Hace unos dias que ya está a la venta el SmallWorld.
Alguien que lo haya probado que nos cuente las primeras impresiones. ??? ;D
Mi opinion:
Juego rapido (1 hora), sencillo de explicar (las reglas son 4 cosas, lo que es un poco mas largo es contar cada raza/habilidad, pero eso se puede hacer en cada turno) pero creo que tiene bastante bastante enjundia como para ser entretenido para todo tipo de jugadores. El aspecto visual a mi personalmente me encanta, y si bien como apuntan es muy abigarrado, al ser un juego corto y en un area reducida, no cansa demasiado. Creo que es un buen juego de iniciación, con reglas rapidas de explicar, atractivo, rapido de jugar y que además puede resultar interesante a gente mas veterana.
Yo ya lo he pedido a Planeton ;)
Coincido totalmente con hellboy. Me gustó mucho, sencillo, rápido, directo... va al turrón directamente, una hora dándose de leches :D
La temática me gustó mucho, al mezclar razas de fantasía con poderes sobrenaturales salen mezclas de lo más divertido (halflings voladores, ghouls berserkers...)
Como también comenta hellboy, los colores duelen un poco a la vista, pero bueno, no me pareció una pega demasiado gorda.
Como única pega, a pesar de que los materiales son excepcionales, me parece un poquito caro.
PD: +1 a hellboy por reivindicar esa bonita palabra castellana en desuso como es "abigarrado" :D
A mí también me gustó, dinámico, rápido y muy entretenido.
¿es muy alta la dependencia del idioma? ¿lo puedo jugar con gente al que el inglés no se les da bien?
Cita de: HNelsoHN en 20 de Abril de 2009, 22:24:55
¿es muy alta la dependencia del idioma? ¿lo puedo jugar con gente al que el inglés no se les da bien?
Solo instrucciones y los tarjetones con lo que hace cada raza y cada poder. Nada que no se soluciones con unas ayudas... ;)
Cita de: HNelsoHN en 20 de Abril de 2009, 22:24:55
¿es muy alta la dependencia del idioma? ¿lo puedo jugar con gente al que el inglés no se les da bien?
El juego es independiente del idioma. Lo que sucede es que para conocer mejor las cualidades de las razas y los poderes necesitas mirar las hojas de ayuda. Esto se debe a que los simbolos que vienen en las piezas del juego no son muy explicativos. Aun asi, si te haces unas fotocopias de la traduccion en español de JGU donde vienen explicadas las razas y los poderes(4 paginas, que imprimiendo a 2 paginas por hoja y por las 2 caras se queda en un folio) no tendras ningun problema.
¿Es más un Catán con bichillos o un Wizard Kings blandito?
Cita de: Whiplash en 20 de Abril de 2009, 22:42:14
¿Es más un Catán con bichillos o un Wizard Kings blandito?
Excelente preguntas, eso mismo pense yo. Proque ni el vinci ni este lo he probado.
Más información sirve para un grupo jugón o semi jugón. Sino es así que juego de darse tortas para 5 o 6 jugadores recomendais, aparte de los ya con sabidos TI3, starcraft, Juego de Tronos y Struggle of Empires.
Cita de: Whiplash en 20 de Abril de 2009, 22:42:14
¿Es más un Catán con bichillos o un Wizard Kings blandito?
Por más que pienso no veo en que remoto aspecto se podría parecer esto a un catán...
Yo también me he quedado a cuadros con lo del Catán.
Cita de: Deinos en 20 de Abril de 2009, 23:01:51
Yo también me he quedado a cuadros con lo del Catán.
Desde mi punto de vista, es por el aspecto gráfico, muy colorido y divido en terrenos como los del catan (en cuanto a color) pero supongo que en mecánicas no se parece en nada.
Un nexus ops sin dados ni cartas, más abstracto, rápido y directo.
¿Lo he dicho bien?
Cita de: elqueaprende en 20 de Abril de 2009, 23:06:33
Un nexus ops sin dados ni cartas, más abstracto, rápido y directo.
¿Lo he dicho bien?
pfffffffffffffff... :D
Realmente es un civilizacion de AH sin comercio y con un suministro limitadisimo de tropas...
Como bien dice Hellboy en otro hilo, mejoraría muchísimo si existiera un track de puntuación.
E incluso ganaría enormemente si se jugara como en el Vinci, hasta alcanzar cierta puntuación.
El problema que le veo es que estrategicamente no tiene mucho sentido, la única decisión relevante que tienes que tomar en toda la partida, es la de decidir que tribu comprar, dependiendo de la suerte de inicio, te va a costar más o menos cara.
Después, la colocación en el tablero es bastante lógica, no requiere demasiado esfuerzo, y aunque quieras calentarte la cabeza buscando la mejor colocación para rascar 1 puntito más, no tiene ningún sentido, porque los movimientos del resto de todos los jugadores son bastante impredecibles y más cuanto más jugadores hay, si les pega por zumbarte: te joden vivo y si les pega por obviarte: de lujo.
El cuándo entrar en declive te lo van a marcar tus compañeros, dependiendo de lo que te zurren.
La puntuación a la vista evitaría la manipulación de algunos jugadores con facilidad de convicción.
Cita de: jcastano en 20 de Abril de 2009, 23:05:40
Desde mi punto de vista, es por el aspecto gráfico, muy colorido y divido en terrenos como los del catan (en cuanto a color) pero supongo que en mecánicas no se parece en nada.
Me refería a un juego sencillito y graficamente apetecible.
Cita de: punisher en 20 de Abril de 2009, 23:25:13
Como bien dice Hellboy en otro hilo, mejoraría muchísimo si existiera un track de puntuación.
E incluso ganaría enormemente si se jugara como en el Vinci, hasta alcanzar cierta puntuación.
El problema que le veo es que estrategicamente no tiene mucho sentido, la única decisión relevante que tienes que tomar en toda la partida, es la de decidir que tribu comprar, dependiendo de la suerte de inicio, te va a costar más o menos cara.
Después, la colocación en el tablero es bastante lógica, no requiere demasiado esfuerzo, y aunque quieras calentarte la cabeza buscando la mejor colocación para rascar 1 puntito más, no tiene ningún sentido, porque los movimientos del resto de todos los jugadores son bastante impredecibles y más cuanto más jugadores hay, si les pega por zumbarte: te joden vivo y si les pega por obviarte: de lujo.
El cuándo entrar en declive te lo van a marcar tus compañeros, dependiendo de lo que te zurren.
La puntuación a la vista evitaría la manipulación de algunos jugadores con facilidad de convicción.
+1
Digamos que es un juego que hasta un mono podría jugar con posibilidades de ganar, esto no quiere decir que sea malo, es un juego sencillo y ágil, casi un filler si no fuera por la duración.
En la categoria del SmallWorld, ¿que otros juegos pensais que lo superan y por qué?
Pensais que SmallWorld va a ser un juego que pasará sin pena ni gloria.
La pregunta de Jaturman no es mala...algún comentario?
Aprovecho el hilo para preguntar si hay alguna diferencia entre la edición de Edge y la de Days of Wonder.
Cita de: Ullswater en 20 de Enero de 2010, 20:14:47
La pregunta de Jaturman no es mala...algún comentario?
Aprovecho el hilo para preguntar si hay alguna diferencia entre la edición de Edge y la de Days of Wonder.
Las fichas de raza y poderes están impresas a la inversa en una edición y en la otra.
En español, quedan las razas a la izquierda y los poderes a la derecha. En inglés, quedan los poderes a la izquierda y las razas a la derecha.
Sólo para tener en cuenta si vas a comprar ampliaciones o algo así.
Saludos.
Cita de: jaturman en 21 de Abril de 2009, 09:07:04
En la categoria del SmallWorld, ¿que otros juegos pensais que lo superan y por qué?
Pensais que SmallWorld va a ser un juego que pasará sin pena ni gloria.
Sin pena ni gloria un juego en el top 50?!?! Si te leyera el pobre Colovini :P
Otro juego divertidisimo del mismo autor es EVO, es igual de bueno y ese si que ha pasado más desapercibido...