La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:03:32

Título: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:03:32
Un artículo de opinión sobre un nuevo modelo de venta de juegos de cartas por fascículos. Hablo del LCG.

http://www.labsk.net/wkr/archives/3423

===

Es evidente que desde hace algún los juegos de cartas coleccionables (CCG) estaban asfixiándose; salvo Magic: the Gathering, el resto por lo visto estaba descendiendo sus ventas de manera alarmante, posiblemente también generada por el auge de los juegos de mesa (que por mucho menos dinero tienes un juego completo) y porque no decirlo, la crisis económica mundial (que en menor o mayor medida nos afecta a todos).

Pues bien estas editoriales de juegos, en una extraordinaria maniobra comercial (o de marketing), para que negarlo, han reinventado el modelo de negocio, sacándose de la chistera algo que FFG ha bautizado como LCG (Living Card Game).

Pues bien, yo estoy indignado. Debo ser de los únicos que se ha percatado de que no deja de ser el mismo "sacaperras" pero con distinta piel, o me atrevería a decir, que incluso peor. Lo cual no quita que como aficionado ocasional a este tipo de juegos haya sentido mi inteligencia insultada.

Bien, ahora me quieren vender (y bien que se han encargado de ello) que con esta forma de reestructurar la venta de los juegos de cartas "por fascículos" me tengo que gastar menos dinero y me aseguran que algún día conseguiré tener el juego completo sin tener que comprar cientos de cajas de sobres, ni tener que prostituirme por Internet para conseguir las 4 o 5 cartas super-raras que salen en cada expansión. Pues bien, esto es simplemente mentira, o como mínimo capcioso.

Esta teoría falla en lo siguiente: dan por hecho que mucha gente quiere tener el juego completo de cartas (es coleccionista profesional) dejando muy de lado a aquellos que simplemente quieren tener un par de mazos competitivos con el que jugar con sus amigos.

Los LCG son la misma "mierda". Y me explico poniendo un ejemplo. Después de comprarme la caja básica de juego de tronos de cartas, los 6 capítulos en español y los 6 capítulos anteriores en inglés (que son compatibles con el modelo LCG), previo desembolso de unos 180 euros, tengo un juego incompleto y bastante poco rejugable. Siendo optimistas el 60% de las cartas son auténtica bazofia (por poner un símil las comunes furrufalla de Magic), del 40% restante tenemos que mirar cuales sirven para cada mazo (porque claro hay 6 clanes), lo cual el margen de maniobra para fabricarte tu propio mazo no deja de ser trivial: tienes que hacer un mazo de 60 cartas entre 80 cartas a elegir (y eso con suerte) porque hay dos clanes (menores) que ni por esas.

Por cierto, además tienen la jeta (lo siento, no encuentro otra palabra mejor) de vendernos una caja básica de juego, donde los mazos de los 4 clanes principales solo tienen 55 cartas. ¡¡¡Encima no son legales ni para torneo!!! ni cumplen las propias reglas del juego. Esto ya es de traca.

Y ahora viene lo peor, como parece ser que las ventas han sido bastante grandes (juego de tronos parece que tiene bastante punch, y la primera tirada se agoto en un mes) se han apresurado a anunciar los siguiente 6 capítulos (cosa que ya habían prometido, no obstante) y una nueva caja (para apañar a los dos clanes menores que podías meterte por el orto). Pues bien, la supuesta solución para "arreglar" mis mazos y tener un juego algo más completo (solo pido que tenga un pequeño reto a la hora de confeccionar mi mazo) pasa por desembolsar nuevamente otros 100 EUR. Así que casi llegamos a 300 EUR para poder tener algo más de poder de decisión; cosa que adelanto, que aún así la cosa no mejorará mucho, y tendremos que esperar a los próximos 6 capítulos y así hasta la eternidad. Es el cuento de nunca acabar, previo pago de 10 EUR por 40 cartoncitos.

Este invento del LCG, para mi, es lo más parecido a la teletienda, la venta piramidal del avon, los tupperwares o la termomix, o los tele-timos de la televisión. Por esos 300 euros me puedo comprar un par de mazos preparados y media docena de sobres de Magic (y os aseguro que tengo un mazo bastante más competitivo que muchos de los que te puedes hacer con estos LCG). Pero es que ya no hablo de Magic, por ese precio puedes conseguirte la colección completa de otro juego de cartas coleccionable que ya no este tan de moda (por ejemplo, en mi caso Spellfire), ya que ya no se venda o se juegue no quiere decir que en su día fuera un juego aceptablemente bueno; o mucho mejor, dedicarlo a comprarte juegos de cartas completos (por ejemplo, el Dominion que acaba de salir en español por parte de Devir, es un buen comienzo, y solo cuesta 35 EUR.)

Moraleja: Los juegos de cartas por fascículos siempre serán lo mismo: un "sacaperras" sin escrúpulos, ni un mayor gasto en marketing no garantiza mayor calidad, ni el juego es mejor porque cueste más dinero. Por suerte, sigue habiendo opciones más económicas y mejores.

Fdo. Un timado.

PD. Por lo demás, el juego de cartas de juego de tronos no esta mal, pero tampoco es que sea al releche. La pena que el de Cthulhu que vendrá después se cae de mi wishlist.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: kabutor en 22 de Abril de 2009, 12:09:46
Moritz, el que colabora en The Dice Tower hizo un analisis en uno de los podcast de los LCG, y realmente llegaba a la conclusion de que eran mas caros que los CCG, que si necesitabas varios packs para jugar, que si las cartas se repetian entre las expansiones..

Vaya, que me quitaron las ganas de pillar el de Tulu ese que iba a salir.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Lebo en 22 de Abril de 2009, 12:13:09
Ya, a mi me paso lo mismo, pero vi el tema del de Juego de tronos y dije "otia, saca cuartos!!"

En fin, una pena.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:17:48
Vaya, no conocía que Moritz habló de esto. Pero vamos, es que no hace falta echar muchas cuentas, para darse cuenta del timo que es esto.

Ya no es el hecho de que sea más caro, a mi lo que realmente me indigna es que no puedes fabricarte un mazo a tu gusto, te fabricas el que puedes con las cartas que ellos deciden que son las idóneas para el LCG. Y muchas de ellas por triplicado, y totalmente inútiles.

Resumiendo, si no te importa gastarte 1000 euros en un juego, es una opción. Si lo que querías era gastarte menos de 100 euros ni te molestes.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:19:17
Cita de: kabutor en 22 de Abril de 2009, 12:09:46
Vaya, que me quitaron las ganas de pillar el de Tulu ese que iba a salir.

Pues sí, y es una pena, porque el juego prometía. Pero claro, inviable para cualquier bolsillo (dentro de la media).
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: DReaper en 22 de Abril de 2009, 12:30:48
Te voy a dar más o menos la razón en lo que concierne al Juego de Tronos. Las cartas de los capítulos son una mierda gordísima y una estafa. Yo tengo la caja y los seis primeros capítulos y no se si compraré más. Ya tengo un juego para echar unas partidas a cuatro entretenidas, sin más pretensiones, nada competitivos. Pero si echo cuentas... tiemblo.

En lo que respecta al de Cthulhu la cosa es un pelín distinta, ya que es un juego para dos y con otra filosofía de construcción de mazo. Los packs de éste son bastante mejores y es un juego mucho mejor, aunque no tiene ese sabor que sí tiene el Juego de Tronos (juego que vende por el tema, porque si no, se come un mojón).

Yo estoy decepcionado con el JdT, porque me han vendido lo que no es, pero más o menos contento con el Cthulhu (a día de hoy).
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:32:41
Pues no seré yo quien se compre el Cthulhu LCG para comprobar si es diferente. Que se lo compre Rita y ya jugaré con sus cartas.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:35:00
Bueno, yo llevo tiempo diciendo en que consiste esto del LCG, pero es que ayer me enteré de las novedades que nos esperan para el Juego de tronos: LCG y ya me pareció indignante.

Predigo que lo siguiente va a ser vender cartas en blanco para que pongas tu los textos, tiempo al tiempo. Por cierto, en muchos casos serían más útiles.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Caron, the Fiend en 22 de Abril de 2009, 12:36:11
Cita de: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:17:48
Ya no es el hecho de que sea más caro, a mi lo que realmente me indigna es que no puedes fabricarte un mazo a tu gusto...

Es lo de siempre con los CCG, aquí símplemente han cambiado la forma de coleccionar. Pero para poder decir que realmente tienes el mazo a tu gusto en cualquier juego de estas características la inversión es de miles de euros, no de cientos. Te aseguro que me he gastado más en el juego de mi avatar que en todos mis otros juegos juntos.

Pero la cuestión es ¿hasta cuanto realmente quiero invertir? ¿quiero tener muchos mazos variados y competitivos para torneo o me conformo con unos pocos mazos no tan competitivos símplemente para poder echar unas partidas de vez en cuando? En el caso del Juego de Tronos tenía claro que únicamente quería lo segundo por lo que la caja básica y algunos capítulos más me bastaban (que de todas formas supone una inversión de algo más de 100 euros).

Vamos que LCG no es más que otra forma de CCG, ni más ni menos, aunque nos lo intenten vender de otra forma.

Hasta otra.
Ferran.

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: bowie en 22 de Abril de 2009, 12:52:00
Si te metes en el formato LCG para coleccionar las cartas está muy bien. Pero si quieres competir con ellas lo llevas claro. Para empezar, FFG tiene la sartén por el mango porque puede cambiar la tendencia de juego a placer con la sola publicación de una expansión de 40 cartas que además puede tener todo el mundo el mismo día.

Precisamente ese es el peligro que le vo al juego, que todo el mundo juegue a lo mismo a la vez porque tal combo es la ostia un día y a la semana siguiente ya no vale porque ha salido la nueva expansión que se lo funde.

Menos mal que yo solamente colecciono las cartas de Juego de Tronos..  ::)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: kabutor en 22 de Abril de 2009, 12:52:51
Cita de: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:17:48
Vaya, no conocía que Moritz habló de esto. Pero vamos, es que no hace falta echar muchas cuentas, para darse cuenta del timo que es esto.

Por si interesa:
http://www.thedicetower.com/
The Dice Tower Episode 142

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:57:10
Mi nivel de inglés es bastante penoso, así que por mucho que lo escuche no me voy a enterar de nada. Pero se agradece el enlace. Por si alguien más le sirve. :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: DReaper en 22 de Abril de 2009, 12:57:35
Por cierto que, sobre lo que dice Wkr de juegos viejunos, yo estoy recuperando el Tierra Media y encantado, oiga.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 13:00:44
Yo me propuse rescatar Spellfire en mi grupete de juego (lo definí como ludoarqueología) y en un par de meses conseguí hacerme con un buen número de cartas. Varias ediciones y expansiones completas por "literalmente" cuatro duros (la expansión más cara me costo 24 euros, y algunas me costarón 5 euros; hablamos de 100 cartas por expansión mínimo). Y sinceramente, me divierto mucho más jugando al Spellfire que al Juego de tronos este. Cada uno que elija su juego.

Pero vamos, que para jugar a un juego de cartas no tiene porque ser coleccionable. Como he dicho hay mejores opciones, por ejemplo, Dominion (ahora que esta de moda).
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Abril de 2009, 13:04:01
Yo tengo una posible solución, pero claro es utópica.

Imaginaros una máquina expendedora (rollo máquina de tabaco) donde tengas, pongamos 100 cartas diferentes (podrías incluso sacar una máquina por expansión, o cambiar las cartas cada 3 meses). Todas las cartas al mismo precio, fijemoslas en 0,20 EUR cada carta. Entonces el jugador (ocasional o coleccionista) hecha 12 euros y selecciona 60 cartas. Y voilá ya tiene un mazo hecho, a su gusto, listo para jugar.

Habría que ver si esto es comercialmente viable. 
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Abril de 2009, 13:05:33
Hola.
Pues como jugador de magic digo que un mazo competitivo, normalmente salga mas caro que uno de JdT.
Ahora bien, solo si eres coleccionista es cuando renta el Lcg.Me compre el basico y los primeros capitulos, empeze a mirar por internet los mazos que se juegan... y lo que esperaba sacacuartos total: 10x6(capitulos)=60x3=180+150(3 copias del basico)=330 lerus.
Lo mejor de todo es como en el foro de edge lo defienden a capa y espada casi todos los foreros.
Saludos.Fer.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: DReaper en 22 de Abril de 2009, 13:06:00
Yo lo vería factible con una web como tienda online, siempre y cuando haya detrás no sólo un sistema sólido, si no una buena base de datos de mazos, por ejemplo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:10:05
Totalmente de acuerdo. Como buen aficionado de la saga corrí a la tienda a comprarme el core set y los 3 primeros capítulos (70 € ya para empezar, chale huevos).

Y que me encuentro? Primero un juego que gustará más o menos, pero que no es el recopetín. Posibilidad nula de hacer mazos completos, cienes y cienes de cartas inservibles y la perspectiva de gastarme entre 200 y 300 € para poder disfrutar de un juego más o menos completo.

De las 40 cartas de cada capítulo unos 30 son totalmente inútiles.

Yo en cuento ví el peluquín lo vendí y no quiero saber nada, este nuevo sistema me parece una tomadura de pelo. En Magic me habré gastado mucha más pasta, pero lo considero un juego infinitamente superior, y nunca he tenido esta sensación de que me tomaban el pelo. Casi prefiero comprar basura al azar que la basura que estos señores me quieran vender.

Un saludete
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 13:12:20
Sí, es un poco timo.

Pero yo lo voy a coleccionar por ahora.  :D  :'( :D :'( :D :'(
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Fran F G en 22 de Abril de 2009, 13:13:00
A mí es que no me gusta hacerme las barajas... así que los CCG y los LCG tienen poco atractivo para mí.  ;)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:16:22
Cita de: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 13:12:20
Sí, es un poco timo.

Pero yo lo voy a coleccionar por ahora.  :D  :'( :D :'( :D :'(

Como comentan por arriba, si es puto coleccionismo, este es tu sistema. En un sitema al azar tipo Magic las pasas putas para completar algo.

Eso sí, si lo quieres para jugar, un horror, una tomadura de pelo de tomo y lomo.

;)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: vmarti81 en 22 de Abril de 2009, 13:25:27
La cantidad de juegos de tablero completos que salen con 300 euros....

Me indigno conmigo mismo y con mi pasado magiquero, pagar barbaridades por un trozo de carton, contando que a veces eran 4 trozos de carton, mas los complementos para tener una baraja competitiva....y jugar mecanicamente por tener estudiado el metajuego

Yo ganaba torneos, ahora se los pueden llevar todos los otros y dormir entre sabanas de paks y cartas de Vintage....
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:30:29
Cita de: vmarti81 en 22 de Abril de 2009, 13:25:27
La cantidad de juegos de tablero completos que salen con 300 euros....

Me indigno conmigo mismo y con mi pasado magiquero, pagar barbaridades por un trozo de carton, contando que a veces eran 4 trozos de carton, mas los complementos para tener una baraja competitiva....y jugar mecanicamente por tener estudiado el metajuego

Yo ganaba torneos, ahora se los pueden llevar todos los otros y dormir entre sabanas de paks y cartas de Vintage....

No creo que haya que avergonzarse. El Magic es como una droga (de hecho es más adictivo que algunas drogas, y más caro), lo importante es darse cuenta, desengancharse, recuperar todo el dinero que puedas y seguir con tu vida  :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 13:34:22
Cita de: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:16:22
Como comentan por arriba, si es puto coleccionismo, este es tu sistema. En un sitema al azar tipo Magic las pasas putas para completar algo.

Eso sí, si lo quieres para jugar, un horror, una tomadura de pelo de tomo y lomo.

;)

Sí, para mí por ahora es coleccionismo, pero el juego no me parece tan malo como lo vendes. Es un buen juego, del montón, pero que si te gusta la temática, lo disfrutas.

Le pasa como al de tablero. No es mejor que otros juegos del estilo (Revolution, etc.), pero te lo pasas pipa si conoces el trasfondo y los demás también.

Y en el fondo, jugamos para divertirnos, y hay muchas maneras de divertirse: con una buena mecánica del juego, con la película que nos montamos, e incluso con las tonterías que el juego nos haga decir...

Además, estoy descubriendo que me encantan los juegos de fabricarte tu mazo, a pesar de no haber conocido nunca el magic.

---Pero sí, es un sacacuertos bastante vergonzoso...----
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Abril de 2009, 13:41:09
Cita de: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:30:29
No creo que haya que avergonzarse. El Magic es como una droga (de hecho es más adictivo que algunas drogas, y más caro), lo importante es darse cuenta, desengancharse, recuperar todo el dinero que puedas y seguir con tu vida  :D
¿Que el magic es como una droga?si.
¿Mas caro?Depende de lo enganchao que estes a lo uno y lo otro, pero tambien es uno de los pocos juegos en los que realmente puedes amortizar algo la inversion sin esperar a que este descatalogado ni cosas de esas.

Y aun asi yo no reniego de magic porque mas o menos cada dos años me vuelven a entrar las fiebres magicas( ahora mismo estoy en tratamiento ;D ;D) y no me averguenzo de ello!!!!!! ;)
Saludos.Fer.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:53:08
Cita de: salpikaespuma en 22 de Abril de 2009, 13:41:09
¿Que el magic es como una droga?si.
¿Mas caro?Depende de lo enganchao que estes a lo uno y lo otro, pero tambien es uno de los pocos juegos en los que realmente puedes amortizar algo la inversion sin esperar a que este descatalogado ni cosas de esas.

Bueno, yo en la universidad estaba enganchado a Magic y a los canutos, y creo que me gasté 10 veces más en Magic, y me costó 10 veces más dejar el Magic  :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:55:33
Cita de: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 13:34:22
Sí, para mí por ahora es coleccionismo, pero el juego no me parece tan malo como lo vendes. Es un buen juego, del montón, pero que si te gusta la temática, lo disfrutas.

??? Donde he dicho yo que el juego era malo?

Lo que he dicho que es un juego normal, ni mejor ni peor que el porrón de juegos CCG que hay en el mercado, y que desde luego no es por la calidad del juego por lo que pagas.

Y que quieres que te diga, a nivel de ambientación, tampoco me ha dado nunca la sensación de estar viviendo el univerdo JdT cuando juego. Es algo bastante conceptual y abstracto.

Battlestar Galactica, eso si es ambientación  ;)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 14:04:40
Cita de: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:55:33
??? Donde he dicho yo que el juego era malo?


Dijiste:

Cita de: Pablete en 22 de Abril de 2009, 13:10:05
En Magic me habré gastado mucha más pasta, pero lo considero un juego infinitamente superior, y nunca he tenido esta sensación de que me tomaban el pelo.

Si es infinitamente inferior, es que es muy malo. Es lo que tiene el infinito...  ;D ;D ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 14:07:01
Cita de: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 14:04:40
Dijiste:

Si es infinitamente inferior, es que es muy malo. Es lo que tiene el infinito...  ;D ;D ;D

Si tu lo dices... Pero vamos, que mantengo que el Magic es infinitamente superior  :D

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 14:08:12
Cita de: Pablete en 22 de Abril de 2009, 14:07:01
Si tu lo dices... Pero vamos, que mantengo que el Magic es infinitamente superior  :D



::) :o

pues a mí ver orcos y goblins no me pone, pero me pongo palote cuando tengo a walder frey dispuesto a...  ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Lebo en 22 de Abril de 2009, 14:10:41
Como siempre diré aunque no juegue a él ya el MAgic es el mejor juego de cartas al que he jugado, tiene un sistema genial que te permite mil variantes y la creación de barajas, que al fin y al cabo es lo que mola. Lo malo, que requiere tiempo y dinero pero eso es de cada uno.

Depende como te lo montes, yo por eso decidi rescatar un juego antiguo (como en el caso de wkr), es decir, te bajas todo el netrunner que está descatalogado, te imprimes lo que vayas necesitando y alé, a darlo todo!!
Esto mismo se puede hacer con juegos más faciles de conseguir pero la putada de los LCG es que necesitas un minimo de cartas muy amplio, si hasta la caja básica viene capada!
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pablete en 22 de Abril de 2009, 14:49:39
Cita de: Zaratustro en 22 de Abril de 2009, 14:08:12
pues a mí ver orcos y goblins no me pone

Que dura es la ignorancia...  :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: angmarus en 03 de Septiembre de 2010, 13:03:36
Hace poco vi este interesante debate, muerto desde hace meses. No se si por ahi se mantiene la discusion cordial, pero hay dejo esto:

http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=489

La verdad es que es todo un acierto lo que han exo desde edge. Yo tengo jeugo de tronos y tod el primer capitulo y parte ndel segundo; estoy bastante de acuerdo con la mayoria: era la misma estafa , si te tienes que comprar otra vez los capitulos! pa eso preferia mil veces el ccg de toda la vida; como corria la adrenalina y la invocaciones a todos los dioses existentes pa que te saliera la carta cañon!

Yo la verdad (yo desgraciadamente mi adiccion no tiene tratamiento)es que  ya iba con la idea de hacerme la cole y jugar torneillos pa pasarlo bien, porq ni de coña me compro tres veces la cole,

Que alegria me ha dado ver esta noticia, mis mas sinceras felicitaciones!

Espero que en el señor de los anillos lcg lo hagan desde el principio!!!
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 03 de Septiembre de 2010, 13:31:38
Un mejora sutil. Habrá que ver que 20 cartas (repetidas 3 veces) meten en cada capítulo. Porque sino estamos en lo mismo. Eso sí, el precio no baja. Lo cual no es bueno ni malo, teniendo en cuenta que sube todo, imagino que relativamente bueno.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Septiembre de 2010, 13:49:20
No me extrañaria que el cambio de formato se deba a un gestoamable de la editorial, seguramente la gente ha dejado de comprar tanto al ver acumularse cartas inutiles en sus cajones.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Calvo en 09 de Junio de 2011, 02:01:45
Cita de: Wkr en 22 de Abril de 2009, 12:32:41
Pues no seré yo quien se compre el Cthulhu LCG para comprobar si es diferente. Que se lo compre Rita y ya jugaré con sus cartas.

Ya podía haber leido esto a tiempo.

Te sorprenderá, pero creo que más de uno hemos "palmado", ingenuos, incluso a pesar de vuestras advertencias: no vimos el aviso.

Aún así, gracias por advertir al personal.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Findus en 10 de Junio de 2011, 20:34:32
Me compré la caja de inicio de El Señor de los Anillos LGC hace un mes y aún no he podido probarlo. Hace muchos años caí en los inicios de Magic en España (aquella mítica 3ª edición en inglés) y me dejé mucho dinero para luego perderlo todo (cartas y dinero).

El juego de El Señor... me lo he comprado por amor a la obra de Tolkien y por encontrar un juego sencillo y rápido para jugar con mi mujer algún día. Pero os aseguro que al leer este post se me han quitado las ganas hasta de probar el juego.  :-[

En fin, si con la caja básica me basta y me sobra para entretenerme no lo consideraré una estafa pero si no me acaba de gustar tendré en breve un juego para cambio/venta. No voy a meterme en una dinámica de gastar y gastar para nada.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: pgclisto en 07 de Julio de 2011, 16:54:17
Desde aqui quiero preguntaros una cosa, estoy hecho un lío la verdad y no se que hacer.
Llevo coleccionando desde el principio el juego de tronos (lcg) y el Warhammer invasion(lcg) y por triplicado cada uno, he ido comprando y comprando cada expansión y cada capitulo, pensando que ya tendría tiempo para jugarlo y ahora tengo el problema que no se por donde empezar.no quiero seguir comprando más porque creo que no voy a poder seguir el ritmo que tiene, pero me da pena dejar la "colección" tirada, quizás me lo compré por coleccionismo pero ahora creo que ya no puedo seguir, es una pasta que no estoy disfrutando la verdad.
¿que harías vosotros, sigo coleccionando los dos o me quedo con uno o paso de los dos?
si decido venderlo el problema es que nadie me va a pagar lo que me he gastado y ni la mitad pienso yo.
Estoy hecho un lío y necesito vuestro consejo.
un saludo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: manowar en 07 de Julio de 2011, 17:55:44
Si tienes paciencia y tienes todos completo seguramente encuentres alguien que pague algo de dinero por ello, quizas no el 100% pero el 60% o asi es facil que alguien te lo de, pero claro ahi ya depende de si prefieres tener ese dinero "ocupado" o recuperar algo del mismo. Particularmente si te gusta coleccionar, que entiendo que si... me quedaria con uno de los dos y el otro lo venderia como digo.

A mi me sucedio algo similar, tenia el Juego de Tronos y el Chutlu solo por coleccionismo y al final del casi tercer capitulo di salida a ambos por la misma situacion que la tuya. Ahora, unos pocos meses despues estoy replanteandome coger nuevamente Chutlu solo por coleccionismo.

Saludos y espero que te sea de utilidad, ambos juegos tiene foros por internet donde podras ofrecer el material a gente que ande buscandolo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 07 de Julio de 2011, 18:02:25
Yo no compraría más y empezaría a jugarlos y disfrutarlos. Como has dicho, si lo vendes, no te van a pagar lo mismo ni de casualidad.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: pgclisto en 07 de Julio de 2011, 20:26:41
Muchas gracias por vuestras respuestas, creo que vendere uno y me quedaré con el otro.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: clazzi en 09 de Julio de 2011, 16:23:32
A los que dicen que magic es muy superior, ¿Es por el desequilibrio que se crea entre los que se gastan unas verdadera pasta para hace un mazo y los que no, el gastarte 30€ en sobres y que valgan la pena 4 cartas para la baraja negra que quieres hacerte? Magic no te engaña... sacando expansiones cada 3 meses y metiendo nuevas castas que mejoran a las anteriores que te habías comprado gastándote una pasta, no digo que los LCG no sean sacacuartos, pero decir que no son más baratos que las magic por dios... Cartas a 50€ las unidad... Pensad en lo que decis de las 3 copias de los LCG, es caro tener 3 copias si, pero para que quieres eso si no juegas torneos, con una copia o 2 te apañas, sinceramente no creo que os hayáis parado a pensar lo que le costaría a una persona tener en magic 4 copias de TODO lo que ha salido? Sigue siendo más barato verdad? No se como se le puede criticar en este aspecto la verdad, quien quiera tener más copias evidentemente tendrá que pagar pero eso pasa desde que magic se creó.
Otra cosa, que con los lcg solo puedes hacerte los mazos con las cartas que los creadores estiman oportunas, creo que como cualquier otro ccg, no entiendo tampoco esta parte de la critica, no tengo el JdT no se que % de cartas inútiles hay, pero en magic si se que hay unas pocas inútiles también, pero por lo menos en los lcg sabes lo que compras, antes de hacerlo, miras la lista de cartas, si ves que no te interesan no compres.
Que si, que magic esta muy bien, pero no me canso de decir, que al existir 500 millones de cartas, se pueden crear unas descompensaciones en las partidas brutales, por tanto para mi el sistema de juego que tiene no es tan bueno como lo pinta la gente, está muy logrado y tiene muchos aspectos que enganchan, yo estuve bastante tiempo enganchado, la creacion de mazos está genial, el echo de que cada jugador de tu grupo tenga pueda tener cartas completamente distintas a las tuyas también me encata, pero te pones a jugar y como el mazo de tu amigo sea superior por X cosas, pierdes casi siempre, no veo la diversion hay, además, tienes que crearte el mazo en función de lo que el otro puede tener o tiene y no con las cartas que realmente quieres tu.
En resumen, un timo? No es tan timo como lo estáis pintando, el timo realmente lo veo en el tipo de cambio que se supone que iban a ser y que al final no ha sido tan grande, muchos antiguos jugadores de ccg, lo veíamos como un cambio radical y una alternativa a estos juegos, pero realmente no ha sido tan radical, pero en cuestiones de dinero lo sigo viendo mucho más barato de magic pero de lejos vamos.
Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 09 de Julio de 2011, 16:27:15
Yo a magic puede jugar con 10 euros, que es lo que cuesta, por ejemplo, mi Pipo's Cube Draft comprando las cartas sueltas o con 20 euros que es lo que cuesta un Duel Deck. A ningún LCG puedo jugar por ese dinero.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: clazzi en 09 de Julio de 2011, 16:54:01
Y no digo que no, pero es que el formato de juego es distinto, en los lcg no se venden mazos, tampoco nadie puede jugar a Dominion por 10 €, tienes que gastarte algo mas y a cambio tienes más mazos a tu disposición de inicio.
Yo solo digo que la mayoría de las criticas que tienen son achacables a cualquier otro ccg, y en algunos casos como en el tema del precio incluso mucho peores en el caso de los ccg, por tanto no entiendo el porqué de las éstas, podéis decir que os intentar vender algo que no es como lo pintan, pero que es más caro un ccg que un lcg? por el hecho de que por 10€ puedas jugar no quiere decir que sea más barato, yo no conozco mucha gente que se haya comprado un mazo precostruido y que gustandole magic no haya vuelto a gastarse más dinero.
Que te intentan vender algo que es barato cuando no es así, puede ser, pero eso es marketing, el trabajo de las empresas es venderte cosas y el tuyo es informarte sobre lo que vas a comprar si te gusta el sistema de juego, pues a comprar y disfrutar, es como si te compras una caja de inicio de Warhammer y luego te quejas porque no sabías que para hacerte un ejercito tienes que gastarte una pasta, no es culpa de la compañía, es tuya por no informarte antes.
Lo que si es cierto que los que empezasteis desde el principio no teníais información acerca de como iba a desarrollarse el juego. Yo me he informado sobre W:I, se las pegas que tiene, el dinero que tienes que gastarte para tener algo jugable y lo acepto.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 09 de Julio de 2011, 17:29:25
Cita de: clazzi en 09 de Julio de 2011, 16:23:32
A los que dicen que magic es muy superior, ¿Es por el desequilibrio que se crea entre los que se gastan unas verdadera pasta para hace un mazo y los que no, el gastarte 30€ en sobres y que valgan la pena 4 cartas para la baraja negra que quieres hacerte? Magic no te engaña... sacando expansiones cada 3 meses y metiendo nuevas castas que mejoran a las anteriores que te habías comprado gastándote una pasta, no digo que los LCG no sean sacacuartos, pero decir que no son más baratos que las magic por dios... Cartas a 50€ las unidad... Pensad en lo que decis de las 3 copias de los LCG, es caro tener 3 copias si, pero para que quieres eso si no juegas torneos, con una copia o 2 te apañas, sinceramente no creo que os hayáis parado a pensar lo que le costaría a una persona tener en magic 4 copias de TODO lo que ha salido? Sigue siendo más barato verdad? No se como se le puede criticar en este aspecto la verdad, quien quiera tener más copias evidentemente tendrá que pagar pero eso pasa desde que magic se creó.
Otra cosa, que con los lcg solo puedes hacerte los mazos con las cartas que los creadores estiman oportunas, creo que como cualquier otro ccg, no entiendo tampoco esta parte de la critica, no tengo el JdT no se que % de cartas inútiles hay, pero en magic si se que hay unas pocas inútiles también, pero por lo menos en los lcg sabes lo que compras, antes de hacerlo, miras la lista de cartas, si ves que no te interesan no compres.
Que si, que magic esta muy bien, pero no me canso de decir, que al existir 500 millones de cartas, se pueden crear unas descompensaciones en las partidas brutales, por tanto para mi el sistema de juego que tiene no es tan bueno como lo pinta la gente, está muy logrado y tiene muchos aspectos que enganchan, yo estuve bastante tiempo enganchado, la creacion de mazos está genial, el echo de que cada jugador de tu grupo tenga pueda tener cartas completamente distintas a las tuyas también me encata, pero te pones a jugar y como el mazo de tu amigo sea superior por X cosas, pierdes casi siempre, no veo la diversion hay, además, tienes que crearte el mazo en función de lo que el otro puede tener o tiene y no con las cartas que realmente quieres tu.
En resumen, un timo? No es tan timo como lo estáis pintando, el timo realmente lo veo en el tipo de cambio que se supone que iban a ser y que al final no ha sido tan grande, muchos antiguos jugadores de ccg, lo veíamos como un cambio radical y una alternativa a estos juegos, pero realmente no ha sido tan radical, pero en cuestiones de dinero lo sigo viendo mucho más barato de magic pero de lejos vamos.
Saludos.

Vamos por partes:
Cómo sabrás ya que eres jugador es verdad que existe un desequilibrio entre cartas pero si un jugador es bueno va a ganar a uno malo ( y al final en modo competitivo a nivel de barrio no existe esas diferencias enormes que predica la gente ) y si no juega limitados (para esto están todas las cartas morrallas, en los LCG no valen para nada en absoluto) que nadie parte con ventaja, bueno si los buenos jugadores tienen ventaja :).

En cuanto a lo económico, no hace falta dejarse ninguna pasta para jugar a magic salvo al comenzar, a partir de ahí,Magic es el único juego de mesa que se revaloriza constantemente y en el que realmente puedes conseguir bastante pasta de la invertida, si no sacar beneficios, nunca pasara eso con un LCG.

Por último, la variedad de cartas lo único que hace es volver al juego "vivo" (si también es la parte de negocio), creando nuevas estartegias cada poco tiempo.

Ningún LCG le llega a la suela de los zapatos a Magic, le guste a la gente o no.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: clazzi en 09 de Julio de 2011, 20:04:04
Es tu opinion y la respeto, pero es solo eso, una opinion, seguro que hay gente que los prefiere a magic. Tampoco hace falta que te gastes tanto en los lcg para jugar. A parte de que eso de que magic se revaloriza, nose, como te digo llevo muchos años desconectado (desde la 8 edicion) pero no recuerdo que eso fuese asi sino todo lo contrario.
De todas fomas, yo no pretendia debatir si magic es mejor o peor, solo decir que las criticas a los lcg no son tan como las pintais, de hecho no me habeis rebatido practicamente niguna. Sinceramente me da igual que magic sea baratas o caras, cuando quiera volver a jugar jugare, lo que me importa es que me diviertan (encima llevo tiempo con mono de volver y mis amigos de juego casi que estan igual...)
Simplemente es expresar una opinion, W:I y ESDLA son buenos lcg, ofrecen cosas distintas a magic y puede que haya gente que por leer ciertos comentarios ni los quiera probar y tampoco me parece.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: EbaN en 09 de Julio de 2011, 21:22:08
Cuando salieron los LCG estos yo pensaba que serían como el munchkin y esos otros juegos en los que te compras el juego y las expansiones pero no necesitas nada más para jugar. Sin embargo no es así porque sacan más y más cartas, de hecho no paran de sacar cartas los muy ca... y claro, si quieres conseguir las cartas buenas tienes que comprar esas expansiones y algunas incluso más veces. Leí  un enlace en este mismo hilo sobre que iban a cambiar el formato para que la gente no comprara tres veces la misma expansión. ¡TRES VECES! Eso es una barbaridad para mi bolsillo, y el de la mayoria de los jugones que conozco.

Al final es lo de siempre, si juegas al juego y te gusta pues te gastaras el dinero encantado opine lo que opine la gente pero yo tengo claro que no me interesan nada estos juegos de cartas coleccionables, los vendan como LCG o no.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Kaworu en 06 de Agosto de 2011, 23:22:06
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante.

Vamos a ver, haremos unas cuantas cuentas simples:

Caja básica de un LCG 40€, primer ciclo completo 60€ (ahora las ampliaciones vienen con tres copias de cada carta y valen 15, de modo que el ciclo completo son 90€). Con eso ya se puede jugar bastante.

Mazo de iniciación de un juego de cartas coleccionable genérico: 15€ (siendo optimista) algunos sobres para complementar el mazo: de 5 a lo que se quiera.

Pues sí, es más caro un LCG, pero mucho, no hay duda... no, espera, que con el LCG puedo jugar todas las casas/facciones del juego y tengo todas las cartas que hay e incluso ir a algún torneo y hacer muy buen papel. Con el ccg tengo una facción para jugar, a lo mejor una segunda facción y muchas cartas comunes diez veces y alguna de las cartas raras que valen lo que se quiera pagar.

Pues igual no es tan barato el ccg si sólo puedo jugar una facción a medias y no con las cartas que yo quiero, de ir a torneos nada.

Pero habrá quien no me crea porque no he puesto precio exacto, pues bien, Ccg genérico para ser competitivo son unos 120-200€ en una caja de sobres y unos 100-300€ en comprar cartas sueltas para dejar el mazo a punto, si hablamos de ser competitivos, claro. Si hablamos de jugar por 10€ es lo que cuesta la caja básica de Juego de tronos: 4 mazos a 40€ son 10€ el mazo y se pueden jugar pachangas con los amigos.

De modo que resulta que un lcg cuesta 90€ cada 6 meses pagado a 15€ al mes y un juego de cartas coleccionable normal que se quiera llevar al día cuesta en torno a los 100-500€, siendo optimistas, cada 3 meses.

Y no son cálculos inventados, no he jugado a Magic porque es una escoria de juego (dentro de los juegos de cartas coleccionables es lo peor, es la putada de ser el primero, que no puedes beber de nadie para depurar el sistema) pero sí he jugado a Yugioh, L5R, World of Warcraft y otros y ninguno ha sido tan fácil de llevar como los LCG, es así. Y la satisfacción que da en un LCG saber que no ganas o pierdes por las cartas que tienes sino porque eres un manta también es grande, recuerdo cuando jugando a Call of Cthulhu ccg aquel que tenía tres Mentores de Vaughn ganaba la partida por esa carta y el que no los tenía se quedaba sin posibilidades, en LCG eso no pasa, porque todos tienen las mismas cartas y es lo que hace que los torneos de estos juegos sean bastante intensos, porque no hay un mazo de moda que salga en una revista, se pueda copiar y gane porque no hay más opciones, cada jugador tiene todas las cartas necesarias para contrarrestar cualquier mazo con mayor o menor éxito. Los ccg son más ganar porque se tienen cartas que por saber jugar (que sí, que hay que saber, pero curiosamente quien gasta más en cartas raras gana más).

Sobre carta inútiles, a día de hoy no hay ni una carta de juego de tronos que no haya probado, porque lo bueno de los LCG es que por menos precio de lo que costaría tener todas las cartas de una facción se pueden tener todas, y si bien hay cartas mejores y peores y cartas malas con ganas, todas tienen juego en un tipo de baraja u otra y muchas veces se ganan partidas gracias a cartas consideradas malas (en el campeonato nacional el que ganó lo hizo con una carta que no se jugaba por no ser demasiado buena, y dio la sorpresa).

¿Qué es caro? Pues sí, pero comparado con cualquier otro juego es barato porque intentando ser competitivo en cualquier otro juego se iban unos 200€ cada tres meses.

Por otro lado puede ser más barato, más de un grupo de amigos se compra la cartas a medias, si sois dos los 140€ que hemos dicho de  caja básica más ciclo completo se quedan en 70€, si sois 4 se quedan en ¡35€! Terriblemente caro...

Lo de
Citara no es el hecho de que sea más caro, a mi lo que realmente me indigna es que no puedes fabricarte un mazo a tu gusto, te fabricas el que puedes con las cartas que ellos deciden que son las idóneas para el LCG. Y muchas de ellas por triplicado, y totalmente inútiles.
es que ya es la risión, si resulta que en Magic compras un sobre sabiendo las cartas que entran. 
A la gente que empieza no le recomiendo comprarlo todo, hay capítulos que no son necesarios por un motivo u otro, de modo que empezar no es comprarlo todo, es comprar lo necesario y a partir de ahí seguir con lo que se quiera, que cuando compras un capítulo sabes lo que entra y si uno no lo quieres porque entra Walder Frey y le tienes rabia, pues no lo compras y punto.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Agosto de 2011, 14:40:33
Cita de: Kaworu en 06 de Agosto de 2011, 23:22:06
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante.

Y no son cálculos inventados, no he jugado a Magic porque es una escoria de juego (dentro de los juegos de cartas coleccionables es lo peor, es la putada de ser el primero, que no puedes beber de nadie para depurar el sistema) pero sí he jugado a Yugioh, L5R, World of Warcraft y otros y ninguno ha sido tan fácil de llevar como los LCG, es así. Y la satisfacción que da en un LCG saber que no ganas o pierdes por las cartas que tienes sino porque eres un manta también es grande, recuerdo cuando jugando a Call of Cthulhu ccg aquel que tenía tres Mentores de Vaughn ganaba la partida por esa carta y el que no los tenía se quedaba sin posibilidades, en LCG eso no pasa, porque todos tienen las mismas cartas y es lo que hace que los torneos de estos juegos sean bastante intensos, porque no hay un mazo de moda que salga en una revista, se pueda copiar y gane porque no hay más opciones, cada jugador tiene todas las cartas necesarias para contrarrestar cualquier mazo con mayor o menor éxito. Los ccg son más ganar porque se tienen cartas que por saber jugar (que sí, que hay que saber, pero curiosamente quien gasta más en cartas raras gana más).




LIMITADO, es la solución ha mucho de tus problemas que comentas, no hay problemas de mazo ni de dinero. ;) pero para eso hay que saber jugar.
Lo de calificar un juego como Magic, sin haberlo probado y habiendo jugado a otros juegos tan buenos como YUgioh (mucho más sencillo y sin nada de la profundidad que tiene Magic) :o, de obsoleto pues que quieres que te diga, creo que no quieres verlo, desde 1993 el LCG casi siempre con más ventas, todos los juegos posteriores llevan alguna mecánica que recuerda a Magic y totalmente renovado el reglamento al ser eso un Living. El juego que mejor "salud" tiene.

Entiendo que la gente que no se preocupa en enterarse como va el Magic, diga tantas estupideces juntas en un solo párrafo y ataque al juego por que si, pero os guste o no pienso que durante mucho tiempo seguirá siendo el número 1, simplemente por las posibilidades que ofrece, muchas más que cualquier juego de cartas.

SAludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: forofo27 en 07 de Agosto de 2011, 15:02:18
salki, creo que lo de "tantas estupideces juntas en un mismo parrafo" no es la manera de abordar la opinion de otro forero, le has rebatido bien al principio pero luego las formas te han perdido.

te pongo un -1 karma  ;), (que tiempos aquellos en los que el karma era la esencia de la bsk)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Kaworu en 07 de Agosto de 2011, 15:21:36
Sí que he jugado a Magic, pero la experiencia fue tan desagradable a todos los niveles que no me molesto en comentarlo mucho.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Agosto de 2011, 16:25:47
Cita de: forofo27 en 07 de Agosto de 2011, 15:02:18
salki, creo que lo de "tantas estupideces juntas en un mismo parrafo" no es la manera de abordar la opinion de otro forero, le has rebatido bien al principio pero luego las formas te han perdido.

te pongo un -1 karma  ;), (que tiempos aquellos en los que el karma era la esencia de la bsk)

toda la razón :-[, pero me quema mucho que la gente meta caña sin saber de que habla, rectifico.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: kikaytete en 08 de Agosto de 2011, 10:02:25
Cita de: Kaworu en 06 de Agosto de 2011, 23:22:06
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante........


Yo me compré la caja básica de Juego de Tronos y ya. Eché unas cuantas partidas, y el tedio de tener siempre las mismas cartas de trama, muy pocas, me podía. Las partidas eran siempre iguales, porque al final los personajes buenos eran 4 en cada casa, y lo dejé. Encima, seis meses después de comprarme la caja, me eché una partida con un colega que también la pilló, y me dio la del pulpo, porque el se pilla todo lo que sale.
Si de verdad has jugado al Magic, dime en qué se diferencia. Bueno sí, que en Magic, con los 40€ de la básica de Juego de Tronos te haces un par de mazos bastante guapos y muy rejugables (no para 4, sólo para dos claro), pero al menos tienes un juego a dos muy bueno. Y si te quieres meter en la dinámica de compra, igual de mala es una que a otra, es echarle pasta, y el que más gaste tiene mejores cartas.
Que sí, que en los LCG si dos personas gastan la misma pasta pueden tener las mismas cartas.. pues guay, prefiero que si me gasto la misma pasta cada uno tenga cosas distintas, por lo de jugar partidas distintas.
Vale que esta es una crítica simplista, sesgada y muy parcial, pero es que a esto sabemos jugar todos... ¡y sin gastar un duro!  ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 08 de Agosto de 2011, 11:29:10
Con los 40 euros de la caja básica de Juego de Tronos te compras 2 kilos de cartas de Magic comunes e infrecuentes y te montas un CubeDraft (peasant o pauper) al que pueden jugar hasta 8 jugadores sin problemas. Mucho más rejugable y divertido. Y no hace falta un desembolso enorme.

Como juego para mi es muchísmo mejor Magic. Ningún juego de cartas lo supera ni lo superará. Sin Magic no existiría ningún otro, al igual que sin la rueda no existirían los coches.

Como marketing para mi es muchísimo mejor Magic, por algo es de los más vendidos y jugados. Por mucho que quieran remodelar el sistema, los LCG es más de lo mismo. Te obligan a reciclarte y comprar cartas si quieres seguir siendo competivo. La diferencia es que magic tiene formatos casuales que permiten minimizar el gasto y pasar del rollo comprador-compulsivo.

Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 08 de Agosto de 2011, 14:14:10
Cita de: Wkr en 08 de Agosto de 2011, 11:29:10
La diferencia es que magic tiene formatos casuales que permiten minimizar el gasto y pasar del rollo comprador-compulsivo.

Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.


Me lo estoy pasando pipa con nuestros mazos de singleton jugando sin las reglas oficiales y es jugar un "limitado-construido", dónde cada partida es muy diferente a la anterior y te obliga a pensar mucho, mucho.

Dinero:Si juegas activamente, reciclas cartas de los formatos novedosos y sin gastarte ni un duro (solo torneos y desplazamientos) puedes tener el mazo que quieras,m con las cartas que quieras hablando a nivel competitivo.
Y segundo punto: Probar a vender una carta buena de cualquier TCG que no sea magic (y quizás V:tes), de unos años atrás, a ver que os dan, yo con mis cartas me sacaría un buen pellizco (se puede llegar a amortizar parte de la inversión). Con otros juegos sólo tienes boquillas de cartón. ;D

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Ecthelion en 19 de Agosto de 2011, 13:09:30
Cita de: Wkr en 08 de Agosto de 2011, 11:29:10


Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.


¿que es eso del CubeDraft? Podeis poner algun enlace.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: khazius en 19 de Agosto de 2011, 13:28:24
Pues a mí me molan... Me estoy haciendo el LOTR, y me haré el Star Wars. La opción es la de siempre: cada uno que gaste en lo que más le guste. Yo probé con Magic, pero no me gusta el rollo que no puedas tener la posibilidad de tener según qué cartas si no te dejas la pasta. Está claro que a la larga puede que se compensen los precios, pero en el caso del LOTR, que con cada expansión te viene una aventurilla nueva, pues me parece más que correcto.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Pensator en 19 de Agosto de 2011, 13:29:41
Hilo de resultados de los cubedraft del queimada donde se puede descargar el cube actual en su versión 0.8 (primer enlace) y ver barajas que han ido saliendo de el:

http://www.labsk.net/index.php?topic=65328.msg730068#msg730068

hilo de debate de como colectivamente vamos sugiriendo y quitando cartas de mi cube:

http://www.labsk.net/index.php?topic=65327.0

Luego (no puedo poner enlaces de fuera bsk en estos momentos) WKR tiene en su blog un articulo y si pones en google cubedraft hay una web cubedrafting que te lo explica muy bien (en ingles).

Básicamente es juntar entre 300 y 700 cartas, equilbirando al máximo las diferentes estartegias de magic asi como los colores y poner pública la lista, para que quienes jueguen sepan que cartas hay en el cube. Y luego se hace un draft de 3 sobres normalmente, extraidos aleatoriamente del cube. Es decir, por cada jugador 3 packs de 15 cartas al azar. Todos los jugadores a la vez cogen su primer "sobre" de 15 cartas lo miran y cogen 1. Y lo pasan al de la izquierda y recibe el de la izquierda (14 cartas ahora) cogen otra, etc.

Al final habran cabado con 45 cartas todos y con esas 45 cartas y todas las tierras básicas que quieran se hacen cada uno un mazo de minimo 40 cartas. Y a jugar luego ya sea en modo liguilla o torneo o como se quiera. Nosotros hacemos siempre liguilla a 2 partidos (en cada uno empieza uno diferente) y sin banquillo.

Ventajas:
- Como todas las cartas son para todos no importa quien tiene mejores cartas. En este caso las cartas las pongo yo y luego vuelven al cube.
- Menos azar: al ser públicas las cartas del cube, no es tan aleatorio como si se juega comprando sobres, que no sabes si saldran cartas que permitan x estrategia. Aqui al menos sabes que las cartas estan, otra cosa es que la gente las deje pasar, pero ya sabes informació.
- No te tienes que gastar cada vez dinero en comprar los sobres (la mas importante)
- epicidad: Yo intento poner cartas que han sido importantes o épicas en diferentes momentos de la historia del magic. Ademas como solo meto 1 carta de cada, hay una sensación especial al coger una carta porque sabes que nadie mas la va a usar ese dia aparte de tí. Y al haber solo 1 carta de cada no permites montar barajas de combo que seguro ganen en 2-3 turnos. Puede salirle a alguien un channel y un fireball pero tendra que tener suerte y no podra basar baraja en ello.
- Sentimiento colectivo: El cube acaba siendo al final como una obra colectiva mezcla de los gustos e ideas de los que suelen participar buscando de forma colectiva el equilibrio entre todas las estrategias.
- Principiantes: al haber solo 300 o 700 cartas los principiantes lo tienen mas facil. En un formato abierto como legacy para montarte una baraja tienes que sopesar mas de 15.000 cartas. Imposible conocerlas todas para un principiante. Con 300-700 (el mio es de 450) al final los principiantes en 3-4 cubes se conocen todas las cartas y saben como funcionan y cuales son sus trucos.
- Variabilidad: Puedo asegurar que 450 cartas de magic bien escogidas dan mucha mas rejugabilidad e infinidad de barajas (mediante draft) que cualquiera de los LCG que hay ahora por muchas ampliaciones que saquen.


Un saludo a tod@s
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Feldespato en 12 de Febrero de 2012, 16:51:38
Retomando el tema y reflotando el post, yo adquirí LoTR LCG, y la verdad es que tenéis razón. 15 € por ampliación mensual con 60 cartas y una misión. Como juego es bastante flojillo porque muchísimas de las cartas son totalmente inútiles y la dinámica de las misiones depende tantísimo del azar... En ese sentido, yo lo adquirí como buen aficionado a lo relacionado con El señor de los anillos, pero creo que pocas ampliaciones más van a caer.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: jankovicz en 07 de Marzo de 2012, 14:59:37
Pues yo soy de los que les ha gustado el sistema. Además, como ya se ha dicho, llegas hasta donde quieres. Yo ya no sufro por completar colecciones o por tener esas cartas necesarias para mi mazo pero que son tan caras... Bueno, tiene que haber gustos para todo. Ah, y yo no los encuentro tan flojillos (el SDLA me gusta mucho).
Por cierto, si alguno de estos que despotrican contra los LCG y alaban los CCG se quiere deshacer de Cthulhu LCG o Juego de Tronos LCG, pues yo tengo muchas y muy bonitas cartas de VAMPIRE TES que cambiaría con gusto.
Para cualquier cosa jxarrie@hotmail.com
Saludos
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 07 de Marzo de 2012, 17:26:23
No me he leido las 7 páginas del tema, solo las 3 primeras, así que puede que alguien haya comentado ya lo que voy a decir.
Cuando una persona empieza a jugar a Magic, puede entrar jugando Tipo 2, en donde solo valen las últimas colecciones, y montarse un mazo facilmente. Luego ir cambiando y comprando y meterse en formatos como Modern (o antes Extended). Pero un jugador que quiera empezar ahora con Juego de Tronos... ¿como lo hace? Veo mucho más dificil entrar en este tipo de juegos si no lo has hecho desde un primer momento.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: manowar en 07 de Marzo de 2012, 18:03:08
Para juego de tronos y Chutulu quizas si pero para lotr es facil, ademas de que ahora tienes dos posibilidades, caja basica + primer ciclo y khazad dum o caja basica mas khazad dum y venideras.

Pero para los dos primeros si, es ma complicado, aunqeu actualmente solo hay un ciclo de episodios de juego de tronos descataloga, el resto se puede conseguir sin problemas al igual que de chuthlu que esta todo disponible.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 07 de Marzo de 2012, 18:23:32
A lo que me refería es a que si quieres competir, o no ya competir, sino simplemente jugar con alguien que lleve un tiempo, o te gastas un pastizal en expansiones o te darán pal'pelo.
En otros juegos coleccionables como Magic, veo que se puede entrar de una forma más escalonada, y es más fácil "recibir limosna" de colegas a los que les sobra alguna copia de las típicas cartas comunes buenas, o que te cambie esa carta cara que te ha tocado, por un mazo decentillo, con el que defenderte desde el principio.

Y desde luego, para mi, a nivel de coleccionismo, no hay comparación entre un juego en el que el material es fijo y otro en el que no lo es, pues es donde para mí reside gran parte de la gracia de coleccionar.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azafran en 22 de Mayo de 2012, 12:04:38
La principal diferencia creo yo, es que con Magic puedes jugar muchísimos formatos diferentes, unos muy caros pero otros más baratos que cualquier juego de mesa que puedas comprar. Esa es la gracia. Si juegas en Pauper, por ejemplo a mi me han costado 40€ unas 2000 cartas comunes, osea 2 céntimos cada carta. Decidme qué juego de cartas tiene un precio similar por cada cartón. Y además, en parte, esto se debe a que hay cartas más caras, y la mayoría de comunes no las quiere ni dios, con lo cual valen hasta por debajo del coste de fabricación...

Pero claro eso es a nivel casual, para jugar con los amigos (como casi cualquier otro juego de mesa). Está claro que a nivel competitivo, magic es más caro que un LCG, le pese a quien le pese. Porque un mazo en vintage, o en legacy cuesta 5 veces lo que Juego de Tronos completo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 22 de Mayo de 2012, 13:09:09
Pero Vintage y Legacy... son los formatos menos competitivos...  ;D
Por otro lado esos formatos "caros" pero no caros. Me explico, cuestan mucho dinero, pero si tu hoy te compras una carta buena de Vintage o Legacy (pongamos por ejemplo una tierra doble) mañana la puedes vender, al mismo precio o incluso más ( si es una tierra doble, es seguro que sales ganando). En cambio un LCG pierde valor según lo abres, y es más difícil de vender.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Mayo de 2012, 13:11:05
Especulación!!!
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 22 de Mayo de 2012, 13:40:10
Si, y cada día más! Se supone que los Preorder son para pillar las cosas más baratas. En Magic, antes las cartas demostraban su calidad, y mientras la demostraban iban subiendo de precio. Ahora en cambio, tienen que demostrar que no son buenas... Salen muy caras, y si no resultan muy jugadas empiezan a bajar... Es bastante absurdo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azafran en 22 de Mayo de 2012, 14:22:04
Cita de: Natxete en 22 de Mayo de 2012, 13:09:09
Pero Vintage y Legacy... son los formatos menos competitivos...  ;D
Por otro lado esos formatos "caros" pero no caros. Me explico, cuestan mucho dinero, pero si tu hoy te compras una carta buena de Vintage o Legacy (pongamos por ejemplo una tierra doble) mañana la puedes vender, al mismo precio o incluso más ( si es una tierra doble, es seguro que sales ganando). En cambio un LCG pierde valor según lo abres, y es más difícil de vender.

Si pero, 1000€ de un Black lotus no te los quita nadie, y eso es mucho más que la colección completa de Juego de Tronos. Por mucho que luego lo puedas vender. Y que conste que no estoy defendiendo el LCG, que nunca he jugado por cierto. Solo comento la realidad, que no nos engañemos, magic es carísimo, y solo es baratuno en Pauper, Peasant, o formatos construidos de ediciones recientes. Pero es que incluso en limitado es caro, porque tienes que comprar sobres para cada nueva partida... a no ser que lo hagas con las cartas que ya tienes.

Resumiendo:
- Magic competitivo es más caro que LCG competitivo.
- Magic casual más barato (depende) que LCG casual.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 22 de Mayo de 2012, 15:47:28
Lo de limitado... bueno, muchas veces puedes jugar "de gratis" si revendes lo que abres. (sin contar con que estés jugando un torneo en el que pilles premio)
Y si, Tipo 1 (ahora Vintage) es muy caro, y más si quieres jugar con todo el pack, pero es un formato muy poco jugado, del que no hay torneos profesionales, por lo que en muchas Ligas dejan jugar con entre 5 y 10 Proxies. Pero lo importatante es que tienes formatos como Modern, que se juegan mucho más y que no cuestan ni la décima parte.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Mayo de 2012, 17:17:42
Cita de: Azafran en 22 de Mayo de 2012, 14:22:04
Si pero, 1000€ de un Black lotus no te los quita nadie, y eso es mucho más que la colección completa de Juego de Tronos. Por mucho que luego lo puedas vender. Y que conste que no estoy defendiendo el LCG, que nunca he jugado por cierto. Solo comento la realidad, que no nos engañemos, magic es carísimo, y solo es baratuno en Pauper, Peasant, o formatos construidos de ediciones recientes. Pero es que incluso en limitado es caro, porque tienes que comprar sobres para cada nueva partida... a no ser que lo hagas con las cartas que ya tienes.

Resumiendo:
- Magic competitivo es más caro que LCG competitivo.
- Magic casual más barato (depende) que LCG casual.

De hecho es lo contrario, tipo 1 y vintage son formatos muy inmovilistas por lo que se cambia poco de mazo y las cartas buenas sirven tanto para uno como para otro y durante muuuuuuuucho tiempo, solo de vez en cuando alguna carta "salta" a estos formatos y se hace imprescindible. Sin embargo en tipo dos cada poco tiempo tienes que cambiar totalmente de mazo y aun precio mayor por ser cartas legales para todos los formatos y ser el formato más jugado, si estas dentro del mundillo se puede vender-cambiar y no sale tan caro pero a la larga es más barato comprarse un black lotus que estas jugando tipo II.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 22 de Mayo de 2012, 17:41:07
Por eso creo que Modern es un formato que ahora mismo es perfecto para la gente que quiere entrar. No rota, y las ediciones jugables se han publicado en cantidad suficiente para que "todo el mundo" tenga acceso a ellas.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 22 de Mayo de 2012, 17:42:42
Yo opino como Natxete. El límite es Modern.

Y para jugar a Magic con mínimo coste, a jugar casual con las últimas expansiones/ediciones.
Pauper, Peasant, Cube Draft, etc.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azafran en 22 de Mayo de 2012, 22:36:17
Pero aún en modern, y aunque en vintage y legacy solo tengas que comprar 1 vez, es mil veces más caro que un LCG. He dicho.  ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Dune en 15 de Agosto de 2012, 17:29:49
Yo andaba detras de ESDLA o el de cthulhu, pero despues de leer esto me lo estoy planteando.
Soy jugador de Magic, bueno, la verdad ya no juego casi nada, y me interesan estos dos LCG basicamente por la tematica, porque me apasionan las novelas del señor de los anillos y los relatos de lovecraft (Tengo Arkham horror y el simbolo arcano). Todas esas cosas que he leido de que vienen incompletos y tal, pues me echan para atras. El echo de que salgan muchas expansiones y que sean relativamente caras pues me aleja, pero lo de tener que comprarse dos cajas basicas me ha parecido ya el colmo.

Creo que refrescaré mis ideas y alejare estos juegos de mis pensamientos.


Saludos
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 17 de Agosto de 2012, 10:17:50
Dos cajas básicas en el mejor de los casos. Hay cartas de las que solo sale una copia que son "de las imprescindibles", lo cual hace que o te compras 4 cajas básicas, o pasas por el mercado secundario, donde por supuesto estas cartas cuestan un riñón y medio (y subiendo).
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 17 de Agosto de 2012, 16:07:22
Cita de: Wkr en 17 de Agosto de 2012, 10:17:50
Dos cajas básicas en el mejor de los casos. Hay cartas de las que solo sale una copia que son "de las imprescindibles", lo cual hace que o te compras 4 cajas básicas, o pasas por el mercado secundario, donde por supuesto estas cartas cuestan un riñón y medio (y subiendo).

El máximo de copias de la misma carta por baraja es de 3. En mi opinión, cualquier formato de Magic es más caro que los 15€/mes de un LCG, cores apartes. Un saludo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Dune en 17 de Agosto de 2012, 22:39:54
Cita de: Wkr en 17 de Agosto de 2012, 10:17:50
Dos cajas básicas en el mejor de los casos. Hay cartas de las que solo sale una copia que son "de las imprescindibles", lo cual hace que o te compras 4 cajas básicas, o pasas por el mercado secundario, donde por supuesto estas cartas cuestan un riñón y medio (y subiendo).

si, algo de eso me dijeron tambien. No se si era la carta de Gandalf la que era clave en las estrategias y solo venia una. El caso es que personalmente me parece una verguenza esta forma de querer sacarnos el dinero.
Que cobren 50 en lugar de 40 y den un Core completo, pero esto es indignante.

Que le vamos a hacer, yo ya no pienso ni acercarme a un LCG
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 17 de Agosto de 2012, 23:40:08
Cita de: HASMAD en 17 de Agosto de 2012, 16:07:22
El máximo de copias de la misma carta por baraja es de 3. En mi opinión, cualquier formato de Magic es más caro que los 15€/mes de un LCG, cores apartes. Un saludo.

Ni de coña. Juego Magic bastante habitualmente (aunque hace tiempo que me retiré del mundillo competitivo), y el mantenimiento del cubo con el que jugamos no pasa de los 10€ mensuales, y eso porque somos unos pijos y estamos siempre buscando versiones foil o promocionales de las cartas que ya tenemos. Con ello, se puede montar un torneo con hasta 10 personas sin necesidad de añadir nada ni hacer ningún apaño.

Y eso yendo a lo caro, y sin contar el "coste de entrada". En Magic, lo que necesitas si quieres empezar es un par de Duel Decks (34€ los dos si los compras caros) o, incluso mejor, un pack de comunes (por 20€ puedes tener unas 500 cartas comunes). En un LCG, necesitas dos sets básicos (80€) para poder construir UN mazo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Dune en 17 de Agosto de 2012, 23:47:46
Cita de: Betote en 17 de Agosto de 2012, 23:40:08
Ni de coña. Juego Magic bastante habitualmente (aunque hace tiempo que me retiré del mundillo competitivo), y el mantenimiento del cubo con el que jugamos no pasa de los 10€ mensuales, y eso porque somos unos pijos y estamos siempre buscando versiones foil o promocionales de las cartas que ya tenemos. Con ello, se puede montar un torneo con hasta 10 personas sin necesidad de añadir nada ni hacer ningún apaño.

Y eso yendo a lo caro, y sin contar el "coste de entrada". En Magic, lo que necesitas si quieres empezar es un par de Duel Decks (34€ los dos si los compras caros) o, incluso mejor, un pack de comunes (por 20€ puedes tener unas 500 cartas comunes). En un LCG, necesitas dos sets básicos (80€) para poder construir UN mazo.

Totalmente de acuerdo contigo
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 18 de Agosto de 2012, 19:13:02
Cita de: Betote en 17 de Agosto de 2012, 23:40:08
Ni de coña. Juego Magic bastante habitualmente (aunque hace tiempo que me retiré del mundillo competitivo), y el mantenimiento del cubo con el que jugamos no pasa de los 10€ mensuales, y eso porque somos unos pijos y estamos siempre buscando versiones foil o promocionales de las cartas que ya tenemos. Con ello, se puede montar un torneo con hasta 10 personas sin necesidad de añadir nada ni hacer ningún apaño.

Y eso yendo a lo caro, y sin contar el "coste de entrada". En Magic, lo que necesitas si quieres empezar es un par de Duel Decks (34€ los dos si los compras caros) o, incluso mejor, un pack de comunes (por 20€ puedes tener unas 500 cartas comunes). En un LCG, necesitas dos sets básicos (80€) para poder construir UN mazo.

Perdona, quería decir para juego competitivo. Entiendo que el cubo del que hablas es más casual, creo que no existen torneos sancionados por la DCI de ese formato. En cualquier caso para jugar de forma casual con un solo core de LCG puedes jugar perfectamente. En algunos de los juegos LCG de Edge es verdad no puedes formar un mazo de torneo con las cartas que vienen en el core, pero por ejemplo en JdT y en El Señor de los Anillos puedes tener una experiencia de juego casual satisfactoria directamente de la caja.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 18 de Agosto de 2012, 19:30:58
CoC precindirá del formato mensual de capítulos. Es el primer LCG en hacer eso. En su lugar se editará una expansión DeLuxe (unos 30€, hasta ahora) cada trimestre. Personalmente me parece una buena iniciativa.

Por otra parte, yo creo que CoC y Tronos son dos excelentes juegos de cartas. Y no hace falta tenerlo TODO para tener un mazo competitivo, aunque sí que hay que estar informado en lo que viene en cada pack para hacerte con lo que quieras. Otra cosa es el coleccionismo, que es (creo) el verdadero objetivo de este formato.
En cuanto a Warhammer: Invasion y el Señor de los Anillos, creo que son juegos que no valen ni para reglalarlos. A ver Star Wars y, sobretodo, Netrunner.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 18 de Agosto de 2012, 19:49:13
Cita de: HASMAD en 18 de Agosto de 2012, 19:13:02
Perdona, quería decir para juego competitivo. Entiendo que el cubo del que hablas es más casual, creo que no existen torneos sancionados por la DCI de ese formato. En cualquier caso para jugar de forma casual con un solo core de LCG puedes jugar perfectamente. En algunos de los juegos LCG de Edge es verdad no puedes formar un mazo de torneo con las cartas que vienen en el core, pero por ejemplo en JdT y en El Señor de los Anillos puedes tener una experiencia de juego casual satisfactoria directamente de la caja.

Competitivo, si juegas draft (EMO el formato más completo), también es bastante más barato Magic que JdT.

Por otra parte, en El Señor de los Anillos no sé, pero en JdT es imposible hacer dos mazos para juego casual con DOS cajas básicas. Así que, en casual, 34€ por dos Duel Decks o 80€ por un montón de cartas con las que no puedes empezar a jugar... Yo sé muy bien con qué me quedo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Lopez de la Osa en 23 de Agosto de 2012, 10:55:01
Si de Magic comparais Cube Draft, que es un formato casual; de LCG teneis que usar también un formato casual, y no el querer tener todas las cartas en plan competitivo.

Magic competitivo y LCG competitivo; más caro Magic.

Magic casual y LCG casual; más caro LCG.

Y luego ponte a comparar 'coleccionismo'...

Es solo mi opinión.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 23 de Agosto de 2012, 12:02:32

Leo que en el nuevo Netrunner han vuelto a hacer lo de poner 1 copia de algunas cartas y 3 de otras. Una lástima, le habría echado un ojo de no haber sido así.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Wkr en 27 de Agosto de 2012, 11:25:16
Cita de: Betote en 23 de Agosto de 2012, 12:02:32
Leo que en el nuevo Netrunner han vuelto a hacer lo de poner 1 copia de algunas cartas y 3 de otras. Una lástima, le habría echado un ojo de no haber sido así.

Es que sino no hay tanto negocio. Es el espíritu LCG.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 27 de Agosto de 2012, 12:31:30
Cita de: Wkr en 27 de Agosto de 2012, 11:25:16
Es que sino no hay tanto negocio. Es el espíritu LCG.

Hombre, yo entiendo el concepto de juego expandible y tal, y que una vez comprado el básico quieras irte pillando los packs que saquen. Pero tener que recomprar el básico varias veces es una jodienda.

Y no me vale lo de "es el modelo de negocio". Munchkin vende cientos de veces más que cualquer LCG y el básico está completo. Magic se mea en las cifras de ventas de todo FFG y unos Duel Decks son jugables según los compras.

Su modelo de negocio les ha hecho, al menos, perder un cliente prácticamente seguro.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Lopez de la Osa en 27 de Agosto de 2012, 14:04:38
Y un LCG es jugable según lo compras; otra cosa es que quieras tres ejemplares de cada carta, o que sea 'competitivo'... En los Duel Decks, ¿todas las cartas aparecen 4 veces?
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 27 de Agosto de 2012, 14:12:05
Cita de: Lopez de la Osa en 27 de Agosto de 2012, 14:04:38
Y un LCG es jugable según lo compras; otra cosa es que quieras tres ejemplares de cada carta, o que sea 'competitivo'... En los Duel Decks, ¿todas las cartas aparecen 4 veces?


Los mazos de los Duel Decks son mazos legales de torneo. No puedes hacerte un mazo legal de torneo con el contenido de una caja básica de, pongamos, Juego de Tronos. Además, si quieres una carta que aparece en un DD, no tienes por qué comprar todo el set de nuevo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Calvo en 27 de Agosto de 2012, 15:12:02
Cita de: Lopez de la Osa en 27 de Agosto de 2012, 14:04:38
Y un LCG es jugable según lo compras; otra cosa es que quieras tres ejemplares de cada carta, o que sea 'competitivo'... En los Duel Decks, ¿todas las cartas aparecen 4 veces?


La llamada de Cthulhu es verdad que es jugable, pero muuuuuuuuy descafeinado. De hecho, como ya se ha comentado en otros hilos, no se pueden montar dos mazos para jugar dos personas tal y como se explica en las reglas del juego básico.

Es jugable pero con muchos peros y la sensación que genera es la de juego mutilado, incompleto.

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 16 de Septiembre de 2012, 14:24:32
Cita de: Betote en 27 de Agosto de 2012, 14:12:05
Los mazos de los Duel Decks son mazos legales de torneo. No puedes hacerte un mazo legal de torneo con el contenido de una caja básica de, pongamos, Juego de Tronos. Además, si quieres una carta que aparece en un DD, no tienes por qué comprar todo el set de nuevo.

Por si te interesa, ya que vi que podría gustarte, de la caja de Netrunner puedes hacerte mazos legales de torneo, de cualquiera de las facciones (4 corporaciones y 3 Runners) que existen. Es cierto que hay cartas x2 y x1 (las menos, casi todas únicas), pero es una experiencia total de juego out-the-box para juego no competitivo.

Un saludo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 16 de Septiembre de 2012, 17:23:51
Cita de: HASMAD en 16 de Septiembre de 2012, 14:24:32
Por si te interesa, ya que vi que podría gustarte, de la caja de Netrunner puedes hacerte mazos legales de torneo, de cualquiera de las facciones (4 corporaciones y 3 Runners) que existen. Es cierto que hay cartas x2 y x1 (las menos, casi todas únicas), pero es una experiencia total de juego out-the-box para juego no competitivo.

Un saludo.

No sé si alegrarme por la posibilidad de probar juego nuevo o lamentarme por ver otra compra en mi futuro ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 17 de Septiembre de 2012, 10:20:47
Cita de: Betote en 16 de Septiembre de 2012, 17:23:51
No sé si alegrarme por la posibilidad de probar juego nuevo o lamentarme por ver otra compra en mi futuro ;D

Jaja. Te diría que lo probases antes de comprarlo, pero es un paso intermedio absurdo, vas a quedar enganchadísimo desde la primera partida :D El faroleo que tiene y la cantidad de posibilidades estratégicas a mí es que me pirran.

Por cierto creo que eres de Madrid, si quieres probarlo algún día en Padis (metro Iglesia) se suelen hacer partidas y enseñan a jugar a gente.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 05:55:20
Refloto este hilo para dar mi opinión.

He pillado Juego de Tronos LCG y El señor de los anillos LCG. Tengo que decir que estoy encantado con los dos. Ambos son muy buenos juegos, tienen cosas en común pero teniendo cada uno sus particularidades. El sistema de juego de JdT me parece cojonudo, con algunos detalles en particular que lo hacen táctico y divertido.

Sobre si es un timo o no un LCG, en mi opinión no. Timo llamaría a otra cosa pero estos juegos me parecen honestos.

Por un lado tienes una caja básica, repito básica. Vale que no serán los mejores mazos del mundo y que se podrían plantear mejores opciones como pack de inicio pero son una buena opción para probar el juego.
Por otro tienes los capítulos, normalmente mensuales. 14,95€ por capítulo, 60 cartas que realmente son 20 con 3 copias (en el caso de JdT). Que quereis que os diga, me parece cojonudo. No necesitas más copias, sabes lo que viene dentro, ... Yo estoy encantado. Todavía recuerdo la pasta que me dejé en sobre de magic, eso sí que era un timo. Que quieres cartas solo de una familia? Tampoco es problema, hay páginas en las que puedes pillar de cada capítulo solo las cartas de una familia determinada.
Por último tienes las cajas deluxe que en el caso de JdT son monográficas de cada familia. También vienen con 3 copias de cada carta (la casa Greyjoy no tenía 3 copias de cada carta pero eso se soluciona dentro de 1 semana que sale la nueva edición a la venta). Buena opción para completar tu casa.

Lo dicho, a mí particularmente el formato LCG me encanta. Llamarlo timo es respetable (como cualquier opinión, faltaría más) pero en mi opinión es excesivo.

Ah! Una última cosa, con muuuuuucho menos de lo que cuesta un black lotus de unlmited te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG. Con menos de lo que te gastas en magic para completar una única expansión te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 07:05:49
Yo creo que es un gran formato para cierto tipo de gente.

Como coleccionista del SATM (Señor de los Anillos Tierra Media), es un formato que me hubiera encantado en mi adolescencia, porque me facilitaría la parte del coleccionismo. Hoy en día, y visto en perspectiva, no encaja conmigo por la pasta que debería dejarme.

Haciendo cálculos, creo que actualmente TODO lo de Juego de Tronos saldría por unos 800€. Para mí, ahora mismo, es una pasta porque no es una prioridad y tengo mejores cosas en mente. Pero creo que es un buen precio considerando que engloba todo el material del juego y es lo que se hubiera dejado mucha gente en otros juegos. Además, lo de los "fascículos" es una gran idea (además de comercial), ya que sabes que 15€ al mes son para ese vicio. Te los podrías dejar en un par o tres de revistas, cubatas o una cenita.

Evidentemente, como decía, es un gran formato para ese tipo de gente. Para los que simplemente gustamos del juego como un boargame más es un robo tener que comprar el básico y dios sabe cuántas expansiones. Igualmente, para los muy jugones de este juego, es un robo tener que comprarse varios básicos o expansiones (deluxe o mensuales) para tener el nº adecuado de copias de cierta carta cuando el resto son purria.

Yo opté por tirar de impresora laser en el curro, papel de 160gr. y fundas opacas para tenerlo todo más económicamente.  ;D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 07:37:27
Cita de: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 07:05:49
Yo creo que es un gran formato para cierto tipo de gente.

Como coleccionista del SATM (Señor de los Anillos Tierra Media), es un formato que me hubiera encantado en mi adolescencia, porque me facilitaría la parte del coleccionismo. Hoy en día, y visto en perspectiva, no encaja conmigo por la pasta que debería dejarme.

Haciendo cálculos, creo que actualmente TODO lo de Juego de Tronos saldría por unos 800€. Para mí, ahora mismo, es una pasta porque no es una prioridad y tengo mejores cosas en mente. Pero creo que es un buen precio considerando que engloba todo el material del juego y es lo que se hubiera dejado mucha gente en otros juegos. Además, lo de los "fascículos" es una gran idea (además de comercial), ya que sabes que 15€ al mes son para ese vicio. Te los podrías dejar en un par o tres de revistas, cubatas o una cenita.

Evidentemente, como decía, es un gran formato para ese tipo de gente. Para los que simplemente gustamos del juego como un boargame más es un robo tener que comprar el básico y dios sabe cuántas expansiones. Igualmente, para los muy jugones de este juego, es un robo tener que comprarse varios básicos o expansiones (deluxe o mensuales) para tener el nº adecuado de copias de cierta carta cuando el resto son purria.

Yo opté por tirar de impresora laser en el curro, papel de 160gr. y fundas opacas para tenerlo todo más económicamente.  ;D

Totalmente de acuerdo con lo que has dicho. El p&p es magnífico para juegos que queremos probar o juegos que simplemente no nos enganchan pero queremos echar una partidita de vez en cuando.

OJO!!!! Qué todo lo de Juego de Tronos LCG cueste 800€ no quiere decir que te lo tengas que comprar todo y mucho menos de golpe. En este juego en concreto se lleva mucho lo de llevar una sola casa y el intercambio/venta de cartas está a la orden del día. Pero como bien dices, saber que al mes me voy a gastar 15€ y las cartas que voy a tener para mí es una auténtica gozada.

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 10:38:21
Muchas veces he visto flames contra Games Workshop por ser una compañía... comercial.  Evidentemente las palabras que usan son "timadores, estafadores, etc.". :D Me llamaba mucho la atención que mucha de esta gente tuviera ya varios ejércitos y jugaran dentro de un grupo cerrado, lo cual no les impedía seguir jugando con las mismas minis, libros de ejército y reglamento.

Lo cierto es que nadie te obliga a comprar nada y creo que todos somos suficientemente inteligentes para sumar 2+2 y ver qué supone cada juego. Así que llamarlo timo (o estafa o lo que sea), me parece excesivo. Yo tengo el básico de Juego de Tronos. SdlA y Warhammer Invasión originales, para echar unas partidillas de vez en cuando, pero tenía muy claro lo que suponía el juego y que tarde o temprano me lo ampliaría a mi manera (p&p) para jugar con mis amigos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Diciembre de 2012, 14:08:34
Cita de: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 05:55:20

Ah! Una última cosa, con muuuuuucho menos de lo que cuesta un black lotus de unlmited te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG. Con menos de lo que te gastas en magic para completar una única expansión te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG.


Ya estamos con que si la abuela fuma...la peor (y más cara) forma de adquirir magic es comprar sobres sueltos, hay multitud de opciones antes que esa, comprar cajas de amplis rentables, internet...
La primera afirmación es cierta pero también lo es que dentro de dos o tres años si lo cuidas (El loto) te puede salir hasta rentable y no estar condenadas a ser boquillas de cartón.
La segunda directamente es falsa.

Saludos.

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ulises7 en 05 de Diciembre de 2012, 14:28:32
Por no comentar que no tiene ni punto de comparación el comprarte un Black Lotus a n cartas de JdT, si te compras un Black Lotus se pueden dar dos casos, o bien lo haces simplemente por afán coleccionista o bien, eres un gamer hardcore que lo necesitarás para tu baraja de Vintage y que le sacarás partido en los torneos a los que vayas.

Y es que mucha gente se le olvida o no tiene en cuenta que las cartas caras o carísimas de Magic lo son porque éste juego tiene como ningún otro juego de éste estilo una auténtica estructura de campeonatos organizados, con tiendas dedicadas casi exclusivamente al Magic que realizan torneos cada semana, con torneos nacionales e internacionales donde los premios son más que suculentos...

En fin, que no tiene ni punto de comparación. Si JdT llega a tener una legión de seguidores como en Magic y tiene un campeonato organizado equivalente, entonces seguramente las cartas se dispararian de precio seguro.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 16:32:07
Cita de: salpikaespuma en 05 de Diciembre de 2012, 14:08:34
La segunda directamente es falsa.

Saludos.



No lo es.

Saludos.




Cita de: ulises7 en 05 de Diciembre de 2012, 14:28:32
Por no comentar que no tiene ni punto de comparación el comprarte un Black Lotus a n cartas de JdT, si te compras un Black Lotus se pueden dar dos casos, o bien lo haces simplemente por afán coleccionista o bien, eres un gamer hardcore que lo necesitarás para tu baraja de Vintage y que le sacarás partido en los torneos a los que vayas.

Y es que mucha gente se le olvida o no tiene en cuenta que las cartas caras o carísimas de Magic lo son porque éste juego tiene como ningún otro juego de éste estilo una auténtica estructura de campeonatos organizados, con tiendas dedicadas casi exclusivamente al Magic que realizan torneos cada semana, con torneos nacionales e internacionales donde los premios son más que suculentos...

En fin, que no tiene ni punto de comparación. Si JdT llega a tener una legión de seguidores como en Magic y tiene un campeonato organizado equivalente, entonces seguramente las cartas se dispararian de precio seguro.

Reeditandonse de forma constante y sin factor aleatoriedad, que razón habría para que una carta se dispara de precio? Porque cuando dices "dispararían los precios" estámos hablando de.... 5? 20? 50? 100? más de 100? Además, como se iban a disparar los precios sin con cada capitulo vienen las 3 copias permitidas de cada carta?

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Diciembre de 2012, 16:45:59
Cita de: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 16:32:07
No lo es.

Saludos.

https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8 (https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8)

Aquí se pueden ver el precio de las últimas ampliaciones de magic y productos varios, la última colección aparecida en el marcado se puede adquirir por 160€.
Hay que llegar hasta la 4ª edición en borde negro para pasar la cantidad que tu índicas, una ampliación del año 1995.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ulises7 en 05 de Diciembre de 2012, 16:50:51
Cita de: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 16:32:07
Reeditandonse de forma constante y sin factor aleatoriedad, que razón habría para que una carta se dispara de precio? Porque cuando dices "dispararían los precios" estámos hablando de.... 5? 20? 50? 100? más de 100? Además, como se iban a disparar los precios sin con cada capitulo vienen las 3 copias permitidas de cada carta?

¿La razón? Ley de la oferta y demanda, no sé a cuanto saldrá hacerse una baraja competitiva de JdT pero si los torneos tienen premios más que suculentos la relación precio de las cartas con el nivel de los torneos es directamente proporcional, aunque si bien es cierto que tal y como está diseñado el sistema de LCG pues es más dificil la subida de precios pero cuando pasen los años y alguna colección ya no se edite y se tenga que recurrir al mercado de segunda mano entonces... Pero bueno todo esto no es más que divagaciones ya que dudo muchísimo que JdT le haga sombra a Magic a nivel de juego organizado.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 17:32:23
Cita de: ulises7 en 05 de Diciembre de 2012, 16:50:51
¿La razón? Ley de la oferta y demanda, no sé a cuanto saldrá hacerse una baraja competitiva de JdT pero si los torneos tienen premios más que suculentos la relación precio de las cartas con el nivel de los torneos es directamente proporcional, aunque si bien es cierto que tal y como está diseñado el sistema de LCG pues es más dificil la subida de precios pero cuando pasen los años y alguna colección ya no se edite y se tenga que recurrir al mercado de segunda mano entonces... Pero bueno todo esto no es más que divagaciones ya que dudo muchísimo que JdT le haga sombra a Magic a nivel de juego organizado.

Yo también lo dudo. A ese nivel el rey absoluto es Magic (que por cierto, es un gran juego!). Juego de tronos LCG me ha sorprendido mucho. No solo por el formato, sino también por el sistema de juego y lo bien reflejado que está el mundo de Martin. Fíjate que cuando salió pensé "buah! una excusa más para sacar otro producto aprovechándose de estas novelas", cuando he flipado ha sido cuando lo he probado. El juego está muy bien. Eso sí, no es para partidas de 10min (como puede ser magic). Es más táctico y complejo. Las cartas tienen mucha miga y hay que estar muy atento para controlar todos los efectos que están en mesa. En mi opinión es un juego para un público distinto al de magic (ni mejor ni peor, distinto). Pero estoy divagando.

Todo esto iba sobre el formato, y el formato me ha sorprendido mucho y para bien. Como te he dicho, que se republique constantemente, que los contenidos sean fijos y no aleatorios y que la publicación sea periódica me ha molado mucho. Con relativamente poca pasta me he pillado todo (y la verdad es que no me he gastando dinero "nuevo", he comprado el juego con lo que he sacado vendiendo comics y juegos que no leía ni jugaba). Vamos, que estoy muy contento con los LCG. Y desde luego, llamarlo timo como que no. Ya somos mayorcitos y los timos son otra cosa.

;)





Cita de: salpikaespuma en 05 de Diciembre de 2012, 16:45:59
https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8 (https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8)

Aquí se pueden ver el precio de las últimas ampliaciones de magic y productos varios, la última colección aparecida en el marcado se puede adquirir por 160€.
Hay que llegar hasta la 4ª edición en borde negro para pasar la cantidad que tu índicas, una ampliación del año 1995.

Saludos.

Lo primero de todo, tienes razón.

Lo segundo: tal como he escrito la frase es cierto. Peeeero (ahora voy a concretar lo que no he concretado en mi frase original):
- 160 euros es el precio de un set completo, con 1 copia de cada carta, es decir, para tener el set completo con las 4 copias reglamentarias sería (salvo alguna excepción tipo restringidas o similares) 160x4 = 640€, repito solo un set
- el compañero Azirafel ha calculado (bastante aproximado creo yo) 800€ la colección completa actual (a fecha de hoy) de Juego de Tronos LCG, eso incluye 3 copia de cada cartas (como excepción hay dos expansiones que no se han reeditado en este formato y lo van a hacer en breve), comparemos 640€ de 1 expansión contra 800€ de Juego de Tronos LCG, con todas las copias de cada carta y todas las expansiones publicadas
- cuando he escrito mi frase, a la que has hecho referencia calificándola de "la segunda directamente es falsa" no había tenido en cuenta el mercado alternativo, siempre me refiero a la compra oficial en sobres, tal como la tiene diseñada cada casa (WotC en el caso de Magic y FFG en el caso de JdT). Si lo comparamos con las cajas, sobres por caja, precio de los sobres, y rarezas, dudo mucho que la colección salga por el precio que mencionas

Volviendo al tema del hilo, sigues pensando que los LCG son un timo? en serio?

En cualquier caso, vuelvo a repetirlo para que quede claro, tal como he escrito la frase, tienes razón.

Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 18:27:16
Yo me reafirmo en que la palabra timo, para algo que se vende sin ocultar ningún tipo de información y cuya compra es totalmente voluntaria, me parece exagerada. Admitiría que se calificara de hobby caro. xD O en cualquier caso, argumentaría que es un tipo de formato (y marketing) que lleva al auto-timo.  ::)

Dicho lo cual, y a hilo de respuestas anteriores, permitidme que os diga que en cierta medida todo lo que decís es cierto, pero también equivocado en parte. Es imposible ponerse a comparar qué juego es "más caro" cuando todo depende del perfil del jugador. Y hay muchos perfiles diferentes de jugador en ambos tipos de juegos. Hablando de Magic, por ejemplo, he visto gente que son como pollos sin cabeza, capaces de comprar varios sobres de golpe como el que echa la quiniela, abrirlos, ver que no había nada realmente interesante para ellos y, acto seguido, gastarse otra pasta en cartas sueltas (algunas que esperaban encontrar en dichos sobres). En el lado opuesto del espectro, hay gente con las ideas muy claras que constantemente están reciclando sus cartas para jugar nuevos mazos o adaptarse a los nuevos cambios, capaces de conceptuar un proyecto y realizarlo en un par de tardes a base de cambios con gente y cuatro duros.

El mundo de JdT no lo conozco más que de leer cosillas por la red. Pero entiendo también que hay varios perfiles de jugador (o comprador, como queráis). Hay gente que va a por todas, incluso comprándose dos "Cores" para tener ciertas cartas. Y también hay gente que es más comedida, que pasa de comprarse varios capítulos sin problema porque no hay cartas que realmente le justifiquen el gasto, o que los pocos que compra es a pachas con más compañeros.

Así que en resumen, me parece que el gasto depende del tipo de jugador/comprador. El formato de venta puede favorecer más a un tipo que a otro, pero no establecer de forma definitiva qué juego es más o menos caro.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 19:00:28
Cita de: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 18:27:16
Yo me reafirmo en que la palabra timo, para algo que se vende sin ocultar ningún tipo de información y cuya compra es totalmente voluntaria, me parece exagerada. Admitiría que se calificara de hobby caro. xD O en cualquier caso, argumentaría que es un tipo de formato (y marketing) que lleva al auto-timo.  ::)

Dicho lo cual, y a hilo de respuestas anteriores, permitidme que os diga que en cierta medida todo lo que decís es cierto, pero también equivocado en parte. Es imposible ponerse a comparar qué juego es "más caro" cuando todo depende del perfil del jugador. Y hay muchos perfiles diferentes de jugador en ambos tipos de juegos. Hablando de Magic, por ejemplo, he visto gente que son como pollos sin cabeza, capaces de comprar varios sobres de golpe como el que echa la quiniela, abrirlos, ver que no había nada realmente interesante para ellos y, acto seguido, gastarse otra pasta en cartas sueltas (algunas que esperaban encontrar en dichos sobres). En el lado opuesto del espectro, hay gente con las ideas muy claras que constantemente están reciclando sus cartas para jugar nuevos mazos o adaptarse a los nuevos cambios, capaces de conceptuar un proyecto y realizarlo en un par de tardes a base de cambios con gente y cuatro duros.

El mundo de JdT no lo conozco más que de leer cosillas por la red. Pero entiendo también que hay varios perfiles de jugador (o comprador, como queráis). Hay gente que va a por todas, incluso comprándose dos "Cores" para tener ciertas cartas. Y también hay gente que es más comedida, que pasa de comprarse varios capítulos sin problema porque no hay cartas que realmente le justifiquen el gasto, o que los pocos que compra es a pachas con más compañeros.

Así que en resumen, me parece que el gasto depende del tipo de jugador/comprador. El formato de venta puede favorecer más a un tipo que a otro, pero no establecer de forma definitiva qué juego es más o menos caro.

Una vez más, totalmente de acuerdo contigo. Te explicas muy bien. Mira que yo me enrollo...

:D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 06 de Diciembre de 2012, 16:58:04
Cita de: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 17:32:23

Lo segundo: tal como he escrito la frase es cierto. Peeeero (ahora voy a concretar lo que no he concretado en mi frase original):
- 160 euros es el precio de un set completo, con 1 copia de cada carta, es decir, para tener el set completo con las 4 copias reglamentarias sería (salvo alguna excepción tipo restringidas o similares) 160x4 = 640€, repito solo un set
- el compañero Azirafel ha calculado (bastante aproximado creo yo) 800€ la colección completa actual (a fecha de hoy) de Juego de Tronos LCG, eso incluye 3 copia de cada cartas (como excepción hay dos expansiones que no se han reeditado en este formato y lo van a hacer en breve), comparemos 640€ de 1 expansión contra 800€ de Juego de Tronos LCG, con todas las copias de cada carta y todas las expansiones publicadas
- cuando he escrito mi frase, a la que has hecho referencia calificándola de "la segunda directamente es falsa" no había tenido en cuenta el mercado alternativo, siempre me refiero a la compra oficial en sobres, tal como la tiene diseñada cada casa (WotC en el caso de Magic y FFG en el caso de JdT). Si lo comparamos con las cajas, sobres por caja, precio de los sobres, y rarezas, dudo mucho que la colección salga por el precio que mencionas

Sigo encontrando un fallo en tu argumento y es que en los muchos años que llevo jugando a Magic con los coleccionista que me he encontrado, si son coleccionistas solo quieren una copia de cada carta y si son jugones si quieren 4 copias pero de las cartas útiles para cualquier tipo de formato. Por otro lado el mercado alternativo en magic está tan establecido que es casi imposible pasarlo por alto.

Aún así tampoco digo que magic sea barato pero como han apuntado antes si te mueves un poco tampoco es el sacacuartos que todo el mundo ajeno cree que es.


Cita de: ruferto en 05 de Diciembre de 2012, 17:32:23

Volviendo al tema del hilo, sigues pensando que los LCG son un timo? en serio?


No lo calificaría con ese término pero hay algo que no me termina de convencer y quizás sea más por la forma de llevar el negocio y como lo venden del formato en sí. Además hasta ahora de los que he probado (o tenido como JdT) ninguno como sistema de juego me ha parecido bueno, todos beben de Magic en algunos aspectos y cuando se salen un poco para diferenciarlos de este y entre ellos es cuando fallan las mecánicas.
Con todo lo dicho debo admitir que me acabo de comprar el Android:Netrunner. No me gusta el formato pero este juego es uno de los tres grandes para mí y depende de como vea el desarrollo de las ampliaciones me pensaré si comprarlas o no, aunque no me guste acumular cartas que tengo ya cajones llenos :D.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 06 de Diciembre de 2012, 20:06:11
Cita de: Azirafel en 05 de Diciembre de 2012, 18:27:16
El mundo de JdT no lo conozco más que de leer cosillas por la red. Pero entiendo también que hay varios perfiles de jugador (o comprador, como queráis). Hay gente que va a por todas, incluso comprándose dos "Cores" para tener ciertas cartas. Y también hay gente que es más comedida, que pasa de comprarse varios capítulos sin problema porque no hay cartas que realmente le justifiquen el gasto, o que los pocos que compra es a pachas con más compañeros.

Sin ir mas lejos, el que quedó segundo del europeo de Shalteck (un español, de la comunidad de La Guardia de la Noche), llevaba un mazo de hace tres años. Lleva nosécuánto tiempo sin comprar cartas.

En cuanto al hecho de si el LCG es un timo o no, yo también creo que es una afirmación tan exagerada como gratuita. Desde luego, y por un concepto obvio, es menos timo que un CCG al uso (llámese Magic o como que quiera, no importa; me refiero al juego estilo "cromos"). Todo el mundo tiene las mismas opciones y todo el mundo sabe de antemano lo que va a comprar. Y, al contrario que lo que intuyo se sugiere, no es necesario estar al día para tener un mazo competitivo. Puede que te guste jugar uno o dos mazos que no requerirán infinidad de otras cartas, así que no te las pillas y punto. Y las que necesitas, pues las cambias con otra gente en tu misma situación. Eso se da, y no es ningún drama.

Por otra parte, será que no lo he jugado lo suficiente, pero en serio que no sé qué le ven al Magic. Comparado con JdT, creo que el segundo es mucho mejor en cuanto a mecánicas, interacción y todo. Claro que debo estar perdiéme algo, no lo dudo.

Hasta la fecha he probado todos los LCGs excepto Star Wars, y en mi opinión, y de mejor a peor, ésta es mi valoración: JdT, CoC, Netrunner, W:I y ESdlA.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 06 de Diciembre de 2012, 20:19:34
Cita de: Robert Blake en 06 de Diciembre de 2012, 20:06:11
Por otra parte, será que no lo he jugado lo suficiente, pero en serio que no sé qué le ven al Magic. Comparado con JdT, creo que el segundo es mucho mejor en cuanto a mecánicas, interacción y todo. Claro que debo estar perdiéme algo, no lo dudo.

Hasta la fecha he probado todos los LCGs excepto Star Wars, y en mi opinión, y de mejor a peor, ésta es mi valoración: JdT, CoC, Netrunner, W:I y ESdlA.

MTG lo que tiene es que es muy fácil de aprender y las partidas son bastante rápidas. Lo se, lo se, luego hay 1000 matices, puede haber partidas largas, ... Pero al cesar lo que es del cesar, está bien parido y no hay que olvidar que fue él quien invento el genero.

Si me permites poner mi ranking del que más me gusta al que menos (lo de mejor/peor prefiero no hacerlo) sería este: Juego de Tronos LCG, El señor de los anillos LCG, Netrunner

Que conste que Netrunner lo pongo el último porque hace muchos años que no juego a él y el nuevo no lo he pillado porque estoy esperando a que lo saque EDGE (por cierto, el nuevo Netrunner tiene una pintaza... malditos!!!!)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Diciembre de 2012, 17:20:05
Cita de: Robert Blake en 06 de Diciembre de 2012, 20:06:11
Sin ir mas lejos, el que quedó segundo del europeo de Shalteck (un español, de la comunidad de La Guardia de la Noche), llevaba un mazo de hace tres años. Lleva nosécuánto tiempo sin comprar cartas.

En cuanto al hecho de si el LCG es un timo o no, yo también creo que es una afirmación tan exagerada como gratuita. Desde luego, y por un concepto obvio, es menos timo que un CCG al uso (llámese Magic o como que quiera, no importa; me refiero al juego estilo "cromos"). Todo el mundo tiene las mismas opciones y todo el mundo sabe de antemano lo que va a comprar. Y, al contrario que lo que intuyo se sugiere, no es necesario estar al día para tener un mazo competitivo. Puede que te guste jugar uno o dos mazos que no requerirán infinidad de otras cartas, así que no te las pillas y punto. Y las que necesitas, pues las cambias con otra gente en tu misma situación. Eso se da, y no es ningún drama.


Esto también es parte de la "grandeza" de magic, como juego esta vivo (sí más que los LCGs) y cada poco tiempo, o sale una nueva ampliación o a alguien se le enciende la bombillita y mezcla dos cartas en una baraja que no se habían jugado juntas y cambia todo el metajuego. Este punto mucha gente lo ve como el talón de Aquíles pero en realidad es la que aporta mucha profundidad, variedad al juego haciéndolo muy diferente de un año para otro.

En cuanto al dinero y la competitividad creo que ya he expuesto varios ejemplos en este mismo hilo.

Cita de: Robert Blake en 06 de Diciembre de 2012, 20:06:11

Por otra parte, será que no lo he jugado lo suficiente, pero en serio que no sé qué le ven al Magic. Comparado con JdT, creo que el segundo es mucho mejor en cuanto a mecánicas, interacción y todo. Claro que debo estar perdiéme algo, no lo dudo.

Hasta la fecha he probado todos los LCGs excepto Star Wars, y en mi opinión, y de mejor a peor, ésta es mi valoración: JdT, CoC, Netrunner, W:I y ESdlA.

Como gusto colores :), pero además de tener influencias claras de magic, el sistema es mucho más engorroso y cuando se junta en la mesa cierta cantidad e cartas es insufrible las cuentas que se tienen que echar.
He probado varios LCGs y ninguno me parece realmente bueno ni mucho menos original, tengo las esperanzas puestas en el Netrunner pero claro es una reedición y no un juego nuevo a ver si hay suerte y no lo han cambiado mucho.

Saludos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Orphebus en 08 de Diciembre de 2012, 00:24:01
Pues no sé si timo, pero a mí no me parecen juegos honrados (por lo general). Son juegos en los que los diseñadores, si tienen 2 ideas buenas, te venden media y la promesa de 3 más en futuras expansiones. Y en cada expansión repiten la fórmula para enganchar a la gente indefinidamente, o hasta que se harta.

Y no entro a valorar si son más baratos o más caros que los CTG, porque es la filosofía del juego con la que no estoy de acuerdo. Eso de que te vendan cartas que ya sabes desde el principio que no vas a usar no me parece aceptable. Y lo de que no puedas hacer mazos de campeonato con el juego básico es bastante significativo.

Como también es muy significativo el hecho de que casi todos estos juegos tengan detrás una ambientación muy potente. El factor coleccionismo parece mucho más importante que el factor juego (cosa que, por cierto, no sucedía con MtG  :P)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: zakarias1989 en 19 de Enero de 2013, 15:27:53
Yo de este tipo de juegos, compre el de tronos. pero como vi que no iba a acabar nunca, compre la caja basica, las 2 casas que salieron despues + 1 pack de capitulos e hice 6 mazos de 50 cartas. Lo más dificil fue hacer mazos equlibrados y que permitan hacer estrategias más o menos desarrolladas. Pero nos salio bien y como juego de cartas es el que más nos gusta en el grupo para 3-4 jugadores, salvo a 2 jugadores que es un poco predecible. Ademas con una rejugabilidad altisima, jugamos casi cada semana una o dos partidas.  :)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 20 de Enero de 2013, 11:30:29
Cita de: zakarias1989 en 19 de Enero de 2013, 15:27:53
y como juego de cartas es el que más nos gusta en el grupo para 3-4 jugadores, salvo a 2 jugadores que es un poco predecible. Ademas con una rejugabilidad altisima, jugamos casi cada semana una o dos partidas.  :)

Sin embargo, a 2 jugadores es como más brilla. Hay que reconocerle, eso sí, que la versión multiplayer de este juego está realmente bien.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: EbaN en 25 de Enero de 2013, 17:24:00
Todos estos juegos de cartas coleccionables, o semi-coleccionables, pueden estar muy bien pero es una pasta lo que te dejas. Personalmente prefiero jugar una partida a buen eurogame que es más barato y se disfruta igual.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 25 de Enero de 2013, 18:13:15
Mi opinión es la siguiente: Yo no considero que los LCG y los TCG sean un timo en sí mismos (otra cosa es que para tener todo necesites más de un starter que eso si que no me mola nada...) Lo que sí son, es un hobby en sí mismos, cosa que no ocurre con la mayoría de juegos de mesa.  Yo puedo estar jugando durante años a Magic (o a un LCG) sin cansarme, porque el juego va evolucionando, y no necesito más juegos para disfrutar del Hobby, en cambio, no me puedo pasar la vida jugando al Stone Age o al Thunderstone. Para mí lo que sería un timo es que un LCG se "cerrara" en un año, pues si me meto en uno, lo que busco es continuidad.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 18:25:14
Hace una semana vino un amigo mío a jugar al Señor de los anillos LGC en mi casa, ya que me regalaron (hace más de un año) para mi cumple la caja básica. Si, esa que cabría en menos de la mitad que ocupa la caja (menuda chapuza cutre).

Cuando abrió su caja (dos, de hecho) y vimos TOOOODAS las cartas que tenía, le "obligamos" a contar cuando dinero se había gastado sol en ese juego. Más de 300€.

Mi valoración personal es que es un jodido TIMO. No compraré juegos incompletos o de cartas coleccionables nunca más. Me niego categóricamente.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 25 de Enero de 2013, 18:34:40
Cita de: Natxete en 25 de Enero de 2013, 18:13:15
Mi opinión es la siguiente: Yo no considero que los LCG y los TCG sean un timo en sí mismos (otra cosa es que para tener todo necesites más de un starter que eso si que no me mola nada...) Lo que sí son, es un hobby en sí mismos, cosa que no ocurre con la mayoría de juegos de mesa.  Yo puedo estar jugando durante años a Magic (o a un LCG) sin cansarme, porque el juego va evolucionando, y no necesito más juegos para disfrutar del Hobby, en cambio, no me puedo pasar la vida jugando al Stone Age o al Thunderstone. Para mí lo que sería un timo es que un LCG se "cerrara" en un año, pues si me meto en uno, lo que busco es continuidad.

Yo iba a decir algo parecido. He estado jugando a Tronos durante 5 años casi todas las semanas (y a CoC, aunque con menos frecuencia), y en ningún momento he tenido la sensación de quemar el juego (y esto que no lo tengo absolutamente todo). Eso no me ha pasado con otros juegos de mesa "cerrados", que a la postre he jugado muchas menos veces.

Si alguien se ha gastado 300 euros en cartas pero ha estado jugando con ellas todas las semanas durante más de un año, ha amortizado más la inversión que el que se ha comprado el Eclipse por 60 y lo ha jugado diez veces, por poner un ejemplo. El asunto del timo queda ahora mucho más relativizado. Otra cosa es que pagues un pastón por la marca, como Star Wars.

Y lo de las cajas con aire no es una chapuza cutre. Los tamaños de caja son estandard. Sale más barato editar así que crear un tamaño de caja específico para cada juego. Luego nos quejaríamos de lo caras que son las cosas, cuando lo que estaría pasando es que las estarían haciendo tal y como nosotros las pedimos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 18:46:30
Robert, entiendo y respeto al 100% tu opinión. Pero te voy a decir algo y por favor no te lo tomes a mal. Me da la sensación de hablar como con un fanboy de apple (que es sangrante especialmente) o de sony o de microsoft.

Esto lo digo un poco en general, no refiriendome a ti, Robert: No entiendo como defendéis a capa y espada x marca... todavía si fuerais accionistas o incluso simples trabajadores de esa marca, lo podría entender. Entiendo que a uno le pueda gustar x marca, a mi también me pasa. Pero coño, que no os dan de comer. Y mi opinión ya la he dicho, gastarse 300€ en una caja con cartas me parece un jodido TIMO. Y que defiendas hechos como que la caja es modelo standard... pues tío, no me vale. Es una chapuza cutre de márketing (muy efectiva, eso si) para que parezca que te estás gastando 40€ en algo más que lo que realmente es.

Repetid conmigo: LAS CAJAS CON AIRE SON EL MAL.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 18:57:27
Yo hay cosas que no entiendo.

A qué llamamos TIMO?

Porque digo yo que si a mi me gusta el coleccionismo de monedas y me gasto 4000 euros en un denario, por mucho que pueda parecernos mucho si ese es el valor de mercado, entonces no estamos ante un timo. Un timo seria que el denario en cuestión costase 20 euros en el mercado.

Yo puedo comprarme todo el Netrunner o el Magic o el Señor de los Anillos que quiera,, me puedo gastar 4000 euros, 40000 si quereis, si lo he comprado a valor de mercado NO es un timo. Podrá ser mejor o peor compra, pero no lo es. Nadie me pone una pistola en la cabeza para comprarlo y cada carta la compro al precio normal de venta al público. Es como si yo miro la colección de cualquiera, que le haya costado 1300 eurazos, y que me puede parecer una auténtica mierda pinchada en un palo (o a cualquier otro la mia) y digo que es un timo, y me quedo tan ancho fumándome un puro en el sillón. Qué timo ni que niño muerto, si el otro la ha comprado al precio que él ha considerado justo y la disfruta...

Y para que no me llames fanboy ni me gusta Magic, ni he jugado en mi vida al Señor de los Anillos ese, pero es que te puedo poner cien ejemplos. Es un timo un Guerra de los Anillos edicion coleccionista a 700 pavos? Pues no. Me puede parecer y me parece una barbaridad, pero no es un timo porque es lo que vale en mercado(y más). Y si un tipo lo paga sabiéndolo me parecerá perfecto. Un timo sería que pagase 2.540 según esta el mercado o que pague 700 y le manden por correo una copia de la edición normal.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 18:59:07
Cita de: Natxete en 25 de Enero de 2013, 18:13:15
Mi opinión es la siguiente: Yo no considero que los LCG y los TCG sean un timo en sí mismos (otra cosa es que para tener todo necesites más de un starter que eso si que no me mola nada...) Lo que sí son, es un hobby en sí mismos, cosa que no ocurre con la mayoría de juegos de mesa.  Yo puedo estar jugando durante años a Magic (o a un LCG) sin cansarme, porque el juego va evolucionando, y no necesito más juegos para disfrutar del Hobby, en cambio, no me puedo pasar la vida jugando al Stone Age o al Thunderstone. Para mí lo que sería un timo es que un LCG se "cerrara" en un año, pues si me meto en uno, lo que busco es continuidad.

+ 1
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 19:20:25
No sigo el hilo. Ni siquiera lo he leido entero. Apenas dos páginas.

Supongo que cuando se habla de timo en los LCG se habla de la estafa que representa que te digan que sale más barato que un CCG cuando es mentira.

Respecto a tu ejemplo de war of the ring, y por meter un poco de zizaña, que el precio establecido en el mercado sea X € no significa que no sea un timo. Otra cosa es que tu te lo gastes  tan agusto y aqui paz y despues gloria, pero ser ser, yo si pienso que sea un timo (ateniendome a costes de producción, derechos, royaltis, etc.).
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 19:26:55
Para ti sí, para mi no. Si yo tuviese mucho dinero me lo compraría y para mi no sería un timo. Es que según eso hay tantísimas cosas que podemos ir diciéndole a la gente que son timos... es caro, y los componentes y todo lo que tu quieras son mucho más baratos, cierto, pero hay otros componentes que importan a algunos compradores, quizás no a ti, pero si a otros que lo compran con plena consciencia del valor real del producto. Por ejemplo, solo existe una copia de la revista de guerra alemana Signal de Junio de 1945, en sueco, que estaba hecha en papel de mala calidad y costaría en su día unas 2 pesetas. Su precio hoy es enorme porque es el único item que existe y que existirá jamás. Pagar por eso 300.000 euros es un timo? No si lo quieres y en subasta se llega ahí. Lo que sería un timo es que la comprases y te diesen una copia falsa hecha en 2004.

Qué es un timo que te digan que salga as barato que un CCG y sea mentira? Eso es ya otra cosa, con la que no acabo de estar de acuerdo pero bueno, es opinable, pero cuando he hecho mi comentario he contestado a Zarzaparrilla y él hablaba del timo que implica seguir la colección del señor de los anillos LCG.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Arekku en 25 de Enero de 2013, 19:35:55
Timo es cuando te venden una cosa por otra o te falsean, y creo que aquí todos sabemos que un LCG es como un coleccionable periódico, donde cada mes tendrás una ampliación, y cuando quieras, te sales si ya no te interesa.

Como bien se ha dicho, cada uno que decida donde está su limite de inversión en un juego, habrá gente que preferirá tener muchos juegos distintos, gastándose 10000€ y otros que lo harán en un solo juego evolutivo y con periodicidad. Como los habrá que se lo gastarán en un solo juego de miniaturas o en varios de escaramuzas.
Y que yo sepa ninguno de ellos son un timo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 19:41:09
Debo dar la razón a Gelete y a otros foreros que opinan igual en cuanto al uso de la palabra "timo". Aquí nadie tima a nadie y el juego vale lo mismo en todos sitios. Pero vamos a ver... os pongo un ejemplo que no tiene nada que ver, pero a la vez si. Si habéis comprado una casa en el 2006, de 90 metros cuadrados y nada del otro mundo con hipoteca a 40 años, supongamos que os ha costado 250000€. Nadie os había timado, era el precio de mercado y lo que valían los pisos entonces.

Eso es un timo o no lo es? Porque lo aplico a los LCG, y si, estoy teniendo en cuenta que los LGC dentro de unos años no bajarán de precio tanto como los pisos, pero es el primer ejemplo que se me ha ocurrido.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Arekku en 25 de Enero de 2013, 19:47:51
es bien fácil. No, que yo sepa nadie te puso una pistola en la cabeza para que compraras. ¿Que el mercado ha caído? no te hubieras metido... Alternativas había.

Y lo digo por experiencia, que yo soy uno de ellos.

¿Que es caro por el aire que tiene? depende, habrá gente que sabrá valorar el precio de los componentes por las horas jugadas y otros que no. Tengo colegas que no entienden como me puedo gastar 100€ en una miniatura de un troll de 20cm para jugar, y yo no entiendo como ellos se gastan 10€ en un Gintonic...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 19:49:56
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 19:26:55
Qué es un timo que te digan que salga as barato que un CCG y sea mentira? Eso es ya otra cosa, con la que no acabo de estar de acuerdo pero bueno, es opinable, pero cuando he hecho mi comentario he contestado a Zarzaparrilla y él hablaba del timo que implica seguir la colección del señor de los anillos LCG.

Ya ya, lo acabo de leer  ::) ::)

Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 19:26:55
Para ti sí, para mi no. Si yo tuviese mucho dinero me lo compraría y para mi no sería un timo. Es que según eso hay tantísimas cosas que podemos ir diciéndole a la gente que son timos... es caro, y los componentes y todo lo que tu quieras son mucho más baratos, cierto, pero hay otros componentes que importan a algunos compradores, quizás no a ti, pero si a otros que lo compran con plena consciencia del valor real del producto. Por ejemplo, solo existe una copia de la revista de guerra alemana Signal de Junio de 1945, en sueco, que estaba hecha en papel de mala calidad y costaría en su día unas 2 pesetas. Su precio hoy es enorme porque es el único item que existe y que existirá jamás. Pagar por eso 300.000 euros es un timo? No si lo quieres y en subasta se llega ahí. Lo que sería un timo es que la comprases y te diesen una copia falsa hecha en 2004.

Si me permites, creo que estás mezclando varias cosas:

- por un lado está el lujo; una empresa lanza un producto al mercado con un objetivo claro, consumidores con poder adquisitivo. A ese respecto editan un articulo cuyos principales atractivos sean los extras con respecto a otras versiones del mismo.

- por otro lado está la exclusividad; Sale a la venta un articulo del que como dices quedan pocas copias en el mundo y esta condición es la que hace que su precio suba, pero no porque lo valga, sino porque muchas personas lo quieren. Esa es la base de una subasta -entre otras cosas, como el estatus del articulo de obra de arte, etc.-

Cuando afirmo que War of the Ring es un timo, lo afirmo ateniendome -entre otros- a estos dos parametros. Es lujoso pero no exclusivo. Existen suficientes copias como para hacerte con una de manera relativamente sencilla. No tiene el estatus de obra de arte ni es exclusivo. Es sencillamente lujoso. Y la experiencia me dice que la mayoria de articulos de lujo tienden más al timo que al precio justo.

Otra cosa muy distinta, insisto, es que tu lo quieras comprar pese a consideraciones y lo disfrutes independientemente del precio. En ese caso, para ti será estupendo, pero su precio seguirá siendo poco justo (si prefieres esta expresión).

Exlusividad y lujo se dan la mano muy a menudo, pero son puntos distintos a tener en cuenta a la hora de valorar un articulo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 19:52:53
Cita de: Arekku en 25 de Enero de 2013, 19:47:51
es bien fácil. No, que yo sepa nadie te puso una pistola en la cabeza para que compraras. ¿Que el mercado ha caído? no te hubieras metido... Alternativas había.

El problema es que muchas de esas alternativas requerían de un estudio de mercado para el que muchas personas no estaba capacitadas.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 20:09:12
CitarExisten suficientes copias como para hacerte con una de manera relativamente sencilla. No tiene el estatus de obra de arte ni es exclusivo. Es sencillamente lujoso. Y la experiencia me dice que la mayoria de articulos de lujo tienden más al timo que al precio justo.

Pero vamos a ver. Relativamente sencilla por cuánto? Puedes sacar uno por 400? Seguramente no, por eso los venden a 700 como poco. Es un tiomo a 700? No. Es un precio muy alto que yo no pagaria poque no lo tengo. Un ejemplo mas, a mi me encanta la ropa de ciertas marcas. Algunas son caras y no soy millonario. Pero prefiero un polo determinado que cinco de otra clase. Me timan por pagar 120 pavos por ese polo cuando en realidad cuesta 20 de producción o menos. No. Puedes llamarme elitista, tonto del culo o lo que quieras, pero en realidad es que me gusta, me siento comodo, me dura más y sé que en realidad el precio está inflado. Soy tonto? Puede. Pero no me timan. En resumen, cuando esas dispuesto a pagar un precio elevado superior al justo, pero eres consciente de esto ultimo no puedes hablar de timo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 20:36:17
Gelete... por ese polo te están TIMANDO. Otra cosa es que no lo quieras ver, o seas consciente. Pero es un timo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:44:03
Creo que no nos entendemos.

Se puede conseguir con relativa facilidad. Sin duda. Sólo tienes que pagar la cantidad que el vendedor considere. En este caso, si su precio de salida era 400 pavos (que no lo se) y alguien te lo vende por 700 está especulando con su valor.
Y especula porque no lo vale, no porque no puedas conseguirlo.

Cuando hablo de conseguir con relativa facilidad -quizás convenga aclararlo- me refiero a que son artículos que por muy lujosos que sean, están al alcance de cualquier persona que ponga la pasta. No ocurre así con muchas de las obras de arte que se subastan a diario para las que si quieres tener acceso, debes pertenecer a ciertos círculos -exclusivos la mayoria de ellos-.

Respecto a tus polos, si tu mismo dices que te duran más que otros de otras marcas ya hay de base una justificación (no se si suficiente) del incremento de precio. Más allá, si un polo de marca X cuesta cinco veces lo que uno de marca Y, pero te dura cinco veces más, su precio está ajustadísimo. Y lo digo con conocimiento de causa -en el campo del calzado en concreto-.

Desconozco las marcas que usas, pero la mayoría de marcas "de lujo" (nótese el entrecomillado) inflan el precio en base a la exclusividad potencial -un ejemplo de cuando se dan la mano lujo y exclusividad- no a la real.
Desde éste punto de vista es más justificable un polo a 150 euros que un juego a 700, por dos razones: una, el uso (quieras que no y por muy cara que sea, ropa, vas a necesitar) y dos, los compradores -y aquí rompo una lanza a tu favor- si muchos compradores están dispuestos a gastarse un precio X en un artículo, eso a primera vista significa que las condiciones socioeconómicas del momento permiten que ese articulo cueste ese precio.

Hay marcas con las que pasa, y marcas con las que no.

Pero insisto, ese no es el caso del War of the Ring. Pocos coleccionistas, pocos inversores, menos jugones dispuestos a gastarse ese dinero significa que el precio no está justificado.

Reincido, que tu te lo quieras gastar es otra cosa, pero desde luego no está ajustado.

Y recalco que no es nada fácil encontrar un acuerdo en estos temas, pero no deja de ser interesante discutirlos.

P.D. nada mas lejos de mi intención llamarte tonto del culo!  :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 25 de Enero de 2013, 20:48:36
Vamos a ver, un timo es una forma de robo. Te engañan, prometiéndote una cosa y dándote otra a cambio. Un timo es que te compres un juego en el que te prometen unos componentes como los de FFG y cuando abres la caja te encuentras unos componentes como los de Treefrog.

Si a Gelete le da la gana de gastarse 120€ en un polo de marca X, no está pagando por la tela, sino por la marca. Ergo, no es un timo. Un timo es pagar 120€ por un polo X, que en realidad es un polo de mercadillo con la marca pegada con loctite.

Para todo lo demás, mastercard. Que cada uno es mayorcito para gastarse los cuartos en lo que le dé la gana.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:55:17
Si y no.

Timar también es engañar con promesas o esperanzas y a todos nos suena la pubilicidad subliminal de... por ejemplo Axe. "Si te rocías con nuestro deshodorante triunfarás entre las féminas..."

No, si va a resultar que no somos tan mayorcitos para gastarnos el dinero en lo que queramos de manera consecuente  :D :D
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 20:57:07
Cita de: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 20:36:17
Gelete... por ese polo te están TIMANDO. Otra cosa es que no lo quieras ver, o seas consciente. Pero es un timo.

Joder, que no hombre que no, que me lo gasto gustoso aunque no lo valga.

Si es que no sois pintureros coño, no sois, ese pedazo de tío ahí, con su polazo Lacoste aunque se deshilache.

Y o me dais la razón u os baneo y se acabo el rollo.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 25 de Enero de 2013, 20:57:29
Cita de: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:55:17
Timar también es engañar con promesas o esperanzas y a todos nos suena la pubilicidad subliminal de... por ejemplo Axe. "Si te rocías con nuestro deshodorante triunfarás entre las féminas..."

Ah, ¿a ti no te pasa?  ::) :P
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:58:07
De todas maneras, y de forma totalmente abstracta, no termino de estar de acuerdo con la máxima de que el conocimiento de que algo es engañoso atenúa el engaño...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:58:37
Cita de: Robert Blake en 25 de Enero de 2013, 20:57:29
Ah, ¿a ti no te pasa?  ::) :P

Por supuesto que si!!! :D :D :D Todos somo infelices víctimas del marketing.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 20:58:54
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 20:57:07
Joder, que no hombre que no, que me lo gasto gustoso aunque no lo valga.

Si es que no sois pintureros coño, no sois, ese pedazo de tío ahí, con su polazo Lacoste aunque se deshilache.

Y o me dais la razón u os baneo y se acabo el rollo.

xDDDD
Título: Re: Re: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 25 de Enero de 2013, 21:01:29
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 18:57:27
Yo hay cosas que no entiendo.

A qué llamamos TIMO?

En este caso concreto, a que te digan "con el contenido de esta caja puedes jugar" y no sea así.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 25 de Enero de 2013, 21:01:52
No sé, será que soy poco tikismiquis, pero a mí pagar 25 céntimos de euro por cada carta al mes (total 15€) no me parece que es caro para un juego que es rejugable ad infinitum y que me proporciona horas de diversión a cascoporro. Mucha gente se compra el Eclipse por 70 pavos, lo juegan 5 ó 10 veces en su vida y están tan contentos. Y no contamos ya la gente que tiene una colección de 200 juegos y no ha jugado más de 10 partidas ni al 20% de ellos.

Son formas de ver las cosas, pero no se puede decir categóricamente que una es mejor que la otra. A unos les gustará gastarse su dinero en unas cosas y a otros en otras.
Título: Re: Re: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:32:33
Cita de: Betote en 25 de Enero de 2013, 21:01:29
En este caso concreto, a que te digan "con el contenido de esta caja puedes jugar" y no sea así.

Pero eso es diferente. Si es así, entonces claro que es un timo, querido.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:34:31
Cita de: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 20:58:07
De todas maneras, y de forma totalmente abstracta, no termino de estar de acuerdo con la máxima de que el conocimiento de que algo es engañoso atenúa el engaño...

Chaval, no veas como molan los caballitos de mis polos. En verano mis cocodrilos deslumbran y las muchachas se giran por la Gran Vía para verme pasar con mis Franklin originales. Lástima que al ir con Betote y los demás freaks de Gen X el efecto "Gelete" se diluye al instante, espantado por mis acólitos...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:36:14
Cita de: HASMAD en 25 de Enero de 2013, 21:01:52
No sé, será que soy poco tikismiquis, pero a mí pagar 25 céntimos de euro por cada carta al mes (total 15€) no me parece que es caro para un juego que es rejugable ad infinitum y que me proporciona horas de diversión a cascoporro. Mucha gente se compra el Eclipse por 70 pavos, lo juegan 5 ó 10 veces en su vida y están tan contentos. Y no contamos ya la gente que tiene una colección de 200 juegos y no ha jugado más de 10 partidas ni al 20% de ellos.

Son formas de ver las cosas, pero no se puede decir categóricamente que una es mejor que la otra. A unos les gustará gastarse su dinero en unas cosas y a otros en otras.

+ 1000

Anfa que no hay gente con 250 juegos que no saben jugar a 210. Y no pasa nada, porque es su dinero y nadie les ha timado.

A mi cuando me timan de verdad, amigos, es por las noches con el alcohol este de los bares. Eso si es un tipo, no mis Android: Netrunner que me quieren y las quiero.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Zarzaparrilla en 25 de Enero de 2013, 21:38:47
No puedo estar más en consonancia con esto último. Esos gintonics pagados a precio de sangre de unicornio me dan una rabia... y me dejo timar.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: kalisto59 en 25 de Enero de 2013, 21:57:02
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:36:14


A mi cuando me timan de verdad, amigos, es por las noches con el alcohol este de los bares. Eso si es un tipo, no mis Android: Netrunner que me quieren y las quiero.

Gelete tienes la boca llena de razon. Que coño pasa con el alcohol de los bares??? es que nadie le metera mano a eso?? . Lo de los juegos de cartas , pues bueno , quien quiera que pique.

edito: yo me veo picando con el netrunner...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 22:04:09
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:34:31
Chaval, no veas como molan los caballitos de mis polos. En verano mis cocodrilos deslumbran y las muchachas se giran por la Gran Vía para verme pasar con mis Franklin originales. Lástima que al ir con Betote y los demás freaks de Gen X el efecto "Gelete" se diluye al instante, espantado por mis acólitos...

Pues entonces es que el efecto gelete debe ser más bien chapucero. Yo que tu upgradeaba a Napapijri o algo asi como de más contundencia  :D
Título: Re: Re: Re: Re: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 26 de Enero de 2013, 00:23:32
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 21:32:33
Pero eso es diferente. Si es así, entonces claro que es un timo, querido.

Es que tú has visto la cara amable de los LCG, que Netrunner está muy bien en ese aspecto. Cómprate un Juego de Tronos y verás qué risa :P
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: versus en 03 de Febrero de 2013, 00:31:41
Creo que el problema no esta en el producto.
Esta en el comprador.

Si no te interesa *_________________
no problemo, "maifrend".

Pero si verdaderamente te interesa....
ay, amigo.... ! 

* LGG, CCG, RPG, "supu"CG, etc...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Calvo en 03 de Febrero de 2013, 13:17:19
Cita de: versus en 03 de Febrero de 2013, 00:31:41
Creo que el problema no esta en el producto.
Esta en el comprador.

Si no te interesa *_________________
no problemo, "maifrend".

Pero si verdaderamente te interesa....
ay, amigo.... ! 

* LGG, CCG, RPG, "supu"CG, etc...

Pero es que lo que pasa con la mayoría de LCG es que se "venden" los básicos-cores como juegos completos en sí mismos, y cuando te pones con ellos compruebas que están más cojos que House.

Ya sabes que me gustan las expansiones, pero un juego básico debe tener sufiente rejugabilidad como para que no sean imprescindibles.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: ruferto en 03 de Febrero de 2013, 13:52:54
Cita de: calvo en 03 de Febrero de 2013, 13:17:19
Pero es que lo que pasa con la mayoría de LCG es que se "venden" los básicos-cores como juegos completos en sí mismos, y cuando te pones con ellos compruebas que están más cojos que House.

Ya sabes que me gustan las expansiones, pero un juego básico debe tener sufiente rejugabilidad como para que no sean imprescindibles.


Donde dices "debe" querías decir "debería", no?  ;D

además, habría que definir que entendemos por "completo". El core de juego de tronos, android netrunner y el señor de los anillos (los 3 lcg que tengo) la verdad es que los considero lo suficientemente completos como para probar el juego. Podrían ser más completos? seguramente! pero a costa de un mayor precio o una distribución distinta. Tampoco nos engañemos, los juegos de cartas están hechos para coleccionar y tener que comprar expansiones. No me imagino a una editora tan enrollada como para hacer un básico que no "obligue" a comprar expansiones.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 03 de Febrero de 2013, 14:37:23
De ahí lo de "Living".
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 03 de Febrero de 2013, 16:33:05
Cita de: calvo en 03 de Febrero de 2013, 13:17:19
Pero es que lo que pasa con la mayoría de LCG es que se "venden" los básicos-cores como juegos completos en sí mismos, y cuando te pones con ellos compruebas que están más cojos que House.

Ya sabes que me gustan las expansiones, pero un juego básico debe tener sufiente rejugabilidad como para que no sean imprescindibles.

Exacto. Una cosa es comprarte Netrunner, que te flipe y que te líes a comprar expansiones o incluso más básicos para rellenar, eso es cosa del frikismo de cada uno; y otra muy distinta es lo del Juego de Tronos LCG, que no podías ni siquiera empezar a jugar con la caja. Eso es como si te compras un Catán y te vienen sólo la mitad de las casitas  >:(
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Calvo en 03 de Febrero de 2013, 18:46:33
Cita de: ruferto en 03 de Febrero de 2013, 13:52:54
No me imagino a una editora tan enrollada como para hacer un básico que no "obligue" a comprar expansiones.

Me parece lógico que las editoriales ofrezcan un producto que anime por distintos motivos a actualizar o ampliar la experiencia de juego. El ejemplo que suelo usar es el de Arkham Horror: el juego básico es suficiente para jugar, es completo, pero dan ganas de tener ampliaciones para mejorar la experiencia de juego.

Es lo que esperaba del LCG La llamada de Cthulhu, que el básico que permitiera una experiencia de juego suficiente, y si despues de, digamos, 20, 30 o 50 partidas se me antoja repetitivo poder elegir si comprar o no nuevas expansiones.
Es lo que creo que le pasa a Netrunner.

Pero eso no le pasa a otros LCG. Y lo siento, pero el argumento de "es que esto es así, deberías saberlo" no me parece aceptable. Si me levanto un domingo con el estómago destrozado por el garrafón de un local no me parece argumento el que me digan "hombre, pero es que deberías saber que esto funciona así".
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Dune en 24 de Marzo de 2013, 20:54:57
yo voy a dar mi opinioón del unico LCG que tengo. El señor de los anillos LCG. También he jugado a otros.

Pues bien, después de leer tanto sobre estos juegos me atemorizaba comprarme uno y luego descubrir que no basta con la caja baásica, y que tendria que comprarme mil expansiones, pero siempre me tentaban por la jugabilidad que tienen. El caso es que un dia una fiebre de consumismo se apoderó de mi en una tienda y me llevé ESDLA LCG.
 
Llegué a casa, puse los videotutoriales de Edge antes de leer el reglamento, parecia facilito. Despues leí el reglamento, y si, es bastante facil de jugar. Tiene muchas fases y subfases pero se hacen en un segundo.
Me dio miedo que fuera demasiado poco profundo el juego. Esto cambio cuando empecé a leer las cartas y a darme cuenta de las posibilidades, eso me encanto, me recordo mucho a MTG, solo que aqui puedo jugar yo sólo. Cuando jugue mi primera partida completa me enamore del juego.
 
El juego trae tres misiones, una muy facil y dos maás complicadas (aun no he podido terminarlas en modo solitario). La verdad es que cuando acabas una de ellas no se te quitan las ganas de volver a repetirla, porque puedes cambiar tu estrategia, y sobre todo, usar otro de los mazos, que tienen jugabilidad muy distinta. Tambien se pueden hacer mazos mixtos.   

 Despues de haber jugado mucho a las misiones del Core Set, me compré dos miniexpansiones de 60 cartas, cada una con una mision nueva, cartas para cada una de las cuatro facciones y cartas de evento. Con el core Set y estas dos miniexpansiones llevo ya unos meses y juego bastante, y no veo necesidad de comprar compulsivamente expansiones ni más Core Set para tener una muy buena jugabilidad.

Mi conclusioón sobre este juego es que es el mejor solitario que tengo, y que a dos es todavía mejor. No he jugado con más de dos jugadores..

He invertido en este juego aproximadamente unos 70 € y he jugado muchas partidas y las que me quedan antes de que vuelva a comprar otra expansión. Como comparación tengo Wargames que me han costado 60€ y he jugado al año como mucho mucho 2 o 3 partidas.  ¿Son caros los LCG?. Pues en mi caso con este, no. De hecho es de los juegos más amortizados en relación precio-uso.



Un saludo
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: lixmaster en 10 de Mayo de 2013, 00:41:58
Yo quede muy cansado con las magic, y mira que me encantan, tengo mis mazos preparados todavia jejeje, pero rehuyo este tipo de juegos, pienso que a la larga son muy caros y que tienes la impresión de que te faltan cosas cuando se te pasa alguna ampliación, en definitiva a mi personalmente no me van los LCG  ;)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: gorthaurbauglir en 20 de Mayo de 2013, 06:03:32
Hola a todos.
He leido muy por encima el hilo y veo(inevitable debe de ser)que se hacen muchisimas comparaciones con magic y yo creo que no pueden compararse los lcg a un juego como este y lo voy a explicar desde mi punto de vista,obviamente.
Magic lleva ya unos 30 años en el mercado y nos ofrece un abanico de posibilidades en cuanto a precios y a experiencia de juego que ningun de los recien nacidos LCG'S puede darnos.Aquellos que conozcais MTG bien, o seais aun asiduos jugadores, sabreis que el juego cuenta con aproximadamente unas 200 ediciones y que estas se separan en bloques.
A su vez MTG cuenta con distintos formatos de juego,estos formatos tiran de determinados bloques,que como ya he dicho, estos bloques engloban cierta cantidad de ediciones.
¿y en que se traduce esto?Pues que para jugar no necesito comprarme todas las cartas existentes.Elijo un formato al que jugar,miro que bloques entran en ese formato y recopilo cartas de ciertas ediciones dentro de esos bloques para construir mi mazo de juego.
Digo esto por que da la impresion de que muchos de los que hablan de magic, en cuanto a costes, parece que recuerdan esos tiempos adolescentes en los que con la "paga" no daba para hacerse uno de esos super mazos que salian en las revistas y piensan que a dia de hoy esto sigue siendo asi.La compraventa de cartas sueltas a cambiado esto sobremanera.
Por citar un ejemplo:Magic card market es una pagina de compraventa de cartas en el que los precios sorprenderian a mas de uno.Esos 100 o 200 euros que os habeis dejado en un lcg los podeis invertir en un mazo bastante bueno y competitivo.Y lo mejor de esto es que cuando te cansas de ese mazo lo revendes,recuperas todo el dinero, y si lo deseas compras otro.Asi que una vez que te has dejado un dinero se trata,por asi decir,de cambiar cartas.Adios a volverse a dejar un duro en magic.

El formato mas caro de los existentes en el juego,desde mi punto de vista,es el llamado estandard o T2,ya que engloba el bloque actual.Este bloque cambia cada 4 años aproximadamente, lo que se traduce en que si quiero seguir en el formato T2 dentro de cuatro años, mi mazo ya no valdra y tendre que comprarme cartas nuevas.
En cambio el formato que yo juego,modern,es un formato casi perpetuo,pues engloba las cartas desde la edicion 8º hasta la actual.Ademas ya hay tipos de mazos existentes por los buenos resultados que dan y se trata unicamente de conseguir las cartas de este mazo,y ala,ya tienes mazo pa toda la vida,como quien dice.

Yo tube y vendi dos lcg's,warhammer invasion y el señor de los anillos.Ninguno cumplio mis espectativas,llebaba unos catorce años sin saber nada de magic.Lo que consiguieron estos juegos fue que volviese a MTG y llebo ya 2 años mas o menos disfrutando como nunca del juego.
Lo que quiero reflejar con lo dicho,resumiendo,es que MTG os ofrece unas posibilidades en todos los aspectos que ninguno de estos nuevos juegos va a poder daros.La cosa es que como frikis que somos basan los juegos en tematicas super interesantes y claro,picamos.
Un saludete a todos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Natxete en 20 de Mayo de 2013, 11:21:57
Cita de: gorthaurbauglir en 20 de Mayo de 2013, 06:03:32

Digo esto por que da la impresion de que muchos de los que hablan de magic, en cuanto a costes, parece que recuerdan esos tiempos adolescentes en los que con la "paga" no daba para hacerse uno de esos super mazos que salian en las revistas y piensan que a dia de hoy esto sigue siendo asi.La compraventa de cartas sueltas a cambiado esto sobremanera.
Por citar un ejemplo:Magic card market es una pagina de compraventa de cartas en el que los precios sorprenderian a mas de uno.Esos 100 o 200 euros que os habeis dejado en un lcg los podeis invertir en un mazo bastante bueno y competitivo.Y lo mejor de esto es que cuando te cansas de ese mazo lo revendes,recuperas todo el dinero, y si lo deseas compras otro.Asi que una vez que te has dejado un dinero se trata,por asi decir,de cambiar cartas.Adios a volverse a dejar un duro en magic.

En esto no puedo estar de acuerdo. Magic sigue siendo un juego que vale mucho dinero, y a una persona sin capital le cuesta mucho montarse un mazo. Ahora mismo cartas como Dark Confidant, Liliana, Tarmogoyf, etc, son comparables a cartas difíciles de conseguir a buen precio en su momento, como eran la Masticora o el Morfoide. El hecho de que haya un mercado secundario más potente ha hecho que las cartas comunes y las raras "malas" bajen bastante de precio, pero eso es porque hay más y se mueven más, pero las cartas más útiles en cada formato siguen teniendo precios parecidos o incluso superiores (hablando en comparación). MKM ha hecho que todos queramos ser como las tiendas y los dealers y que veamos la venta de cartas como un negocio, mientras que hace unos años la mayoría de los jugadores veían la compra-venta como una forma de cambio y esa forma de pensar ha hecho que los precios de las cartas suban en lugar de bajar, o al menos esa es la teoría que comparto con varios de mis amigos.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 20 de Mayo de 2013, 12:01:53
Cita de: gorthaurbauglir en 20 de Mayo de 2013, 06:03:32
Hola a todos.
He leido muy por encima el hilo y veo(inevitable debe de ser)que se hacen muchisimas comparaciones con magic y yo creo que no pueden compararse los lcg a un juego como este y lo voy a explicar desde mi punto de vista,obviamente.
Magic lleva ya unos 30 años en el mercado y nos ofrece un abanico de posibilidades en cuanto a precios y a experiencia de juego que ningun de los recien nacidos LCG'S puede darnos.Aquellos que conozcais MTG bien, o seais aun asiduos jugadores, sabreis que el juego cuenta con aproximadamente unas 200 ediciones y que estas se separan en bloques.
A su vez MTG cuenta con distintos formatos de juego,estos formatos tiran de determinados bloques,que como ya he dicho, estos bloques engloban cierta cantidad de ediciones.
¿y en que se traduce esto?Pues que para jugar no necesito comprarme todas las cartas existentes.Elijo un formato al que jugar,miro que bloques entran en ese formato y recopilo cartas de ciertas ediciones dentro de esos bloques para construir mi mazo de juego.
Digo esto por que da la impresion de que muchos de los que hablan de magic, en cuanto a costes, parece que recuerdan esos tiempos adolescentes en los que con la "paga" no daba para hacerse uno de esos super mazos que salian en las revistas y piensan que a dia de hoy esto sigue siendo asi.La compraventa de cartas sueltas a cambiado esto sobremanera.
Por citar un ejemplo:Magic card market es una pagina de compraventa de cartas en el que los precios sorprenderian a mas de uno.Esos 100 o 200 euros que os habeis dejado en un lcg los podeis invertir en un mazo bastante bueno y competitivo.Y lo mejor de esto es que cuando te cansas de ese mazo lo revendes,recuperas todo el dinero, y si lo deseas compras otro.Asi que una vez que te has dejado un dinero se trata,por asi decir,de cambiar cartas.Adios a volverse a dejar un duro en magic.

El formato mas caro de los existentes en el juego,desde mi punto de vista,es el llamado estandard o T2,ya que engloba el bloque actual.Este bloque cambia cada 4 años aproximadamente, lo que se traduce en que si quiero seguir en el formato T2 dentro de cuatro años, mi mazo ya no valdra y tendre que comprarme cartas nuevas.
En cambio el formato que yo juego,modern,es un formato casi perpetuo,pues engloba las cartas desde la edicion 8º hasta la actual.Ademas ya hay tipos de mazos existentes por los buenos resultados que dan y se trata unicamente de conseguir las cartas de este mazo,y ala,ya tienes mazo pa toda la vida,como quien dice.

Yo tube y vendi dos lcg's,warhammer invasion y el señor de los anillos.Ninguno cumplio mis espectativas,llebaba unos catorce años sin saber nada de magic.Lo que consiguieron estos juegos fue que volviese a MTG y llebo ya 2 años mas o menos disfrutando como nunca del juego.
Lo que quiero reflejar con lo dicho,resumiendo,es que MTG os ofrece unas posibilidades en todos los aspectos que ninguno de estos nuevos juegos va a poder daros.La cosa es que como frikis que somos basan los juegos en tematicas super interesantes y claro,picamos.
Un saludete a todos.


Magic lleva 20 años, no 30, y lo de las 200 ediciones supongo que directamente te lo has inventado xD

Hacerse un mazo competitivo no cuesta 100 euros, eso es así. Magic a nivel competitivo es mucho más caro que un LCG. 200 euros si te vas a lo más barato en Estándar, que tienes que estar cambiando cada dos por tres. En Modern que es lo que tú juegas, 450€ lo mínimo si quieres ganar torneos de cierta entidad. Con 450€ te compras dos Cores y 25 expansiones de un LCG, eso son unas 1800 cartas, que incluyen absolutamente todas, y 5 años de juego al nivel más competitivo posible.

Otra cosa es que no te guste el formato LCG por lo que sea, que lo puedo entender. Pero convencerme de que un mazo de Modern es más barato que un LCG creo que va a ser difícil. Vamos, ni a mí ni a nadie.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 20 de Mayo de 2013, 12:06:18
Cita de: gorthaurbauglir en 20 de Mayo de 2013, 06:03:32
Hola a todos.Yo tube y vendi dos lcg's,warhammer invasion y el señor de los anillos.Ninguno cumplio mis espectativas,llebaba unos catorce años sin saber nada de magic.Lo que consiguieron estos juegos fue que volviese a MTG y llebo ya 2 años mas o menos disfrutando como nunca del juego.
Lo que quiero reflejar con lo dicho,resumiendo,es que MTG os ofrece unas posibilidades en todos los aspectos que ninguno de estos nuevos juegos va a poder daros.La cosa es que como frikis que somos basan los juegos en tematicas super interesantes y claro,picamos.
Un saludete a todos.

Claro, tuviste los dos peores LCG que han salido hasta la fecha. En cualquier caso, personalmente no sé qué se le ve a Magic. A mí me parece una insulsez. Pero, claro, es una opinión.

Por otra parte, estoy de acuerdo con lo que dice HASMAD con respecto a los costes. Y otra cosa más, en un LCG todos tienen las mismas opciones; todo depende de la pasta que quieras invertir, como siempre, pero al menos sabes que si compras un pack de expansiones tendrás lo mismo que los demás (a este punto aclaro que no necesitas TODO lo que hay en un LCG para montarte un mazo competitivo; puedes especializarte en una casa/facción o dos, y comprarte lo que potencia y beneficia más a esa casa, consiguiendo lo demás de cambio, como se ha hecho toda la vida). Si comparamos este formato con el formato cromos de los CCG al uso -cuyo propósito es incentivar el coleccionismo-, yo creo que el formato LCG es una evolución positiva desde los CCG.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Gelete en 20 de Mayo de 2013, 12:10:11
Cita de: Robert Blake en 20 de Mayo de 2013, 12:06:18
Claro, tuviste los dos peores LCG que han salido hasta la fecha. En cualquier caso, personalmente no sé qué se le ve a Magic. A mí me parece una insulsez. Pero, claro, es una opinión.

A mi me ha enamorado completamente, no lo había jugado nunca hasta hace unos meses y se ha colado de lleno como uno de mis favoritos. El cubo me encanta además, tanto hacerlo, como draftearlo, como jugarlo. Me parece una maravilla de juego. En relación a lo que se comenta yo no quiero ni puedo gastarme una millonada en mazos de competición de esos de los que habáis, pero tengo la opción de hacerme un cubito y tirar para adelante. Esto es como todo, mas o menos te puedes gastar el dinero que quieras, nadie te obliga a pillarte cinco cores y todas las ampliaciones de uno de estos juegos tipo Netrunner. Otra cosa es lo que cometna Beto que si es sangrante que el core de un jeugo no sea suficiente para jugarlo bien.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: gorthaurbauglir en 20 de Mayo de 2013, 22:50:33
Cita de: HASMAD en 20 de Mayo de 2013, 12:01:53
Magic lleva 20 años, no 30, y lo de las 200 ediciones supongo que directamente te lo has inventado xD

Hacerse un mazo competitivo no cuesta 100 euros, eso es así. Magic a nivel competitivo es mucho más caro que un LCG. 200 euros si te vas a lo más barato en Estándar, que tienes que estar cambiando cada dos por tres. En Modern que es lo que tú juegas, 450€ lo mínimo si quieres ganar torneos de cierta entidad. Con 450€ te compras dos Cores y 25 expansiones de un LCG, eso son unas 1800 cartas, que incluyen absolutamente todas, y 5 años de juego al nivel más competitivo posible.

Otra cosa es que no te guste el formato LCG por lo que sea, que lo puedo entender. Pero convencerme de que un mazo de Modern es más barato que un LCG creo que va a ser difícil. Vamos, ni a mí ni a nadie.
Te veo puesto en el tema asi que te digo yo tengo el mazo martyr proc,espero que lo conozcas,me costo unos 120 euros y el unico mazo que me da problemas es la tron.En marzo de este año el mazo que yo tengo(exactamente igual)quedo primero en un ptq de 168 personas,asi que eso de que te tienes que dejar en torno a los 500 euros para ganar un torneo "tocho" ,pues va a ser que no.
Es verdad que magic lleva solo 20 años en el mercado y no 30,aun asi¿te parecen pocos años?
Si yo no es que defienda a magic,es que no me molan los lcg y ademas estoy totalmente de acuerdo con que son un timo.Aunque mas que timo yo lo llamaria engaña bobos,por emplear la jerga al uso.
No quiero convencer a nadie de nada,solo dar mi opinion sobre el tema.Y lo dicho,a mi los lcg me han hecho volver a magic asi que gracias lcg's.
Un saludete
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Dolosohoo en 20 de Mayo de 2013, 23:57:02
Ahora el Magic es más barato que los LCG... Lo que hay que oír.
Tengo un colega que juega Magic y se gasta una pasta tremenda.
Con los LCG, al menos puedes conseguir todas las cartas de una expansión sin dejarte la vida.

Una cosa voy a reconocer a Magic. Tiene un juego organizado muy muy superior a las otras opciones del mercado.
Pero decir que Magic es "barato" y los LCG son timos... Pfff...
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: HASMAD en 20 de Mayo de 2013, 23:58:42
Como ya te he dicho me parece genial que no te gusten los LCG, cada cual tiene sus gustos.

A mí me gusta tanto Magic como algunos LCG (no lo veo excluyente). Pero sigo manteniendo que jugar competitivamente Magic es mucho más caro que un LCG. Yo hice la elección de jugar pachangas a Magic y más competitivamente a un LCG y no me arrepiento.

Quizá por 150€ puedas hacerte algún mazo bueno. Si coincide con el que quieres, perfecto. Pero si no, pues saca la billetera. Yo los dos últimos que quise hacerme no bajaban de 700€, siendo bastante generosos con conseguir las cartas a buen precio. Lo que no voy a hacer es jugar blanco por que sea más barato, a mí me gusta el azul, qué le vamos a hacer.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 21 de Mayo de 2013, 00:50:35
La palabra clave aquí es "competitivo". Un cubo magiquero de comunes te sale por menos de 50 pavos (incluyendo caja y fundas) y pueden jugar ocho personas con él.

Igualmente, a mí la caja básica de Netrunner me salió por 40 y aún no la he quemado lo suficiente como para tener que comprar un datapack (aunque es verdad que no lo juego ni de lejos tanto como Magic). No puedo decir lo mismo de Juego de Tronos, que no se pueden hacer dos mazos legales (no digo competitivos, digo con el mínimo de cartas que dice el manual que tienen que tener) con tres básicos.

¿Queréis jugar competitivamente? Pues ahí hay que dejarse los biyuyis, y olvidarse de tener vida social o hacer cualquier cosa que no sea entrenar, y dejar de divertirse jugando porque pasa a ser un trabajo. Pero eso no es el juego; es como decir que el fútbol es un deporte caro porque si quieres ganar al Barça tienes que dejarte una millonada en fichajes.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 21 de Mayo de 2013, 12:09:22
Cita de: Betote en 21 de Mayo de 2013, 00:50:35
No puedo decir lo mismo de Juego de Tronos, que no se pueden hacer dos mazos legales (no digo competitivos, digo con el mínimo de cartas que dice el manual que tienen que tener) con tres básicos.

Eso no es del todo cierto. Con dos cores puedes hacerte cuatro mazos legales. Otra cosa es que fueran competitivos en su momento (comparado con los que tenían tres cores).
En cualquier caso, JdT tiene un poco el lastre, junto a CoC, de haber sido los primeros LCG, y sus cajas básicas se resienten de ello (CoC tiene una única copia de cada carta). Los de FFG aprendieron cosas a base de hostias (entre otras cosas, la comunidad española de Tronos puso el grito en el cielo tras la primera expansión de luxe, la de Greyjoy, que sí era un timo, y de ahí decidieron cambiar su política de publicación; las tres copias de cada carta por expansión de los LCG viene de ahí, tras haberles inundado el foro de quejas). Un jugador puede comprarse una caja de expansión de casa (cuando salgan las Baratheon estarán todas), conseguir unas cuantas cartas más, y montarse un mazo la mar de jugable con una inversión razonable.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 21 de Mayo de 2013, 12:16:32
Cita de: Robert Blake en 21 de Mayo de 2013, 12:09:22
Eso no es del todo cierto. Con dos cores puedes hacerte cuatro mazos legales. Otra cosa es que fueran competitivos en su momento (comparado con los que tenían tres cores).

Teniendo en cuenta que, sumando las cartas neutrales y las de facción de dos básicos, no salen 60 (el número de cartas de un mazo legal), me gustaría saber cómo lo consigues tú.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Torlen en 21 de Mayo de 2013, 12:43:17
Cita de: Betote en 21 de Mayo de 2013, 12:16:32
Teniendo en cuenta que, sumando las cartas neutrales y las de facción de dos básicos, no salen 60 (el número de cartas de un mazo legal), me gustaría saber cómo lo consigues tú.

Puedes meter cartas de otras facciones, asi que al menos para 2 mazos si te da.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 21 de Mayo de 2013, 13:06:04
Cita de: Betote en 21 de Mayo de 2013, 12:16:32
Teniendo en cuenta que, sumando las cartas neutrales y las de facción de dos básicos, no salen 60 (el número de cartas de un mazo legal), me gustaría saber cómo lo consigues tú.

No recuerdo cómo, porque hace seis años de esto, pero en su momento lo hicimos todos. Yo jamás me compré un tercer core set, y tenía un mazo Targaryen y otro Baratheon con los que jugar. Puede que hubiera alguna carta que tenía que pasar de un mazo al otro. En cualquier caso, creo recordar que los mazos básicos son de 45 cartas, sin tramas. Y puedes llevar copias de cada carta (hasta tres). Juntabas los dos básicos y ya tenías donde escoger para quitar.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 21 de Mayo de 2013, 13:09:31
Mira, a poco que he buscado, alguien que sacó 4 mazos de dos cores.

http://www.cardgamedb.com/forums/index.php?/topic/207-4-decks-built-from-2x-core-set/
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 21 de Mayo de 2013, 13:15:54
Cita de: Robert Blake en 21 de Mayo de 2013, 13:06:04
No recuerdo cómo, porque hace seis años de esto, pero en su momento lo hicimos todos. Yo jamás me compré un tercer core set, y tenía un mazo Targaryen y otro Baratheon con los que jugar. Puede que hubiera alguna carta que tenía que pasar de un mazo al otro. En cualquier caso, creo recordar que los mazos básicos son de 45 cartas, sin tramas. Y puedes llevar copias de cada carta (hasta tres). Juntabas los dos básicos y ya tenías donde escoger para quitar.

Con 45 cartas no se hace un mazo legal, al menos según el reglamento (página 24 del manual):
CitarTu mazo de Casa debe contener al menos 60
cartas, y no puede contener más de 3 copias de la
misma carta.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: LeBastard en 21 de Mayo de 2013, 16:54:06
Desde que salió Netrunner ya no hay tantos en el carro de que los LCG son un timo  ;D .

Anda que no es bonito ese juego y 100% jugable con un sólo Core.
Título: Re: Re: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Betote en 21 de Mayo de 2013, 22:11:26
Cita de: LeBastard en 21 de Mayo de 2013, 16:54:06
Desde que salió Netrunner ya no hay tantos en el carro de que los LCG son un timo  ;D .

Anda que no es bonito ese juego y 100% jugable con un sólo Core.

Está claro. Es que cuando se hacen las cosas bien, hay que concederlo ;)
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 22 de Mayo de 2013, 11:28:35
Cita de: Betote en 21 de Mayo de 2013, 13:15:54
Con 45 cartas no se hace un mazo legal, al menos según el reglamento (página 24 del manual):

Yo nunca dije que te podías hacer un mazo con un core. Dije con dos, en réplica a que con tres cores no salían dos mazos legales.
Título: Re: Living Card Game (LCG), el timo
Publicado por: Robert Blake en 22 de Mayo de 2013, 11:34:49
Cita de: LeBastard en 21 de Mayo de 2013, 16:54:06
Desde que salió Netrunner ya no hay tantos en el carro de que los LCG son un timo  ;D .

Anda que no es bonito ese juego y 100% jugable con un sólo Core.

Si Netrunner hubiera sido el primer LCG en salir, algunos se estarían refiriendo a  éste como el gran timo.
En cualquier caso, más que LCG y puñetas, creo que hay que hacer mención a la política editorial de FFG. Es innegable que la calidad gráfica y de materiales de sus componentes es excelente; sus juegos entran por la vista que no veas. Ahora bien, pocos tienen que aguanten por sí solos unas cuantas partidas. Llámale LCG, llámale Battlestar Galáctica, sus juegos empiezan a ser completamente rejugables tras adquirir unas cuantas expansiones.