Qué ocurre cuando llegas a una ciudad industrial que ya está urbanizada o desarrollada, ¿en cuanto aumentan tus beneficios, solo lo que marque la escala de dicha ciudad o al estar urbanizada se cobra algo más?
Se puede urbanizar todo lo que se quiera en la ciudad industrial ??
Otra duda que tengo es cuando inauguras la compañia ferroviaria "Wabash".
En las reglas dice una segunda locomotora se coloca en la casilla Fort Wayne. Pero también dicen al comienzo del juego: Coloque 1 locomotora de cada compañia sobre la casilla de inicio respectiva. "No coloque todavía ninguna locomotora en la casilla de inicio de Wabash" ¿Entonces porqué dicen las reglas en este punto lo de la segunda locomotora, o es que Fort Wayne no es la casilla de inicio de Wabash? ???
Urbanizar una ciudad industrial no es colocar una casita en esa ciudad, sólo se muven los beneficios en el marcador de la parte de abajo del tablero... en cuanto alguien llega ese color sube beneficios tantos como indique el marcador. Si se urbaniza con trenes ya allí suben los beneficios igual a la diferencia entre lo que había y lo que acabas de subir.
Te aconsejo que si pilotas algo de inglés (por mu básico que sea) te las leas en inglés... están fatal traducidas...
No controlo nada el inglés, ese es el problema. La explicación que me das no la termino a entender:
1.- Si yo decido urbanizar en ciudad industrial no pongo casa pero si muevo a la casilla siguiente el marcador de la citada ciudad. Lo de urbanizar con trenes no lo he pillado.
2.-¿Qué coste tiene para las compañías urbanizar?
Y de esta cuestión qué me dices:
3.- Otra duda que tengo es cuando inauguras la compañia ferroviaria "Wabash".
En las reglas dice una segunda locomotora se coloca en la casilla Fort Wayne. Pero también dicen al comienzo del juego: Coloque 1 locomotora de cada compañia sobre la casilla de inicio respectiva. "No coloque todavía ninguna locomotora en la casilla de inicio de Wabash" ¿Entonces porqué dicen las reglas en este punto lo de la segunda locomotora, o es que Fort Wayne no es la casilla de inicio de Wabash?
1.- Urbanizar en una ciudad industrial supone mover el marcador correspondiente una casilla y sumar a las compañías que han llegada a esa ciudad la diferencia en la pista de ingresos.
2.- Ninguno
3.- Estará mal traducido. Se pone una locomotora en Fort Wayne y punto.
Cita de: Zoroastro en 04 de Febrero de 2009, 15:27:11
1.- Urbanizar en una ciudad industrial supone mover el marcador correspondiente una casilla y sumar a las compañías que han llegada a esa ciudad la diferencia en la pista de ingresos.
2.- Ninguno
3.- Estará mal traducido. Se pone una locomotora en Fort Wayne y punto.
Muchas gracias, lo corrijo en las reglas que me he bajado. ;D ;D
Cita de: Zoroastro en 04 de Febrero de 2009, 15:27:11
1.- Urbanizar en una ciudad industrial supone mover el marcador correspondiente una casilla y sumar a las compañías que han llegada a esa ciudad la diferencia en la pista de ingresos.
2.- Ninguno
3.- Estará mal traducido. Se pone una locomotora en Fort Wayne y punto.
Eso. ;D
Y también recordar que no se puede Urbanizar Detroit. Se urbaniza automáticamente al final de cada fase de Pago de Dividendos.
Cita de: bowie en 05 de Febrero de 2009, 12:39:28
Y también recordar que no se puede Urbanizar Detroit. Se urbaniza automáticamente al final de cada fase de Pago de Dividendos.
Eso. ;D
Cita de: elqueaprende en 04 de Febrero de 2009, 13:58:21
Te aconsejo que si pilotas algo de inglés (por mu básico que sea) te las leas en inglés... están fatal traducidas...
Me acaba de llegar el juego y me he leido las reglas en español, y he encontrado una errata. En referencia a la subasta de acciones, en las reglas en español dice que la acción subastada debe ser del jugador, y debería decir, de acuerdo a las reglas en inglés, que la acción subastada puede ser cualquier acción de cualquier compañía. (Aquí supongo que se refiere únicamente a las acciones que se encuentran sobre las tablillas de sus correspondientes compañías).
¿Hay alguna errata más en las reglas en español?
Gracias.
Cita de: hemp en 22 de Julio de 2009, 14:55:41
¿Hay alguna errata más en las reglas en español?
Gracias.
Cuando compro un juego de Queen Games lo primero que hago es leerme el reglamento en inglés y luego el español por si acaso, pero casi siempre en el inglés suele quedar todo claro y en el español se nota que el traductor ni ha jugado al juego.
Aquí tienes un interesante FAQ:
http://www.labsk.net/index.php?topic=26155.0
Y aquí las erratas que encontré en su momento:
http://www.labsk.net/index.php?topic=25659.msg333448#msg333448
Citaren el español se nota que el traductor ni ha jugado al juego.
Yo me atrevería a decir que el traductor de estos juegos es este (http://translate.google.es/translate_t#) o similar :D
Cita de: hemp en 22 de Julio de 2009, 14:55:41
Me acaba de llegar el juego y me he leido las reglas en español, y he encontrado una errata. En referencia a la subasta de acciones, en las reglas en español dice que la acción subastada debe ser del jugador, y debería decir, de acuerdo a las reglas en inglés, que la acción subastada puede ser cualquier acción de cualquier compañía. (Aquí supongo que se refiere únicamente a las acciones que se encuentran sobre las tablillas de sus correspondientes compañías).
¿Hay alguna errata más en las reglas en español?
Gracias.
Yo diría que no hay ninguna otra errata, aunque ya hace algún tiempo que jugué por última vez, por lo que no me atrevo a decirlo tajantemente (que no quiere decir que lleve encima una "taja") :)
En las páginas 36 y 39 de las reglas, cuando se refieren al redondeo de las fracciones decimales para calcular el precio de la oferta inicial de una acción y el reparto de dividendos (en los epígrafes "subastar una acción" y "repartir los dividendos generales") , debería de especificar, como en otros idiomas lo hace, que ese redondeo siempre se aplica al alza.
Un cordial saludo.
Hola
Refloto el tema porque no acabo de entender cómo fundo la Wabash.
1) ¿Tengo que llegar a Chicago, y una vez ponga tren allí lo pongo en Fort Wayne? Que es lo que he entendido en las reglas.
2) ¿Tengo que llegar a Fort Wayne con alguna compañía y ya queda fundada, sin necesidad de llegar a Chicago?
Gracias
Cuando llegas a chicago la primera vez se abre la wabash y se puja por ella.
¿Y no pongo ningún tren en Fort Wayne? En el mapa aparece como punto de salida de ella, ¿no?
si, el juego se pausa, se subasta la Wabash, se pone un cubo y si Fort Wayne esta desarrollado empieza por valor 3, sino empieza a uno.
La Wabash es una compañia interensate, te puede dar un buen par de dividendos, sobre todo pq chicago lo tiene al lado, asi es la puja no deberia regalarse, de hecho debes de contar cuanto dinero necesita la empresa para llegar a Chicago.
Aclarado entonces, muchas gracias :).
A ver si alguien me puede contestar a estas dudas que tengo:
1. Con la acción de Urbanizar se puede colocar la casa en 1 sola casilla, verdad?
2. El dinero es secreto, verdad?
3. Cuando se amplia la red ferroviaria, las únicas reglas que hay son que sólo se pueden ampliar redes de compañías de las que poseamos acciones, que se pueden ocupar con trenes hasta 3 casillas y que tienen que estar conectadas con la casilla de inicio de la compañía. También se permiten los rodeos. Pero... ¿se puede ampliar en Y? (quiero decir, creando dos ramificaciones a partir de la principal.
Hace casi dos años que no jugaba y no recordaba los problemas de traducción que tenía el manual...
Estoy casi seguro de que las respuestas a todas las preguntas son afirmativas (excepto la segunda, que veo en bgg que hay polémica), pero a ver si alguien me lo puede corroborar.
Gracias!
Hace mucho q no juego pero segun recuerdo..
1- No me acuerdo, creo q si, solo 1 (esta es la q no me acuerdo del todo luego lo miro si nadie mas lo confirma)
2- No necesariamente, el dinero es a la vista siempre en los juegos de Winsome, pero se puede jugar oculto si los jugadores quieren.
3- Si, pero si haces eso lo mas seguro es q no llegues a chicago, las fichas estan limitadas y si las gastas a lo tonto no llegas.
1. Si, una sóla casilla por acción de urbanizar (que es poner una casita siempre salvo en las ciudades industriales)
2. El dinero la verdad que no lo se. Nosotros creo que lo jugamos oculto, pero con poneros de acuerdo al principio todo aclarado.
3. Si, se puede ramificar, pero como dice Kabutor, así no llegas a Chicago (aunque claro, esa puede ser precisamente tu intención si tienes menos acciones que el resto en esa compañía ;D)
Lo del dinero, la verdad es que me cuesta decidirme por si es mejor oculto que público. Quizás público facilite los cálculos y haga más asequible el juego.
Gracias a los dos por las respuestas.
Cita de: Lethan en 22 de Marzo de 2011, 16:44:49
3. Si, se puede ramificar, pero como dice Kabutor, así no llegas a Chicago (aunque claro, esa puede ser precisamente tu intención si tienes menos acciones que el resto en esa compañía ;D)
De hecho, la duda viene de una partida en la que con dos casillas llegaba a Chicago por el sur, pero si usaba una ramificación en Y y ampliaba tres hexágonos, además de llegar a Chicago podía llegar a la ciudad que está al lado de Chicago y que ahora mismo no recuerdo su nombre.
En general el dinero publico es mejor con gente q juega competitivo, ganar a uñas y dientes, ya que en estos juegos el dinero es información siempre conocida, y que cualquiera con muy buena memoria, o con papel y lapiz sabe en todo momento cuando dinero tienes, pq nunca se mueve dinero fuera de la vista.
Yo prefiero jugar con dinero publico, pero si la gente quiere jugar oculto, pues oculto, si jugara una partida de iniciacion jugaria oculto, da menos ansiedad :D
Hola a Tod@s:
Yo siempre he jugado con el dinero oculto. Se puede jugar con el dinero a la vista, pero si tenemos en cuenta que al final solo sirve para puntuar el dinero (y no el valor de las acciones como en el Baltimore & Ohio o en los juegos de la serie 18XX), creo que es mejor que los "Puntos de Victoria" estén ocultos.
Cita de: kabutor en 22 de Marzo de 2011, 18:51:34
En general el dinero publico es mejor con gente q juega competitivo, ganar a uñas y dientes, ya que en estos juegos el dinero es información siempre conocida, y que cualquiera con muy buena memoria, o con papel y lapiz sabe en todo momento cuando dinero tienes, pq nunca se mueve dinero fuera de la vista.
Yo prefiero jugar con dinero publico, pero si la gente quiere jugar oculto, pues oculto, si jugara una partida de iniciacion jugaria oculto, da menos ansiedad :D
Coincido completamente con esta opinión. Dado que la información es "trazable" no tiene mucho sentido que no sea pública. Estoy acostumbrado a memorizar 3 o 4 números e ir "actualizándolos" en la cabeza, pero no aporta ninguna diversión hacer ese esfuerzo en vez de que la información sea pública. Y desde luego, tomar una mala decisión simplemente porque no has llevado bien la cuenta del dinero mentalmente, arruina por completo la diversión de la partida. Chicago Express tiene suficientes elementos como para dejar que la memoria (buena o mala) influya en el resultado.
Hola, acabo de adquirir el juego y tras leer las reglas, el FAQ y las dudas aquí expuestas me aparecen varias dudas.
En el inicio del juego habla que hay que subastar una acción de cada compañía, pero habla de jugador inicial y de primer postor. Si lo hacemos con la primera (la roja), el jugador de mas edad hace una primera apuesta de 7, pero puede pasar de entrada? es decir, es jugador inicial o es primer postor o las dos cosas?
Otra: la acción de subastar una acción, se puede hacer de cualquier compañía o solo de las que tenga acciones previamente?
Mas: en la acción de ampliar una redferroviaria dice que puedes poner hasta 3 locomotoras, con eso me supongo que si quieres poner 2 o 1, estas en tu derecho.
Tambien dice que la red debe estar unida a su casilla de inicio, pero puede una misma compañía tener una bifucación?vamos que de un tren salgan 2 tramos en direcciones diferentes pero del mismo color?
Gracias.
;D ;D
Para la primera cuestión que planteas.
El jugador inicial es el primer postor para la primera acción y también para el resto de acciones que se subastan(una de cada compañia) al inicio del juego. Esto no afecta para nada pués todos parten con el mismo dinero.Evidentemente,el primer postor puede pasar sin ningún problema,simplemente renuncia a la acción.
La segunda cuestíon.
Puedes poner en subasta CUALQUIER acción de las que queden en juego,no es necesario que poseas previamente una acción de la compañía que vas a poner a subastar.la subasta de acciones es una acción estrategica del juego.
La tercera cuestión.
Puedes poner 1,2 o 3 locomotoras,las que quieras,es a elección del jugador,incluso puedes elegir hacer la acción colocar locomotoras y no colocar ninguna en el tablero,y esto pasa con el resto de acciones,es una utilidad de estrategia en el juego.
La última cuestión.
Las locomotoras deben de estar unidas SIEMPRE.No puede haber saltos de locomotoras de la misma compañía(color). Cumpliendose esto,puedes hacer las ramificaciones que quieras pero deben de estar conectadas a la/s locomotora/s de su color.
Muy claro, excepto en la primera cuestión. Si el primer jugador pasa, la subasta se mantiene en la puja inicial que debe hacerse y la empieza el segundo jugador. Es así?
En el reglamento dice que si el primer jugador realizala oferta y todos pasan, este jugador se la queda gratis. Pero entiendo que eso solo pasaría si todos pasan no? Es decir, que si el primer jugador la subasta por 7$ que es lo que toca i todos pasan, ese jugador debe pagar 7 no?
Gracias.
:D :D
Cita de: El colono en 07 de Octubre de 2011, 12:44:24
Muy claro, excepto en la primera cuestión. Si el primer jugador pasa, la subasta se mantiene en la puja inicial que debe hacerse y la empieza el segundo jugador. Es así?
En el reglamento dice que si el primer jugador realizala oferta y todos pasan, este jugador se la queda gratis. Pero entiendo que eso solo pasaría si todos pasan no? Es decir, que si el primer jugador la subasta por 7$ que es lo que toca i todos pasan, ese jugador debe pagar 7 no?
Gracias.
:D :D
Es una circunstancia del juego que,en las muchas partidas que he jugado a este juego,nunca me he encontrado,siempre hay álguien que puja precisamente para que nadie se quede la acción gratis,pero si eso sucede,este primer jugador se queda la acción GRATIS.
Si el primer jugador renuncia a la puja de la subasta,el precio de salida de la misma se mantiene hasta que álguien sube la apuesta.
Un saludo.
si alguien se lleva una accion gratis, lo mejor es guardar el juego y buscar gente q sepa jugar ;D
Cita de: kabutor en 07 de Octubre de 2011, 22:51:12
si alguien se lleva una accion gratis, lo mejor es guardar el juego y buscar gente q sepa jugar ;D
:D :D :D :D
Buenos dias, ayer noche estrené el juego y nos quedó la sensación que algo hicimos mal...todos teniamos mucho dinero al final de la partida, y el ganador se la llevó con 73 puntos...que no se si son muchos.
A la mente me viene alguna duda, que expongo y me volveré a releer el reglamento por si si surgen mas o ver que errores cometimos.
En la subasta, es a una sola ronda o se van dando vueltas hasta que un jugador pase?
La ciudad e Pittsburgh, cuando se urbaniza avança de 4 a 6 o se va la casilla intermedia donde no hay valor?
Gracias.
:) :)
Página 35 del reglamento del Chicago Express:
"La primera subasta empieza por el jugador de mayor edad. el postor inicial paga al menos la oferta inicial o pasa el turno. El jugador que pasa el turno no puede volver a participar en la subasta de esta acción.(.....). Si nadie presenta una oferta para adquirir la acción, el postor inicial RECIBE la acción de manera GRATUITA. El jugador que recibe la acción se convierte en el postro inicial en la siguiente subasta".
Si, eso ya lo he leido, y entiendo que se van dando vueltas hasta que todos pasen, pero no se, no me acaba de cuadrar...demasiada pasta creo yo...
Creo que el poder elegir acción pero no ejecutarla puede ser un poco clave en este juego...y nosotros no hicimos ninguna.
Cita de: kabutor en 07 de Octubre de 2011, 22:51:12
si alguien se lleva una accion gratis, lo mejor es guardar el juego y buscar gente q sepa jugar ;D
¿............?
Cita de: El colono en 08 de Octubre de 2011, 12:34:44
Si, eso ya lo he leido, y entiendo que se van dando vueltas hasta que todos pasen, pero no se, no me acaba de cuadrar...demasiada pasta creo yo...
No es demasiada pasta para nada.A medida de que vas ampliando las compañias ferroviarias vas recibiendo dinero.(recuerda que se gana por dinero. Los puntos solo valen para mover las fichas de las compañias en la escala de valores).
He jugado partidas donde se han sobrepasado los 100 $ por parte del ganador.No es nada extraño,si gestionas bién la expansión de tus compañias puedes ganar mucho dinero.
Cita de: El colono en 08 de Octubre de 2011, 12:34:44
Si, eso ya lo he leido, y entiendo que se van dando vueltas hasta que todos pasen, pero no se, no me acaba de cuadrar...demasiada pasta creo yo...
Creo que el poder elegir acción pero no ejecutarla puede ser un poco clave en este juego...y nosotros no hicimos ninguna.
Es bastante clave el saber manejar las ruedas de acciones.En mi grupo nos pasó lo mismo,al no reparar en esta opción,jugabamos linialmente y es una opción importante,saber si pones o no locomotoras,casas, o saber cuando convine poner una acción determinada, o hacer correr el marcador de poner acciones en venta pero que no pueda ser muy aprovechado para que tarden más en salir las acciones en subasta,es decir, cuando a tí te interesa......
La puja de acciones es un momento clave del juego.
Cita de: Ben en 08 de Octubre de 2011, 12:35:44
¿............?
Lo q quiere decir, es q pese a q la acción es valida, si juegas con un grupo de gente q te permite llevarte una acción gratis, es mejor no jugar a este juego, pq esa gente no sabe jugar.
Era una ironia :)
Buenas chavales, un par de dudillas....
1.- Cuando se sube el numerito negro de ampliar linea ferroviaria o urbanizar en el track de ingresos de la compañia en cuestión?. entiendo que cuando se amplia linea se sube solo el valor en negro de la locomotora y cuando se urbaniza se sube solo el valor en negro de la casita. Si viene otra compañia y ya esta urbanizado, entiendo que subiria ambos valores en negro; el de la locomotora y tambien el de la casita. Esto es asi, verdad?. Entiendo que si.
2.- Para ampliar linea ferroviaria, tengo que poseer acciones de esa compañía?. Eso donde lo pone en las reglas?.
3.- Solo he jugado una partida pero hay algo que se me escapa y es que...cuantas mas acciones hay vendidas, menos vale cada acción en el juego. No es eso un poco raro?. Que sentido tiene eso?. ???
Gracias de antemano,
Medvezhonok ;)
1.- Efectivamente.
2.- No sé donde lo pone, pero es así (y si no, llevamos jugando mal desde el principio :D:D:D:D)
3.- No es un poco raro, es así. Cada acción es una parte equitativa de la empresa. Si la empresa vale X y hay 2 acciones, cada acción vale la mitad de X. Si hay 4 acciones, cada acción vale la cuarta parte ;)
Cita de: medvezhonok en 04 de Noviembre de 2013, 12:26:54
2.- Para ampliar linea ferroviaria, tengo que poseer acciones de esa compañía?. Eso donde lo pone en las reglas?.
Copio de las reglas en castellano:
"He aquí las distintas posibilidades de acción: .../...
- Ampliar la red de una compañía ferroviaria:
El jugador puede ampliar la red de una compañía ferroviaria
de la que posea una acción al menos."
Buenos días (por si hay alguien por ahí).
Tengo el juego desde hace unos meses, hemos jugado unas cuantas partidas y me he releído las reglas también unas cuantas veces, y después de esto me quedan unas dudas:
1.- Billetes de 25$ (un montón de ellos). Realmente entran en juego?? Únicamente los hemos utilizado muy al final de la partida, casi en la última ronda, y sólo 3 o 4. ¿Es qué les sobraba papel e imprimieron en demasía o hay algo que se me escapa?
2.- Valor de las compañías. Hay un track de valor hasta 50, y unos marcadores por si pasa de ahí. En las partidas que hemos jugado, lo más que creo que han llegado a valer las compañías es 20 o 22$. ¿Estoy haciendo algo mal? ¿Es esto normal?
Depende de cómo juguéis.
A veces lo hemos usado, aunque no siempre. Todo depende de los jugadores y su estrategia ;D
En nuestras partidas al final el dinero suele rondar los 200$. Hay que decir que ni solemos pujar a lo loco, sino que nos miramos muy bien eL rendimiento que prevemos vamos a tener con la acción. Aunque supongo que cada grupo y partida es un mundo
Yo creó que tampoco he usado nunca esas fichas. A lo más que han subido habrá sido 40 y pico.
Una duda justo después de la primera partida. Después de la fase de dividendos se urbaniza Detroit. ¿Significa eso, que cada compañía que estuviese en Detroid aumenta su valor en 1 en ese mismo instante?
Corrrrrrecto
Exacto, al finalizar cada fase, pero... habéis llegado a Detroit en la primera fase??
Cita de: sirgonzzo en 22 de Marzo de 2015, 11:14:46
Exacto, al finalizar cada fase, pero... habéis llegado a Detroit en la primera fase??
Por supuesto que no! Jaja, he formulado la pregunta al acabar la partida. Hemos jugado bien entonces.
Una duda que tengo después de un par de partidas...
Según pone en las reglas en español cuando dos manecillas llegan a rojo se suspende la acción del jugador que ha forzado la segunda manecilla a rojo.
Ahora se reparten beneficios de todas las compañías y se sube el track de pitsburg en +1.
A continuación el jugador en turno realiza la acción que se suspendió antes del reparto de beneficios.
Las tres manecillas se ponen en star (casilla verde)
¿Todo lo anterior es correcto?
Dudo en que si el jugador hace primero el turno y luego hacer el reparto de beneficios.
Otra duda que me surge es si al final de la partida el dinero que hay sobre las tablillas de las compañías se tiene en cuánta para algo.
En la última partida se dio la circunstancia que se disparó el final de partida al acabarse las acciones de tres compañías.
Se siguió haciendo turno hasta que se repartieran beneficios.
Se dio el caso que la manecilla de poner trenes llegó a Rojo.
Luego la manecilla de sacar a subasta una acción llegó a Rojo.
En este momento, según las instrucciones en español, se reparten beneficios de todas las compañías.
Y se suspende la acción de subastar una acción de una compañía.
¿Una vez repartidos los beneficios, el jugador que ha suspendido la acción de subastar la acción de la compañía puede hacer su acción?
Entiendo que una vez que se han repartido beneficios se acaba la partida inmediatamente y gana el jugador con más dinero en ese momento.
Solo vale el dinero en billetes.
Las acciones de las compañías no se pueden cambiar por dinero.
Cita de: lobo solitario en 01 de Junio de 2019, 22:19:20
Una duda que tengo después de un par de partidas...
Según pone en las reglas en español cuando dos manecillas llegan a rojo se suspende la acción del jugador que ha forzado la segunda manecilla a rojo.
Ahora se reparten beneficios de todas las compañías y se sube el track de pitsburg en +1.
A continuación el jugador en turno realiza la acción que se suspendió antes del reparto de beneficios.
Las tres manecillas se ponen en star (casilla verde)
¿Todo lo anterior es correcto?
Dudo en que si el jugador hace primero el turno y luego hacer el reparto de beneficios.
Hace mucho que no juego, pero estoy casi seguro de que cuando el jugador elige la acción que pone la segunda manecilla en rojo, primero realiza la acción elegida (o no, porque no es obligatorio llevarla a cabo, puedes elegir una acción y no ejecutarla porque no te interesa) y luego es cuando se pagan los dividendos. Es decir, se hace primero el turno y luego se pagan los dividendos.
EDITO para confirmar que es así tal como digo. Lo acabo de comprobar en los foros de BGG, donde el tema ya despertó dudas en su momento.
https://boardgamegeek.com/thread/367406/dividend-phase-pays-player-takes-his-action/page/1 (https://boardgamegeek.com/thread/367406/dividend-phase-pays-player-takes-his-action/page/1)
Otra duda que me surge es si al final de la partida el dinero que hay sobre las tablillas de las compañías se tiene en cuánta para algo.
No se tiene en cuenta para nada. Es dinero de las compañías, no de los jugadores.
En la última partida se dio la circunstancia que se disparó el final de partida al acabarse las acciones de tres compañías.
Se siguió haciendo turno hasta que se repartieran beneficios.
Se dio el caso que la manecilla de poner trenes llegó a Rojo.
Luego la manecilla de sacar a subasta una acción llegó a Rojo.
En este momento, según las instrucciones en español, se reparten beneficios de todas las compañías.
Y se suspende la acción de subastar una acción de una compañía.
¿Una vez repartidos los beneficios, el jugador que ha suspendido la acción de subastar la acción de la compañía puede hacer su acción?
En principio, tal como te he contestado más arriba, la acción de subastar se lleva a cabo antes del reparto de beneficios. El jugador que ha elegido la acción de subastar y que ha hecho llegar la manecilla a rojo, puede decidir sacar una participación de alguna compañía a subasta, o decidir no sacar ninguna. Si saca alguna, se realiza la subasta y luego es cuando se pagan los beneficios y acaba la partida.
Entiendo que una vez que se han repartido beneficios se acaba la partida inmediatamente y gana el jugador con más dinero en ese momento.
Solo vale el dinero en billetes.
Las acciones de las compañías no se pueden cambiar por dinero.
Correcto
Gracias por la aclaración.