La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: Montealegre en 18 de Febrero de 2009, 16:29:35

Título: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 18 de Febrero de 2009, 16:29:35
Bueno, lo primero una pequeña introducción del sistema de juego.


Las potencias son: Roma, Cartago, Grecia y Oriente.

Turnos y activaciones:
Cada turno dura 25 años, y dentro de cada turno tenemos 4 chips de activación, los primeros de cada turno se eligen en función de tus puntos de victoria, de forma que el que esté demasiado abajo  pueda mover primero e intentar pillar desprevenido a otra potencia. Una vez elegidos estos cuatro chips, entra en juego el azar y se van sacando aleatoriamente.
Dentro de cada turno, tienes derecho a un movimiento mayor y 2 movimientos menores. Y TE CUESTA 1 TALENTO USAR CADA ACTIVACION.

Economía.
Cada provincia te da 1 talento (existen excepciones, Italia (2T), Egipto (3T), Ionia (2T), Galia Narbonensis (2T)), un territorio completo también te da un talento (sea el natal o uno ocupado)
Las poblaciones te dan 1 Talento, y las ciudades 3 Talentos (siempre y cuando no este "tocadas")

Estabilidad:
Las potencias empiezan con unos valores de estabilidad, y a partir de ahí subes y bajas estabilidad si pasas a controlar mas o menos provincias. Los niveles de estabilidad te dan pie a mantenere mas o menos tropas, y a que ciertas cartas te hagan mas daño.

Puntos de victoria:
Al final de cada turno se contabilizan los puntos de victoria de cada Potencia. Tenemos 2 clases:
-Puntos de victoria por Objetivos Geográficos. Se suma el total de provincias que tengas y de territorios (no natal), y se van dando estos puntos de victoria a cada potencia según los puntos que tengan: 7, 4, 2, 0
P.V.
- Puntos de victoria por Civilización: Se suma el total de puntos que tengas de sumar Poblaciones (1 Punto) y Ciudades (3 Puntos, 1 si está tocada), y se van dando estos puntos de victoria a cada potencia según los puntos que tengan: 5, 3, 1, 0 PV.

Fin y principio de turno:
- Se eligen 2 nuevos lideres para cada potencia aleatoriamente,
- Mantenimiento de galeras (1Talento/ galera)
- Compra de nuevas unidades, siempre en función de donde las reclutes. Los costes son:
   - 2T Infantería Pesada (Hi), legiones (Lg), Caballería (Cab), Galeras nuevas (Gal)
   - 1T Infantería ligera (Li).
   - 0T Guarniciones (Gar), no se pueden comprar.
- La colocación es "simultanea", y una vez hecho esto ... a pegarse de nuevo otros 25 años.

Batallas:
Mas que batallas, al ser cada turno 25 años, se deben considerar "campañas".
La forma de hacerlo es comparar los Puntos de batalla de cada bando, con eso tendrás unas proporciones, que te darán unos modificadores a los dados (Desplazamientos).

Además de los puntos de batalla (PB), tienes que tener en cuenta:
- la caballería, ya sea que tengas mas (Superioridad, 1 desplazamiento) o mucha mas (Supremacía, 3 desplazamientos)
- la geografía defender en montaña te da 2 desplazamientos, y sobretodo
- los lideres, la diferencia entre el nivel de los lideres te da esa diferencia en desplazamientos.

Legión  4 Puntos de batalla.
Infantería Pesada 3 Puntos de batalla.
Infantería ligera 1 Puntos de batalla.
Caballería 1 Puntos de batalla.
Murallas de las ciudades: de 2 a 5 Puntos de Batalla.

Un ejemplo rápido.
Ejercito Cartaginés compuesto por 2 Hi, 2 Cab, 1 Li y un lider 2-5 se enfrenta a una partida de Bárbaros en Idubeda sin lider(8 Puntos de batalla)

Bárbaros: 8PB --- Cartago : 2Hix3=6PB  + 2Cab= 2PB  +  1Li=1 PB   == 9 Puntos de batalla
9 Vs 8 igual a 1 a 1, lo que da 0 desplazamientos. Diferencia de lideres 2 desplazamientos para Cartago
Supremacía de caballería 3 desplazamientos. Total 5 desplazamientos para Cartago.
Se Tira 1 dado para cada "potencia", y el resultado es el % de bajas que sufre cada potencia. Modificado por los "desplazamientos".

Sigamos con nuestro ejemplo.
Cartago obtiene un "4", y los bárbaros un "3",
Como Cartago tiene 5 desplazamientos, utiliza 3 para rebajar sus bajas de un 3 a un 0, por tanto sufrirá un 0% de bajas
Y subir el % de bajas de los barbaros de un 4 a un 6, de forma que los bárbaros sufrirán un 60% de bajas en su ejercito. Pierden por tanto 6 Puntos de batalla.


No me voy a extender mas en las reglas, salvo que me lo pidais, al fin y al cabo, mi idea es solo para contar un poco el transcurso del juego y que "llame"  a mas gente.

Veremos en que puede quedar al final el tema.


Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 18 de Febrero de 2009, 17:27:26
Me alegro de tus palabras, pero creo que tendremos que esperar hasta por la noche a que ponga las fotos de nuevo, ya que he tenido un problema con el tamaño de los textos y no se pueden leer.

De todas maneras dejare el pequeño adelanto, aunque cambie las fotos por la noche en casa.



Ire poniendo cada activacion por separado.

En un principio pondre el mapa con los movimientos y luego ire comentando un poco.




Esto empieza en el 300 A.C.

TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 1, GRECIA (1/4)

(http://img252.imageshack.us/img252/5927/t101grecia1v2ws0.png)
http://img252.imageshack.us/img252/5927/t101grecia1v2ws0.png

La primera decisión importante se produce ... Pirro junto a su ejercito mercenario se mueve finalmente hacia Oriente, Roma respira aliviada mientras Oriente frunce el ceño.


MOVIMIENTO MAYOR: el movimiento mayor lleva al general Pirro junto con todo su ejercito de mercenarios Líder SdF 3-4, 4 HI, 2 LI, 1 Caballería y 1 Elefante) desde la costa occidental de Grecia a la provincia de Cilicia, donde, presumiblemente, esperará para enfrentarse al Ejército Seleucida (Ld 2-6, 6 HI, 2 LI, 1 Cav, 3 EL) que se encuentra en camino (fuera de mapa)

MOVIMIENTO MENOR:
1.- Mientras las arcas griegas se aligeran para mejorar las murallas y convertir en una Urbe importante a Pella, una de las dos capitales del imperio Griego.
2.- El segundo movimiento es retirar la guarnicion griega que se encuentra en Tiro, para retrasarla hasta la isla de Chipre.

Los historiadores "neutrales" hablan de la "venta" del sur de Italia a cambio de que el ejercito mercenario se dirigieses hacia oriente, en vez de hacia occidente (Roma), pero eso por ahora no se puede corroborar, asi que queda en el aire. son simples teorias.

Lo que si es verdad es el movimiento de la guarnición griega de Tiro, y podria ser, mas que un quebradero de cabeza para el imperio Oriental, incluso se podria convertir en un autentico "grano en el culo".






TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 2, ORIENTE (1/4)

(http://img21.imageshack.us/img21/652/t102oriente1kp8.png)
http://img21.imageshack.us/img21/652/t102oriente1kp8.png

MOVIMIENTO MENOR:
1.- Lo primero que Oriente hace es agrandar la población de Antioquia, conviritiendola en una gran ciudad, de ello se beneficiará todo el imperio.

2.- La Infanteria ligera de Damasco se mueve hasta Tiro para tener mejor controlada la costa.


MOVIMIENTO MAYOR:
El gran ejercito Seleucida llega a Edesa, y cruza las conocidas como "Puertas de Cilicia" en busca del ejercito de mercenario Griego de Pirro.
Durante la campaña que se lleva a cabo en Seleucia (Cilicia), consiguen expulsar a Pirro y su ejercito hacia la provincia de Lycia, pero son sobretodo escaramuzas sin grandes enfrentamientos y por tanto sin un resultado aplastante para el ejercito Oriental.




TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 3, CARTAGO (1/4)

(http://img27.imageshack.us/img27/6849/t1003cart1um9.png)
http://img27.imageshack.us/img27/6849/t1003cart1um9.png


Cartago empieza su turno, con el control de las islas, que deberán ser su principal linea defensiva contra el emergente poder de Roma, ahora que Pirro ha partido junto a su ejercito hacia el Este. Mientras que sus nuevas tierras deberan ser la peninsula ibérica.

MOVIMIENTO MENOR:
1.- El comercio es fundamental para Cartago, de ahi que su primera accion sea hacer de su asentamiento en Sicilia sea convertido ahora mismo en una gran Ciudad, por donde fluya sobrotodo el dinero y el comercio, ya se sabe, el dinero llama al dinero.

2.- La caballeria Numida al servicio de Cartago se acerca a la poblacion costera de Utica.


MOVIMIENTO MAYOR:
Esta claro el objetivo Cartagines, y no es otro que la peninsula Iberica, para ello, se prepara para su transporte naval hasta Malacca, desde donde empezará la ocuapación. El problema es que los vientos que surcan el norte de Africa hacen que su marcha se retrase, y ni siquiera cubra la mitad del recorrido.


Los historiadores "neutrales" nuevamente hablan de la posibilidad de un tratado No-escrito entre Roma y Cartago, que haría que Roma se centrase en la Galia, mientras que Cartago se encargase de la peninsula Iberica. Seria ademas la opción mas correcta para ambos poderes, ya que con ello podrian ampliar sus limites sin "problemas externos" y mas tarde ya se veria si se choca o no se choca en los limites geográficos.


TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 4, ROMA (1/4)

(http://img301.imageshack.us/img301/1329/t104romaeg8.png)
http://img301.imageshack.us/img301/1329/t104romaeg8.png


PArece ser que lo que mejor funciona de Roma, mas que sus legiones, es la diplomacia, su mas que posibles ardices para asegurarse la Galia y no tener problemas con Grecia y su ejercito de mercenarios, le deja el camino libre para empezar a pacificar a las barbaras tribus y extenderse a lo largo de la Galia.

MOVIMIENTO MAYOR:
El ejercito del Norte es el encargado de "pacificar" Narbonensis, llevando con él una guarnicion, para que empieze la "romanizacion" de la Galia Narbonensis.
Sin embargo el resultado es bastante diferente a lo esperado, tras barrer a la guarnicion griega de Narbonensis,  la pacificación empieza con una campaña tediosa y demasiado larga que ni siquiera tiene un exito parcial. Las tribus se resisten y hacen que empiece la "pesadilla gala".
Las legiones Romanas no consiguen superar la posicion de MASSILIA.


MOVIMIENTO MENOR:
1.- y 2.- Tras el desastre sufrido en la primera campaña de la Galia, el Senado Romano se ve obligado a llevar refuerzos a la galia. Dos legiones se mueven hacia Massilia, ¿seran suficientes?.


Los historiadores "neutrales" hablan de las innumerables ofrendas que los dioses recibieron en los templos de Cartago, al recibir las noticias del desastre Romano en la Galia.
El Senado Cartaginés realizó una declaración pública en la cual no se muestra ni a favor ni en contra de ninguno de los dos bandos, pero las sonrisas de los senadores Cartagineses dejan entreveer su alegria.

Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Maeglor en 18 de Febrero de 2009, 17:38:10
¡Qué buena pinta!

Muchas gracias Montealegre, con esto seguro que aprendo a jugar. ;D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: juaninka en 19 de Febrero de 2009, 11:23:24
Muy chulo el artículo. Yo lo adquirí hace poco y esto me vale para repasarme las reglas. A ver si lo estreno pronto!
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 19 de Febrero de 2009, 13:28:22
De bien nacidos es ser agradecidos, asi que muchas gracias por el apoyo,
Asi cuesta menos el curro de hacer los pantallazos y escribir toda la parafernalia ...



Bueno, antes de nada, creo que tenemos que hacer un pequeño recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 1
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     17 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   7 Talentos, Estabilidad 5

Es importante este apunte, (a parte de que pondré luego el estado inicial al principio del juego). Recuerdo a los que viajan por este post los costes mas típicos,
- Cada vez que empiezas tu activación debes pagar 1 talento.
- Los costes de hacer una poblacion son 1 guarnicion y 2 talentos.
- Los costes de hacer una Ciudad ó Urbe (es lo mismo) son 1 Infanteria Pesada y 3 talentos.




TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 5, ORIENTE (2 de 4 usadas)

(http://img27.imageshack.us/img27/7097/t1005oriente212dr6.png)
http://img27.imageshack.us/img27/7097/t1005oriente212dr6.png (pongo siempre el mapa en formato mas grande por si alguien quiere hecharle una ojeada mas detenida al mapa.


MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=6) Una vez engrandecida la ciudad de ANTIOQUIA, desde egipto se mandan refuerzos (1 Li) para que los ciudadanos se sientan tranquilos. El transporte se realiza hasta TYRO en barco, y una vez alli, debido a la escuadra de galeras griegas que todavia se encuentran en Sidón, se continua por tierra.
2.- (1d6=5) JERUSALEM esta pidiendo a gritos convertirse en una gran ciudad, para ello el "Despota" oriental manda alli tropas, en este caso una tropa de infanteria pesada ... su futuro sera unirse a la poblacion? ...



(http://img27.imageshack.us/img27/9819/t1005oriente222tc6.png)
http://img27.imageshack.us/img27/9819/t1005oriente222tc6.png


MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=5) Mientras toda Grecia esperaba el enfrentamiento final en las llanuras de la provincia de LICYA, el ejercito Oriental hace un movimiento hacia el Norte, dejando parte de su tropa en SELEUCIA (1Hi, 1Cav, 1El) y se dedica a controlar las regiones centrales de Asia Menor, haciendo un movimiento circular y acabando en la montañosa zona de ICONIUM (Ldr 2-5, 2Hi, 1Li), en su recorrido ha dejado clavada su bandera en las provincias de
- CAPADOCCIA (dejando en la montañosa zona de MALAZA tropas (1 Hi)) y
- GALATIA, de donde ha expulsado a una tropa (1Li) griega, provocando con ello una bajada de la estabilidad griega.


Nos remitimos nuevamente a los historiadores para comentar los hechos ...
Mientras que lo presumible seria una batalla directa entre el ejercito Oriental y las tropas mercenarias Griegas, El lider Oriental decide un movimiento hacia el norte para empezar la conquista de nuevos territororios y empezar a desestabilizar a Grecia desde dentro.

Correcta o no, parece una medida bastante precavida, si no fuese por dejar esas tropas en la costa de Cilicia, pero ..."Hombre precavido vale por dos" ... y la duda se apoderará ahora de los griegos, ya que la bola esta ahora en su tejado y es decisión suya atacar o no. Oriente se está haciendo fuerte en la zona cetral de Asia y el tener controlados la mayoria de los pasos montañosos le deja una posicion defensiva realmente buena.

En Jerusalem, los altercados de los Judios se hacen cada vez mas fuertes, con lo que se mandan tropas para su pacificacion, esa parece la version No-oficial, la Oficial hablaba de la futura inversion en Jerusalem, para empleo publico y la construccion de unas nuevas murallas ante los turbulentos tiempos que se presentan.


Mientras tanto en el consejo Oriental se empieza a hablar de lo que esta suponiendo para la logistica el tener dos flotas griegas en medio del territorio, ademas de tener amenazada parte de CHIPRE, aunque siga todavia bajo control Oriental.




Al final de la activación la cosa situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     17 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


La siguiente activacion ---> CARTAGO
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: LevMishkin en 19 de Febrero de 2009, 13:31:23
Estupendo. Gracias por todo el trabajo que te tiene que llevar hacer esto.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 19 de Febrero de 2009, 13:49:10
¿No será esta por casualidad la partida que generosamente rechacé jugar por vassal?
Me he estado dando cabezazos contra la mesa toda la mañana.
Muy buena pinta el juego y muy trabajado el tutorial.
¡Contad conmigo para la próxima!
Muchas gracias Montealegre.
;D ;D ;D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Arensivia en 19 de Febrero de 2009, 13:59:06
Buen trabajo Montealegre, ya te tengo en mis marcadores. Muchas gracias :D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 19 de Febrero de 2009, 14:20:21
Gracias por los apoyos mostrados,

Espero ir mejorando las pantallas y los comentarios.
No es mi idea ser un recorrido numerico de tiraradas, sino una descripcion general de los movimientos. para que sea mas agradable la lectura.

Cita de: Arensivia en 19 de Febrero de 2009, 13:59:06
Buen trabajo Montealegre, ya te tengo en mis marcadores. Muchas gracias :D
Que es eso de los marcadores?

Cita de: XUAN en 19 de Febrero de 2009, 13:49:10
¿No será esta por casualidad la partida que generosamente rechacé jugar por vassal?
Me he estado dando cabezazos contra la mesa toda la mañana.
Muy buena pinta el juego y muy trabajado el tutorial.
¡Contad conmigo para la próxima!
Muchas gracias Montealegre.
;D ;D ;D

Para tu tranquilidad y sobretodo la de la mesa  ;) ;) te dire que no era esta la partida.
Esta es una que estamos jugando desde finales de noviembre (ACTS+Cyberboard+Grupo Yahoo). Estamos ahora en el tercer turno.


Mi idea era hacer algo parecido a lo que han hecho Danli y Peperinni con el HiS, no en el tema del reportaje, sino en que sirva un poco de tutorial a futuribles jugadores y que al resto les quede el gusanillo de jugar a este juego (que a mi me encanta, se nota?) y sobretodo que se monten mas partidas.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: juaninka en 19 de Febrero de 2009, 14:41:20
Pues creo que te está saliendo de maravilla. Yo me he leído las reglas hace poco y he jugado en solitario unos impulsos y tu tutorial me parece magnífico.

Enhorabuena!

Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Arensivia en 19 de Febrero de 2009, 16:09:10
Cita de: Montealegre en 19 de Febrero de 2009, 14:20:21

Que es eso de los marcadores?


Una opción nueva del foro, en la parte de arriba del hilo tienes "añadir a marcadores" y en la barra inicial "mis marcadores". Te permite seguir un hilo aunque se hunda en la lista de "no leidos".
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 19 de Febrero de 2009, 18:44:16
Bueno, antes de nada, como siempre tendremos que hacer un pequeño recordatorio de la situacion economica-politica en el mediterraneo:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     17 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 6, CARTAGO (2 de 4 usadas)

(http://img15.imageshack.us/img15/9877/t1006cartago212zc3.png)

MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) Cartago es sinónimo de comercio y que mejor que construir una primera base para el comercio en MALACCA. La guarnicion cartaginesa se une a la población y fundan asi la primera poblacion en Iberia.
2.- (1d6=5) No sale en el mapa 1, pero se ve en el mapa 2 de esta activación. Un destacamento de infanteria ligera, se mueve desde CIRTA, zona montañosa de la provincia de NUMIDIA hasta LYLIBACUM, en la isla de SICILIA. Al haberse convertido en una Urbe, y ser un centro de gran importancia para Cartago se la va reforzando poco a poco.



MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=1) Los problemas continuan para la flota Cartaginesa en su camino hacia Iberia. Nada mas empezar su movimiento la armada cartaginesa esta a punto de quedar varada de nuevo frente a las costas africanas, pero finalmente consiguen pillar la racha de viento suficiente para desembarcar en GADES. (Nuevamente una tirada de "6" (1d6) en un punto de transito marino (marcado en el mapa), pero al menos esta vez consigue la tirada de continuidad naval 7 ó menos (2d6) y puede continuar moviendose)

Tras el desembarco en Gades, y recibiendo como refuerzos la infanteria ligera que se encontraba en GADES, se dispone a pacificar totalmente la provincia de BAETICA.

El ejercito Cartagines (Ldr 2-5, 1Hi, 2Li, 1Cab, 1EL) inicia su campaña, y aunque su numero de efectivos no es muy elevado, si cuentan con un buen lider y con el apoyo de la caballeria, de forma empiezan las escaramuzas, pero finalmente sin pasar de ahi, solo coniguen destruir a la mitad de las tribus (2Li). acabando momentaneamente su campaña y volviendo de nuevo a GADES.



Nos tenemos que referir a los historiadores locales para hablar de los continuos problemas a los que se enfrenta Cartago, Si bien posee un ejercito poco numeroso, si que tiene una variedad alta, que le permite adaptarse bien a las futuras campañas que necesitará realizar en HISPANIA, sobretodo parece ser que su objetivo principal es llegar hasta las minas de plata que se encuentran al norte de la peninsula.
Pero su problema parece ser que sus lideres no dan la talla suficiente para liderar al ejercito Cartagines, aunque a priori pareceria ser que si, los mayores problemas le vienen de ahi, sobretodo de la poca movilidad de la que estan haciendo alarde.
Segun los comentarios que se podian escuchar en las escalinatas del Senado Cartagines, al paso de sus actuales lideres, Roma conquista antes Britania que Cartago pueda oler la plata Hispana.






LA BATALLA DE LAS ISLAS
(http://img15.imageshack.us/img15/1060/t1006cartago222kj7.png)
Nota: Aqui se puede ver el trayecto de la infanteria ligera cartaginesa al pasar de CIRTA a la ciudad de LYLIBACUM.


Tenemos delante nuestro los problemas del avance y la contencion que se produce en este mismo momento en la zona del sur de Italia, el cuerno de Africa y las islas de Corcega, Cerdeña y Sicilia.

Se puede observar que si bien no se trata del laberinto de ASIA MENOR, con sus pasos montañosos y sus puntos intermedios de paso, es un laberinto de pasos maritimos, puertos, puntos de transito naval y estrechos. lo mismo con diferente vestido.

Hablemos un segundo de los tres puntos mas conflictivos, de norte a sur.
- PISAE-CORSICA ... Parece increible, pero ni se ve una galera Cartaginesa ni ninguna tropa Romana cercana. Parece que, con esto, queda claro que Roma y Cartago deben tener un pacto de no agresión.

- RUTA ROMA-OESTE DE SICILIA... la mas directa, pero la mas peligrosa, un golpe de suerte a la derecha y desembarcas en Sicilia, un golpe a la izquierda y visitas a Neptuno, o viceversa

- PUNTA DE LA BOTA DE ITALIA-SICILIA ... la ruta "terrestre" mas segura para que Cartago y Roma crucen sus apuestas, (y grecia se frote las manos) el problema es SYRACUSA y las tropas adyacentes que pueden dar mas de un quebradero de cabeza a la hora del paso del estrecho, mas aun si no cuentas con una logistica de movimiento suficiente.

Ante todo este laberinto Roma puede llegar a pensar que el camino mas recto hacia Cartago puede pasar por HISPANIA, pero eso ya se verá ya que debe ser una apuesta a largo plazo y todo depende del desvio de fondos que realize Roma para galeras.



Por cierto, PROXIMA ACTIVACION ... ROMA ...
¿Seguira la "pesadilla gala"?
¿Dirigiran sus hambrientas miradas al sur de Italia?
¿Se atreveran a cruzar las islas para llegar al cuerno de africa?
o ¿simplemente miraran hacia el rico y libre Danubio?.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: gatoamr en 19 de Febrero de 2009, 21:56:44
Sencillamente genial.
Un gustazo verlo.
Santi.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Valdemaras en 19 de Febrero de 2009, 23:03:38
Muchas gracias por el aporte.

Espero próximas entregas que está la cosa muy interesante.  ;D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: carlosmemecmcm en 19 de Febrero de 2009, 23:25:38
Luis, ¿Es esta la nuestra? que callado lo tenías  ;D  ;D  ;D

MARAVILLOSO
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: gatoamr en 23 de Febrero de 2009, 06:51:45
Cita de: Valdemaras en 19 de Febrero de 2009, 23:03:38
Muchas gracias por el aporte.

Espero próximas entregas que está la cosa muy interesante.  ;D
Pues este es uno de los juegos a los que podríamos jugar en la kedada wargamera en Almería del mes de Abril...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 23 de Febrero de 2009, 10:19:52
Cita de: carlosmemecmcm en 19 de Febrero de 2009, 23:25:38
Luis, ¿Es esta la nuestra? que callado lo tenías  ;D  ;D  ;D
MARAVILLOSO

Si no es inoportuno, ¿quiénes y de qué países estáis jugando?
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Grimm en 23 de Febrero de 2009, 16:56:03
¡Muy buen trabajo con el AAR!

Pax Romana es un juego que siempre me ha llamado la atención y que ahora sube enteros. Estaremos atentos al reprint de GMT.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: carlosmemecmcm en 23 de Febrero de 2009, 23:34:00
Cita de: XUAN en 23 de Febrero de 2009, 10:19:52
Si no es inoportuno, ¿quiénes y de qué países estáis jugando?

Luis Montealegre es ROMA
MArc es CARTAGO
Santi juega con GRECIA
Carlosmeme con ORIENTE
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: gatoamr en 24 de Febrero de 2009, 20:01:43
Cita de: carlosmemecmcm en 23 de Febrero de 2009, 23:34:00
Luis Montealegre es ROMA
MArc es CARTAGO
Santi juega con GRECIA
Carlosmeme con ORIENTE
Santi es gatoamr en la bsk :)
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 25 de Febrero de 2009, 16:18:45
Cita de: Valdemaras en 19 de Febrero de 2009, 23:03:38
Espero próximas entregas que está la cosa muy interesante.  ;D

A lo largo de la tarde ... espero ...

Cita de: carlosmemecmcm en 19 de Febrero de 2009, 23:25:38
Luis, ¿Es esta la nuestra? que callado lo tenías  ;D  ;D  ;D

Ya que no voy muy bien en la partida, por lo menos me entretendré haciendo de "justo e imparcial historiador" ...


Cita de: XUAN en 23 de Febrero de 2009, 10:19:52
Si no es inoportuno, ¿quiénes y de qué países estáis jugando?

Pensaba llevarlo un poco en incognito, no los jugadores, sino las potencias ... pero bueno, ya que se ha preguntado, pues se responde. De todas maneras, procuraré ser imparcial al contar los hechos "históricos" acontecidos.


Cita de: carlosmemecmcm en 23 de Febrero de 2009, 23:34:00
Luis Montealegre es ROMA
MArc es CARTAGO
Santi juega con GRECIA
Carlosmeme con ORIENTE

MAldito traidor, mira que descubrirme ....



Bueno y tras estas breves respuestas, a ver si consigo hacer algo decente en la tarde soporifera de currro que me queda y hacer por lo menos tres activaciones, asi que os dejo y me pongo la ropa de "escritor historico imparcial" y afilo la pluma.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 25 de Febrero de 2009, 16:43:29
Bueno, antes de nada, creo que tenemos que hacer un pequeño recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     17 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7

y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 7, ROMA (2 de 4 usadas)

(http://img14.imageshack.us/img14/3811/t1007roma222zo2.png)
http://img14.imageshack.us/img14/3811/t1007roma222zo2.png

MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=2) Una legion acantonada en Roma, se mueve rapidamente hacia Capua, y ocupa los cuarteles de la poblacion Romana.



(http://img14.imageshack.us/img14/6287/t1007roma212bw3.png)

MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=4) La maquinaria Romana de Guerra se pone en marcha de forma inexorable, su objetivo durante esta campaña, los restos de la tribus galas que se encuentran entre MASSILIA y NARBO en el sur de la provincia de la GALIA NARBONENSE. Nada puede oponerse a sus temibles legiones y acaban barriendo del mapa a la tribu y llegando a Narbo.
El consul vitalicio Luisus Cornelius Sila, ha dispuesto dos dias de fiestas para festejar la subyugación de la tribu gala a cargo de las invencible legiones Romanas.


MOVIMIENTO MENOR:
2.- (1d6=0) La maquinaria engrasada necesita descanso para sigueintes campañas, para ello se funda en NARBO, una pequeña poblacion a partir del campamento de las legiones romanas.



Nuevamente los historiadores de la época nos dan un punto de vista mas amplio ...
Lo que la propaganda Romana nos quiere vender como una implacable y perfecta operacion de limpieza de la GALIA NARBONENSIS, mas bien se ve por el resto de los ojos humanos como un avance lento, y tedioso de las legiones romanas.

La campaña para sofocar a la tribu barbara localizada al Norte de NARBO, tardó casi 4 años (25 años por turno, 4 activaciones cada turno), y eso que se trataban de 4 casuchas mal puestas (4Li), Si se llega a tratar de un ejercito galo en condiciones, todavia tendrian que salir por patas de las Galias ...

La única aportacion correcta de las legiones romanas durante la campaña ha sido fundar una nueva colonia en Narbo, que servirá de puente para siguientes campañas.

Como dijo el escritor Romano Lucio Atio, "Asi que nuestras legiones son lentas pero seguras, recias, fuertes e indomables ... Bueno lo de "lentas", seguro, y lo demas lo dudo"


En cuanto a los movimientos de legiones en la mismisima Roma y hacia Capua, nada parece cambiar el escenario general de la politica ...
EL movimiento de la legion Romana, no provocó el menor temor en la colonia griega del Sur de Italia. Esto parece indicar claramente que aunque no se aire publicamente, el pacto no escrito ni reconocido entre Grecia y Roma tiene forma, color y sobretodo fronteras ....




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


La siguiente activacion ---> ORIENTE
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 25 de Febrero de 2009, 18:10:20
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 8, ORIENTE (3 de 4 usadas)

(http://img25.imageshack.us/img25/8070/t1008oriente3sq4.png)
http://img25.imageshack.us/img25/8070/t1008oriente3sq4.png


MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=4) Desde egipto parte una contingente de tropas escoltado por todas las escuadras de galeras (Ldr 2-4, 2Hi, 1Li, 2Gal)
Antes de salir de Egipto, en PELUSIUM, se les une otra escuadra de galeras.
Se refuerza la zona de Tyro, dejando alli dos contingentes de infanteria pesada (2Hi), pero se llevan a su vez a la infanteria ligera que sera convertida en varias guarniciones, para la futurible creaccion de nuevas poblaciones.

Finalmente se produce la batalla naval en SALAMIS (En la costa de CHIPRE) entre Griegos (2Gal) y Oriente (3Gal +Ldr 2-4), que es ganada por Oriente, destruyendo a todas las escuadras griegas en Creta y sin ninguna baja propia.
De esta forma devuelve el control a Oriente de la franja mas oriental del Mediterraneo.


MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) JERUSALEN se convierte al fin, en la gran urbe por la que moriran millones de pèrsonas, que gran ironia ...
2.- (1d6=0) Gracias a la victoria naval de Oriente, se proyecta y se lleva a cabo la construcion de la poblacion amurallada de SALAMIS, en la parte oriental de la isla de CHIPRE.



Los historiadores de la época nos dan su opinion ...
La "Gran batalla naval", era algo previsible, pero no por ello tan grande, las escuadras griegas habian sido abandonadas a su suerte en oriente. Solo era cuestion de tiempo el que sus barcos acabasen siendo varados en las costas del mediterraneo.

Lo que si era importante era dar un golpe de autoridad por parte de Oriente y subir al norte a toda su armada, ya que en Egipto no parecia ser de gran utilidad.

Tambien es vital la creacion de una base naval en CHIPRE, cercana a las costas de Asia Menor para las futuras operaciones navales que Oriente proyecte en el sur de Asia Menor.

El engrandecimiento de Jerusalen era algo esperado, ya que asi, Judea se sentirá mas tranquila y con mas apoyo economico para el futuro.




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 7


La siguiente activacion ---> ROMA
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 25 de Febrero de 2009, 19:12:17
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 7


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 9, ROMA (3 de 4 usadas)

(http://img13.imageshack.us/img13/2684/t1009roma322ni5.png)
http://img13.imageshack.us/img13/2684/t1009roma322ni5.png

MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) En medio de toda la voragine sanginaria del mediterraneo, Roma asume la no necesidad de contar con una legion en Capua, y fundiendo el campamento legionario con la poblacion se crea la Ciudad de CAPUA.



(http://img18.imageshack.us/img18/6392/t1009roma312da3.png)

MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=2) La maquinaria Romana de Guerra acaba su trabajo. La nueva campaña contra las barbaros de la GALIA NARBONENSE finaliza, esta vez eliminando los ultimos vestigios de la tribu situada al oeste de NARBO, exactamente en TOLOSA. Nada pudo oponerse a las sandalias claveteadas de las legiones romanas.
Toda la Galia Narbonensis esta ahora bajo el yugo Romano.
Tras la "pacificcion" las legiones vuelven hacia Massilia, posiblemente para fundar otro asentamiento para futuras conquistas en las galias.


MOVIMIENTO MENOR:
2.- (1d6=0) Narbo es el punto de partida para futuras campañas, de ahi que se amplien las murallas de la poblacion su seguridad atraiga a nuevos ciudadanos, conviertiendose asi en una Gran ciudad.


Los historiadores nos dan otra vision del "momento romano".
Nuevamente la propaganda Romana nos quiere vender humno en GALIA NARBONENSIS, cuando en realidad la tardanza al subyugar a la infima tribu gala de  TOLOSA (2Li) retrasa de una forma lamentable los posibles movimientos de las legiones romanas.
Lo que podria haber sido un movimiento hacia el norte, y la continuacion de una campaña sistematica para la "pacificacion" de la zona Norte de la galia, se convierte en un movimiento sin "rumbo y totalmente aleatorio de las tropas Romanas.
Si la pasada campaña para sofocar a la tribu barbara localizada al Norte de NARBO, tardó casi 4 años, la que se realizó para pacificar a la tribu de TOLOSA fue aun peor, ya que se trataba de una tribu la mitad de "poderosa" (2Li) ... y se invirtio casi el mismo tiempo.

Ante esta mala gestión de los recuersos y de la logistica, la ampliacion de la poblacion de Narbo para convertirla en una gran ciudad puede solo ser visto como un movimiento erratico más, ya que, si en algun lugar se debia crear este punto de apoyo, debia ser en MASSILIA, mas cerca de las provincias romanas y sin dejar un espacio vacio para posibles rebeliones entre la ciudad e Italia, que puedieran cortar las lineas de comunicación.

Como era de esperar, en cuanto a los movimientos de legiones hacia Capua, nada cambiaria en el estatus quo del sur de Italia.
La legion es disuelta, como cabia esperar, para mezclarse con la poblacion de Capua.




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     7 Talentos, Estabilidad 7
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


La siguiente activacion ---> GRECIA
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 25 de Febrero de 2009, 19:28:57
Bueno, por ahora se acaba nuestra  "cronica del mediterraneo" ...

Tendreis que esperar un poco hasta la proxima entrega ... aunque sabiendo que la siguiente activacion es de Grecia ... todo puede pasar ...

Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: txapo en 27 de Febrero de 2009, 22:21:15
Teodio Montealegre, ya hay un pedido más en p500 de gmt por tu culpa!!! >:( >:(

no he podido resistir tanta galera y como mola!!! ;D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 03 de Marzo de 2009, 19:14:38
Cita de: txapo en 27 de Febrero de 2009, 22:21:15
Teodio Montealegre, ya hay un pedido más en p500 de gmt por tu culpa!!! >:( >:(

no he podido resistir tanta galera y como mola!!! ;D


Bueno, bueno txapo me lo tomare a bien  ;D ;D, Pero que sepas que por cada pedido mas que se haga a  GMT, me gano un eurete ... :P


He estado bastante liado esta semana con el curro, asi que a ver si en lo que resta de semana puedo hacer las siguientes 4 activaciones, para asi no parar el ritmillo.

Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Arensivia en 03 de Marzo de 2009, 20:16:46
Cita de: txapo en 27 de Febrero de 2009, 22:21:15
Teodio Montealegre, ya hay un pedido más en p500 de gmt por tu culpa!!! >:( >:(

no he podido resistir tanta galera y como mola!!! ;D

Otro preorder hecho... los de GMT se van a preguntar que está pasando en España para que salga tanto aficionado a la antiguedad...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: josrive en 05 de Marzo de 2009, 17:37:46
Menudas descripciones y narrativa emocionante Montealegre !
A tu lado el famoso escritor de novelas de la Antigüedad, Valerio Manfredi ("La ultima Legión entre otras) se queda corto.  ¿por qué no te animas a escribir una novela histórica?  ;)
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: txapo en 05 de Marzo de 2009, 18:22:54
Cita de: Arensivia en 03 de Marzo de 2009, 20:16:46
Otro preorder hecho... los de GMT se van a preguntar que está pasando en España para que salga tanto aficionado a la antiguedad...

500-234=266

arensivia ¿no te animas a comprar tú 133 y yo otros tantos como si fueramos del mismo Bilbao? ¡para que lleguen pronto!!!
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: gatoamr en 05 de Marzo de 2009, 18:48:01
Os aconsejo que os quedeis con los dos primeros turnos. Grecia en plena expansión aprovechandose que los demás eran un pelin novatos.
Pero a partir del turno 3, se han espabilado y me están dando tortas hasta en el carné de identidad.
Los traidores han roto un par de pactos que tenía con ellos :), pero la verdad es que si no me machacan practicamente la partida se quedaría decidida en el turno 3.  :'(
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 11 de Marzo de 2009, 18:30:35
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  11 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   6 Talentos, Estabilidad 7


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 10, GRECIA (2 de 4 usadas)

(http://img26.imageshack.us/img26/8111/t1010grecia212n.png)
http://img26.imageshack.us/img26/8111/t1010grecia212n.png


MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=3) El ejercito de Pirro reanuda la marcha, y pretende destrozar a las escasas fuerzas que se encuentran al este, justo en SELEUCIA, sin embargo parece ser que la batalla no será tan facil ya que refuerzos Orientales llegan desde el Norte. (Afortunada intercepcion 10+ en 2d6), lo que permite que el ejercito oriental tenga un lider y un poco mas de apoyo en infanteria pesada.

Sin embargo nada pueden hacer las desunidas tropas orientales ante la eficacia del ejercito profesional de Pirro y provoca la retirada  a pie de las tropas enemigas hasta las CILICIAN GATES, donde se pueden creer a salvo debido a lo facilmente defendible que es el paso montañoso, aunque sea con escasas tropas. y permite tener todavia presencia, que no control, en la provincia de CILICIA.

Tras hacer recular al grueso del ejercito orienteal, PIRRO, gira hacia el norte, exactamente hasta ICONIUM, donde el control oriental es escaso, haciendo retroceder con el rabo entre las piernas al destacamento de infanteria pesada oriental que guardaba uno de los numerosos pasos montaños, y haciendo que se retire hasta MAZACCA, donde la diezmada infanteria pesada se unira a un destacamento de infanteria ligera.

Pirro provoca que el estandarte oriental deje de ondear en la provincia de GALATIA (NOTA: el ejercito de fortuna no puede dar el control de provincia a su "dueño o pagador", solo puede ayudar a anular el control por parte de otra potencia.


(http://img26.imageshack.us/img26/8821/t1010grecia222.png)
http://img26.imageshack.us/img26/8821/t1010grecia222.png


MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) PELLA se convierte al fin en la gran urbe que se espera de Grecia, ahaciendo la competencia a Atenas, pero mas cerca de las garras barbaras... una premonicion ...
2.- (1d6=0) El paso del estrecho entre ASIA y EUROPA debe ser reforzado, de ahi que se empieze contruyendo una pequeña poblacion en NICOMEDIA, al oeste de la provincia del PONTO.



Como siempre nos acercamos a los escritos de los historiadores de la época para conocer una vision diferente de los hechos

El ejercito de PIRRO, mas que una gran victoria, lo que consigue es una gran derrota para Oriente, no por que oblige a retirarse al ejercito hasta las CILICIAN GATES, ya que las bajas no fueron excesivas por parte de ningun bando, sino por que deja libre el camino de tropas hacia CHIPRE, que si es aprovechado bien por las tropas Griegas y con un fuerte apoyo naval, puede convertirse en un autentico dolor de cabeza para Oriente... o mas conocido como  "el grano en el culo oriental"

En cuanto a si deberia haberse realizado la retirada a pie o con la ayuda de las escuadras de galeras, esta claro que la decision de dejarlas es la mas acertada, ya que de esta forma puede intentar para una posible invasion griega por mar de CHIPRE.

Es verdad que una vez que Oriente pierde el control de SELEUCIA, el mejor sitio para retirarse y poder plantar una nueva barrera son las CILICIAN GATES, pero sin olvidar que al centro de Oriente tambien se puede llegar por mar, navegando cerca de las costas de CHIPRE.

Es muy importante la creaccion de la poblacion de NICOMEDIA, ya que permite tener una base segura de cara a la posible expansion griega hacia el norte, ademas de ser un buen punto defensivo para el paso ASIA-EUROPA.

Y sobre PELLA, pues decir que era un secreto a voces, ya que es importante que mientras grecia expande sus fronteras hacia el este, debe fortalecer su economia y sus ciudades para poder soportar los gastos de la guerra.




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  5 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 6


La siguiente activacion ---> Grecia ... ya en preparacion ...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 11 de Marzo de 2009, 19:07:25
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  5 Talentos, Estabilidad 0
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 6


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 11, GRECIA (3 de 4 usadas)

(http://img168.imageshack.us/img168/114/t1011grecia313.png)
http://img168.imageshack.us/img168/114/t1011grecia313.png


MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=4) Ni cortos ni perezosos, los dirigentes griegos ven el agujero en la defensa oriental y lo intentan aprovechar a fondo.

Las flotas griegas parten de Atenas, hacia el norte, engrosando el tamaño de su flota y recogiendo ademas al ejercito y su lider que les esperan en Nicomedia, zona muy alejada de la guerra y que podran dejar desportejida.

Con todo, su enorme flota, jamas vista hasta ahora en las costas asiaticas, tiene que pagar el tributo a RHODAS, para que le deje paso franco hasta su objetivo, que no es otro que CHIPRE.

El segundo paso es atacar a las flotas orientales que se encuentran en SELEUCIA, pero ante la supremacia de la armada griega (5 Gal + Ldr contra solo 3 Gal) prefieren retirarse hasta TYRO, y dejar pasar el vendabal.


(http://img168.imageshack.us/img168/2193/t1011grecia322.png)
http://img168.imageshack.us/img168/2193/t1011grecia322.png

El problema de este vendabal, es que no se detiene en SELEUCIA, sino que al llegar a dicho punto gira al sur hacia CHIPRE, asaltando la poblacion de SALAMIS con insultante facilidad y la zona de PHAPUS, en el occidente de la isla.

Con esto, CHIPRE, esta entera bajo el estandarte griego.

Tras acabar la conquista de CHIPRE, y dejando a tres destacamentos de infanteria pesada en la isla para su total control, el resto del triunfante ejercito griego acaba en SELEUCIA, desafiando al ejercito Oriental a que baje desde las CILICIAN GATES a por él, para disputarle el control de la provincia de CILICIA, que ahora mismo no está decidido



MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) SALAMIS  tras la facil conquista de la poblacion se pasa a reconstruir las tocadas murallas de la poblacion, primer paso para hacer de esta poblacion una fortaleza a medio camino de las riquezas de Egipto
2.- (1d6=2) Desde la población de Sardis, en IONIA, un destacamento de infanteria ligera griega deja la proteccion de sus murallas para tomar control de la provincia de LYCIA, la cual se pliega con facilidad al nuevo conquistador, que parece fuerte y sobretodo con las ideas claras.



Y que nos contarán ahora nuestros historiadores ...
El golpe de Grecia es brutal, no tiene otro adjetivo, ya que golpea rapido y fuerte y provoca el miedo en la poblacion oriental.

La perdida de Chipre, no es ahora el mayor de los problemas orientales, sino la proximidad de la flota griega y de su ejercito a Egipto, autentica hucha de la economia oriental.

Ademas de la exultante rapidez y facilidad con la que Grecia ha dado este golpe de autoridad, esta la sensacion de desasosiego que se siente en todas las desguarnecidas poblaciones orientales, que ven con terror a la flota griega con su base segura en CHIPRE, desde donde podran mandar ataque tras ataque a las costas Orientales.

La decision de retirada de la flota oriental en SELEUCIA es mas que discutida, ya que una improbable, aunque no imposible victoria habria dado al traste con los planes griegos o al menos los podria haber retrasado, pero si es verdad que la superioridad Griega en el mar, junto con la ayuda de un estratega, podria haber acabado con la destruccion total de la armada oriental, y entonces si que estarian totalmente expuestos a futuros ataques por mar.


Desde el punto de vista griego el control de CHIPRE permitira al ejercito griego poder abastecerse de nuevos tipos de tropa, como por ejemplo caballeria (...lo sé no es muy logico que por tener Chipre se pueda reclutar caballeria, pero esta escrito en las reglas ....)


Del resto de los movimientos, parecia batante logico la facil reparacion de las murallas de SALAMIS, para poder dar cobijo al ejercito combinado griego.


Y a su vez, tambien eran lógicos los movimientos de control sobre LYCIA, que permiten extender un poco mas el manto Griego por ASIA MENOR.




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  2 Talentos, Estabilidad 2
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 3


La siguiente activacion ---> Cartago ... ya en preparacion ... pero para mañana
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: scipio en 11 de Marzo de 2009, 19:55:11
Que es eso de esperar al P500? Se busca ya!

Otro "enganchado". Enhorabuena.

Me lo tengo que llevar a las jornadas de Alcalá...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: xanaton en 13 de Marzo de 2009, 09:17:33
Chapó por la Sesión de juego, sigue así, me está encantando...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 17 de Marzo de 2009, 10:55:29
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  2 Talentos, Estabilidad 2
CARTAGO: 9 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 3


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 12, CARTHAGO (3 de 4 usadas)

(http://img168.imageshack.us/img168/1870/t1012cartago312.png)
http://img168.imageshack.us/img168/1870/t1012cartago312.png



MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=2) Las ordenes que vienen desde el Senado cartagines son simples, pero directas: Tomar las minas de plata del Norte de Hispania. Y ese es el objetivo del ejercito Cartagines.

Tras arrasar a los ultimos vestigios de tribus barbaras en CORDUBA, el ejercito Cartagines llega hasta BERGIDUM, donde acampará el ejercito para dar proteccion a las Minas de plata.

(http://img168.imageshack.us/img168/4649/t1012cartago322.png)
http://img168.imageshack.us/img168/4649/t1012cartago322.png



MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) OLBIA  El asentamiento definitivo de Cartago en SARDINIA comienza con el levantamiento de la poblacion de OLBIA en el Norte de SARDINIA.
2.- (1d6=0) El Senado Cartagines obliga a una mayor defensa de las Islas de Corsica y Sardinia, preparando una defensa ante un pos¡ible desembarco Romano, y para ello manda el traslado de una flota de galeras desde Gades hasta ALERIA, en el norte de CORSICA.



Vallamos como siempre a los apuntes de los historiadores locales.

EL movimiento mas importante de Cartago, durante estos años, no es la apropiacion exclusiva de la plata Hispana en BERGIDUM, sino la aceptacion por parte del Senado Cartagines, de que la defensa de la islas debe hacerse por mar, y no por tierra, para ello con el simple movimiento de una escuadra de galeras hasta el norte de Corsica, pueden parar todo el impetu romano de avance de isla en isla.

Mientras que Roma no tenga flotas construidas, una simple escuadra de galeras cartagines, podrá cortar el paso desde PISAE hasta ALERIA, unico "camino" accesible entre Cartago y Roma para las legiones romanas.

En cuanto a la población construida en OLBIA, el aparato militar cartagines, estuvo en total desacuerdo, ya que ellos pedian que esos recursos hubieran ido a ALERIA, ya que reforzaria la posicion defensiva de Cartago, ante una eventual amenaza romana.

Esto lo explicaba de esta manera Magon de Utica:
Si Roma intenta avanzar hacia Corsica, tiene un primera barrera, que es la escuadra de galeras. Para que se procuzca el desembarco de tropas se debe primero destruir a nuestra escuadra.
Si eso ocurriese, ademas el ejercito romano deberia intentar con total seguridad un asalto anfibio sobre ALERIA, de forma que si nosotros pusiesemo un poco de piedra para construir unas murallas en ALERIA se lo pondriamos realmente dificil y con solo un poco de piedra  y un regimiento de Infanteria pesada tendriamos practicamente defendida una de las posibles puertas de entradas a Cartago.




Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  2 Talentos, Estabilidad 2
CARTAGO: 6 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 3


La siguiente activacion ---> Cartago ... ya en preparacion ...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 24 de Marzo de 2009, 13:53:15
Bueno, antes de nada, nuestro recordatorio de la situacion economica y politica de cada imperio:

GRECIA:  2 Talentos, Estabilidad 2
CARTAGO: 6 Talentos, Estabilidad 5
ROMA:     14 Talentos, Estabilidad 6
ORIENTE:   1 Talentos, Estabilidad 3


y ahora pasemos a la siguiente activacion ...



TURNO 1 (300 A.C. a 275 A.C.), ACTIVACION 13, CARTHAGO (4 de 4 usadas)

(http://img168.imageshack.us/img168/7926/t1013cartago412.png)
http://img168.imageshack.us/img168/7926/t1013cartago412.png


MOVIMIENTO MAYOR: (1d6=5) Tras la conquista y afianzamiento de las minas de plata de BERGIDIUM, el siguiente paso es parece facil ... conquistar el resto de la provincia de GALLAECIA ... y mas si contamos con la ingente capacidad de movimiento del lider Cartagines. pero la realidad es otra y aunque la tribu barbara de BRIGANTIUM no es muy numerosa (4Li), si se aferra a su tierra, necesitando el ejercito cartagines de 3 pequeñas campañas (3 ataques) para eliminarla del todo, y no sin que el lider cartagines callese en combate en la ultima campaña (un "12" en 2d6, en cada ataque ralizado provoca la muerte del lider).

Por lo menos su muerte no es inutil y Cartago finalmente consigue tomar control sobre la provincia de GALLAECIA.

(http://img168.imageshack.us/img168/9131/t1013cartago422.png)
http://img168.imageshack.us/img168/9131/t1013cartago422.png


MOVIMIENTO MENOR:
1.- (1d6=0) La caballeria cartaginesa de se mueve desde UTICA hasta CARTAGO.
2.- (1d6=0) La escuadra de galeras Cartaginesa se mueve desde CARTAGO hasta LILYBACUM, en la isla de Sicilia.



Los historiadores locales nos comentan su punto de vista.

No tenemos mucho que comentar, solo la penosa accion del ejercito Cartagines en el norte de Hispania, ya que lo que tendria que ser un paseo militar del ejercito profesional de Cartago, se convirtio en una sangria para el ejercito, perdiendo incluso a su destacamento de caballeria.

El resto de movimientos cartagineses, solo pueden verse como una preparacion para el avance cartagines en las islas para los proximos años.


Nota del Narrador: Existe un problema en el movimiento de Cartago, y es que los elefantes no pueden ser dejados "solos", ya que si esto ocurriese se dispersarian y se eliminarian. No nos dimos cuenta en la partida. asi que la unidad de elefantes campara tranquilamente por las minas de plata, a pesar de las reglas.

Al final de la activación la situacion economica y politica queda de esta manera:
GRECIA:  2 Talentos, Estabilidad 2
CARTAGO: 4 Talentos, Estabilidad 6
ROMA:     7 Talentos, Estabilidad 8
ORIENTE:   3 Talentos, Estabilidad 3


La siguiente activacion ---> ROMA ... ya en preparacion ...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 24 de Marzo de 2009, 13:55:47
algun problema he tenido en el recuento de estabilidad y dinero, que espero subsanar en breve.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 26 de Marzo de 2009, 01:08:12
Por cierto, para los asiduos lectores de este AARR ...

Me gustaria jugarme otra partida al Pax Romana via PBeMm (ACTS+grupo yahoo+cyberboard) (tengo pendiente jugar con Cartago), si alguien esta interesado que lo postee.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 29 de Marzo de 2009, 17:33:44
Si hay sitio todavía, me apunto a esta segunda oportunidad.
;D
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 30 de Marzo de 2009, 10:58:16
Cita de: Rockerduck en 29 de Marzo de 2009, 16:43:06
Cita de: Montealegre en 26 de Marzo de 2009, 01:08:12
Por cierto, para los asiduos lectores de este AARR ...

Me gustaria jugarme otra partida al Pax Romana via PBeMm (ACTS+grupo yahoo+cyberboard) (tengo pendiente jugar con Cartago), si alguien esta interesado que lo postee.

Hola, acabo de ver esto, cuenta conmigo para esa partida  ;)

Saludos.


Cita de: XUAN en 29 de Marzo de 2009, 17:33:44
Si hay sitio todavía, me apunto a esta segunda oportunidad.
;D


Bueno, pues con esto ya somos tres, uno mas y a correr ... a ver si para Semana Santa la tenemos montada.



Por cierto, para saber donde estamos ...

-Xuan, del tema cyberboard+Acts+Grupo Yahoo ya se que bien, y del propio Pax?
-Rockerduck? ...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 30 de Marzo de 2009, 11:28:14
Bueno, pues con esto ya somos tres, uno mas y a correr ... a ver si para Semana Santa la tenemos montada.



Por cierto, para saber donde estamos ...

-Xuan, del tema cyberboard+Acts+Grupo Yahoo ya se que bien, y del propio Pax?
-Rockerduck, del tema cyberboard+Acts+Grupo Yahoo ya se que bien, y del propio Pax?

Y lo tipico, alguna preferencia por algun bando?,
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 30 de Marzo de 2009, 16:47:52
Segun acabas de pifiar ahora mismo en el HiS tu atque  me he dado cuenta ... y venia al post a editarlo ... pero esta claro que me acabas de sacar los colores ...
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Montealegre en 30 de Marzo de 2009, 17:05:38
Cita de: Rockerduck en 30 de Marzo de 2009, 16:34:07
Con lo que respecta al juego lo tengo y he jugado a él, no tengo preferencia por ningún bando, asi que cuando decidamos el escenario pues ya lo hablamos.

Saludos.


Yo el escenario que juego "siempre" es el grande, el del "Auge de Roma" el escenario V, con las reglas avanzadas, no se si tu has jugado alguna vez el escenario Ultrahistórico "Mare Nostrum" (escenario VI), tambien avanzadas. Si es que si, dime que te parece.


Hacemos alguna modificacion de las reglas (diplomacia y tribus bárbaras) y en alguna carta, y luego dejamos bien desde el principio las reglas opcionales.
Tendriamos que cerrar tambien el número de turnos (las partidas que tengo activas ahora mismo las jugamos a 7 turnos), pero todo es "cerrarlo" antes.


Del tema de bandos, pues ... no se, supongo que podemos poner "preferencias" y "vetos".




Bueno a ver si conseguimos rapidamente al siguiente "voluntario" y  nos ponemos a jugar.


Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 30 de Marzo de 2009, 19:35:28
Yo novicio del todo.
Necesitaría reglas (a poder ser en castellano y bien traducidas).
Sino con el inglés me arreglo.
Preferencias ninguna.
Bueno sí. Como se trata de mi primer partida, me gustaría jugar con el más tranquilo (si hay alguno)  para no tener "grandes cagadas" y desvirtuar la misma.
Ya me comentas.
A lo mejor Javi se apunta.
¿Se lo has comentado?
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: Arensivia en 30 de Marzo de 2009, 20:47:30
Chicos, si teneis plazas me apunto. Las reglas me las tengo leidas, pero el cyberboard lo he tocado poco y del ACS ni idea (¿no es una constructora?)
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: gatoamr en 30 de Marzo de 2009, 21:02:15
Cita de: XUAN en 30 de Marzo de 2009, 19:35:28
Necesitaría reglas (a poder ser en castellano y bien traducidas).
Las reglas en castellano y bien traducidas te las puedes bajar de la página de GMT. Las reglas en inglés son utiles pues aclaran algún punto de las reglas iniciales.
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 31 de Marzo de 2009, 00:14:15
¡Gracie Mile!
:D
Tu Dirás Luís, pero con Arensivia ya seriamos los 4 ¿no?
Título: Re: PAX ROMANA ... Movimientos, comentarios e intrigas (+imagenes)
Publicado por: XUAN en 31 de Marzo de 2009, 11:29:21
Cita de: Rockerduck en 31 de Marzo de 2009, 01:11:24
Estuve con nuestro amigo en común jugando hoy al BtB, ya me comentó que te acercarás en verano y hablamos de organizar alguna a tres, HIS, este mismo juego, alguna otra cosa, ya lo hablaremos.
Saludos.

Me gusta la idea.
Tanto cybertablero me está generando unas ganas de coger uno de verdad que no veas.
::)