Probablemente este haya sido uno de los juegos a los que más ganas tenía de jugar, pero me frenaban dos detalles, que el tiempo me ha demostrado que era un error: pensar que al ser de la IGM el juego se basaría en frentes estáticos y el montón de excepciones de las reglas.
Tras jugar 3 partidas seguidas (sí, 3, aunque no en el mismo día ;D ) he descubierto un juegazo.
Para animar a los demás a probarlo, y para que me sirva a mi mismo como recordatorio cada vez que juegue, he preparado uno de mis resúmenes del manual.
Si no habéis leído ninguno os diré que son guías para jugar muy detalladas (nada tipo telegrama) y que una vez ojeadas las reglas originales puedes prescindir de ellas y únicamente jugar con el resumen como consulta o leerlo como recordatorio en 10 minutos antes de la partida.
Si tenéis cualquier duda o veis que algo no queda muy claro comentadlo en este hilo ;)
Resumen de Paths of Glory (http://www.boardgamegeek.com/filepage/43982)
Muchas gracias, a ver si con este pedazo de resumen puedo estrenarlo de una vez, aunque está dificil, se intentará este veranito,
saludos y de nuevo gracias por la ayuda.
<<<pinback>>>.
el Paths es un juegazo.
yo apenas como tu tres partidas, lo malo es que cada vez tengo que leerme el reglamento y eso es pesado, cuando espacias demasiado las partidas.
muchas gracias yoyei,
Dios te probea de suficientemente cerveza para no pasar sed jamas.
( utopico, pero molon).
txus
Cita de: txus en 22 de Junio de 2009, 21:08:33
yo apenas como tu tres partidas, lo malo es que cada vez tengo que leerme el reglamento y eso es pesado, cuando espacias demasiado las partidas.
Pues
exactamente los motivos por los que también me cuesta retomar algunos juegos y por lo que me decidí a hacer resúmenes de los que, tras jugarlos, sabía que repetiría más pronto que tarde.
Deja a un lado el manual, léete el resumen en 10 minutos y ponte a jugar. Así de sencillo ;)
Cita de: txus en 22 de Junio de 2009, 21:08:33
Dios te probea de suficientemente cerveza para no pasar sed jamas.
( utopico, pero molon).
Uaaaa, que frase más buena. Me la apunto :D
Gracias Yoyei, de los pocos juegos que me quedan ya por probar de mi colección, y es que el manual es algo farragoso, y recordar todo....bufff
Tu resumen facilita mucho las cosas!!!
Muchas gracias!!!
Muchas gracias a todos por los agradecimientos, pero es de justicia dar un poco de lo que recibo de esta santa casa :D
A riesgo de parecer pesado vuelvo a insistir: este resumen no es un sustituto del manual, sino un recordatorio o una consulta rápida de las reglas.
Si no se ha jugado nunca recomiendo hacer una lectura rápida del manual antes del resumen o bien seguir las explicaciones de un jugador experto a la vez que se ojea el resumen como "chuleta"
A quienes ya hayáis jugado os refrescará perfectamente las reglas y aclararéis cuando y como aplicar las excepciones
Si algo no entendéis ya sabéis, ¡usad el comodín del público! ;D
Muy buen resumen. De hecho, creo que tendría que venir con el juego directamente porque es cierto que si dejas de jugar una temporada no te acuerdas ni de la mitad de las excepciones que tiene el p... reglamento.
¡Qué grandioso juego! Sin lugar a dudas, de lo mejorcito que he jugado. Ahora mismo voy a imprimir el resumen y lo meto en la caja. Que, por cierto, entre la Guía del Jugador, artículos de C3i, las cartas y las extensas reglas de las variantes de Banquet des Généraux (http://www.banquetdesgeneraux.com/rubrique4.html), creo que el juego ya pesa más que el mastodonte de TI3.
Cita de: bowie en 22 de Junio de 2009, 23:52:34
Muy buen resumen. De hecho, creo que tendría que venir con el juego directamente porque es cierto que si dejas de jugar una temporada no te acuerdas ni de la mitad de las excepciones que tiene el p... reglamento.
lo del p... reglamento lo dices porque no has visto el del Pursuit of Glory xD
Qué juegazo es Paths of Glory, joer.
En cuanto llegue a casa (que BGG ya estará arriba) lo bajo y lo paso por la plastificadora. :)
Como fan incondicional de los resumenes de Yoyei (mil gracias camarada ;) ) os lo recomiendo encarecidamente.
Este juego es uno de esos a los que siempre tienes ganas de jugar pero que el reglamento te echa para atrás pero puedo afirmar y afirmo que tras intentar leerme el reglamento al completo y no enterarme de la mitad, me leí en un momento el resumen y fui el compañero de batalla de Yoyei (de las 3 partidas) y sin ningún problema.
Ya había probado otros resumenes que había hecho anteriormente (el de HiS, Men of Iron y Successors III) y el resultado fue igual de satisfactorio.
Altamente recomendable... (Yoyei sigue haciendo alguno de vez en cuando que son muy útiles :) )
Nos leemos
Gracias por tus comentarios, Valdemaras. Siempre me ha servido mucho tu opinión sobre los resúmenes y el que tengamos la posibilidad de probarlos jugando juntos, así sé si realmente son un buen documento de consulta durante la partida ;)
Cita de: Valdemaras en 23 de Junio de 2009, 15:47:49
Altamente recomendable... (Yoyei sigue haciendo alguno de vez en cuando que son muy útiles :) )
Sí, ya estoy enfrascado en el de la serie de Musket & Pike, más que nada para aprovechar el trabajo para 4 juegos (más el P500 de ahora). En cuanto lo termine hablamos para probarlo sobre el campo de batalla :)
yo quiero jugar a todos
Precisamente me acaban de regalar la última edición del Paths of Glory... :B
¿Serviría este resumen para jugar con la edición 2010 del reglamento? ¿O hay mucha diferencia entre el reglamento del 2010 y el del 2004?
Cita de: Kaxte en 28 de Agosto de 2012, 13:22:12
Precisamente me acaban de regalar la última edición del Paths of Glory... :B
¿Serviría este resumen para jugar con la edición 2010 del reglamento? ¿O hay mucha diferencia entre el reglamento del 2010 y el del 2004?
Creo recordar que no hay ninguna.
Ferran.
Gracias por el aporte.
Un saludo.
Posibles erratillas....
he visto que en la página 3 pones ademñas en vez de además (errata de despite), no lo hago por criticar, sino porque es fácil de arreglar.
Hay otra errata más conceptual (bueno, creo que es errata, no soy un experto), yo entiendo con mi lectura del manual que los ejercitos no se deben colocar en la caja de reemplazos, se pone donde indique la carta de refuerzos que salga, si no indica nada pues en su capital o en ciudades "suministro", de hecho no puedes emplazar 2 ejercitos en el mismo sitio a la vez.
Para reconstrucciones yo juego igual, los ejercitos en capitales y suministros. Son los cuerpos son los que se reconstruyen en la caja de reemplazos.
Además hay que ver algunas reglas especiales para los Turcos, Serbios, Franceses (que pueden construir en Orleans si tiene petada Paris de gente), Bruselas (q son medio british...) pero eso ya que se lo mire cada uno en su reglamento que esa parte parece más clara (aunque sean todo excepciones).
Supongo que copiaste los "movimientos" de los cuerpos (9.3.3.2) y lo pegastes en Ejércitos (9.3.3.3) sin cambiar donde se reconstruyen.
De todas maneras chapó a la guía, está genial.
Cita de: zuzu en 28 de Agosto de 2012, 23:30:19
Supongo que copiaste los "movimientos" de los cuerpos (9.3.3.2) y lo pegastes en Ejércitos (9.3.3.3) sin cambiar donde se reconstruyen.
¿Qué versión del reglamento usas? En la versión 2010 creo que no existen las secciones 9.3.3.2 y 9.3.3.3 (sólo encuentro una sección 9.3.3, sin subsecciones).
perdon, era una errata tambien. son el 9.5.3.2 y el 9.5.3.3
Sobre la 9.5.3.3, mírate esto:
http://www.labsk.net/index.php?topic=67688.msg834549#msg834549
No sé si será tu caso, pero el manual impreso que me dieron a mí con el juego tenía esa errata sin arreglar.
Pues sí, me lo dieron sin arreglar, eso me pasa por vago y no leerlo en inglés
GRACIAS!!