Buenas,
Pues nada, ayer me jugué una partida a 3 a través de TTS y quisiera conocer las opiniones de gente que lo haya jugado, a ver qué sensaciones os ha dado, y la inevitable comparación con Terraforming Mars.
Después de tres partidas, me parece un juego muy interesante y con ganas de jugar más.
Las partidas las ganó el que tuvo un inicio más bueno (lo que tiene el azar de las cartas), pero entiendo que este factor se debe de reducir conforme se domina el juego.
Un
Muy interesante como se hacen las acciones, el llenar el tablero individual, y la sinergia de las cartas.
Por contra, multisilitario y las cartas no corren tanto como en otros juegos, esto incide en el azar.
Cita de: Escalofríos en 02 de Diciembre de 2021, 10:56:23
Después de tres partidas, me parece un juego muy interesante y con ganas de jugar más.
Las partidas las ganó el que tuvo un inicio más bueno (lo que tiene el azar de las cartas), pero entiendo que este factor se debe de reducir con enorme se domina el juego.
Muy interesante como se hacen las acciones, el llenar el tablero individual, y la sinergia de las cartas.
Por contra, multisilitario y las cartas no corren tanto como en otros juegos, esto incide en el azar.
Se podría extrapolar a que si juegan jugadores experimentados y que dominan el juego, el azar será determinante también?
Cita de: Patrafisic en 02 de Diciembre de 2021, 11:10:04
Cita de: Escalofríos en 02 de Diciembre de 2021, 10:56:23
Después de tres partidas, me parece un juego muy interesante y con ganas de jugar más.
Las partidas las ganó el que tuvo un inicio más bueno (lo que tiene el azar de las cartas), pero entiendo que este factor se debe de reducir con enorme se domina el juego.
Muy interesante como se hacen las acciones, el llenar el tablero individual, y la sinergia de las cartas.
Por contra, multisilitario y las cartas no corren tanto como en otros juegos, esto incide en el azar.
Se podría extrapolar a que si juegan jugadores experimentados y que dominan el juego, el azar será determinante también?
No lo se, pienso que el juego es profundo y es posible que con más partidas se pueda mitigar esto.
Por otro lado, lo divertido del Ark Nova es montarte el chiringuito, no es un juego al que yo jugaría para competir.
¿tira bien a numeros altos de jugadores?
Eche una partida a 2 y me gustó más que el terraforming, lo vi con más chicha las cartas y era mas complejo, pero creo que se haría muy largo si se jugase a mas de dos por ejemplo ya que a diferencia del terraforming, activar el final de partida es individual.
Al ser multisolitario, añadir jugadores es simplemente añadir más tiempo de espera. Yo lo he jugado a 2 y 3 jugadores. No lo jugaría a 4.
Yo he jugado una vez, no es mi tipo de juego, aunque tampoco lo es Terraforming y me gusta mucho, este, de momento, me gustó menos, aunque hay bastantes diferencias si entiendo la comparación. Eso sí, a dos o tres jugadores, a más no lo jugaría como bien dice el compi.
A las personas que les molen los juegos sin demasiada interacción y de montar puzzle este Ark Nova les va a encantar. A los demás, depende. Está muy hecho, muy bien cerrado y desde luego gustará mucho. Eso sí, paciencia hasta que salga. Mi nota es un 7, alta porque, insisto, no es mi tipo de juego.
Voy a reabrir las preguntas porque tengo claro que este entrará en el ludoteca. Lo que no tengo claro es si el terraforming se mantendrá.
Este tiene tb mecánica de generación de motor??
Se pisan mucho el mismo nicho???
Un saludo
yo he jugado 2 partidas a 2 jugadores en tts.
A mi me gustó bastante, más que el terraforming mars pero tengo la sensación de que este juego a 4 debe hacerse muy largo al no tener una condición de victoria compartida, y a 2 nos duró 2 horas o más. (Por esa razón no creo que lo sustituya por mi terraforming)
También da la sensación de ese azar comentado ,en las dos partidas terminó ganando quien tuvo acceso a mejores cartas azules al principio sobretodo. Yo creo que arañemos la superficie y hace falta ir conociendo las cartas y los tipos para entender las diferentes estrategias, ya que si conoces como van los tipo de animales puedes preparar un zoo muy optimizado para ellos que hagan buenos combos.
En este también se ven menos cartas en general, ya que el acceso a ellas puede ser totalmente random o con un mercado que cambia lentamente. Y en general también tiene reglas mas complicadas que el terraforming, pero que pienso que le sientan mejor a esa duración tan larga, que para mi el terraforming se me hace bastante largo.
Y Hablando de similitudes y parecidos, si el Terraforming Mars, te gusta aunque no te vuelva loco y si está en tu casa es, sobre todo porque a tu compañera le encanta, ..te podrá gustar Ark Nova? Es decir, tiene tantos elementos y mecánicas lo suficientemente distintos como para que no te esté recordando continuamente al Terraforming?
Son perfectamente compatibles en la misma ludoteca, Cody ;)
Tienen suficientes diferencias entre ellos. De entrada, para mi, el parecido idéntico lo tiene con el excelente Rajas de Ganges, ya que tiene las mismas pistas donde tienes que cruzarte.
En el Ark Nova, solo tienes un recurso, a diferencia del TM. Además, las losetas que colocas, tienen una colocación determinada y no lo puedes hacer como te da la gana, o casi, ya que su colocación, es mucho más relevante que en el TM. Por último. El parecido más común con el TM es que las cartas tienen símbolos para poder jugarse y un mazo de cartas bastante numeroso, como el del TM.
Para los que les aburría el TM por largo y tedioso: una partida al Ark Nova son 2 horas de paso( mínimo). Y la explicación del juego, al menos, al principio, 40 minutos no te los quita nadie.
A quien le guste el Terraforming Mars, aunque no le apasione como juego( mi caso), Ark Nova le gustará igualmente.
Cita de: Cody en 03 de Abril de 2022, 14:44:42
Y Hablando de similitudes y parecidos, si el Terraforming Mars, te gusta aunque no te vuelva loco y si está en tu casa es, sobre todo porque a tu compañera le encanta, ..te podrá gustar Ark Nova? Es decir, tiene tantos elementos y mecánicas lo suficientemente distintos como para que no te esté recordando continuamente al Terraforming?
El juego tiene más mecánicas y para mi está mejor entrelazado (construyes para colocar animales en el zoo y ganar dinero con ello, las cartas de proyecto están más relacionadas con el tema que con la mecánica, tiene cartas de objetivo parecidas a Wingspan, mejoras tu tablero individual, la selección de acciones es la del nuevo Civilization...). Dura lo mismo que Terraforming Mars pero a diferencia de él creo que no te recreas demasiado en el motor cuando ya lleva rato funcionando. También te obliga a tomar decisiones un poco más dramáticas que el predecesor.
Creo que si lo que estás leyendo te mola, Ark Nova te va a gustar. Si no lo hace, mejor huye ;D
Siempre que probamos un juego nuevo, inevitablemente lo relacionamos con alguno de los que ya hemos disfrutado, o sufrido. Y con Ark Nova, el que se viene a la cabeza automáticamente es TM.
1) La simbología de las cartas.
2) Sistema de hitos. Que se van "tapando" y se necesita gastar acción.
3) Tracks que premian al primero que llega a ciertos bonus.
4) Colocación de losetas especiales, y únicas, que van asociadas a 1 carta específica.
Y luego, como bien apunta Ranuck, aporta más cosas.
Resumiendo mucho, lo que más me ha gustado respecto a TM, es que aquí si puedes coger cartas públicas, no sólo robas, o te las pasan...tiene una oferta al estilo tta. Y cuando sale una carta interesante, empiezas a mirar de reojo a ver quien podría quitártela.
La puntuación es mucho más elegante en Ark nova.
Y el sistema de selección de acciones te hace darle mucho al coco...me divierte mucho
Son parecidos, pero la sensaciones son lo suficientemente diferentes para tener los 2, pero yo me quedo sin dudarlo con Ark Nova.
Cita de: SaLaS en 05 de Abril de 2022, 00:16:20
Siempre que probamos un juego nuevo, inevitablemente lo relacionamos con alguno de los que ya hemos disfrutado, o sufrido. Y con Ark Nova, el que se viene a la cabeza automáticamente es TM.
1) La simbología de las cartas.
2) Sistema de hitos. Que se van "tapando" y se necesita gastar acción.
3) Tracks que premian al primero que llega a ciertos bonus.
4) Colocación de losetas especiales, y únicas, que van asociadas a 1 carta específica.
Y luego, como bien apunta Ranuck, aporta más cosas.
Resumiendo mucho, lo que más me ha gustado respecto a TM, es que aquí si puedes coger cartas públicas, no sólo robas, o te las pasan...tiene una oferta al estilo tta. Y cuando sale una carta interesante, empiezas a mirar de reojo a ver quien podría quitártela.
La puntuación es mucho más elegante en Ark nova.
Y el sistema de selección de acciones te hace darle mucho al coco...me divierte mucho
Son parecidos, pero la sensaciones son lo suficientemente diferentes para tener los 2, pero yo me quedo sin dudarlo con Ark Nova.
Eso me dices a la cara un miércoles de estos... ;D ;D ;D Podemos darle por el TTS, Salas... Tengo ganas de probarlo ;)
Cita de: SaLaS en 05 de Abril de 2022, 00:16:20
Siempre que probamos un juego nuevo, inevitablemente lo relacionamos con alguno de los que ya hemos disfrutado, o sufrido. Y con Ark Nova, el que se viene a la cabeza automáticamente es TM.
1) La simbología de las cartas.
2) Sistema de hitos. Que se van "tapando" y se necesita gastar acción.
3) Tracks que premian al primero que llega a ciertos bonus.
4) Colocación de losetas especiales, y únicas, que van asociadas a 1 carta específica.
Y luego, como bien apunta Ranuck, aporta más cosas.
Resumiendo mucho, lo que más me ha gustado respecto a TM, es que aquí si puedes coger cartas públicas, no sólo robas, o te las pasan...tiene una oferta al estilo tta. Y cuando sale una carta interesante, empiezas a mirar de reojo a ver quien podría quitártela.
La puntuación es mucho más elegante en Ark nova.
Y el sistema de selección de acciones te hace darle mucho al coco...me divierte mucho
Son parecidos, pero la sensaciones son lo suficientemente diferentes para tener los 2, pero yo me quedo sin dudarlo con Ark Nova.
Las diferencias salas, básicamente 3, ni una más:
1 Los tracks donde tienes que cruzarte(como en el rajas de Ganges)
2 un solo recurso, a diferencia del TM
3 la colocación de las losetas en tu tablero, es determinante.
El resto, casi un calco.
Personalmente, no me parecen "diferencias" tan trascendentales y definitivas como para afirmar que es un juego diferente y por esta razón, este sí me gusta y el TM, no.
Al mismo perro, le han cambiado el collar. Muy típico en los juegos actuales.
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Cita de: tylerdurden8 en 07 de Abril de 2022, 17:46:41
Cita de: SaLaS en 05 de Abril de 2022, 00:16:20
Siempre que probamos un juego nuevo, inevitablemente lo relacionamos con alguno de los que ya hemos disfrutado, o sufrido. Y con Ark Nova, el que se viene a la cabeza automáticamente es TM.
1) La simbología de las cartas.
2) Sistema de hitos. Que se van "tapando" y se necesita gastar acción.
3) Tracks que premian al primero que llega a ciertos bonus.
4) Colocación de losetas especiales, y únicas, que van asociadas a 1 carta específica.
Y luego, como bien apunta Ranuck, aporta más cosas.
Resumiendo mucho, lo que más me ha gustado respecto a TM, es que aquí si puedes coger cartas públicas, no sólo robas, o te las pasan...tiene una oferta al estilo tta. Y cuando sale una carta interesante, empiezas a mirar de reojo a ver quien podría quitártela.
La puntuación es mucho más elegante en Ark nova.
Y el sistema de selección de acciones te hace darle mucho al coco...me divierte mucho
Son parecidos, pero la sensaciones son lo suficientemente diferentes para tener los 2, pero yo me quedo sin dudarlo con Ark Nova.
Eso me dices a la cara un miércoles de estos... ;D ;D ;D Podemos darle por el TTS, Salas... Tengo ganas de probarlo ;)
Tú te vas a hartar de jugarlo en físico cuando os llegue....y te lo repito cuando quieras...ark nova llega para destronar a TM... ;D
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:29:43
Cita de: tylerdurden8 en 07 de Abril de 2022, 17:46:41
Cita de: SaLaS en 05 de Abril de 2022, 00:16:20
Siempre que probamos un juego nuevo, inevitablemente lo relacionamos con alguno de los que ya hemos disfrutado, o sufrido. Y con Ark Nova, el que se viene a la cabeza automáticamente es TM.
1) La simbología de las cartas.
2) Sistema de hitos. Que se van "tapando" y se necesita gastar acción.
3) Tracks que premian al primero que llega a ciertos bonus.
4) Colocación de losetas especiales, y únicas, que van asociadas a 1 carta específica.
Y luego, como bien apunta Ranuck, aporta más cosas.
Resumiendo mucho, lo que más me ha gustado respecto a TM, es que aquí si puedes coger cartas públicas, no sólo robas, o te las pasan...tiene una oferta al estilo tta. Y cuando sale una carta interesante, empiezas a mirar de reojo a ver quien podría quitártela.
La puntuación es mucho más elegante en Ark nova.
Y el sistema de selección de acciones te hace darle mucho al coco...me divierte mucho
Son parecidos, pero la sensaciones son lo suficientemente diferentes para tener los 2, pero yo me quedo sin dudarlo con Ark Nova.
Eso me dices a la cara un miércoles de estos... ;D ;D ;D Podemos darle por el TTS, Salas... Tengo ganas de probarlo ;)
Tú te vas a hartar de jugarlo en físico cuando os llegue....y te lo repito cuando quieras...ark nova llega para destronar a TM... ;D
(https://media.giphy.com/media/aPMUABQcxTkEwBunOk/giphy.gif)
;D ;D ;D ;D
El tiempo lo dirá ;)
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:24:42
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Interacción muy laight en esta fase de terraformar. Casi que te la bufa onde pones las losetas puente pillas igualmente. Más o menos PV pero pillas. Lo de la interacción, van a la par.
Sin embargo, es vedad que en Ark nova no puedes poner las losetas en el primer sitio que te plazca. Esta si es una diferencia clara
Cita de: Ben en 08 de Abril de 2022, 18:13:01
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:24:42
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Interacción muy laight en esta fase de terraformar. Casi que te la bufa onde pones las losetas puente pillas igualmente. Más o menos PV pero pillas. Lo de la interacción, van a la par.
Sin embargo, es vedad que en Ark nova no puedes poner las losetas en el primer sitio que te plazca. Esta si es una diferencia clara
En nuestro caso, cuando se colocan las losetas en el Terraforming vuelan los cuchillos... Esos puntitos que quitas a la gente poniendo ciudades en sitios estratégicos... ::) ::)
Qué le tengo ganas al Ark Nova, a ver si llega a finales :)
Cita de: Ben en 08 de Abril de 2022, 18:13:01
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:24:42
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Interacción muy laight en esta fase de terraformar. Casi que te la bufa onde pones las losetas puente pillas igualmente. Más o menos PV pero pillas. Lo de la interacción, van a la par.
Sin embargo, es vedad que en Ark nova no puedes poner las losetas en el primer sitio que te plazca. Esta si es una diferencia clara
Estás muy confundido. La colocación inteligente de losetas teniendo en cuenta a los rivales es esencial en Terraforming y da y quita muchísimos puntos. Total la de pirulas que se pueden hacer son pocas.
Llevo centenares de partidas a ese juego con jugadores expertos y sé de lo que hablo por experiencia.
Cita de: tylerdurden8 en 10 de Abril de 2022, 17:06:04
En nuestro caso, cuando se colocan las losetas en el Terraforming vuelan los cuchillos... Esos puntitos que quitas a la gente poniendo ciudades en sitios estratégicos... ::) ::)
Qué le tengo ganas al Ark Nova, a ver si llega a finales :)
Cita de: asfaloth en 10 de Abril de 2022, 22:57:30
Estás muy confundido. La colocación inteligente de losetas teniendo en cuenta a los rivales es esencial en Terraforming y da y quita muchísimos puntos. Total la de pirulas que se pueden hacer son pocas.
Llevo centenares de partidas a ese juego con jugadores expertos y sé de lo que hablo por experiencia.
Cita de: Ben en 08 de Abril de 2022, 18:13:01
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:24:42
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Interacción muy laight en esta fase de terraformar. Casi que te la bufa onde pones las losetas puente pillas igualmente. Más o menos PV pero pillas. Lo de la interacción, van a la par.
Sin embargo, es vedad que en Ark nova no puedes poner las losetas en el primer sitio que te plazca. Esta si es una diferencia clara
En esto que comentas no estoy de acuerdo. La colocación de losetas en TM tiene mucha más interacción...como bien dicen tylerdurden8 y Asfaloth.
Ark nova hace cosas mejores, pero esto no.
Habiando jugado mucho más al terraforming que al arnk nova no veo superior a este último, si más actual, pero mejor... ya según lo que cada uno busque.
Como se comenta más arriba la parte interactiva y el tablero muy superior el terraforming, de hecho los tableros del ark nova te dan un poco igual, solo por los puntos al final de partida por los objetivos pero que tampoco son determinantes y las bonificaciones. Por su parte el ark nova es más durete y te aprieta más por la programación de acciones que tiene por las cartas.
Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Cita de: asfaloth en 10 de Abril de 2022, 22:57:30
Cita de: Ben en 08 de Abril de 2022, 18:13:01
Cita de: SaLaS en 07 de Abril de 2022, 23:24:42
Hombre, en ark nova se pierde la interacción en la colocación de losetas en Marte. Eso es una diferencia muy importante, cambia la experiencia radicalmente.
Interacción muy laight en esta fase de terraformar. Casi que te la bufa onde pones las losetas puente pillas igualmente. Más o menos PV pero pillas. Lo de la interacción, van a la par.
Sin embargo, es vedad que en Ark nova no puedes poner las losetas en el primer sitio que te plazca. Esta si es una diferencia clara
Estás muy confundido. La colocación inteligente de losetas teniendo en cuenta a los rivales es esencial en Terraforming y da y quita muchísimos puntos. Total la de pirulas que se pueden hacer son pocas.
Llevo centenares de partidas a ese juego con jugadores expertos y sé de lo que hablo por experiencia.
No te lo discuto pero nunca me he encontrado cerrado a la hora de colocar losetas en el mapa de TM. Siempre encuentras opciones para salirte. La parte de interacción que comenta SalaS es por cortarle el rollo en la colocación a los rivales. En eso si tiene razón.
No he jugado ninguna partida donde la colocación de las losetas fuera determinante para alzarse con la victoria, aunque puedas reunir un buen puñado de PV.?Puntúas por muchas cosas.
Todos lo comparáis con TM, y es cierto que las cartas recuerdan a este juego.
Pero a mi, en general, me recuerda más a Civilization, Un Nuevo amanecer. Será por la forma de utilizar las acciones y como se potencian.
Lo que es cierto es que Ark Nova no inventa nada.
Por cierto, me ha gustado bastante el solitario. Aunque no lo quiero solo para eso.
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 17:08:50
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
Cita de: red_fcampos en 08 de Mayo de 2022, 17:35:35
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 17:08:50
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
2 dias. A 2 jugadores y los 2 con las reglas ya aprendidas con anterioridad. Tiempo de partidas, hora con 45minutos mas o menos y alguna que se fue a las 2.
Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. No solemos entremeter juegos entre partidas, jugamos hasta quemarlo. Si nos mola se queda, sino a wallapop y a por otro juego.
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 21:18:42
Cita de: red_fcampos en 08 de Mayo de 2022, 17:35:35
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 17:08:50
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
2 dias. A 2 jugadores y los 2 con las reglas ya aprendidas con anterioridad. Tiempo de partidas, hora con 45minutos mas o menos y alguna que se fue a las 2.
Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. No solemos entremeter juegos entre partidas, jugamos hasta quemarlo. Si nos mola se queda, sino a wallapop y a por otro juego.
Aparte de los implicados ¿Alguien que corrobore la coartada?
(https://i.postimg.cc/prktF1Cv/IMG-20220508-212621.png) (https://postimages.org/)
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 21:18:42
Cita de: red_fcampos en 08 de Mayo de 2022, 17:35:35
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 17:08:50
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
2 dias. A 2 jugadores y los 2 con las reglas ya aprendidas con anterioridad. Tiempo de partidas, hora con 45minutos mas o menos y alguna que se fue a las 2.
Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. No solemos entremeter juegos entre partidas, jugamos hasta quemarlo. Si nos mola se queda, sino a wallapop y a por otro juego.
Pero es que jugando 2 dias 3 partidas a cualquier juego lo quemas igual sea el juego que sea.
Yo he jugado 2 veces(en total) en 2 sabados consecutivos y me parece buen juego pero ya tengo dosis por un tiempo xd. No me parece un juego de 10 pero si de 8. Valoraciones muy parecidas a Terraforming Mars, para mi ninguno de los 2 es mejor que el otro.
Yo lo jugue a 3 las 2 partidas con la misma gente y bien de duración , no se nos hizo largo. Supongo que a 2 ira como un tiro.
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 21:18:42
Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche.
Mira en el prospecto no ponga otra cosa, que al médico en la consulta se le calienta mucho la lengua con esto mientras lo escribe.
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 21:18:42
Cita de: red_fcampos en 08 de Mayo de 2022, 17:35:35
Cita de: EVIL KIMARU en 08 de Mayo de 2022, 17:08:50
Pues ya esta.
Comprado.
6 partidas
Y vendido.
Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
2 dias. A 2 jugadores y los 2 con las reglas ya aprendidas con anterioridad. Tiempo de partidas, hora con 45minutos mas o menos y alguna que se fue a las 2.
Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. No solemos entremeter juegos entre partidas, jugamos hasta quemarlo. Si nos mola se queda, sino a wallapop y a por otro juego.
Jaja, de vez en cuando no viene nada mal,
quemar[emoji91] así las novedades,
con tantas q salen...
Salu2
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Yo soy igual de pragmático que EVIL aunque con menos tiempo para jugar seguido. Me pasa con muchos juegos que me gustan, pero al cabo de unas partidas ya no me apetece jugarlos más, es como si ya me hubiesen aportado la suficiente diversión y prefiero jugar otro juego antes. No son malos juegos, pero sé que no van a salir más a mesa (en solitario o en mis grupos de juego). Últimamente pasó con Arnak, Clank Legacy, Shogun, Bullet... y seguramente pase con Cielos de Metal y ¿Ark Nova? Ayer la partida a dos jugadores se hizo muy larga y aunque nos gustó, la duración siempre es un problema cuando tienes una hija de seis años a la que le encanta interrumpir. ;D ;D
A mi me pasa igual. Aunque suelo tardar más en hacer esas 4 o 5 partidas. Ya que no tenemos tantas ganas de repetir ni tiempo par hacerlo, buscamos el momento que mas nos apetece, que esto no es un curro.
Así nos pasó con Arnak, Xia, Trickerion, Gaia, Azul y otros tantos.
De este modo se quedaron en casa otros como Teotihuacan, GWT, On Mars, Kanban, Yedo o Sagrada y Alhambra por poner un poco de todo.
Después de esas 4 o 5 partidas ya me doy cuenta si verá mesa, si es más de lo mismo o si no gusta nada, por el motivo que sea. También es cierto que a veces a mi me gusta mucho un juego, pero lo vendo porque se que, aún así, no verá mesa. Ya que jugando a 2 y sin grupo de juegos suele pasar esto.
Este Ark Nova, no me esta entusiasmando. Pero aún le faltan un par de partidas más. Ya que llevamos 2 a 2 jugadores y 2 en solitario.
La primera se hizo demasiado larga, más de 2 horas. La segunda 1hora 40 minutos.
saludos
Yo he jugado una partida en solitario y tengo sensaciones encontradas. Me ha gustado bastante el solitario porque todo parece bastante bien montado pero a la vez es como si me faltara la variedad de cartas que tiene el terraforming mars,es decir ,parecía como que las cartas hacían mucho lo mismo al bajarlas y nada espectacular...aparte de que solo me salían cartas de animales(supongo que no baraje lo suficiente) pero andé toda la partida desesperado por ver otra carta que no fuera de animales....también me faltó alguna cosilla más en el zoo...vi como evidente intentar colocar los recintos pegados a una roca y al agua porque es casi el único requisito que puedes llegar a echar en falta para bajar alojar al animal....a ver si en breve lo pruebo con gente porque aún no sé si acabaré quedándomelo....de momento indeciso.
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Yo me he jugado una a dos...yo sólo...simplemente por fijar las reglas y ver cómo funciona y probar dos estrategias diferentes. Me parece una maravilla. De lo mejor de los últimos años junto con el Beyond the sun y Arnak. Es cierto que tiene cierta curva de aprendizaje y que las primeras partidas se pueden hacer muy largas. Yo no lo probaría a 4 ni de broma y a 3 sólo con personas que no tengan nada de AP. Es un juego TOP y ha venido para quedarse ahí unos cuantos años.
Entiendo también que no a todo el mundo le apetezca este tipo de juegos...a mí me pasa con el TTA por ejemplo (disfruto mucho más el Nations)...y es otro TOP...
Tras una primera partida me ha dejado sensaciones parecidas al TM, con unos primeros turnos lentos y los últimos combando y a toda velocidad. La temática me ha gustado mucho... siempre apetece poner un burro o un monete en tu zoo. ;)
Me sorprende esa presión por quemar y deshacerse de los juegos. ¿Os pasa también con los libros? ¿Os deshacéis de ellos después de leerlos? ¿Y los discos que ya no os apetece escuchar?
Cita de: siloe en 10 de Mayo de 2022, 13:26:47
Me sorprende esa presión por quemar y deshacerse de los juegos. ¿Os pasa también con los libros? ¿Os deshacéis de ellos después de leerlos? ¿Y los discos que ya no os apetece escuchar?
Libros siempre, discos no.
Ya llevo 10 partidas al Ark Nova y no lo he quemado y dudo que lo queme a corto plazo. Las sensaciones son cómo las de la primera partida y aún tengo mucho por descubrir y probar. No es para todo el mundo y aunque hay algo de interacción es un multisolitario.
No creo que sea un juego de quemarlo con 5 o 6 partidas. Tiene bastantes cosas que le dan rejugabilidad (tableros personales diferentes, niveles de dificultad,un mazo de cartas del que solo ves como mucho un tercio en una partida,aprender a dominarlo,etc)...otra cosa es la sensación de "pues por mí ya estaría" después de jugarlo unas cuantas veces.
Tras solo una partida (con ranuck, por cierto) el juego me ha gustado bastante. Mecánicamente es muy bueno, con decisiones difíciles y estrategias a varios turnos vista. Además, se juega rápido y no se hace pesado. A mi no me ha recordado al terraforming, pero bueno, cada uno tendrá su opinión.
El gran problema para mí es que el juego es un solitario, con muy poca interacción. En el turno de los otros jugadores, lo único que me interesa es a ver si terminan y me vuelve a tocar pronto.
Cita de: siloe en 10 de Mayo de 2022, 13:26:47
Me sorprende esa presión por quemar y deshacerse de los juegos. ¿Os pasa también con los libros? ¿Os deshacéis de ellos después de leerlos? ¿Y los discos que ya no os apetece escuchar?
Sí, yo me guío por el espacio que tengo asignado para juegos. Pasé por una etapa coleccionista que duró hasta que tuve que mudarme lejos, lo que me volvió muy práctico. Cuando volví a la península doné las cajas de libros y discos que guardaron mis padres en su casa a la biblioteca municipal. Y de la afición a los juegos, disfruto probando juegos y no duran en la estantería si no se juegan ni si vienen otros de camino y hay que hacer hueco. Esa es la única presión: el espacio físico, 8 huecos de kallax. ;D
Ya no leo ni escucho música en físico, todo en digital.
Cita de: edubvidal en 10 de Mayo de 2022, 17:02:54
Sí, yo me guío por el espacio que tengo asignado para juegos. Pasé por una etapa coleccionista que duró hasta que tuve que mudarme lejos, lo que me volvió muy práctico. Cuando volví a la península doné las cajas de libros y discos que guardaron mis padres en su casa a la biblioteca municipal. Y de la afición a los juegos, disfruto probando juegos y no duran en la estantería si no se juegan ni si vienen otros de camino y hay que hacer hueco. Esa es la única presión: el espacio físico, 8 huecos de kallax. ;D
Ya no leo ni escucho música en físico, todo en digital.
Gracias por la respuesta! En cada mudanza me ha dado ganas de tirarlo o regalarlo todo, pero luego son esas cosas (los libros y los discos sobre todo, pero también los juegos) las que me dan sensación de continuidad frente a los cambios. Creo que por eso me cuesta mucho deshacerme de ellas.
La idea de hacer algunas partidas no es quemarlo. Al menos en mi caso, imposible quemar un juego, no tengo esa capacidad.
Es solo darse cuenta si te gusta lo suficiente para ocupar el poco espacio que tengo en las estanterías o si por el contrario se quedará sin ver mesa y ocupando ese sitio que hace falta.
Los libros los vendo en cuanto los termino. Incluso antes de acabar ya lo pongo a la venta. No puedo permitirme el lujo de ocupar espacio, ya sabéis. Además un libro cogiendo polvo es un libro desaprovechado.
Con los discos que me gustan mucho es diferente. Sólo aquellos que no escucho o que con el tiempo pierdo interés los suelo vender, pero es raro.
Para mi el espacio no es tanto problema como el tiempo, solo tengo una estantería de 3 baldas y 1 sigue vacía. Como puedo jugar poco, 1 día a la semana o a veces cada 15 días, no quiero invertirlo en un juego que no me guste, prefiero tener solo lo que siempre quiero jugar y disfrutarlo, por eso me pienso mucho lo que adquiero y si después de alguna partida veo que no me apetece o que para jugar a esto mejor saco otro lo pongo a la venta, a parte que no me gusta tener dinero parado devaluándose, por eso compro, tengo y vendo muy poco
Yo creo que el unico juego que queme aunque aun lo juego a veces fue el castillos de borgoña, que me pego fuerte en una epoca que jugaba mucho por yucata y hacia como 4 partidas a la vez 2 o 3 dias por semana. Llego un punto que ya veia el tablero y me entraba pereza.
Yo tengo juegos del 1999(Tikal. El Grande...), Tigris & Eufrates(1997), Bootleggers(2004), Fuga de Colditz (1970)...y los sigo disfrutando cómo el primer día. Los buenos juegos no se queman. Y si le das partidas, para eso están las expansiones en los juegos modernos.
Digital no me gusta nada. Prefiero pasar. Todas estas cosas, solo en físico.
Le habré echado unas 7 partidas y cada vez me llama menos. Lo intento, veo como gusta a la gente y pienso¿qué no estoy viendo del juego? Pero acabo medio aburrido por un puzzle multisolitario que no me emociona en ningún momento de la partida.
Pd:quizá con el tiempo vea esa luz que muchos le veis.
Es lo malo del hype y el ansia: -me tiene que gustar, no me tiene que gustar. Rápido, que el juego me quema...-
No lo digo por ti , escalofríos :)
Es la sensación que veo, en los últimos años, con estas cosas.
Cierto es que solo llevo dos partidas pero a mi no me entretiene por ningún lado. No me parece desde luego la maravilla que le estás pareciendo a la gente. Le voy a dar alguna partida más, y si no veo que termina de llenarme pues para el Wallapop.
Cita de: Escalofríos en 11 de Mayo de 2022, 14:56:48
Le habré echado unas 7 partidas y cada vez me llama menos. Lo intento, veo como gusta a la gente y pienso¿qué no estoy viendo del juego? Pero acabo medio aburrido por un puzzle multisolitario que no me emociona en ningún momento de la partida.
Pd:quizá con el tiempo vea esa luz que muchos le veis.
Como ya he dicho, en mi opinión es un buen juego, está bien hecho y punto. Lo que le achaco yo es que se le ha tildado de juego del año cuando realmente es un juego que pierde fuelle tras jugarlo, y eso es lo que te está pasando, como todo dios ha dicho que es el mejor juego de 2021 ( ::) ) entonces intentas ver lo que no hay
Cita de: Caixaa en 12 de Mayo de 2022, 09:28:35
Cita de: Escalofríos en 11 de Mayo de 2022, 14:56:48
Le habré echado unas 7 partidas y cada vez me llama menos. Lo intento, veo como gusta a la gente y pienso¿qué no estoy viendo del juego? Pero acabo medio aburrido por un puzzle multisolitario que no me emociona en ningún momento de la partida.
Pd:quizá con el tiempo vea esa luz que muchos le veis.
Como ya he dicho, en mi opinión es un buen juego, está bien hecho y punto. Lo que le achaco yo es que se le ha tildado de juego del año cuando realmente es un juego que pierde fuelle tras jugarlo, y eso es lo que te está pasando, como todo dios ha dicho que es el mejor juego de 2021 ( ::) ) entonces intentas ver lo que no hay
Souflé?
Yo todavía no lo he comprado precisamente porque la única partida que le he dado me ha parecido normalillo (buen juego pero nada del otro mundo).
Cuál es el mejor juego de 2021 para vosotros?
Cita de: Yamakasi30 en 12 de Mayo de 2022, 15:15:28
Cuál es el mejor juego de 2021 para vosotros?
Aunque sea offtopic, para mi Bitoku sin discusión.
Cita de: Yamakasi30 en 12 de Mayo de 2022, 15:15:28
Cuál es el mejor juego de 2021 para vosotros?
Me he echado un rato mirando en la BGG todos los de 2021, solo he jugado al Cascadia, Castle Party y Ark Nova (es muy triste), como no hablo de lo que no he jugado, me quedo con el Ark Nova
Buenas Gente, para los que les guste deluxificar sus juegos, he encontrado esto en ETSY. Son los meeples y cubos personalizados como animales... Yo acabaré comprándolos ;D ;D ;D
https://www.etsy.com/es/listing/1197280960/ark-nova-wooden-meeples-y-token-set?click_key=62e554d335779a0b27570bb9e69fa3824a643119%3A1197280960&click_sum=d4814b8a&ga_search_query=ark-nova-wooden&bes=1
(https://i.etsystatic.com/29119809/r/il/ec5cc8/3840995765/il_794xN.3840995765_eum7.jpg)
(https://i.etsystatic.com/29119809/r/il/238a97/3793059758/il_794xN.3793059758_1659.jpg)
Cita de: Yamakasi30 en 12 de Mayo de 2022, 15:15:28
Cuál es el mejor juego de 2021 para vosotros?
Aunque creo que debería ser un hilo a parte, Ark Nova sin duda alguna. Otros juegos destacados para mi son Insondable, GWT segunda edición y Ares Expedition.
Sobre el tema de la deluxificación de juegos, yo no me gastaría nunca la pasta que piden para hacer más bonito uno de mis juegos favoritos si no aporta nada nuevo. Creo que solamente voy a tener el Castillos de Borgoña deluxificado porqué los componentes mejorados son claramente más resistentes que los tokens de madera
Lo vendí después de la 4 partidas.
No lo veo tan juegazo, ni tan interesante.
Como siempre, para gustos los colores.
Nosotros cuatro nos hemos enganchado y hemos comprado tableritos individuales con las cartas de acción incluidas:
https://es.wallapop.com/item/ark-nova-base-de-jugador-790285209
Cita de: edubvidal en 16 de Junio de 2022, 16:23:14
Nosotros cuatro nos hemos enganchado y hemos comprado tableritos individuales con las cartas de acción incluidas:
https://es.wallapop.com/item/ark-nova-base-de-jugador-790285209
Las cajitas de las cartas las veo poco prácticas
Cita de: Meeple_Verde en 17 de Junio de 2022, 15:29:57
Cita de: edubvidal en 16 de Junio de 2022, 16:23:14
Nosotros cuatro nos hemos enganchado y hemos comprado tableritos individuales con las cartas de acción incluidas:
https://es.wallapop.com/item/ark-nova-base-de-jugador-790285209
Las cajitas de las cartas las veo poco prácticas
Pues a nosotros nos funciona. Es muy práctico tenerlo todo junto y que no se desplace. Mira, en la segunda imagen puedes ver un vídeo de cómo funciona: https://www.etsy.com/es/listing/1225386729/bandejas-de-ark-nova-player?ref=share_v4_lx
Cita de: Yamakasi30 en 12 de Mayo de 2022, 15:15:28
Cuál es el mejor juego de 2021 para vosotros?
Scout, es el único que no me aburro de sacar a mesa todas las semanas... aunque no es del 2021 técnicamente hablando.
Ark nova le he echado 2 partidas y estoy dudando de si darle una tercera a ver si veo la luz con este juego o darle calle, cerebralmente no puedo negar que esta bien montado, visualmente atractivo, pero demasiado multisolitario y con una duración excesiva, algo guiado en el desarrollo de tu juego (mejoro universidad/zoo de otro continente, saco representante, mejoro cartas) y poca capacidad de montar estrategia a largo plazo por la dificultado de acumular cartas.
Anoche intentamos jugar nuestra 1ª partida, pero desgraciadamente no llegamos ni a media partida. A mi me parece interesante pero sabía que asumía un riesgo porque a mi mujer, salvo contadísimas excepciones, no le mola el componente puzzle. Nos ha pasado en casa desde siempre. Recuerdo juegazos para mi, pero que pasaron y se fueron por el rollo puzzle como "principes de Florencia" o el "Banquete de Odin". Y así pasó, que a mitad de partida decidimos dejarlo porque no se la veía dentro y le parecía muy enrevesado, algo muy curioso porque ella es una fanática de los juegos de Lacerda. En mi caso, quizá influenciado por su desgana, no me atrapó lo que yo creía pero si que me pareció un juego para dar mas partidas, muchas más. Pero como mi "grupo de juegos" sólo somos mi mujer y yo (el 99% de las veces), no puedo contar con darle al juego esas partidas necesarias con lo que me temo que va a acabar en el hilo de venta.
PD. Una curiosidad final que no tiene que ver sólo con Ark Nova. El juego me llegó a casa a finales de Abril y lo normal en mi caso, es que las ganas de estrenar una novedad hagan que lo estrene a lo largo de esa semana en que lo recibo. El caso, es que he notado como que, una vez que ya lo tenía y según iba pasando el tiempo, las ganas de probarlo decrecían, hasta que ayer me puse pero como podía haberme puesto dentro de 3 meses, por ejemplo. Entonces , pienso que nunca he podido entender cómo algunos amigos compraban un juego y lo tenían sin desprecintar incluso, un año o más tiempo, por lo que me surge una pregunta chorra por si a alguien más le sucede. ¿El "hype" dura hasta que lo tienes o hasta que lo juegas?
Te respondo. Hay quienes compramos sin hype alguno. Y también compramos, a sabiendas que en un 90% largo de ocasiones, el juego, ni nos va a "flipar" ni vamos alucinar ni encontrar ningún Santo Grial.
Nos lo tomamos con calma(la calma y madurez que te dan décadas jugando a juegos de mesa), y esperando el momento que uno crea es el apropiado para sacar el juego( o cuando pueda surgir el momento aunque sea expontaneamente). Y es muy fácil de entender.(quizá cuando lleves unos años más en el hobby, lo verás por ti mismo ;))
Las prisas nunca son buenas para nada.
Cita de: Cody en 03 de Septiembre de 2022, 10:44:13
PD. Una curiosidad final que no tiene que ver sólo con Ark Nova. El juego me llegó a casa a finales de Abril y lo normal en mi caso, es que las ganas de estrenar una novedad hagan que lo estrene a lo largo de esa semana en que lo recibo. El caso, es que he notado como que, una vez que ya lo tenía y según iba pasando el tiempo, las ganas de probarlo decrecían, hasta que ayer me puse pero como podía haberme puesto dentro de 3 meses, por ejemplo. Entonces , pienso que nunca he podido entender cómo algunos amigos compraban un juego y lo tenían sin desprecintar incluso, un año o más tiempo, por lo que me surge una pregunta chorra por si a alguien más le sucede. ¿El "hype" dura hasta que lo tienes o hasta que lo juegas?
Yo creo que depende de la persona. Pero es cierto que hay gente que compra juegos y los deja en la estantería (por el motivo que sea). Y cuando le apetece alguno nuevo, lo vuelve a comprar sin haber estrenado el anterior. No es raro que haya gente que diga tener varios sin estrenar en casa.
Es parecido a quien compra libros y no los lee.
En mi caso, tengo la necesidad de probarlo ya. Aunque tampoco la prisa. Ya que por trabajo, solo juego los fines de semana, también con mi pareja.
Creo que para algunos es más importante comprar que jugar, o eso parece por como terminan muchos de esos juegos en Wallapop, con una o 2 partidas.
Mi problema es que después de una par de partidas, a veces lo dejo para probar otro nuevo o para jugar a otro diferente. Esto es algo que quiero cambiar. Porque si hay nuevos, estos tienen siempre la preferencia y entonces no les sacas partido a los que ya tienes de hace tiempo.
Volví a jugar el jueves otra partida, y ya llevo 15. Sin destacar especialmente en nada, me parece muy bueno, divertido y de momento no diría que no a una partida.
Cada partida es diferente y no se resiente de momento.
A mi me dura hasta que lo compro, no me corre prisa jugarlo tampoco tengo mucho tiempo pero el principal problema es que con el paso de los meses olvido dónde lo metí y como esté en su sitio poco accesible y tenga que sacar un montón de cajas e historias ahí se queda.
Cita de: Ben en 03 de Septiembre de 2022, 13:40:53
....... Y es muy fácil de entender.(quizá cuando lleves unos años más en el hobby, lo verás por ti mismo ;))
He vivido y jugado, a finales de los 70 y principios de los 80, los NAC como "La 2ª Guerra Mundial" o "Stalingrado", o mitos como "Lepanto", los primeros "Risk", con lo que si tengo que llevar unos años más en el hobby.... ;D ;D ;D ;D.
En serio, tienes razón en que las prisas no son buenas y que los años en la afición dan otra perspectiva, aunque en mi caso , a veces y a pesar de todos estos años, me apetece estrenar un juego en los pocos días después de comprarlo. Otra cosa es que cada vez compro menos, este año apenas 2-3 juegos y saco a mesa más, lo que ya tengo; soy menos impulsivo y te haces selectivo; no suelo lanzarme a todo lo que lleve una caja, pero cuando lo hago si que me gusta catarlo cuanto antes. Esas ganas no me las han frenado las décadas de afición.
Cita de: Cody en 03 de Septiembre de 2022, 10:44:13
PD. Una curiosidad final que no tiene que ver sólo con Ark Nova. El juego me llegó a casa a finales de Abril y lo normal en mi caso, es que las ganas de estrenar una novedad hagan que lo estrene a lo largo de esa semana en que lo recibo. El caso, es que he notado como que, una vez que ya lo tenía y según iba pasando el tiempo, las ganas de probarlo decrecían, hasta que ayer me puse pero como podía haberme puesto dentro de 3 meses, por ejemplo. Entonces , pienso que nunca he podido entender cómo algunos amigos compraban un juego y lo tenían sin desprecintar incluso, un año o más tiempo, por lo que me surge una pregunta chorra por si a alguien más le sucede. ¿El "hype" dura hasta que lo tienes o hasta que lo juegas?
Yo también era de jugar a algo el mismo finde de la semana en recibirlo. Necesidad imperiosa de jugar a la novedad. Te entiendo perfectamente. De hecho me sigue pasando. La diferencia es que ahora he aceptado que no es posible en la mayoría de los casos. Antes me frustraba si no lo conseguía. El hype me dura hasta que lo juego, pero cuando lo tengo se me rebaja un poquito.
Cita de: Cody en 03 de Septiembre de 2022, 16:02:03
Cita de: Ben en 03 de Septiembre de 2022, 13:40:53
....... Y es muy fácil de entender.(quizá cuando lleves unos años más en el hobby, lo verás por ti mismo ;))
He vivido y jugado, a finales de los 70 y principios de los 80, los NAC como "La 2ª Guerra Mundial" o "Stalingrado", o mitos como "Lepanto", los primeros "Risk", con lo que si tengo que llevar unos años más en el hobby.... ;D ;D ;D ;D.
En serio, tienes razón en que las prisas no son buenas y que los años en la afición dan otra perspectiva, aunque en mi caso , a veces y a pesar de todos estos años, me apetece estrenar un juego en los pocos días después de comprarlo. Otra cosa es que cada vez compro menos, este año apenas 2-3 juegos y saco a mesa más, lo que ya tengo; soy menos impulsivo y te haces selectivo; no suelo lanzarme a todo lo que lleve una caja, pero cuando lo hago si que me gusta catarlo cuanto antes. Esas ganas no me las han frenado las décadas de afición.
Volverse selectivo, es un proceso natural y lógico. Y no te hace perder afición por nada ni para nada.
Es una causa-efecto ya que no se inventa nada nuevo continuamente.
El hype es una cosa que perdí hace mucho porque me di cuenta que, incluso los "pepinos" o bombazos anunciados a bombo y platillo, cuando los jugaba, o bien no eran para tanto, o bien ya tengo o he jugado juegos tan buenos e incluso mejores que esas excelencias. Por muy bueno que sea un juego nuevo o viejo, que descubra por primera vez, tengo claro que no me va a dejar extasiado no nada por el estilo. Al contrario de eso, es con partidas y más partidas con las que los empiezo a disfrutar de verdad. Y también disfruto de esas joyas que pasan desapercibidas, y que tienen tantas cualidades como muchos de aquellos juegos que están de moda.
Supongo que también dependerá de cada persona.
Pues depende de la idea que tengas en la cabeza. Hay alguno que lo compro y no tengo prisa porque se que lo disfrutaré mucho me lo voy a quedar y otros que quiero jugarlos para ver si me convencen. De todas formas nunca tengo ninguno precintado, me siento a probarlo simulando el numero máximo de jugadores para conocer las reglas y saber que me puedo esperar del juego, alguna vez hasta lo he vendido sin jugar después de varios meses en la balda por pereza de volverlo a sacar, pero es la excepción. Soy muy crítico con mi ludoteca, estoy continuamente revisando que quiero seguir jugando y que mejor sacarme de encima, tengo los justos
Reconduciendo al tema de Ark Nova, notroso tras tres o cuatro partidas, hemos decidido que la siguiente dejaremos atrás los tableros iniciales y pasamos a los 'evolucionados', a ver qué nos depara.
Yo era de los que iba consumiendo al día a día y en más de 10 años en la afición tenía en 2019 menos de 50 juegos y comprados de forma muy premeditada. Este año, con mayor poder adquisitivo y menos tiempo para jugar a mis juegos (y más para compartir con gente nueva y jugar novedades que me interesan poco) he comprado más de 40 juegos, dentro de los cuales incluyo Ark Nova, Paladines del Reino del Oeste, Beyond the Sun, Keyflower, Lewis&Clark, Concordia... Vamos, juegos de muchas épocas distintas y variados.
Algunos me los he comprado por completismo (y ha salido bien la cosa, cómo con Vizcondes), otros me los he comprado compulsivamente (y la mayoría afortunadamente han salido de la ludoteca) y otros cómo Ark Nova y Beyond the Sun me los compré en la segunda o tercera partida.
Por lo que aunque tenga distintas formas de consumir y se perfectamente qué tipo de juego busco para complementar mi ludoteca, hay veces en las que compro compulsivamente o erráticamente. El hype, esto sí, generalmente me dura hasta que lo juego más de una vez y con gente distinta con la que quiero compartir este tipo de juego. Ark Nova hasta que no se lo enseñé a tres colegas de grupos distintos no dejé de jugarlo y pensar en el juego.
Aunque ahora reposa de forma más calmada en mi ludoteca, debo admitir que prefiero jugarlo a dos y cuando voy sin una idea preconcebida. Ya con 15 partidas en la espalda, creo que es mejor dejarlo reposar un poco que quemarlo (cómo hice con Paladines del Reino del Oeste)
Cita de: Lopez de la Osa en 04 de Septiembre de 2022, 11:20:08
Reconduciendo al tema de Ark Nova, notroso tras tres o cuatro partidas, hemos decidido que la siguiente dejaremos atrás los tableros iniciales y pasamos a los 'evolucionados', a ver qué nos depara.
Están geniales. Esto sí, no le busques equilibrio, que no lo hay. Hay tableros extremadamente buenos siempre y otros que son circunstanciales ;D
Alguien que lo haya jugado a 4 puede decirme la duración? Somos 4 en mi grupo y me da un poco de miedo [emoji28]
Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 07 de Octubre de 2022, 10:11:38
Alguien que lo haya jugado a 4 puede decirme la duración? Somos 4 en mi grupo y me da un poco de miedo [emoji28]
Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk
La primera partida se te puede ir si todos sois "novatos" a las 3-4 horas sin problema. Pero en cuanto le cojáis el ritmo de juego y os conozcáis un poco las cartas los bajas a las 2 horas fácilmente.
Cita de: Shiro_himura en 07 de Octubre de 2022, 20:54:13
Cita de: pelobola en 07 de Octubre de 2022, 10:11:38
Alguien que lo haya jugado a 4 puede decirme la duración? Somos 4 en mi grupo y me da un poco de miedo [emoji28]
Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk
La primera partida se te puede ir si todos sois "novatos" a las 3-4 horas sin problema. Pero en cuanto le cojáis el ritmo de juego y os conozcáis un poco las cartas los bajas a las 2 horas fácilmente.
Pero eso es perfectamente asumible!!!! 2h seriabun regalo jugando a 4. Ya está encargado [emoji28]
Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk
Yo lo he jugado a 4, se hizo algo largo pero también me lo pareció a 2. Creo que escala bien si tienes tiempo para jugarlo
Cita de: JVidal en 08 de Octubre de 2022, 09:37:53
Yo lo he jugado a 4, se hizo algo largo pero también me lo pareció a 2. Creo que escala bien si tienes tiempo para jugarlo
Genial. Gracias!
Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk
Bueno, acabo de jugar una partida, ayer tarde. Y... No entiendo su posición en la bgg. No digo que no se un buen juego, pero tiene demasiado barullo, las cartas no son tan divertidas como el terraforming mars o el Race for the galaxy, mezcla la toma de decisiones con algo de azar, con un rack de puntación no simétrico que genera un fin de partida extraño, la partida se alarga mas de lo divertido que es, no tienes sensación de montar un zoo en ningún momento, uno querria no se, ver a la gente entrar al mismo, o algo asi, pero no, es un euro extraño. Jugué ayer a terraforming mars y a the White Castle, y ambos, me parecían más centrados en lo que querían hacer. Ark Nova me parece que se pierde en lo.que desearía ser, y el resultado es confuso al jugarlo.
Eso en mi opinión. Aunque entiendo que esté bien hecho, no creo que esté cerca de ser divertido jugarlo.
Cita de: Ahikar en 07 de Julio de 2024, 10:52:06
Bueno, acabo de jugar una partida, ayer tarde. Y... No entiendo su posición en la bgg. No digo que no se un buen juego, pero tiene demasiado barullo, las cartas no son tan divertidas como el terraforming mars o el Race for the galaxy, mezcla la toma de decisiones con algo de azar, con un rack de puntación no simétrico que genera un fin de partida extraño, la partida se alarga mas de lo divertido que es, no tienes sensación de montar un zoo en ningún momento, uno querria no se, ver a la gente entrar al mismo, o algo asi, pero no, es un euro extraño. Jugué ayer a terraforming mars y a the White Castle, y ambos, me parecían más centrados en lo que querían hacer. Ark Nova me parece que se pierde en lo.que desearía ser, y el resultado es confuso al jugarlo.
Eso en mi opinión. Aunque entiendo que esté bien hecho, no creo que esté cerca de ser divertido jugarlo.
Los puestos en la BGG cada uno los ve de una manera, pero para mí hay que tomarlos de forma más general. Pensar que los 400-500 primeros (por ejemplo) son todos buenos juegos y son una lista de juegos "valor seguro" que probablemente no te van a decepcionar, y no pensar que el 4º me parece peor que el 27º porque el hype manda y las posición concretas cambian mucho y a veces de formas muy raritas.
Sobre Ark Nova a mí me parece un euro de notable cuyo mayor problema es que a veces el puro azar de las cartas desequilibra una partida de tres horas sin que los jugadores puedan hacer mucho al respecto. Puedo entender perfectamente esa crítica y que a alguno le parezca razón suficiente para mandarlo a paseo. Ahora bien, el sistema de puntuación a mí me parece un acierto, no todos los euros tienen que ser ensaladas de puntos.
Pues mira...por aquí uno que se quejaba de las costuras del juego y que ahora mismo con diferencia es lo que más se juega en casa, vamos, en las dos últimas semanas no he jugado otra cosa con la parienta y le habrán caído 7-8 partidas en 2 semanas y más de 20 en lo que va de año.
Entiendo los comentarios sobre lo farragoso y el azar y para mí lo peor es que es largo aposta, cuando le das tralla ves que la curva de dinero está intencionadamente retrasada para alargar la partida, pero luego ves que sin ese tiempo no puedes ir bajando cartas suficientes para llegar a los sets de los proyectos de conservación o ver suficientes cartas para "mitigar" un poco el azar del tamaño de mazo y elegir porque camino ir.
Por mi parte encantado con tenerlo y seguir sorprendiendome al probar distintas estrategias. Para muestra un botón, en casa estábamos "seguros" que le estrategia buena era girar 4 cartas y dejar siempre por el lado azul sponsor...ahora mismo es casi siempre la segunda carta que giramos y a veces la primera (joder como se nota como cambia la economía) y no tenemos tan clara la ventaja de las 4 cartas vs. Tener un keko libre antes...en resumen, hay juego para rato, pero si, es lento y farragoso, pero para gustos los colores.
Cita de: Ahikar en 07 de Julio de 2024, 10:52:06
Bueno, acabo de jugar una partida, ayer tarde. Y... No entiendo su posición en la bgg. No digo que no se un buen juego, pero tiene demasiado barullo, las cartas no son tan divertidas como el terraforming mars o el Race for the galaxy, mezcla la toma de decisiones con algo de azar, con un rack de puntación no simétrico que genera un fin de partida extraño, la partida se alarga mas de lo divertido que es, no tienes sensación de montar un zoo en ningún momento, uno querria no se, ver a la gente entrar al mismo, o algo asi, pero no, es un euro extraño. Jugué ayer a terraforming mars y a the White Castle, y ambos, me parecían más centrados en lo que querían hacer. Ark Nova me parece que se pierde en lo.que desearía ser, y el resultado es confuso al jugarlo.
Eso en mi opinión. Aunque entiendo que esté bien hecho, no creo que esté cerca de ser divertido jugarlo.
Buenas, yo pensé exactamente lo mismo al probarlo. Me habían vendido que era el juego que jubilaba a Terraforming Mars y leí a varios reseñadores respaldar esta afirmación, y tras jugarlo para ver qué tal a mí me entró la risa. Terraforming Mars es el juego de cabecera de mi mujer y mío, con diferencia el que más hemos jugado juntos, y me parece tan superior a Ark Nova que compararlos me parece simplemente disparatado. Es mi opinión personal por supuesto. Terraforming Mars no nos da ni una partida aburrida, ni tiene esos mecanismos insatisfactorios como el sistema de final de partida, o que en el juego base de Ark Nova como no tengas suerte de poder ir a un proyecto de conservación base de los que salen desplegados en el set up y tu rival sí, te tengas que olvidar directamente ya de la partida y casi mejor empezar de nuevo, puesto que es esencial desbloquear un segundo representante pronto y si uno de los jugadores lo consigue con mucha diferencia, pues barre al rival normalmente.
Sí es verdad que con el paso de los meses y de las partidas dejó de parecernos un juego mediocre y sobrevalorado en extremo, y que nos empezó a agradar más, por lo que ha salido a mesa bastante. Es ágil de jugar a 2 jugadores experimentados (jamás lo sacaría a más de ese número porque se hace eterno el entreturno).
El elemento diferencial para nosotros ha sido la expansión. Coincide el público general en considerarla innecesaria, pero una vez más nosotros dos discrepamos, la expansión ha hecho que el juego mejore muchísimo y aunque aún nos resulte incomparable con TM, que creemos que lo supera sin despeinarse, sí es verdad que nos resulta mucho más agradable de jugar ahora y se le puede poner un notable alto y no un notable raspado como al principio.
Yo empecé con los juegos de mesa hará cosa de un año y medio y hasta ahora no me había atrevido con los juego euro y eso que hace unos meses compre Spirit Island, y estaba dudando por que euro empezar y me decante por el Arnak, queria consultaros si en un tiempo meree la pena el Ark Nova o lo veis un poco duro para alguien que no tiene mucha experiencia con los euro ?
A mi no me parece tan duro como dicen. Yo creo que puedes jugarlo perfectamente.
Estoy de acuerdo, no me parece duro para nada, es largo, y es cierto que manejas bastante información, pero al final las reglas es entender como funcionan 5 cartas y el resto son cosas que te afectan como se juegan esas 5 cartas. En caso duda las cartas estas numeradas y tienes una explicación en un glosario aparte.Vamos que la dureza viene de manejar la cantidad de opciones que tienes en el turno.
Cita de: Mellagar89 en 25 de Julio de 2024, 19:32:20
Yo empecé con los juegos de mesa hará cosa de un año y medio y hasta ahora no me había atrevido con los juego euro y eso que hace unos meses compre Spirit Island, y estaba dudando por que euro empezar y me decante por el Arnak, queria consultaros si en un tiempo meree la pena el Ark Nova o lo veis un poco duro para alguien que no tiene mucha experiencia con los euro ?
Si has pedido jugar al Arnak(gran juego, por cierto), también lo podrás hacer al Ark nova. Como muchos de los juegos editados los últimos años, con muchas opciones que hacer en tu turno pero es lo que está de moda ahora. Juegos sobre complicados sin razón alguna, salvo para aparentar que tienes un juego súper completo y duro delante. Como te han comentado, al final se reduce a las cartas del juego de cada nivel e ir haciendo. No tiene más.
Muchas gracias por la recomendación seguro que acabara cayendo, antes de comprar soy de los que le dan mil vueltas y leo releo reseñas y comentarios, creo que me dan una imagen equivocada de los juegos ya que también depende de quien los escriba y yo ponía a Arnak por unos escalones por debajo de Ark o Terraforming Mars en cuanto a complejidad
Cita de: Mellagar89 en 27 de Julio de 2024, 18:11:59
Muchas gracias por la recomendación seguro que acabara cayendo, antes de comprar soy de los que le dan mil vueltas y leo releo reseñas y comentarios, creo que me dan una imagen equivocada de los juegos ya que también depende de quien los escriba y yo ponía a Arnak por unos escalones por debajo de Ark o Terraforming Mars en cuanto a complejidad
A ver, no dejemos de pensar que hablamos de juegos de mesa... por muy "duro" que sea, si tienes ganas, te atrae el tema y estas motivado, no te hace falta una capacidad especial para jugarlo.
Para mi la diferencia de un duro a un medio o un filler no deja de ser simplemente la curva de aprendizaje y la dedicacion inicial, no es que "se pueda o no" para gente con poco recorrido. Si estas dispuesto a pelearte un poco mas de tiempo con un manual y lo disfrutas, pues ya estas preparado para un euro duro....si quieres ver medio video, el mas corto que hay y empezar a jugar en 5 minutos pues no, todavia es pronto.