Hola!.
La feria de Jugarxjugar 2009 en granollers esta en su apojeo! :).
Empezo el jueves, y hoy he podido ir, la verdad es que estaba bastante animadillo, alli he podido jugar con mucha gente de la BSK a juegos finalistas y enviados al concurso. Alguno muy interesante, sobre todo uno de avestruces que dara que hablar :D
Los chicos de ayudar jugando corriendo de aqui para alla, enseñando juegos, y Oriol Comas (el sherif) siempre atento con todos los que estabamos alli.... he visto al editor de Cocktail games, Pol de Homoludicus (he comprado un Le Havre en castellano), Alfred de JugarxJugar (la tienda de BCN), la gente de 3BG, el ganador del 1º Concurso, el del 2º que ha recibido buenas noticias de su editor, Gurney, Murria, Lev... y un montón de gente más.
He podido probar mi prototipo "alpha" hecho para la feria de TARSIS, ha 6 jugadores y ha funcionado perfectamente :D. Si alguien quiere probarlo mañana esta en manos de Oriol Comas ;D
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic486466_md.jpg)
Mañana nos veremos en la Cena BSK
Saludos
ACV 8)
PS: Algún comentario más?
Que media hora después de que te fueras aquello se ha puesto imposible de gente (y mañana será así todo el día).
Que los juegos de madera grandes que Oriol ha traido han hecho furor.
Y que a pesar de estar cansado, yo vuelvo todo los años que haga falta (y si de mí depende, Ayudar Jugando también, por supuesto).
A ver si mañana, después de la cena y una buena ducha puedo relajarme y jugar a algo!!!
Venga, animaros el resto que la experiencia de ver a familias enteras jugar no tiene precio.
Mucho calor, buen ambiente, y yo he podido echar un vistazo a los de Bellica·3thd Generation pasandoselo pipa con su prototipo de la batalla del Mar de Coral. Lo que he visto me ha gustado.
p.s. mucha gente conocida ¡a la que no podía entrevistar!
p.s.s. Arrancapinos estaba con la camiseta naranja, ver a Gurney siempre es una alegria, hablar con Chemo ha sido estupendo y Horak un sol. Y wkr explendido y muy, muy simpatico.
Lástima perdermelo este año. Si es que es mejor no leer estos hilos... :'(
y Lev con sus encuestas... ;)
Desgraciadamente por temas de trabajo este año solo he podido asistir la mañana del viernes (hasta las 3), a primerisima hora saludar gente de la BSK, a Alfred de JXJ (la tiensa de Barcelona), a Pol (de Homoludicus) al Oriol Comas (al cual agradezco desde aqui el trato recibido, pase para veh. incluido ;) :)) y a Antonio Catalán (con su prototipo del Tarsis bajo el brazo).Luego nos hemos hechado una partida del Tarsis a 6, que ha resultado muy emocionante (y no porque haya ganado, sino porque el juego es trepitante). tras el Tarsis un par de partidas del P&P del Constellaciones (para divulgar el juego, que ha gustado por su originalidad y sencillez de reglamento y materiales). Luego camiseta naranja en ristre (con calor pero sin sudarla, ya que a esa hora estaba nubladillo) a efectuar la docencia del Awale tanto a grandes como a pequeños. La gente estaba realmente emtusiasmada, les encataba el juego (natural, porque es fantàstico) y algunos lo tenian, pero no sabian jugarlo.
Tras hechar algunas fotos y una agradable comida rapida con la estupenda compañia de Rick Blaine y Aren tuve que partir porque el trabajo me reclamaba.
Excribo esto el sabado a las 8'40 A.M justo antes de irme a trabajar nuevamente, este año ha sido una làstimita porque el week end lo tengo lleno de obligaciones, pero que se le va a hacer, lo poco que he podido estar en Granollers lo he disfrutado enormemente.
Si el deber me lo permite el año que viene repito y desde luego vengo con la camiseta naranja. Monty (la guardare para siempre que haga falta, ;) ;D ;D ;D)
Hace poco más de 2 horas que ha terminado la Jugarxjugar-2009: ESPLENDIDAS!
Hará un par de días, creo que fue a Oriol que le oí decir que en esta tercera edición se consolidaba la jugarxjugar. Pues creo que disiento, si consolidar conlleva un cierto grado de llegar a la cima de algo. Creo que la tercera edición ha sido la de la integración de jugarxjugar en el marco de la Fira de l'Ascenció: ya hay un público para el que jugarxjugar es su finalidad a la hora de asistir a la fira (lo digo porque soy de Granollers, y este año he podido ver a mucha gente que ya había visto el año pasado y que hablando con ellos me hacían referencia a lo vivido el año anterior). Y por otro lado, creo que jugarxjugar sigue creciendo y su techo aún está lejos. Pero con esto que nadie se llame a fracaso, "evangelizar" no es fácil, es un proceso lento que se expande a través de la experiencia que cada nuevo jugador transmite a su entorno. La afición lo estamos haciendo bien, y tengo la convicción de que algún día veremos como hemos transformado el panorama lúdico español.
Y para acabar, felicitar por enésima vez a Oriol por su constància y tencidad con un proyecto como este (y me uno a la diatriba del señor de la megafonía antes del lanzamiento de gorra ;D). Agraceder a Ayudar Jugando y a todos los "camisetas naranjas" su tarea "evangelizadora"; no hay mejor trabajo que el que se hace con el corazón.
Felicitar a Antonio Catalán por su "Tarsis", que tiene la posibilidad de aportar al mercado un gran juego de subastas. Hablar con él siempre es un privilegio y una lección de conociemientos del mundo de los juegos.
Quitarme el sombrero ante Enrique Fernández por su "Querni". Tuve el honor de que me enseñara él mismo a jugar. Enrique es un "tío" que destila alegría y simpatía (que no es lo mismo!) constantemente. Todos ganamos algo el día que descubrió la BSK.
Y para acabar, a todos los BSKeros que os habeis trasladado a Granollers, pues con sólo jugar en las mesas rojas de la ludoteca, habeis contribuido a transmitir la normalidad y diversión de nuestra pasión a los curiosos de la fira.
Ha sido genial, pero no insuperable. Hoy empezamos a soñar con la cuarta edición...
Yo en cuanto pueda aportare mi particular visión de esta tercera edición con la primera entrega de "perogrullo en Granollers".
Y aunque parezca mentira me ha dado tiempo a hablar con la gente e incluso jugar. He tenido un rato para estar con Chemo, Quinto Elemento, ACV, Kokorin, Opalpyr, Quietman,Kalamidad 21, WKR, Pepe Kaine (¿como te fue el carcassone?). Por cierto que WKR es un crack, por si alguien no lo sabía.
etc, etc.
Incluso he jugado. Al dominion, a ese de los objetos perdidos para adivinar lo que fuera, el mus, y, sobre todo, al Rithm And Bullets. Gracias Oriol por hacerme reir tanto, a pesar de que mi sentido del ridiculo es tan grande como inexistente mi sentido del ritmo. Os fastidie la partida, pero me reí como hacía mucho tiempo. Oriol te debo una, fue una experiencia divertidisima, que juego más bueno.
Solo un pero, mi empeño con las puñeteras encuestas me llevo a olvidarme de los de bellica 3thd Generation, espero que me perdonen.
Y por supuesto agradecer la paciencia de todos los encuestados.
Solo he podido estar 2 dias, pero creo que Oriol lo ha coseguido, ha integrado el mundo de los juegos con los aficionados y el público, y estoy seguro que ahora la gente ve este mundo de otra manera.
La gente de la BSK, estupenda, gracias a todos los que me habeis felicitado por el accesit. Y todos los nuevos conocidos, gente fantastica. El trabajo de los camisetas naranjas "impagable". Wasq tienes pagada una ronda. ;)
Arrancapinos, no te firme el juego, y tu si el tuyo ;) Fallo.... Ternal, sigue asi, que hay potencial. Chemo, que tengas suerte ;)
En fin un exito de feria no hay más que decir, aunque personalmente, y despues de hablar con algún "viejo conocido", me he quedado con un regusto agridulce.... realmente agridulce.....
Pero en fin, larga vida a Granollers, a la BSK y ha JugarxJugar y creo que Oriol podrá conseguir el año que viene el doble de espacio y el doble de presupuesto. ;D Un aplauso compañero, te lo mereces.
Un saludo y hasta pronto.
ACV
100 palabras (mas o menos) para resumir mis dos dias en la feria (el orden de factores no altera el producto...):
Oriol, Bombay, Munchetes, Tarsis, wkr, Banjooli Xeet, ¡que calor!, El querni, acv, Alea Jacta Est, Gurney, arreglamos el mundo, Anaskela, Le Havre, Lev Mishkin, Essen, Horak, clbsk en Granollers, Kokorin, Eskorbuto, Pol, mi pesimo nivel de inglés, Mathieu, Dominion, Arrancapinos, croquetas, 2 de Mayo, bsker@s, ¿es un juego un producto cultural?, miembros del jurado, ¡pero que calor!, un Viruses pendiente, Alfred, Vegemeeples, Cocktail Games, El espiritu de Maria Antonieta, desarreglamos el mundo, Gepeto un ratiilo, helados, Civicards, la industria del juego, Sabadell 1859 tambien pendiente, encuestas, ¿es el cine porno un producto cultural?, juegos de madera, Jep Ferret, ¿donde he dejado el coche?, una bskcena para la próxima, jugar, Jugar, JUGAR...
Y muchas mas cosas de las que me ire acordando...
Por cierto, que no se me olvide, uno de los ganadores del Torneo Circus Maximus dono su premio, como ya lo hiciera el año pasado, a la asociación "Jugamos todos". Todo de un detallazo del experto auriga.
La verdad es que para alguien que se ha desplazado la distancia que lo he hecho yo ha sido un orgullo poder asistir, especialmente por el ambiente y el poder conocer a gente tan estupenda.
Gran partida de mus (a pesar de que casi no encontramos baraja, un especial agradecimiento a Toni por ese detallazo con tapete y todo) y un ambiente excepcional. Enhorabuena a todos los organizadores y colaboradores.
La única lástima es que no cogi la cámara. A ver si la gente cuelga las fotos y puedo recoger algunas.
Cita de: Lev Mishkin en 24 de Mayo de 2009, 23:48:58
He tenido un rato para estar con Chemo, Quinto Elemento, ACV, Kokorin, Opalpyr, Quietman,Kalamidad 21, WKR, Pepe Kaine (¿como te fue el carcassone?). Por cierto que WKR es un crack, por si alguien no lo sabía.
etc, etc.
P.D. - Para mi sorpresa, gane!!!!
jajaja me quedo con la descripción de Chemo. Y añadiría albondigas con sepia. humillación a Chemo y más calor. :D
yo este año poquito,
solo estuve el sabado mañana con mi hija.
salude a los habituales, a los que pude, Genis nos enseño un diamantes, luego jugamos un poquito a un juego de construcciones, y por motivos personales tuvimos que irnos ( casi corriendo).
mucho calor, a pesar de que el stand era el doble que el año pasado habia quedado ya pequeño.
solo lamento no poder haber saludado a Oldfriz de Bellica, lo siento. y me hubiera gustado conocer a tantos otros que leo habitualmente.
esta claro que Comas se ha superado ampliamente, cada año se lo pone mas dificil.
solo un pequeño inconveniente, ese tremendo calor.
saludos
txus
Sólo fui el sábado, casi cuando la feria ya estaba cerrando. Me dio tiempo a saludar a la gente, a que Pol me vendiera un juego (Adios Amigos) y a ir a la cena y jugar en el hotel hasta las cuatro de la mañana... que era el motivo real de ir a Granollers. ::)
Cita de: Ternal en 24 de Mayo de 2009, 23:17:14
Hace poco más de 2 horas que ha terminado la Jugarxjugar-2009: ESPLENDIDAS!
Enrique es un "tío" que destila alegría y simpatía (que no es lo mismo!) constantemente. Todos ganamos algo el día que descubrió la BSK.
Eso es muy bonito, Ternal, muchas gracias.
No tengo más que palabras de agradecimiento para el trato que me habéis brindado todos. Realmente me he sentido como en familia y éste es el mejor premio que me podía haber proporcionado el querni.
Saludos a todos.
Hola,
que decit de jugar x jugar si todo lo que dijera sabria a poco,
por tanto lo primero que me pase por la cabeza...
Larga vida a los camisetas naranjas y a ayudar jugando, para mi el espiritu de la feria y unir solidaridad con evangelizacion ludica me produce un .... ( como definirlo)
Admirar al presi y al vice que currarron como jabatos al pie del cañon.
Alabar la labor de Oriol por colar ese gol que es el concurso de juegos y la contratacion de ayudar jugando.
Dar gracias a Pol por ser tan magnanimo y conceder dos primeros premios en una estresante y durisima final de agricola( Enhac un dia hemos de jugar x jugar otra partidilla).
Un placer charlar con tanta gente, algunos venidos desde fuera( un abrazo al gran Gurney, a Wkr , a alfons y a tantos otros venidos desde fuera).
Impresionante explicar tantos juegos y comprobar como la gente descubre algo que no conocian.( un grupo incluso me pidio el mail , si me estas leyendo registrate anima y participa.)
Genial la cena y la sala para jugar, siempre es un placer cenar con la bsk que te hace demostrar que detras de la afición y el hobby hay algo mejor aún, grandes personas con la que es un placer conversar y compartir.
Cosas a mejorar, las mesas se quedaron escasas en algun momento, eche a faltar juegos en la ludoteca todo y que la selección era buenisima, pero nos faltaba algo mas para niños y algunos mas familares y medios.
Se podria pedir acondicionar la carpa ya sea con aire o con un surtidor de agua con ventilacion, el sabado despues de comer casi caemos desidratados, las sillas hay modelos plegables mas comodos pero no se si es irse mucho la pinza ya...
A nivel personal me falto tiempo tendre que intentar ir desde el viernes( un CFI me lo impidio),disfrute mucho explique mucho pero me quede con ganas de jugar muchas cosas(solo juegue en el hotel, campeonato de agricola y una deuda de Ubongo con explicación incluida) y tener tiempo para charlar con gente.Que le vamos hacer.
Antes de que se me olvide, cosas que hecho de menos:
-Me dicen que un espacio para niños muuuy pequeños donde puedan tirarse al suelo y jugar (¿seran juegos o juguetes?)
-que es lo que echo yo de menos.
Lo que hay está muy bien, pero faltan algunas cosillas. Al menos lo que yo creo que demando. Está muy bien que la gente tenga la oportunidad de jugar y tenga un espacio. Pero a Granollers también va un público por llamarlo de algun modo más conocedor. Y entre ese público se encuentran autores, editores, distribuidores y vendedores.
Yo he tenido la oportunidad de hablar un poquito con unos cuantos de ellos, incluso el señor francés de Coktail Games se me acercó el sábado para saber que decía la gente en las encuestas.
EN fin que se junta mucha gente que sabe mucho de este mundo, y con opiniones bastante diversas. Se forman corrillos y uno aprende. ¿Sería mucho pedir una mesa redonda de los agentes implicados en este mundo? Quizá sólo me interese a mi, pero yo creo que incluso favorecería el dialogo y evitaría las sensaciones agridulces.
La idea en general, es que aún siendo lo más importante, jugar por jugar, la feria sirva para otras cosas más que para jugar.
Más cosas la gente juega y se anima a entrar al stand, pero sigo pensando que hace falta una verdadera demostración que anime más a la gente a jugar. Por su puesto una demostración no debiera ser un juego abierto esperando que un incauto se acerque a la mesa, hay que hacer algo que llame la atención, que sea innovador. Convocar a la gente a una hora deteminada para ofrecerles algo muy especial, que sepan que el sábado a las 19.00 horas, por decir una hora, tienen que estar en el stand de JugarxJugar por que van a ver algo muy especial.
Ah todavía no lo he dicho pero mis felicitaciones a Oriol, por todo, a Monty y WasQ por "ayudar jugando" y a los voluntarios, en especial a Genis y a Lupi.
Que envidia...
recuerdos para todos
Cita de: maltzur en 25 de Mayo de 2009, 20:58:32
Se podria pedir acondicionar la carpa ya sea con aire o con un surtidor de agua con ventilacion, el sabado despues de comer casi caemos desidratados, las sillas hay modelos plegables mas comodos pero no se si es irse mucho la pinza ya...
Di que sí,que en la carpa principal de la feria uno se moria de frio del aire que habia alli.
Cuando dices esto me recuerdo cuando unos cuantos deciamos de formar uncomando y reclamar el ventilador/aspersor que habia en la entrada de la feria,lastima que no encontramos ninguna radial ni tanto cable :D :D
Cita de: maltzur en 25 de Mayo de 2009, 20:58:32
Se podria pedir acondicionar la carpa ya sea con aire o con un surtidor de agua con ventilacion, el sabado despues de comer casi caemos desidratados, las sillas hay modelos plegables mas comodos pero no se si es irse mucho la pinza ya..
Uno de los motivos por los que este año no he ido a jugar a la feria, sino directamente al hotel después de la cena. Quizá me he vuelto un comodón, pero jugar en esas condiciones... como que no. Las sillas son incómodas y estrechas. Las mesas están demasiado apelotonadas. Si hace viento, es imposible jugar con cartas. Si hace sol, empieza a oler a gamba hervida. Aunque ha habido una mejora respecto al año pasado: las mesas tenían una tela encima, que hace mucho más cómodo jugar y protege los juegos del desgaste que produce la superficie árida de la mesa. Lo sé, es lo que hay y con eso se hace lo mejor que se puede... pero hay que decirlo, para que el año que viene sea aún mejor.
Cita de: Lev Mishkin en 25 de Mayo de 2009, 22:00:22
Más cosas la gente juega y se anima a entrar al stand, pero sigo pensando que hace falta una verdadera demostración que anime más a la gente a jugar. Por su puesto una demostración no debiera ser un juego abierto esperando que un incauto se acerque a la mesa, hay que hacer algo que llame la atención, que sea innovador. Convocar a la gente a una hora deteminada para ofrecerles algo muy especial, que sepan que el sábado a las 19.00 horas, por decir una hora, tienen que estar en el stand de JugarxJugar por que van a ver algo muy especial.
Que quieres que hagamos más especial?
Un pase de modelos? :D
Hijo... o te explicas o no te entendemos :-*
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 11:10:45
Que quieres que hagamos más especial?
Un pase de modelos? :D
Hijo... o te explicas o no te entendemos :-*
No lo digo por Ayudar Jugando, que es la que llena casi casi las actividades de JugarXJugar. No soís vosotros los que teneís que tirar para delante de la feria. Soís un complemento excelente pero casi el único.
Yo les pediría un esfuerzo sobre todo a las editoriales para que busquen una formula para atraer a más público o interesarse por determinado juego. El formato de torneo no me vale, y un juego abierto tampoco. Yo no sé lo que tienen que hacer, supongo que algo de marketing sabran ellos, y lo de las modelos seguro que atraía publico, pero también será muy caro. Que se estrujen los sesos.
El caso es que es uno de los pocos espacios de que disponen y con un potencial a mi entender desaprovechado.
Joe.... voy a hacer de viejo cascarrabias, porque no puede ser.
NO es una feria para frikis. Bueno, sí, para frikis que quieren que la gente que no juega habitualmente, juege.
Para frikear tenemos las CLBSK o Córdoba, pero para enseñar lo que es el juego de mesa tenemos solo Granollers. Por mucho que la gente se empeñe, en Córdoba no entra gente neófita, ni en las Barnalúdicas, ni en las Ayudar Jugando (ya que nos ponemos así). ;)
Si ya con los juegos de madera que había desaperecían componentes, ¿qué no desaparecería con sillas cómodas, mesas cómodas, etc?
Si se pone aire acondicionado hay que cerrar el recinto, y eso hará que la gente no entre y curiosee, que es lo que se quiere en jugarXjugar, que la gente vea, entre, pregunte y se les explique juegos.
En la ludoteca de Ayudar Jugando trajimos todos los juegos infantiles que teníamos, y todos lo juegos familiares que creeimos se podían traer. Juegos sesudos y frikis había 5 o 6. Creemos que es lo que hay que hacer.
Que hay más juegos infantiles? Evidentemente, pero no los tenemos. Desde aquí extors.... digooooooooo... llamamos a las empresas de juegos infantiles a que nos donen un ejemplar de cada para mostrar.
¿En serio lo que habeis puesto en los últimos mensajes lo pensais?
Ainsss.... a veces... solo a veces, pienso que llegamos a tener lo que nos merecemos.
La de cosas que se han dicho ya, poco me queda por agregar.
Primero, cansancio, mucho cansancio, pero todo eso se convierte en satisfacción por un curro bien hecho (creo), siempre hay cosas a mejorar pero creo que ha sido un buen trabajo. De eso tenéis mucha culpa los camisetas naranjas, sin vosotros eso no chuta. Sobretodo a los sufridos camisetas naranjas bajo el sol, esos que no sé como puñeflas aguantabais tanto al lado de los juegos de madera. Una aplauso!!
Sé que os apetecía mucho hecharos unas partidas con los amigos, gracias por estar ahí aguantando las ganas.
La ludoteca, si que muchas veces era difícil encontrar el juego adecuado para la gente adecuada, pero la llevamos todos los juegos infantiles que tenemos. Evidentemente no era toda la ludoteca de Ayudar Jugando, de las 15 cajas que tenemos solo se llevaron 5, pero estaban seleccionados pensados en la feria y su tipo de público.
La BSKcena y la sala de juegos un lujazo, somos una mierda de elitistas, hotelito, cenita, salitas de juegos. Que nivelazo!
Que Mathieu de Cocktail se pasará por sorpresa creo que significa mucho, algo debemos estar haciendo muy bien... pero claro, el máximo culpable, aquel que trae de cabeza a jerifaltes, Ayudar Jugando y a muchos más, ese Oriol Comas que no pierde la sonrisa pese al calor y el gran curro que lleva montar todo esto. Oriol Noi!!! ets molt gran!!!
Gracias Oriol!!
(ahora haz el favor de desaparecer de mi vista durante un buen tiempo)
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 11:16:51
No lo digo por Jugamos todos, que es la que llena casi casi las actividades de JugarXJugar. No soís vosotros los que teneís que tirar para delante de la feria. Soís un complemento excelente pero casi el único.
NO somos Jugamos Todos, somos Ayudar Jugando.
Lev, que a veces... me asustas :o 8)
jijijiji... ;D ;D
Anda Lev que ya te vale, tanta camiseta naranja con el nombre y tanto banner para eso ;D
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 11:19:29
NO somos Jugamos Todos, somos Ayudar Jugando.
Lev, que a veces... me asustas :o 8)
ya lo he corregido.
Pero te asustas por que te implicas demasiado, yo hablo de la valoración de la Feria JugarXJugar y no del espacio Ayudar Jugando. Y es significativo que hasta tu te confundas y pienses que es lo mismo. Yo creo que la feria debe crecer y aumentar su oferta, no sólo para jugar. Que se corre el riesgo de que JugarxJugar se vea como una ludoteca y yo creo que es algo más, mucho más. Pero es posible que me equivoque.
P.s ¿por qué te asusto?
Evidentemente todos hablamos de la Feria, lo que no quita que agradezcamos a los camisetas naranjas su esfuerzo y a la feria que cuente con Ayudar Jugando para animar y controlar las carpas
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 11:24:22
ya lo he corregido.
Pero te asustas por que te implicas demasiado, yo hablo de la valoración de la Feria JugarXJugar y no del espacio Ayudar Jugando. Y es significativo que hasta tu te confundas y pienses que es lo mismo. Yo creo que la feria debe crecer y aumentar su oferta, no sólo para jugar. Que se corre el riesgo de que JugarxJugar se vea como una ludoteca y yo creo que es algo más, mucho más. Pero es posible que me equivoque.
Fíjate que separo claramente mi mensaje en Ayudar Jugando (ludoteca) y en jugarXjugar.
Yo entiendo que jugarXjugar, la feria de granollers, quiere servir como vehículo para enseñar el mundo de los juegos de mesa a la gente, y para entretener hacer ver a las familias que se pasan por esa feria lo que es ese mundo. El premio del concurso es un vehículo para eso mismo.
Que puedo estar equivocado, evidentemente.
En lo que no me equivoco es en que la ludoteca de Ayudar Jugando que se llevó es familiar y se intentó que fuese un vehículo a enseñar esos juegos a las familias. ¿visteis el hilo en el que ponía los juegos que llevamos? Pues eso.
Lo de asustarme era broma :P
Monty, que me lees en diagonal o algo así. Fijate que yo estaba valorando la feria jugar x jugar pidiendo que hiceran algo especial o no sé que. Y me has respondido tú con lo de organizar un pase de modelos.
Yo también entiendo que la feria sirve para enseñar juegos a la gente. Y en ese aspecto la labor de Ayudar Jugando no tiene precio. ahora bien si no entiendo mal Jugar x Jugar tiene vocación de crecimiento. Y eso no se consigue solo enseñando juegos. Para ello tiene que tener poder de convocatoria. Si se queda en ludoteca con predilección por el juego familiar, dificilmente va a transcender al propio Granolleres. Si, en cambio, al premio de creación se le añade la oportunidad para los más aficionados de tener un contacto con los autores y con la industria, o con lo que sea, de ver algo diferente, de participar en algo que no es habitual quiza sirva para que la gente de fuera se anime a venir.
Por ejemplo uno de los aspectos más desangelados, y que creo que hay que potenciar, aunque no se como, es el rincón del autor. ¿Ha servido para algo? ¿que opinión tienen los autores de ese espacio? ¿estan satisfechos?
Y Monty, insisto no estoy juzgando la labor de Ayudar Jugando, tú mismo sabras el esfuerzo invertido y todo lo que habeís conseguido. Yo os doy un 10, pero comprende que me interese por otros ambitos de la feria
Yo estoy con Lev y creo que se puede compaginar perfectamente un espacio con la Ludoteca de Ayudar Jugando para gente que empieza, con sus camisetas naranjas explicando juegos, y otro espacio (no tiene por que estar separado) con casetas de las editoriales enseñando y explicando sus ultimas novedades, con alguna mesa en cada una de ellas para hacer partidas de demostracion.
Yo solo puedo hablar por las fotos que veo, pero veo cualquier convencion extranjera y las editoriales rebosan con cajas de novedades. Aqui las casas editoras traen cosas variadas para vender pero no para llamar la atencion.
Pues acabada la feria decir que me hubiera gustado pasarme un poco más, aunque sólo pude asistir el viernes y el sábado tarde-noche.
El ambiente fue estupendo, y ver a padres jugando con sus hijos fue encantador (aunque con tanto niño a uno se le quitan las pocas ganas de ejercer la paternidad que le quedaban). Como comentario recurrente de más de un padre respecto a los juegos de madera con bolitas de colores "parece mentira que en plena era digital y de la Play Station los críos se lo pasen tan bien con juegos tan sencillos como los de antes".
Al no haber estado presente el año pasado no puedo comparar con el actual, pero creo que ha sido un éxito de asistencia y que la gente se lo ha pasado realmente bien. Además entiendo que se ha cumplido el objetivo de mostrar el mundo de los juegos de mesa a los neófitos y a todos aquellos que no juegan de forma habitual (o nunca).
Respecto a lo del rincón de autores... La verdad es que no le veo yo una utilidad real en esa feria. Ojo, que todo son opiniones, pero dudo mucho que a un padre con sus dos niños de 4 y 8 años les interese mucho conocer a uno o varios autores, y sí en cambio conocer la oferta lúdica que les podamos presentar. Vamos, que quizá dejaría eso para encuentros más puramente frikys o de jugones, pero no para algo mucho más generalista como entiendo que se pretende en esta feria.
¿Se podría tratar de contentar a todos, jugones y neófitos? Se podría, pero el que mucho abarca, poco aprieta. Si los jugones ya tenemos nuestros encuentros de forma regular, creo que uno destinado a los extraños no está de más, y por estar enmarcado en una feria mucho más generalista bien debiera ser éste. Además que si llenas una carpa (o varias) con frikis en plena acción seguro que más de un padre y más de dos directamente ni entran.
Cita de: enhac en 26 de Mayo de 2009, 11:52:37
Le Havre... ::)
¿y cuanta gente sabía que Le Havre en castellano estaría por vez primera en la Feria de Granollers?
¿fue una coincidencia o era algo estudiado? ¿se utilizó realmente como reclamo?
Si fuera lo segundo yo lo habría publicitado de alguna manera, en la bsk o similares.
Si las editoriales hacen lanzamientos, les pagan un viajecito a Granollers a sus autores, discuten en mesas redondas, organizan saraos para los clientes la cosa ganara. Supongo que todo eso es caro, pero ellos mismos se tienen que dar cuenta que en general el aficionado a los juegos va a estar dispuesto a colaborar con ellos practicamente por la patilla. Y si no hay esta el ejemplo de Ayudar Jugando que tiene tropecientos voluntarios. O de la revista Ludo que se hace por amor al arte. O muchos de los blogs que dan cuenta de las novedades editoriales sin otro animo que el informar de algo que tanto les gusta.
Hombre el rincón de los autores esta ahí por el concurso, se debe dar la oportunidad a todos los creadores de mostrar sus juegos y recibir opiniones de todos. Y disiento con que sea para jornadas frikis, si pensamos así nunca saldremos del ambiente friki, conviene que la gente que desconozca este mundo vaya sabiendo que exista y de paso poder crecer más... vamos que no vean los juegos de mesa como cosas de niños.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 11:46:12
Por ejemplo uno de los aspectos más desangelados, y que creo que hay que potenciar, aunque no se como, es el rincón del autor. ¿Ha servido para algo? ¿que opinión tienen los autores de ese espacio? ¿estan satisfechos?
Y Monty, insisto no estoy juzgando la labor de Ayudar Jugando, tú mismo sabras el esfuerzo invertido y todo lo que habeís conseguido. Yo os doy un 10, pero comprende que me interese por otros ambitos de la feria
¡¡Y tanto que lo entiendo!!
Yo solo hacía un poco de contrapunto a lo que decíais (no solo tú). Y es que a veces, los que entendemos nos cegamos y creemos que esto de jugarXjugar es solo un sitio donde la peña de BSK viene a verse, a hablar o jugar entre nosotros.
Y a ver esas estadísticas, que ardo en deseos de ver las conclusiones.
:)
Cita de: Rick Blaine en 26 de Mayo de 2009, 11:57:43
Pues acabada la feria decir que me hubiera gustado pasarme un poco más, aunque sólo pude asistir el viernes y el sábado tarde-noche.
El ambiente fue estupendo, y ver a padres jugando con sus hijos fue encantador (aunque con tanto niño a uno se le quitan las pocas ganas de ejercer la paternidad que le quedaban). Como comentario recurrente de más de un padre respecto a los juegos de madera con bolitas de colores "parece mentira que en plena era digital y de la Play Station los críos se lo pasen tan bien con juegos tan sencillos como los de antes".
Al no haber estado presente el año pasado no puedo comparar con el actual, pero creo que ha sido un éxito de asistencia y que la gente se lo ha pasado realmente bien. Además entiendo que se ha cumplido el objetivo de mostrar el mundo de los juegos de mesa a los neófitos y a todos aquellos que no juegan de forma habitual (o nunca).
Respecto a lo del rincón de autores... La verdad es que no le veo yo una utilidad real en esa feria. Ojo, que todo son opiniones, pero dudo mucho que a un padre con sus dos niños de 4 y 8 años les interese mucho conocer a uno o varios autores, y sí en cambio conocer la oferta lúdica que les podamos presentar. Vamos, que quizá dejaría eso para encuentros más puramente frikys o de jugones, pero no para algo mucho más generalista como entiendo que se pretende en esta feria.
¿Se podría tratar de contentar a todos, jugones y neófitos? Se podría, pero el que mucho abarca, poco aprieta. Si los jugones ya tenemos nuestros encuentros de forma regular, creo que uno destinado a los extraños no está de más, y por estar enmarcado en una feria mucho más generalista bien debiera ser éste. Además que si llenas una carpa (o varias) con frikis en plena acción seguro que más de un padre y más de dos directamente ni entran.
Lo quoteo todo porque has dicho con palabras claras y concisas lo que pienso yo, Rick (aunque yo rel rincon de los autores si lo veo útil)
Un abrazo apañero
Hombre, no se trata de llenar de Frikis ningun sitio. Si tomamos como referencia la tienda Jugar X Jugar de Barcelona, vende los mismos juegos que nos gustan a todos y sigue entrando gente de la calle que ni los conoce. Todo depende de como se ofrezca el producto.
Hmmm
Empezamos a meter el termino friqui. No es lo que yo quiero decir, ni mucho menos.
Yo creo que la feria debe JugarxJugar debe ser tambien un espacio "serio". veamos si me explico. No quiero que sea un lugar de atracción para que los "jugones" de la bsk se encuentren para jugar. Aunque también se puede encontrar un momento.
Pongamos un ejemplo, al lado nuestro había unas vacas, cabras, y avestruces, que también atraían a los niños, y mucho. Era un punto de paso obligado para todas las familias. Junto a ellos diferentes entidades con animo de lucro para vender sus productos agricolas y ganaderos y entidades sin animo de lucro como los guardias forestales que daban a conocer su obra. Todo muy bien y pensado para un publico general y local.
Pero el potencial de JugarXJugar es mucho mayor. Vino un señor de Murcia a recoger su premio al mejor juego, vino un señor de Francia a ver que se cocía, vinieron de Valencia a ver el ambiente. La feria de JugarxJugar levanta expectativas que trascienden el propio Granollers. Y no creo que este de más hacer un programa acorde a esas expectativas, y juro que en ese programa no es lo principal ver una carpa de friquis jugando al Magic, se pueden hacer muchas cosas, que entre otras cosas pueden servir para desestigmatizar al juego como friqui. O eso creo.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 12:14:20
Hmmm
Empezamos a meter el termino friqui. No es lo que yo quiero decir, ni mucho menos.
¿Ves? Y con esto casi que coincido del todo.
Si es que a veces hasta te explicas bien, lev ;D ;D ;D
Lo que pasa es que no creo que Granollers pusiera sitio gratis para hacer eso. Además de que las empresas que estaban en las carpas "serias" han tenido que pagar por ese aire acondicionado.
Venga... a ver si el año que viene esas ideas se pueden convertir, poco a poco, en cosas concretas.
Aunque yo no soy muy optimista; estamos a años luz de lo que se hace fuera y creo firmemente que el camino es lo que se hace en jugarXjugar.
Veremos en qué nos liamos desde Ayudar Jugando para intentarlo.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 12:02:27
¿y cuanta gente sabía que Le Havre en castellano estaría por vez primera en la Feria de Granollers?
¿fue una coincidencia o era algo estudiado? ¿se utilizó realmente como reclamo?
Si fuera lo segundo yo lo habría publicitado de alguna manera, en la bsk o similares.
Si las editoriales hacen lanzamientos, les pagan un viajecito a Granollers a sus autores, discuten en mesas redondas, organizan saraos para los clientes la cosa ganara. Supongo que todo eso es caro, pero ellos mismos se tienen que dar cuenta que en general el aficionado a los juegos va a estar dispuesto a colaborar con ellos practicamente por la patilla. Y si no hay esta el ejemplo de Ayudar Jugando que tiene tropecientos voluntarios. O de la revista Ludo que se hace por amor al arte. O muchos de los blogs que dan cuenta de las novedades editoriales sin otro animo que el informar de algo que tanto les gusta.
Siempre tiendo a pensar en positivo. Pero también es que soy fácil de contentar. A mí me sonríen y ya soy feliz.
Por eso mismo pienso en positivo y creo que seguramente hubo un esfuerzo bastante grande para conseguir tener en tienda el
Le Havre para la feria. Es posible que la gente de H. se hubiera ahorrado algunos quebraderos de cabeza si en lugar de para la feria lo hubieran tenido la semana que viene, pero vamos. Como no lo sé, tiendo a pensar que les ha supuesto un esfuerzo considerable. Soy así. Imagínate que lo hubieran anunciado y al final no hubiera estado... Sólo hay que mirar el post del anuncio del Dominion y ver lo comprensivos que somos con los retrasos.
Para mí lo hicieron estupendamente.
Y... bueno. Lo de los tropecientos voluntarios de la gente de Ayudar Jugando tendríamos que preguntárselo a Monty.
Y perdón por eliminar el post al que haces referencia. El primer impulso ha sido meterme en la conversación y luego me lo he pensado mejor.
Este no lo borro. Que quede constancia de que soy un impresentable.
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 11:17:17
¿En serio lo que habeis puesto en los últimos mensajes lo pensais?
Yo sí. Me lo pasé muy bien. Y quería felicitaros por el esfuerzo. El de Oriol, el vuestro y el de todos los presentes (incluyendo a las tiendas, que no sé cuánto les costó montar el stand, pero apostaría a que no han cubierto gastos con las ventas que hicieron)
En fin. Que prometo no mirar más el hilo. Que estas conversaciones suelen seguir y seguir y seguir...
Y lo que para mí cuenta es que disfruté.
El análisis de lo mejorable se lo dejo a los que tienen que hacerlo.
Un abrazo a todos.
ps. Lev. No sé si te han agradecido el trabajazo de las encuestas y seguro que hay mucho interesado en saber los resultados. Yo te lo agradezco. Por tí también van los abrazos.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 12:14:20
Yo creo que la feria debe JugarxJugar debe ser tambien un espacio "serio". veamos si me explico. No quiero que sea un lugar de atracción para que los "jugones" de la bsk se encuentren para jugar. Aunque también se puede encontrar un momento.
pues si, tienes razon.
no hay ya ferias y sitios para jugar.
un sitio para desintoxicar de la idea que tiene la gente de los juegos.
lo cierto es que la feria este año era muy grande, y hay espacio para todo, pero eso si debe medirse, pues lo ideal es que la familia confraternice con los jugones, los autores, los aurigas del sabado, los tiendas empresas que se promocionan, los profesionales del sector (que supongo van el viernes), etc...
ay que penita no haber estado tan poquito....
saludos,
txus
Bueno, después de un largo proceso de recuperación doy la enhorabuena al logro conseguido y en especial para Oriol para concedernos el honor de colaborar de una forma u otra.
Por lo que respecta las críticas constructivas (todo sea por mejorar), creo que el rincón de los autores hizo su labor, pero podría potenciarse ¿cómo? pues no lo sé.
Una idea es destinar un espacio para que todos los juegos presentados en el concurso y poderlos jugar. Molaría una especie de mini jornadas de protos, no en la feria (seria imposible) pero si en el Hotel Granollers a partir de las 22h por ejemplo.
La BSKCena podría hacerse en la misma sala de juego con un catering (pierde cierta gracia, pero se gana tiempo y va más a lo que interesa).
Mesas redondas con editores y autores (como se hizo en Barnalúdica).
Lo que respecta al aire acondicionado, prefiero asarme en la carpa y tener un lugar de paso privilegiado, que no tener más comodidad de la debida (si ponemos sillones de terciopelo en vez de sillas de madera, no habrá quien les saque de allí).
Seguramente, todo esto que decís ya lo habrá pensado antes Oriol, pero supongo que las cosas no son tan fáciles. Debemos ir piano a piano y saborearlo poco a poco.
Mis dos centavos.
No olvidemos que se trata de una feria, no de unas jornadas. Por tanto, creo que los stands de las tiendas tendrían que haber estado en el pasillo de fuera, y no dentro de la carpa. La gente que pasaba por el camino de tierra no tenía porque enterarse que había tiendas. Si se quiere hacer presentaciones de novedades, lo ideal sería que cada stand pudiera hacerlo en una zona habilitada para ello.
Tema rincón de los autores. Mi experiencia me dice que salvo ganador (o ganadores) y amigos de los autores, apenas hay gente que quiere probar los prototipos. Por decirlo finamente, el interés es nulo. La gente prefiere jugar un Dominion o un Age of Steam, antes que ponerse a probar algo "en principio" cutre. Dicho esto, mi opinión es que tal y como esta en la actualidad no sirve de mucho. Luego, Matthieu "se quejo" de que no estaba pensado para enseñar los juegos a los editores, y que no pudo probar todos los juegos finalistas, que es lo que le hubiera gustado. Así que habría que replantearse que objetivo tiene el rincón: dar a conocer los juegos a los editores que vengan (os recuerdo que cada año vendrán más) o jugarlos con gente anónima (normalmente poco interesada). Una opción sería hacer un pase "privado" con editores.
Tema mesa redondas, charlas, etc. Mi voto a favor. El tema es lo de siempre, ¿la gente no-jugona estaría interesado en acudir a una charla donde un tipo talludito da un sermón de como ha diseñado su juego, como se ha de vender, etc?
Tema espacio de juego. Igual estoy equivocado pero me da la sensación de que se formaron grupos totalmente endogámicos, y que apenas se jugo con gente no conocida. Vamos, que a mi me dió la impresión que era mas una reunión de amigos que una feria para dar a conocer juegos al público no-jugón asistente a la feria. Yo por ejemplo, estuve más de charla y comiendo en las carpas gastronómicas que en el propio espacio.
Hacía calor, mucho calor, y los botellines de agua costaban 1,5 euros.
Y creo que con esto hay para debatir.
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2009, 14:05:32
Mis dos centavos.
No olvidemos que se trata de una feria, no de unas jornadas. Por tanto, creo que los stands de las tiendas tendrían que haber estado en el pasillo de fuera, y no dentro de la carpa. La gente que pasaba por el camino de tierra no tenía porque enterarse que había tiendas. Si se quiere hacer presentaciones de novedades, lo ideal sería que cada stand pudiera hacerlo en una zona habilitada para ello.
Tema rincón de los autores. Mi experiencia me dice que salvo ganador (o ganadores) y amigos de los autores, apenas hay gente que quiere probar los prototipos. Por decirlo finamente, el interés es nulo. La gente prefiere jugar un Dominion o un Age of Steam, antes que ponerse a probar algo "en principio" cutre. Dicho esto, mi opinión es que tal y como esta en la actualidad no sirve de mucho. Luego, Matthieu "se quejo" de que no estaba pensado para enseñar los juegos a los editores, y que no pudo probar todos los juegos finalistas, que es lo que le hubiera gustado. Así que habría que replantearse que objetivo tiene el rincón: dar a conocer los juegos a los editores que vengan (os recuerdo que cada año vendrán más) o jugarlos con gente anónima (normalmente poco interesada). Una opción sería hacer un pase "privado" con editores.
Tema mesa redondas, charlas, etc. Mi voto a favor. El tema es lo de siempre, ¿la gente no-jugona estaría interesado en acudir a una charla donde un tipo talludito da un sermón de como ha diseñado su juego, como se ha de vender, etc?
Tema espacio de juego. Igual estoy equivocado pero me da la sensación de que se formaron grupos totalmente endogámicos, y que apenas se jugo con gente no conocida. Vamos, que a mi me dió la impresión que era mas una reunión de amigos que una feria para dar a conocer juegos al público no-jugón asistente a la feria. Yo por ejemplo, estuve más de charla y comiendo en las carpas gastronómicas que en el propio espacio.
Hacía calor, mucho calor, y los botellines de agua costaban 1,5 euros.
Y creo que con esto hay para debatir.
dos centavos con mucho criterio.
estoy de acuerdo en todo, incluso en que los botellines de agua costaban 1,5 euros ;)
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2009, 14:05:32
Mis dos centavos.
No olvidemos que se trata de una feria, no de unas jornadas. Por tanto, creo que los stands de las tiendas tendrían que haber estado en el pasillo de fuera, y no dentro de la carpa. La gente que pasaba por el camino de tierra no tenía porque enterarse que había tiendas. Si se quiere hacer presentaciones de novedades, lo ideal sería que cada stand pudiera hacerlo en una zona habilitada para ello.
Tema rincón de los autores. Mi experiencia me dice que salvo ganador (o ganadores) y amigos de los autores, apenas hay gente que quiere probar los prototipos. Por decirlo finamente, el interés es nulo. La gente prefiere jugar un Dominion o un Age of Steam, antes que ponerse a probar algo "en principio" cutre. Dicho esto, mi opinión es que tal y como esta en la actualidad no sirve de mucho. Luego, Matthieu "se quejo" de que no estaba pensado para enseñar los juegos a los editores, y que no pudo probar todos los juegos finalistas, que es lo que le hubiera gustado. Así que habría que replantearse que objetivo tiene el rincón: dar a conocer los juegos a los editores que vengan (os recuerdo que cada año vendrán más) o jugarlos con gente anónima (normalmente poco interesada). Una opción sería hacer un pase "privado" con editores.
Tema mesa redondas, charlas, etc. Mi voto a favor. El tema es lo de siempre, ¿la gente no-jugona estaría interesado en acudir a una charla donde un tipo talludito da un sermón de como ha diseñado su juego, como se ha de vender, etc?
Tema espacio de juego. Igual estoy equivocado pero me da la sensación de que se formaron grupos totalmente endogámicos, y que apenas se jugo con gente no conocida. Vamos, que a mi me dió la impresión que era mas una reunión de amigos que una feria para dar a conocer juegos al público no-jugón asistente a la feria. Yo por ejemplo, estuve más de charla y comiendo en las carpas gastronómicas que en el propio espacio.
Hacía calor, mucho calor, y los botellines de agua costaban 1,5 euros.
Y creo que con esto hay para debatir.
-Lo de la ubicacion de las tiendas, completamente de acuerdo, si estuvieran mas a la vista quizas seria mas facil que la gente las mirase.
-Las mesas redondas o charlas con autores o editores evidentemente solo interesarian a gente "del mundillo", pero anunque no estan pensadas ni dirigidas (en principio, creo yo) para el publico en general, a mi me parece que serian altamente interesante que se hicieran.
-Respecto al espacio de juego y las "partidas endogamicas" que citas, seguro que se produjeron, pero el viernes por la mañana (que es cuando pude ir) yo personalmente "invite" al publico (que no conocia de nada) a jugar. Cierto es que llevaba la camiseta naranja, pero creo que esa funcion de "mezclar gente frente a una mesa de juego" la tenemos que hacer desde la organizacion (los voluntarios de las camisetas narajas) que para eso estamos ahi. Lo que tambien creo es que es inevitable que se formen "partidas endogamicas entre amiguetes", que por otro lado no creo que tengan nada de malo.
-Respecto al calor, completamente de acuerdo.
-Respecto al precio de los botellines de agua...en las ferias desgraciadamente suelen ser mas caros (2€ apox.) en todas partes, te lo digo por experiencia, que de ferias me he pateado un monton. La alternativa es comprarse una cantimplora ;D ;)
Lamentablemente no pude estar mucho tiempo por diversos motivos, pero creo que Wkr tiene mucha razón en lo que dice. Estaría muy bien que pudiera haber una mesa dedicada a mostrar los prototipos a editores.
Sobre el calor y el precio del agua pues es lo que hay. En las ferias las cosas son caras y a finales de Mayo ya empieza a hacer calor. No creo que sea algo que vayamos a solucionar hablandolo aquí :P
Cita de: Gand-Alf (Edgar) en 26 de Mayo de 2009, 14:33:29
Lamentablemente no pude estar mucho tiempo por diversos motivos, pero creo que Wkr tiene mucha razón en lo que dice. Estaría muy bien que pudiera haber una mesa dedicada a mostrar los prototipos a editores.
Sobre el calor y el precio del agua pues es lo que hay. En las ferias las cosas son caras y a finales de Mayo ya empieza a hacer calor. No creo que sea algo que vayamos a solucionar hablandolo aquí :P
Exacto.
Y para colmo este week end me toca el Salón del cómic de Barcelona...(yo , como siempre, me llevo el agua y los bocatas), que ya me conozco los precios de cada año ;) ;D
Os flipais mucho, en serio.
El primer año se pusieron las tiendas en el pasillo y aquello fue un infierno según me han dicho los que pusieron tienda.
Yo no sé qué vistes, Wkr, pero te aseguro que yo al menos no vi tantas partidas "endogámicas".
Es más, si veía a uno o dos que pedían jugar a algo los juntaba en la mesa en la que estaba.
Creo que vuestro "problema" ha sido que habeis ido a charlar/ver/jugar con amigotes y no habeis visto la gente que jugaba sin saber quienes eran esos de labsk ;)
Y estos son mis dos últimos centavos, que cada año me caso de decir lo mismo antes ;)
a mi que me perdonen, pero el punto no endogamico, vamos de juegos con gente diversa, se produjo mas el año pasado que este.
yo el año pasado estuve los dias por la mañana, este solo el sabado, pero la impresion que me lleve es esa.
yo voy con mi hija a que vea juegos, y aprovecho esta magnifica organizacion que lideras, Monty....que por cierto, como siempre un 10.
saludos,
txus
Cita de: txus en 26 de Mayo de 2009, 15:33:00
yo voy con mi hija a que vea juegos, y aprovecho esta magnifica organizacion que lideras, Monty....que por cierto, como siempre un 10.
saludos,
Yo lidero poco, txus.
Soy uno más.
Gracias a todos los voluntarios con o sin camiseta naranja que estuvieron dando el callo, que esos sí que se lo merecen. Espero no dejarme a nadie:
Ternal
Lupi
Eva
Murria
Horak
Rick blaine
Aren
Arrancapinos
Pochy
Lev Miskhin
Sensee
Alex Miret
Urko
Montse
Genís
Meri
joangm
Hayan
me llamo
Christian
Gurney
Farrels
Enric
El año que viene, si nos dejan, estaremos otra vez ahí.
Abrazos a todos/as
PD: Presté una camiseta naranja de las antiguas, talla M, a alguien que no recuerdo. Si me hace el favor de contactar por mensaje privado, me gustaría recuperarla, que era un recuerdo ;)
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 15:43:06
Yo lidero poco, txus.
Soy uno más.
Gracias a todos los voluntarios con o sin camiseta naranja que estuvieron dando el callo, que esos sí que se lo merecen. Espero no dejarme a nadie:
Ternal
Lupi
Eva
Murria
Horak
Rick blaine
Aren
Arrancapinos
Pochy
Lev Miskhin
Sensee
Alex Miret
Urko
Montse
Genís
Meri
joangm
Hayan
me llamo
Christian
Gurney
yo no se como entraba en ella pero vi a Enric enfundado en una camiseta naranja, en plan chocolatina, y dando el callo el viernes
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 15:46:08
yo no se como entraba en ella pero vi a Enric enfundado en una camiseta naranja, en plan chocolatina, y dando el callo el viernes
Cupo, cupo :D
Que era una XXL :D
También se me olvidaba a Farrels.
Ahí están los dos.
Perdonadme por el olvido.
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 15:21:56
Os flipais mucho, en serio.
El primer año se pusieron las tiendas en el pasillo y aquello fue un infierno según me han dicho los que pusieron tienda.
Yo no sé qué vistes, Wkr, pero te aseguro que yo al menos no vi tantas partidas "endogámicas".
Es más, si veía a uno o dos que pedían jugar a algo los juntaba en la mesa en la que estaba.
Creo que vuestro "problema" ha sido que habeis ido a charlar/ver/jugar con amigotes y no habeis visto la gente que jugaba sin saber quienes eran esos de labsk ;)
Y estos son mis dos últimos centavos, que cada año me caso de decir lo mismo antes ;)
Jugue poquito, pero todas las partidas fueron un poti poti de diferente gente, entre BSK y externos, que por cierto, un chavalin nos dio una paliza al Flussfieber, partida que comparti con Gurney, Anaskela y el padre del chico (saludetes a todos).
En cuanto a la valoracion de la feria:
Pues genial, y mejor que al año pasado, el espacio era mas grande, las mesas con los mantelitos estaban geniales, los camisetas naranjas currando a destajo, y no exagero nada. Aguantar fuera de la carpa en los juegos de madera era un autentico reto.
Vi grupos grandes jugando al Bang, familias con los nenes probando cosas, yo mismo explique un Awale a un matrimonio con sus dos crios pequeños, Monty enseñando el Laberinthe Magique a una familia ya mayorcita y disfrutandolo mucho y en general todos los camisetas naranjas currando a destajo.
Todo en esta vida es mejorable, por supuesto, pero echar la vista atras y recapitulemos, se ha mejorado y mucho.
Hacia donde se tendria que tender desde mi punto de vista es a lo que se ha tendido desde el principio, dar a conocer el mundillo para a los no iniciados y poner todos los medios para ello, ya sea publicitando mas los juegos familiares / infantiles o creando torneos de estos juegos, en resumen, atraer al gran publico sin que el mensaje parezca exclusivo o friki. No me pareceria descabellada la idea de publicitar juegos conocidos por las masas como cebo para que se acerquen a las carpas. Por ejemplo: cuando por megafonia se escuchaba, "torneo de agricola", os aseguro que el 99% del publico se estaba imaginando a cuatro pastores persiguiendo al rebaño para encerrarlo en la granja, :), pero si el anuncio hubiese sido, "torneo Cluedo / pictionary / trivial" tal vez tienes a unos cuantos husmeando ya que conocen lo que se ofrece y no tienen miedo a lo desconocido...
En cuanto al calor, pues si que hacia calor, y en ocasiones pense seriamente en despelotarme para estar fresquito (gracias a dios que no lo hice por vuestro bien), pero tambien es verdad que el año pasado no hizo tanto calor, considero que este año no ha sido muy normal el bochorno de estos tres dias. Si para ello se tiene que cerrar la carpa pues mejor dejarlo como esta porque encerrarse seria la ruina.
Na mas
:)
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 15:43:06
Yo lidero poco, txus.
Soy uno más.
Gracias a todos los voluntarios con o sin camiseta naranja que estuvieron dando el callo, que esos sí que se lo merecen. Espero no dejarme a nadie:
Ternal
Lupi
Eva
Murria
Horak
Rick blaine
Aren
Arrancapinos
Pochy
Lev Miskhin
Sensee
Alex Miret
Urko
Montse
Genís
Meri
joangm
Hayan
me llamo
Christian
Gurney
Farrels
Enric
El año que viene, si nos dejan, estaremos otra vez ahí.
Abrazos a todos/as
PD: Presté una camiseta naranja de las antiguas, talla M, a alguien que no recuerdo. Si me hace el favor de contactar por mensaje privado, me gustaría recuperarla, que era un recuerdo ;)
No se merecen, pero siempre gusta recibirlas.
Cuenta conmigo siempre que las obligaciones me lo permitan, fue un placer poder
ayudar....jugando ;) ;D
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 11:35:12 Yo entiendo que jugarXjugar, la feria de granollers, quiere servir como vehículo para enseñar el mundo de los juegos de mesa a la gente, y para entretener hacer ver a las familias que se pasan por esa feria lo que es ese mundo. El premio del concurso es un vehículo para eso mismo.
Que puedo estar equivocado, evidentemente.
Por lo tanto, las posibilidades de que un wargame o cualquier otro tipo de juego "no familiar" gane el siguiente concurso son muy limitadas ¿No?
----------------------------------------------------------------
Sobre el frikismo, considero que con el suficiente espacio y organización podria convivir junto al ambiente familiar y/o neófito. Pretender lo contrario me parece mentalidad de ghetto, demasiada importancia le damos a la palabra "friki", cuando además parece que hoy día ser friki está de moda, o por lo menos mucho más aceptado socialmente que hace unos años.
Claro que yo también hablo desde mi perspectiva de "recién llegado", y puedo estar diciendo alguna tontería.
Comparto un poco todo lo dicho.
Hubo partidas endogámicas, y otras que no. A mí me tocó un poco de todo. También es verdad que en estos saraos suelo jugar poco. Te dedicas más a hablar con la gente que ves de año en año. Además, había mucho jaleo como para jugar a nada medianamente sesudo.
Fantásticos los juegos gigantes. Preciosos esos de las bolas con el metacrilato por encima.
Una cosa que se está viendo es que el espacio de jugarxjugar se va quedando pequeño. El sábado, sobre todo, había mucha gente, no había mesas libres. Supongo que el año que viene habrá que ampliar.
Un puntazo la visita del editor de Cocktail Games. No quiero entrar de nuevo en polémicas, pero a los editores de aquí les debería servir como toque de atención.
Y ya en el plano personal, quiero agradeceros muchísimo a todos el cariño recibido y los agradables ratos compartidos.
A Oriol, por organizar estos saraos.
A Meri que animara a Genís para jugar por las noches.
A Genís, que se dejara animar por Meri.
A Lupi y Eva, simplemente por ser como son.
A Monty y el resto de la tropa de Ayudar Jugando, por su labor, y por ser muy majos.
A Anaskela, por aguantarme todo el viaje.
A Bascu, que nos dio una vuelta por el "triángulo friki" de Barcelona, que iluminó mi espíritu y arruinó mi cartera, y por compartir chistes y esperma de ballena.
Seguro que ahora mismo olvido a mucha gente, pero, como dije al principio, gracias a todos por las muestras de cariño.
Cita de: WasQ en 26 de Mayo de 2009, 11:18:43
La de cosas que se han dicho ya, poco me queda por agregar.
Primero, cansancio, mucho cansancio, pero todo eso se convierte en satisfacción por un curro bien hecho (creo), siempre hay cosas a mejorar pero creo que ha sido un buen trabajo. De eso tenéis mucha culpa los camisetas naranjas, sin vosotros eso no chuta. Sobretodo a los sufridos camisetas naranjas bajo el sol, esos que no sé como puñeflas aguantabais tanto al lado de los juegos de madera. Una aplauso!!
Sé que os apetecía mucho hecharos unas partidas con los amigos, gracias por estar ahí aguantando las ganas.
La ludoteca, si que muchas veces era difícil encontrar el juego adecuado para la gente adecuada, pero la llevamos todos los juegos infantiles que tenemos. Evidentemente no era toda la ludoteca de Ayudar Jugando, de las 15 cajas que tenemos solo se llevaron 5, pero estaban seleccionados pensados en la feria y su tipo de público.
La BSKcena y la sala de juegos un lujazo, somos una mierda de elitistas, hotelito, cenita, salitas de juegos. Que nivelazo!
Que Mathieu de Cocktail se pasará por sorpresa creo que significa mucho, algo debemos estar haciendo muy bien... pero claro, el máximo culpable, aquel que trae de cabeza a jerifaltes, Ayudar Jugando y a muchos más, ese Oriol Comas que no pierde la sonrisa pese al calor y el gran curro que lleva montar todo esto. Oriol Noi!!! ets molt gran!!!
Gracias Oriol!!
(ahora haz el favor de desaparecer de mi vista durante un buen tiempo)
Yo solo tengo una "queja"...En el campeonato de Dominion, en la primera ronda, mi novia (Sílvia) quedó eliminada con 9 puntos y le dijiste (creo que eras el que apuntabas los puntos no? Si no es así, sorry :P) "cuántos puntos!!??" con tono de burla. No le sentó muy bien XD.
Ahora ya en serio. Era la primera vez que íbamos y lo pasamos muy bien, a pesar del tremendo calor que hacía. No jugamos con nadie que no conociéramos porqué tampoco vi demasiadas "ganas" de compartir mesa con "extraños"...esa fué mi sensación, algo totalmente normal y comprensible por otra parte.
(Domingo por la tarde, justo antes de empezar el campeonato de dominion) Quizás recordaréis a 4 personas riendo como posesas y pegando ostias en la mesa con las manos abiertas....éramos nosotros jugando al "matamoscas", comprado por JuanMabb 10 minutos antes en el stand de homoludicus (junto con le havre que espero estrenemos pronto) :P. Vaya espectáculo lamentable dimos ;D.
Por último agradecer a alguien con camiseta naranja de ayudar jugando (no recuerdo su nombre y no se su nick aquí) que nos enseñó a jugar a Galaxy Trucker a última hora del domingo. Nos lo explicó de una forma muy amena y divertida, y sobretodo estuvo aguantando nuestras paridas durante toda la partida XD.
Cita de: narcis en 26 de Mayo de 2009, 16:32:37
Yo solo tengo una "queja"...En el campeonato de Dominion, en la primera ronda, mi novia (Sílvia) quedó eliminada con 9 puntos y le dijiste (creo que eras el que apuntabas los puntos no? Si no es así, sorry :P) "cuántos puntos!!??" con tono de burla. No le sentó muy bien XD.
Pues discúlpame delante de ella, evidentemente no llevaba ningún tipo de mala intención, nada más lejos que burlarme de ella. Los que me conocen saben como soy y jamás haría eso, siento que se me malinterpretase
Cita de: WasQ en 26 de Mayo de 2009, 16:58:35
Pues discúlpame delante de ella, evidentemente no llevaba ningún tipo de mala intención, nada más lejos que burlarme de ella. Los que me conocen saben como soy y jamás haría eso, siento que se me malinterpretase
No hombre, que iba en broma :D. Y así nos lo tomamos :).
Cita de: narcis en 26 de Mayo de 2009, 16:32:37
Yo solo tengo una "queja"...En el campeonato de Dominion, en la primera ronda, mi novia (Sílvia) quedó eliminada con 9 puntos y le dijiste (creo que eras el que apuntabas los puntos no? Si no es así, sorry :P) "cuántos puntos!!??" con tono de burla. No le sentó muy bien XD.
(Domingo por la tarde, justo antes de empezar el campeonato de dominion) Quizás recordaréis a 4 personas riendo como posesas y pegando ostias en la mesa con las manos abiertas....éramos nosotros jugando al "matamoscas", comprado por JuanMabb 10 minutos antes en el stand de homoludicus (junto con le havre que espero estrenemos pronto) :P. Vaya espectáculo lamentable dimos ;D.
Pues que no se sienta atacada por el insensible de WasQ, que en la mesa en la que estaba el que más hizo (yo) llegó a 5 puntos. Vaya partida rara que jugamos.
Y con eso del Matamoscas, ya se quiene sois: los que mojaron la mesa dos veces ;D
Cita de: narcis en 26 de Mayo de 2009, 17:00:49
No hombre, que iba en broma :D. Y así nos lo tomamos :).
Menos mal que zuzto.
Monty, debes de ser un bujero de puntos, mesa donde estabas mesa que se hacía muy pocos puntos. ;D
Cita de: WasQ en 26 de Mayo de 2009, 17:24:49
Menos mal que zuzto.
Monty, debes de ser un bujero de puntos, mesa donde estabas mesa que se hacía muy pocos puntos. ;D
Me los comía... es que estaba hambriento
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 17:23:37
Pues que no se sienta atacada por el insensible de WasQ, que en la mesa en la que estaba el que más hizo (yo) llegó a 5 puntos. Vaya partida rara que jugamos.
Y con eso del Matamoscas, ya se quiene sois: los que mojaron la mesa dos veces ;D
No, no mojamos ninguna mesa...creo :P. Te debes confundir.
Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 17:23:37
Pues que no se sienta atacada por el insensible de WasQ, que en la mesa en la que estaba el que más hizo (yo) llegó a 5 puntos. Vaya partida rara que jugamos.
Y con eso del Matamoscas, ya se quiene sois: los que mojaron la mesa dos veces ;D
pues no, no son ellos, ya que los que la liaron con el matamoscas y tiraron las bebidas (una de ellas ni era suya) eran mis compis del Penedes/Garraf, si es que....... son como niños.
Yo tengo que decir que me lo pasé de muerte, ahora ya tengo camiseta naranja y estoy a la espera de futuras actividades, lástima que el domingo tenia partida de rol, sino, seguro que me subía otra vez para echar una mano.
El único punto negativo, el calor abrasador que hacia en la zona e juegos exteriores, si es que encima la madera quemaba y todo!!! suerte que el sábado aún estuvo el cielo un poco tapado y se agradecía la poca brisa que soplaba de vez en cuando.
Cita de: Arekku en 26 de Mayo de 2009, 17:38:11
pues no, no son ellos, ya que los que la liaron con el matamoscas y tiraron las bebidas (una de ellas ni era suya) eran mis compis del Penedes/Garraf, si es que....... son como niños.
Jeje. Hola Alex ;)
Pues nada... ya sé quienes érais :D
Un resumen de jugarXjugar 2009, los agradecimientos de rigor y algunas foticas (malas, que son mías) en el blog de la feria (http://www.feriajugarxjugar.blogspot.com/2009/05/cada-ano-mejor.html).
He tomado buena nota de todo lo que se ha dicho en este hilo. El año próximo intentaremos hacerlo un poquito mejor... con vuestra complicidad.
Gracias a todos. Para y con gente como vosotros vale la pena currar tanto.
Oriol Comas i Coma
Buenas,
Así recapitulando un poco y unas cuantas opiniones (personales y totalmente mías, por si hay dudas)
Es un post un poco largo , quien avisa no es Cylon.
- ¿Alguien puede contar cuantas editoriales (que vivan de los juegos) había con stand este año respecto al pasado?
Creo que es un factor importante para que la feria se convierta en lo que se pretende. También es un problema difícil teniendo en cuenta que las dos de las tres editoriales presentes están allí porque no pueden no estar :)
Nosotros montamos tienda, y puedo asegurar que si el beneficio de la feria da para cubrir stand y las comidas de los asistentes nos damos por satisfechos. El coste de los "currantes" y cerrar la tienda para asistir es el coste real de la feria. Lo que nunca me queda claro es si compensa por la publicidad realizada.
(Y no me sirve lo de las editoriales que envían chupachups como colaboración, ya sabeis que pienso de este tipo de colaboraciones)
- En cuanto a visibilidad y promoción de Jugar x Jugar (que es lo que permitirá que crezca el año que viene) creo que genial, algunos puntos a tener en cuenta:
- Mover la carpa de juegos gigantes DESPUÉS de la carpa de juegos. Mucha gente se quedaba hasta cansarse allí y ya no entraba en la otra carpa.
- Los stands de tiendas/editoriales/autores creo que estaban bien donde estaban. No hay solución mejor. Puedes ponerlo como el primer año pero sin techo no hay manera de aguantar la calor y económicamente es inviable.
- Mesa redonda, guai, lo de la TV Granollers en directo (o diferido, da igual) estaría genial. Igual es la manera para que asistan más editoriales. (iluso de mi)
- Rincón de los autores... yo lo encuentro genial. Lo que no se puede esperar es que funcione los primeros años. No se puede esperar que aparezcan todos los editores de Europa porque estés allí. (de hecho, que aparezca uno me parece un éxito ROTUNDO)
(aunque estaría bién que pasaran los españoles, aunque supongo que si no montan stand como carai vendrán a hablar con los autores). (Bueno, y publicar algo de un autor que no sea endogámico dentro de la industria aún tengo que verlo ;p
- Sección Friki (ya se que no os gusta esta palabrita). Creo que Oriol ha encontrado la solución perfecta este año, si el hotel sigue siendo el mismo para próximos años. Después de cerrar la feria al hotel y a seguir! :p
- Empresas con novedades en la feria. Poco puedo decir, yo estaba desmontando pallets de le Havre el miercoles por la tarde para tenerlo listo el jueves. Así que por parte de HomoLudicus hemos cumplido ;p
- Torneos, creo que eliminables todos, (salvo casos puntuales, Carcassone con un premio de lujo sabe que tendrá siempre público fiel, y este año Dominion que acaba de salir y tuvo público suficiente :)
El problema es que los torneos son para los habituales exceptuando casos muy concretos, así que el público es muy limitado (y más si coinciden torneos varios).
- un tema que hablamos con Oriol es hacer alguna actividad 7 / 14 días antes en Granollers para enseñar los juegos y que los Granollerins puedan asistir al torneo al ya conocer el juego. (y aprovechar y realizar publicidad de la feria :)
- Ludoteca, genial como siempre. Aquí yo soy radical y lo llevaría a un tema más económico (que a fin de cuentas son los parámetros por los que nos regimos los estands a la hora de pagar ;p). Si una empresa no colabora en la feria no se enseñan sus juegos. De esta forma las que se encuentren en la feria saben que será algo más fácil cubrir gastos.
Para pagar los estands tenemos precios de feria, así que la ludoteca debería comportarse como parte de ella (vaya, que prime el tema económico). (es como si el stand de emisión de tiquets para comprar en la feria gastronómica vendiese hamburguesas del macdonals :p
(se que es radical e inviable, ya que nunca de puede quedar mal con nadie, y claro no enseñar sus juegos por iniciativa expresa seguro que se ve como una transgresión y te deben hacer vudú o similar ;p
(pero vaya, no encuentro mucho sentido a una empresa ir a la feria si total ya se enseñan sus juegos si no aparecen)
- Sobre endogamia: Realmente da igual, en proporción a los que pasaron por allí los endogámicos eran minoría. Y dan vida cuando es la hora de comer ;p
Creo que ya he dicho bastantes cosas,
Pol
ps: por si no lo parece, le doy a la feria un 9 alto. Para ser la tercera edición es una barbaridad lo que se ha logrado.
Cita de: aSoso en 26 de Mayo de 2009, 19:37:14
(Y no me sirve lo de las editoriales que envían chupachups como colaboración, ya sabeis que pienso de este tipo de colaboraciones)
;D ;D ;D cada dia me sorprenden más.
Cita de: aSoso en 26 de Mayo de 2009, 19:37:14
- un tema que hablamos con Oriol es hacer alguna actividad 7 / 14 días antes en Granollers para enseñar los juegos y que los Granollerins puedan asistir al torneo al ya conocer el juego. (y aprovechar y realizar publicidad de la feria :)
esto siempre funciona, todo y que tenéis la suerte de montar la feria dentro de una feria comercial que ya trae publico de por si, hacer unas actividades una semana antes en alguna plaza principal al aire libre del municipio siempre funciona para darse a conocer.
Cita de: aSoso en 26 de Mayo de 2009, 19:37:14
- Empresas con novedades en la feria. Poco puedo decir, yo estaba desmontando pallets de le Havre el miercoles por la tarde para tenerlo listo el jueves. Así que por parte de HomoLudicus hemos cumplido ;p
Pol, no he visto ninguna foto del stand de Homoludicus y viendo cuando estabas desmontando los palets tampoco es cuestion de meter prisas ;) pero la idea es algo como lo de la foto, sacada de una feria de Essen.
(http://www.merz-verlag.com/spiel/jpgs/p070_0013.jpg)
Tener un pqueño puesto donde el autor o el editor puedan enseñar esas novedades, con cajas y cajas para llamar la atencion, quizas algun cartel, y desde luego poder vender ese y otros juegos (y a los de la foto no se les ve muy frikis).
A mi me ha resultado muy interesante todo lo que has dicho Pol, estamos hablando de una Feria. Y desde siempre han tenido una vocación comercial.
Y yo también creo que las editoriales más grandes, EDGE, DEVIR, tendrían que hacer mucho más por esta feria.
Y sí los friquis por la noche en el hotel es una gran opción. Lo que pasa es que yo no sé que pasa en sitios como Essen, la gente que va a esa feria ¿que encuentra?¿que actividades ofrece?
No digo de hacer lo mismo por que no se podra por muchos y evidentes motivos, pero igual si que sirve como inspiración.
Cita de: aSoso en 26 de Mayo de 2009, 19:37:14
- Los stands de tiendas/editoriales/autores creo que estaban bien donde estaban. No hay solución mejor. Puedes ponerlo como el primer año pero sin techo no hay manera de aguantar la calor y económicamente es inviable.
Sólo una puntutalización
yo pondría TODOS los stand en el fondo (en el lado longitudinal me refiero), a ambos lados del mostrador donde tienen los juegos
por varias razones.
a) son visibles desde el exterior, aunque sea detrás de las mesas, pero son visibles, cualquiera que pase por alllí puede ver que se pueden conseguir algunos de los juegos que se están jugando.
b) siguen estándo a cubierto
c) permitiría que jugarxjugar fuera también visible desde lejos viniendo de vuelta desde el final de la feria, no solo a la ida.
En cuanto a las dos carpas para torneos y general
intentaría que fuese una sola carpa, aunque tuviese separadores como la principal, que tenía una parte donde se hizo el curso de GO separada.
El sabado por la tarde estaba todo eso unido si no recuerdo mal
pero parece que lo de los torneos está separado y es otra cosa.
En cuando a los torneos, pienso igual que Pol, son para gente que ya juega y mucho a un juego.
Casi me sería más interesante torneos express de juegos sencillos entre los visitantes ocasionales de juegos a los que se explica allí mismo las reglas
sería necesario megafonía pero esto sería un ejemplo
"se va a celebrar en 10 minutos un torneo de cerdos a galope" quien quiera participar que vaya a la zona de torneos (por ejemplo donde se explicó el Go"
Se escogen participantes por sorteo, al azar, sacando números, como sea.
Se les explica, megafonía en mano, el reglamento (el juego debe de ser sencillo)
y se juega la partida de "torneo" entre los seleccionados
siempre habrá expectación puesto que no es normal ir solo a feria. Cómo mínimo los acompañantes estarán mirando y animando, y es posible que también se interesen curiosos, aunque sólo vayan a ver "qué esta pasando?"
al final de premio el juego jugado al ganador (la leche sería darlo a todos los participantes).
Se pueden programar una partida cada hora, incluso anunciando en un tablón a qué juego se va a jugar. Asi cuando se ve como está el patio de que si juegas te puede llevar un juego, que el juego es fácil y no necesitas llevarlo sabido, y además sabes a que se va a jugar, es posible que la gente se interese por esos juegos inclusos antes del minitorneo.
Es solo una idea,
pero permite participación de los visitantes ocasionales más que de los jugones habituales.
Ufff cuantas ideas, matizando cosas que he dicho que si leeis mi post el 90 % son positivas
yo con comentarios como este ya soy feliz , creo que era yo el que os explico si os suenan cosas como debeis sabes astrofisica espacial, regla 1 los motores hacia abajo era yo!
sino era otro camiseta naranja...
Cita de: narcis en 26 de Mayo de 2009, 16:32:37
Por último agradecer a alguien con camiseta naranja de ayudar jugando (no recuerdo su nombre y no se su nick aquí) que nos enseñó a jugar a Galaxy Trucker a última hora del domingo. Nos lo explicó de una forma muy amena y divertida, y sobretodo estuvo aguantando nuestras paridas durante toda la partida XD.
Las sillas no opino que sean butacas pero hay plegables mejores era una propuesta( entre dos extremos siempre hay un punto medio), la climatización lo veo mas necesaria pero entiendo lo que dice genis (que no quedemos cerrados), aunque hay soluciones para refrescar una carpa y siga siendo abierta( evaporativos). Me apunto a la idea de que los juegos grandes esten despues de la carpa de la ludoteca y sobre todo que nos veamos que sino los dos de alli quedan algo margis. Y eso que estuve poco alli suelo preferir explicar juegos lo disfruto más.
La ludoteca no era un critica a la seleccion que hicieron monty y bascu sino en que podriamos mejorar, creo incluso que monty trajo algunos juegos familiares propios( no se si se podria hablar con haba o con alguna para que nos donara algo para la sección infantil y familiar, algunas ya sabemos que no colaboran ni a tiros y nos llaman extorsionadores), la opción de pol me parece un poco radical , porque creo que el concepto es que el ayuntamiento contrata una ludoteca no? y el dinero es para la asociación o algo asi.
Eso si siempre todo en animo constructivo!!!!
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 20:15:47
A mi me ha resultado muy interesante todo lo que has dicho Pol, estamos hablando de una Feria. Y desde siempre han tenido una vocación comercial.
Y yo también creo que las editoriales más grandes, EDGE, DEVIR, tendrían que hacer mucho más por esta feria.
Por alusiones,
Devir colabora económicamente con la Fira Jugar x Jugar, organiza torneos de sus juegos (Carcassonne, Dominion, Castellers), patrocina directamente otros eventos (Circus Maximus) y colabora muy activamente con la Ludoteca. Estamos abiertos a más colaboraciones todavía, pero lo que no creemos que debamos hacer (aunque lo hiciéramos el primer año, cuando el formato de la feria todavía estaba por descubrir) es montar un stand para competir con nuestros propios clientes (las tiendas que acuden a la feria para vender juegos).
Saludos,
Xavi
Cita de: quietman en 27 de Mayo de 2009, 09:47:26
Por alusiones,
Devir colabora económicamente con la Fira Jugar x Jugar, organiza torneos de sus juegos (Carcassonne, Dominion, Castellers), patrocina directamente otros eventos (Circus Maximus) y colabora muy activamente con la Ludoteca. Estamos abiertos a más colaboraciones todavía, pero lo que no creemos que debamos hacer (aunque lo hiciéramos el primer año, cuando el formato de la feria todavía estaba por descubrir) es montar un stand para competir con nuestros propios clientes (las tiendas que acuden a la feria para vender juegos).
Saludos,
Xavi
Lo que pasa es que yo pienso que todavía el formato esta por definir, y sí yo os echaba de menos no es por tener un stand para vender productos, si no como dinamizadores de la feria. Circus maximus le da un punto de espectacularidad al stand, y carcassonne tiene un poder de convocatoria tremendo, pero como Pol yo quitaría todos los demas.
No tengo ni idea ¿pero clase de actividades organiza una editorial en Essen a parte de presentar sus novedades?
Cita de: Lev Mishkin en 27 de Mayo de 2009, 10:00:30
No tengo ni idea ¿pero clase de actividades organiza una editorial en Essen a parte de presentar sus novedades?
Las hay que se dedican a tener azafatas de buen ver revoloteando alrededor del stand para conseguir que casi todos los asistentes de sexo masculino también acaben haciendo lo mismo... ;)
Ahora en serio, aparte de presentar novedades, algunas vender directamente, organizar partidas de demostración, pues poco más se me ocurre... Las hay que organizan una ludoteca con sus juegos, pero para eso hace falta un stand grande.
Xavi, yo es que creo que la función de un posible stand de Devir (o de Edge, Asmodee, Homoludicus o quien sea) no es vender sus juegos, sino mostrarlos. Si a la gente le gustan esos juegos y quiere comprarlos se les dice: "en los stands de enfrente los venden".
Por ejemplo, en el stand de Asmodee no se vendía nada, si no me equivoco. Y hubo gente que seguro que se llevó algún Dice Town o Kaleidos de jugarxjugar o de Homoludicus cuando los probó.
A mí ya me vale como está, desde luego, y me consta que la colaboración de Devir ha sido grande, pero para el no-aficionado, igual no se ha notado nada. Si no te enseñan a jugar al Carcassonne o al Dominion, pues al torneo se presentarán los de siempre.
Por ejemplo, en Essen (sí, ya se que no es lo mismo), las grandes editoras (Ravensburger, Schmidt, etc) no venden nada en su stand. Solo enseñan sus juegos.
También es cierto lo que dice Pol. Si poner un stand te cuesta mucho dinero, pues igual no te salen las cuentas con respecto al beneficio económico obtenido. En Alemania la cosa es distinta, pero aquí supongo que estas iniciativas van a pérdidas, al menos los primeros años. Es sembrar para recoger más tarde. La cuestión es si el presupuesto llega o no para sembrar, que supongo que la cosa está jodida para todos.
De los chupachups, mejor ni hablamos :P
En cuanto a la ludoteca, está bien como está. Si, como dice Monty, el ayuntamiento paga a la asociación, la asociación tiene que hacerlo lo mejor posible y llevar los juegos que considere más adecuados, al margen de qué editorial sea más o menos simpática. También es cierto que la asociación tiene un presupuesto muy limitado, y que si unas editoriales les regalan más juegos que otras, esos juegos se van a ver más. Eso es de cajón.
Monty, lo que hay que hacer es enviar a Bascu a "extorsionar" a los de Haba, Djeco, Zoch y demás, que ya tiene experiencia. :P
Cita de: maltzur en 26 de Mayo de 2009, 21:00:12
La ludoteca no era un critica a la seleccion que hicieron monty y bascu sino en que podriamos mejorar, creo incluso que monty trajo algunos juegos familiares propios( no se si se podria hablar con haba o con alguna para que nos donara algo para la sección infantil y familiar, algunas ya sabemos que no colaboran ni a tiros y nos llaman extorsionadores), la opción de pol me parece un poco radical , porque creo que el concepto es que el ayuntamiento contrata una ludoteca no? y el dinero es para la asociación o algo asi.
Citar
En cuanto a la ludoteca, está bien como está. Si, como dice Monty, el ayuntamiento paga a la asociación, la asociación tiene que hacerlo lo mejor posible y llevar los juegos que considere más adecuados, al margen de qué editorial sea más o menos simpática. También es cierto que la asociación tiene un presupuesto muy limitado, y que si unas editoriales les regalan más juegos que otras, esos juegos se van a ver más. Eso es de cajón.
Entiendo vuestra postura, pero si la feria se monta en torno a la economía (todo cuesta un dinero, tienen que salir los números, a tanto el metro) por qué la ludoteca debería ser diferente? Si es diferente, no se trata de una discriminación hacia las que colaboran?
A gente que no colabora se le dedican unos metros que podrían aprovecharse para otras cosas (desde el punto de vista 100% feriante no me cuadra).
Y entiendo que siendo una ludoteca debería haber una representación de los juegos, pero siendo una feria de juegos también debería haber una representación de todas las editoriales. (Puedo entender que algunas pequeñas no puedan venir/colaborar/organizar algo, pero no de algunas que dicen : "En lo que respecta a nosotros, en 2008 se han vendido tres veces más copias de títulos de nuestro catálogo que en 2007")
Y hasta ahí puedo leer, que me caliento... :p
Sobre la ludoteca.
Ayudar Jugando no prioriza ni lo hará nunca a editoriales por encima de otras. Se mueve simplemente por los juegos que todas las editoriales han tenido a bien en donar/suministrar/regalar a la asociación.
Si os fijais en los juegos que tenemos y llevamos a esta feria, los de esa editorial que no mencionais con nombre pero todos sabemos quienes son, se reducían a 3. No porque les tengamos manía o no los queramos, sino porque no tenemos más para este tipo de feria: juegos familiares.
En esta feria y gracias a Oriol y a JM Rey, tenemos 5 juegos más que pasan a engrosar la ludoteca de la asociación y que se llevarán, como el resto de juegos, dependiendo del público que se espere en el lugar donde nos llamen.
Desde aquí, agradecer a todas las editoriales que confían en nosotros y que cada año nos hacen llegar las novedades que lanzan para que podamos enseñarlas.
Te entiendo, Pol, pero mientras que los stands los pagan los feriantes y, evidentemente, quieren sacar un beneficio por ello (o al menos no palmar pasta), la ludoteca es un servicio que pone la propia feria, que paga la propia feria, y que por tanto solo ha de rendir cuentas a la feria (es decir, hacer bien su trabajo y llevar una selección adecuada).
Entiendo también que si la ludoteca va a mostrar juegos de todos, pues te resulta más barato regalar unos juegos a la asociación que montar un stand. Me temo que no es un tema que tenga fácil solución.
Como he dicho antes, creo que de lo que se trata es de hacer un esfuerzo común por la difusión de los juegos de mesa. Pero unos tiran más del carro que otros, y algunos ni siquiera quieren saber nada del carro.
Hace un tiempo tuve una "visión": hacer una especia de mesa redonda con todas las editoriales españolas para que se hiciera un esfuerzo común en la difusión de los juegos de mesa. Publicidad genérica, pagada entre todos, alguna colección de juegos tipo fascículos. Pero no me metí con el tema por varias razones. Una es que yo no soy nadie para ir dando la brasa a ese nivel. Otra es que en este país estas iniciativas a veces terminan en acuerdos de mercado para subir los precios y perjudicar a los consumidores, y otra es que todos sabemos que no todas tienen el mismo interés, y que alguna no tiene interés ninguno. Aquí, lo del esfuerzo colectivo y el beneficio común no se practica, a no ser que sea para engañar al tonto de turno (el consumidor).
Tengo la solución!!!!
El año que viene en vez de chupa-chups que envíen botellines de agua. :D
La verdad es que pese a la cantidad de complicaciones que tuve en el viaje (desde retrasos de vuelos hasta que no me llegara el material a tiempo) la feria ha estado de coña. Una pena no poder haberme pasado por la cena (WasQ no me banees) y que la cama del hotel fuera tan cómoda, lo que me hizo caer en coma en vez de bajar a la sala a jugar.
Antes de nada, agradecer a WasQ y al señor Comas toda las atenciones y ayudas prestadas, desde solucionar temas logísticos hasta conseguir números de taxi (Oriol, me debes 50 mesas :P), y mandar un saludo a la gente con la que he estado durante estos tres días (con la que me hubiera gustado estar más tiempo y echar más partidas de más juegos....). Y además pedirle perdón a Pol y Aidi por robarles a su demostradora durante todo el sábado ;D
Cita de: Comet en 26 de Mayo de 2009, 20:07:20 puesto donde el autor o el editor puedan enseñar esas novedades, con cajas y cajas para llamar la atencion, quizas algun cartel, y desde luego poder vender ese y otros juegos (y a los de la foto no se les ve muy frikis).
¿algo así?
(http://img39.imageshack.us/img39/3976/p1040210h.jpg)
Porque hacerse se hizo... con juegos nuevos (Dice Town o el Adiós amigo de Homoludicus)y otros no tan nuevos (como se puede ver en la foto)....
Con respecto al resto de comentarios acerca de lo que las editoras deben o no hacer, creo que Pol a dejado el tema bastante claro: una cosa es lo que una editorial quiere hacer y otra muy distinta si es viable hacerlo (no olvidemos que a fin de cuentas son empresas)
Salu2
Hombre!!! nuestra Gran Heroina de los juegos, la querida señora Luisa.
Allí donde la veis con unos 70 y pico años, aguantó como una autentica dama las 24 horas de Sabadell más fresca que todos nosotros. También se apuntó a la Barnalúdica y por supuesto a las Ayudar Jugando.
Yo de mayor quiero ser como ella.
Tranqui, Haritz, que no te baneo ;)
Luisa merece un monumento siempre al pie del Juego, ojala cuando tenga su edad conserve un apice de sus ganas de jugar. Un abrazo grande para ella.
Eso si tambien comento que hacia calor, aunque se quejo menos que yo de las sillas si es que me estare volviendo un flojo...
Hay comentarios impagables...
Cita de: Gurney en 27 de Mayo de 2009, 10:38:24
Monty, lo que hay que hacer es enviar a Bascu a "extorsionar" a los de Haba, Djeco, Zoch y demás, que ya tiene experiencia. :P
Me he imaginado a Bascu con una gabardina negra de cuero hasta los pies y sus dos pistolas en la mano diciendo " Tengo una propossición para usted que deberia aceptar"
Gracias Gurney por ser como eres....
Cita de: maltzur en 27 de Mayo de 2009, 14:15:36
Hay comentarios impagables...
Me he imaginado a Bascu con una gabardina negra de cuero hasta los pies y sus dos pistolas en la mano diciendo " Tengo una propossición para usted que deberia aceptar"
La frase exacta que suele emplear es
"Voy a hacerle una proposición que no podrá rechazar".
Sabéis que todo eso que suponéis de mi es un mentira....
Cita de: WasQ en 27 de Mayo de 2009, 17:19:49
Sabéis que todo eso que suponéis de mi es un mentira....
Cierto, lo de que es una mentira. Directamente les rompe las piernas... ;D
La verdad es que no, prefiero las cucharillas de te...
Y dejad ya el tema, que yastamos con los offtopic
Eso, dejadlo ya.
Y como he dicho en otro post, tenemos que agradecer a Oriol y a JM Rey que esta vez sí se hayan acordado de nosotros y hayamos podido ampliar la ludoteca con unos juegos nuevos.
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2009, 14:35:36
La frase exacta que suele emplear es
"Voy a hacerle una proposición que no podrá rechazar".
Kalaaaa, siento ser repelentillo pero me has tocado la fibra sensible, creo que la frase exacta es: "Le haré una oferta que no podrá rechazar" dicho por Vito Corleone a Johnny Fontane, lo que me recuerda que tengo que cambiar la firma de mi perfil...
perdon por el offtopic...
Cita de: Aphex en 27 de Mayo de 2009, 17:54:20
Kalaaaa, siento ser repelentillo pero me has tocado la fibra sensible, creo que la frase exacta es: "Le haré una oferta que no podrá rechazar" dicho por Vito Corleone a Johnny Fontane, lo que me recuerda que tengo que cambiar la firma de mi perfil...
perdon por el offtopic...
sabía que me dejaba algo.... pero se agradece el recordatorio
Cita de: Néstor en 26 de Mayo de 2009, 16:28:17 Cita de: Monty en 26 de Mayo de 2009, 11:35:12
Yo entiendo que jugarXjugar, la feria de granollers, quiere servir como vehículo para enseñar el mundo de los juegos de mesa a la gente, y para entretener hacer ver a las familias que se pasan por esa feria lo que es ese mundo. El premio del concurso es un vehículo para eso mismo.
Que puedo estar equivocado, evidentemente.
Por lo tanto, las posibilidades de que un wargame o cualquier otro tipo de juego "no familiar" gane el siguiente concurso son muy limitadas ¿No?
Sigo con esta duda, que quedó enterrada bajo subsiguientes mensajes off-topic.
Cita de: Néstor en 27 de Mayo de 2009, 20:16:34
Por lo tanto, las posibilidades de que un wargame o cualquier otro tipo de juego "no familiar" gane el siguiente concurso son muy limitadas ¿No?
Sigo con esta duda, que quedó enterrada bajo subsiguientes mensajes off-topic.
las posibilidades de que un wargame gane el concurso son muy limitadas dadas la naturaleza propia de los concursos, no por la temática en sí
para empezar, la limitación a la hora de poner un reglamento. Como es lógico, si un jurado tiene que leer 73 reglamentos en la primera fase, debes poner un límite de páginas
esto es si mismo ya es un impidimento para la mayoría de los wargames, y si eres capaz de hacer uno que funcione bien con tan poco espacio de reglamento ya tienes bastante ganado
el segundo impedimento empieza en la segunda fase, cuando hay que probar los prototipos. No puedes pedirle a un jurado que tiene que probar 36 juegos nuevos que jueguen a juegos de 4 horas (en el mejor de los casos de que ya vayan con las normas frescas)
es decir, que el hecho de que sea wargame no es un impedimento en si mismo, el problema es que cualquier juego pesado tiene mucho perdido de antemano.
Gracias por la respuesta, Kalamidad.
Tiene mucho sentido lo que dices. Pero, aparte, como se ha dicho que el objetivo del concurso es acercar los juegos a las familias -yo creía que era sólo estimular y premiar la creatividad y ayudar a formar cantera de diseñadores hispanos-, pues pensé que una temática poco "familiar" podría ser una baza en contra.
Perdonadme si me equivoco por novato, pero creo que hay concursos de ferias extranjeras que favorecen un tipo de juegos; si, por ejemplo, no es un eurogame, pocas posibilidades tiene.
No Néstor, el acercar los juegos a las familias es la finalidad de la Feria, la del concurso de creación es encontrar buenos juegos nuevos de autor. Evidentemente los motivos expuestos por Kalamidad pueden acotar que cierto tipo de juegos se presenten, también, de nuevo por las mismas limitaciones que ponen las bases del concurso.
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2009, 20:22:32
las posibilidades de que un wargame gane el concurso son muy limitadas dadas la naturaleza propia de los concursos, no por la temática en sí
para empezar, la limitación a la hora de poner un reglamento. Como es lógico, si un jurado tiene que leer 73 reglamentos en la primera fase, debes poner un límite de páginas
esto es si mismo ya es un impidimento para la mayoría de los wargames, y si eres capaz de hacer uno que funcione bien con tan poco espacio de reglamento ya tienes bastante ganado
el segundo impedimento empieza en la segunda fase, cuando hay que probar los prototipos. No puedes pedirle a un jurado que tiene que probar 36 juegos nuevos que jueguen a juegos de 4 horas (en el mejor de los casos de que ya vayan con las normas frescas)
es decir, que el hecho de que sea wargame no es un impedimento en si mismo, el problema es que cualquier juego pesado tiene mucho perdido de antemano.
De hecho mi amigo Carlos Pons presentó un wargame que se quedo en semifinales y a los de Belllica 3D les gustó tanto que se llevaron su prototipo en el avión de vuelta a Sevilla. Así que pienso que un wargame difícilmente ganará en Granollers.
Bueno, chic@s, han pasado unos días de la celebración de la Feria JugarxJugar y ahora que por fin tengo un hueco me gustaría contaros los sucesos más relevantes que viví en poco más de 24 horas que pasé en Granollers. Ya sé que se han hecho muchos análisis de lo que ha sido la feria pero creo que ha faltado contar historias más personales que retraten con más realismo lo que se vivió bajo las carpas blancas de JxJ durante esos días de finales de mayo, así que ahí va mi historia:
(Nota: Para no alargar mucho el post la escribiré en 3 o 4 partes)
PARTE 1 - Salida de Torrent City (Valencia) hasta la cenorra de la BSK (no incluída en esta parte;D)
Tras no poco madrugar y después de un periplo de lo más entretenido hablando de espectativas y de actividades lúdicas varias dentro de una furgoneta, viajando con mi amigo Carlos Pons y su mujer, llegamos a Granollers a eso de las 13:00 horas. Lo primero en lo que nos detuvimos, una vez asimilado el tremendo golpe de calor, fue en los juegos de madera que había fuera de la carpa. Molaban pero no tardamos en ponernos a cubierto al notar que nos empezábamos a derretir. Allí vimos el currado cartel del Rincón de los Autores y Carlos se instaló enseguida en su mesa de autor. Silvia y yo no perdimos tiempo y empezamos a probar juegos en cadena, con la inestimable compañía de los chicos de ayudar jugando (tengo una foto, a ver si la pongo en el proximo post). Jugamos al Ubongo, a The Hive, al Tantrix y al matamoscas (a este último con un grupo de chavales que se lo estaban pasando en grande, los que tiraron el agua). Aquél fue el único juego que no me gustó de todos los que probé el fin de semana (por eso lo he puesto en minúsculas).
Después comida en la zona gastronómica bajo un sol de justicia y de vuelta a la carpa. Me tocaba estar en el rincón de los autores pero no podía parar de viciarme y estuve probando más juegos: Cash & Guns y Adiós Amigos (con un grupito simpático que no conocía de nada), al Tantrix Extreme (ahí me pasó algo curioso y es que el autor [neozelandés] estaba observando como luchaba por encajar un puzzle y lo intentó acabar él mismo pero no pudo, me dijo que ya hacía mucho tiempo que lo había diseñado y no recordaba la forma)...
Así se hicieron casi las 21:00h y fue cuando por fin conocí a Oriol. Sólo diciéndole mi nombre (marc fresquet) se acordaba perfectamente de los juegos que había presentado. Muy buen organizador. Se notaba en detalles como cuando me devolvió los juegos, que estaban muy bien puestos con gomitas para cada tipo de cartas y demás.
Me despedí de Carlos y Silvia, que se iban por ahí de cena para 2 y fui al hotel granollers a ducharme por 2ª vez, arreglarme y bajar a la cena bskera, que fue cojonuda pero la contaré en la segunda parte.
Un saludo
Parte 2 - La cena y demás
Cuando bajé a cenar no conocía a nadie (por el tema de que no me había dejado caer por el rincón de los autores entre otras cosas) pero me acogieron rápidamente en una mesa en la que estuve muy bien acompañado: estaba flanqueado nada menos que por WKR y Kokorin. Completaban el grupo Pepe Khaine (mi vecino valenciano) y Lev Miskhin.
Fue una cena curiosa, animada y divertida, en la que se dijeron cosas realmente interesantes (por lo menos en mi mesa), tanto que algunas incluso no podría revelarlas aquí (es normal enterarse de asuntos confidenciales estando al lado de WKR). En fin, que la cenorra fue transcurriendo y en un momento dado salió a dar un discurso el ganador del concurso, Enrique (Eferal creo que es su nick), del que quiero destacar la comparación que hizo entre su trabajo (ortodoncista) y los juegos en general, al decir que los dientes son piezas de una partida que hay que encajar en su debido lugar y tal (y el querni en particular, ya que las zonas de colocación de fichas parecen los cuadrantes de la boca). También destaco la alegría que nos transmitió al resto de comensales. Al acabar tuvo el bonito detalle de repartir entre todos una copia de su juego en recortable.
Después de cenar llegó uno de los mejores momentos: las partidas nocturnas.
Jugar en la sala acondicionada que nos proporcionó el hotel después de toda la solana que habíamos soportado durante el día me pareció casi un sueño lúdico. Entonces tuve el privilegio de jugar al Viruses con Perepau en persona (me pareció un gran juego) y luego al Dice Town con Kalamidad21, Gurney y su amigo el melenudo que va siempre con él (no le pregunté su nick per me gustaría que alguien me lo dijera si es tan amable). Con jugones así da gusto jugar. El ambiente fue inmejorable y me lo pasé muy bien. Como todo el mundo, supongo. A veces miraba hacia otras mesas y estaban disfrutando con un juego de robots o con otro que golpeaban la mesa al ritmo del We will rock you!
Ya pasadas las 4 de la madrugada me retiré, que quedaba una espectacular jornada de domingo por la mañana, pero eso será en la tercera (y creo que última) parte.
Saludos! ;D
El melenudo es Anaskela.
oh sí que estuvo bien la cena. sobre todo si tenemos en cuenta que eramos 5 desconocidos (o casi) Si que fue interesante(y muy divertido) escuchar a wkr y a Kokorin (del que me quedo con su increible manera de trabajar un juego). Estuvo muy bien.
Y lo que oias arriba era el estrepito del rythme and boulet http://www.boardgamegeek.com/boardgame/37728 haciendo sonar el we will rock you. Bueno yo no que soy incapaz de seguir ninguna clase de ritmo.
A pesar de cargarme la partida que risas de juego.
¿al final nadie saco fotos?
buffff!!!!
el año que viene me quedo a la cena si o si....
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Junio de 2009, 23:39:54
A pesar de cargarme la partida que risas de juego.
A quien casi te cargaste fue mí, que estaba de mirón y me dio un ataque de risa. Fue divertidísimo.
La verdad es que tanto la cena como la feria estuvieron geniales. Espero poder repetir el año que viene.
Cita de: Aphex en 27 de Mayo de 2009, 17:54:20
creo que la frase exacta es: "Le haré una oferta que no podrá rechazar" dicho por Vito Corleone a Johnny Fontane,
Para el que quiero verlo y oirlo en V.O.: http://www.youtube.com/watch?v=JrLemLlBloY
Cita de: zax en 19 de Junio de 2009, 23:28:28
Parte 2 - La cena y demás
(y el querni en particular, ya que las zonas de colocación de fichas parecen los cuadrantes de la boca).
Anda, es verdad, no había caído. :D
Por cierto, sorprendentemente bien utilizado el término cuadrante, ¿tienes relación con el mundo del diente?
Relación como cliente, jeje. Lo sé por el tema de los curetajes, que te los hacen por cuadrantes.
Ajá. Y para más inri en cada cuadrante tenemos ocho dientes, ¡igual que las fichas del querni! Hay que ver el subconsciente... :o
Una buena compañia. Saludos Zax
Cita de: kokorin (Perepau) en 20 de Junio de 2009, 20:56:22
Una buena compañia. Saludos Zax
Saludos, kokorin. Encima estuvimos jugando a la versión de lujo del viruses con esas cacho losetas :)
PARTE 3 - Rincón de los Autores y Despedida
Voy a relatar por fin la última parte de esta aventura:
Me desperté de repente con la puta sensación de que ya serían las 12 y me habría perdido la jornada matinal pero una rápida mirada al reloj disipó mi desasosiego. Tras una ducha y un desayuno reconfortante (la fruta estaba dulce y jugosota) aderezado con historias warhameras de la mano de pepe khaine y otro flipado (con cariño ;D) volví a la carpa de los primeros. Esta vez si que me centré en el Rincón de los Autores. Primero me reuní con Carlos y Silvia y tuvimos el placer de jugar al Campi qui pugui con Jordi Gené, un tipo de lo más simpático que te puedas encontrar. Me pareció un juego con un sistema interesante, en el que hay que tener buena memoria para deducir las cartas e islas que los contrincantes no han jugado en la ronda anterior y adivinar así de qué se han descartado, todo ello ambientado estupendamente por unas bonitas islas pintadas en acuarela por un amigo del autor y que me recordaban agradablemente a LOST. Nos llevamos un buen susto cuando en plena partida se vino abajo todo el panel lateral y casi nos cae encima pero bueno, nos reimos un rato cuando le pregunté a Jordi qué evento había sacado para provocar ese incidente (esa carta sí que es poderosa ;D). Aunque no jugó, también conocí al otro autor del juego, a Felo, otro simpático con su sombrero.
Luego jugamos a algún juego mío: al ARROWS modo conquista por parejas, al Cadena de Formas Jordi y Silvia y después Genís Morera con no se quién mientras yo ejercía de moderador. Más tarde partidita de ARROWS con Perepau, tal y como habíamos quedado la noche anterior. Me pareció muy interesante jugar con él. En un momento dado me hizo una sugerencia muy buena sobre una norma del juego. En definitiva se notó que es creador de juegos atento y desde hace tiempo. Por último, me puse con Haritz, de Asmodée y su compañera y nos echamos unas buenas partidas de Arrows y el de las formitas. Tuvimos una charla realmente interesante. Ya se nos hicieron cas las 3 de la tarde y tuvimos que despedirnos.
Me compré algunos juegos, sobre todo de Haba y Djeco para mi peque y emprendimos el regreso a casa. En el área de servicio que hay a la altura de Tarragona nos detuvimos a comer en la furgoneta y al entrar a por un café coincidimos con Kalamidad21 y Eferal. Enrique seguía con la misma sonrisa que había tenido todo el fin de semana. ¿Eso no os da ilusión para el año que viene? Si yo me lo pasé de pm sin conseguir entrar a la final imaginad participar en la feria como ganadores. Así que el año que viene más y si se hacen varias categorías mucho mejor.
Bueno, aprovecho para comentar que, como profesor, presenté el lunes pasado un proyecto de innovación educativa que si me lo aprueban/subvencionan compraré unos 45-50 juegos infantiles entre jugarxjugar y masqueoca para desarrollarlos con niños de 5 años durante el curso que viene.
De toda esta experiencia me quedo con el buen rollo que ha imperado siempre, con la gente de ayudar jugando, con la mayoría de personas que he conocido, tanto autores, como jugones, jugadores ocasionales, promocionadores de juegos, organizadores de la feria y editores, vendedores, etc. Me ha faltado tiempo, tiempo para probar otros juegos, sobre todo del rincón del autor, tiempo para jugar a mis propios juegos con más gente, tiempo para ver algo de Granollers distinto a la carpa y al hotel, etc.
En fín, espero que os haya gustado mi historia. Un saludo :)