(http://cf.geekdo-images.com/images/pic455883_t.jpg)
Reglamento en castellano maquetado como el original para "Dixit" de Jean-Louis Roubira, editado por Libellud
Ficha en BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39856 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39856)
Descarga del reglamento
http://www.box.net/shared/duvr0860bh
EDITADO:Acabo de corregir el archivo, había un pequeño error. Disculpad las molestias.
que juego más curioso :) gracias por el aporte Drama
¡Muchas gracias! Las reglas son bien sencillas. Quizá lo más dificil sea encontrar un grupo de jugadores apropiado.
Justo eso me pareció a mí, aunque si por mi fuera intentaría introducirlo en mi grupo de juego, la mecánica al menos es original. Aún tengo por ahi para maquetar las reglas del Flussfieber angel, a ver si saco un rato! gracias y un saludo!
No te animarías con las del Mars, verdad? ;D
Gracias por las del dixit, es un detalle. 8)
Pues a mi me ha parecido bastante simplón. Si no fuera por lo bonitas y espectaculares que son las cartas creo que pasaría sin pena ni gloria. Me ha parecido, además, que es el típico juego, que depende con quien juegues no hay juego.
Está claro que es un juego que depende de los jugadores. Ha de ser gente imaginativa, y que no sean unos sosainas. Pero es muy bonito, tiene pinta de funcionar bien con los jugadores adecuados, y siempre puedes "tunear" las reglas. A mí, que siempre estoy canturreando se me ocurre una variante en la que solo puedas usar canciones, por ejemplo. :P
Peores cosas me he comprado.
El hecho de que un juego dependa de los jugadores no lo hace mal juego... simplemente hay que saber con quién sacarlo.
Dicho esto, me apunto a probarlo. Seguro que para cuando me guste y lo quiera tener, ya ha llegado a tiendas españolas :D
Cita de: Gurney en 29 de Enero de 2009, 11:12:59
Está claro que es un juego que depende de los jugadores. Ha de ser gente imaginativa, y que no sean unos sosainas. Pero es muy bonito, tiene pinta de funcionar bien con los jugadores adecuados, y siempre puedes "tunear" las reglas. A mí, que siempre estoy canturreando se me ocurre una variante en la que solo puedas usar canciones, por ejemplo. :P
Peores cosas me he comprado.
Un rediseño con canciones y trozos de canciones de Siniestro Total?
Podria molar. :D
Ríete, pero un colega mío sostenía que de las canciones de Siniestro Total podías sacar frases sobre cualquier tema.
Lo mal es que con lo bonitas que son las cartas, a todas les pega la de "coño, todo esto es tan hermoso...".
:P
Cita de: Deinos en 29 de Enero de 2009, 11:20:40
El hecho de que un juego dependa de los jugadores no lo hace mal juego... simplemente hay que saber con quién sacarlo.
Dicho esto, me apunto a probarlo. Seguro que para cuando me guste y lo quiera tener, ya ha llegado a tiendas españolas :D
Jugadlo con niños... y vereis...
Impresionante partida con mi hijo de 6 años... flipé con el... Le dejamos jugar por eso de que no se sintiera "discriminado"... pero ojo... no veas como hacia de "cuentacuentos" y las veces que nos engaño con su carta... No ganó, pero tampoco quedó descolgado... Nos dejo impresionados... :o :o :o
Por cierto pongo aqui tambien una
aclaración sobre la puntuación (la pongo por que he jugado en dos diferentes grupos y puntuamos mal en ambos casos, y por si alguien mas se despista...)
Segun las reglas, el cuentacuentos no puntua 3 puntos por cada voto... sino
3 puntos "pelaos" si consigue al menos un voto y no todos le votan.
Esto hace que el cuentacuentos no tenga tanta ventaja como pensabamos... esta mas equilibrado... pues un jugador que no tenga el rol de "cuentista" puede hacer la jugada maestra de acertar la verdadera y poner una carta que arraste al resto... con lo cual suma 3 + 1 por cada voto (aqui si que cuenta cuantos te votan).... mientras que el cuentacuentos solo sumara 3 (si es que le votan)
Gracias por la aportación Dramaplastika. Estéticamente es precioso. A ver cuando lo lleve a la mesa que tal se porta.. ;)
saludillos.