Hola. Busco consejo/comparativa de las 3 versiones. Basico, Argentina, Nueva Zelanda.
La idea es comprar solo uno de los 3 para la ludoteca.
Por lo que he investigado van en orden de complejidad. No es un problema que sea más complejo el Nueva Zelanda.
Los que habéis probado los 3 o 2 de ellos podríais darme opinión y porque recomendáis más uno u otro?
En principio casi me decanto más por Argentina o Nueva Zelanda... más que nada porque he leído que el básico se queda algo corto y precisa la expansión... no sé qué opináis al respecto.
Sería para jugar sobre todo a 2. Máximo a 3 esporádicamente
Primero, eso de que el básico se queda corto y precisa la expansión es un cuento chino. Me parece increíble la tranquilidad con la que dice la gente que uno de los mejores euros de la historia necesita una expansión y si no no vale. También dicen mucho que la estrategia de vacas está rota y es infalible, lo que puede ayudar a entender su comprensión del juego y las veces que han jugado (nótese la ironía)
Sobre tu pregunta se podría decir que el Argentina es una evolución del básico y el Nueva Zelanda lo es del básico+expansión. Yo compraría el básico segunda edición, sin expansión, y si le echas 20 partidas y quieres variedad compraría el Nueva Zelanda. Eso es lo que hice yo y estoy satisfecho con mi elección.
Cita de: Delaware en 29 de Junio de 2024, 10:53:10
Primero, eso de que el básico se queda corto y precisa la expansión es un cuento chino. Me parece increíble la tranquilidad con la que dice la gente que uno de los mejores euros de la historia necesita una expansión y si no no vale. También dicen mucho que la estrategia de vacas está rota y es infalible, lo que puede ayudar a entender su comprensión del juego y las veces que han jugado (nótese la ironía)
Sobre tu pregunta se podría decir que el Argentina es una evolución del básico y el Nueva Zelanda lo es del básico+expansión. Yo compraría el básico segunda edición, sin expansión, y si le echas 20 partidas y quieres variedad compraría el Nueva Zelanda. Eso es lo que hice yo y estoy satisfecho con mi elección.
+1
De entrada, celebro tu regreso y tus aportes lúdicos, y, como en este caso, sin tapujos ni rodeos. Con el Great western trail básico, además de que es el que más le "pega" el tema, tienes juego que no te lo acabas ni de coña, salvo que lo juegues cada semana(y en ese caso, pasaría como cualquier otro juego se llame como se llame). La expansión Raíles es tan buena como prescindible(yo la tengo porque el juego me parece de los mejores eurogames editados en los últimos 10-15 años. Si la tienes bien, y si no la tienes no pasa nada de nada.
Las otras 2 versiones sobre el juego, están bien, desde luego y proporcionan una vuelta de tuerca al juego que, como es normal, será del agrado de algunos aficionados y, en otros casos(el mío por ejemplo), me dejan indiferente, reconociendo que son dos buenas versiones del juego. Pero, como siempre suelo comentar en estos casos, las sensaciones y la idea general del juego, esta en el básico. El resto es añadirles ingredientes a la idea original.
Para mi, "imprescindible" es el básico.
He jugado a los 3, como te an dicho, el básico es un juegazo por si solo, no necesita la expansión, se demuestra con datos: se editó en 2016 y la gente lo jugaba regularmente considerándolo uno de los mejores eurogames del mercado hasta que salió la expa en 2018, popularmente se reconoce que lo mejora pero eso no quiere decir que sea necesaria
Nueva Zelanda coge el juego con la expa incorporada e innova algunos elementos, las sensaciones son muy parecidas generalmente pero para mi gusto los cambios se van algo forzados con la idea de tener que cambiar cosas para sacar el juego, jugaría antes el original + expa pero si no quieres gastarte tanta pasta tienes un buen sustituto
Dejo Argentina para el final porque creo es el más distinto, intenta mejorar los puntos flojos del juego, lo hace a costa de añadir más dureza, no iría a por este a menos que seas muy cafetero
Cita de: JVidal en 30 de Junio de 2024, 07:40:24
He jugado a los 3, como te an dicho, el básico es un juegazo por si solo, no necesita la expansión, se demuestra con datos: se editó en 2016 y la gente lo jugaba regularmente considerándolo uno de los mejores eurogames del mercado hasta que salió la expa en 2018, popularmente se reconoce que lo mejora pero eso no quiere decir que sea necesaria
Nueva Zelanda coge el juego con la expa incorporada e innova algunos elementos, las sensaciones son muy parecidas generalmente pero para mi gusto los cambios se van algo forzados con la idea de tener que cambiar cosas para sacar el juego, jugaría antes el original + expa pero si no quieres gastarte tanta pasta tienes un buen sustituto
Dejo Argentina para el final porque creo es el más distinto, intenta mejorar los puntos flojos del juego, lo hace a costa de añadir más dureza, no iría a por este a menos que seas muy cafetero
No llevo idea de comprar expansión. De normal nunca compro aunque me guste un juego porque prefiero invertir en otro diferente.
Sería o el base Segunda edicion a secas o Nueva Zelanda entonces descartando el Argentina... jo que indecisión con vuestras respuestas
O haz como yo y no tengas ninguno ;D ;D ;D
Vendí el base (nunca tuve la expansión) en su primera edición por tenerlo muy requetejugado, y esperar a ver si Argentina o Nueva Zelanda lo mejoraban... Y a día de hoy sigo esperando, sin prisa. No tengo ninguno y tampoco lo echo en falta. Pensaba que me picarían mucho las ganas de tener alguno... ¡el definitivo! pero no. Si hay mono, una vez al año o así, monto partida por BGA al original. A día de hoy, a ciegas, creo que tiraría por Argentina. Parece que recoge la sencillez del original y le agrega un plus de dureza. Nueva Zelanda debe ser un cargamento de componentes, cartas, setup y más leña because of yes. Que no está mal, pero no sé si es la virtud que yo quiero en GWT.
Yo me iba a wallapop y me pillaba la primera edición (con o sin expansión, al gusto, que de ambos hay) y tienes juego para aburrirte invirtiendo poco dinero.
La segunda edición, aunque muy poco importantes, tenía alguna errata: https://labsk.net/index.php?topic=256782.0