No se si este es el sitio más indicado para publicar este post, pero en caso contrario pido a los administradores que lo muevan al sitio correcto.
El tema es que en todos los rediseños que os curráis usáis fundas duras para las cartas impresas, imagino que al imprimir en papel se quedan muy delicadas y es bueno enfundarlas. Yo las mia de juegos comprados suelo ponerles las blandas que son transparentes por los dos lados, pero para darle dureza a las impresiones querría de las que son más duras.
La pregunta de todo este palique es: ¿Donde puedo comprarlas que sean baratas, lo más baratas posibles? Aunque tenga que comprar en lotes.
Gracias de antemano.
En realidad en los P&P se usan habitualmente las fundas blandengues, colocando varias capas de material en el relleno (casi como una lasaña): la carta impresa, una carta de los chinos para dar consistencia, el reverso si lo hubiera (a veces las cartas de los chinos ya te dan un reverso decente y te ahorras tinta). Las fundas duras son. obviamente, mas caras que las blanditas, y para los P&Peros significaría gasto extra, sobre todo considerando el volumen de gastos que implica esta pasión.
Las blandas o chinas, las puedes encontrar 100 por 1€ en muchos sitios.
También hay duras transparentes por los lados, pero son más dificiles de encontrar. Y estás te sandrán mucho más caras.
Yo hace poco las encontré (las blandas) por casualidad a menos de un euro en un Corte Inglés de Madrid, pero no sé si será igual en todos o no
Ok, muchas gracias a todos. Haré uso de nuestros amigos los chinos y me agenciaré algunas barajas de cartas para darle un poco de consistencia a las cartas impresas usando las fundas blandas.
La verdad es que hace poco que he visto esto del print&play y me parece una idea estupenda para probar los juegos antes de comprarlos y de jugar a versiones personalizadas de otras ediciones. En tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio.
Un saludo.
Pues bienvenido al mundo P&pero. Como dije antes, es una pasión que consume y que hace sufrir horrores a la impresora (de la casa o del trabajo...), a la mesa del comedor (cuidado con el cuter) y al bolsillo en general (de hecho te haces juegos y gastas tu sufridamente ganado dinero a un ritmo mucho mayor que si tuvieras que comprarlos). Pero igual, bienvenido. Cuando te hagas juegos, sube fotos para compartirlo.
Doy fe de ello... sólo comprar los materiales básicos (cartonero, pegamento, etc) ya eleva el costo... por lo menos, en esos casos, quedan para hacer varios proyectos (que ni te cuento cuánto me costó un compás para cortar círculos).
p.s: keeyotha, ¿dónde encuentras fundas para cartas? Las únicas que he encontrado son las de Magic, en tiendas del ramo.
Yo ultimamente lo que uso es cartulina para las impresiones y fundas duras, aunque anteriormente usaba el sistema lasaña con fundas blandas y dejhando el reverso "CartaTodoaChien".
Pero resulta que llegaron las ofertas de ociojoven y me gaste unos ahorrillos en chorropocientas fundas, cajas de cartas y el mag blast :), el link este: http://www.tiendaociojoven.com/FormatoAccesorioCartas/Fundas%20y%20cajas/192.aspx?so=ascending&o=Price salen las 100 fundas a un poco mas de un euro pero compensa ya que la cartulina mas la funda tiene una consistencia maja y el coste de la cartulina te compensa el coste de la "BarajaTodoChien".
jeje... el problema es que... estoy en Chile...
Cita de: speedy_cebiche en 02 de Abril de 2009, 18:31:09
jeje... el problema es que... estoy en Chile...
Haber empezado por ahí, tienes una tienda en...es broma ;D
Jeje..sip, se me fue el detallito...
¿Cual de todas las que aparecen te compraste? Porque aparece una inmensa lista pero no especifican si son duras o blandas.
Gracias por la info, además he visto alguna que otra cosa interesante jejejejeje
Un saludo.
Speedy:
Yo generalmente me compro las de Salo. Luca 900 las 75, y de calidad bastante decente. Las Ultra Pro son caras y tienen reversos colorinches quea veces vienen bien y otras no. Pregunta en un kiosco Salo. A todo ésto, ¿eres de Chile-provincia o Chile-Santiasco?
Salo! No se me había ocurrido! Tendré que ir a darme una vuelta por allá. Vivo en Santiasco, pero originalmente vengo de provincia. Te escribiré un PM para copuchar y no aburrir al resto de la concurrencia ;D