La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46

Título: Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
Abro este hilo para aquellos usuarios que quieran aportar su opinión y su lista de juegos, lo más imparcial y objetiva posible, sobre esta cuestión.
Esta web especializada, tiene en sus diferentes hilos; consultas casi a diario, por esta causa, pidiendo recomendaciones ya que hay muchas personas que juegan mayormente con su pareja, hijo/hija o un amigo o conocido, con el cual comparte gustos ludicos y puede disfrutar de los juegos sin conflictos.
Este tema, también suele salir a escena, cuando grupos de partidas, deciden qué juegos van a jugar ese día. Y también sale en múltiples tertulias lúdicas, a la hora de catalogarlos, valorarlos y, comprarlos o descartarlos.
Paso a poner algún ejemplo, en ambas direcciones, bajo mi experiencia y como opinión personal, que es de lo que se trata.
Como valoración general, bajo mi punto de vista después de años y años probando juegos, más del 80% de juegos diseñados para 2 a 3 jugadores, 2-4, 2-5, 2-6...pierden potencial jugados  a 2 jugadores, no se les saca el mayor partido y no puedes disfrutar de la propuesta lúdica real del autor del juego. Pero si es verdad que se pueden jugar muchos de ellos con satisfacción, se disfrutan, cumplen con su función y se acercan a su mejor nivel. En otras ocasiones, sirven para matar el gusanillo ante la imposibilidad de sacarlos a corto plazo con un número mayor de personas o incluso, su número ideal de verdad. Y en último caso, por no ser talibanes o radicales de la escabilidad de cualquier juego.
De tal guisa, paso a citar algunos juegos que creo escalan perfectamente a 2 jugadores:

Cooper Island: para mi, un gran juego. Por su diseño, es irrelevante cuantos jugadores participen. No afecta para nada el desarrollo de la partida, salvo en aumentar su duración contra más gente partícipe. Tiene muy poca interaccion( copiar alguna acción del rival o llegar a su isla, siempre casi al final de la partida, y adelántarte a otro a la hora de pillarte una carta de edificio).
Altiplano: escala estupendamente a 2 jugadores, siendo un diseño para hasta 4, por razones similares al Cooper Island. A lo maximo que se puede llegar es a quitar una carta de materiales o losetas del mercado pero es irrelevante, hay de todo y para todos. Puedes conseguir lo mismo mediante otras acciones.
Gran Austria hotel. Quizá el eurogame que mejor escala a 2, sin que se note para nada, para extraerle bien su potencial, la presencia de un número mayor de jugadores.
Egizia: escala perfectamente a 2,3,4 jugadores. A 2 personas, se bloquean y restringen las zonas de acción posibles pero a la hora de jugarlo, la sensación es exactamente la misma que si lo hubieras jugado a 3 o 4, personas.No pierde tension alguna(al contrario, la mantiene o incluso la aumenta).
Cuba: escala bien a 2 jugadores ya que cada uno gestiona una parcela de hacienda, crea los recursos sin que el resto de jugador puedan influir y siempre hay espacios donde exportar los productos. Aquí, la  tensión esta en una carrera por llegar antes a los espacios en los barcos o encarecer los productos en el mercado central.
Castillos de Borgoña. Escala bien a 2 ya que cada jugador, desarrolla su tablero y la disputa, viene por las losetas del tablero principal.
Raílroad Revolution: otro excelente juego, en el que da igual el número de participantes. No existen bloqueos.
Aquí algunos ejemplos, bajo mi punto de vista, claros de juegos que escalan perfectamente a 2 personas.

Por el contrario, y como he comentado en el inicio del post, hay juegos  que se pueden jugar a 2 jugadores,incluso, algunos correctamente a 2, pero eso implica que se pierda mucha tensión al jugarlos, ya que los ajustes para poder jugarlos, quitan interacción o quedan desaprovechadas, áreas de acción esenciales en el diseño del juego y facilitan las jugadas a realizar. A este respecto citaría, por ejemplo:

Carson city: obra maestra en el campo de los eurogames pero que a 2 jugadores pierde toda su esencia y potencial. 14 acciones en el tablero. De sobra para elegir y evitarse durante casi toda la partida.
Mombasa: otro gran juego. Se puede jugar a 2, para matar el gusanillo pero pierde mucho. Hay 2 compañías que no se desarrollan y cartas en el mercado para aburrir, todas interesantes y espacio en el tablero de África para expandirte a tus anchas.

Obsérvese de que hablo de la tensión que pierden la mayoría de juegos a 2 personas y que les impiden brillar de la forma que lo harían si se jugasen el número de jugadores para el que realmente están concebidos; con la alteración que provoca esta causa, a la hora de valorarlos y puntuarlos.
Y nada más. Como he dicho al principio del post, la idea es de que a quien le apetezca, aporte su opinión y una lista,según su valoracion, de juegos que escalan bien a 2 personas y que su desarrollo, no afecta en nada a la propuesta del juego ya que es indiferente que se juegue bien a este número de jugadores o superior.; y/o aquellos juegos que pensáis no recomendaríais para jugarlos a 2 ya que pierden mucho.
Mil disculpas por el tocho o  y felices vacaciones a todos   :)
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Patrafisic en 14 de Agosto de 2021, 12:26:24
Terraforming Mars: aunque a 3 jugadores es quizá su número ideal, a dos funciona perfectamente.
Underwater cities: exactamente el mismo comentario que en TM.
Time of Soccer: perfecto desde solitario hasta 4 jugadores.
Pandemic: funciona igual de bien a cualquier número de jugadores (sobre todo si todos los participantes juegan con espíritu cooperativo y abiertos a escuchar las ideas de los demás).

A continuación cito algunos que se pueden jugar a dos, pero no es lo mismo o se pierde mucha gracia del juego:

Brass: Birmingham: este sería un caso especial, porque disfruto mucho las partidas a dos y creo que escala perfectamente, PEROOOO es un juego que se disfruta muchísimo más a 3 y 4 jugadores.
Food Chain Magnate: se puede jugar a 2, pero se disfruta en todo su esplendor a 3 y 4 jugadores.
Barrage: todavía no lo he estrenado, pero me ha quedado bastante claro que a 2 jugadores, aunque se puede jugar, queda bastante descafeinado.

Abstracto:
Samurai: se puede jugar y disfrutar a 2, pero nunca lo queremos jugar si no somos 3 o 4.

Filler:
Arboretum: nuestro filler favorito. Jugando a 2 es un marcaje directo con muchísima tensión y control y es como lo jugamos la mayoría de las veces, pero a 3 jugadores es como nos gusta más jugarlo. A 4 jugadores, en cambio, no nos gusta demasiado.

Temático:
Arkham Horror LCG: solo lo estamos jugando a 2 y me parece el número perfecto, aunque tengo la sensación que es un juego que debe escalar perfecto a cualquier número de jugadores. Pienso que debe ser perfecto y difícil en true solo (jugando en solitario con un solo personaje), perfecto en solitario con 2 personajes, perfecto jugando a 3 jugadores y a 4 jugadores debe ser muy chulo también, aunque me imagino que se debe disparar mucho la duración de la partida.





Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 12:53:15
Gracias Patrafisic por el aporte e incluir en la lista, familiares, abstractos y cooperativos  ;)
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: tigrevasco en 14 de Agosto de 2021, 17:53:35
Yo juego mucho en pareja y os lanzo una reflexión. A mí me gustan los juegos con interacción o que al menos te aprieten. Parecen dos cosas reñidas en los juegos actuales: jugar en pareja e interacción. ¿Por qué no pueden ir de la mano?. El Ajedrez es un clásico para 2 jugadores y está repleto de interacción. ¿Por qué no se diseñan apenas juegos para 2 (o que escalen bien a 2)  con interacción?

Es verdad que tenemos euros, no muchos, que escalan bien a 2, pero yo los clasificaria en dos grupos:

1. Euros con muy poca/poca interacción. Esto hace que, como bien ha dicho Ben, la experiencia no cambie apenas con 4, 3 o 2 jugadores, salvo el tiempo de la partida.

2. Euros con interacción significativa y que sorprendentemente la mantienen casi en la misma medida a 2.

Hay muchos ejemplos del grupo 1: Castillos de Borgoña, Gran Austria Hotel, Trajan, Caverna, Banquete de Odin, Cooper Island...Pero yo tiendo a preferir juegos del grupo 2

Por desgracia para mí hay muy, muy pocos del grupo 2: Agrícola, Keyflower, Five Tribes, Lorenzo (gracias Ben por tu recomendación)

Un saludo
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 18:49:56
Gracias a ti tigrevasco por tu aportación y excelentes comentarios(siempre lo son y muy instructivos).
Sobre la cuestión que planteas en cuanto a la falta de juegos diseñados para 2 jugadores; yo esto lo encuentro y por eso he abierto el hilo, la gran  mayoría de juegos para más jugadores y donde incluyen posibilidad de jugarlos a 2 o variantes especiales para ese número en concreto. Me explico con un ejemplo:
Saqueadores de Midgard: el juego presenta un tablero reversible y una de las 2 caras, es exclusivo para partidas a 2. Que sucede? Pierde muchísima intensidad y lucha por las acciones. De entrada, juegas con 2, barcos en lugar de 1. Las áreas de acción no están restringidas ni tienen bloqueos. El jugador que va primero, hace la accion y se lleva el bonus asociado pero el segundo jugador, hace la acción también. Menos ventajosa pero la hace y le permite beneficiarse de la misma. No hay bloqueos y hay  6 diferentes localizaciones en el tablero para colocar tus 2 barcos. Se pierde tensión, es irrelevante ser primero o segundo. Hay acciones de sobra y muy provechosas para los 2. Nadas en la abundancia.
Sin embargo, en partidas a 3-4 jugadores, solo dispones de un barco para colocar y, aún habiendo varias alternativas, el juego se vuelve más tenso y restrictivo(aunque no sea un juego, de todas formas, estresante o complicado a cualquier número). Dicho todo esto, me parece un juego muy entretenido y accesible para todos los públicos. Pero nunca lo recomendaría para jugarlo a 2.
Este ejemplo sirve para muchos juegos editados.
De ahí, creo yo, la importancia a la hora de valorar un juego, ser consciente de lo que pierde, para asegurarse si verdaderamente  escala bien o no a 2 jugadores y que nada tiene que ver con si se puede jugar o no a este número.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2021, 21:42:49
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
juegos que escalan bien a 2 personas y que su desarrollo, no afecta en nada a la propuesta del juego ya que es indiferente que se juegue bien a este número de jugadores o superior.

Pues los referentes de mi colección con esa definición serían:
Railroad Revolution, aunque tú difieras, ya lo sé. Ya hablamos de ello.
Antiquity, cuya zona de juego escala en tamaño y la interacción, aunque importante, tarda varias rondas en aparecer... si es que los jugadores van a por ella.

En este grupo podríamos poner otro similar con una puntualización. Juegos que escalan bien a 2 y que su desarrollo sí que afecta a la propuesta del juego pero, aún siendo diferente, funciona perfectamente a 2.
Aquí hay cosas como Agrícola o Caylus, que dan una sensación diferente con más gente en la mesa, pero que a 2 jugadores funcionan de lujo. También Five Tribes, que jugado a 2 es prácticamente otro juego diferente en sensaciones, pero para mi igualmente válido. Sé que éste a ti no te vale porque no te gusta a 2, pero a mi a mucha gente sí que nos gusta y veo justo ponerlo como opción. Y, por supuesto,Grand Austria Hotel, que casi es mejor jugarlo a 2 que a 4. Algunos de ellos ya los habéis nombrado por aquí arriba. Creo que ha sido tigrevasco... Y justo mientras escribo aparecen en la lista de erizoalbino.

Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
y/o aquellos juegos que pensáis no recomendaríais para jugarlos a 2 ya que pierden mucho.

Pues los de conflicto/logísitca en mapa, básicamente. Aquí voy a copiar a Patrafisic...

Cita de: Patrafisic en 14 de Agosto de 2021, 12:26:24
Brass: Birmingham: este sería un caso especial, porque disfruto mucho las partidas a dos y creo que escala perfectamente, PEROOOO es un juego que se disfruta muchísimo más a 3 y 4 jugadores.
Food Chain Magnate: se puede jugar a 2, pero se disfruta en todo su esplendor a 3 y 4 jugadores.
Barrage: todavía no lo he estrenado, pero me ha quedado bastante claro que a 2 jugadores, aunque se puede jugar, queda bastante descafeinado.

...que ha sido capaz de nombrar uno tras otro y en perfecto orden mis tres juegos favoritos. Beso en la calva para él.
Yo añadiría Age of Steam, Founders of Gloomhaven, Blood Rage, El Grande, The Great Zimbabwe y casi todo lo que tenga que ver con joderle conexiones al vecino o hacer mayorías.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:12:53
Cita de: Lapu en 14 de Agosto de 2021, 21:42:49
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
juegos que escalan bien a 2 personas y que su desarrollo, no afecta en nada a la propuesta del juego ya que es indiferente que se juegue bien a este número de jugadores o superior.

Pues los referentes de mi colección con esa definición serían:
Railroad Revolution, aunque tú difieras, ya lo sé. Ya hablamos de ello.
Antiquity, cuya zona de juego escala en tamaño y la interacción, aunque importante, tarda varias rondas en aparecer... si es que los jugadores van a por ella.

En este grupo podríamos poner otro similar con una puntualización. Juegos que escalan bien a 2 y que su desarrollo sí que afecta a la propuesta del juego pero, aún siendo diferente, funciona perfectamente a 2.
Aquí hay cosas como Agrícola o Caylus, que dan una sensación diferente con más gente en la mesa, pero que a 2 jugadores funcionan de lujo. También Five Tribes, que jugado a 2 es prácticamente otro juego diferente en sensaciones, pero para mi igualmente válido. Sé que éste a ti no te vale porque no te gusta a 2, pero a mi a mucha gente sí que nos gusta y veo justo ponerlo como opción. Y, por supuesto,Grand Austria Hotel, que casi es mejor jugarlo a 2 que a 4. Algunos de ellos ya los habéis nombrado por aquí arriba. Creo que ha sido tigrevasco... Y justo mientras escribo aparecen en la lista de erizoalbino.

Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
y/o aquellos juegos que pensáis no recomendaríais para jugarlos a 2 ya que pierden mucho.

Pues los de conflicto/logísitca en mapa, básicamente. Aquí voy a copiar a Patrafisic...

Cita de: Patrafisic en 14 de Agosto de 2021, 12:26:24
Brass: Birmingham: este sería un caso especial, porque disfruto mucho las partidas a dos y creo que escala perfectamente, PEROOOO es un juego que se disfruta muchísimo más a 3 y 4 jugadores.
Food Chain Magnate: se puede jugar a 2, pero se disfruta en todo su esplendor a 3 y 4 jugadores.
Barrage: todavía no lo he estrenado, pero me ha quedado bastante claro que a 2 jugadores, aunque se puede jugar, queda bastante descafeinado.

...que ha sido capaz de nombrar uno tras otro y en perfecto orden mis tres juegos favoritos. Beso en la calva para él.
Yo añadiría Age of Steam, Founders of Gloomhaven, Blood Rage, El Grande, The Great Zimbabwe y casi todo lo que tenga que ver con joderle conexiones al vecino o hacer mayorías.
Gracias Lapu por tu aporte  :)
Creo recordar, no difiero de ti en este juego(Railroad Revolution). Me comentaste en una ocasión que las partidas eran igual con 2,3 o 4 jugadores, no?
Pues coincido contigo y por eso lo recomiendo a 2 jugadores, porque escala bien. Si dije lo contrario, me equivoqué  ;)
Del five tribes a más de 3 jugadores, me encanta el nivel de exigencia que tiene. Puede haber 2 jugadas muy buenas y casi seguro, te las van a fastidiar si o si. Te obliga a buscar alternativa rápido, que normalmente la hay, pero el beneficio es inferior. Y entonces, hay rondas que hay auténticas tortas por el track de orden de turno. En cuanto tienes el plano visual del juego, se te pueden poner los pelos de punta.
Jugando a 2, eso nunca me ha pasado ni he sentido esa presión. Varias opciones a elegir y todas buenas. Pero es un gran juego y es bueno saber que habéis jugadores que lo disfrutáis a cualquier número.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:19:25
Cita de: erizoalbino en 14 de Agosto de 2021, 21:34:40
Partiendo de que suelo jugar el 80% de las veces a 2 jugadores:

--> Cooperativos: lo que ocurre con Pandemic se repite mucho en otros cooperativos, se podría hablar más de número de personajes que de nº de jugadores. Y generalmente a más personajes es mejor pues las opciones se multiplican. A menos personajes te da unas sensaciones distintas que ayudan a una mayor rejugabilidad, sobre todo cuando los juegas en solitario.

--> Borgoña: escala bien, sí, pero a 3-4 jugadores la lucha e importancia por el orden de turno es mayor y mucho más vital. Para mí este juego gana bastante y es bastante mejor a 3-4.

--> Five Tribes: con este no sé, no sé si es mejor a 2 a 3 o a 4. Cierto que los visires (amarillos) son el claro ejemplo de que el juego estaba pensado para 3-4, además a estos números tengo la sensación de que hay que controlar más el tablero de juego, pero el doble peón de las partidas a 2 jugadores da lugar a nuevos tipos de jugadas y eso hace una fase de subasta muy intensa.

--> Grand Austria Hotel: la excepción, en este caso creo que a dos hay más interacción pues tienes más control sobre la pista de clientes y por lo tanto más decisiones sobre ella, esto a más jugadores se difumina. A dos hay menos lucha por los objetivos, pero aun así gana más de lo que pierde, pues en un juego tan combero y en el que hay que hilar fino, con rozar al rival lo puedes tirar al suelo.

--> Familiares como Azul y Carcassone creo que ganan interacción a 2 jugadores, pues a menos rivales más se tiende a controlar lo que hacen los mismos. No digo que sean mejores juegos a 2 que a 4, pero escalan perfectamente.
Gracias por tus comentarios.
En mi experiencia con el  Castillos de Borgoña, no he encontrado determinante el orden de turno en partidas de 3-4 jugadores. Tienes muchas fichas de bonus y si te montas un buen dominio, obtienes muchos PV.  Que te quiten alguna loseta no lo veo determinante. Pero supongo también dependerá con quien juegues y su experiencia con este juego. Yo lo he jugado a cualquier número y siempre muy bien.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2021, 22:25:54
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:12:53
Gracias Lapu por tu aporte  :)
Creo recordar, no difiero de ti en este juego(Railroad Revolution). Me comentaste en una ocasión que las partidas eran igual con 2,3 o 4 jugadores, no?
Pues coincido contigo y por eso lo recomiendo a 2 jugadores, porque escala bien. Si dije lo contrario, me equivoqué  ;)
Bueno, digamos que yo opinaba que jugarlo a 3 o 4 no aportaba ningún valor positivo extra. Sólo más duración de partida, como algo más bien negativo. Tú opinabas que a más jugadores sí que había un punto mayor de tensión por si te birlaban cosas, que yo no acababa de ver decisivo. Por eso yo propondría este juego como una de mis primeras opciones a 2 jugadores, mientras que si somos 3 o 4 miraría rápidamente a otro lado de la estantería.

Pero sí, el corolario sería que ambos lo recomendamos como juego a 2 aunque acepte hasta 4.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:28:57
Cita de: Lapu en 14 de Agosto de 2021, 22:25:54
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:12:53
Gracias Lapu por tu aporte  :)
Creo recordar, no difiero de ti en este juego(Railroad Revolution). Me comentaste en una ocasión que las partidas eran igual con 2,3 o 4 jugadores, no?
Pues coincido contigo y por eso lo recomiendo a 2 jugadores, porque escala bien. Si dije lo contrario, me equivoqué  ;)
Bueno, digamos que yo opinaba que jugarlo a 3 o 4 no aportaba ningún valor positivo extra. Sólo más duración de partida, como algo más bien negativo. Tú opinabas que a más jugadores sí que había un punto mayor de tensión por si te birlaban cosas, que yo no acababa de ver decisivo. Por eso yo propondría este juego como una de mis primeras opciones a 2 jugadores, mientras que si somos 3 o 4 miraría rápidamente a otro lado de la estantería.

Pero sí, el corolario sería que ambos lo recomendamos como juego a 2 aunque acepte hasta 4.
Apreciación equivocada pues por mi parte entonces. En este caso, tienes la razón. Es un  excelente juego a cualquier número de jugadores. No se resiente para nada.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: JVidal en 14 de Agosto de 2021, 22:38:58
Opino como tigrevasco, los euros normalmente se diseñan para 4 y luego se mira si funcionan también a 5, 3 (casi siempre) y a 2 jugadores, los que suelen ir bien a este número suelen ser multisolitarios, es raro que un juego con interacción funcione tan bien a 2 como a 4, por lo que a veces incluso tienen que crear reglas especiales

Se juegan bien a 2 muchos cooperativos en general, no me voy a repetir con títulos posteados anteriormente, solo quiero nombrar Spirit Island, pese a cooperar, cada uno va un poco por su lado y puntualmente hay acuerdos, me parece que escala perfectamente a cualquier numero de jugadores

Ahora dejare algunos bastante nombrados que no recomiendo a 2 aunque lo diga la caja: Aventureros al Tren, Toma 6, 7 Wonders, En al año del Dragon o Alta Tensión
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:49:45
Precisamente, los apaños y variantes creadas para jugarlos a 2, es por causa de juegos diseñados para más jugadores, con todo lo que implica.
Lo significativo es, diseñar juegos que escalen a cualquier número, y que la propuesta del autor, no se resienta en absoluto. Tarea complicada y de ahí lo de hacer una criba selectiva y coherente o apropiada.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2021, 23:30:58
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 11:53:46
Mombasa: otro gran juego. Se puede jugar a 2, para matar el gusanillo pero pierde mucho. Hay 2 compañías que no se desarrollan y cartas en el mercado para aburrir, todas interesantes y espacio en el tablero de África para expandirte a tus anchas.

Se me ha olvidado citar éste en mi intervención. Clarísimamente además, juego para 4.

Otro que veo ahora mismo en la estantería, que encajaría como un guante en mi definición de juegos de logística o mayorías, porque tiene ambas, es el magnífico Wildcatters. Se juega a 4 o a 4. Ni a 3 funciona.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 15 de Agosto de 2021, 09:18:26
Wildcatters, efectivamente, puede ser uno de los más claros ejemplos de un juego de mesa diseñado para muchos jugadores. En este caso, 4 jugadores. Por cierto, gran juego de mesa.
Otra característica de los juego a 2 personas y que no se ha nombrado: en la mayoría de casos, salvo en los ya comentados multisolitarios, es que las partidas acaban convirtiéndose en un marcaje al hombre entre ambos. Y cambian mucho las partidas y la experiencia del juego, jugado así o en partidas con más personas.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Patrafisic en 15 de Agosto de 2021, 11:51:26
Cita de: Ben en 15 de Agosto de 2021, 09:18:26
Otra característica de los juego a 2 personas y que no se ha nombrado: en la mayoría de casos, salvo en los ya comentados multisolitarios, es que las partidas acaban convirtiéndose en un marcaje al hombre entre ambos. Y cambian mucho las partidas y la experiencia del juego, jugado así o en partidas con más personas.

Exactamente.
...y es que no hay de otra!  ;D Si se juega un 1x1 competitivo, es lo que va a tocar.

La única forma de evitarlo es introduciendo más jugadores en forma de bot. Los bots actuales presentan una serie de problemas o incomodidades: si quieres un bot que actúe como una persona, eligiendo las mejores opciones de juego, el funcionamiento del bot va a ser muy complejo y va a ser muy farragoso de usar...y el tiempo que pases haciendo la jugada del bot te va a sacar literalmente de la partida.

Y si no es un bot complejo, entonces no va a suponer un reto significativo para los jugadores y tampoco va a valer la pena utilizarlo (al menos en juegos donde la toma de decisiones es profunda y depende mucho de la interacción con el resto de jugadores).

Sin haber jugado ninguno, tengo entendido que el bot de Gaia Project y el de Maracaibo están bastante logrados. Barrage trae un tocho-manual para usar un bot que, en principio, no pienso ni considerar  ;D

En definitiva, creo que la solución al problema de los juegos que funcionan a 2 pero que brillan a más jugadores (justamente porque mucha de la gracia del juego para por la interacción entre los jugadores), pasa por la introducción de bots sencillos de usar pero sofisticados en su toma de decisiones.

(Bueno, en realidad la solución buena es lograr reunir más jugadores humanos en la mesa!  ;D ;D)

Como el uso de los bots en los juegos de mesa es un camino que justo se está empezando a andar, seguramente irán mejorando mucho con el tiempo.

Quizá una solución podría pasar por jugar con una aplicación que controle los bots, en la que simplemente haga falta introducir las jugadas de los jugadores humanos para que la aplicación aplique el algoritmo necesario (como jugar al ajedrez contra el ordenador). Esto solucionaría toda la problemática, aunque añadiría una nueva, que es la de meter pantallas en los juegos de mesa, hecho que a mi no me gusta para nada  ;)
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 15 de Agosto de 2021, 12:37:43
Tampoco yo soy partidario de ninguna aplicación implantada, que haga "más inteligente" al bot. Aunque no es fácil la implantación de un jugador neutral efectivo; algunos juegos tienen un bot aceptable que cumplen, ya sea  parcialmente, estos vacios(sustituir a una persona física es imposible).
Los ciudadanos neutrales del Troyes. Ocupan espacios en los edificios, te expulsan de ellos e incluso tienen sus propios dados para fastidiar. Lo consiguen.
Sandra en el Escape plan. Vaya por delante que este juego es muy bueno pero en partidas a partir de 3 jugadores y contra más participen, mucho mejor. Pero el bot de Sandra, al menos te quita losetas de salida y cajas fuertes, te cierra los negocios, va a tus localizaciones, cuenta como un agente de policía mas(de hecho lo es), que te provoca heridas y aumente la cantidad de agentes que debes eludir. Tiene su mazo propio que actúa como el de un jugador normal y su turno de juego es ágil, muy rápido. No altera el ritmo de partida. No es la repera pero cumple muy correctamente su cometido y permite poder matar el gusanillo jugándolo a 2 y no tienes esa sensación jugando este juego a 2, que sea una partida de marcaje al hombre, tan presente en la mayoría de juegos.Afortunadamente   :)
Alma Mater. Los profesores neutrales, ocupan espacios de acción que no bloquean pero debes de superarlos. Logran su cometido de molestar aunque hallan espacios suficientes para tus meeples de profesores, en algunas rondas caen en sitios que te pueden fastidiar. Aparte, este es uno de los juegos, donde bastante tienes con poder ir hilando tus jugadas, cosa nada fácil.
Egizia versión 2018 KS. Los barcos del jugador neutral, logran que no pierdan interés los espacios de construcción, y mantengan la  misma tensión que si los  jugases a más jugadores.
Teotihuacan: excelente juego a partir 3 jugadores pero que a 2 se puede jugar  correctamente, sin perder la mayor parte de la esencia del juego, aunque no sea lo mismo. Los dados neutrales cumplen su cometido de molestar y encarecer más acciones y no puedes estar solo pendiente del juego de tu rival humano.
Son pocas las excepciones pero las hay.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Agosto de 2021, 12:48:27
-Race for the galaxy: Da igual el número de jugadores, es bueno tanto a 2 como a 3 y 4 jugadores y solo le hace falta una pequeña modificación en las reglas.

-Cloudspire: No sé para que modo fue creado, pero funciona perfecto en solitario, a dos y a 4. Como casi todos los juegos de piñas con 3 jugadores puede flojear si dos se alian.

-Nexus ops: Juego tipo risk pero al tener que conseguir los puntos para ganar atacando y con el tablero tan chico también funciona perfectamente a dos como a más jugadores.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Gobernador en 15 de Agosto de 2021, 13:03:11
- Gears of War

- Primera clase

- Res Arcana
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: JVidal en 15 de Agosto de 2021, 13:36:38
Cita de: Patrafisic en 15 de Agosto de 2021, 11:51:26
Sin haber jugado ninguno, tengo entendido que el bot de Gaia Project y el de Maracaibo están bastante logrados. Barrage trae un tocho-manual para usar un bot que, en principio, no pienso ni considerar  ;D

Yo probé el bot de Barrage y el manual asusta, pero luego es muy fácil, lo mismo que el Dune Imperium (que solo he visto en video) o el Pax Pamir (este es realmente malo porque hace cosas un poco sin sentido), creo que los bots están tendiendo a sacar una carta y hacer lo que te dice, cada vez son más sencillos de usar
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: JVidal en 15 de Agosto de 2021, 15:53:10
Cita de: erizoalbino en 15 de Agosto de 2021, 14:28:59
Cita de: Ben en 14 de Agosto de 2021, 22:19:25
En mi experiencia con el  Castillos de Borgoña, no he encontrado determinante el orden de turno en partidas de 3-4 jugadores. Tienes muchas fichas de bonus y si te montas un buen dominio, obtienes muchos PV.  Que te quiten alguna loseta no lo veo determinante. Pero supongo también dependerá con quien juegues y su experiencia con este juego. Yo lo he jugado a cualquier número y siempre muy bien.

Curiosamente, incluso en mis partidas a dos, el jugador inicial suele colocar su castillo inicial cerca de una casilla gris para poder plantar la mina en el primer turno. Mientras tanto el segundo jugador coloca su castillo inicial al lado de casillas azules para hacerse rápido con la iniciativa. Incluso a veces se da la situación de tener ambos jugadores un barco en la reserva para colocarlo apenas el otro le adelante jeje. Además a nosotros nos surgen bastantes oportunidades de fastidiar al rival, también es que jugamos con un popurrí de tableros y expansiones importante. Como comentas, al final depende mucho de con quien lo juegues, y ojo, que con todo esto a mí me parece que va genial a 2 y además es como más lo he jugado.

Curioso, es verdad que solo he jugado 2 partidas, en ambas no me he preocupado lo más mínimo por el orden del turno siendo último casi en cada ronda, y también en ambas he ganado :P
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49
Partiendo de la base de que dices que escalen perfectamente, mi respuesta honesta sería ninguno. Aunque hay juegos que se disfrutan muchísimo a dos (como Russian Railroads), la experiencia jamás es igualable a jugarlo a cuatro. Y eso, en mi opinión , pasa con todos los juegos típicos de 2-4 jugadores.

Cuando nos vamos a juegos de mayor rango de jugadores, el juego para dos suele ser fallido y descafeinado. Es más honrado poner 3-4 o 3-5 jugadores, si no 4-7 jugadores, que poner 2-7 jugadores, como alguno hay.

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 15 de Agosto de 2021, 18:02:37
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49
Partiendo de la base de que dices que escalen perfectamente, mi respuesta honesta sería ninguno. Aunque hay juegos que se disfrutan muchísimo a dos (como Russian Railroads), la experiencia jamás es igualable a jugarlo a cuatro. Y eso, en mi opinión , pasa con todos los juegos típicos de 2-4 jugadores.

Cuando nos vamos a juegos de mayor rango de jugadores, el juego para dos suele ser fallido y descafeinado. Es más honrado poner 3-4 o 3-5 jugadores, si no 4-7 jugadores, que poner 2-7 jugadores, como alguno hay.

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.
Gracias por tu aporte Queroscia.
Opinión tuya tan valida como la del resto que hemos escrito, que de eso se trata  ;)
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Agosto de 2021, 18:13:27
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Curioso, creo que es la primera vez que leo que funciona bien "la guerra del anillo" a 4, yo lo probé una vez y no más, demasiado limitado para todos los jugadores y además hace posible el efecto lider.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 15 de Agosto de 2021, 18:19:05
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 15 de Agosto de 2021, 18:13:27
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Curioso, creo que es la primera vez que leo que funciona bien "la guerra del anillo" a 4, yo lo probé una vez y no más, demasiado limitado para todos los jugadores y además hace posible el efecto lider.
Yo también las pocas veces que he jugado a este juego, siempre a 4. Menos  lo dejaban correr( al que tenían que convencer es a mi  :P )
Gracias por tus aportes morannon  ;)
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: tigrevasco en 15 de Agosto de 2021, 20:24:25
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49
Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Este es otro grupo curioso. Otro ejemplo: Los autores de The Red Cathedral lo diseñaron para 2 jugadores y posteriormente se desarrolló para 2-4. Lo gracioso es que la mayoría de la comunidad bgg lo considera óptimo a 3, muy por encima de 2 (para lo que fue inicialmente concebido) o 4. Uwe Rosenberg ha comentado que varios de sus juegos los empieza diseñando para 2 y luego los desarrolla para más jugadores...y muchos acaban siendo preferidos con más de 2 jugadores.

Esto me hace pensar que la gente en general disfruta más los juegos con más de 2 jugadores, el componente social que tanto hemos hablado pesa mucho, aunque les saques juegos inicialmente pensados para 2.

Hace años vi en alguna tienda Ajedreces para 4 jugadores, con un conjunto de piezas de cada color en cada lado del tablero....y se deben de vender bien!.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 22:08:40
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 15 de Agosto de 2021, 18:13:27
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Curioso, creo que es la primera vez que leo que funciona bien "la guerra del anillo" a 4, yo lo probé una vez y no más, demasiado limitado para todos los jugadores y además hace posible el efecto lider.

Creo que lo has leído mal; de hecho lo que digo es que es para dos y que lo de tres y cuatro jugadores es una chapuza. Quizá no me expresé muy bien.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 22:19:40
Cita de: tigrevasco en 15 de Agosto de 2021, 20:24:25
Cita de: queroscia en 15 de Agosto de 2021, 17:11:49
Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo "para más jugadores", tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Este es otro grupo curioso. Otro ejemplo: Los autores de The Red Cathedral lo diseñaron para 2 jugadores y posteriormente se desarrolló para 2-4. Lo gracioso es que la mayoría de la comunidad bgg lo considera óptimo a 3, muy por encima de 2 (para lo que fue inicialmente concebido) o 4. Uwe Rosenberg ha comentado que varios de sus juegos los empieza diseñando para 2 y luego los desarrolla para más jugadores...y muchos acaban siendo preferidos con más de 2 jugadores.

Esto me hace pensar que la gente en general disfruta más los juegos con más de 2 jugadores, el componente social que tanto hemos hablado pesa mucho, aunque les saques juegos inicialmente pensados para 2.

Hace años vi en alguna tienda Ajedreces para 4 jugadores, con un conjunto de piezas de cada color en cada lado del tablero....y se deben de vender bien!.

Lo del componente social, que no cito explícitamente, es una de las razones por las que escribo en mi primer párrafo —no citado— que no hay juegos para más de dos, que escalen perfectamente a dos, en mi opinión, claro.

Los comentarios que han seguido al mío me hacen pensar que no he debido explicarme muy bien.

???
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Aunque lo ideal es que los usuarios interesados, siguieran citando juegos que piensen escalan perfectos a 2 y otros juegos que a este número no los consideran recomendables y pierden la mayor parte de su potencial; me paro a reparar en la sabia reflexión que tigrevasco ha lanzado en su primer post y viene a este último comentario de queroscia sobre el tema de socializar en el mundo de los juegos de mesa. A tal efecto, yo también señalaría lo siguiente:
Porque se hacen tan pocos eurogames con interacción para 2 jugadores?
Es más, porque cada vez salen más juegos multisolitarios o con escasa interacción, incluso en diseños de juegos para 4,5...jugadores?
Qué sentido tiene hacer juegos para 2 personas o que escalen bien a este número de jugadores si una de las razones fundamentales de todo juego o deporte es esa, socializar?
Y siguiendo con el anterior planteamiento: para que cada vez más solicitudes de juegos con versión en solitario?
Pueden ser razones de peso que cada vez la sociedad tiende a ser más individualista? Egoísta, caprichosa? No soporta jugar a ningún juego que no le llame para nada y por eso queda sólo otra persona de mismos gustos lúdicos o prefiere jugar en solitario?
Se prefiere jugar en solitario o maximo a 2 porque no encuentras un grupo estable de personas?
Será porque prefieren jugar con gente tranquila y que busque el disfrute de la experiencia lúdica para desconectar y huye del competitivo habitual, cuya solo propósito es ganar y solo lo disfruta si ha ganado la partida?
Se queda solo con otra persona para jugar a 2 o se juega en solitario para no tener que aguantar prepotentes, arrogantes y sabiondos lúdicos muy altivos?
Para no quedar con gente con prejuicios ludicos? Para no quedar con gente que siempre trata de imponer a qué juegos se va a jugar?
Hay pocos juegos buenos para 2 porque es más dificil diseñar juegos a este numero que a más jugadores?
Se buscan juegos que escalen a 2 porque tenemos tiempo limitado para quedar, debido a nuestras obligaciones?
Los juegos para 2 o solitarios son más prácticos y fáciles de jugar que los diseños a más jugadores?
Es la presencia de mucha interacción en un juego de mesa, lo que tira para atrás a cierto tipo de aficionados para quedar en grupo y preferir los juegos a 2 o solitarios?
Prefieres jugar a 2 simplemente porque te apetece sin más? Es tu numero favorito para jugar?
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Patrafisic en 16 de Agosto de 2021, 11:55:53
Bueno Ben, voy a darte mi punto de vista sobre algunas de tus preguntas (no todas, eh? que te has quedado a gusto preguntando!  ;D)

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Porque se hacen tan pocos juegos con interacción para 2 jugadores?

Aquí, más que responder la pregunta, señalaré un matiz: creo que la pregunta sería "Porqué se hacen tan pocos eurogames con interacción para dos jugadores?".

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Y siguiendo con el anterior planteamiento: para que cada vez más solicitudes de juegos con versión en solitario?

Se prefiere jugar en solitario o máximo a 2 porque no encuentras un grupo estable de personas?

Aquí veo un aspecto muy circunstancial que puede estar influyendo mucho en esta percepción: llevamos 1 año y medio de pandemia mundial, que ha afectado el mundo de los juegos de mesa igual que al resto de cosas: nos toca estar aislados y relacionarnos en grupos muy reducidos. Ante esta situación, es normal que hayan aumentado las solicitudes de juegos con versión solitario y también es normal que sea difícil encontrar un grupo estable con el que poder quedar.

Habrá que ver si cuando podamos volver a hacer vida con total normalidad bajará el interés en que los juegos tengan versión solitario, o si por contra, este tiempo de vida solitaria habrá moldeado nuestro estilo de vida de forma permanente y la gente se habrá tornado más individualista, prefiriendo jugar en solitario a pesar de poder quedar con gente.

En mi caso, ya te puedo asegurar que en lo relativo a juegos de mesa, seguiré prefiriendo jugar con más personas.

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Será porque prefieren jugar con gente tranquila y que busque el disfrute de la experiencia lúdica para desconectar y huye del competitivo habitual, cuya solo propósito es ganar y solo lo disfruta si ha ganado la partida?

Hay mucha gente que prefiere los multisolitarios para no tener que entrar en conflictos con los otros jugadores durante la partida. Son personas a quienes les cuesta sublimar la experiencia del juego competitivo (abstraer la experiencia de la realidad) porque no se sienten bien teniendo que ser agresivos con sus compañeros de mesa, o siendo agredidos, aunque sea en un juego (ya no digamos provocando o recibiendo puteo!).

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Prefieres jugar a 2 simplemente porque te apetece sin más? Es tu numero favorito para jugar?

En mi caso, no tengo un número favorito de personas para jugar. Para mi el número favorito lo marca el juego que vayamos a jugar.

Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 16 de Agosto de 2021, 12:02:17
Creo que a la mayor parte de lo que planteas se le puede responder o explicar con matices eso sí, al crecimiento de la afición.
Un mayor público lógicamente demanda opciones diferentes y creo que estamos en una época dorada en cuanto al número de juegos publicados y también creo, aunque esto no sé dónde se podría mirar, también hay más gente que juega. En España creo que es fácil darse cuenta de esto, sobretodo si se tiene cierta edad, hace 20 años muy pocos conocían Catan o Carcassonne.
Todo ese nuevo público "pide" cosas diferentes y tiene situaciones personales diferentes (trabajos, niños...) por eso yo creo que hay tanto juego en solitario o se demanda casi por defecto en las campañas de KS, porque a mucha gente jugona es lo que le queda. Tampoco creo que sea malo "per se", ojalá de chico yo hubiera tenido esa oportunidad, sin colegas no jugabas a nada. :D


Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 16 de Agosto de 2021, 12:46:13
Cita de: Patrafisic en 16 de Agosto de 2021, 11:55:53
Bueno Ben, voy a darte mi punto de vista sobre algunas de tus preguntas (no todas, eh? que te has quedado a gusto preguntando!  ;D)

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Porque se hacen tan pocos juegos con interacción para 2 jugadores?

Aquí, más que responder la pregunta, señalaré un matiz: creo que la pregunta sería "Porqué se hacen tan pocos eurogames con interacción para dos jugadores?".

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Y siguiendo con el anterior planteamiento: para que cada vez más solicitudes de juegos con versión en solitario?

Se prefiere jugar en solitario o máximo a 2 porque no encuentras un grupo estable de personas?

Aquí veo un aspecto muy circunstancial que puede estar influyendo mucho en esta percepción: llevamos 1 año y medio de pandemia mundial, que ha afectado el mundo de los juegos de mesa igual que al resto de cosas: nos toca estar aislados y relacionarnos en grupos muy reducidos. Ante esta situación, es normal que hayan aumentado las solicitudes de juegos con versión solitario y también es normal que sea difícil encontrar un grupo estable con el que poder quedar.

Habrá que ver si cuando podamos volver a hacer vida con total normalidad bajará el interés en que los juegos tengan versión solitario, o si por contra, este tiempo de vida solitaria habrá moldeado nuestro estilo de vida de forma permanente y la gente se habrá tornado más individualista, prefiriendo jugar en solitario a pesar de poder quedar con gente.

En mi caso, ya te puedo asegurar que en lo relativo a juegos de mesa, seguiré prefiriendo jugar con más personas.

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Será porque prefieren jugar con gente tranquila y que busque el disfrute de la experiencia lúdica para desconectar y huye del competitivo habitual, cuya solo propósito es ganar y solo lo disfruta si ha ganado la partida?

Hay mucha gente que prefiere los multisolitarios para no tener que entrar en conflictos con los otros jugadores durante la partida. Son personas a quienes les cuesta sublimar la experiencia del juego competitivo (abstraer la experiencia de la realidad) porque no se sienten bien teniendo que ser agresivos con sus compañeros de mesa, o siendo agredidos, aunque sea en un juego (ya no digamos provocando o recibiendo puteo!).

Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 10:47:46
Prefieres jugar a 2 simplemente porque te apetece sin más? Es tu numero favorito para jugar?

En mi caso, no tengo un número favorito de personas para jugar. Para mi el número favorito lo marca el juego que vayamos a jugar.
Matización sobre la primera cuestión que he planteado, aceptada. Ya lo he rectificado.
Bastantes cuestiones planteadas, si, pero cada uno que responda sólo lo que le apetezca  ;)
Gracias nuevamente por el aporte.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: Ben en 16 de Agosto de 2021, 12:48:45
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 16 de Agosto de 2021, 12:02:17
Creo que a la mayor parte de lo que planteas se le puede responder o explicar con matices eso sí, al crecimiento de la afición.
Un mayor público lógicamente demanda opciones diferentes y creo que estamos en una época dorada en cuanto al número de juegos publicados y también creo, aunque esto no sé dónde se podría mirar, también hay más gente que juega. En España creo que es fácil darse cuenta de esto, sobretodo si se tiene cierta edad, hace 20 años muy pocos conocían Catan o Carcassonne.
Todo ese nuevo público "pide" cosas diferentes y tiene situaciones personales diferentes (trabajos, niños...) por eso yo creo que hay tanto juego en solitario o se demanda casi por defecto en las campañas de KS, porque a mucha gente jugona es lo que le queda. Tampoco creo que sea malo "per se", ojalá de chico yo hubiera tenido esa oportunidad, sin colegas no jugabas a nada. :D
Gracias por el aporte.
Pero digo yo, volviendo a la cuestión esta de los juegos de mesa como factor importante de cultura social: no es una contradicción entonces, el incremento de peticiones de juegos con modo solitario o variantes para 2 personas?
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 16 de Agosto de 2021, 13:13:38
En el momento en el que algo minoritario se convierte "mainstream" pierde parte de la esencia, se puede ver en muchos ámbitos y en la cultura friki hay miles de ejemplos.
El dinero manda y si ahora hay gente que no dispone de tiempo para quedar con los colegas pero prefiere echarse un juego de mesa a jugar a una videoconsola, el mercado se lo da a cambio de dinerito.
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: corners en 02 de Septiembre de 2021, 21:22:57
Yo el 80% de las partidas las juego a dos y otros dos que creo que funcionan muy bien a ese número son el dungeon petz y el arnak.

Juegos que le pasen justo lo contrario que sean de dos y se haya hecho el apaño para más jugadores, neurosima hex y tash kalar. Otro que me gusta más a 2 que a 4 es el samurai.

Y el peor apaño para 2 jugadores el alta tensión sin duda, de todo mi ludeteca es el único que nunca jugamos a 2.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk

Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: High priest en 04 de Septiembre de 2021, 09:00:19
Cita de: Ben en 16 de Agosto de 2021, 12:48:45
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 16 de Agosto de 2021, 12:02:17
Creo que a la mayor parte de lo que planteas se le puede responder o explicar con matices eso sí, al crecimiento de la afición.
Un mayor público lógicamente demanda opciones diferentes y creo que estamos en una época dorada en cuanto al número de juegos publicados y también creo, aunque esto no sé dónde se podría mirar, también hay más gente que juega. En España creo que es fácil darse cuenta de esto, sobretodo si se tiene cierta edad, hace 20 años muy pocos conocían Catan o Carcassonne.
Todo ese nuevo público "pide" cosas diferentes y tiene situaciones personales diferentes (trabajos, niños...) por eso yo creo que hay tanto juego en solitario o se demanda casi por defecto en las campañas de KS, porque a mucha gente jugona es lo que le queda. Tampoco creo que sea malo "per se", ojalá de chico yo hubiera tenido esa oportunidad, sin colegas no jugabas a nada. :D
Gracias por el aporte.
Pero digo yo, volviendo a la cuestión esta de los juegos de mesa como factor importante de cultura social: no es una contradicción entonces, el incremento de peticiones de juegos con modo solitario o variantes para 2 personas?
Yo no mezclaría el fenómeno de la demanda de juegos en solitario con la demanda de juegos para 2 jugadores.

Demanda de juegos a 2 jugadores ha habido siempre mucha. Es un tòpic muy recurrente en el foro desde sus inicios y responde básicamente a la necesidad de poder jugar fuera del grupo, en el ámbito familiar más estrecho, osea, con la pareja.

Yo cuando compro si que miro que escale mínimamente a 2 jugadores, pues entre todos los juegos que tenemos en el grupo habitual (ya deben pasar de 100) es cada vez más difícil poder jugar a lo que uno le apetece o lo que guarda en casa, así qué sí, si puedo jugarlo con mi mujer, o simplemente con alguien del grupo más interesado en según que tipos de juego, pués más opciones de disfrutar del juego tenemos.

Otra cosa es que con la pandemia este tipo de situaciones se hayan acrecentado y que incluso gente que no tiene pareja, o que a esta no le gusten los juegos busque alternativas en solitario.

Es que además no tiene ni porqué responder a ningún fenómeno sociológico raro. Sencillamente ha habido un incremento de la afición enorme, con ello han salido muchos más juegos, algunos solitarios y a la gente les han gustado, crece esta demanda y por tanto crece la oferta, crece la oferta, más mercado, más usuarios. Al final es una bola de nieve.

Los juegos de mesa tienen un componente social importante si, però todo convenio se puede romper en esta vida. Los videojuegos tienen un componente de aíslamiento social, sí, pero ya se encargó Nintendo de dar el enfoque contrarío.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Título: Re:Juegos de mesa que escalan perfectamente a 2 jugadores, siendo diseños para más
Publicado por: tigrevasco en 06 de Septiembre de 2021, 09:06:24
Cita de: High priest en 04 de Septiembre de 2021, 09:00:19
Yo no mezclaría el fenómeno de la demanda de juegos en solitario con la demanda de juegos para 2 jugadores.
Totalmente de acuerdo. Yo juego mucho con mi pareja, pero casi nunca (2-3 veces/año) me apetece en solitario. Aunque se 'acerque' el número, para mi son experiencias muy diferentes. En general, me gusta al menos otra persona delante para que haya algo de interacción, pique, diálogo que no tiene el solitario.

Cita de: High priest en 04 de Septiembre de 2021, 09:00:19
Demanda de juegos a 2 jugadores ha habido siempre mucha. Es un tòpic muy recurrente en el foro desde sus inicios y responde básicamente a la necesidad de poder jugar fuera del grupo, en el ámbito familiar más estrecho, osea, con la pareja.
Coincido punto por punto. Y a riesgo de ser pesado (perdonadme) vuelvo a la cuestión: ¿Por qué se vé a las parejas como un target únicamente de juegos familiares?.

La inmensa mayoría de juegos que se publican para 2 jugadores son de ese corte: juegos de caja pequeña, sencillos de reglas, temática 'friendly', poca interacción (o cooperativos), 20-30 min de partida: Lost Cities, Jaipur, Fungi, Patchwork, Santorini, Hanamikoji, Cat Lady... Parece que no existimos las parejas jugonas (o al menos un 50% jugonas ;D). Cosas como Twilight Struggle, A few acres of snow o Tash Kalar son contadísimas excepciones. En los últimos años sólo me vienen War Chest o Curious Cargo como juegos editados para 2 con cierta dureza (y tampoco son Twilight Struggles) e interacción. Parece que no somos un target jugoso para las editoriales, cuando yo conozco bastante gente jugona que juega con la pareja incluso más que con su grupo.