La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Calvo en 29 de Octubre de 2022, 10:26:54

Título: La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Calvo en 29 de Octubre de 2022, 10:26:54
Como siempre, vamos a remarcar que esto son unas primeras impresiones y que por tanto no se ha profundizado suficientemente en el juego, que las comparaciones que se puedan hacer son "injustas" pero útiles para intentar dar una referencia, y que en general hay que poner en cuarentena las opiniones de los de más y "ser crítico con la crítica".

(https://cf.geekdo-images.com/ScrF673pQhrx27WoVdG81g__imagepage/img/NB3lLb5tTiARnx0m5Icrem0tPxU=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6982333.png)

Es un juego que hasta donde conozco se ha publicado en Inglés, a través de Ares, la editorial de uno de los autores del juego de tablero "La Guerra del anillo" (el de tablero, el "original"), y desconozco quién tiene los derechos para sacarlo en castellano ni si está anunciado. Yo jugué gracias a Gabriel-MeepleChef, que de hecho ha hablado un par de veces del juego en su podcast "Punto de Victoria", que nos montó una partida a Chechu y a mí para que aprendiésemos a jugar y lo que es una buena paliza después de la esperanza, al más puro estilo "El color del dinero" (no me voy a entretener a contar cómo llegamos a esa partida después de ser despreciados y apartados de una elitista partida de "copa, puro y burguesía" al célebre cubo de magic de Gelete; no creo que haga falta aclarar que esto último es ironía).

(https://cf.geekdo-images.com/syl0Ctz9Srr0CLOv1rildA__imagepage/img/lSVIJYbWbB0Q3sqySodyR7b5l04=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6880791.png)

El juego está pensado para jugar 2 jugadores contra otros 2. Dos con el bando de la sombra, cada uno con unas facciones (p.e. uno lleva las huestes de Sauron y otro las de Saruman + los hombres del sur), y dos en el bando de los pueblos libres (uno lleva elfos y humanos y el otro hobbits y enanos). Aunque se pueden hacer "apaños" para jugar uno contra uno o dos contra uno, parece que este es el formato "original". Las partidas deberían durar 90-120 minutos.

(https://cf.geekdo-images.com/9YmanR1pRBkGBiQLPlDe_A__imagepage/img/2QOYhb9Rznl4YRhLc7jAENfE8tc=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7118146.jpg)

En esencia, estamos ante un juego de "bajar cartas" y usarlas para conseguir ganar localizaciones-puntos. Cada turno (hay 9 turnos) se revela una batalla y un "path" (que podríamos traducir como "camino-desafío"). Las batallas se "disputan" entre los bandos enviado cartas de unidades-ejércitos. Esas unidades tienen iconos de espadas y escudos. Ya podéis deducir el resto: si superas en espadas a los escudos del otro bando (el defensor) ganas.

Los "Path" se disputan con puntos de corrupción (que son otro icono distinto en las cartas de "la sombra"), con la peculiaridad de que en cada carta te especifica en qué turnos se puede jugar esa carta como carta de corrupción*.

(https://cf.geekdo-images.com/HzXsOrT-Pf2Q23b0aCz2JQ__imagepage/img/NOlHr2WRfLnXutjQ-x1yMchvKF8=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7116290.jpg)

Hay varias reglas más sobre desempates, sobre quién es defensor y atacante etc, pero lo que necesitáis saber es básicamente eso: que hay localizaciones y que enviamos cartas para "ganar" esas localizaciones, que son puntos. Ya está.

Una mecánica destacable es que tu mazo (creo que son 31 cartas), se va agotando. Cuando envías cartas a una localización, son eliminadas en la mayoría de las ocasiones (esto depende de si estás "atacando" o si defiendes y absorbes daño y de otras chuflas que ahora o estarán resultando muy abstractas. En este momento, da lo mismo), lo que hace que tengas que decidir-gestionar cuándo usas a tus unidades y cuándo las "sacrificas", especialmente a las unidades más potentes o con poderes.

(https://cf.geekdo-images.com/barjSGOqZ3b65lrjfWFxxA__imagepage/img/HKPR0N-JShpumS16Wt4cezHZgxQ=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7116291.jpg)

Por supuesto, la profundidad al juego se la aporta el que tienes personajes con habilidades especiales que mejoran-bonifican acciones, y el concepto de "dejar en reserva" cartas: en lugar de "bajar" una carta y enviarla a un "campo de batalla-path", puedes bajarla delante de ti para usarla en el futuro. Algunas cartas precisamente actúan o tienen acciones si están en la reserva.

El objetivo es conseguir puntos de victoria gracias a "ganar las batallas" y por tanto las cartas de localización, que tienen unos valores en puntos de victoria. Si superas en 10 en algún momento es victoria automática, y si no, el que más PV tenga al final del turno 9.

Por el momento creo que no hay muchas opciones de configurar tu mazo (que viene predefinido) pero es evidente que esto es carne de expansiones con las que poder mezclar y remezclar facciones y personajes, y añadir capas y capas de estrategias o nuevas mecánicas.


SENSACIONES

No sé si más o menos he sabido explicar lo que me ha parecido este juego de cartas, que simplificando mucho va de "bajar cartas" y hacer "cuentas" con tus iconos. Hay tomas de decisiones, cierto faroleo, planificación a corto, medio y largo plazo y "táctica" en el sentido de tener que adaptarte a la situación "en tiempo real". Es decir, "hay un buen diseño detrás".

Me he divertido mucho en esta partida coordinándome con Chechu, enviando absurdas cantidades de legiones a ganar batallas pírricas (de eso nos dimos cuenta después), reforzando zonas "ya ganadas" para resultar disuasores, reforzando la localización del compañero cuando ya pensaba que estaba solo... en eso el juego funciona creo que bastante bien, aunque como en todo depende de que los jugadores le den vidilla (y en eso es muy fácil jugar con Chechu que entra al trapo a todas la coñas), y también intentando hacer sufrir a Gabriel, intentando farolear, intentando "drenar sus mazos", aunque creo que en realidad nunca fuimos una amenaza para sus objetivos. El juego funciona en ese sentido, propicia cierta interacción entre jugadores. Pese a ello, y siendo muy injusto lo que voy a decir, "en comparación con otros juegos de interacción" ( que suele ser el género que más me suele interesar) se queda por detrás. Es decir, dentro de los juegos de "bajar cartas" es muy interactivo, pero dentro de "los juegos de mesa en general", no es de los más interactivos (no sé si me estoy explicando con esto).


(https://cf.geekdo-images.com/HNiEkNZHsOhtpJm0BsUh8Q__imagepage/img/Sgpc3iI8lXqR42XEPcyU3m5-hyY=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7118148.jpg)

¿El tema? Veamos: tienes en tu mano a Saruman, a ejércitos Uruk-hai, Nazguls, objetos para equiparlos... te estás pegando en Lorien. Dependiendo de qué localización estés disputando, pueden ir unas u otras facciones (esto no lo había explicado, pero varias localizaciones limitan qué facciones pueden ir o no), y hay algunas interacciones entre cartas que pueden resultar temáticas. Pese a todo ello, yo he visto más un juego aritmético que un juego del "universo Tolkkien" (sin ser nada de eso yo). Esto es profundamente subjetivo y depende de cómo te pille (quizá si hubiera tenido reciente haber jugado al juego de mesa de "la guerra del anillo" me hubiera sugestionado más y hubiera visto más "el tema"), pero, en estas primeras sensaciones, a mí me ha parecido más protagonista la "mecánica aritmética" y qué tienes que hacer, que el tema. Y repito que los jugadores estábamos continuamente con comentarios respecto a las facciones, las localizaciones etc.

Me jugaría otra partida sin dudarlo, porque creo que el juego, mecánicamente, funciona bien. Resulta más o menos original e interesante la mecánica de "agotamiento del mazo" (que seguro que cuando empiezas a jugar bien es algo que debes vigilar muchísimo, y seguro que se desarrollarán estrategias dirigidas a agotar los mazos etc etc), también es interesante el tener que coordinarte con tu compi de facción. Sin embargo, ni me he sentido muy inmerso en el "tema" ni me ha parecido tener sensaciones mecánicas distintas a las de otros juegos de "bajar cartas" como "Warhammer invasión" (ENTIÉNDASE LA COMPARACIÓN, NO ESTOY DICIENDO QUE SEAN LAS MISMAS MECÁNICAS NI EL MISMO JUEGO, SINO QUE LAS SENSACIONES ELEMENTALES, LAS DINÁMICAS, SOBRE GESTIÓN DE ICONOS, BUSCAR COMBOS, BAJAR CARTAS Y ENVIARLAS A LOCALIZACIONES, ME HAN PARECIDO COMPARABLES).

No tengo dudas de que va a ser un producto exitoso, porque es un juego accesible pero en el que puedes "profundizar" y encontrar "capas y capas" de juego, el tema va a resultar atractivo para muchos, y si como preveo en el futuro sacan expansiones de facciones, al personal le va a gustar "personalizar" sus mazos.

Hale, id ahora a buscar una reseña de verdad, de las que confirman que hay que comprarse el juego.

IMÁGENES ENLAZADAS DE LA BGG
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: horak en 29 de Octubre de 2022, 13:48:27
Pregunta
..ganas en pareja o luego gana so lo uno de los dos?
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Calvo en 29 de Octubre de 2022, 14:09:42
Cita de: horak en 29 de Octubre de 2022, 13:48:27
Pregunta
..ganas en pareja o luego gana so lo uno de los dos?

Ganas en pareja, es un juego de equipos
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: franatleti en 30 de Octubre de 2022, 11:11:04
Genial reseña, muchas gracias! Sólo aclarar que en tu mazo llevas 30 cartas si es en el modo 2vs2 y que están valorando sacar una expansión para jugarlo en solitario o simplemente un modo solitario (además de la de 6 jugadores que ya tienen). Tiene pintaza y estoy deseando jugarlo, a ver si en las siguientes partidas te parece más temático e interactivo :)

Hice un video resumen de cómo jugar, x si a alguno le interesa pongo enlace. Abrazos

https://youtu.be/4wyQuiY8R1s
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: marjualeon en 30 de Octubre de 2022, 14:54:43
Pues por tu reseña me he quedado frío frío. Precisamente yo pensaba que éste iba a ser un juego en donde el tema destacaría por encima de todo. Pero si es un juego más de bajar cartas para ganar una localización yo estoy totalmente fuera. Y en mi caso todavía peor si el número para jugarlo es de 4 personas....
Por cierto, había oído que este juego tenía un aire al QuarterMaster General. ¿Es así?
Estupenda reseña.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: mariscalrundstedt en 30 de Octubre de 2022, 17:35:39
Muchas gracias por la reseña.

Me queda una duda: ¿Cómo se gestiona la destrucción del Anillo (o el intento de hacerlo)? En el juego de tablero es el modo principal de ganar para los Pueblos Libres, mientras la Sombra tiene más fácil ganar por conquista militar. ¿Se limita el juego de cartas a la parte bélica y prima ese modo de victoria para ambos bandos o hay una ruta a la victoria (o a la derrota) similar a la de destrucción del Anillo/corrupción en el juego de tablero?
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Calvo en 30 de Octubre de 2022, 19:19:52
Cita de: marjualeon en 30 de Octubre de 2022, 14:54:43
Pues por tu reseña me he quedado frío frío. Precisamente yo pensaba que éste iba a ser un juego en donde el tema destacaría por encima de todo. Pero si es un juego más de bajar cartas para ganar una localización yo estoy totalmente fuera. Y en mi caso todavía peor si el número para jugarlo es de 4 personas....
Por cierto, había oído que este juego tenía un aire al QuarterMaster General. ¿Es así?
Estupenda reseña.

La comparación con QuarterMaster la hizo precisamente MeepleChef y se refiere únicamente a que el mazo se va agotando, aunque yo creo que hay que remarcar que el efecto es diferente: por agotar el mazo de robo no hay penalización en este (La guerra del anillo) ya que vuelves a barajar el mazo de descartas y ya, y sí que la hay en QuarterMaster (si no recuerdo mal, pierdes un punto por cada carta que tengas que robar y no puedas).

OJO, no confundir eso con que hay cartas que se ELIMINAN del juego (no que se descarten) cuando se juegan como atacantes o cuando realizan una defensa y anulan iconos enemigos, y que por tan eso también reduce tu mazo.

Pero esa es la ligera similitud. Creo que mucha gente que no preste atención detalladamente se va a confundir con esa comparación.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Calvo en 30 de Octubre de 2022, 19:24:23
Cita de: mariscalrundstedt en 30 de Octubre de 2022, 17:35:39
Muchas gracias por la reseña.

Me queda una duda: ¿Cómo se gestiona la destrucción del Anillo (o el intento de hacerlo)? En el juego de tablero es el modo principal de ganar para los Pueblos Libres, mientras la Sombra tiene más fácil ganar por conquista militar. ¿Se limita el juego de cartas a la parte bélica y prima ese modo de victoria para ambos bandos o hay una ruta a la victoria (o a la derrota) similar a la de destrucción del Anillo/corrupción en el juego de tablero?

Que yo recuerde, no hay un "tipo de victoria" concreto que consista en destruir el anillo ni algo tan claro y temático como lo que dices del juego de mesa. No descarto que hubiera alguna carta o algún combo que pudiera "simular" en parte el fin del camino en el turno 9 y que no nos salió, o que dependa del "path" que salga y que a nosotros no nos saliese, o que lo vaya a haber en el futuro. En cualquier caso, no recuerdo una "mecánica-forma de victoria" alternativa, como en el juego de mesa.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: suguru or JokerLAn en 30 de Octubre de 2022, 20:19:45
Se agradece la reseña. Y bueno hasta donde yo sé el juego lo va a traer en español (se está traduciendo ya) Devir, y en principio no es un juego de Expansiones como tal, como ya han dicho, hay una programada para jugar hasta 6 jugadores y poco más. Imagino que si el juego vende, pues se inventarás más cosas.

Cita de: Calvo en 29 de Octubre de 2022, 10:26:54
, "en comparación con otros juegos de interacción" ( que suele ser el género que más me suele interesar) se queda por detrás. Es decir, dentro de los juegos de "bajar cartas" es muy interactivo, pero dentro de "los juegos de mesa en general", no es de los más interactivos (no sé si me estoy explicando con esto).

Igual si me pones un par de ejemplos de juegos en esas líneas que comentas y que son mejores que éste, pues nos podremos hacer una idea mejor, por que yo estoy con @marjualeon, después de ver el Abriendo la Caja en el Canal de Jugar y Pintar, pues hay cosas que guay, pero otras muchas que no, más acercándose al lado del no en el sentido puro por lo que pago por contenido, ya que parece algo pobre esos 50 euros que te dejas por dicha cajita.

Cita de: marjualeon en 30 de Octubre de 2022, 14:54:43
Pues por tu reseña me he quedado frío frío. Precisamente yo pensaba que éste iba a ser un juego en donde el tema destacaría por encima de todo. Pero si es un juego más de bajar cartas para ganar una localización yo estoy totalmente fuera. Y en mi caso todavía peor si el número para jugarlo es de 4 personas....
Por cierto, había oído que este juego tenía un aire al QuarterMaster General. ¿Es así?
Estupenda reseña.

Ídem por aquí, con cada cosa que voy viendo me aleja más de su compra, aunque lo que preguntas, el juego se puede jugar 1vs1 no es necesario que sean cuatro personas jugando, lo que ya no sé es si eso es un 'apaño' o de normal es así, pero que se puede jugar uno contra uno si que se ha comentado.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:38:38
Gracias por la reseña, muy interesante. Tras este tiempo, ¿han cambiado las sensaciones o son las mismas?

No lo he pillado de momento por parecerme poco temático tras leer las reglas, un juego de 2 horas sobre El Señor de los Anillos y que no tenga suficiente tema... No está hecho para mí.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: mariscalrundstedt en 16 de Junio de 2023, 12:47:11
Cita de: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:38:38
Gracias por la reseña, muy interesante. Tras este tiempo, ¿han cambiado las sensaciones o son las mismas?

No lo he pillado de momento por parecerme poco temático tras leer las reglas, un juego de 2 horas sobre El Señor de los Anillos y que no tenga suficiente tema... No está hecho para mí.

Yo he jugado una partida y sí me parece plenamente temático. Sólo pueden pasar cosas que o bien ocurren en el libro o bien podrían haber ocurrido. Nada de enviar el Balrog a la Comarca o utilizar orcos de Saruman en Pelargir. Yo no sentía que estuviera jugando cartas, sino activando tropas para defender mis bastiones, utilizando objetos del libro de manera temática, o bien eligiendo personajes para actuar en pasajes también extraídos de la obra y de forma coherente.

Por supuesto, se trata de sensaciones a fin de cuentas subjetivas, pero mi experiencia fue esa. Eso sí, creo que es un juego que se juega mejor a cuatro que a dos. Y en mi caso, eso es un punto a favor  :)
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:58:03
Cita de: mariscalrundstedt en 16 de Junio de 2023, 12:47:11
Cita de: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:38:38
Gracias por la reseña, muy interesante. Tras este tiempo, ¿han cambiado las sensaciones o son las mismas?

No lo he pillado de momento por parecerme poco temático tras leer las reglas, un juego de 2 horas sobre El Señor de los Anillos y que no tenga suficiente tema... No está hecho para mí.

Yo he jugado una partida y sí me parece plenamente temático. Sólo pueden pasar cosas que o bien ocurren en el libro o bien podrían haber ocurrido. Nada de enviar el Balrog a la Comarca o utilizar orcos de Saruman en Pelargir. Yo no sentía que estuviera jugando cartas, sino activando tropas para defender mis bastiones, utilizando objetos del libro de manera temática, o bien eligiendo personajes para actuar en pasajes también extraídos de la obra y de forma coherente.

Por supuesto, se trata de sensaciones a fin de cuentas subjetivas, pero mi experiencia fue esa. Eso sí, creo que es un juego que se juega mejor a cuatro que a dos. Y en mi caso, eso es un punto a favor  :)
Gana puntos. Aproximadamente, ¿cuánto duró esa primera partida?
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: mariscalrundstedt en 16 de Junio de 2023, 13:13:02
Cita de: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:58:03
Gana puntos. Aproximadamente, ¿cuánto duró esa primera partida?

Con una lectura muy sucinta de reglas que nos obligó a buscar cosas constantemente, poco más de dos horas.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 14:57:43
Cita de: mariscalrundstedt en 16 de Junio de 2023, 13:13:02
Cita de: HANJEL en 16 de Junio de 2023, 12:58:03
Gana puntos. Aproximadamente, ¿cuánto duró esa primera partida?

Con una lectura muy sucinta de reglas que nos obligó a buscar cosas constantemente, poco más de dos horas.
No está mal para una primera partida, imaginaba que sería más...
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: cesarmagala en 16 de Junio de 2023, 15:24:46
Esto es para cuatro , verdad?

A dos no se

Y solitario supongo que ni hablamos , xD
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Celacanto en 16 de Junio de 2023, 15:25:58
La primera expansion que sacarán en Essen este año es precisamente para ponerle al juego solitario y modo a dos jugadores cooperativo contra un Bot
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Scorpionking en 17 de Junio de 2023, 11:11:37
Lo jugué ayer y nos dejó bastante chof a los 4. Me pareció bastante repetitivo y con poca gracia. Acabas estando muy limitado en cada turno (en especial los pueblos libres) a la hora de jugar cartas. Hay rondas en las k a lo mejor solo puedes jugar una.
Al final, "solo" cuentas espaditas y escudos. Los efectos de las cartas son para robar alguna carta más o para obligar a los rivales a descartar/eliminar.
El mazo de 31 cartas me pareció escaso. Creo k le di la vuelta dos veces.
El Quartermaster para mí es mucho mejor, con más decisión, estrategia y temático.
No sé qué pasará, pero no creo que repitamos [emoji2371].

Enviado desde mi 22041216G mediante Tapatalk

Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: jenaru en 21 de Junio de 2023, 11:09:40
Buenas, hacia mucho que no comentaba por el foro.

Yo he jugado a 2, a 3 y a 4.

Las sensaciones son completamente diferentes, y aunque solo he dado una partida a cada número de jugadores, me parece que a 3 es lo más raro aún gustándome.

Me parece que recrea bastante bien las sensaciones del juego de tablero.
Como jugador de los pueblos libres estás siempre tomando la decisión de jugar a senda o a batalla (sobre todo a 2 jugadores). Siempre vas corto de cartas (tus recursos). Es un dolor cada carta que descartas o eliminas. Muy tenso.
A 4 jugadores se te acaba las cartas muy rápido.

Con el bando de la sombra es más fácil ir a batallas pero claro es muy jugoso ir a senda para meter corrupción.

Creo que es un juego muy bien equilibrado, rejugable y muy temático.
Si eres fan del mundo de Tolkien, te lo recomiendo.

Y además el precio está muy ajustado para los que se están viendo actualmente.

A mi personalmente me está dando lo que me esperaba de este tipo de juegos.

Espero que le sirva a alguien.


Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk

Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: meleke en 22 de Junio de 2023, 20:58:07
Cita de: Scorpionking en 17 de Junio de 2023, 11:11:37
Lo jugué ayer y nos dejó bastante chof a los 4. Me pareció bastante repetitivo y con poca gracia. Acabas estando muy limitado en cada turno (en especial los pueblos libres) a la hora de jugar cartas. Hay rondas en las k a lo mejor solo puedes jugar una.
Al final, "solo" cuentas espaditas y escudos. Los efectos de las cartas son para robar alguna carta más o para obligar a los rivales a descartar/eliminar.
El mazo de 31 cartas me pareció escaso. Creo k le di la vuelta dos veces.
El Quartermaster para mí es mucho mejor, con más decisión, estrategia y temático.
No sé qué pasará, pero no creo que repitamos [emoji2371].

Enviado desde mi 22041216G mediante Tapatalk
Bueno, ninguna sorpresa. Básicamente lo que viene siendo normal en un juego de Ian Brody.
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: angel3233 en 23 de Junio de 2023, 08:50:04
En casa han caído 4 partidas, todas a 2 jugadores.

Buenas sensaciones, salvando la distancia para nosotros si que ofrece la tensión y emoción que tiene guerra del anillo.

Todas las partidas han sido muy ajustadas y peleando por cada senda y campo de batalla.

Una de las cosas que más nos gustó es la duración, poco más de hora y media, que es bastante asumible. Temíamos que fuera un juego que se fuera de madre en ese aspecto, pero en casa no somos gente con AP.

Para mi muy recomendable, solo queda jugarlo con 4 personas y ver que tal fluye, pero hasta ahora muy satisfecho con la compra
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Caixaa en 23 de Junio de 2023, 09:10:28
Cita de: angel3233 en 23 de Junio de 2023, 08:50:04
En casa han caído 4 partidas, todas a 2 jugadores.

Buenas sensaciones, salvando la distancia para nosotros si que ofrece la tensión y emoción que tiene guerra del anillo.

Todas las partidas han sido muy ajustadas y peleando por cada senda y campo de batalla.

Una de las cosas que más nos gustó es la duración, poco más de hora y media, que es bastante asumible. Temíamos que fuera un juego que se fuera de madre en ese aspecto, pero en casa no somos gente con AP.

Para mi muy recomendable, solo queda jugarlo con 4 personas y ver que tal fluye, pero hasta ahora muy satisfecho con la compra

Juegas La comunidad o juegas la trilogia cada uno con los dos mazos?
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: juano en 05 de Julio de 2023, 13:27:26
Buenas, no se donde lei que había erratas en la versión en español en las reglas respecto al inglés, alguien lo sabe? Gracias
Título: Re:La guerra del anillo: El juego de cartas (Primeras impresiones)
Publicado por: Celacanto en 05 de Julio de 2023, 14:11:34
Se han comentado erratas en maquetación y de expresión escrita, pero no me suena que haya ninguna que afecte a la jugabilidad. La versión en castellano ademas viene con una errata de la edición en inglés corregida.