Una curiosa historia :D
Hace algo más de un año hice un curso de astronomía.
El caso es que un hueco libre nos pusimos a jugar a algún juego, supongo que el coloretto, y después estuve hablando de juegos con el profesor y le comenté que sería muy práctico hacer un juego sosbre astronomía para apoyar sus clases, sobre todo con los más pequeños. Le gustó la idea así que cuando acabó el curso, ese mismo día por la noche le mandé el siguiente mail
Citar
Hola, soy Alejandro.
Estuvimos hablando sobre hacer un juego para enseñar las constelaciones.
Se me ha ocurrido un juego sencillito, para explicar en 3 minutos y que si se juega antes de una observación permitiría a los alumnos aprovecharla muchísimo más.
Explicación del juego.
Dos mazos de cartas
a) Mazo del calendario
consiste en 12 cartas con los 12 meses
b) Mazo de constelaciones
consiste en un mazo de cartas con las constelaciones básicas que se pretendan explicar. Cada constelación tendrá 4 cartas (iguales).
al menos estarán las 12 del zodiaco
las más conocidas visibles (osa mayor, etc...) hasta un total de 20 constelaciones (80 cartas)
si se pudiesen meter más constelaciones, mejor, pero a más cartas hay más costes
Juego para 3 o más jugadores (no tengo claro cual es el máximo, pero como el objetivo no es hacer un juego perfecto sino perfecto para enseñar es un tema no especialmente importante)
Objetivo del juego
El objetivo del juego es descubir el mayor número de constelaciones
Modo de juego
Se separan las cartas haciendo tantos montones como constelaciones y se colocan boca abajo.
tantos montones como jugadores haya y se hace un mazo con todas esas cartas.
se reparten cuatro cartas a cada jugador
Se coge el mazo de cartas con los meses del año. Se baraja y se levanta una carta (por ejemplo, marzo).
Para poder presentar una constelación ésta debe ser visible en ese mes (las cartas de las constelaciones deben llevar impreso los meses en los que son visibles, y en negrita o en otro color los meses en la que mejor se ven). Esto ayudará a los alumnos a saber qué constelaciones buscar en cada época del año.
empieza un jugador,
en su turno un jugador puede
pasar una carta a su jugador de la izquierda
o
presentar una constelacion:
si tiene las 4 cartas iguales de una constelación y ésta es visible durante esa época del año las pone encima de la mesa y puntua por ella.
En ese momento, se coge una nueva carta de més.
se coge al azar una constelación de las iniciales que no se repartió.
Cada jugador se queda con dos de las cartas que tenía en la mano (excepto el que presentó que se queda sin ninguna), las cartas que no se quedan los jugadores se mezclan con la nueva constelación y se reparten a los jugadores (4 al que presento, y 2 a cada uno del resto).
Empieza el nuevo turno el siguiente jugador.
El juego se puede jugar a tantos meses como tiempo se disponga, también se puede jugar al primero que presente tres constelaciones, o cuatro, o dós...
Como consejo didactico, se pueden escoger las constelaciones a jugar en función de los intereses del profesor. Por ejemplo, se puede descartar en un curso celebrado en invierno alguna constelación menos importante que no se vaya a observar esa noche. Es por esto cuantas más constelaciones se pongan en la baraja (hemos escogido 20 pero pueden ser 24 o 30 o las que sean, más posibilidades darán para elegir las constelaciones que se van a jugar).
Nota: con alumnos más pequeños, se puede eliminar el tema de los meses y jugar solo a casar constelaciones.
El contenido de las cartas
Yo pondría las imágenes de Hevelius (u otras similares) con las líneas de las constelaciones encima. Aprovecharía para poner nombre a algunas estrellas (Altair, Antares, etc) y marcar cuales son las más visibles dentro del dibujo.
La carta también debe indicar en qué meses son visibles cada constelación.
El nombre de la constelación.
Cada carta de constelación podría llevar un cuadro blanco abajo con alguna caracteristica de la constelación
Por ejemplo;
"Taurus, la estella más brillante es Altair en el lo que sería el ojo del toro. Su nombre en árabe significa "la que sigue" porque es la que sigue a las Pleyades (joder lo que hace wikipedia" :D).
Así las cartas no serían exactamente iguales, y darían más información, que aunque no es necesaria para ganar, la gente curiosa las leeria y eso que se llevan.
En otra carta de Tauro se puede explicar la forma,
en otra se explica "su calendario", así hasta llenar las 4 cartas.
Algún dato tecnico que por mi ignorancia se me escapa, aquí te toca a tí aportar algo.
Resumen
Es una manera amena y ágil de que los alumnos se familiaricen con las constelaciones y estrellas antes de hacer una observación, permitiendoles luego seguir con mayor aprovechamiento la clase práctica.
Además, puede ser un excelente regalo que llevarse para los alumnos y permitirá seguir manteniendo contacto con lo aprendido, recordando parte de los contenidos cada vez que se utilice.
Desde luego no es un juego que vaya a romper el mundo editorial de los juegos de mesa. Está pensado como recurso didactico, aunque sin dejar de ser entretenido.
Dime qué te parece, y si añadirías algo
El caso es que un par de meses depues me contestó
CitarHola Alejandro,
hoy ha llegado el día.
De aquella idea de abril hasta hoy han pasado dos meses de mucho trabajo, la verdad creía que todo iba a ser mas sencillo, pero una vez empezado no podía dejarlo.
Ha sido complicado trabajar los dibujos originales que teniamos de las constelaciones y adaptarlos, la busqueda de los nombres de las estrellas mas brillantes, que difieren según el autor y la tradición cultural, la busqueda del diseño, la cantidad de información, y sobre todo que son muchas cartas y cada una lleva un trabajo individual.
Pero lo importante es que ya las tenemos en las manos.
He hecho 15 contelaciones, ordenadas por orden de importancia, con las 4 estrella mas brillantes de cada una (alfa, beta gamma y delta), ademas de los nombre de otras estrellas que tambien aparecen. He puesto en que estacion son visibles, y cada una tiene un color diferente para hacerlas facilmente distinguibles.
Ademas del que me propopnias ya estamos trabajando en 4 o 5 juegos diferentes de mayor o menor complejidad, tiempo y participantes.
Las hemos impreso en cartulina cutre con nuestras impresoras, porque ahora empieza la fase de prueba del prototipo, que es lo que hoy tenemos. Hay que probarlo mucho, para demostrar que funciona y que tiene gancho con los chavales.
Despues vendrá las fase de despachos, para hacer que se publique en versión de luxe con librito de como jugar y teoria sobre las estrellas. Nosotros tenemos claro que funciona, perollegados hasta aqui empiezo a perder el control de las decisiones y no se en que acabará. Habrá que pelear para que respeten el diseñó, y muchas otras cosas.
Te tendré informado, y como verás, me tomé muy ens erio tu propuesta.
Te mando en adjunto una de las cartas para que veas como quedan.
Un saludo.
Anto. Los Molinos.
Hoy he recibido esto
CitarHola Alejandro,
ya están editadas las barajas astronómicas.
Ha sido una historia larga desde que me lo propusiste, hace ya casi 2 años, pero despues de muchos traspies y ahora si, ahora no,
ya se ha hecho una primera edición de 5000 ejemplares.
No se donde enviartela, dame por favor tu dirección postal para que me digas que te parece el resultado.
Un abrazo.
Anto.
Asi que, aunque sea un chorrifiller con mecánicas más que copiadas, y de que no se me vaya a reconocer la autoría oficialmente en ningún sitio imagino. Me han editado un juego con 5000 ejemplares en la primera edición gracias a la Caja de Ahorros de Mediterraneo y a su Obra Social.
:D
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2009, 14:30:44
Hoy he recibido esto
Asi que, aunque sea un chorrifiller con mecánicas más que copiadas, y de que no se me vaya a reconocer la autoría oficialmente en ningún sitio imagino. Me han editado un juego con 5000 ejemplares en la primera edición gracias a la Caja de Ahorros de Mediterraneo y a su Obra Social.
:D
Reeinvindica que almenos te citen con la tipica coletilla de "Idea original de"... (seria un detalle), aunque creo que lo suyo en este caso seria que compartierais la autoria como un tamdem ;)
¡voy encargando la alfombra roja para el Campeón Estelar! ;D ;D
¡Enhorabuena! :o ;D Y además, ¡¡aprender jugando!! ¡si Piaget levantara la cabeza! :D
Eso casi sin querer... ¡vamos, que el día que vayas con prototipo, corbata y todo el andamiaje, arrasas! ;D ;D ;)
¡Que chulo! ¡Pues felicidades! Seguro que te ha hecho mucha ilusión la noticia. A ver si lo pones en versión Print and Play que me gusta mucho la astronomía :)
A ver si te cuelgas alguna imagen del juego cuando salga editado (para ver que pinta tiene)
El juego me parece muy interesante (como juego didactico), ¿se puede jugar con niños o solo esta pensado para estudiantes universitarios? ¿a partir de que edades?
Enhorabuenaaaaaa!!!!!!!! que calladito te lo tenias. :D :D :D
Dijiste hace unos meses que tenias preparado un juego de cartas, pero ¿era este?
Intenta que pongan tu nombre al menos, aunque no se si ya lo tendran todo preparado.
Y por supuesto si son 5000 copias, pidete alguna para nosotros. ;D ;D
¿5000 copias?, que va a ser? uno de los juegos modernos mas editados creados por un español?
Cita de: Murria en 26 de Mayo de 2009, 14:38:39
A ver si te cuelgas alguna imagen del juego cuando salga editado (para ver que pinta tiene)
El juego me parece muy interesante (como juego didactico), ¿se puede jugar con niños o solo esta pensado para estudiantes universitarios? ¿a partir de que edades?
Esta es una de las cartas que me envió cuando estaba en prototipo
(http://farm3.static.flickr.com/2424/3566782324_31683129b0.jpg?v=0)
Aldebarán
alfa tauro
que es visible en primavera/otoño e invierno (en verano no)
Por lo que dices el juego seguramente esta muy bien, pero el diseño es altamente mejorable, ¿lo van a editar asi?
Lo digo porque si le cambiarais un pelin "la estetica" seria mucho mas atractivo.
Cita de: Murria en 26 de Mayo de 2009, 14:51:24
Por lo que dices el juego seguramente esta muy bien, pero el diseño es altamente mejorable, ¿lo van a editar asi?
Lo digo porque si le cambiarais un pelin "la estetica" seria mucho mas atractivo.
no tengo ni idea de cómo lo han editado
según mis noticias, y me acabo de enterar hoy, el juego está editado ya y me pide mi dirección para enviarme una copia
eso era un prototipo, ignoro como habrá quedado al final
cuando tenga mi copia ya veremos la manera de que se filtre.
ignoro si podré conseguir más copias o será un tesoro para mi.
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2009, 14:56:21
no tengo ni idea de cómo lo han editado
según mis noticias, y me acabo de enterar hoy, el juego está editado ya y me pide mi dirección para enviarme una copia
eso era un prototipo, ignoro como habrá quedado al final
cuando tenga mi copia ya veremos la manera de que se filtre.
ignoro si podré conseguir más copias o será un tesoro para mi.
Como autor (co-autor en este caso) tienes dercho a mas de 1 copia (te lo digo por experiencia)...y mucho mas si encima no has cobrado ni un duro!!
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2009, 14:56:21
no tengo ni idea de cómo lo han editado
según mis noticias, y me acabo de enterar hoy, el juego está editado ya y me pide mi dirección para enviarme una copia
eso era un prototipo, ignoro como habrá quedado al final
cuando tenga mi copia ya veremos la manera de que se filtre.
ignoro si podré conseguir más copias o será un tesoro para mi.
Siempre qeda la opcion de un alunizaje contra alguna oficina de la CAM, con musica de Los Chunguitos de fondo. Conduzco yo ;D
Cita de: Murria en 26 de Mayo de 2009, 14:59:33
Como autor (co-autor en este caso) tienes dercho a mas de 1 copia (te lo digo por experiencia)...y mucho mas si encima no has cobrado ni un duro!!
no creo que tenga problemas en conseguir más copias
la verdad es que me llevo muy bien con quién movido esto en la CAM, asi que no creo que tuviese problemas
además siempre puedo repetir el curso y que me den una como alumno (la verdad es que ya lo he hecho 2 veces, y merece la pena aunque sólo sea por la observación que se hace con los telescopios que tienen en el CEMACAM de Los Molinos, en Alcoy).
Enhorabuena por la noticia. Cuando te pasen una copia, no te olvides de colgar algunas cartas!
Cita de: Hollyhock en 26 de Mayo de 2009, 15:26:19
¡Enhorabuena! :) :)
Vamos a tener que considerar las cajas de ahorros como editoras alternativas.
De ahora en adelante en vez de dar hipotecas daran juegos. :D
Cita de: awi en 26 de Mayo de 2009, 15:27:19
De ahora en adelante en vez de dar hipotecas daran juegos. :D
Siempre les saldra mas barato! ;) ;D ;D ;D
que te den pasta, un % de cada juego, que aquí todo el mundo quiere llevar un X5 a costa del vecino...
Coño, Aldebarán, de ahí no era la princesa Leia? :D ;D :D
Enhorabuena, aunque sea una recompensa únicamente moral.
Es cierto que las 5.000 ud ya están en los almacenes de Gabinete Lúidico? ;)
Anda Aldebarán, el caballero de oro de Tauro... ;D
Feicidads hombre :D
Eii! Que guay!
muchas felicidades oye! :D
saludos!
Me he dado cuenta de que el diseñador es un jodio sacacuartos
está claro que se pensó desde un principio en hacer expansiones
¿a qué sino el limitar el número de constelaciones? ¿acaso no se conocen todas?
siempre pensando en sacarle los cuartos al consumidor ;D ;D ;D ;D
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2009, 14:30:44
Hoy he recibido esto
Asi que, aunque sea un chorrifiller con mecánicas más que copiadas, y de que no se me vaya a reconocer la autoría oficialmente en ningún sitio imagino. Me han editado un juego con 5000 ejemplares en la primera edición gracias a la Caja de Ahorros de Mediterraneo y a su Obra Social.
:D
En cuanto tengas un ejemplar subilo a BGG, puede que ellos no te lo reconozcan, pero nosotros si.
Pregunta en dond elo han hecho, igual podemos encontrar alguna baraja, si es donde pienso ;)
ACV 8)
Según la información que das o que me ha parecido entender, después de sacar las 2000 copias de un juego que tú has diseñado te han informado, no sé si me parece demasiado bien lo que han hecho.
Por lo menos aparecerá tu nombre ¿o han variado las reglas en algo? en fin, enhorabuena por el juego pero pienso que alguien debería rectificar, aunque fuera en las próximas 2000 copias (por lo menos indicar el nombre del autor).
Cita de: tesla en 26 de Mayo de 2009, 20:47:32
Según la información que das o que me ha parecido entender, después de sacar las 2000 copias de un juego que tú has diseñado te han informado, no sé si me parece demasiado bien lo que han hecho.
Por lo menos aparecerá tu nombre ¿o han variado las reglas en algo? en fin, enhorabuena por el juego pero pienso que alguien debería rectificar, aunque fuera en las próximas 2000 copias (por lo menos indicar el nombre del autor).
nunca pretendí hacer negocio ni siquiera lo he trabajado demasiado
yo le propuse un reglamento y los del obsrevatorio terminaron de poner las imagenes y de probarlo con los chavales
por mi parte es un regalo, ya que ellos no le van a sacar beneficio y lo van a utilizar y bien con fines didacticos.
yo no tengo ningún problema con ello.
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2009, 21:02:34
nunca pretendí hacer negocio ni siquiera lo he trabajado demasiado
yo le propuse un reglamento y los del obsrevatorio terminaron de poner las imagenes y de probarlo con los chavales
por mi parte es un regalo, ya que ellos no le van a sacar beneficio y lo van a utilizar y bien con fines didacticos.
yo no tengo ningún problema con ello.
justamente como dices el tema no es el dinero, sino el merecido reconocimiento, como tiene mucha gente de este foro por el trabajo desinteresado que hace (algunos hasta ganan concursos o quedan finalistas y en el fondo la publicación de un juego es también un concurso ganado)
Enhorabuena kalamidad21! Curiosa la historia del parto.
Felicidades de nuevo kalamidad!!
Yo ayer noche postee pero se ha debido perder en el limbo, o me han borrado, por eso pensaba kalamidad que no tenias ya el hilo pero lo veo ya...
Como te he dicho por privado quiero uno para jugar con mis hijos, el mayor desde que es un enano mira la luna, desde los dos sabe identificar venus y le encantan las estrellas, así que ya nos dirás como podemos conseguirlo,...
PD En todo caso lo que decía ayer era que si a ti no te ofende que no te citen (que no sabemos si lo harán como idea original) a los demás poco nos tiene que importar. y que aunque toda la idea fuera tuya, el diseño, playtesting y demás se lo han hecho aquellos a quien regalaste la idea luego entiendo que estes contento igualmente.
Hombre estará contento pero digo yo que le hubiera gustado mucho mas si le nombrasen por algun lado. Yo creo que eso hubiera sido un punto a favor del profesor. De todas formas enhorabuena por la publicación de "tú juego". Y lo pongo entre comillas porque si me enterado bien no han hecho mencion alguna de ti (aunque aqui sabremos quien es el verdadero creador ;)).
Por cierto, como se puede conseguir, porque a mi tambien me gustaría tener una copia.
Enhorabuena, en cierta manera es el sueño de todos, publicar un juego, y mira por donde, a ti te a surgido asi... genial, un saludo, y enhorabuena.
Muchas felicidades Kalamidad!!!!!! Enhorabuena!!!
<<<pinback>>>.
¡¡Enhorabuena!!
enhorabuena, de verdad, y a ver cuando vemos alguna imagen ;D
¡Me uno a las felicitaciones, campeón!
Y yo también te pediría que te enteres si hay alguna manera de conseguirlo, que yo pertenezco a una asociacion para la divulgación social de la astronomía, y vendría de perlas (a parte de que me encantaría tener el juego).
Cita de: Pablete en 26 de Mayo de 2009, 16:23:07
Coño, Aldebarán, de ahí no era la princesa Leia? :D ;D :D
Alderaan ;)
Una manera extraña pero que más da... ¡Enhorabuena kalamidad! :D
Cita de: Seda en 11 de Junio de 2009, 05:57:05
¡Me uno a las felicitaciones, campeón!
Y yo también te pediría que te enteres si hay alguna manera de conseguirlo, que yo pertenezco a una asociacion para la divulgación social de la astronomía, y vendría de perlas (a parte de que me encantaría tener el juego).
Alderaan ;)
Cuando alguien no entiende una broma, una estrella se apaga :D
Por si acaso ;D
Que a mi me has hecho dudar y he tenido que ir a comprobarlo. :D
Acabo de enterarme. Enhorabuena.
Resérvame un ejemplar, será un bonito regalo para mi sobrino (mi hermano es aficionado a la astronomía, perteneció a no sé qué asociación astronómica y él mismo se construýó un megatelescopio.