'ilumina'
¿Y no os planteais una matricial? ;D
Contad al elegir con que las láseres tienen muy limitado el gramaje del folio.
Dos utilidades muy interesantes sobre todo para el P&P: es que tenga alimentador manual (no solo tenga un deposito de folios debajo) y que imprima a doble cara (es decir que sepa la propia maquina darle la vuelta a la hoja, para que no tengas que estar calculando cómo tienes que volver a meter la hoja para que te salga bien, que a lo tonto es gasto en papel y toner cuando te equivocas).
Ah, y si te coje A3 mejor tb. Pero claro todo esto son opciones que la encarecen.
Eso es lo que pasa.
No querría gastarme mas de 120 euros si fuera posible. :)
Por si os puede ser de utilidad, en dvdbarato han puesto de oferta algunas:
http://www.dvdbarato.net/correos/1109_5/index.html?prov=boletin1109_5
http://www.optize.es/servlet/navigation?category=16452&pag=1&orden=9&modo=false&precioMenor=&precioMayor=&fabri=0&F_A00170=-&F_A00172=K00846&F_A00184=-&F_A00185=-&F_A00193=-&F_A00196=-&F_A00391=-&F_A00428=K01785&F_A00442=-&F_A02376=-&campoOrden=9&modoOrden=false
Ahi teneis muchas ... ya depende de lo que querais gastar ... pero laser y de color no suelen ser baratas, yo uso una HP 4700 en el trabajo y estan muy bien, ahora no imprime a doble cara.
Yo a ésta le tengo ganas. HP CP1215 (http://www.miniprice.es/index.php?main_page=product_info&cPath=130&products_id=403)
A esta empresa no le he pedido nada, no sé si serán serios pero de precio anda muy bien para ser Laser Color.
Llevo un par de semanas estudiando el tema, y por fin me compre la laser color. Una oki4450.
Una pasada de cacharro. El acabado es profesional. La conecto en red y mando imprimir desde todos los ordenadores de casa.
Pero escribo este post para contar como me he decantado por esta impresora. Impresoras que lleven dos años al menos en el mercado nos aseguran suministro de toners compatibles, y multiples opiniones. Lo dificil es encontrarlas, en ebay siempre hay alguien que tiene una "sin desembalar" y nos costara un 60% de su precio de mercado cuando estaba a la venta, y en algunas tiendas, pueden tener restos de stok, aunque esto ultimo con los tiempos que corren... ya nadie sabe lo que significa eso del stok
Asi que: toners compatibles + busqueda en otlets electronicos= impresora a mitad de precio...
Veamos, la tinta es carisima y muchas veces tienen problemas con los margenes al imprimir, cosa que con las laser no pasa...
Y si nos fijamos en las laser, hay que mirar la capacidad del toner. Esta muy de moda hacer cartuchos para 1500 hojas e incluso brother ha rebajado los suyos en los nuevos modelos.
Aqui el ejemplo de la samsung...
(http://pan3.fotovista.com/dev/3/9/02616893/s_02616893.jpg)
Gracias al cartucho de tóner amarillo CLT-Y4092S imprimiras hasta 1.000 hojas A4 con tu impresora Samsung.
Ahora falta ver si esas mil hojas tienen el fondo blanco.... y 4 cartuchos salen a 125 euros el pack y 35 la unidad. No esta mal para lo que hay actualmente y estaria bien oir el comentario del propietario de una.
Otro apartado son los tambores, donde oki te pega unas clavadas que dan miedo y ya he visto gente que directamente la han tirado o si tienen dos, una la usan de repuesto y cuando cambian los tambores y el toner acaban tirandola.
Despues de mirar todo esto, ver su disponibilidad en toner compatible y ver que capacidad ofrecen.
Una pregunta: cuando compras una impresora laser lleva los toner incluidos? (aunque sean de menos capacidad). hace poco vi una HP1215 de oferta en un carrefour de oferta a 80 € y estuve por llevarmela, pero no incluia los toner y claro, si luego tengo que comprar los 4 aparte, aunque sean clonicos, ya no es tan oferta.
yo hace unos meses pillé una Samsung CLP-315 en www.pccomponentes.com y costaba unos 85, y sí. venía con los 4 toner. ahora que ando con un cartucho bajo... he ido a mirar precios, y cada toner 40€.. así que sigue saliendo más rentable comprar otra vez la impresora y tó XD.
Cita de: burgales en 29 de Septiembre de 2010, 17:49:16
yo hace unos meses pillé una Samsung CLP-315 en www.pccomponentes.com y costaba unos 85, y sí. venía con los 4 toner. ahora que ando con un cartucho bajo... he ido a mirar precios, y cada toner 40€.. así que sigue saliendo más rentable comprar otra vez la impresora y tó XD.
Le has dado mucho uso? Me refiero a tableros, cartas con mucho color, etc.
he imprimido bastante, pero no sé, no me parece lo suficiente como para que me marque ya que el amarillo esté gastándose. De hecho había pensado en cogerme otra distinta, pero aún no, que todavía queda el 40% del cartucho más bajo.
Otro problemilla que le encuentro a las laser... es que los folios fotograficos para laser son más caros que los normales. una vez me hice unos tableros (creo que de los pilares de la tierra) con papel fotografico normal.. y el papel no lo "absorve" y se queda como una capa encima del folio. incluso habiéndolo plastificado se ve que se podría saltar. Como si fuera una capa de pintura sobre metal y se descascarilla. Eso sí, con papel fotografico para laser no pasa.
Hola
yo tengo una HP Color Laserjet CP1515n y estoy bastante contento ,aunque la tengo solo desde hace un mes.
Es un poco mejor que la HP Color Laserjet CP1215 porque tine mas ram y funciona en mac y linux (imprescindible para mi)
Aun no hecho muchos print and play pero ya hecho un par de pruebas con cartulina de a4 de 200 grm para imprimir cartas de netrunner que luego he plastificado con la plastificadora que compre en lidl. El resultado es bastante resulton :)
A ver si me acabo unos mazo:)
Oier
Cita de: burgales en 29 de Septiembre de 2010, 18:07:45
he imprimido bastante, pero no sé, no me parece lo suficiente como para que me marque ya que el amarillo esté gastándose. De hecho había pensado en cogerme otra distinta, pero aún no, que todavía queda el 40% del cartucho más bajo.
Es casi normal, los cartuchos que te vienen con la impresora son de cortesia, o que es lo mismo, con poca carga.
Citar
Otro problemilla que le encuentro a las laser... es que los folios fotograficos para laser son más caros que los normales. una vez me hice unos tableros (creo que de los pilares de la tierra) con papel fotografico normal.. y el papel no lo "absorve" y se queda como una capa encima del folio. incluso habiéndolo plastificado se ve que se podría saltar. Como si fuera una capa de pintura sobre metal y se descascarilla. Eso sí, con papel fotografico para laser no pasa.
Ten en cuenta que la laser calienta el papel y yo he visto salir como si se le hubiera caido un cigarrillo y la pelicula del papel fotografico se hubiese derretido:D
si no digo que no sea normal :P digo que es un "problema" porque no vale el típico papel fotografico de las inkjet y hay que comprar para laser y es más caro ;)
El problema de las laser es que les pasa como al resto de las impresoras : los toner con los que vienen son de "cortesia" y el precio de cada toner es un dineral.
La HP CP1515n, es una buena impresora pero los toner te pueden costar unos 90 euros en una tienda normal y un poco mas barato online.
Si el espacio no es un problema, te aconsejo la Xerox Phaser 6125n. Cuesta unos 180 € en beep (unos 70 euros menos que la HP), el precio oficial de los toner es la mitad de los de HP y tiene servidor de red (la letra n, hay una versión sin n que no lleva servidor de red).
Además, he encontrado en "pink" toner genéricos por la mitad de precio de estos con lo que el toner negro me ha salido por 35€ y el color por 25€. La capacidad teorica de estos toner es la misma que los HP (2000 el negro y 1000 el color).
Sobre la calidad de impresión, muy bien. Incluso imprimo la mayoría de las cosas en modo "borrador" (suficiente para leer un reglamento) y la calidad es bastante buena.
Suerte en la elección.
Cita de: gatoamr en 29 de Septiembre de 2010, 21:06:50
El problema de las laser es que les pasa como al resto de las impresoras : los toner con los que vienen son de "cortesia" y el precio de cada toner es un dineral.
La HP CP1515n, es una buena impresora pero los toner te pueden costar unos 90 euros en una tienda normal y un poco mas barato online.
Si el espacio no es un problema, te aconsejo la Xerox Phaser 6125n. Cuesta unos 180 € en beep (unos 70 euros menos que la HP), el precio oficial de los toner es la mitad de los de HP y tiene servidor de red (la letra n, hay una versión sin n que no lleva servidor de red).
Además, he encontrado en "pink" toner genéricos por la mitad de precio de estos con lo que el toner negro me ha salido por 35€ y el color por 25€. La capacidad teorica de estos toner es la misma que los HP (2000 el negro y 1000 el color).
Sobre la calidad de impresión, muy bien. Incluso imprimo la mayoría de las cosas en modo "borrador" (suficiente para leer un reglamento) y la calidad es bastante buena.
Suerte en la elección.
Buenas.
Gatoamr, estoy tembien interesado en comprar una laser color, y ya que tienes una que recomiendas... ?Me podrias mirar en las especificaciones técnicas, no se si en esa lo pondrá, el grosor maximo de papel que admite?.
Es que para los print&play y otras manualidades me viene bien imprimir en cartulinas y folios de alto gramaje...
Y si alguien tiene otra impresora, ¿podría dar su opinión sobre ella y decirnos el modelo?
Gracias!!!
De las HP tambien tienes toner que no son de HP, pero pierdes la garantia de la impresora ...
Yo tengo una A3 en color por aquí cerca ;D y gracias al PDF-XChange Viewer saco algún que otro tablero A1 en 4 trozos, así que la opción de que tenga papel A3 es también muy recomendable.
Salu2, Manuel
Cita de: burgales en 29 de Septiembre de 2010, 17:49:16
yo hace unos meses pillé una Samsung CLP-315 en www.pccomponentes.com y costaba unos 85, y sí. venía con los 4 toner. ahora que ando con un cartucho bajo... he ido a mirar precios, y cada toner 40€.. así que sigue saliendo más rentable comprar otra vez la impresora y tó XD.
Ten en cuenta que los cartuchos que te vienen de fabrica son para 500 hojas normalmente... esos de 40€ son para 1500 en la samsung, así que por 160 € tienes para 1500 hojas y por 80 para 500... no te sale mas barato.
Además amiguetes, tambien hay que pensar en el compro y tiro, compro y tiro... que las impresoras no crecen en los arboles, ni se pudren como una manzana...
soy consciente que los cartuchos llamados de cortesía suelen tener menos capacidad. pero tambien es cierto, que en estas impresoras, según su uso, el hardware también se deteriora. Yo la verdad es que estaba planteandome en volver a una impresora de tinta. Aún tengo por aquí (bueno, se la di a mi novia) una hp deskjet 959c que tengo desde hace más de 10 años y va como el primer día. vaya maquinon.
Tenía la idea de coger algo similar (o esa misma): http://www.pccomponentes.com/hp_officejet_pro_8000_duplex_wifi___4x_value_pack.html
pero vamos, que aún no. Seguiré el hilo, pues igual alguien me convence con una laser buena, barata y con consumibles compatibles y baratos. Si fuera así.. pos igual caería ;)
y por supuesto que hay que mirar el impacto medioambiental del compro-tiro-compro-tiro, por eso no lo he hecho ;)
Sobre la Samsung CLP 315 ... bueno estuve dudando entre esa y la HP 1215 y al final me decidí por la Samsumg principalmente por problemas de espacio. La HP es bastante grande. En retrospectiva me arrepiento ...
El driver de color en Linux es una M@#D@ para hablar mal y pronto (probado con la Ubuntu 10.4),tiene problemas de aliasing con las figuras (imprime patrones) y el balance del color es de chiste. Pero eso sí, plug and play desde el primer dia.
Con Windows (7 en mi caso) los colores y todo van de lujo ... PEEEROOOO parece ser que hay un gran pero con esta impresora y es que hay un sensor que se acaba estropeando con el calor y que causa atascos de papel. De eso me enteré demasiado tarde. Así que aquí estoy, esperando mi turno de que casque el maldito sensor ...
CitarThis is a problem caused by design flaw. There is a sensor inside, which is exposed to high temperature all the time the printer is printing. This part gets broken after a year if you do not print too often and in about a month if you print dozens of pages daily. There is no simple solution to this problem. The part has to be replaced by a trained technician, because it is hidden inside and the technician must disassemble the printer unit to get there. See also http://www.techsupportforum.com/hardware-support/printer-support/350102-paper-jam-samsung-clp-315-a.html
Con uso ocasional, esto puede manifestarse al año o así. Con uso diario, el problema se detecta en un mes.
Otra comparativa interesante en estas impresoras se encuentra en este informe PDF (http://www.qualitylogic.com/tuneup/uploads/docfiles/HP-CLJ-CP1215-vs-Samsung-CLP-315-Print-Quality-Report-1-14-09.pdf)
Cita de: warrafael en 30 de Septiembre de 2010, 16:47:51
Sobre la Samsung CLP 315 ...
El driver de color en Linux es una M@#D@ para hablar mal y pronto (probado con la Ubuntu 10.4),tiene problemas con aliasing de las figuras (imprime patrones) y el balance del color es de chiste. Pero eso sí, plug and play desde el primer dia.
lo corroboro! XD
Yo tengo la HP 1215, y la verdad es que no tengo ninguna queja. Es cierto que no le doy apenas caña, que la he usado menos de lo que creí que iba a usarla, pero por lo que pagué por ella, estoy contento con la calidad y la funcionalidad. Y en su momento me parecía pequeña acostumbrado a los mamotretos láser de antaño, pero sí que es cierto que luego las he visto más pequeñas. Pero vamos, tampoco es un tamaño exagerado.
Cita de: warrafael en 30 de Septiembre de 2010, 16:47:51
Otra comparativa interesante en estas impresoras se encuentra en este informe PDF (http://www.qualitylogic.com/tuneup/uploads/docfiles/HP-CLJ-CP1215-vs-Samsung-CLP-315-Print-Quality-Report-1-14-09.pdf)
pues anda que sale bien parada la samsung... xD. por cierto, son equiparables en precio? porque claro, no es lo mismo comprar un lamborgini murcielago con un 127 que con un Ferrari 599 GTO
Cita de: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 17:13:02
pues anda que sale bien parada la samsung... xD. por cierto, son equiparables en precio? porque claro, no es lo mismo comprar un lamborgini murcielago con un 127 que con un Ferrari 599 GTO
En el PCCity de San Sebastián de los Reyes donde la compré, estaban a 149€(Smg) y 169 € (HP) respectivamente. Para mí, en la misma franja y no me fijé en esos 20€ como argumento principal, sino en dónde la iba a meter. Si luego el coste se va en los toners ...
Lee la última frase de la comparativa, que aclara algunas cosas:
CitarThis study was commissioned by HP.
Cita de: Gurney en 30 de Septiembre de 2010, 17:17:21
Lee la última frase de la comparativa, que aclara algunas cosas:
Bueno, ese sería el típico debate de cuan independiente es una auditora de la empresa a la que audita (y le paga), y seguro que algo de eso hay. Para equilibrar las cosas, a ver si alguien encuentra un estudio similar con los resultados contrarios :D
En cuanto opiniones de usuarios, he encontrado en ambas marcas a usuarios indignadísimos que las ponen a caldo.
no lo había leído en profundidad, sólo había echado el ojo a gráficos que me interesaban. pero sí, es bastante curioso XD. Estas cosas no pasan con tom vassel, ves? por eso es bueno que maltrate los juegos XD. porque sabes que se la suda que se lo hayan regalado (por meter algo de juegos de mesa en el tema, vaya, que sólo he visto 2 reseñas del tipo XD, la del westeros y la del vasco de gama volador :P)
Y a mi, por el precio que me salió la samsung 85 euros (y aprovechando que tenía que comrpar un monitor y estaba tirado de precio también) no me quejo, pero si pagara 140 euros sí me quejaría.
saludos
Yo hace tiempo que dejé de mirar opiniones negativas antes de comprar un producto, más que nada porque todos tienen opiniones negativas. Cuando algo te funciona bien, no sueles ir contándolo por los foros, se supone que es lo normal. Cuando no funciona, pues lo pregonas a los cuatro vientos. Y siempre habrá alguna unidad defectuosa.
Cita de: Gurney en 30 de Septiembre de 2010, 17:27:21
Yo hace tiempo que dejé de mirar opiniones negativas antes de comprar un producto, más que nada porque todos tienen opiniones negativas. Cuando algo te funciona bien, no sueles ir contándolo por los foros, se supone que es lo normal. Cuando no funciona, pues lo pregonas a los cuatro vientos. Y siempre habrá alguna unidad defectuosa.
yo eso también lo tengo en cuenta, está claro que somos así. cuando la cosa va bien, no lo decimos ni el 10% de las veces que lo hacemos cuando está mal. Pero sí suelo mirar opiniones, sobre todo por el tema linux, y algunas cosillas más. otra cosa es el valor que le doy a las mismas.
Yo acabo de comprar la Samsung 315, por unos 99eur puesta en casa. ( pccomponentes )
Llevo con ella unos 15 dias y le he dado bastante caña.
Las pegas, es su consumo elevado de toner, o que los cartuchos llevan muy poco, que son caros ( solucionable con chip y botellas de toner ) y que es algo más lenta y ruidoa que mi antigua laser.
Si no quieres gastarte mucho es buena opcion, eso si, no esperes acabados hiper profesionales, fotos... aunque imprime perfectamente en el papel adecuado y en pegatinas.
saludos!
Cita de: ruloma en 30 de Septiembre de 2010, 17:34:19
o que los cartuchos llevan muy poco, que son caros ( solucionable con chip y botellas de toner ) ...
jum, interesante. No había pensado en hacerlo por mi cuenta. voy a investigar un poco a ver.
Cita de: ruloma en 30 de Septiembre de 2010, 17:34:19
eso si, no esperes acabados hiper profesionales, fotos... aunque imprime perfectamente en el papel adecuado y en pegatinas.
pos hiperprofesionales no, pero lo que yo he hecho, con el papel adecuado, quedan genial. aunque igual es que no estoy acostumbrado a ver calidades extraordinarias. Desde luego para mi me sobra. y para los P&P que comentan usuarios creo que también.
saludos
Cita de: Fer78 en 29 de Septiembre de 2010, 23:34:06
Me podrias mirar en las especificaciones técnicas, no se si en esa lo pondrá, el grosor maximo de papel que admite?.
Las especificaciones de la impresora xerox phaser 6125n
Tamaño del papel Letter (8.5 x 11 pulg.)
Legal (8.5 x 14 pulg.)
Executive (7.25 x 10.5 pulg.)
Folio (8.5 x 13 pulg.)
Commercial 10 (4.1 x 9.5 pulg.)
Monarch (3.8 x 7.5 pulg.)
A4 (210 x 297 mm)
A5 (148 x 210 mm)
DL (110 x 220 mm)
C5 (162 x 229 mm)
Personalizado:
76.2–216 mm (3–8.5 pulg.)
127–355.6 mm (5–14 pulg.)
B5 JIS (182 x 257 mm)
Tipo de papel (peso) Papel común (65–120 g/m2)
(papel bond de 17–32 libras)
Cartoncillo fino (100–163 g/m2) (portada de 28–60 libras)
Cartoncillo grueso (160–220 g/m2) (portada de 60–80 libras)
Papel brillante (100–160 g/m2) (portada de 28–60 libras)
Papel grueso brillante (160–200 g/m2) (portada de 60–80 libras)
Etiquetas
Sobre de papel
Tarjetas de visita