Buenas, he visto este juego en algunas tiendas, y por lo que he podido ver es un juego tipo Escape Room como muchos otros que últimamente son bastante populares. He visto que no es de los que se rompen o modifican componentes sino que una vez jugado, se puede volver a guardar todo en su sitio y otras personas lo pueden volver a jugar, por lo que me ha llamado más la atención.
En BGG: https://www.boardgamegeek.com/boardgame/281514/escape-asylum (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/281514/escape-asylum)
¿Lo habéis jugado alguno?, ¿sabéis qué tal está?
¡Gracias!
Me sumo a la duda. En la tienda a la que voy me dijeron que se agotó según salió, pero que suponen que reimprimirán porque tiene buena acogida y buenas opiniones, pero en bgg tiene muy mala nota.
A ver si alguien que lo haya jugado da su opinión!
El Misterio del Dr. Dark es un escape room narrativo.
Hay 10 historias (el juego vale unos 40e por lo que sale a 4e cada historia y so de una hora más o menos)
Las 10 historias suceden en el pabellón psiquiátrico del Dr. Dark y la protagonizan distintos personajes que solo tienen una cosa en común: quieren salir de allí.
Las principales diferencias con otros del mercado son:
-No se rompen componentes.
-Las soluciones viene explicada como se llega a ella.
-Fuerte componente narrativo con historias interrelacionadas (si haces algo en el capítulo 1 tiene su repercusión en el 4 por ejemplo)
-No tiene enigmas "fáciles". No recomendado a principiantes (o sí jejejeje, el juego de reglas es muy simple)
-Es muy rollo la 1º temporada de una serie y cada partida es un capítulo de la misma donde la trama avanza.
No sé quien dice que se ha agotado...se habrá agotado en la tienda porque en ya os digo que en el almacén hay todavía. Pero es cierto que ha empezado fuerte.
preguntad lo que queráis (sin spoilers claro jejeje)
Gracias por la información. Que sean retos difíciles me gusta, porque algunos que he jugado nos han parecido demasiado fáciles y pierden la gracia, la mayoría de las soluciones eran casi evidentes y casi siempre basadas en lo mismo, por lo que una vez habías hecho uno o dos de los retos, el resto seguían un esquema similar y digamos que se les veían las costuras.
Y me gusta también que no se modifiquen componentes y puedas reembalarlo todo y si quieres dejárselo a otras personas para que lo jueguen, así como el que cosas que uno haga en una de las aventuras, puedan afectar a lo que suceda en otras posteriores.
Tiene buena pinta.
Caí en la tentación y lo compré :D A ver cuándo puedo empezarlo a jugar ya que no me gustaría hacerlo solo y con la que está cayendo es complicado :) Me alegra leer que te expliquen cómo llegas a los sitios, uno de mis mayores temores es que llegues a una numeración por error y sigas una trama que no toca, eso llegaba a pasar con los Unlocks si andabas despistado. Pero en las instrucciones pone que las cartas tienen simbolos de personaje, asi que si estas con el personaje 1 y malresuelves una carta con simbolo de otro personaje ya sabes que algo has hecho mal.
Otra cosa a comentar de haber mirado solo las reglas, es que hay habitaciones con material (que son sobres que solo se abren cuando te lo dicen, como en juegos legacy eso ya me mola jeje) pues hay una hoja para que cuando termines las historias puedas devolver el material obtenido al sobre que le corresponda para que así se pueda rejugar :)
Tengo grandes espectativas, las historias de centros psiquiatricos turbios ya molan de por sí, y a pocos enigmas que se resuelvan ya daré por amortizados esos 4 euros por historia, y lo de ir abriendo sobres fijo que mola, de momento ya he notado que unos pesan más que otros aunque no se palpa ninguna figura xd
De los juegos de escape que he jugado, de momento los que mas me han gustado son los Scapetales, los exits algunos muy guais y otros no tan guais, los unlocks tiendo a liarla parda, hice un escapa de mercurio y fue entretenido aunque la resolución de los enigmas no me gusta porque comprobar si aciertas implica ver la solución pero pasé el rato y pude "hacer de master" con mis sobrinas y con no-jugones, y hice un adventure game que aunque no es un escaperoom sino una aventura grafica lo disfruté aunque va de más a menos y a lo ultimo se complica un poco y por las prisas algo hice mal k perdí el hilo.
Por eso, tengo esperanzas que este sea uno de mis top-escapes :)
Cita de: +ab en 04 de Noviembre de 2020, 07:09:06
Otra cosa a comentar de haber mirado solo las reglas, es que hay habitaciones con material (que son sobres que solo se abren cuando te lo dicen, como en juegos legacy eso ya me mola jeje) pues hay una hoja para que cuando termines las historias puedas devolver el material obtenido al sobre que le corresponda para que así se pueda rejugar :)
Eso es lo que me ha despertado mi interés en este juego, porque no hace falta romper ni modificar nada, y cuando uno lo termine de jugar, si quiere lo puede regalar y que otro lo juegue. Es mi única pega hacia las cosas
legacy. Si no, como concepto de estos juegos, me parece algo interesante. Pero me jode no poder rejugarlos si quiero, o que los rejuegue otro, por haber tenido que romper o modificar cosas. Por eso no compro juegos
legacy en los que tienes que hacer cosas así.
Cita de: Scherzo en 04 de Noviembre de 2020, 11:39:37
Cita de: +ab en 04 de Noviembre de 2020, 07:09:06
Otra cosa a comentar de haber mirado solo las reglas, es que hay habitaciones con material (que son sobres que solo se abren cuando te lo dicen, como en juegos legacy eso ya me mola jeje) pues hay una hoja para que cuando termines las historias puedas devolver el material obtenido al sobre que le corresponda para que así se pueda rejugar :)
Eso es lo que me ha despertado mi interés en este juego, porque no hace falta romper ni modificar nada, y cuando uno lo termine de jugar, si quiere lo puede regalar y que otro lo juegue. Es mi única pega hacia las cosas legacy. Si no, como concepto de estos juegos, me parece algo interesante. Pero me jode no poder rejugarlos si quiero, o que los rejuegue otro, por haber tenido que romper o modificar cosas. Por eso no compro juegos legacy en los que tienes que hacer cosas así.
igual no me expliqué bien con lo de que los sobres son como los legacy, lo decía por el factor sorpresa, pero diria que no se engancha nada en este.
y bueno, si pasado un tiempo no recuerdas los enigmas se puede rejugar, o puedes probar de tomar otras decisiones, en el ScapeTales incluso se desbloquean nuevos acertijos al tomar otros caminos, no sé si en este también pasará
No es legacy este juego...
Tiene muchos sobres... (temáticamente son las estancias, que al entrar abres el sobre y ves lo que hay dentro...de hecho hasta el sobre en sí ya son pistas ya que están ilustrados)... pero no es Legacy. Se sacan y se guardan. Es simplemente lo que hay en cada habitación.
Hoy hemos jugado las dos primeras aventuras de las diez que vienen :) Es chulisimo! El sistema no chirría por ningun lado a diferencia de los unlocks. Para saber si fallas una solución o bien no existe la carta o bien lo sabes rápido por el icono superior, además que el texto es muy consecuente, es decir (por poner un ejemplo genérico) si estas mirando de abrir una puerta y sacas la cifra, la carta te dirá "has abierto la puerta", por lo que si diese la remota posibilidad de que sacas una carta de la misma trama que no es pues te darías cuenta porque el texto no concuerda con lo que haces. Y sobre la dificultat de enigmas hemos quedado encantados: hay desde los que resuelves nada más abrirlos hasta los que te estrujas la cabeza para ver qué es util de la información y qué sentido le das y qué detalles determinan el orden y todo lo que un buen roomscape te depara. Y algunas sorpresas más que no desvelaré pero que nos han dejado con el culo torcido de felicidad ya que no nos esperábamos que el material variado diese tanto de sí y lo que nos queda por descubrir. Ya cruzo los dedos con poder convencerles para seguirlo el próximo fin de semana :D
Gracias por los comentarios, al final lo pillé, aunque no para mí, es para regalar. Pero por las cosas que vais comentando, no descarto que termine cayendo también para mí, jeje.
Me interesa también el tema, me quedo por aquí :P Soy muy fan de unlock, a ver qué tal este..
Hola, acabamos de empezar, estamos en la habitación 210, y ni viendo la solución al acertijo entendemos cómo se llega a la solución. ¿Alguien, en Spoiler, nos lo puede explicar? Estamos dudando si es que alguno de los componentes está erratado o defectuosos, porque no entendemos nada.
Vale, ya está (hemos visto el problema en las respuestas del.vídeo de LMDP ). Es un problema de componentes[spoiler]pide poner la mano encima del escaner, dónde hay claramente una superficie de material «sospechoso» que se vuelve traslúcida con el calor, pero en nuestra copia no vale con poner la mano, hemos tenido que calentarlo con un mechero[/spoiler]
Cita de: Calvo en 22 de Noviembre de 2020, 20:03:36
Vale, ya está (hemos visto el problema en las respuestas del.vídeo de LMDP ). Es un problema de componentes
¿Hay algún componente con erratas?
Cita de: Scherzo en 23 de Noviembre de 2020, 00:14:15
Cita de: Calvo en 22 de Noviembre de 2020, 20:03:36
Vale, ya está (hemos visto el problema en las respuestas del.vídeo de LMDP ). Es un problema de componentes
¿Hay algún componente con erratas?
No son erratas como tal. Es un tipo de elemento bastante original que, en mi copia, no «reacciona» como.sería esperable. Sin hacer spoiler no.puedo decir mucho más
Calveterl...
[spoiler]Es térmico... no hace falta tampoco el mechero hombre jajajaja... si frotas con la yema de los dedos unos 15 seg se ven los números. Parece una tontería pero estás jugando a temperaturas bajas y cuesta más. Tampoco es que con poner la mano funcione pero el tiempo de frotar es menor.[/spoiler]
Cita de: elqueaprende en 26 de Noviembre de 2020, 07:58:11
Calveterl...
[spoiler]Es térmico... no hace falta tampoco el mechero hombre jajajaja... si frotas con la yema de los dedos unos 15 seg se ven los números. Parece una tontería pero estás jugando a temperaturas bajas y cuesta más. Tampoco es que con poner la mano funcione pero el tiempo de frotar es menor.[/spoiler]
[spoiler]Creeme que estuvimos frotando al menos un minuto y no veíamos cambio, tal vez sea nuestra copia. Quizá si lo hubiésemos puesto en la estufa hubiera servido, pero sólo con la fricción no fue suficiente, y por eso dejamos de intentarlo, hasta que vimos la respuesta en el video de la mazmorra de pacheco. Supongo que deberíamos haber llegado a esa conclusión, que había que frotar, pero como en el texto del juego solo dice «poner la mano» pensábamos que era más inmediato[/spoiler]
Una pregunta: en los vídeos de Mercurio he estado viendo que as historias están interconectadas, que suceden simultáneas. El ejemplo que ponen es que a lo mejor enciendes una luz en la primera historia, y en la cuarta historia, al fondo del pasillo el personaje ve que se enciende una luz.
La pregunta sobre rejugabilidad que hablan y no poder descubrir todo en una partida, es sí se puede dar el caso de no encender esa luz y, por tanto que no se vea encenderse en histórias siguientes.
No sé si me he explicado.
Alguna opinión de alguien que haya jugado al juego completo? Mola la experiencia?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Manuminas en 26 de Noviembre de 2020, 13:22:14
Una pregunta: en los vídeos de Mercurio he estado viendo que as historias están interconectadas, que suceden simultáneas. El ejemplo que ponen es que a lo mejor enciendes una luz en la primera historia, y en la cuarta historia, al fondo del pasillo el personaje ve que se enciende una luz.
La pregunta sobre rejugabilidad que hablan y no poder descubrir todo en una partida, es sí se puede dar el caso de no encender esa luz y, por tanto que no se vea encenderse en historias siguientes.
No sé si me he explicado.
Sin hacerte spoiler te digo que el juego tiene elementos de "elige tu propia aventura" por lo que sí... cuando te dan hacer decisiones pues ...son irrevocables y en otra partida puedes cambiar.
Cita de: Dolph en 27 de Noviembre de 2020, 08:41:44
Alguna opinión de alguien que haya jugado al juego completo? Mola la experiencia?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Si te gustan los roomscape lo disfrutarás mucho. Hay mucha variedad de enigmas, que además juega con la variedad de materiales y tamaños que permiten muchos tipos de juegos. Y también hay enigmas con elementos que despistan y luego les ves sentido pero despues has de descubrir su orden correcto o cómo volver las cosas en números. Yo lo disfruto mucho, la verdad.
La única pequeña pega pero muy insignificante es que el sistema de puntuación no tiene mucho sentido, o sea, en la mayoría de enigmas haces mayor puntuación si mirás directamente la respuesta que si te matas a pensar en la solución, pero claro, jugar asi no tiene sentido, la gracia está en estrujarse la cabeza hasta dar con la respuesta o hasta que te sientas saturado XD
Cita de: Manuminas en 26 de Noviembre de 2020, 13:22:14
Una pregunta: en los vídeos de Mercurio he estado viendo que as historias están interconectadas, que suceden simultáneas. El ejemplo que ponen es que a lo mejor enciendes una luz en la primera historia, y en la cuarta historia, al fondo del pasillo el personaje ve que se enciende una luz.
La pregunta sobre rejugabilidad que hablan y no poder descubrir todo en una partida, es sí se puede dar el caso de no encender esa luz y, por tanto que no se vea encenderse en histórias siguientes.
No sé si me he explicado.
El tema interconectado es a nivel argumental, que no son historias inconexas sino que suceden a la vez, siguiendo ese ejemplo igual un personaje hace un enigma de romper una puerta y en otra historia un personaje dice "se escucha cómo de fondo se rompe una puerta" (por poner un ejemplo inventado)
Sobretodo es un tema de las cartas rojas que hace que los personajes vivan unas cosas u otras. O a veces decide cuándo haras un enigma dependiendo si interacciona con un elemento el personaje de la partida 2 o lo hace el de la partida 4 (por decir algo inventado por no hacer spoiler). En ese aspecto no noté tanta complejidad como por ejemplo en el Scape Tales. No hablaría tanto de rejugabilidad tipo "descubre cómo llegar al mejor final" pero sí puedes ver algunos cambios curiosos o malos finales que te obligan a ir atrás en tus decisiones (esto último lo explican en las reglas, quiero decir,que no es spoiler)
EN BGG he visto este comentario: "Demasiados fallos de traduccion al español que hacen no disfrutar de los enigmas. Ademas algunos indescifrables aunque sea con solucion.La parte positiva el contenido de la historia"
Habéis visto fallos en la traducción o alguna incoherencia?
Cita de: +ab en 21 de Diciembre de 2020, 11:14:48
Cita de: Dolph en 27 de Noviembre de 2020, 08:41:44
Alguna opinión de alguien que haya jugado al juego completo? Mola la experiencia?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Si te gustan los roomscape lo disfrutarás mucho. Hay mucha variedad de enigmas, que además juega con la variedad de materiales y tamaños que permiten muchos tipos de juegos. Y también hay enigmas con elementos que despistan y luego les ves sentido pero despues has de descubrir su orden correcto o cómo volver las cosas en números. Yo lo disfruto mucho, la verdad.
La única pequeña pega pero muy insignificante es que el sistema de puntuación no tiene mucho sentido, o sea, en la mayoría de enigmas haces mayor puntuación si mirás directamente la respuesta que si te matas a pensar en la solución, pero claro, jugar asi no tiene sentido, la gracia está en estrujarse la cabeza hasta dar con la respuesta o hasta que te sientas saturado XD
No es correcto compi ;) En las reglas dice que si decides ir a la solución puntúas penalización como si hubieras pedido las dos pistas. Así que sí claro...si nada más ves el enigma vas a la solución en todos los enigmas claro que ahorras tiempo pero eso no es una pega del juego eso es que "no se juega así" y no tiene ningún sentido (es como decir que vas a escalar una montaña en avión). Has subido al pico pero no la has escalado.
Tengo el juego envuelto en papel de regalo, esperando bien escondido que llegue el día de reyes para que mi mujer lo desenvuelva. Los comentarios en este hilo me están resultando muy motivantes, me da la sensación de que lo vamos a pasar muy bien con el juego :D
Cuando le demos caña ya os contaré las impresiones.
Por cierto, mi copia venía con la 1a y la 2a temporada juntas, supongo que en todas partes lo venden así, no?
Cita de: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2020, 09:30:01
EN BGG he visto este comentario: "Demasiados fallos de traduccion al español que hacen no disfrutar de los enigmas. Ademas algunos indescifrables aunque sea con solucion.La parte positiva el contenido de la historia"
Habéis visto fallos en la traducción o alguna incoherencia?
Mmmmm, también me interesa, a ver si alguien que ya lo haya jugado nos cuenta...
Y bueno, mientras llega la fecha para estrenar el juego, ayer compré el
Decktective: Rosas de sangre, del que también he leído buenas críticas, para estrenarlo mañana con el Caga Tió.
Cita de: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2020, 09:30:01
EN BGG he visto este comentario: "Demasiados fallos de traduccion al español que hacen no disfrutar de los enigmas. Ademas algunos indescifrables aunque sea con solucion.La parte positiva el contenido de la historia"
Habéis visto fallos en la traducción o alguna incoherencia?
Me quedan tres historias por jugar y de momento solo he visto un enigma que no es que sea fallo de traducción sino que [spoiler]hace una referencia de un ambito del argot musical en ingles [/spoiler] (es como si por ejemplo ahora me lo invento algo hace referencia a una frase de Shakespeare y usan las iniciales en ingles, o sea, si no has leido Shakespeare no hace falta ni que las iniciales sean en español que igualmente no lo ibas a pillar xd)
Cita de: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2020, 10:47:07
Cita de: +ab en 21 de Diciembre de 2020, 11:14:48
Cita de: Dolph en 27 de Noviembre de 2020, 08:41:44
Alguna opinión de alguien que haya jugado al juego completo? Mola la experiencia?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Si te gustan los roomscape lo disfrutarás mucho. Hay mucha variedad de enigmas, que además juega con la variedad de materiales y tamaños que permiten muchos tipos de juegos. Y también hay enigmas con elementos que despistan y luego les ves sentido pero despues has de descubrir su orden correcto o cómo volver las cosas en números. Yo lo disfruto mucho, la verdad.
La única pequeña pega pero muy insignificante es que el sistema de puntuación no tiene mucho sentido, o sea, en la mayoría de enigmas haces mayor puntuación si mirás directamente la respuesta que si te matas a pensar en la solución, pero claro, jugar asi no tiene sentido, la gracia está en estrujarse la cabeza hasta dar con la respuesta o hasta que te sientas saturado XD
No es correcto compi ;) En las reglas dice que si decides ir a la solución puntúas penalización como si hubieras pedido las dos pistas. Así que sí claro...si nada más ves el enigma vas a la solución en todos los enigmas claro que ahorras tiempo pero eso no es una pega del juego eso es que "no se juega así" y no tiene ningún sentido (es como decir que vas a escalar una montaña en avión). Has subido al pico pero no la has escalado.
completamente de acuerdo. Es como la gente que juega a dixit a hacer que uno le adivine la carta con pistas que solo uno conoce la referencia en plan "lo que vimos ayer en el parque" para jugar asi no juegues XD
Pero bueno de algun modo lo que quería dar a entender es que yo lo juego sin preocuparme por el tema de la puntuación que no es algo de lo que me apasione tal y como lo plantean, porque a veces pruebas bastantes cosas que igual son evidentes y fallas y otras son evidentes y aciertas, y no vas a dejar de probar cosas por evitar penalizaciones
Cita de: Patrafisic en 23 de Diciembre de 2020, 12:24:53
Los comentarios en este hilo me están resultando muy motivantes, me da la sensación de que lo vamos a pasar muy bien con el juego :D
Cuando le demos caña ya os contaré las impresiones.
Por cierto, mi copia venía con la 1a y la 2a temporada juntas, supongo que en todas partes lo venden así, no?
Así es, vienen juntas. Creo que es un tema de marketing para hacer mas atractivo y original el empaquetado, simulando el clásico inserto de DVDs de series rollo "Serie completa. Temporada 1. Temporada 2"
Ya dirás qué tal el detektive ese, yo así de deduccion pequeñitos no hay ninguno que me haya apasionado (aunque sí disfrutado en su justa medida) (tampoco he probado demasiados) el único asi que me mola mucho el cronicas del crimen
Me he comprado el juego para jugar con mi familia y no nos ha gustado nada. Hemos hecho el primer personaje y muy aburrido. Incluso un enigma sin sentido.
Nos funciona mucho más los Unlock, este ha sido un fracaso total. No lo recomiendo.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Dolph en 26 de Diciembre de 2020, 21:24:12
Me he comprado el juego para jugar con mi familia y no nos ha gustado nada. Hemos hecho el primer personaje y muy aburrido. Incluso un enigma sin sentido.
Nos funciona mucho más los Unlock, este ha sido un fracaso total. No lo recomiendo.
Vaya! :'( el mío sigue empaquetado, esperando el día de Reyes. Cuando lo estrenemos ya os contaré qué tal; espero que a nosotros nos entre mejor.
Cita de: +ab en 24 de Diciembre de 2020, 21:50:46
Ya dirás qué tal el detektive ese, yo así de deduccion pequeñitos no hay ninguno que me haya apasionado (aunque sí disfrutado en su justa medida) (tampoco he probado demasiados) el único asi que me mola mucho el cronicas del crimen
Bueno, pues ayer jugamos el
Decktective, rosas de sangre. Fue nuestra primera vez con un juego de deducción, así que no podré comparar con otros juegos similares.
Nos gustó como está montada la estructura del juego: lo abres y empiezas a leer la primera tarjeta del montón, que te indica cómo debes jugar. Cada tarjeta te guía, primero para montar un pequeño escenario en 3D y luego para explicar las mecánicas del juego.
Las mecánicas son sencillas de aprender, con un sistema original para poner pistas en juego o descartarlas.
Aunque la historia que cuenta no nos pareció nada del otro mundo, el sistema de juego me gustó y no descarto darle una oportunidad al siguiente Decktective que salga (la última tarjeta del juego es un anuncio de la próxima historia que tienen previsto editar), aunque se me ha hecho poca cosa por los 13 euros que cuesta, al ser un juego de "usar y tirar" (usar y prestar/rular/regalar).
Cita de: Dolph en 26 de Diciembre de 2020, 21:24:12
Me he comprado el juego para jugar con mi familia y no nos ha gustado nada. Hemos hecho el primer personaje y muy aburrido. Incluso un enigma sin sentido.
Nos funciona mucho más los Unlock, este ha sido un fracaso total. No lo recomiendo.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Me interesa tu opinión... que te ha parecido aburrido?
Nos pareció demasiado matemático, por lo menos toda la primera parte, lo que nos hizo perder el interés totalmente del resto. Pensaba que tendría más variedad al tener historia, pero bueno. No fuimos el público adecuado supongo.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Buen sistema, pero malos puzzles (muy matemáticos y de patrones raros) que te llevan a perder el interés. Algunos cuando lees las pistas e incluso la solución, sigues diciendo "no entiendo el porque" para mi no están bien hechos algunos o han sido mal traducidos(el del numero de pacientes por ej) . Llevo 4 sesiones.... a ver si mejora pero no se si lo terminaré.
A mi el juego me está gustando bastante. Llevo 5 capítulos y los puzzles por lo general son dificilillos, así que a los que os guste un reto probablemente os gustará el juego.
Ahora bien, y al hilo de las últimas respuestas, en mi copia he encontrado de momento más de 3 puzzles donde he encontrado errores en el material especial (no funciona o no lo hace como debería) o algunos que no tienen una resolución lógica, pero ni explicada vaya...
Entonces, por lo general el juego mola bastante, pero hay momentos donde te encuentras con estos puzzles (en los que no queda otra que buscar directamente la solución) y a mi me saca completamente del juego.
Para mí ha sido mi fracaso del 2020.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: CuberV en 23 de Enero de 2021, 15:43:40
A mi el juego me está gustando bastante. Llevo 5 capítulos y los puzzles por lo general son dificilillos, así que a los que os guste un reto probablemente os gustará el juego.
Ahora bien, y al hilo de las últimas respuestas, en mi copia he encontrado de momento más de 3 puzzles donde he encontrado errores en el material especial (no funciona o no lo hace como debería) o algunos que no tienen una resolución lógica, pero ni explicada vaya...
Entonces, por lo general el juego mola bastante, pero hay momentos donde te encuentras con estos puzzles (en los que no queda otra que buscar directamente la solución) y a mi me saca completamente del juego.
Puedes decirme cuáles ocultando en spoliers?
Carai, leyendo los últimos comentarios parece como si jugasemos a juegos distintos XD
Yo de momento sólo me quedan las últimas dos aventuras para acabarlo de las diez que vienen (vamos muy poco a poco por la pandemia) y sigo disfrutando.
Sí, me llama la atención los comentarios tan dispares jejejeje.
Variados los puzzles creo que si son: matemáticos, visuales, palabras, relación entre elementos, lógica, colores y formas... no sé si es que estamos viciados de las 3 principales franquicias:
EXIT - Devir
UNLOCK! - Asmodee
¡ESCAPA! - Mercurio
... pero vamos, creo que son bastante distintos entre ellos y Dr. Dark le mete el componente narrativo que salvo ESCAPE TALES de Tcg Factory no había nada en el mercado.
Sobre gustos de como esté hecho el híbrido narrativo - escapa no se puede decir nada, faltaría más. Pero mola ver como cada jugador/a ve "juegos totalmente distintos" según quien lo juegue y es el mismo.
Muy curioso...
igual es eso, que al venir de exits, unlocks, escapas y ScapeTales ya tenemos la mente preparada para cualquier locura resolutiva XD