Pues eso, el nuevo juego de Leo Colovini (Carolus Magnus, The Bridges of Shangri-La, Cartagena) tiene este nombre y esta ambientación tan española. Será publicado por Clementoni y presentado en Nürnberg 2009.
(http://www.spielbox-online.de/aktimgsp/cleA1231421957.jpg)
(http://www.spielbox-online.de/jpgs/nbg09/islascanarias3.jpg)
(http://www.spielbox-online.de/jpgs/nbg09/islascanarias2.jpg)
Vía: Spielbox http://www.spielbox-online.de (http://www.spielbox-online.de)
¡¡Qué bueno!! ¡¡Un juego con el nombre de mi tierra!! :-P
A ver si por ahí se enteran y aprovechan para venderlo a granel
Cita de: Mirko en 16 de Enero de 2009, 13:27:04
¡¡Qué bueno!! ¡¡Un juego con el nombre de mi tierra!! :-P
A ver si por ahí se enteran y aprovechan para venderlo a granel
Siendo de Colovini seguro que da igual que sean las Islas Canarias que cualquier otro lugar, pero es un detalle, eso hay que reconocerlo ;)
¿Qué insinúas?¿Que el tema va a estar pegado?
Con respecto a la portada, está claro que el ilustrador no ha estado en Canarias. Al ver el Teide uno puede pensar que es la isla de Tenerife, pero en la playa hay arena amarilla, y en la época en la que se basa el juego (viendo el vestuario de los personajes) todavía no habían traído la arena del Sahara para cubrir las piedras y arena negra de sus costas. Sin acritud ;D
Bah, qué poco documentado... y seguro que el tablero viene montado!!
humm parece interesante, salvando los defectos de documentación que han comentado anteriormente... ayyss
Por cierto: CHINCHETA!
Y el juego viene con un CD para ambientar las partidas de Caco Senante!!!
Una breve descripción:
Islas Canarias is a game about the settlement of the Canary Islands.
The players draw 3 settler cards from the stock or choose one from their hand to build a house on their island. The color is given by the card and the player must choose a place on the island for it responding to priorities of the played settler card. For example: 1st priority for the new building is a place near the river, 2nd priority near a red building, 3rd priority near the coast and the 4th priority near a brown building. The player must build the house following this priorities.
The second action of his turn is to put a settler card on the table. This card belongs to the ship.
After every player has done his 2 actions the ship arrives and those cards are played. The building of a card gets the player who fulfills the (highest possible) priority best.
After the ship phase a next turn starts.
The player can change 2 or 3 houses in more valuable buildings and can get privilege cards for being the best in one building color.
At the end of the game the player with the most points for the buildings wins.
No pinta mal, ¿no? ::)
Yo soy un fan número uno de Colovini pero este juego creo que se lo ha cargado el ilustrador: que cartas más feas!!! Que caretos tienen los personajes, Por Dios !!!!
Me parece de un diseño muy chabacano, con muy poco gusto y me echa para atrás... Además, mi novia es especialista en descartar juegos por su aspecto y este no entra ni con cocacola y tres hielos (amarillo en ingles).
Lo siento amigo Leo pero me quedo con la austeridad del Carolus Magnus, Go West o Clans y con ilustraciónes más naif como las cartas del Cartagena.
El hiperrealismo en los eurogames no me convence. Rediseño ya!!!!
Pues yo soy todo lo contrario, todavia no he encontrado uno que me guste de Colovini.
Espero que se haya puesto las pilas en este
Acabo de ver este juego en venta en Dracotienda a un precio de 17,96 € Gran precio. A ver si el juego lo vale.
Buenas....
Reflotemos y preguntemos. A mi los Colovini siempre me parecen interesantes por algún motivo u otro. De este, sin embargo, no se ha hablado nada por aquí ¿Alguien lo ha llegado a catar? ¿Alguna impresión?
Gracias de antemano :)
Saludos
Cita de: afrikaner en 16 de Enero de 2009, 13:44:25 Con respecto a la portada, está claro que el ilustrador no ha estado en Canarias. Al ver el Teide uno puede pensar que es la isla de Tenerife, pero en la playa hay arena amarilla, y en la época en la que se basa el juego (viendo el vestuario de los personajes) todavía no habían traído la arena del Sahara para cubrir las piedras y arena negra de sus costas. Sin acritud ;D
Lo único que demuestra eso es que el ilustrador no estuvo en Canarias en la época representada por el juego.
Yo lo he jugado algunas veces, y es un buen juego (estamos hablando de Colovini, tened en cuenta el registro). No siempre es fácil saber qué personaje hay que embarcar, y a veces colocar un edificio en nuestra isla puede ser todo un pequeño calvario. ;D
A mí me gustó bastante el Islas Canarias. Otro juego de Colovini que tristemente ha pasao desapercibido. No me gusta tanto como el Puentes de Shangri-La o Clans, pero al precio que lo tienen en Draco me parece una gran compra.
Ahí te dejo el enlace del día que lo catamos:
http://lexfrikimalacitana.blogspot.com/2010/02/islas-y-mas-islas.html
Gracias por las respuesta. No había visto los comentarios del blog. :)
Voy a dar una leída a las reglas.
Yo lo probé con Neiban y a todos nos dejó buena impresión, pero creo que con sólo una partida es difícil aventurarse a hablar mucho sobre el juego; tiene una mecánica un poco caótica, y creo yo que necesita de alguna partida más.
Saludos.