¡Hola a todos!
Soy un incansable jugador de TS. Nunca he jugado a nada tan bueno.
Un juego que mantiene el interés y la tensión hasta el último momento, con un motor de juego muy ágil y sencillo de dominar y en un tiempo razonable (3-5 horas).
Me animo a realizar esta aportación para facilitar el control del juego a todos aquellos que os interese aprender rápido a jugar a TS.
El documento no deja de ser una serie de reflexiones personales y estrategias que considero importantes tener en cuenta.
Habrá otras muchas, por eso dejo abierto el hilo para todos aquellos expertos que quieran completar o corregir alguno de los puntos tratados.
Una recomendación a los nuevos: antes de bajarse este archivo, os aconsejo que leáis primero las reseñas sobre el juego hechas por Pedigar y Gurney en la BSK en Juegos de Mesa y Cartas/Recursos/Reseñas/Reseñas Escritas/Twilight Struggle.
También es muy interesante un resumen del mismo aportado por jmel en Juegos de Mesa y Cartas/Recursos/Ayudas de juego/Twilight Struggle/Resumen reglas.
He abierto otro hilo en Juegos de Mesa y Cartas/Recursos/Ayudas de juego/Twilight Struggle por vassal para que os sea más fácil poder jugar online a través de vassal.
Os animo a que entréis en la comunida del TS.
Es un juegazo.
¡Qué lo disfrutéis!
;D
Este es el link: http://www.box.net/shared/5guo13j8du
Joer...muy buen documento. No lo conocía....
Creo que voy a sacar muchas cosas positivas para proximas partidas. Muchas gracias
Enhorabuena por la inciativa y gracias
Está muy bien, seguro que más de uno que esté empezando con este juego va a ver tu explicación de gran ayuda, porque como bien dices en las primeras partidas se anda un poco perdido. :)
Tened en cuenta que como digo en el documento, son reflexiones en voz alta que hago tras haber jugado muchas partidas.
Probablemente, se tenga oportunidad de aplicar todas o casi todas las estrategias a lo largo de una partida, pero en TS nunca se sabe.
Y seguro que hay muchas más estrategias que a mi se me han quedado en el tintero o simplemente desconozco.
Pero como documento base, creo que es suficiente.
???
Interesantes reflexiones
¡Hola a todos! ;D
Me siento un poco desilusionado. :-X
Cuando me decidí a publicar este post, tenía la intención de ayudar a todos aquellos que se iniciaban o tenían poca experiencia en TS. Esa fue mi primera motivación.
Pero además tenía la esperanza de que los veteranos me refutaran alguna de las estrategias propuestas, creando un foro de debate, con lo cual nos enriqueceríamos todos.
Mañana hará una semana que está publicado y nada de nada.
¡Me habéis fallado colegas!
???
Yo soy un recien llegado al TS, pero en cuanto me lea todo lo que has puesto intentare discutir contigo. Eso si, tienes ventaja. Seguro que ganas xD
Bueno, das buenos consejos para iniciarse en el TS, y aunque yo despliego diferente con los rusos, y a veces con los americanos, no se puede decir que tus salidas sean malas.
Por otra parte, el TS es un 50.1% suerte.
No he mirado aún el documento, pero como dice manub hay varias salidas iniciales que, según las cartas que tengas en mano, son bastante buenas.
No creo que nadie tenga una salida fija, aunque si es cierto que cada jugador tiene sus preferencias. Y eso lo hemos notado ya en la primera fase del campeonato de TS de barcelona.
Me miraré los archivos cuando esté en casa.
Coincido con ambos en el despliegue inicial de la partida.
Depende en gran medida de las cartas que tengas en la mano, de ahí que en el documento estableciera dos posibles, aunque lógicamente depende también mucho de como haya desplegado el contrario.
Un ejemplo: en la última partida jugada, abrí el headline inicial jugando de americano con el socring de Europa, pues el soviético no había controlado Polonia.
Creo que es la esencia del TS: nunca, o casi nunca se repiten las jugadas de una partida a otra.
una cosilla, cuando abro el documento las imágenes de cartas y demás me salen muy descuadrados. Habría posibilidad de que lo pasaras a PDF. Siempre que no sea mucha molestia claro.
Cita de: mymenda en 30 de Diciembre de 2008, 19:33:43
una cosilla, cuando abro el documento las imágenes de cartas y demás me salen muy descuadrados. Habría posibilidad de que lo pasaras a PDF. Siempre que no sea mucha molestia claro.
Sin problemas.
Me pongo a ello y cuelgo un fichero pdf.
;)
Muchas gracias
Cita de: netskaven en 30 de Diciembre de 2008, 12:36:34
Yo soy un recien llegado al TS, pero en cuanto me lea todo lo que has puesto intentare discutir contigo. Eso si, tienes ventaja. Seguro que ganas xD
No creas que por tener experiencia tienes más ventaja en el TS.
Te puede tocar una mano mala y tener el día gafado en las tiradas de dado y da igual la experiencias que estás perdido. >:(
Por eso pensé que era interesante hacer un documento base para todos los que os acercáis al TS por vez primera.
Cita de: XUAN en 30 de Diciembre de 2008, 11:59:49
Pero además tenía la esperanza de que los veteranos me refutaran alguna de las estrategias propuestas, creando un foro de debate, con lo cual nos enriqueceríamos todos.
Todo llega compañero... ;)
Las cartas, se suelen volver a girar, como bien has dicho tu, en los turnos 3 y 7, pero ojo, el mazo puede acelerarse debido al juego de Kennedy, blockade, five year plan, etc...
Y a la ausencia de juego de la carta de China.
Esto desemboca en que el mazo puede girar en turno 6. Y lo que es peor, girar de nuevo en turno 10. Lo que garantiza grandes sorpresas, para ambos jugadores... ;D
Headline:
Esta fase del juego suele ser una lotería. Hay varias cosas que no deben hacerse, en circunstancias normales, nunca. Bajo mi punto de vista...
- Jugar scorings. Suele ser muy arriesgado, hay demasiadas cartas que los pueden afectar. Hemos visto demasiadas hecatombes debido a esto. La única forma segura de jugarlos, suele ser; un gran control de las cartas jugadas o ver la headline del adversario.
- Cartas que varían defcon. Ojo aquí, hay un gran peligro de irse a la calle, depende de la combinación de cartas.
Por regla general: "Duck and cover", es segura durante early war. En mid, entra en juego "we will bury you", la cual es segura, pase lo que sea, debido a su valor de 4 ops. Prevalece sobre "duck and cover". Y con el defcon a 3, jugadas ambas en headline, hacen que el jugador Usa, se vaya a la calle por defcon.
Y finalmente, en late war, se incorpora "soviet shoot down kal-007", que prevalece en headline siempre sobre cualquier carta. Lo cual convierte en peligrosa "we will bury you" jugada en esa fase.
Hay que controlar, que jugadas que parecen seguras, se convierten en defcon 1.
Por ejemplo:
El jugador soviet, debido a que el defcon esta a 4 en mid war, decide jugar los juegos olímpicos, sin tener controlada la crisis de los misiles cubanos.
Craso error.
El jugador Americano, decide salir de la crisis en headline, haciendo que el defcon baje a 2 y acto seguido, se activan los juegos olímpicos jugados por la Urss...
Resultado, defcon 1 y los soviet a la calle.
Y como este ejemplo, hay un montón. Cuidado a la headline, si no es segura la carta a jugar, se corre el riesgo de perder la partida.
Demasiados casos ya hemos visto... ::)
Hay una carta que Xuan comento como buena carta para la headline: Terrorismo... Pues es una trampa mortal...
Muchas veces la juegas para tener ventaja y desemboca en catástrofe. Carta propia descartada y sobretodo, scorings favorables, hace que debas pensarte su uso...
Cierto es, que es un juego donde debes improvisar muy a menudo. Cada partida es diferente debido a la combinación de cartas, no siempre se puede aplicar la lógica de partidas anteriores. Se debe intentar explotar al máximo la mano, que no siempre es buena. Pero normalmente, una mala mano, se suele compensar con la del contrario o en el siguiente turno.
Total, un juego con mucha chicha, al cual hay que dedicarle muchas partidas, para comenzar a dominarlo.
Bajo mi punto de vista, las prioridades son:
- Estricto control de cartas. Sobretodo las importantes; scorings, cartas que modifican defcon, defectors...
Mira los descartes, mira las cartas eliminadas, pero controla la situación. Siempre hay que saber si una carta a salido o no.
- Accion = reaccion. Si el contrario tiene presencia, hay que igualarla. Si tiene dominio, hay que quitárselo, sea por battleground o por numero de países. Si tiene control, ves llorando como el scoring no haya salido... :D
Y con esto acabo. Creo que he dicho poco de un gran juego, del cual, como la mayoría, se suele aprender a base de palos.
Hay que jugar mucho y con gente diferente, siempre se aprende algo de ellos, ganes o pierdas... :P
Cita de: manub en 30 de Diciembre de 2008, 13:25:36
Por otra parte, el TS es un 50.1% suerte.
Contra ti se necesita un 90% de suerte como poco... ;D
Yo no se donde veis la suerte en el TS.... cuando hay un fallo, y mueren nuestros valientes cosmonautas/astronautas, me parece una excusa facil hecharle la culpa al dado de los errores humanos causados la presion excesiva que aplicamos sobre nuestros ingenieros y los fallos en los procesos de calidad debidos a recortes presupuestarios...
Lo que afecta mas, es el numerito de las cartas que te tocan. Ademas, claro, de segun que cartas te toquen. Y lo que afecta aun mas, es decidir al principio quien lleva la URSS, osea, las "blancas".
A ver, una preguntita de novato, ya que sólo he jugado tres partidas y todas contra mi hermano, que ha jugado las mismas. En todas ellas hemos jugado muy poco con la carta china, 3 o 4 veces como mucho, con el consecuente cambio de manos. Es eso normal?
Gracias.
Es normal, sí. Depende de los jugadores y de las partidas. A veces la necesitas para "apagar un fuego" que se te ha liado por algún lado y otras veces la intentas retener toda la partida para que el rival ni la huela.
De acuerdo con Gand alf.
Cuando juego con mi novia, no la veo en toda la partida. O se la quitas con evento, o no la suelta aun se le pudra en la mano... :D
Luego, he jugado partidas con otros rivales, en la que no para de saltar de un bando a otro...
Supongo, que depende con quien juegues y depende del tipo de partida que salga. ;)
Cita de: mymenda en 30 de Diciembre de 2008, 19:33:43
una cosilla, cuando abro el documento las imágenes de cartas y demás me salen muy descuadrados. Habría posibilidad de que lo pasaras a PDF. Siempre que no sea mucha molestia claro.
Te recuerdo, por si no es mucha molestia, que me gustaria tenerlo en formato Pdf, que me sale en el word todo descuadrado. Gracias de antemano
La carta de china comienza en posesión de la URSS dado que existe la C.I.A. en el mazo de la early war.
Si se juega el "five year plan" y el jugador de la URSS posee la carta de la C.I.A. , un pais conflictivo en una zona fuera de Asia, Europa o Oriente Medio, y el defcon es 2, supondría perder la partida. Lo que te puede salvar es jugar la carta de china y así, conservar la CIA en la mano.
Así mismo, sirve en rondas posteriores para lo mismo, salvar el culo cuando tienes cartas que afecten el DEFCON y no puedas jugarlas.
Siento discrepar de nuevo con la mayoría.
Pero mi perfil de juego es otro: usa y cuanto más mejor la carta China.
Y hazlo haciendo el mayor daño posible al contrario.
Esa es mi filosofía.
Además siempre la puedes recuperar una vez jugada si eres soviético y tienes "Revolución Cultural" o yankee y tienes "Incidente en el río Ussuri" o "Nixón juega la carta China".
Por último, si tienes una mano mala (llena de eventos del contrario) prefiero jugarla y quedarme con dos cartas del contrario en mi poder al final del turno.
Jugarla, sin duda.
Por cierto ¿Algún veterano se presta a jugar por vassal?
Necesito entrenar para el Campeonato.
Gracias.
;) :D ;D
Fichero PDF adjuntado.
Siento la tardanza y pido disculpas.
http://www.box.net/shared/zlsrruz4yq
¡Va por ti mymenda!
;)
no te preocupes, muchas gracias
Perdon por incorporarme tan tarde pero gracias a lagunero me he atrevido a mojarme en el foro, ya que no era más que un mero observador ocasional.
Xuan tu pdf de estragias esta muy conseguido, pero debo poner en duda tu aprecio por los realiniaminetos. Creo que sólo se utilizan cuando estas muy ahogado en una región y necesitas hacerte hueco. Puestos a compararlos con los golpes, prefiero estos ya que debes gastar una carta de operaciones de 3 o 4 en ambos casos y los golpes pueden darte el control del pais en la misma jugada (tal vez esto venga de mi condición de jugador ruso, ya que un buen golpe al principio de la ronda de acciones bloquea al americano, con la venia de las cartas)
Aqui dejo el pensamiento y lo desarrollamos si creeis que merece la pena.