La BSK

KIOSKO => 2009 => Juego del Mes => Here I Stand - 06/2009 => Mensaje iniciado por: carlosmemecmcm en 25 de Mayo de 2009, 22:53:31

Título: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: carlosmemecmcm en 25 de Mayo de 2009, 22:53:31
(http://img5.imageshack.us/img5/9634/anagrama.jpg)

Bueno tras la interrupción que ha habido en el pasado mes de Mayo, me he decidido a retomar el tema trayendo de la mano a este estupendo juego. Espero que con esto el Juego del Mes retome importancia y no decaiga.

(http://img193.imageshack.us/img193/2452/portadahnf.jpg)

Antes de comenzar a hablar sobre el mismo creo que sería muy interesante ver y comentar su contenido:
(http://img5.imageshack.us/img5/570/contenido2.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/8050/contenido1.jpg)

El Juego nos trae un mapa en papel tal como suele acostumbrarnos GMT en sus últimos juegos. Es cierto que se está planteando sacar una versión mejorada del mapa pero aún está eso en el aire. Además del mapa tenemos un mazo de 110 cartas, 2 hojas de ayuda de juego, 6 cartas de poderes, 1 carta de lucha religiosa, 4 plantillas de fichas, 1 libro de instrucciones y un libro de escenarios. Posteriormente para la versión de 2 jugadores se añadió en la revista C3i unas instrucciones nuevas y un mazo específico para jugar dicha versión.

Tipos de cartas:[/b]

Hay varios tipos de cartas en el juego. Cartas de eventos, cartas de combate, cartas de respuesta, cartas de eventos obligatorios y cartas de guerras extranjeras. Además existen unas cartas natales inherentes a cada Potencia (1 por potencia excepto el Papa que tiene 2). Todas las cartas tienen asignado un valor de CP que oscilan entre 1y 6 puntos que pueden ser usados para realizar acciones en lugar del evento que traen.

(http://img5.imageshack.us/img5/2151/cartas2eobligatorios.jpg)

Cartas de Eventos Obligatorios. Se observa que este tipo de carta se identifica por una barra roja en la parte superior y siempre tienen 2 puntos de CPs.

(http://img5.imageshack.us/img5/1511/cartas1.jpg)

Cartas de Eventos normales. No tienen ninguna barra de identificación en ningún color.

Cartas de Respuesta. La barra de identificación es Azul y dichas cartas permiten a los jugadores interactuar en los impulsos de acción de otros jugadores.

Cartas de Combate. La barra de identificación es Negra y estas cartas sirven para apoyar y mejorar las tiradas de las unidades en combate.

(http://img22.imageshack.us/img22/6864/guerraenegiptoypersia.jpg)
(http://img193.imageshack.us/img193/892/revueltaenirlanda.jpg)

Cartas de Guerras Extranjeras. Estas cartas tienen también una barra negra pero representan guerras que se desarrollan en zonas de fuera del tablero de una forma abstracta.

¿Cómo se juega?

Here I Stand es un juego del tipo CDG es decir un juego dirigido por el uso de cartas por parte de los jugadores. Las cartas pueden ser jugadas en los diferentes impulsos de activación y pueden usarse bien jugando el evento indicado o bien usando su valor de operaciones con las que se pueden realizar ciertas acciones.

Cada Potencia (Hapsburgo, Francia, Inglaterra, Otomano, Papa y Protestante), puede realizar una serie de acciones que vienen indicada en su hoja de Potencia. No todas las potencias pueden realizar todas las mismas acciones ni tienen algunas acciones el mismo coste para las diferentes Potencias.

El juego se gana obteniendo Puntos de Victoria (PV). Aquel jugador que llegue antes a 25PVs gana la partida. Los puntos de victoria se obtienen de diferentes formas en función de cada Potencia. En términos generales, se obtienen puntos de victoria por el control de espacios objetivos, por piratería, por exploración del Nuevo Mundo, por Conquista de Imperios Americanos Precolombinos, por la construcción de Palacios, por el juego de ciertas cartas de evento, por el control religioso de espacios, por el nacimiento de descendencia, por la construcción de San Pedro, por la quema de herejes o caída en desgracia de Teólogos papales, etc.
Además, el juego ofrece la posibilidad de ganar de forma automática mediante Victoria Militar o Victoria Religiosa. Para ello, en el caso de victoria militar, basta con controlar el número de espacios objetivos indicados en la tarjeta de cada Potencia. La victoria religiosa solo la puede obtener el Protestante controlando religiosamente 50 espacios.

Al comienzo de cada turno cada Potencia recibe un número de cartas determinado por los espacios objetivos que controla y por algunas otras aportaciones como cartas inherentes a determinados Reyes, Papas o Reformadores o por Colonias o Conquistas en el Nuevo Mundo. Algunas situaciones como Excomuniones pueden hacer que una Potencia tenga que restar cartas a las que realmente hubiese recibido.

El turno comienza con una fase diplomática donde es posible llegar a acuerdos de alianza con otras Potencias y luego se declaran las Guerras pertinentes. Posteriormente se dispone de un único movimiento de colocación  (a modo de movimiento estratégico en otros juegos) que permite mover un apilado de tropas desde la capital a cualquier espacio controlado amigo llamado Movimiento de Primavera. Ahora comienzan las activaciones de acción de las Potencias. En cada impulso las Potencias hacen uso de una de sus cartas alternativamente y siguiendo el orden de la secuencia de juego.  Una vez acabadas las activaciones se pasa a jugar la fase de Invierno con retiradas de tropas a cuarteles de Invierno y luego se juega todo lo referente al Nuevo Mundo.

Bueno tampoco quiero extenderme mucho en esta reseña y ya sabeis que hay algunas otras donde se añaden más cosas.
http://www.labsk.net/index.php?topic=19203.msg222242#msg222242
http://www.labsk.net/index.php?topic=10757.msg116282#msg116282
http://www.labsk.net/index.php?topic=17909.msg206142#msg206142
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: dessmond en 26 de Mayo de 2009, 13:20:07
Gran juego que tuve la suerte de probar de forma completa hace poco. Me tocó el otomano y tuve una encarnizada guerra con el hapsburgo que conllevó a que los dos saliéramos debilitados. La victoria final fue para el Protestante....el cual seguro que en un par de post os explicará su victoria...XD
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: Willynch en 26 de Mayo de 2009, 13:33:17
Muy buena elección Carlos!

Y grande la reseña! Como grande es el juego en cuestión!
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: Caron, the Fiend en 26 de Mayo de 2009, 17:24:51
Grandísima elección. Estaré pegado a esta sección todo el mes, ya que HiS es uno de esos juegos que tienen "algo especial".
Ahora únicamente espero poder desenganchar a algunos jugones residentes el Palma (o aledaños) de sus habitules eurogames y hacer que se sienten a jugar un HiS.

Hasta otra.
Ferran.
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: lagunero en 26 de Mayo de 2009, 18:35:36
Muy buena pinta, otro juego añadido a la lista de los que hay que probar. Ya veremos si en Tenerife es posible organizar alguna partida presencial.
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: kabutor en 26 de Mayo de 2009, 18:42:11
El pueblo demanda más  ;D
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: txapo en 26 de Mayo de 2009, 21:17:55
Yo me uno al pueblo!!! :D ;D :D
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: carlosmemecmcm en 26 de Mayo de 2009, 22:07:19
Ya teneis algunos otros hilos abiertos  ;)
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: LevMishkin en 26 de Mayo de 2009, 22:08:54
Cita de: carlosmemecmcm en 26 de Mayo de 2009, 22:07:19
Ya teneis algunos otros hilos abiertos  ;)

¿abriras un hilo para los errores más frecuentes -en cuanto a reglas me refiero?
¿y el tradicional "ES el His un juego de exito en la bsk?
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: Fer78 en 27 de Mayo de 2009, 00:31:51
Me encanta que este sea el juego del mes. Todo lo que he leido del juego me encanta, estoy detrás de conseguir uno pero esta chunga la cosa y el P500 va a tardar siglos.

Leo todo lo que contais sobre este juego. Que sea el juego del mes me encantaaaaaaaaaa!!!!!

Un saludo!!!!


PD. Fijaos si le tengo ganas que me he pillado las cartas en Artscow y no tengo el juego....
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: vmarti81 en 27 de Mayo de 2009, 01:40:27
Bien Carlos, buen trabajo  ;)
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: Caron, the Fiend en 27 de Mayo de 2009, 08:49:46
Cita de: lagunero en 26 de Mayo de 2009, 18:35:36
Muy buena pinta, otro juego añadido a la lista de los que hay que probar. Ya veremos si en Tenerife es posible organizar alguna partida presencial.

Y si no, siempre nos quedará Vassal.

Hasta otra.
Ferran.
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: Liaven en 27 de Mayo de 2009, 09:37:29
Cita de: Fer78 en 27 de Mayo de 2009, 00:31:51
Me encanta que este sea el juego del mes. Todo lo que he leido del juego me encanta, estoy detrás de conseguir uno pero esta chunga la cosa y el P500 va a tardar siglos.

Leo todo lo que contais sobre este juego. Que sea el juego del mes me encantaaaaaaaaaa!!!!!

Un saludo!!!!


PD. Fijaos si le tengo ganas que me he pillado las cartas en Artscow y no tengo el juego....

Púes a mi me ha gustado tanto el juego que sin haber jugado me hice una versión P&P, después de haber jugado la abrazo todas las noches.
Eso si, si sale a delante el P500 me lo compro de calle!!
Título: Re: Here I Stand - La Reseña.
Publicado por: carlosmemecmcm en 27 de Mayo de 2009, 12:29:54
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Mayo de 2009, 22:08:54
¿abriras un hilo para los errores más frecuentes -en cuanto a reglas me refiero?
¿y el tradicional "ES el His un juego de exito en la bsk?

Lev si te parece ábrelo tu mismo diciendo que me lo has comentado y empezamos a largar  ;D ;D ;D ;D