La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Gorkalonso en 05 de Noviembre de 2020, 12:02:19

Título: Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Gorkalonso en 05 de Noviembre de 2020, 12:02:19
Hola a todos,

Ya sé que hay muchas preguntas y temas similares, pero estoy buscando un euro medio para jugar en pareja. Tras mucho mirar, y también teniendo en cuenta aquellos que ahora pueden encontrarse en tiendas, he acotado la decisión a Los Viajes de Marco Polo II (he leído que puestos a elegir, mejor este que el primero), "Le Havre" o "Castillos de Borgoña".

Entiendo que los tres son grandes juegos pero, ¿con cuál os quedariais?

Muchas gracias a todos por la ayuda
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Anshir en 05 de Noviembre de 2020, 12:31:28
A mi de esos 3, para jugar a 2, me quedaría con el Castillos de Borgoña.  De hecho es es los favoritos de mi esposa y me mete buenos meneos, es el juego con la que la tengo conectada a este mundillo y con el que la vuelvo a reenganchar cuando me paso de frenada :)

A 2 se juega en 45 minutos, es muy sencillo de reglas pero con lugar a mucho juego.

El Le Havre lo jugué hace bastante pero es bastante más largo, el setup es mucho más peñazo e interconecta más conceptos. Quizás como juego tiene más juego detrás que el Castillos, pero a mi se me hace más tedioso. Yo personalmente no guardo un fantástico sabor de boca, bueno pero no fantástico.

El viajes de Marco Polo sólo conozco el 1 y haber leído que se cambia en el 2. Me parece que escala un poco peor que los anteriores y que a dos hay demasiadas opciones, creo que aprieta menos, pero no puedo opinar de la nueva versión.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Gorkalonso en 05 de Noviembre de 2020, 12:37:53
Gracias! Acabo de ver que otro de los que tenía en mente, Caverna, tiene una versión exclusiva para dos jugadores. ¿La conocéis? ¿Pierde mucho por el camino del juego original?
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Txus78 en 05 de Noviembre de 2020, 14:17:29
Castillos de Borgoña funciona estupendamente a dos (un pelín más profundo y también de dados tienes Gran Austria Hotel, genial a dos también). Respecto a Le havre, casualmente lo he jugado a dos esta semana después de haberlo jugado hace años, y me ha encantado, aunque un escalón por encima de los juegos anteriores. Y duración superior, un par de horas aprox.

Caverna a dos jugadores no lo he probado, y al normal no creo que sea su mejor número. De Uwe Rosenberg tienes especial para dos Campos de Arle, funciona muy bien.

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk

Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Quimérico en 05 de Noviembre de 2020, 14:47:40
Cita de: Gorkalonso en 05 de Noviembre de 2020, 12:37:53
Gracias! Acabo de ver que otro de los que tenía en mente, Caverna, tiene una versión exclusiva para dos jugadores. ¿La conocéis? ¿Pierde mucho por el camino del juego original?

Caverna a dos es un juego ágil pero suficientemente sesudo como para acabar satisfecho de haber ganado. Y si has perdido querrás echarte otra. Es un fijo para mí.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Skywalker en 05 de Noviembre de 2020, 14:53:45
Nosotros, yo (más bien), pillé el Castillos de Borgoña Deluxe de Alea, ya que incluye todas las expansiones etc. Lo probamos y nos gustó mucho a los 2.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Isold en 05 de Noviembre de 2020, 14:59:55
El Caverna a dos jugadores puede estar bien como dicen los compañeros (yo no lo he probado) pero la versión por la que pregunta creo que es por Caverna vs Caverna, el juego exclusivo a dos jugadores.

Lo tuve y el juego no está mal, pero para mí el mayor fallo de ese juego es que tiene muy pocas losetas y siempre juegas con las mismas, le dimos unas pocas partidas y ya, no tiene variabilidad a mi gusto. Han sacado una expansión que arreglaría ese problema pero en español creo que todavía no.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Gorkalonso en 05 de Noviembre de 2020, 23:45:05
Muchas gracias a todos por la ayuda, creo que me decantaré por Castillos de Borgoña
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Serhese en 06 de Noviembre de 2020, 00:53:10
Yo llevo un año en esto y sobre soy sincero Great Western Trail, Terraforming, Caverna son juegazos y nos complicados de aprender, ahora estoy con Gaia y me va explotar la cabeza, también es q estoy haciendo un test a dos jugadores yo solo y ayuda más tener un compañero que te ayude. Pero bueno al lio, yo creo q el juego perfecto para aprender algo más fuerte  y que sea fácil es Terraforming o Great Western Trail, Castillos todo el mundo habla genial de el, no lo he probado todavía. Gran Hotel Austria a dos dicen q es espectacular por si le quieres dar un vistazo.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Cody-roanoke en 06 de Noviembre de 2020, 07:57:34
En mi opinión, de entre los que propones para jugar a 2 jugadores, el mejor , el de más calidad, es "Le Havre", pero si lo que pides es que no sea muy complejo, tal vez te cuadre más "Castillos de Borgoña", que puede acercarse más a lo que necesitas.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: pabteching en 06 de Noviembre de 2020, 14:07:59
LE HAVRE es una maravilla de juego, eso si la preparacion y el mantenimiento pueden resultar tediosos. Si es un juego profundo y con una curva de aprendizaje interesante (es importante aprenderse las cartas para jugar optimamente) PERO NO es un juego complejo de explicar, las reglas se explican en 10 minutos, es elegante a rabiar !.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 19:30:35
Otro voto más por aquí para el Castillos de Borgoña. No he jugado a todos los que habéis comentado, por lo que no sé si lo consideraría mejor o peor, pero para mí es uno de mis juegos preferidos. No sé si la edición nuevo trae los tableros extra, pero si no los trae y te decides por éste, bájatelos e imprímetelos, porque merecen la pena (así como la regla que añadieron sobre su forma de expandirte por el tablero, que es una sutileza pero en mi opinión mejora el juego).
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Txus78 en 06 de Noviembre de 2020, 19:58:56


Cita de: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 19:30:35
Otro voto más por aquí para el Castillos de Borgoña. No he jugado a todos los que habéis comentado, por lo que no sé si lo consideraría mejor o peor, pero para mí es uno de mis juegos preferidos. No sé si la edición nuevo trae los tableros extra, pero si no los trae y te decides por éste, bájatelos e imprímetelos, porque merecen la pena (así como la regla que añadieron sobre su forma de expandirte por el tablero, que es una sutileza pero en mi opinión mejora el juego).

Perdona, a qué regla te refieres?

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk

Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 20:46:58
Cita de: Txus78 en 06 de Noviembre de 2020, 19:58:56


Cita de: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 19:30:35
Otro voto más por aquí para el Castillos de Borgoña. No he jugado a todos los que habéis comentado, por lo que no sé si lo consideraría mejor o peor, pero para mí es uno de mis juegos preferidos. No sé si la edición nuevo trae los tableros extra, pero si no los trae y te decides por éste, bájatelos e imprímetelos, porque merecen la pena (así como la regla que añadieron sobre su forma de expandirte por el tablero, que es una sutileza pero en mi opinión mejora el juego).

Perdona, a qué regla te refieres?


Es una regla que al menos en mi edición no venía y creo que la añadió el autor junto con los tableros extra (que tampoco venían en mi edición). Igual tanto la regla como los tableros forman parte ya de las ediciones posteriores y lo que para mí son añadidos extra en realidad ahora son parte del juego base.

La regla es sobre las posibilidades de colocación de las losetas en tu tablero. Eliges un castillo inicial y sólo puedes expandirte a partir de ese castillo a áreas adyacentes al castillo (hasta aquí es todo igual que en la edición base) pero además la loseta que quieras poner tiene que tener adyacente al menos una casilla en la que ya tengas puesto otro edificio o castillo. Es decir, no basta con que el área sea adyacente a un castillo que tengas colocado, sino que además la casilla donde la quieras colocar tiene que estar adyacente a una loseta ya colocada (castillo o edificio).

Nosotros a esto le añadimos una pequeña variante, ya que la nueva regla dice que no aplica a los castillos, es decir, que si compras un castillo, lo puedes colocar en cualquier espacio de castillo libre, independientemente de si está o no adyacente a otra loseta colocada. Nosotros jugamos que tampoco puedes poner más castillos hasta que no "llegas" a ellos colocando losetas en áreas desbloqueadas y haciendo un camino hasta ellos. Una vez colocas un nuevo castillo, desbloquea las áreas adyacentes a él, como siempre. Esto vimos que le metía más chicha al juego y que no siempre era fácil colocar los cuatro castillos y nos gustó el resultado.

En mi edición, la regla que viene es que sólo puedes poner en áreas adyacentes a castillos tuyos, pero puedes colocar castillos en cualquier momento, no hace falta que hayas creado un camino de losetas hasta ellos desde otro castillo que previamente tuvieras (en principio el castillo inicial).

Como ves, es una sutileza, pero junto con los tableros asimétricos mete una capa nueva de decisiones y estrategias al juego que en mi opinión le hace ganar algún entero.

Aquí están los tableros extra y esta regla (en la descripción la explican -sin la regla casera de los castillos que usamos nosotros-):

https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/110926/castles-burgundy-1st-expansion-new-player-boards
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Anshir en 06 de Noviembre de 2020, 20:59:23
Esa regla de colocación de losetas es de expansión no recuerdo de si los tableros 10x o 13x y no extrapolable a todos porque requiere un diseño especial de tableros, hay algunos de los básicos irresolubles si haces eso.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 21:44:11
Cita de: Anshir en 06 de Noviembre de 2020, 20:59:23
Esa regla de colocación de losetas es de expansión no recuerdo de si los tableros 10x o 13x y no extrapolable a todos porque requiere un diseño especial de tableros, hay algunos de los básicos irresolubles si haces eso.

La regla vino con los tableros 10x.

No sé en qué sentido te refieres con lo de que algunos tableros son irresolubles, nosotros hemos jugado con todos los tableros indistintamente y nunca hemos tenido problema con ninguno, ya fueran de los básicos o de los 10x. ¿Es alguna situación muy concreta que se pueda dar con alguno de los tableros?
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Kolirio en 06 de Noviembre de 2020, 21:53:29
Cita de: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 20:46:58
En mi edición, la regla que viene es que sólo puedes poner en áreas adyacentes a castillos tuyos, pero puedes colocar castillos en cualquier momento, no hace falta que hayas creado un camino de losetas hasta ellos desde otro castillo que previamente tuvieras (en principio el castillo inicial).

Desconozco las versiones anteriores, pero al menos en la edición nueva de 20 aniversario de alea los castillos no tienen excepción y hay que abrirse paso hasta las losetas.

En cuanto a la variante de tener dos edificios adyacentes, no la he probado pero sobre el papel no me convence, me da la impresión de que limita las estrategias. Sí que me suena de ver algún video de variantes en el que para expandirte tenías que colocarlas adyacentes a castillos o a casillas del mismo grupo adyacentes.

Por cierto en la nueva versión además de tableros y algunas losetillas vienen 3 expansiones que sí que dan un puntito más al juego:
- Las rutas comerciales: cuando vendes mercancías, si coincide con determinado color, consigues un bonus.
- Los escudos: al sacar dados dobles puedes conseguir unas losetas de bonus bastante potentes que te hacen redirigir la estrategia para aprovecharla.
- El modo 2v2: no lo he probado, son dos tableros que se juntan y hacen 1 muy grande.

Para el que tenga curiosidad:
https://www.boardgamegeek.com/filepage/207590/expansiones-y-modos-de-juego-2-paginas

PD: Gorkalonso, ya sabes qué juego es el elegido :P.
PPD: Anshir, yo tampoco entiendo cómo puede un mapa ser irresoluble con la regla que ha comentado Scherzo, o igual no he entendido bien la regla, pero geométricamente parece perfectamente posible, con rellenar en forma de espiral por ejemplo, es suficiente.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 07 de Noviembre de 2020, 02:27:31
Cita de: Kolirio en 06 de Noviembre de 2020, 21:53:29
Cita de: Scherzo en 06 de Noviembre de 2020, 20:46:58
En mi edición, la regla que viene es que sólo puedes poner en áreas adyacentes a castillos tuyos, pero puedes colocar castillos en cualquier momento, no hace falta que hayas creado un camino de losetas hasta ellos desde otro castillo que previamente tuvieras (en principio el castillo inicial).

Desconozco las versiones anteriores, pero al menos en la edición nueva de 20 aniversario de alea los castillos no tienen excepción y hay que abrirse paso hasta las losetas.

En cuanto a la variante de tener dos edificios adyacentes, no la he probado pero sobre el papel no me convence, me da la impresión de que limita las estrategias. Sí que me suena de ver algún video de variantes en el que para expandirte tenías que colocarlas adyacentes a castillos o a casillas del mismo grupo adyacentes.

Quizá sobre el papel pueda parecer que limita las estrategias, pero a nosotros nos ha abierto el juego a otras estrategias. Por un lado, empieza a haber interés sobre edificios concretos para expandirte y surgen opciones para bloquear a los rivales, mientras que antes, al poder comprar castillos en cualquier momento se abrían muchas áreas con facilidad, y por tanto era más complicado una estrategia de bloqueo (si te quitaban uno, siempre había otro que te sirviera para otra área), a poco que un jugador montara su segundo castillo (algo relativamente sencillo), la cantidad de áreas abiertas era grande.

Con esta regla, al ser más complicado montar un segundo castillo, ya que has de hacer camino hasta él, las disputas por edificios son mucho más intensas, y ya es más importante fijarte qué edificios necesita el rival para expandirse hacia su siguiente castillo y decidir qué estrategia de expansión vas a querer aplicar para llegar a ciertas zonas del tablero antes o después. Cada tablero a su vez requiere una estrategia diferente de expansión, y dentro de cada tablero, dependiendo de qué castillo elijas como inicial, también cambia la estrategia con la que jugar.

No sé, igual sobre el papel parece que no aporta demasiado, pero una vez en funcionamiento a nosotros nos ha encantado cómo un cambio tan sutil aporta tanto a un juego.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Anshir en 07 de Noviembre de 2020, 09:41:40
En los tableros básicos hay algunos de muchas zonas atomizadas con una o dos regiones pequeñas a 2 regiones de un castillo. Luego reviso pero si que creo que hay uno o dos así
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Kolirio en 07 de Noviembre de 2020, 10:28:46
La regla del "castillo saltarín" yo no sabía ni que había existido, de hecho mirando algunos vídeos no he encontrado a nadie que la aplique y yo tampoco tengo intención de aplicarla porque nunca la he usado, veo que facilita el juego innecesariamente.

La regla de "tener dos losetas adyacentes" es a la que me refiero (si no te he entendido mal, que es harto probable), es cierto que endurece la lucha por las losetas, pero hace muy previsible la expansión y corta mucho las alas tácticamente sin ofrecer demasiada variedad estratégica, además si juegas con un mapa con algún castillos en los vertices pues no veo razón para ponerte en ellos ya que te limita mucho más que los castillos de interior. Hay más, si tu mapa tiene losetas del mismo color bastantes apartadas del mapa, ya te puedes olvidar directamente de la lucha por conseguir todas las losetas del mismo color. Sin probarla me da esa sensación. Que conste que sólo he jugado a dos, es decir, sólo aparece un castillo y una mina por ronda y no hay para ambos jugadores (a no ser que salga alguna en el mercado negro).

La regla de "expandirte por tu color" es la que viene explicada en esa expansión nº1:
https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/110926/castles-burgundy-1st-expansion-new-player-boards
Y en esos mapas sí que se pueden aplicar, pero no en los nº: 4, 2, algunos del 11 y no miro más porque habrá otros en los que tampoco se pueda seguro.

La verdad es que entre expansiones y variantes tienes juego para aburrir xD.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 07 de Noviembre de 2020, 14:11:13
Quizá la regla base que tengo en mi edición es porque es la primera edición del juego, y lo mismo ha pasado como con otros juegos, como el Carcassonne, que han ido cambiando o adaptando reglas en posteriores ediciones, por lo que al final se genera un poco de confusión, ya que me he sentado a la mesa a jugar a algunos juegos donde cada uno jugaba de una forma porque teníamos ediciones diferentes, un poco como el Monopoly que "en mi casa lo jugamos así".

Lógicamente todo esto al final es cuestión de gustos y no pretendo decir que esta variante es la mejor, la que comento nosotros decidimos aplicarla un día y desde entonces todos hemos preferido jugarlo siempre con esta regla porque nos parece que el juego mejora (incluso a alguno que el juego base le dejaba un poco indiferente, con ésta sí que le ha gustado). Nos ha parecido que le añade más decisiones tácticas porque ya no vale casi todo como con la regla básica que viene en mi edición, ahora al restringir un poco más, hay que afinar mucho más las decisiones, vuelve más tensa la lucha por las losetas y hace que tengas que planificar mucho más que antes y fijarte mucho más en lo que les interesa a los demás jugadores.

Sobre lo de coger castillos en los vértices, no tiene por qué ser malo necesariamente, depende luego de la estrategia que te plantees y de la que planteen los demás, puedes ponerte en un vértice y que a lo mejor la lucha luego esté por edificios que a ti no te afecten y terminar siendo tú el que más rápido se expanda luego a otros castillos, de la misma forma que depende también de las áreas que tengas adyacentes desde el principio, si tienes algún área más vertebral que te abra camino hacia otras zonas, etc.

Pero bueno, tampoco lo puedo comparar con otras de las variantes que se han ido comentando, ya que no las he probado, y al igual que ésta, que sobre el papel parece algo sutil que no aporta demasiado y luego jugándola nos ha gustado mucho, otras variantes que hay que a lo mejor a priori no parecen interesantes, las pruebo y me encantan.

En cualquier caso, retomando el hilo, el Castillos de Borgoña es uno de mis juegos preferidos y sin duda lo recomiendo, y luego ya es cuestión de probar una u otra variante y ver la que más le guste a cada uno, por falta de opciones no va a ser. :)
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Kolirio en 08 de Noviembre de 2020, 15:10:25
Perdón por desvirtuar el hilo.

Cita de: Scherzo en 07 de Noviembre de 2020, 14:11:13
Lógicamente todo esto al final es cuestión de gustos y no pretendo decir que esta variante es la mejor, la que comento nosotros decidimos aplicarla un día y desde entonces todos hemos preferido jugarlo siempre con esta regla porque nos parece que el juego mejora (incluso a alguno que el juego base le dejaba un poco indiferente, con ésta sí que le ha gustado). Nos ha parecido que le añade más decisiones tácticas porque ya no vale casi todo como con la regla básica que viene en mi edición, ahora al restringir un poco más, hay que afinar mucho más las decisiones, vuelve más tensa la lucha por las losetas y hace que tengas que planificar mucho más que antes y fijarte mucho más en lo que les interesa a los demás jugadores.

Subrayo esto (aunque realmente no subrayo, ennegrezco?) porque al final es cuestión de gustos, aunque yo sí que voy a pretender decir qué variante es mejor :P. Ayer jugué una partida y mientras la montaba no me podía sacar de la mente la dichosa variante y los "fallos" que teóricamente le veía, así que como los sábados suelo ser un tío empírico, la probé. Lo que viene a continuación es un resumen de la partida y sensaciones, offtopic total e innecesario como mandan los cánones.

De los dos jugadores solo yo usé la variante y sin que la otra persona se enterase siquiera, es decir, el player 2 jugó como siempre. Partida nº 34 para ambos. Hay 5 fotos, cada una al final de una de las rondas, me dio un poco de vergüenza hacerlas mientras jugábamos, pero bueno, todo por la ciencia.

Ronda 1: ya noté un agobio que no había notado en este juego, normalmente se intentan cerrar rápido grupos pequeños. Gasté un par de dados en conseguir trabajadores y tuve que hacer acciones poco efectivas con tal de no robar más trabajadores, como meter ciervos con ovejas así de primeras.
(https://i.postimg.cc/zf3vz713/IMG-20201107-214739.jpg) (https://postimg.cc/KKSxQnjy)
Ronda 2: me doy cuenta de que jugando así los animales pierden rentabilidad porque estás prácticamente obligado a expandirte en el orden que te dicta el tablero, las opciones se reducen.
(https://i.postimg.cc/RFH0f0hB/IMG-20201107-215713.jpg) (https://postimg.cc/njnZfpqR)
Ronda 3: ya me sacan 50 puntos de ventaja y al expandirme veo algo más de estrategia pero demasiado guiada, y o sigo lo guiado o me atranco y no avanzo. Sin contar que me tenía que olvidar de conseguir todas las losetas de un color.
(https://i.postimg.cc/4yvNLFp2/IMG-20201107-220500.jpg) (https://postimg.cc/9wMhzb8y)
Rondas 4 y 5: más de lo mismo, aunque jugar así ayuda a evitar un problema que me ocurre en este tipo de juegos, que es intentar abarcar mucho y apretar poco.
(https://i.postimg.cc/FzXHxQkJ/IMG-20201107-221406.jpg) (https://postimg.cc/jwvTsmXs)
(https://i.postimg.cc/nVqzhMNK/IMG-20201107-222304.jpg) (https://postimg.cc/BtQshZSt)

Al final? remonté y gané 177 a 171 xD, rompí la racha de 4 derrotas seguidas. La partida fue interesante y lo pasé guay tomándola como un experimento, sigo sin ver que tenga más estrategia así, al contrario. Cierto es que iba predispuesto a encontrar fallos y a cada turno iba pensando "ves Scherzo? esto no tiene sentido!" mientras mi novia me preguntaba que porqué le hacia fotos al tablero.

En fin, que es cuestión de gustos pero esta partida me dejó una sensación extraña por el hecho de ganarla jugando como si fuese un automa, como si casi diese igual lo que hiciese porque no hay demasiado castigo con los errores. Lo dicho, creo que pierde estrategia pero gané en emociones, es la primera vez que me agobio jugando al Borgoña jeje.

Y perdón el tocho de offtpic  :-[.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Scherzo en 08 de Noviembre de 2020, 15:29:14
Jeje, buen experimento. Aunque le veo un "pero" al experimento, y es que parte del interés de esta variante es que todos los jugadores la sigan, ya que una de las cosas interesantes que aporta es que intensifica la disputa en el tablero de mercado al focalizar y diferenciar intereses hacia ciertos edificios en cada momento de la partida según evolucionan los tableros personales. Si sólo la sigues tú (y encima el otro jugador no lo sabe), no hay tal disputa y por tanto se pierde gran parte del interés que creo que añade.

Por cierto, qué diferentes son las losetas y las ilustraciones de la tuya respecto de mi edición. :)

Pero bueno, que al final estamos monopolizando el hilo centrándonos en el Burgundy, jeje... En cualquier caso, con o sin variante, a mí me parece un grandísimo juego y una recomendación clara por mi parte.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: damosan en 08 de Noviembre de 2020, 16:10:58
Creo que esta conversacion sobre CASTILLOS BORGOÑA es muy interesante como para que con el tiempo se pierda ya que seria muy dificil encontrarla ya que uno no se la espera en un hilo con ese titulo. A ver si algun moderador pudiera cambiar este y esos mensajes al hilo de Castillos ya sea en ¿ que os parece ? o Variantes..si existen. Gracias.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Kolirio en 08 de Noviembre de 2020, 16:56:24
Si algún moderador quiere, que mueva esto a donde corresponda.

Cita de: Scherzo en 08 de Noviembre de 2020, 15:29:14
Jeje, buen experimento. Aunque le veo un "pero" al experimento, y es que parte del interés de esta variante es que todos los jugadores la sigan, ya que una de las cosas interesantes que aporta es que intensifica la disputa en el tablero de mercado al focalizar y diferenciar intereses hacia ciertos edificios en cada momento de la partida según evolucionan los tableros personales. Si sólo la sigues tú (y encima el otro jugador no lo sabe), no hay tal disputa y por tanto se pierde gran parte del interés que creo que añade.

Ya, es que en casa raro es el día que me dejan usar variantes. Pero creo, que quizá a 3-4 pueda haber más pelea en este caso, a dos es posible que las necesidades de cada jugador sea distintas, sobre todo en las primeras rondas. Algún día que pueda lo probaré, aunque sigo con la sensación de que esta variante es una poda muy agresiva :P.

Cita de: Scherzo en 08 de Noviembre de 2020, 15:29:14
Por cierto, qué diferentes son las losetas y las ilustraciones de la tuya respecto de mi edición. :)

La iconografía está más lograda, todos los edificios tiene un diseño que indican lo que hacen, si te fijas en el castillo, tiene forma de dado, como indicando que el bonus que da es un dado más. El mercado son como dos grupos de carpas, azul y verde, indicando que el bonus es coger una loseta de barco o animales. El banco es ese edificio con dos cúpulas plateadas, que vienen a representar que dan dos platas, etc. Luego hay cosas minúsculas, como en la atalaya, en la bandera aparece el símbolo de los puntos con un 4, es tan pequeño que no se ve ni en la foto, una pena que ciertas cosas sean tan pequeñas, eso sí, con una lupa te lo pasas bien observando detalles.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Sarize en 09 de Noviembre de 2020, 01:18:47
Pues tanto Borgoña como Le Havre me parecen dos juegazos que en casa gustan mucho y perfectos para jugar a dos. Los dos son fáciles de jugar pero tienen chicha, aunque Le Havre tiene algo más de profundidad. En cualquier caso, elegantes y grandísimos juegos. Borgoña tiene más papeletas para salir más a mesa, es muy agradable de jugar sin freirte el cerebro y, además, la duración es más contenida. En Le Havre fácilmente te vas a las dos horas mientras que Borgoña en hora y cuarto como mucho debería estar finiquitado. Pero vamos, dos joyas, aciertas con cualquiera de los dos.

Me sumo a la recomendación de Gran Austria Hotel. Juego del corte de Borgoña, euro medio super agradable de jugar y perfecto en pareja, en casa es el favorito, junto a Terraforming y Borgoña. Son los que más salen a mesa.

Un saludo
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Gorkalonso en 09 de Noviembre de 2020, 15:49:17
Muchas gracias a todos! Finalmente, al verlo el otro día en tienda, me he decidido por el Castillos (edición de Maldito). Por lo que comentáis, seguro que he acertado. Y el hilo me sirve también para apuntarme el Grand Austria Hotel.
Título: Re:Euro no muy complejo para dos
Publicado por: Skywalker en 09 de Noviembre de 2020, 16:52:36
Para pillarte la edición de Castillos de Maldito, yo le echaría una ojo a la Deluxe de Alea: es multidioma (te vienen las instrucciones en castellano, aunque el juego es independiente), incluye 10-11 expansiones, y de precio andarán parecidos/a la par.