Tengo varias dudas después de un par de partidas a la primera campaña que no he logrado aclarar con las reglas. Como no he encontrado ningún hilo de dudas de este juego, lo abro con las mías (debo ser muy torpe).
Las dudas son:
- Si en una batalla Alejandro pierde todas sus tropas, se retira al territorio de donde vino y las unidades enemigas restantes permanecen, pero ¿las dañadas continúan dañadas o se recuperan automáticamente (las enemigas)?
- Al final de la campaña ¿solo se obtienen puntos por lo que marca el turno y las ciudades o puntúa algo más? Lo digo porque para los puntos de las campañas enlazadas se tiene en cuenta la gloria y las áreas gobernadas pero para la campaña individual me temo que no cuentan. ¿Es correcto?
- Las murallas ¿cuentan como fuerzas para calcular la diferencia de fuerzas en la intimidación? Yo entiendo que no ya que no son fuerzas como tales pero me queda la duda.
Y, de momento, estas son las dudas que tengo para este divertido y sencillo solitario. Muchas gracias por anticipado a quien se anime a resolverlas.
Hola, no se si puedo responderte con mucha propiedad porque solo he jugado una partida en Granicus y fue de aprendizaje (anteayer), pero lo intento:
1.-Yo entiendo que el enemigo permanece con sus tropas dañadas... lo que no entiendo es si se deberia hacer tirada de reconocimiento al volver a la zona de donde vino por tener que desbandarse o simplemente se destruyen las fuerzas que no pasen la tirada de desbandado... y si Alejandro tiene modificado su poder de batalla por tener el plan de liderazgo o al consejero Hephestion no se si se aplica a la tirada de desbandado.
2.-Puntos de victoria son los que marca el turno y las ciudades, pero los puntos de inmortalidad se sacan con los PV, las glorias no gastadas y las áreas gobernadas. El resto o se transfiere o se descarta, pero no puntua.
3.-Las murallas son fuerzas, pero no atacan, mira en que seccion de las reglas estan definidas...en tipos de fuerzas ;), o sea que si que cuentan.
Me ha encantado el juego!
Saludos
¡Muchas gracias! Ya pensaba que era el único que jugaba a Alexander.
Tengo una duda con las murallas:
Cuando hay muralla/s presente/s en el campo de batalla, el malus de -2 se aplica para todas las fuerzas de Alejandro menos a las maquinas de asedio... pero este malus se aplica para todos los ataques entre todas las unidades o solo si queremos atacar a las murallas?
Yo entiendo que se aplica a todos los ataques...
Otra cosa:
Si arrasamos un área clave, ¿tiene sentido que se pueda construir un templo o una ciudad en ella? En las reglas no se especifica nada sobre ese tema... ???
Yo te diría que si a las dos cosas pero no soy un experto. Cuando hay murallas se aplican -2 o -1 a todas las unidades que atacan menos las maquinas de asedio independientemente de a quien ataquen. Una ciudad o un templo se pueden construir (solo uno) en el lugar en que se encuentra Alejandro en el turno, independientemente de lo que se decidió anteriormente: arrasar o gobernar. Por lo menos así lo entiendo yo.
Gracias, Seve. Es que ayer releyendo las reglas me dio la sensacion de que ciudades y templos puedes construir en cualquier area, no necesariamente un area clave (aunque como tu dices, se debe construir en el área en que hemos acabado el turno) pero claro, si hemos arrasado un área clave... destruimos y construimos en menos de un año? o lo que dure el turno (solo he jugado Granicus)
Por cierto, en BGG tienes unas FAQ, y en la web de Dan Verseen hay más material.
Yo me he imprimido una "player log" con espacio para los planes de carga, flanco y destino, y con un battlefield mas grande, lo he montado sobre carton de 1.5 mm. del gris prensado, le he puesto forro por encima y en el battlefield he pegado un trozo de goma eva verde... y de lujo ;D
hola
tengo alguna duda más
1. En la fase de reabastecimiento, ¿puedo comprar sólo quellas fuerzas mías que han sido destruidas, o puedo comprar caulquiera de las que vienen en el juego?
2.- Alejandro ataca al lider o a las fuerzas, pero el líder enemigo solo ataca a tus ferzas ¿verdad? Nunca perderás el juego más que por aburrimiento o pérdida de PV
3.- El plan de batalla de "carga" (que tu caballería pueda atacar dos turrnos seguidos) dice algo así como que puedo comprarlo hasta 6 veces en la batralla. Entiendo que por batalla se refiere al escenario (por ejemplo, "Ganicus"), ya que los panes de batalla solo se compran/sacan una vez por batalla, no cada turno de batalla; no sé si me estoy explicado, Vamos que si me pego con los griegos en el primer escenario y no me desbando o retrocedo, estoy ahí, vamos-dale-venga-dale-pínpam solo sacaré planes de batalla en el primer turno y a ver quien aguanta más ¿n0?
Saludos
Citar1. En la fase de reabastecimiento, ¿puedo comprar sólo quellas fuerzas mías que han sido destruidas, o puedo comprar caulquiera de las que vienen en el juego?
Cualquiera, salvo los barcos con maquinas de asedio, que todavia no he llegao a donde se puedan usar.
Citar2.- Alejandro ataca al lider o a las fuerzas, pero el líder enemigo solo ataca a tus ferzas ¿verdad? Nunca perderás el juego más que por aburrimiento o pérdida de PV
En el momento que atacas a un lider con Alejandro, él pasa a enfrentarse siempre contigo... y en los primeros movimientos, con Alejandro en A1 o A2, un impacto es fin de partida ;D
Citar3.- El plan de batalla de "carga" (que tu caballería pueda atacar dos turrnos seguidos) dice algo así como que puedo comprarlo hasta 6 veces en la batralla. Entiendo que por batalla se refiere al escenario (por ejemplo, "Ganicus"), ya que los panes de batalla solo se compran/sacan una vez por batalla, no cada turno de batalla; no sé si me estoy explicado, Vamos que si me pego con los griegos en el primer escenario y no me desbando o retrocedo, estoy ahí, vamos-dale-venga-dale-pínpam solo sacaré planes de batalla en el primer turno y a ver quien aguanta más ¿n0?
No, los planes de batalla los eliges para cada batalla... en la campaña de Granicus tienes batallas en Chaeronea, Granicus, Halicarnasus, Sardis y Lycia, a menos que intimides a las regiones con fortalezas...entonces, en cada batalla, tu puedes elegir el nº de planes segun la glorificacion de Alejandro (A1=1, A2=2...) y comprar planes con dinerillo, el plan de carga y el de flanco lo puedes comprar seis veces y te lo puedes marcar con unos dados sobre los planes o bien imprimiendote la player log con sitio para los destinos-fate, segun los templos que tengas, y sitio para los seis planes de carga y flanco.
El enemigo saca sus planes de prebatalla antes de las leches, y saca sus planes de batalla, los que pueda, el primer turno; en cambio tu puedes elegir aplicar tus planes de batalla cuando quieras.
Añadir que el plan Fate-destino, tambien se compra :'(, eso vi en las FAQ (creo) o en BGG.
Saludos!
muchas gracias por las respuestas. Lo de comprar el Fate es una puñeta, por la lectura de reglas me pareció que era automático.
El juego me está encantando, añade un montón de cosas respecto al Rommel (que también me gustó mucho), y resulta la mar de entretenido. Tampoco entiendo eso de que está tan facil, la verdad es qe un par de malas tiradas y un poco de mala suerte te pueden dejar seco, y acabar, acabas, pero con una porquería de puntos.
¿El Napoleón irá creciendo también en complejidad? Está muy bien la serie... :)
Saludos
De nada, hombre.
Yo no puedo hablar del Rommel (no me atrae la tematica WW) pero despues de probar este estoy pensando en pillarlo y el Napoleon de cajon ;D
No me decis nada de la logica de arrasar y construir ciudades y/o templos? Y se podran construir ciudades/templos en cualquier area o solo en las clave? Yo entiendo que si, puesto que dice que "en el area en la que finalices tu movimiento"... aunque puede no interesarte acabar tu movimiento en un area "normal"(sin batallas)
Yo entiendo que puedes construir donde quieras al acabar el turno, aunque hayas arrasado y te de por poner luego una ciudad o templo luego (ýo creo quetampoco hay que buscar la lógica aplastante en estos juegos). Según las reglas: "puedes comprar una ciudad en tu área actual" ("your current area"), mientras pongas nada más que una por área. No dice nada de esta u otra área
Lo del movimeinto no lo veo en las reglas, pero es lo mismo, ya que al aacar de moverte es cuando se acaba el turno
Entiendo que muchas veces acabas donde puedes acabar, no donde quieres; ya sea porque no tengas oro o porque no te interese inflingir bajas a a tus fuerzas
Cita de: ARO en 04 de Julio de 2009, 20:45:19
Entiendo que muchas veces acabas donde puedes acabar, no donde quieres; ya sea porque no tengas oro o porque no te interese inflingir bajas a a tus fuerzas
Y como pica, eh.... ;D
Gracias, eso entendia con lo de arrasar, pero sigue sin entrarme en la cabeza ::)
Lo de arrasar y construir después una ciudad yo lo entiendo como arrasar a los enemigos y luego construir una ciudad sobre sus cenizas para imponer tu civilización. Y yo también entiendo que puedes construir en cualquier área en la que finalices tu movimiento ya que en las reglas no especifica nada en contra.
Cita de: Seve en 04 de Julio de 2009, 21:47:17
Lo de arrasar y construir después una ciudad yo lo entiendo como arrasar a los enemigos y luego construir una ciudad sobre sus cenizas para imponer tu civilización. Y yo también entiendo que puedes construir en cualquier área en la que finalices tu movimiento ya que en las reglas no especifica nada en contra.
Las reglas
sí que lo especifican. Como dice ARO:
- "During your Spend Gold step,
you can build 1 City in your current Area. You cannot build more than 1 City in an Area"
- "Place your newly constructed City (and Temple)
in the Area where your Army is located"
Vamos, que las reglas son las que son.
Estás diciendo lo mismo que yo, que puedes construir una ciudad o templo en cualquier área en la que finalizas tu movimiento. Yo me refería a la duda de Neosirio sobre si tenía sentido arrasar un área y construir en ese mismo área. Y según mi criterio sí se puede hacer.
Cita de: Seve en 05 de Julio de 2009, 11:10:49
Estás diciendo lo mismo que yo, que puedes construir una ciudad o templo en cualquier área en la que finalizas tu movimiento. Yo me refería a la duda de Neosirio sobre si tenía sentido arrasar un área y construir en ese mismo área. Y según mi criterio sí se puede hacer.
A eso ibamos ;), ...me quedare con tu suposicion de que arrasa con todo, y construye una nueva ciudad sobre las cenizas, con todo el pueblo superfeliz de ser conquistado por Alejandro, y en menos de un año...en el siglo IV a.C... ::) cosas de la "simulacion historica" :P
Saludos!
CitarAñadir que el plan Fate-destino, tambien se compra , eso vi en las FAQ (creo) o en BGG.
Deshago mis palabras, que estaba equivocado, el Destino se te concede por cada templo en el mapa, no se compra, ;D, ustedes disculpen... que lo lei el domingo como a las 2 AM insomne perdido
Alejandro a las puertas de Tarsos viendo la que se le viene encima en Issus :o
(http://rapidpik.com/photos/medium/118093-jw6nz.jpg)
Un saludo
PD: como fardo con mi player log 8) 8) 8) ;)
Hola,compañía.Estoy en mis primeras batallas por Granicus y tengo dudillas:
a)En las batallas,no sé muy bien qué hacer cuando se queda un lider solo contra un ejército enemigo.
-Si se trata de Alejandro¿se retira siempre o me puedo quedar peleando hasta que me impacten?Es que he estado jugando olvidando que puedo retirarme ;D
-Si se trata de lider enemigo¿automáticamente se quedan él y Alejandro dandose leches?Esto no lo entiendo mucho de ser así,porque el mínimo impacto hace palmar a Alejandro después de haber machacado a las tropas Persas,Griegas o cualesquiera que sean...
b)La ficha "Bucéfalo" de perspicacia¿afecta al número de planes de batalla que puede elegir gratis el ejército Macedonio?
c)¿Las Máquinas de sitio las puedo comprar como otra fuerza cualquiera en la fase de Reabastecimiento?
d)¿La Ventaja de fuerzas va cambiando durante la batalla conforme se van dando bajas o la compruebo a principio de batalla y esa es hasta el final?
e)Al jugar el plan de batalla "Confusion" ¿se roba una vez seleccionados los planes Macedonios o antes de seleccionar?
Está gracioso el juego...ayer me llegó el Rommel y a la espera del Napoleon estoy..
Buenas, a ver si te puedo responder...
a-Alejandro se puede retirar cuando quiera sin coste a la region de donde vino.
- Si se queda solo el lider enemigo, huye como una nenaza, se acaba la batalla, pero no lo consideras como muerto
b- Las reglas te dicen:
Bucéfalo (el caballo de Alejandro) - Juégala cuan-
do eliges tus Planes de Batalla. Alejandro gana +1 de
Batalla y +1 de superíndice para la batalla.
O sea, que eliges tus planes de batalla gratis incrementando 1, funciona como el consejero Hefestion, pero solo para esa batalla.
c- Sí, se compran así... cuando llegues a Issus sabrás lo que es sufrir para comprar cualquier cosa ;D
d- La ventaja va cambiando durante la batalla
e- Las reglas dicen:
Confusión (el enemigo) –
Descarta esta ficha antes de
que cualquier otro Plan surta
efecto. Descarta un Plan de
Alejandro al azar
Lo que yo hago siempre es coger los planes del enemigo, y si me sale esta ficha tomo los planes de Alejandro y luego con el dado o en una taza quito un plan al azar. Es un plan de prebatalla, ahi esta la gracia, que te puede fastidiar un poquillo. Tambien me gusta sacar los planes enemigos boca abajo, elegir los de Alejandro y luego ver los planes enemigos... es un solitario, nadie te va a poner pegas, ni Dan Verseen :D
Suerte con el juego, que despues de Granicus se va complicando
Cita de: neosirio en 11 de Noviembre de 2009, 09:55:37
Lo que yo hago siempre es coger los planes del enemigo, y si me sale esta ficha tomo los planes de Alejandro y luego con el dado o en una taza quito un plan al azar. Es un plan de prebatalla, ahi esta la gracia, que te puede fastidiar un poquillo. Tambien me gusta sacar los planes enemigos boca abajo, elegir los de Alejandro y luego ver los planes enemigos... es un solitario, nadie te va a poner pegas, ni Dan Verseen :D
Ojo: primero toma los planes del enemigo, luego los de Alejandro. A continuación, de los
planes escogidos para Alejandro, descarta uno al azar por la Confusión. Se podría entender que el descarte se hace antes de escoger para Alejandro, lo que puede ser beneficioso en algunos casos (por ejemplo, descartar
Fate cuando no se tienen templos construídos). Aunque lo que dices sobre que nadie te va a poner pegas es verdad. :D
494 PI es lo máximo que he conseguido hasta ahora... :-\
Hola de nuevo ;D :
Me he quedado sin contadores de gloria a base colocar en ciudades por culpa de las órdenes enemigas y no puedo robar contadores al ganar una de las batallas.
¿Me quedo sin esos dos puntos de gloria por la batalla o puedo apuntarlos?
Hola Akamu,
He mirado en las reglas y en la BGG y no he encontrado nada al respecto. Intuyo que, al igual que el oro, la Gloria está condicionada por el número de fichas que incluye el juego.
Lo que no sé si estás aplicando bien es la ganancia de Gloria. Se gana por estas razones:
1-Ganar una batalla.
2-Conquistar una fortaleza.
3-Vencer a un Lider.
Las dos primeras son excluyentes. Se refieren al símbolo de las áreas claves que figuran en el plano. Si vences en las áreas con el símbolo del escudo, ganarías Gloria por la Batalla. Si vences en un área donde el símbolo es de una fortaleza, ganarías Gloria por Conquistar una fortaleza. El tercer motivo por ganar Gloria (Vencer a un Lider) sí que se puede combinar con los otros dos, si se da el caso.
Yo jugaba mal las primeras partidas y cada vez que luchaba en un área de Fortaleza, me llevaba la Gloria correspondiente a la batalla y la de la fortaleza, cuando sólo correspondería llevarse el de la Fortaleza.
Es que me resulta muy raro el que acumules tanta Gloria, con la cantidad de cosas bonitas que hay para comprar con ella... :)
Si se te hace complicado, puedes probar la estrategia de moverte hasta que no puedas pagar la alimentación de tus soldados y tengas que "desbandarlos" o parar. Aprovecha entonces para parar y comprar todo lo que puedas (equilibrando el número de fuerzas en tus filas para que no te resulte excesivamente complicado moverte a la siguiente región). De esta manera, con un poco de suerte, es posible pasarse cada campaña en tres o cuatro turnos.
Además, trata de escoger bien tus consejeros. Parmenión es fundamental. Aristander y Antípater también son muy buenos.
El reglamento dice que juegues tu mismo con los Persas, bueno y en general como cualquier enemigo de Alejandro, es decir, que tu haces la elecciones de 'los malos'; ahora bien, ¿significa eso que debes elegir para beneficiar a Alejandro, o que debes elegir como si fueras el jugador Persa?
Lo que creo entender del "espíritu" de este juego es que las decisiones siempre debes tomarla en tu propio beneficio, el de Alejandro. Ya se encarga el sistema de intentar que no ganes...
Saludos.
Cita de: Lopez de la Osa en 11 de Mayo de 2011, 23:23:04
El reglamento dice que juegues tu mismo con los Persas, bueno y en general como cualquier enemigo de Alejandro, es decir, que tu haces la elecciones de 'los malos'; ahora bien, ¿significa eso que debes elegir para beneficiar a Alejandro, o que debes elegir como si fueras el jugador Persa?
No sé si te refieres a que, en caso de ocasionar bajas, si has de elegir barriendo para el Persa o barriendo para Alejandro. Las reglas dicen que tanto las bajas del enemigo como las propias las eliges como tú quieras (excepto para los líderes enemigos).
Así que depende de ti. Si quieres ser justo con el enemigo, tendrías que elegir causar bajas donde más le duela a Alejandro. ;)
¿Cuando se acaba la campaña? ¿Cuando se cumple los requisitos de la misma, o cuando finaliza el turno en el que consigues los requisitos?
Es decir, ¿finaliza justo en el momento que se consiguen los requisitos, o se hace la fase de fin de turno (resuply y comprar cosas)?
No tiene mucha importancia a menos que quieras hacer la 4 campañas encadenadas... que es lo que he empezado hoy.
ya llego tarde a este juego, una duda, en granicus empiezo en macedonia, voy a la zona de al lado y en otra fase vuelvo a macedonia, aparte de aceptar o no la profecia, puedo poner un gobierno o destruir? puedo construir templos y o ciudades?
gracias
No puedes ni gobernar ni destruir dado que Macedonio no es una Area Clave unicamente contiene una profecia pero no tiene ni fortaleza ni simbolo de batalla.
En cuanto a construir ciudad o templo si tienes oro en la fase de gastarlo puedes tranquilamente comprar una de las dos dado que en este momento Macedonia es tu area actual.
Cita de: karallan en 18 de Octubre de 2013, 12:11:20
ya llego tarde a este juego, una duda, en granicus empiezo en macedonia, voy a la zona de al lado y en otra fase vuelvo a macedonia, aparte de aceptar o no la profecia, puedo poner un gobierno o destruir? puedo construir templos y o ciudades?
gracias
Cita de: Lopez de la Osa en 15 de Mayo de 2011, 18:42:21
¿Cuando se acaba la campaña? ¿Cuando se cumple los requisitos de la misma, o cuando finaliza el turno en el que consigues los requisitos?
Es decir, ¿finaliza justo en el momento que se consiguen los requisitos, o se hace la fase de fin de turno (resuply y comprar cosas)?
No tiene mucha importancia a menos que quieras hacer la 4 campañas encadenadas... que es lo que he empezado hoy.
Pues no queda claro pero segun el manual la campaña termina en el mimso momento en el que se consiguen las condiciones de batalla expuestas en el mapa en cuestión... aunque debo de suponer que habra que finalizar el turno no?. He preguntado a Dan si responde te confirmo lo que sea.
Saludos!.
Cita de: manowar en 23 de Octubre de 2013, 01:41:25
Cita de: Lopez de la Osa en 15 de Mayo de 2011, 18:42:21
¿Cuando se acaba la campaña? ¿Cuando se cumple los requisitos de la misma, o cuando finaliza el turno en el que consigues los requisitos?
Es decir, ¿finaliza justo en el momento que se consiguen los requisitos, o se hace la fase de fin de turno (resuply y comprar cosas)?
No tiene mucha importancia a menos que quieras hacer la 4 campañas encadenadas... que es lo que he empezado hoy.
Pues no queda claro pero segun el manual la campaña termina en el mimso momento en el que se consiguen las condiciones de batalla expuestas en el mapa en cuestión... aunque debo de suponer que habra que finalizar el turno no?. He preguntado a Dan si responde te confirmo lo que sea.
Saludos!.
Finalmente es tal cual pone en el manual en el momento en el que las condiciones de victoria se cumplen, al campaña termina, es decir que te jode ese ultimo paso de compro que bien reportaria una mejor victoria xD.
Hola, me ha surgido una duda y es durante la batalla contra un líder enemigo.
Si el líder enemigo tiene una iniciativa de 2 y Alejandro 1, el líder enemigo atacará antes a mis tropas, pero cuando lo haga Alejandro si decido atacar al líder, también atacará nuevamente pero esta vez a Alejandro, o debo decidir antes de que ataque el líder. La duda es, que podría atacar el líder dos veces, una por su iniciativa que es antes que la de Alejandro y otra cuando lo ataque Alejandro. Muchas gracias!!