A ver, lo estoy jugando en solitario, y hay una cosa que no entiendo. El Automa no tiene Poblados en su tablero, así que esos espacios están vacíos y dejan visible la bonificación de +3 cartas durante un eclipse. ¿Se aprovecha el Automa de esa bonificación?. Porque en su caso significa que pone 3 cartas en el Cementerio ya que no roba cartas, y entonces en dos rondas las ha mandado todas y se queda sin mazo.
Hombre pero también hay otros efectos que le meten cartas en el mazo. En cualquier caso supongo que habría que seguir el arbol de beneficios del automa y si no puede hacer eso se llevará el inferior.
No, si la cosa es que esos espacios de Poblado no están vacíos, está mal traducido. Los que están vacíos son los de Campamento, que se colocan en el Mapa durante la preparación.
Ah claro, los boloncios esos son los que tiran cartas al cementerio, pero ya avanzada la partida. En general el juego es muy majo pero hay cositas de las reglas que o se les han ido o las complican al explicarlas, yo con el movimiento de los poblados casi me vuelvo loco y en realidad al final era muy sencillo. Al final yo lo he jugado sólo y a tres y me (nos) ha gustado bastante. Eso si el despliegue, aunque te lo facilita lo bien que viene todo ordenado, es un poco despiporro y ocupa una mesa grande.
Me acaba de llegar el juego, y tengo una duda de estos iconos que se ven en la foto lo que significan, a ver si alguien me puede ayudar.
Aparte en el tablero de KS (el de neopreno) hay un espacio sin nada al lado de las columnas de acciones... Es para poner algo?
Saludos y gracias de antemano(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230109/50f0dc19f686d50456cbe612abc956db.jpg)
Los iconos significan que si no puedes comprar la carta en cuestión (miembro de tribu o de cultura) porque el mazo correspondiente está agotado, ganas un punto en su lugar.
Por si le sirve a alguien el hueco que decía del tablero KS, es para la expansión de pinturas rupestres que añade una columna más de acciones.