Hola compañeros,
Ahora que llega el buen tiempo, en mi grupo dejamos los juegos "sesudos y estresantes" para deleitarnos con juegos en los que prima más la diversión que la concentración.
Desde hace unas semanas estamos obsesionados con el Formula D, nos lo estamos pasando en grande, no me extrañaría nada que el vecindario fuera a ponernos una denuncia por el jaleo que montamos hasta altas horas de la noche.
He probado otros juegos de carreras, El Leader 1 está muy bien, ando tras él para intercalarlo y no acabar saturando el Formula D. Este creo que triunfará también en mi grupo.
El Snow Tails lo hemos probado recientemente y no nos acaba de gustar. Sí, es mucho más táctico, pero es también mucho más aburrido. Y la temática considero que es fundamental en esta clase de juegos. Como que no nos acabamos de meter en el juego con la calor que está haciendo. Lo sacaré en invierno a ver si hay mas suerte.
Andaba detrás del Circus Máximus, pero me he leido las reglas y eso más que un juego de carreras divertido parece más un wargame de la Batalla de las Ardenas con las reglas de la teoría de la relatividad.
Ejemplo de ataque: MAA-MA+FdL-2d6+2piRalcuadrado=+infinito
O sabes derivar y hacer integrales o estás jodido.
Imagino que el juego será mucho más facil de lo que aparenta a primera vista.
Tuve el Winners Circle en mis manos y ni me atreví a proponerlo. Para mí este no es un juego de carreras. Knizia y diversión no son muy buenos compañeros. Ojo, que a mi hay muchos juegos de Knizia que me tienen enamorado, pero no los definiría como divertidos.
A lo que iba, os he expuesto los ejemplos de arriba para que entendais cual es mi concepto de juego de Carreras "divertido". Me podeis recomendar algún otro juego de carreras "divertido". O no hay nada más allá después del Formula D?
Gracias de antemano
Un saludo
Prueba con el Top Race ;)
Pues, yo considero que el Winners' Circle sí es divertido. ¿jugaste con apuestas ocultas?...
El Top Race podría ser otra buena recomendación.
El Um reifenbreite no está nada mal...a mi me divierte. 8)
Yo también te animaría a intentarlo con el Winers, puede ser de mucho pique y si la carrera se da, emocionante. El juego es bastante sencillo y en la primera ronda, entendidas las reglas, bastante rápido.
Un saludo
Otro que te recomienda fervientemente el Top Race.
También tienes el Arenas Maximus (no confundir con el Circus Maximus). Es un juego de FFG donde 5 corredores cada uno de una raza diferente )(enano, elfo, orco, humano y no-muerto) compiten con sus cuadrigas en un tablero modular que se va descubriendo a medida que corres mientras se dan porrazos, latigazos, esquivan fosos y otras trampas. Muy buen juego exclusivo para 4 ó 5 jugadores (con 3 como uno pille distancia no hay quien le alcance).
Además tienes el Street Illegal (versión americana de mucho mejor diseño y empaque que la original alemán Fette Autos). Es un juego de cartas con pujas entre coches tuneados que permite hasta 7 jugadores.
El Flussfieber (http://boardgamegeek.com/boardgame/38548), de Friedemann Friese.
Para divertido y de carreras. Roborally :P.
RISAS :D.
Cita de: Akumu en 18 de Junio de 2009, 10:13:12
El Um reifenbreite no está nada mal...a mi me divierte. 8)
A mi tb, hasta que pruebas el Leader 1, entonces ya sólo quieres jugar a este ultimo.
El Circus Máximus le has dedicado poco tiempo.
Es muy sencillo de jugar y si te lo propones, muy sangriento.
El juego de campaña, con los sobornos, apuestas, etc... gana muchísimo.
Es un clásico que no debe faltar en ninguna colección.
:o
También andaba detrás de algún juego de carreras de los nuevos. Por lo que comentas el Snow Tails es menos divertido que el Formula D, por lo que lo descarto. El otro que estaba mirando es el Powerboats que visto desplegado es espectacular y parece sencillo, alguien que lo haya probado puede recomendarlo?
A mí el Snow Tails sí que me parece divertido. ¿Habéis probado con circuitos "complicados"¿ Tramos con árboles y demás. Le da mucha salsa al juego.
Echadle un vistazo al prototipo de Banjooli Xeet. Es muy light, pera jugar con la familia en poco tiempo, pero muy divertido.
El PitchCar, un clásico.
El Powerboats, sobre todo a partir de cuatro jugadores, que ya se producen bloqueos.
A mí, los que más me han divertido han sido Ave Caesar y Powerboats.
Yo también voto por el Ave Caesar ;D
Pues yo rompo otra lanza a favor del Winners Circle.
Divertido, apuestas ocultas, tactica, cada de super imbecil cuando te equivocas y creias haber puesto el 0 habias puesto el x2...
El domingo lo saque a la piscina y 4 partidas cayeron, facil de explicar y de jugar.(como que mi prima de 12 años nos gano 2 veces ;D)
eso si 2 cosas:
1) las traduccion de las reglas son penosas. Yo juego a 4 apuestas (incluido el 0) ocultas SIN PODER MIRARLAS POR EL PROPIO JUGADOR durante la carrera. $ carreras en total, en la ultima ganas el doble.
2) minimo 4 jugadores. sin mas pierde gracia.
Saludos
+1 a lo dicho por Dumas, he visto muchos juegos chulos pero a mi el que más me sigue molando es el Winners Circle.
El Powerboats es un juego muy interesante. Es sencillísimo de explicar y de jugar, y transmite sensación de estar en un carrera, a diferencia de Winner's Circle, en le que pese a que haya caballos de por medio, es más un juego de apuestas.
En estos días también he estado valorando la posibilidad de adquirir un juego de carreras y, pese a que Powerboats me causó muy buenas sensaciones, lo cierto es que Formula D parece más atractivo y emocionante. Claro que también resulta más caro, pero a su favor hay que contar el hecho de que admita hasta 10 jugadores, mientras que Powerboats sólo admite hasta 6.
Powerboats es un juego bueno, pero creo puede llegar a cansar pronto, ya que el mecanismo es muy repetitivo, los bloqueos tampoco tienen tanta trascendencia, mientras que las desviaciones de ruta para evitar colision te pueden dejar fuera de la carrera muy pronto.
En definitiva: Winner's Circle no lo veo como un juego de carreras, Powerboats es un buen juego, pero si he de comprarme alguno, éste será Formula D. También se ha mencionado Pitch Car, chulísimo juego de carreras y de destreza, pero al fin y al cabo es el juego de las chapas de toda la vida pero en tablero ;D
Yo digo lo mismo por el Winner Circle. Yo lo saco para no jugones en casa, y siempre triumfa.
un juego que paso por mi coleccion, y que no estaba mal es un juego antiguo que se llama formula 1, de cartas y con unas paneles con los que vas cambiando marchas y frenando. no recuerdo si para 8 o 10. no esta mal.
tengo el unreinfreite, y asi con dibujos de superlopez, con varios niveles de dificultad, no lo he jugado, pero parece divertido.
suerte con tu eleccion !!
yo el problema que le veo al um reifenbreite es que se puede hacer demasiado largo... y eso en un juego de este estilo a mi no me gusta
yo soy de los que vota por el top race, aunque el power boats esta chulo (a pesar de que yo no creo que me lo compre) y el arena maximus ando detras de el
El Circus Maximus no es nada difícil, qe conste, pero en todo caso tienes el Circus Minimus ;)
Saludos
¿Alguien ha probado el Long Shot de Z-Games?
Salud a todos.
Rallyman, lejos :)
Si os sirve, hace un tiempo diseñé una variante para jugar al Formula D con los Autos Locos. Gana bastante en estrategia y mucho en risas.
El enlace aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=56513.0
Para mi el mejor juego de carreras... el Turf Master
Cita de: kalamidad21 en 29 de Noviembre de 2010, 15:11:19
Para mi el mejor juego de carreras... el Turf Master
Es muy chulo :o Cuenta un poco de él porfi.
Yo estoy apunto de adquirir el RAllyman :D
Cita de: kalamidad21 en 29 de Noviembre de 2010, 15:11:19
Para mi el mejor juego de carreras... el Turf Master
Me piden que cuente más de éste gran juego de carreras, en este caso de caballos.
Pues nos encontramos en un inteligente juego que se hace rápido puesto que tiene una fase de acción simultánea, y sin embargo luego tiene una fase dónde todos avanzan la misma cantidad de movimientos, lo que puede generar un gran puteo, muchas veces al primer jugador. Además tiene un sistema que equilibra las partidas por lo que los primeros jugadores avanzan menos normalmente, lo que hace que se tenga que medir mucho cuando pegar el estirón si quieres llegar a la meta sin desfondarte.
Un gran juego que ha gustado a todos (menos a uno) de los que lo han probado, y que ha generado que se comprasen, a pesar de su precio, 7 turfmaster en el grupo donde jugamos en Murcia. Donde va triunfa.
Cita de: kalamidad21 en 29 de Noviembre de 2010, 15:26:20
Me piden que cuente más de éste gran juego de carreras, en este caso de caballos.
Pues nos encontramos en un inteligente juego que se hace rápido puesto que tiene una fase de acción simultánea, y sin embargo luego tiene una fase dónde todos avanzan la misma cantidad de movimientos, lo que puede generar un gran puteo, muchas veces al primer jugador. Además tiene un sistema que equilibra las partidas por lo que los primeros jugadores avanzan menos normalmente, lo que hace que se tenga que medir mucho cuando pegar el estirón si quieres llegar a la meta sin desfondarte.
Un gran juego que ha gustado a todos (menos a uno) de los que lo han probado, y que ha generado que se comprasen, a pesar de su precio, 7 turfmaster en el grupo donde jugamos en Murcia. Donde va triunfa.
Tomo nota y con mayúsculas - y gracias por la prontitud, tío -...
Cita de: almagrorihuela en 29 de Noviembre de 2010, 15:24:14
Yo estoy apunto de adquirir el RAllyman :D
...y del Rallyman que ya me tiene el corazoncito ganao por culpa de las reseñas tan buenas que se están escribiendo sobre él.
Punisher, parece claro que Rallyman puede ser una alternativa ¿ cuando lo traes a tu tienda :) ?
Cita de: punisher en 18 de Junio de 2009, 10:02:57
Tuve el Winners Circle en mis manos y ni me atreví a proponerlo. Para mí este no es un juego de carreras. Knizia y diversión no son muy buenos compañeros. Ojo, que a mi hay muchos juegos de Knizia que me tienen enamorado, pero no los definiría como divertidos.
Totalmente de acuerdo.
En el caso del Winner's Circle, sólo lo jugué una vez, pero la partida se me hizo eterna y no me pareció especialmente divertido, probablemente porque el grupo de jugadores era lento y tardamos ¡casi una hora! entre explicación y primera carrera. Nada que ver con el Formula Dé, que también es largo, pero mucho más emocionante, sobre todo si juegas un campeonato en plena temporada de F1. :)
¡1 Hora! Pero si no es de carreras, sino de apuestas (ocultas, que ahí tiene toda la gracia). En 30 minutos el trámite está listo...
Cita de: Canales en 29 de Noviembre de 2010, 16:33:35
Totalmente de acuerdo.
En el caso del Winner's Circle, sólo lo jugué una vez, pero la partida se me hizo eterna y no me pareció especialmente divertido, probablemente porque el grupo de jugadores era lento y tardamos ¡casi una hora! entre explicación y primera carrera. Nada que ver con el Formula Dé, que también es largo, pero mucho más emocionante, sobre todo si juegas un campeonato en plena temporada de F1. :)
Es un juego que en mi caso ha tenido gran éxito con grupos de jugadores ocasionales, hay que explicar que el juego es coñero y que hay que jugar con brio, si no, no tiene sentido...
Ah, y como no hayas jugado con la "variante" que viene al final de las apuestas ocultas, incluyendo el 0. El juego es para quemarlo... ;)
Sí, sí, lo hicimos todo como decís (apuestas ocultas, con el marcador de 0). Pero el grupo hizo la partida insoportable(mente lenta) y no me quedó más remedio que ponerle la cruz. :P
Pero de eso no tiene la culpa el juego, sino el grupo... a mi Winner Circle, sin ser el colmo del sumum de los juegos de carreras, me parece un juego correcto para sacar a mesa de cuando en cuando, divertido y sobre todo, breve. Ponerse a darle al coco jugando a este juego me parece algo raro, ya... :D
Yo el que NO recomendaría es AVE CAESAR, me parece una monstruosidad de malo, porque ni simula una carrera de cuádrigas, ni sus mecánicas tienen gracia alguna...
El Um reifenbreiten es un muy buen juego, que con otro grafismo no tan "mortadelo y filemón" hubiera sido, quizá, tomado más enserio.
Fórmula D y Rallyman, dos juegos para no equivocarte. Y a mí me gusta más el segundo, porque fórmula D sí que da lugar a verdaderos análisis parálisis de conteo de casillas y trazado de curvas. Pero ambos son muy divertidos.
De cartas, tienes el extraño Giro D´Italia, de Ghenos, que no he llegado a probar aún porque no me da muy buena espina, y un filler sencillote pero con mucha chispa ciclista que es el Der Ausreisser, cuya reseña hice aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=4359.msg37013#msg37013 (http://www.labsk.net/index.php?topic=4359.msg37013#msg37013).
Si levantas los pies del asfalto te podría interesar Race the Wing (también de Ghenos), pero no te puedo decir nada de él...
Estos son los que yo conozco y de los que te podría hablar un poquillo, de los demás, nada, salvo que ahora va a salir Fomula 1, de Ghenos, y que también está Moto-GP (FFG / Edge) que siempre me ha llamado la atencion, y por supuesto, Circus Máximus, que tuve fotocopiado hace eones y al que creo que llegué a jugar alguna vez. (para, al cabo de los años, ponerme los dientes largos con el diorama/tablero que se monta en la Fira de la Ascensió, en GRanollers...)
+10 al TurfMaster (soy uno de "los 7 de Murcia" :D :D).
Además afirmo que "es divertido". Si bien es cierto que el gran peso de la diversión recae sobre los humanos que se reúnen en torno a la mesa, TurfMaster tiene elementos propios del juego que "invitan" a reirte (generalmente del otro, a saber: "¡¡Ja,ja. Te vas a comer la vaaallaaa!!" –leer con tarareo– , "-¡¡He pasado la meta!!. -Perdona. Has perdido porque yo con este joker que me quita el handicap te adelanto en la llegada. ....)
A esto se le suma la facilidad de aprendizaje (que no de juego) y su vistosidad. Mención especial a esos caballicos tan bonitos que, a menudo por algún manazas, se caen todos al colocar uno... ¡Es tan divertido!. ;D
En otro plano, tampoco descartaría Circus Maximus. Es otro rollo, pero la diversión está asegurada entre tanto latigazo, frenadas, derrapes, aurigas jodidos...
Circus máximus vale absolutamente la pena... eso sí, aún estoy buscando una forma de disminuir la consulta a tanta tabla...
Cita de: Speedy Cebiche en 29 de Noviembre de 2010, 18:49:22
Circus máximus vale absolutamente la pena... eso sí, aún estoy buscando una forma de disminuir la consulta a tanta tabla...
Para mí es el mas divertido con diferencia de todos los que he probado y tampoco me parece muy pesado mirar tablas, joer si estan en el tablero impresas ;D
Por otro lado me sorprendió el Leader1, no soy fan del ciclismo pero creo que quedaban bien representados los tipos de corredores que existen. Muy poco dependiente del azar ( para un par de cosillas) pero el movimiento, ,cuando te escapas, si fuerzas hasta quedarte tieso de energía... Lo elige cada uno, mas o menos cmo el en el circus.
Saludos.
Es que el Circus Maximus es un wargame táctico, tíos...
Asteroyds
El mejor de carreras que conozco es el Snow Tails. ¡¡¡Brutal!!!
A mi Circus Maximus me chifla.
La unica pega que le veo
es que el orden en que los corredores
mueven en cada turno es aleatorio...
Aunque he visto aurigas esperar una vuelta
a que otro con carro ligero y caballos veloces
les doble...
Pero por lo demas es un juego muuuuy divertido...
De los que he probado:
Top Race: Juego de subastas mezclado con carreras de formula 1. Es el más divertido de todos, puteando a los rivales bloqueandoles el paso y malgastando cartas de avance de su color :)
Formula D: Divertido pero con dos puntos negativos fuertes: Su duración y alta dependencia del azar.
Rallyman: El que menos me ha gustado de los tres, un juego de precio demasiado alto según mi opinión, y demasiado solitario multijugador para mi gusto.