La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: Malkabron en 01 de Enero de 2009, 21:28:00

Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Malkabron en 01 de Enero de 2009, 21:28:00
Antes que nada. ¡Feliz año a todos! :D:D:D:D

Y ahora a lo que iba.
Me surge una duda al leer el reglamento. Según se indica en él, el jugador que controla la Torre de los Comerciantes está obligado a dejar que un jugador realice una acción (si dicho jugador quiere claro) en un edificio siempre que el jugador que controla la torre NO PUEDA o NO QUIERA hacer la acción el mismo.
La duda es...cuando otro jugador hace una acción en vez del que controla la torre es debido a que se hace una especie de subasta. Ahora bien ...si SOLO hay un jugador interesado en realizar dicha acción y el que controla la torre no quiere/puede evitarlo... ¿La realiza sin coste alguno? ¿Está obligado a pagarle al que controla la torre al menos una "puja mínima" (5 ducados imagino sería)?

Espero haberme explicado bien, de manera liosa...pero espero que se entienda :D

Gracias
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: La espada de Roma en 27 de Diciembre de 2010, 09:21:01
Leí el reglamento la noche pasada y me surgieron algunas dudas respecto a la negociación.

¿Puedes hacer una oferta al mercader para que mueva a una casilla de edificio y luego no realizar la acción del mismo?

¿Puedes ofertar una vez ya has realizado la acción? Por ejemplo para fastidiar a los oponentes o para que la torre pase por un determinado edificio


Las calles. ¿Puedes ofertar siempre por una casilla de calle?


Lo que entiendo yo. Se puede ofertar siempre por una calle, pero si ofertas por un edificio es para hacer la acción del mismo, sino, no puedes.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Delider en 27 de Diciembre de 2010, 09:38:51
Buenas:

Cita de: La espada de Roma en 27 de Diciembre de 2010, 09:21:01
¿Puedes hacer una oferta al mercader para que mueva a una casilla de edificio y luego no realizar la acción del mismo?

No. Si el mercader acepta tu oferta y estás en una casilla adyacente al edificio en cuestión la oferta es vinculante y el jugador que ha hecho la oferta realiza la acción (en cualquier caso, no veo qué ventajas podría darte el hecho de pagar por un edificio y no hacer la acción que has pagado).

Citar

¿Puedes ofertar una vez ya has realizado la acción? Por ejemplo para fastidiar a los oponentes o para que la torre pase por un determinado edificio


No, ya que las negociaciones siempre implican que el mercader moverá la torre al edificio en cuestión y el otro jugador realizará la acción del edificio. Si ya has realizado una acción NO puedes realizar otra (salvo que tengas una ficha especial que te lo permita), por lo que no puedes hacer ninguna oferta.

Citar

Las calles. ¿Puedes ofertar siempre por una casilla de calle?


Sí.

Citar

Lo que entiendo yo. Se puede ofertar siempre por una calle, pero si ofertas por un edificio es para hacer la acción del mismo, sino, no puedes.


Correcto y perfecto :)

Espero haber sido de ayuda, un saludo.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: La espada de Roma en 27 de Diciembre de 2010, 09:42:20
Gracias  :)
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: kurumir en 27 de Diciembre de 2010, 10:10:30
Una puntualización, si tienes la loseta de turno extra puedes volver a negociar como si no hubieras hecho la primera acción. Eso sí, los acuerdos son vinculantes y si pagas por un edificio te tienes que descartar de la loseta.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: superDC en 20 de Febrero de 2011, 17:43:50
Tengo una duda respecto a las reglas:

Es respecto al pedido pequeño, menciona "El propietario de una carta de pedido pequeño recibe 40 ducados cuando lo completa. Para completar un pedido pequeño el jugador debe realizar la accion del edificio que aparece en la carta y devolver la ficha de mercancia adecuada".
Mi pregunta es, que ademas de recibir los 40 ducados, el jugador que entrego el pedido, tambien realiza la accion de coger una ficha especial de dicho edificio?

en pocas palabras:
1) Entrega el pedido y
2) recibe la ficha especial?
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Delider en 20 de Febrero de 2011, 21:47:07
Buenas:

Sí. De hecho, es condición sinequanon que el jugador que entregue el pedido realice la acción, no basta con que la torre llegue a ese edificio.

Espero haber sido de ayuda.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: b_o_d_o_m en 28 de Abril de 2011, 21:21:31
Buenas:

Tras leer las instrucciones antes de jugar varias veces la única duda que, por ahora, tengo es la siguiente:

Cuando entregas un mensaje te dice que no estás obligado a hacer esa acción ¿qué significa ésto? que aunque yo no mueva la torre de mercaderes de un lado a otro me llevo los 30 ducados si por casualidad llega hasta allí?

Gracias por vuestro tiempo.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: NETes en 28 de Abril de 2011, 21:32:01
Exactamente, la torre tiene que ir del punto A al B. Da igual que jugador lo haya hecho.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: b_o_d_o_m en 28 de Abril de 2011, 22:34:18
Gracias!

A ver cómo me sale mañana mi primera partida.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Lipschitzz en 28 de Abril de 2011, 23:05:56
Cita de: b_o_d_o_m en 28 de Abril de 2011, 21:21:31
Buenas:

Tras leer las instrucciones antes de jugar varias veces la única duda que, por ahora, tengo es la siguiente:

Cuando entregas un mensaje te dice que no estás obligado a hacer esa acción ¿qué significa ésto? que aunque yo no mueva la torre de mercaderes de un lado a otro me llevo los 30 ducados si por casualidad llega hasta allí?

Gracias por vuestro tiempo.

Exactamente, si la torre pasa en un turno (sea tuyo o de otro jugador) por las dos localizaciones que muestra el mensaje, ganas ese dinero directamente. Lo que venia a decir la frase esa es que no hace falta que seas tu el que hace la acción del edificio donde llega el mensaje, ni tan siquiera es necesario que la acción la haga nadie.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: b_o_d_o_m en 29 de Abril de 2011, 09:36:52
Era inevitable que me surgiera otra duda ...

Es posible hacer dos acciones en el mismo edificio en el caso de que las realicen dos jugadores diferentes y tras haberse movido la torre de mercaderes?

Por ejemplo: estoy en la catedral, recibo marcadores de propiedad, muevo la torre una casilla hacia arriba sin dejar de estar en la catedral, vendo la acción a otro jugador y éste se hace con marcadores de propiedad ¿sería posible?
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Lipschitzz en 29 de Abril de 2011, 10:34:05
No, un edificio se cuenta siempre como si fuese una sola casilla. Si entras en un edificio estas en todas las casillas a la vez y por lo tanto, cuando te mueves, sales por cualquier casilla adyacente a cualquiera del edificio.

Por ejemplo, si estás en una casilla de la plaza central, cuando te muevas lo harás a cualquiera de los cuatro edificios que la rodean y que no has visitado aun esta ronda. Que esta es otra, tampoco puedes salir y volver a entrar en un mismo edificio.

Espero haber resuelto tu duda. Un saludo.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: b_o_d_o_m en 29 de Abril de 2011, 11:10:56
Ah, pues no sabía que contaban como una sola casilla y que podías salir por dónde quisiese con tal de que sea adyacente al edificio ... o no lo ví en la traducción de las reglas o es que no viene.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Lipschitzz en 29 de Abril de 2011, 15:04:42
Cita de: b_o_d_o_m en 29 de Abril de 2011, 11:10:56
Ah, pues no sabía que contaban como una sola casilla y que podías salir por dónde quisiese con tal de que sea adyacente al edificio ... o no lo ví en la traducción de las reglas o es que no viene.

Una puntualización, adyacente es si esta tocando un lateral, en diagonal no se puede mover.

Un saludo.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 29 de Abril de 2011, 16:29:32
Cita de: Lipschitzz en 29 de Abril de 2011, 15:04:42
Una puntualización, adyacente es si esta tocando un lateral, en diagonal no se puede mover.

Un saludo.

En Ortogonal, vamos. ;)
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: b_o_d_o_m en 30 de Abril de 2011, 11:52:46
sí, sí, sabía que en diagonal no se podía mover. De hecho ayer cuando lo explicaba decía para que me entendieran que "esto se mueve como la serpiente del juego del móvil".

PD: nos pareció un poco bestia la tarjeta extra de 1:1 ya que por ejemplo dabas un producto y te podías llevar un pedido grande. Lo que no me quedó claro es si también se puede hacer esto para adquirir privilegios, ya que en la traducción de mis reglas habla de "productos" y pone a casi todo de ejemplo menos a los privilegios.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Lipschitzz en 01 de Mayo de 2011, 02:32:25
Sí, los recursos son cualquier bien del juego, incluidos los privilegios.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: dantesparda en 15 de Junio de 2011, 01:48:54
Una duda que me ha surgido, el jugador que lleva la torre puede rechazar las ofertas que le hacen  el resto de jugadores e ir a donde a el le plazca solo por molestar, o esta obligado a aceptar una de ellas.

Y obviamente si nadie le hace ninguna oferta ira donde le plazca.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: NETes en 15 de Junio de 2011, 02:13:36
No está obligado a aceptar ofertas, pero de no hacerlo y en caso de que aún no haya hecho ninguna acción en este turno la tendrá que hacer él mismo obligatoriamente. Esto siempre si está en un edificio que de algo, el jugador que lleva la torre nunca está obligado a ir a ningún sitio que el no quiera.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: dantesparda en 15 de Junio de 2011, 09:59:41
Es decir,  quedar al llegar a un edificio  no se puede quedar la accion sin realizar,si nadie hace ofertas por ella el jugador que lleva la torre esta obligado a realizar la  accio si no ha realizado ya la suya.

¿Podria el jugador activo ofrecerle dinero a otro para que realice la accion?

Por ejemplo lanzo los dados ,y empiezo mi turno  desde un edificio, nadie me hae ofertas, y yo no quiero la accion.Puedo darle dinero a alguien para qe la haga?
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: NETes en 15 de Junio de 2011, 10:10:07
Si nadie hace una oferta, el jugador que controla la torre no tiene por que realizar la acción. Pero si le hacen una oferta, por baja que sea esta, y la rechaza tiene que hacer él la acción.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: dantesparda en 06 de Julio de 2011, 10:56:22
ayer volvi a jugar y no se si lo hice todo bien.

REcapitulando:

SI estas es un edificio y nadie hace oferta por realizar la accion, el jugador activo no esta obligado a realizar dicha accion,y la accion se puede quedar sin realizar.

Si estas en un edificio y alguien hace una oferta, el jugador puede rechazarla y realizar el mismo la accion, o en caso de no querer realizar  la accion, debera aceptar la oferta sea cual sea.

En el caso del movimiento de la torre el jugador inicial puede rechazar ofertas y moverse a donde el quiera si no le interesa  ninguna?
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Ratwulf en 06 de Julio de 2011, 11:11:39
Hola Dantesparda, :)
creo que lo hiciste todo bien, los tres casos que propones son correctos bajo mi punto de vista.
Saludos, ;)

Ratwulf
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: El Colono en 17 de Julio de 2011, 12:00:59
Buenos dias! Tengo un par de dudas con este juego.

1. La carta acción extra, te permite realizar una segunda acción en tu turno o en el turno de otro mercader. Pero para realizar esta acción extra el mercader debe visitar algun edificio o puedes elegir la que quieras del tablero, aunquew el mercader no esté allí?

2. La carta Contrato no acabo de entender como se puntua. Lo de edificios adyacentes se refiere a los marcadores de propiedad que has ido jugando a lo largo de la partida o se refiere a las mismas cartas de contrato?

Gracias.

:D :D
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Lipschitzz en 17 de Julio de 2011, 13:37:54
Buenas, trataré de ayudarte.

1. En el turno de un jugador o el tuyo propio sólo se puede pujar y ganar por hacer la acción de un edificio. La loseta de turno extra te permite volver a ganar otra puja si ya has ganado una ese turno, es más, si ya has ganado una ni tan siquiera podrías pujar a no ser que tengas esta loseta. Lo mismo si eres tú el que estás en turno, sólo puedes quedarte con una acción a no ser que gastes una loseta de turno extra.

2. El contrato se refiere a las cartas de propiedad solamente, cada una puntúa sólo 10 de dinero, creo recordar, pero si están adyacentes se hacen un grupito para puntuar en conjunto más puntos.

Un saludo.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: El Colono en 17 de Julio de 2011, 13:47:58
Gracias, pero tengo que hacerte unas preguntas para aclarar detalles.

1. He entendido tu respuesta y me ha qeudado claro, pero por lo que comentas, una vez he realizado mi puja, no puedo volver a pujar para ir a una casilla de calle? Como no realizo acción puedo pujar?

2.Aclarado a la perfección, pero entonces no es un poco difícil poder encadenar varias? ya que las coges a suerte...puede que tengas 4 y ninguna sea adyacente.

Muchas gracias.

:D :D
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 17 de Julio de 2011, 14:27:29
Cita de: El colono en 17 de Julio de 2011, 13:47:58
Gracias, pero tengo que hacerte unas preguntas para aclarar detalles.

1. He entendido tu respuesta y me ha qeudado claro, pero por lo que comentas, una vez he realizado mi puja, no puedo volver a pujar para ir a una casilla de calle? Como no realizo acción puedo pujar?

2.Aclarado a la perfección, pero entonces no es un poco difícil poder encadenar varias? ya que las coges a suerte...puede que tengas 4 y ninguna sea adyacente.

Muchas gracias.

:D :D

1. Si ya has ganado una puja, no puedes volver a pujar. Pero puedes hacer la acción extra con la loseta que te lo permite.

2. Efectivamente. Pero para eso está el "mercadeo de bienes" ;)
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: mlkn en 20 de Julio de 2011, 17:05:23
Una duda al colocar los marcadores de propiedad al final del turno. Si solo se colocan en los edificios adyacentes a una ficha de la torre que este en un espacio de calle, ¿como se pueden poner en las villas que quedan a las esquinas del tablero?
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 20 de Julio de 2011, 17:40:14
jejejeje, en las villas no se puede.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Ratwulf en 21 de Julio de 2011, 09:18:12
Cita de: El colono en 17 de Julio de 2011, 13:47:58
1. He entendido tu respuesta y me ha qeudado claro, pero por lo que comentas, una vez he realizado mi puja, no puedo volver a pujar para ir a una casilla de calle? Como no realizo acción puedo pujar?
Hola El colono, :)
sí que puedes pujar para que la torre vaya a una casilla de calle, ya que allí no realizarás ninguna acción.
Saludos, ;)

Ratwulf
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: El Colono en 22 de Julio de 2011, 08:35:59
Es decir, puedo hacer dos pujas entonces?

Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Ratwulf en 22 de Julio de 2011, 08:43:40
Cita de: El colono en 22 de Julio de 2011, 08:35:59
Es decir, puedo hacer dos pujas entonces?


Lo que no puedes hacer es dos acciones de edificio, pujar por una casilla de calle no conlleva realizar ninguna acción, ya que colocar una de tus fichas para tener la propiedad de un edificio no es una acción como tal, sino que se realiza en una fase posterior, cuando la torre se ha terminado de mover.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: SGuerrero en 13 de Abril de 2012, 16:01:27
Haber, varias dudillas...

1-Si yo soy el mercader, y me hacen varias ofertas, ¿Puedo elegir la oferta que quiera, aunque no sea la mayor, o estoy obligado a coger la mejor oferta?

2-¿Se puede ofertar cualquier bien? ¿O solo se puede pujar con dinero?

3- Hay un pedido pequeño que tienes que entregarlo en el puerto. El puerto te dá la acción de coger la mercancia que quieras. ¿Se puede coger la mercancía que necesitas con la acción, y despues hacer el pedido con esa mercancía? Si es así, esta carta es un chollo  :P
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 13 de Abril de 2012, 16:20:53
Cita de: SGuerrero en 13 de Abril de 2012, 16:01:27
Haber, varias dudillas...

1-Si yo soy el mercader, y me hacen varias ofertas, ¿Puedo elegir la oferta que quiera, aunque no sea la mayor, o estoy obligado a coger la mejor oferta?

2-¿Se puede ofertar cualquier bien? ¿O solo se puede pujar con dinero?

3- Hay un pedido pequeño que tienes que entregarlo en el puerto. El puerto te dá la acción de coger la mercancia que quieras. ¿Se puede coger la mercancía que necesitas con la acción, y despues hacer el pedido con esa mercancía? Si es así, esta carta es un chollo  :P

1. Aceptas la que quieras.

2. Cualquier bien

3. Ahora mismo tengo dudas sobre el orden... Pero creo que sí podrías.
Título: Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: pablo en 08 de Febrero de 2016, 08:38:08
Hola,   a ver si me podeis ayudar   :)

Cuando entregas mercancias en un pedido se retiran de la partida o se colocan en el tablero en sus respectivos espacios?
Título: Mercaderes de genova
Publicado por: sirjak en 15 de Septiembre de 2016, 00:50:44
pues nos ha surgido la duda de pedido grande y pedido pequeño. Según las reglas interpretamos que los pedidos grandes haces la acción de entregar pedido grande pero no haces la acción del edificio donde tienes que entregar, en cambio con los pedidos pequeños haces la acción del edificio y ademas entregas el pedido( se supone que no hay que gastar la acción pero si hay que hacerla). Tenemos mucho lio con esta cuestión..Alguien nos lo aclara, un saludo.
Título: Re:Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: pablo en 15 de Septiembre de 2016, 08:05:05
El pedido grande bien.

El pedido pequeño debes hacer la accion para entregarlo,   gastarias tu accion de esa ronda.

:)
Título: Re:Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: sirjak en 15 de Septiembre de 2016, 10:44:42
Cita de: pablo en 15 de Septiembre de 2016, 08:05:05
El pedido grande bien.

El pedido pequeño debes hacer la accion para entregarlo,   gastarias tu accion de esa ronda.

:)

Entonces para el pedido grande tienes que gastar una accion de entregarlo pero puedes hacer otra accion ese turno?.
Título: Re:Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: pablo en 15 de Septiembre de 2016, 12:50:58
Gastas tu accion de ese turno tanto para el pedido grande como para el pequeño.
Título: Re:Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: sirjak en 15 de Septiembre de 2016, 15:49:53
Cita de: pablo en 15 de Septiembre de 2016, 12:50:58
Gastas tu accion de ese turno tanto para el pedido grande como para el pequeño.

Ya entiendo la diferencia esta en que con el grande haces la acción de entregarlo y no haces la del edificio. pero con los pedidos pequeños si haces la acción del edificio. Supongo que esa es la diferencia.

Gracias por la aclaracion
Título: Re:Mercaderes de Génova (Dudas)
Publicado por: pablo en 15 de Septiembre de 2016, 16:34:03
De nada,  para eso estamos.   :)

Si,   esa es la diferencia.