Hola.
No recuerdo muy bien cómo se escribía en esta página, cómo han cambiado las cosas, en qué lugar es mejor o peor poner según qué mensaje, cómo de meticuloso hay que escribir una impresión sobre un juego para que la gente no te tome por idiota... ¿demasiado tarde para esto último?
Bueno, voy a empezar con una crítica:
Ayer jugué al Senji.
No me gustó.
Es un juego dónde hay cartas y muñequitos, y cuenta con el privilegio (+1) de contar con un mapa de Japón, (cosa que a mí me gusta), pero...
Es un juego de comercio, y se comercia con cartas; pero la palabra "comercio" no deja de ser un eufemismo para "intercambiar cartas a lo bestia con to el mundo", sin tener en cuenta proximidad geográfica de los territorios que controlan los jugadores que intercambian recursos, sin tener en cuenta problemillas logísticos de transporte por mar, por tierra o por lo que sea, impuestos de peaje, probabilidad de ladrones en los caminos... etc. No, aquí to el mundo se pasa cartas a lo bestia independientemente de dçponde se encuentren sus territorios; pero a este intercambio a mansalva de cartas el creador del juego lo llama "comercio" y ya parece como más elegante ,¿a qué sí?
Lo que nos va a permitir ese comercio es tener mucgas cartas de diferentes colorines y números. Con esos colorines y números vas a poder formar combos que te perimitirán ganar en la mayoría de casos puntos de victoria. Me parece un manejo muy muy pobretón de una mercancia, que pasa a perder desde mi punto de vista el referente en el juego como tal (mercancías), para pasar a convertirse en simples cartas de poker. Al final el juego no deja de ser un arrejuntacartas disfrazado con un montón de muñequitos.
Lo que menos me ha gustado es que. uno por uno, los jugadores han de decidir qué hacer con sus cartas, y puede con ellas "interactuar" con otros jugadores pidiéndoles cartas, lo que hace que los restantes cinco o seís jugadores se puedan echar una siestecilla con sueño Mor incluído mientras termina. Esto repetido cinco, seis o siete veces; una por cada jugador, en cada ronda, me terminó resultando insufrible.
Lo mejor del juego: La caja es bonita. Los muñequitos de Samurai también.
Ya.
CitarAl final el juego no deja de ser un arrejuntacartas
no olvides nunca el "sin alma" ;D ;D ;D ;D ;D
Consejo: No juegues al Civilization :P
yo tuve la misma sensacion la primera partida..... en la segunda nos dimos mas de piños :P
Cita de: Simónides en 14 de Junio de 2009, 09:04:57
Hola.
No recuerdo muy bien cómo se escribía en esta página, cómo han cambiado las cosas, en qué lugar es mejor o peor poner según qué mensaje, cómo de meticuloso hay que escribir una impresión sobre un juego para que la gente no te tome por idiota... ¿demasiado tarde para esto último?
Bueno, voy a empezar con una crítica:
Ayer jugué al Senji.
No me gustó.
Es un juego dónde hay cartas y muñequitos, y cuenta con el privilegio (+1) de contar con un mapa de Japón, (cosa que a mí me gusta), pero...
Es un juego de comercio, y se comercia con cartas; pero la palabra "comercio" no deja de ser un eufemismo para "intercambiar cartas a lo bestia con to el mundo", sin tener en cuenta proximidad geográfica de los territorios que controlan los jugadores que intercambian recursos, sin tener en cuenta problemillas logísticos de transporte por mar, por tierra o por lo que sea, impuestos de peaje, probabilidad de ladrones en los caminos... etc. No, aquí to el mundo se pasa cartas a lo bestia independientemente de dçponde se encuentren sus territorios; pero a este intercambio a mansalva de cartas el creador del juego lo llama "comercio" y ya parece como más elegante ,¿a qué sí?
Lo que nos va a permitir ese comercio es tener mucgas cartas de diferentes colorines y números. Con esos colorines y números vas a poder formar combos que te perimitirán ganar en la mayoría de casos puntos de victoria. Me parece un manejo muy muy pobretón de una mercancia, que pasa a perder desde mi punto de vista el referente en el juego como tal (mercancías), para pasar a convertirse en simples cartas de poker. Al final el juego no deja de ser un arrejuntacartas disfrazado con un montón de muñequitos.
Lo que menos me ha gustado es que. uno por uno, los jugadores han de decidir qué hacer con sus cartas, y puede con ellas "interactuar" con otros jugadores pidiéndoles cartas, lo que hace que los restantes cinco o seís jugadores se puedan echar una siestecilla con sueño Mor incluído mientras termina. Esto repetido cinco, seis o siete veces; una por cada jugador, en cada ronda, me terminó resultando insufrible.
Lo mejor del juego: La caja es bonita. Los muñequitos de Samurai también.
Ya.
+ 516646313213165Es el juego más coñazo, estúpido y aburrido que he jugado en mi vida, espero no volver a jugar jamás. Qué lástima no haber tenido un buen libro a mano mientras jugaba, qué lástima de tiempo desperdiciado, qué lástima de piscina desaprovechada. Un desastre.
pues no juegues al mare nostrum XD
Buen regreso simónides... con los pelotos inflaos como sapos con después de beber gaseosa, zi zeñó.
Y eso que trae un reloj de arena para que la cosa vaya rápida............. ;D ;D ;D
A mí tan solo me gustó la idea de los puntos de honor y la de los rehenes... bueno, claro, y los muñequitos, que encima estaban pintados en el que jugamos xD
Pero coincido contigo en todo lo demás, menudo coñazo de juego...
yo creo que para ver con mejores ojos el juego... hay que hacer ver que el combate es rentable, no solo se gana con cartas
Cita de: gixmo en 02 de Julio de 2009, 11:17:06
yo creo que para ver con mejores ojos el juego... hay que hacer ver que el combate es rentable, no solo se gana con cartas
No hace mucho que pude catar este juego junto a 3 colegas. El caso es que tampoco me gustó. Le vi cosillas que sí me gustaron, pero lo negativo pesa más. Me ha hecho mucha gracia lo de "arrejuntacartas", y es que para mí tambien lo es. Y ojo, atacar y ganar un combate es imprescindible, por la pechá de puntos que te da, pero como dice Simónides, la fase de "comercio" me mató. El reloj de arena le da un ritmo frenético total, y cambias las cartas más por el coñazo que te dan que porque te hagan falta o no.
Fijaos que acabé 2º en la partida, muy despegao del 3º y 4º, y eso que fui totalmente pasivo en la partida. Creo sin duda que el juego a 6 tiene que ir mejor, ya solo por el hecho de que todas las regiones están ocupadas. En fin, no diré que no a jugarlo si alguna vez somos ese número, que si no, me lo pensaré mucho :-\
Cita de: Bardo en 15 de Junio de 2009, 00:12:13
pues no juegues al mare nostrum XD
+ 8758973249857205720579 Todavía tengo pesadillas de recordar mi única partida a ese juego...¡qué locura de cartas!
Simónides, creo que si lo juegas como has descrito es que no has entendido nada. Me parece un juego bastante completo y divertido, y una buena gestión del comercio es básica para ganar la partida, eso sí, es casi imprescindible que lo jueguen 6 jugadores para tener el mapa completo. No es lo mejor a lo que he jugado, pero tiene cosas muy interesantes y vale la pena echar una partida de vez en cuando.
Cita de: lagunero en 16 de Marzo de 2010, 14:52:37
Simónides, creo que si lo juegas como has descrito es que no has entendido nada. Me parece un juego bastante completo y divertido, y una buena gestión del comercio es básica para ganar la partida, eso sí, es casi imprescindible que lo jueguen 6 jugadores para tener el mapa completo. No es lo mejor a lo que he jugado, pero tiene cosas muy interesantes y vale la pena echar una partida de vez en cuando.
También hace falta estar muy borracho, o fumado.
:P :P
Yo lo he jugado una vez y no me ha parecido tan malo, es entretenido y sencillo de jugar, punto. No es un GRAN JUEGO, pero como para merecer alguno de los calificativos que veo por aqui... creo que no es tan malo.
Cita de: Miguelón en 23 de Marzo de 2010, 10:11:50
También hace falta estar muy borracho, o fumado.
:P :P
Yo no he faltado al respeto a nadie, sólo he escrito una opinión, cada uno juega a lo que le gusta o a lo que le apatece en cada momento. Si no sabes expresarte de otra forma es mejor que no escribas.
Haya paz, que tampoco te ha insultado, lagunero.
Pues yo jugué hace unas semanas y no me pareció un mal juego. Es verdad que no es ninguna maravilla, pero me pareció un juego interesante y simpático, y con alguna mecánica original como la de los rehenes. En fin que no es ninguna maravilla, pero yo me lo pasé muy bien jugándolo.
Cita de: lagunero en 23 de Marzo de 2010, 13:58:45
Yo no he faltado al respeto a nadie, sólo he escrito una opinión, cada uno juega a lo que le gusta o a lo que le apatece en cada momento. Si no sabes expresarte de otra forma es mejor que no escribas.
Eeeeehhhh, tranquilo!!! que era una broma y no hablaba de tí.
Mis disculpas si has pensado que me metía contigo.
Saludos.
Cita de: Miguelón en 23 de Marzo de 2010, 17:18:15
Eeeeehhhh, tranquilo!!! que era una broma y no hablaba de tí.
Mis disculpas si has pensado que me metía contigo.
Saludos.
Disculpas aceptadas, tal vez no debería haber reaccionado mal, pero si citas un mensaje mío, y poniendo algunos pasajes en negrita, es lógico que piense que te metes conmigo. ;)
Saludos y que impere el buen rollo. Lo resolveremos con una buena partida de Senji. ;D
Resucito este hilo en vez de abrir uno nuevo. Hoy por la tarde tuvimos un ratillo y probamos este juego que nos vino de la última Mathtrade.
Ya venía avisado por hilos como este que no era un gran juego pero que tenía su cosa y si que es cierto que tiene mecánicas muy ocurrentes pero que no terminan de casar bien.
Para nosotros lo peor con diferencia fue el ritmo de juego. Después de varios turnos de acciones simultaneas la fase de Otoño de puntuación se nos hacía insufrible. Como va jugador por jugador y teniendo cada uno que tomarse su tiempo para ver el combo de cartas adecuado (después de que le lleguen las nuevas) las esperas eran terribles igual jugando más se acelera pero en principio se nos hacía eterna (jugando a 6)
Por el resto majo los sistemas de combate y rehenes estaban bien pero tras un par de turnos de cambios ya pierdes el sentido de quien tiene a cual rehen.
Tenemos que darle otra oportunidad, pero lo malo es que hay tantos buenos juegos por jugar que va a ser difícil encontrarle un hueco. ;)
alguien tiene un link con la traduccion de las reglas en español para asi poder descubrir si es tan malo ;) ;)
Lo cogí en Queimada y me puse a leer el manual a lo solo conmigo mismo.
No me quedó claro el tema del cambio de cartas y la supuesta presión que causa en los rivales el hecho de que yo tenga rehenes y demás. El combate parece simple y las posibilidades estratégicas muy limitadas. Pero aún así había cosas que me daban ganas de jugarlo, aunque se ve que es recomendable con 6 jugadores porque es básica la interacción.
Vamos, que me apunto a jugarlo
Cita de: Celacanto en 19 de Septiembre de 2010, 23:58:24
Resucito este hilo en vez de abrir uno nuevo. Hoy por la tarde tuvimos un ratillo y probamos este juego que nos vino de la última Mathtrade.
Ya venía avisado por hilos como este que no era un gran juego pero que tenía su cosa y si que es cierto que tiene mecánicas muy ocurrentes pero que no terminan de casar bien.
Para nosotros lo peor con diferencia fue el ritmo de juego. Después de varios turnos de acciones simultaneas la fase de Otoño de puntuación se nos hacía insufrible. Como va jugador por jugador y teniendo cada uno que tomarse su tiempo para ver el combo de cartas adecuado (después de que le lleguen las nuevas) las esperas eran terribles igual jugando más se acelera pero en principio se nos hacía eterna (jugando a 6)
Tienes razón, este es el momento más tedioso, pero creo que es culpa de los jugadores y no del juego, no hay tantas combinaciones ni tantas cartas diferentes como para tener demasiado que pensar. Además, también hay algo de interacción puesto que este momento intercambias cartas de comercio y revelas rehenes.
Cita de: Celacanto en 19 de Septiembre de 2010, 23:58:24
Por el resto majo los sistemas de combate y rehenes estaban bien pero tras un par de turnos de cambios ya pierdes el sentido de quien tiene a cual rehen.
Si el rehén está en la mano no necesitas saber quién lo tiene, practicamente no tiene ningún efecto, bueno, evitar que lo ejecuten, pero ¿A quién le importa? :D Además, alguien puede haber intercambiado los rehenes por otras cartas, es imposible seguirles la pista.
Pues yo no lo había probado hasta ayer , hicimos una partida a 6 y la verdad es que todos nos lo pasamos teta y eso que somos un grupo que jugamos bastante a shogun también, peeo vamos una cosa no quita la otra. La fase diplomática es sublime y el combate aunque sencillo , es emocionante.
Yo creo que no se le puede compara al shogun porque son juegos bien distintos. Si, comparten temática pero ahi se quedan los parecidos. Shogun es un juego que dura el doble que senji y que a los que busquen una experiencia más pronfunda les llenará mas. Ahora bien para pasar el rato bien entretenido yo recomiendo el senji sin ningún complejo la verdad, hay puterio , hay interacción , hay combate, hay diplomacia y puedes ganar por varias vías diferentes , la militar , la económica y la diplomática y todo en menos de hora y media / dos horas. ¿que mas se puede pedir? jeje
Cita de: isaac_JDM en 02 de Octubre de 2010, 13:24:20
¿que mas se puede pedir? jeje
¡Una partida! ;D
Coincido con lo que has dicho. No es un gran juego, pero es muy entretenido. Y nunca lo he jugado a seis.
a 6 es como merece la pena.... como premio al ganador se le puede dejar quemar un shogun :D
¿Esta semana en Queimada un Senji a 6? Tengo el número 1
Cita de: gixmo en 02 de Octubre de 2010, 21:56:38
a 6 es como merece la pena.... como premio al ganador se le puede dejar quemar un shogun :D
Yo propondría como premio quemar peluches asturianos. >:(
:D
es lo que tiene que no nos gusten los malos jeugos... que la gente no lo comprende ;D ;D ;D