La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: scipio en 14 de Marzo de 2009, 21:58:06

Título: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 14 de Marzo de 2009, 21:58:06
Deseo conseguir tres juegos de GMT que están agotados. Sword of Rome, Pax Romana y Here I Stand. Están en el P500, sin embargo veo que esto va demasiado lento. Cuanto suele tardar?
Me interesa más buscarlos en eBay y/o segunda mano?
Cuanto son los gastos de envío de los juegos en preorder P500 desde GMT?

Saludos
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Donegal en 14 de Marzo de 2009, 22:07:05
Justo esos 3 no van muy avanzados asi que yo que tu intentaria conseguirlos por otros medios. Pueden tardar años, si es que se republican. Los gastos envio rondaban los 13$ o así
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: DReaper en 14 de Marzo de 2009, 22:37:05
Esos dudo que se reediten siquiera.
Además, aun no se han disparado de precio y se pueden conseguir a precios adecuados, especuladores aparte. Mira en eBay ó en la compraventa de CSW.

Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 14 de Marzo de 2009, 23:35:16
Cita de: scipio en 14 de Marzo de 2009, 21:58:06
Deseo conseguir tres juegos de GMT que están agotados. Sword of Rome, Pax Romana y Here I Stand. Están en el P500, sin embargo veo que esto va demasiado lento.

jajaja,la bsk te ha producido la misma enfermedad que a mi, yo estoy apuntado a HiS,PX y al de la guerra civil española!!!
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: acv en 14 de Marzo de 2009, 23:43:12
Cita de: txapo en 14 de Marzo de 2009, 23:35:16
jajaja,la bsk te ha producido la misma enfermedad que a mi, yo estoy apuntado a HiS,PX y al de la guerra civil española!!!

La verdas es que somos para darnos a comer aparte.....
tu imaginate..... vamos ha hacer una nueva pelicula/novela/comic sobre.........  (es un ejemplo, pongase lo que se imagine...)
- Primero me has de dar tu tarjeta de credito y pedirlo, por supuesto el precio lo dicen ellos y no te aseguramos que salga
- Has de esperar que 500 personas esten de acuerdo contigo
- Luego has de esperar que otras 200 se interesen para que se empiece a producir
- Has de esperar un año para que se diseñe, acabe de probar y se produzca
- Luego has de esperar que te lo envien por correo... y como resultado final...
- Es posible que no encuentres con quien jugarlo, no te guste y cree polvo en la estanteria, o tenga tantas erratas, que lo mejor era esperarte a la segunda edición que seguro es mejor que la primera....

Ahora si y la ilusión de este año "pensando" en tu nuevo juego que molaba tanto.... no te la quita nadie  ;D

Es para darnos de comer aparte.

Saludos
ACV  8)

PS: Yo tambien estoy en un par de P500  ;D ;) :)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 15 de Marzo de 2009, 00:07:26
de todos modos, yo precisamente por todas tus razones me prefiero meter en P500 de juegos ya editados como PX y HiS, pues me parece más fácil que se reedite un juego bueno y de éxito, la espera que tendremso para el de la guerra civil,...

Total tengo tiempo hasta que los niños crezcan lo tengo dificl para encontrar 4 ó 5 rivales.

PD Mi nene ya sabe mover los peones, caballos y "reys", (como dice él.) Ahora creo que les ha echado el ojo a las torres. :D
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: TRISTANY en 15 de Marzo de 2009, 00:20:48
¿Pero cuando son reediciones se esperan tanto?, creo recordar que cuando se reedito el Blackbeard de GMT, no llego a 500 cuando ya se envió a reimpresión, cosa que además es siempre es más rápida al tener todo el diseño creado, salvo erratas y modificaciones. No estoy seguro, pero las reediciones me parece que no se esperan a tener los 500, o como mínimo no en todos.

Saludos

Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: kabutor en 15 de Marzo de 2009, 01:12:56
Algunas reediciones se reimprimen sin llegar a 500 simplemente pq ellos quieren, sunpongo q dependera lo rapido que se haya vendido la anterior tirada

Eso si, cualquier juego que lleve un año en P500 para reprint, como dicen por ahi casi olvidate me parece :-/
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: DReaper en 15 de Marzo de 2009, 01:22:18
Tienen 23 juegos que han pasado el corte... eso son de tres a cuatro años hasta que todos ellos vean la luz.

Sinceramente, yo no esperaría de pie a juegos que llevan casi un año en la lista de P500 y siguen por debajo de 200. Quizá Pax Romana tenga posibilidades...

Yo me he resignado a no ver reeditados los juegos de EFS.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 15 de Marzo de 2009, 11:51:17
El caso es que se me escapó un HiS precintado en eBay por unos 50 euros... :'(

De todos modos, lo lógico es apuntarse al final, cuando se acerque al P500, no?

Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

Acabo de ver que el Twilight Struggle se ha agotado. El último de la Pcra lo pillé yo...ufff :D
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Comet en 15 de Marzo de 2009, 12:08:15
No se donde he leido que estan preparando la segunda parte del Here I Stand, asi que no seria raro que reeditaran este al mismo tiempo.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Zaratustro en 15 de Marzo de 2009, 12:30:58
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 11:51:17
De todos modos, lo lógico es apuntarse al final, cuando se acerque al P500, no?

Bueno...  ::)

Si todos hicieran igual, nunca se acercaría al P500.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: XUAN en 15 de Marzo de 2009, 15:26:28
Cita de: Comet en 15 de Marzo de 2009, 12:08:15
No se donde he leido que estan preparando la segunda parte del Here I Stand, asi que no seria raro que reeditaran este al mismo tiempo.

¿Alguna información más concreta?
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: DReaper en 15 de Marzo de 2009, 15:36:10
De Here I Stand lo que está en P500 es la segunda edición: erratas corregidas y la variante de dos jugadores incluida.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 15 de Marzo de 2009, 19:00:14
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 11:51:17 Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

Eso tiene un nombre y se llama especular, te pudede ir bien o te puedes comer con patatas los juegos, sino miraté a todos los constructores de este país. Vamos que no juzgo, pero que tiene sus riesgos (sobre todo en función de la inversión que hagas y el capital que inmovilices). Claro si hace veinte años hubiera pillado todo el stock de juegos nac que se debió triturar en algún cartonero por cuatro duros,...Hubiera sido gran especulación!!!
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Speedro en 15 de Marzo de 2009, 20:09:00
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 11:51:17
Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

¡Que buena idea! ¡O lo mismo salen castañas que nadie quiere una vez conocido como va el juego o se editan mas de la cuenta, se acaban vendiendo a 25 dolares en la propia GMT y te los comes!  ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: gatoamr en 15 de Marzo de 2009, 21:49:04
Cita de: acv en 14 de Marzo de 2009, 23:43:12

Ahora si y la ilusión de este año "pensando" en tu nuevo juego que molaba tanto.... no te la quita nadie  ;D

Suscribo todo lo que has dicho, pero es que además suele ser bastante más de un año para gozar de la espera... :D
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 15 de Marzo de 2009, 22:48:05
Cita de: txapo en 15 de Marzo de 2009, 19:00:14
Eso tiene un nombre y se llama especular, te pudede ir bien o te puedes comer con patatas los juegos,
No confundamos los términos. Especular es querer ganar dinero. Yo lo que quiero es que me salga barato, y si es posible gratis. Pero no para guardarlo, sino para jugarlo.
Entonces todos los que compran en amazon.de especulan por querer ahorrarse el dinero?.
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Arensivia en 15 de Marzo de 2009, 23:13:46
Cita de: txapo en 15 de Marzo de 2009, 19:00:14
Eso tiene un nombre y se llama especular, te pudede ir bien o te puedes comer con patatas los juegos, sino miraté a todos los constructores de este país. Vamos que no juzgo, pero que tiene sus riesgos (sobre todo en función de la inversión que hagas y el capital que inmovilices). Claro si hace veinte años hubiera pillado todo el stock de juegos nac que se debió triturar en algún cartonero por cuatro duros,...Hubiera sido gran especulación!!!

Entonces lo de comprar la segunda edición del pax romana a medias y forrarnos en ebay no iba en serio? ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Zaratustro en 15 de Marzo de 2009, 23:39:15
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 22:48:05
No confundamos los términos. Especular es querer ganar dinero. Yo lo que quiero es que me salga barato, y si es posible gratis. Pero no para guardarlo, sino para jugarlo.
Entonces todos los que compran en amazon.de especulan por querer ahorrarse el dinero?.
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).

Está claro que el que confunde los términos eres tú.

Eso es especular aquí y en Korea.

Querer que te salga barato es buscar un vendedor que te lo venda barato.

Comprar varios productos más baratos para luego vender a un precio superior a otros panolis es especular, independientemente de en qué quieras gastarte el dinero.

Y si no, veamos lo que dice por ejemplo la RAE y que se adapta a lo que propones hacer:

intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

intr. Comerciar, traficar.

intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: elruidodeuntrueno en 16 de Marzo de 2009, 02:08:42
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 11:51:17
El caso es que se me escapó un HiS precintado en eBay por unos 50 euros... :'(

De todos modos, lo lógico es apuntarse al final, cuando se acerque al P500, no?

Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

Acabo de ver que el Twilight Struggle se ha agotado. El último de la Pcra lo pillé yo...ufff :D

Aparte del tema especulativo o no, del Twilight Struggle se ve que lo venden tan bien que ponen directamente que preparan nueva edición y si no recuerdo mal con tablero bueno, nada de ir al P500.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Speedro en 16 de Marzo de 2009, 08:55:53
Cita de: Zaratustro en 15 de Marzo de 2009, 23:39:15
Eso es especular aquí y en Korea.

Vamos, no se puede decir mas claro.  ;D
Es legal, la verdad es que me es indiferente que se haga, pero desde luego el termino correcto es especular.

Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 22:48:05
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).

Creo que vuelves a confundir los terminos. Obviamente te refieres a que las tiradas pequeñas fomentan la especulación. Precisamente el P500 la evita en buena medida porque aquellas cosas agotadas con clientes potenciales suficientes antes o despues se vuelven a editar. Y desde luego veo perfecto que no editen aquellas cosas que no van a vender, no van a hacer una reedición para vender cuatro ejemplares o para que no se vendan muy caras tres copias de segunda mano, seria absurdo.


De todas formas yo te apoyo en lo que decias antes. Te recomiendo que compres 7 u 8 ejemplares de cada juego que salga para venderlos algo mas caros y tratar de obtener tu copia gratis, al fin y al cabo es lo que hace El Viejo tercio y no pasa nada, va ser un poquito como si trabajases de distribuidor para GMT pero a escala diminuta, con poco beneficio ya que vas a trabajar con precios de particular, mucho trabajo y asumiendo tu los riesgos comerciales. Vamos, puedes tener la certeza de que una buena parte de los juegos te los vas a comer.
En cualquier caso a mi me interesa que lo hagas o incluso que se ponga de moda y lo haga todo el mundo. GMT vendera mas, sacara mas cosas y mas rapido. Ademas me caen bien y cuanto mas vendan mas me alegro por ellos. Ya nos contaras como te ha ido tu nueva vida de distribuidor.  ;D

Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: borat en 16 de Marzo de 2009, 11:22:29
Cita de: Speedro en 16 de Marzo de 2009, 08:55:53
Y desde luego veo perfecto que no editen aquellas cosas que no van a vender, no van a hacer una reedición para vender cuatro ejemplares o para que no se vendan muy caras tres copias de segunda mano, seria absurdo.

Es más, lo que sería una locura por parte de las editoriales es hacer tiradas iniciales más grandes para evitar esa supuesta especulación.

Y es que por cada juego que tiene éxito y vende su edición inicial entera y verdadera hay diez de los que el editor se acaba comiendo unas cuantas unidades con patatas y las tiene que acabar vendiendo de saldo o metiéndolas en un almacén.

Luego ya está la política de cada compañía en concreto. GMT suele reeditar sin necesidad de P500 sus títulos más populares en cuanto se agotan (TS, CC, C&C:A, etc.) mientras que MMP no suele preocuparse mucho de ello y cuando la tirada de un juego determinado se acaba no se suelen preocupar por reeditarlo ni con P500 de por medio.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 16 de Marzo de 2009, 19:12:53
Cita de: Zaratustro en 15 de Marzo de 2009, 23:39:15
Está claro que el que confunde los términos eres tú.

Eso es especular aquí y en Korea.

Querer que te salga barato es buscar un vendedor que te lo venda barato.

Comprar varios productos más baratos para luego vender a un precio superior a otros panolis es especular, independientemente de en qué quieras gastarte el dinero.

Y si no, veamos lo que dice por ejemplo la RAE y que se adapta a lo que propones hacer:

intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.
De variación de precios nada. El de mercado simplemente. Y si no, por que acude la gente a preorders? Para ahorrarse ese descuento. No hablamos de esperar subida de precios, sino de vender a su precio oficial.

intr. Comerciar, traficar. Oy, lo que me ha dicho!!!!  :o

intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil. Tráfico mercantil autorizado y legal, con lo que de fuera, nada.

Además, el diccionario de referencia es el Maria Moliner, a años luz de la RAE.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 16 de Marzo de 2009, 19:21:41
Cita de: Grissom en 16 de Marzo de 2009, 02:08:42
Aparte del tema especulativo o no, del Twilight Struggle se ve que lo venden tan bien que ponen directamente que preparan nueva edición y si no recuerdo mal con tablero bueno, nada de ir al P500.
Totalmente de acuerdo.
Se elimina la supuesta especulación haciendo tiradas cada vez que se agote. Pero no es necesario indicar cuantas unidades van a salir.
Acaso alguien duda de que si hoy en día salieran 1000 copias del Sword of Rome, del Pax Romana y del Here I Stand no se venderían en menos de un mes?
Otra cosa es que se pretenda una reedición de un juego antiguo y/o escaso.
Es como hacer P500 de un Puerto Rico o de un Agricola (salvando las distancias).
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Speedro en 16 de Marzo de 2009, 19:46:13
Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 19:12:53
Y si no, por que acude la gente a preorders? Para ahorrarse ese descuento. No hablamos de esperar subida de precios, sino de vender a su precio oficial.

En mi opinión eso no es correcto, la gente se apunta al P500 por muchas razones, pero me temo que la mas habitual para mi o para mis conocidos que se dedican al preorder (y no son pocos precisamente) no tiene que ver con los precios o con dar soporte a los editores, me da en la nariz que la causa principal es que somos autenticos yonkis de las novedades, de los pedidos, de las compras...  como niños con tarjeta de credito, babeamos pensando en ese juego que ni siquiera sabemos realmente como es, pasamos por las paginas de las editoras una y otra vez para ver que se cuece, a ver si ha salido algo o si alguna cosa se mueve en el frente.  Les cedemos nuestros datos bancarios para que se sirvan y nos vendan productos que no conocemos totalmente y que suelen contener errores...  eso no es por ahorrarse nada, eso es vicio...  ;D


En cuanto a vender a su precio oficial, no se me ocurre una sola razon para comprarle a un particular a precio de tienda, aunque puedo estar equivocado y montones de compradores de wargames pueden preferir comprartelos a ti por algun motivo. De todas formas, como te dije antes, te animo a que compres 8 o 10 unidades de cada titulo para que tus copias te salgan gratis, a mi, como aficionado, me interesa que lo hagas y a los chicos de GMT aun mas. Ya nos contaras tu experiencia, escribenos un buen AAR...  ;)



Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 19:12:53
Además, el diccionario de referencia es el Maria Moliner, a años luz de la RAE.

En fin, mira que tenemos el teclado facil y escribimos sin meditar lo que posteamos... ¿Me dejas que me sonria? Solo me sonrio ¿eh? que no quiero resultar ofensivo...   :D
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: borat en 16 de Marzo de 2009, 19:54:13
Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 19:21:41
Acaso alguien duda de que si hoy en día salieran 1000 copias del Sword of Rome, del Pax Romana y del Here I Stand no se venderían en menos de un mes?

Las tiradas mínimas de las editoriales de wargames rondan las 2.500 unidades. Por debajo de ese precio los costes mínimos de fabricación son prácticamente iguales con lo que el precio por unidad sería mucho más elevado.

Además, es evidente que si la gente de GMT (que imagino sabe bastante más que cualquiera de nosotros del mercado de wargames) tuviera meridianamente claro que va a hacer negocio reeditando un juego lo haría sin más, como ha hecho y sigue haciendo con otros juegos.

Así que si no reimprimen los juegos que tú comentas es que deben tener series dudas de que haya tanta gente como tú piensas dispuesta a comprar una reimpresión. Dudas que de hecho parecen confirmarse al ver el poco entusiasmo que dichos títulos han suscitado en el P500 a pesar de ofertarse a un precio bastante más barato del que se paga por ellos en ebay. ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: gatoamr en 16 de Marzo de 2009, 20:21:25
Cita de: scipio en 15 de Marzo de 2009, 22:48:05
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).
Yo que creo que tengo unos cuantos años más que tú,  me doy cuenta que los programas tipo P500 no tiene su origen en la especulación, sino en la supervivencia de las editoras de juegos.
Hace unos cuantos años (entre 20 y 30 años), en la época dorada de los wargames, las editoras editaban los juegos como se edita el "risk", se sabía que había clientela y la cosa iba más o menos bien.
Llegaron los juegos de ordenador y la "preferencia por lo fácil" y práticamente una gran mayoría de las editoras desaparecieron al encontrarse con juegos que simplemente "no se vendían".
Los programas P500 permiten :
- Se editan juegos que interesa a la gente.
- Se asegura que los gastos se cubren y unos mínimos beneficios que aseguran la continuidad de la empresa.
- Internet permite que se pueda llegar al pequeño grupo de aficionados dispersos por todo el planeta.
- Por fortuna para nosotros : se siguen editando wargames.

Sobre la reimpresión de los juegos, hay que pensar los aficionados a este hobby somos pocos en "todo el mundo" y que seguramente, a los que nos interesa un juego, lo compramos en la primera edición. Ya somos conscientes que todos los juegos son "una edición limitada".
Además, una editora pequeña igual prefiere dedicar su tiempo a producir juegos nuevos que a dedicar sus recursos a reeditar los mismos juegos.
Sobre la especulación, pobre de aquellas personas (no jugadores) que creen que van a hacer un negocio comprando un juego y vendiendolo por ebay 3 o 4 años más tarde.
Desde luego, muchos beneficios no van a tener.
:)
Santi
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 16 de Marzo de 2009, 20:30:52
Cita de: borat en 16 de Marzo de 2009, 19:54:13
Dudas que de hecho parecen confirmarse al ver el poco entusiasmo que dichos títulos han suscitado en el P500 a pesar de ofertarse a un precio bastante más barato del que se paga por ellos en ebay. ;)
Así es.
Pero el problema creo que reside en el hecho de que muchos piensan que va para largo y nadie quiere tener su dinero muerto en GMT esperando algo (aunque sea con rebaja). Si se indicase que cuando se llegue a 500 se reimprime, sin decir por cuantos va, la gente se apuntaría más, al presuponer quedarse fuera. Así lo entiendo. Somos así, todo para última hora y que sea otro el que lo puebe y asuma el riesgo.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Deinos en 16 de Marzo de 2009, 20:32:45
Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 20:30:52
Así es.
Pero el problema creo que reside en el hecho de que muchos piensan que va para largo y nadie quiere tener su dinero muerto en GMT esperando algo (aunque sea con rebaja). Si se indicase que cuando se llegue a 500 se reimprime, sin decir por cuantos va, la gente se apuntaría más, al presuponer quedarse fuera. Así lo entiendo. Somos así, todo para última hora y que sea otro el que lo puebe y asuma el riesgo.

GMT en sus preorders no te cobra hasta que el juego no pasa a producción, hasta entonces solo indicas tu interés, sin que te cobren nada.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: scipio en 16 de Marzo de 2009, 20:36:23
Cita de: Speedro en 15 de Marzo de 2009, 20:09:00
¡Que buena idea! ¡O lo mismo salen castañas que nadie quiere una vez conocido como va el juego o se editan mas de la cuenta, se acaban vendiendo a 25 dolares en la propia GMT y te los comes!  ;)
Reconozco que a veces se me quitan las ganas de realizar consultas, proponer temas o hacer reseñas. Sinceramente, no lo entiendo.  ???
Gracias y adiós.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Deinos en 16 de Marzo de 2009, 20:46:22
Yo estaba interesado en la reimpresión del Manoeuvre (y apuntado entre esos 40), hasta que lo conseguí más barato de lo que me costaba el preorder. Y sin esperas. :)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 16 de Marzo de 2009, 21:08:41
Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 20:36:23
Reconozco que a veces se me quitan las ganas de realizar consultas, proponer temas o hacer reseñas. Sinceramente, no lo entiendo.  ???
Gracias y adiós.
Chico no seas así, ¡¡¡qué el tema está muy interesante y estoy aprendiendo mucho!!!

Además Arensivia ha decidido finalmente comprar sus 133 Pax Romana y colocarlos a otros tantos panolis que pillé por aquí, pero claro si lo hace él ¿que hago yo con mis 133? ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Arensivia en 16 de Marzo de 2009, 21:31:18
Cita de: txapo en 16 de Marzo de 2009, 21:08:41
Chico no seas así, ¡¡¡qué el tema está muy interesante y estoy aprendiendo mucho!!!

Además Arensivia ha decidido finalmente comprar sus 133 Pax Romana y colocarlos a otros tantos panolis que pillé por aquí, pero claro si lo hace él ¿que hago yo con mis 133? ;)

En realidad mi plan era colocarlos a .50 menos que tú y quedarme con el mercado pero una vez descubierto ya no tiene gracia.

Ah, y que conste que lo hago para alimentar a mi gatito enfermo, asi que no es especulación  ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: acv en 16 de Marzo de 2009, 21:46:55
Me hace gracia cuando hablais de especulación con los antiguos juegos , tanto de NAC como GMT, como AH.... realmente el volumen debe ser enorme!!!, unos 10 o 12 juegos en total! de cada tipo claro... ;D.

Y además el que los compra es normalmente coleccionista, por lo que para "él" tienen un valor, luego.... posiblemente dentro de 50 años igual no tienen valor niguno para nadie porque este hobby se habra extinguido, o quizas los nietos o descendientes simplemente los tiren o destrocen como "las viejas tonterias de ese loco escentrico".
GMT no edita solo 500 juegos de cada referencia, simplemente se asegura pagar los costes de diseño y la estructura con esta edición de 500/700 juegos, los otros 1000 (por aqui deben ir) se envian "worldwide" y se venden en cualquier sitio.Y de aqui ganan dinero. Y les aseguro que "la parte del leon" en los juegos se los lleva el editor y el distribuidor, el resto de la cadena menos.
Hay mucha gente que no pisa internet para nada y compra juegos. Como ejemplo las votaciones en BGG no representan ni el 10% de los juegos normalmente vendidos de una referencia.

Saludos
ACV  8)

PS: Habeis pensado que pasara con vuestra colección cuando no esteis "aqui"?
PS2: Ponedlo en el testamento, si no lo tiran por lo menos que lo donen a un museo como el de juguetes de Figueras.....
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Arensivia en 16 de Marzo de 2009, 21:53:40
Cita de: acv en 16 de Marzo de 2009, 21:46:55

PS: Habeis pensado que pasara con vuestra colección cuando no esteis "aqui"?
PS2: Ponedlo en el testamento, si no lo tiran por lo menos que lo donen a un museo como el de juguetes de Figueras.....

En mi caso, ya que seré asquerosamente rico tras acertar tres veces el euromillon, constituiré una fundación que no solo conserve los juegos sino que contrate jugadores para jugarlos tres veces por semana... claro está que el que pierda se quedará sin cobrar. Yo desde la otra vida lo contemplaré todo complacido, y mis herederos se tirarán de los pelos.

Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 16 de Marzo de 2009, 23:29:00
Cita de: acv en 16 de Marzo de 2009, 21:46:55
PS: Habeis pensado que pasara con vuestra colección cuando no esteis "aqui"?
Yo ya me preocupo del tema en mi caso, hoy cuando he vuelto de realizar un cambio en Murguía con mis nuevos ejemplares AH sin destroquelar de: Sucessors , Starship Troopers, Dark Emperor y un Mare Nostrum con sólo una partida y unas fundas para cartas customizadas por su anterior propietario lo primero que he hecho es enseñarselos a mi melón de cuatro, que ya sabe mover peones, caballos y "reys" para que se le vaya grabando en el cortex. (yo creo que la protada del Dark Emperor le ha molado)

Si se cae el avión con toda la familia dentro estas vacaciones, el afortunado poseedor sería mi sobrino Telmo I "el gallardo".
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Speedro en 17 de Marzo de 2009, 08:47:38
Vaya, el Dark Emperor..  uno de los mejores mapas que he visto en un wargame, que pena de reglas de attrition, si se pudiesen mover las tropas habria sido un buen juego...  ;D

Cita de: scipio en 16 de Marzo de 2009, 20:36:23
Reconozco que a veces se me quitan las ganas de realizar consultas, proponer temas o hacer reseñas. Sinceramente, no lo entiendo.  ???
Gracias y adiós.

A ver si lo entiendo...  propones algo que muchos entendemos que no va a funcionar por diferentes motivos, te lo decimos ¿y te molestas? Si no quieres que nadie comente sus impresiones ¿Para que lo sacas a debate publico entonces? Como creo que no llevas mala intención te lo voy a razonar por ultima vez:

3 Days of gettisburg salia por 90 dolares y se acabo vendiendo a 30 dolares en GMT, como ahora ocurre con el Cartague o el Devil's Horsemen...  imagina que compraste 10 unidades en el p500 para que tu copia te saliese gratis y pretendes venderlas a su PVP...  buen negocio ¿eh?
Sumale posibles problemas de aduana, la posibilidad de que NO vendas todas las copias y tengas que venderlas muy por debajo del coste, gestionar decenas de envios-recepciones de material-ventas... y todo eso para obtener unas pocas copias gratis, que desde luego no van a ser gratis en ningun caso, te las vas a ganar con tu trabajo y apostando tu dinero.  ;)


Aunque repito, por tercera vez, que yo veo bien que lo intentes, cuantas mas unidades se vendan antes sube el P500 y antes se lanzan a producción. No estoy en contra del libre comercio y creo que hablar de especulacion en juegos de mesa es al menos exagerado. De todas formas no creo que tu idea funcione, no creo que sea viable. En la practica supone trabajar de tienda, con todas las gestiones y riesgos que eso requiere, para obtener un beneficio pauperrimo si es que no te comes el material. Pero oye, igual estoy equivocado, no digo que no...  ;)
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Grimm en 17 de Marzo de 2009, 10:40:54
En los flyers de otoño del año pasado, más o menos cuando se añadieron los P500 reprint de HIS y POG, explicaban que no necesariamente se tenian que alcanzar los 500 pedidos para que estos juegos u otros en su misma situación fuesen reimpresos. Dependía un poco de los fondos económicos de los que dispusieran y de la posibilidad de encajar en el calendario de producción. Sabiendo la cantidad de juegos nuevos que han pasado el corte del P500, se puede entender que si ven la luz será cuando a GMT le interese o le venga bien (cosa totalmente lógica por cierto).

De todas formas, no hay cosas exactas en su politica de preorders. Han anunciado en el último update de produción un reprint de C&CA (se vende bien) para verano y todabía no está colocado el preorder, el Dead of Winter también tiene fecha aproximada de producción y ni siquiera tiene 600 pedidos, y creo recordar que el reprint Wilderness War llegó a terner también su fecha (me suena haberlo visto en un par update de finales de 2007 con fecha de producción de 2008 para luego no saberse nada).

Vamos que hay muchos factores que pueden influir en la decisión de GMT de publicar tal o cual juego o tal o cual reprint. Uno se apunta al P500 y si luego se encuentra el juego por otra vía pues tan pancho.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: txapo en 17 de Marzo de 2009, 13:58:54
Cita de: Grimm en 17 de Marzo de 2009, 10:40:54
Vamos que hay muchos factores que pueden influir en la decisión de GMT de publicar tal o cual juego o tal o cual reprint. Uno se apunta al P500 y si luego se encuentra el juego por otra vía pues tan pancho.
Ya os digo que estoy aprendiendo mucho con este hilo: ¿osea que te puedes borrar de un preorder en el que estés apuntado y no pasas a la lista negra de GMT? ¿en cualquier momento? ¿por cualquier cantidad de juegos? No puede ser así.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Arensivia en 17 de Marzo de 2009, 14:15:21
No solo te puedes borrar, sino que el año 2007 como la oferta de navidad de GMT era para los que hubieran recibido o hecho un preorder al parecer hubo quien se apuntó, pillo la oferta y se borró. Asi que el 2008 la oferta era solo para los que hubiesen recibido el preorder.

Yo de hecho me borre de uno y el otro dia Nancy estaba un poco fria en el chat, pero aparte de eso no pasó nada.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Speedro en 17 de Marzo de 2009, 14:19:21
Cita de: Arensivia en 17 de Marzo de 2009, 14:15:21
Yo de hecho me borre de uno y el otro dia Nancy estaba un poco fria en el chat, pero aparte de eso no pasó nada.

¿Nancy? ¿A que horas escribes tu? De todas formas dudo totalmente que fuese por eso...   apuntarse a preorders y quitarse es la cosa mas normal, las cifras bailan constantemente...  ;D  ;D
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Caron, the Fiend en 17 de Marzo de 2009, 14:24:29
Cita de: txapo en 17 de Marzo de 2009, 13:58:54
Ya os digo que estoy aprendiendo mucho con este hilo: ¿osea que te puedes borrar de un preorder en el que estés apuntado y no pasas a la lista negra de GMT? ¿en cualquier momento? ¿por cualquier cantidad de juegos? No puede ser así.


De los P500 de GMT te puedes desapuntar cuando quieras, si pagar ni un céntimo y, hasta que yo sepa, sin ningún tipo de recriminaciones. Hasta hace unos meses tenía Pax Romana en preorder, pero como al final lo acabé comprando aquí de segunda mano, anulé el preorder sin ningún problema. Algo parecido voy a hacer con el Path of Glory, ya que tb lo he conseguido de segunda mano (este me lo estoy pensando en anular o no el preorder, ya que igual me interesa una segunda copia del juego).

También tengo el preorder de Sword of Rome y tb estoy buscando una copia de segunda mano del mismo, ya que no tengo claro que se reedite.

Hasta otra.
Ferran.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Fer78 en 17 de Marzo de 2009, 15:44:32
Me desanimais con mis preorders,  :'( parece ser que nunca volveran a reeeditar el HIS?... no me importa esperar pero nunca supuse que pudiera tardar años (varios).

Cita de: Caron, the Fiend en 17 de Marzo de 2009, 14:24:29

De los P500 de GMT te puedes desapuntar cuando quieras, si pagar ni un céntimo y, hasta que yo sepa, sin ningún tipo de recriminaciones. Hasta hace unos meses tenía Pax Romana en preorder, pero como al final lo acabé comprando aquí de segunda mano, anulé el preorder sin ningún problema. Algo parecido voy a hacer con el Path of Glory, ya que tb lo he conseguido de segunda mano (este me lo estoy pensando en anular o no el preorder, ya que igual me interesa una segunda copia del juego).

Ferran.

Este va aún peor, para cuando lo reediten seguro que lo quieres porque tendrás destrozado de jugar la copia que has conseguido.  :D

Un saludo.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Farnesio en 17 de Marzo de 2009, 15:59:29
Por cierto, y ya metidos en harina... Y con los pre-orders de MMP también pasa lo mismo? Los puedes encargar y después echarte atrás si lo encuentras seis meses antes o a un precio más barato (de segunda mano, claro)??
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Caron, the Fiend en 17 de Marzo de 2009, 16:04:23
Cita de: Fer78 en 17 de Marzo de 2009, 15:44:32
Me desanimais con mis preorders,  :'( parece ser que nunca volveran a reeeditar el HIS?... no me importa esperar pero nunca supuse que pudiera tardar años (varios).

No sé, igual con el HiS no tienes que esperar a que llegen a los 500 y te lo reeditan antes. El problema es que ahora tienen exceso de trabajo con la gran cantidad de juegos que han pasado el corte. Realmente, no me extrañaría que el año que viene el HiS fuera reimpreso.

Cita de: Fer78 en 17 de Marzo de 2009, 15:44:32
Este va aún peor, para cuando lo reediten seguro que lo quieres porque tendrás destrozado de jugar la copia que has conseguido.  :D

Un saludo.

Es posible. De momento no lo quito del preorder  :D.

Hasta otra.
Ferran.
Título: Re: Los P500 de GMT
Publicado por: Caron, the Fiend en 17 de Marzo de 2009, 17:50:09
Cita de: Farnesio en 17 de Marzo de 2009, 15:59:29
Por cierto, y ya metidos en harina... Y con los pre-orders de MMP también pasa lo mismo? Los puedes encargar y después echarte atrás si lo encuentras seis meses antes o a un precio más barato (de segunda mano, claro)??

Puedes, pero como la página web que MMP no es tan avanzada como la de GMT en lo que respecta la gestión de las compras, hay que enviarles un correo electrónico.

Directamente de MMP:

Citar
What if I change my mind?

Just contact us either by phone or email and ask to have your preorder deleted. Please do so prior to us printing a product, once a title "hits" we're counting on your commitment to get this job done. You can reach us at 410-729-3334 or sales@multimanpublishing.com.

Viene a decir que les avises por teléfono o por e-mail, pero que lo hagas con un margen de tiempo prudencial, ya que una vez el juego ha sido llevado a imprenta cuentan con tu compra.

Hasta otra.
Ferran.