Muy buenas. Hasta ahora lo que he venido leyendo en ficción ha sido Poe, Conan Doyle o Lovecraft (todo muy clásico :D), y ahora quiero dar el salto a la ciencia ficción, y la verdad, no se por dónde empezar. Bueno, se que fijo quiero leer cosas de Arthur C. Clark, Isaac Asimov y Philip K. Dick, pero dentro de estos ¿por donde empiezo? ¿"2001"? ¿"Yo, Robot"? ¿"Sueñan los androides con ovajas eléctricas"?
¡Arrojad un poco de luz en esta oscuridad! ;D
Cita de: hemp en 03 de Julio de 2009, 10:38:17
Muy buenas. Hasta ahora lo que he venido leyendo en ficción ha sido Poe, Conan Doyle o Lovecraft (todo muy clásico :D), y ahora quiero dar el salto a la ciencia ficción, y la verdad, no se por dónde empezar. Bueno, se que fijo quiero leer cosas de Arthur C. Clark, Isaac Asimov y Philip K. Dick, pero dentro de estos ¿por donde empiezo? ¿"2001"? ¿"Yo, Robot"? ¿"Sueñan los androides con ovajas eléctricas"?
¡Arrojad un poco de luz en esta oscuridad! ;D
Sobre gustos no hay disputas, pero creo que si te gustan los clasicos de terror, te pueden gustar los clasicos de Sci-fi, y una buena puerta puede ser
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_A._Heinlein
Tiene de todo, es amigable y muy cinematografico ;).
Tropas del espacio (nada que ver con la pelicula)
Puerta al verano (este me lo leo cuando estoy depre ;) )
La luna es una cruel amante (como hacer un golpe de estado ;) )
y los cuentos de Historias del futuro
luego por supuesto hay que leerse a Clark , Asimov, etc.... pero no empieces con Dick... es duro ;)
Saludos
ACV 8)
Suscribo lo que dice ACV, e incluyo a Gibson. Son duros (perfecta la definición) para empezar.
No os olvideis de Frank Herbert.
Aquí tienes un listado, en mi opinión bastante acertado (o al menos estoy de acuerdo en casi todo) del top100 de libros de Sci-Fi.
http://home.austarnet.com.au/petersykes/topscifi/lists_books_rank1.html (http://home.austarnet.com.au/petersykes/topscifi/lists_books_rank1.html)
Tampoco está de más, echar un vistazo aquí, para conocer un poco más de la ciencia ficción en sí misma (subgéneros y demás):
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficci%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficci%C3%B3n)
Mm, yo soy más Asimoviana y Dickera. Pero leer a Rudy Rucker es muy muy divertido.
Asimov recomendadísimos:
- Trilogía "Fundación, Fundación e Imperio, Segunda Fundación". Es excelente.
- "El Fin de la Eternidad", viajes en el tiempo, conciencia humana de su evolución y consecuencias. Es inmejorable.
Philip K.Dick que no pueden faltar:
- Ubik
- El Hombre en el Castillo
- Sueñan los androides con ovejas eléctricas.
Philip K.Dick es el padre de Blade Runner.
La única obra de Rudy Rucker que he leído y ha merecido un sobresaliente:
"El Hacker y las Hormigas versión 2.0"
Creo que puede ser muy difícil de encontrar, pero "Software" de Rudy Rucker es también muy bueno y divertido.
"El hacker y las hormigas 2.0" me lo leí y me gustó, muy curioso y divertido.
Si quieres buena ciencia ficción, puedes intentarlo con Stanislaw Lem. Eso sí, no te leas Solaris el primero. Es demasiado bueno y todo lo que leas de él a continuación no te parecerá a la altura. También tiene bastantes libros de cachondeo espacial (por llamarlo de alguna forma) que a mí, personalmente, no me gustan especialmente.
Hombre, yo recomiendo El Invencible de Stanilav Lem como novela "clasica" de sci-fi... es como ver una peli ochentera tipo Atmosfera Cero.
Otros libros de Lem son más pasaos de vueltas, pero vamos con tus intenciones de leer K. Dick ya debes de estar predispuesto a cosas raras.
Heinlein, bestial, sus tropas del espacio es un libro must read (nada que ver con la peli)
Cuanto daño ha hecho la película a Tropas del Espacio de Heinlein :D
Por recomendar algo distinto, léete "El juego de Ender" de O Scott Card (las continuaciones tienen altibajos pero en general son prescindibles).
Uno que no se suele recomendar mucho y que a mí me gustó mucho es "E l libro del día del Juicio FInal", de Connie Willis
Y para terminar, un clásico, "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Anda que no me marcó esa novela en el Insti :D
De acuerdo con todo lo dicho, excepto Philip K. Dick con el que nunca he conseguido "conectar". Heinlein es imprescindible, y otras novelas que no deberían faltar para mí:
Dune, de Frank Herbert, aunque se puede prescindir tranquilamente de las secuelas.
El Juego de Ender, de Orson Scott Card, uno de mis libros favoritos, lo he leído un montón de veces
También me gusta bastante Neal Stephenson, con libros como Snow Crash, La Era del Diamante o Criptonomicon.
Cierto, cierto!
El juego de Ender es tan imprescindible como la saga Fundaciones.
Y si te animas al siguiente, La voz de los muertos es ficción sin ciencia, muy bueno.
Cita de: Pablete en 03 de Julio de 2009, 11:40:27
Y para terminar, un clásico, "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Anda que no me marcó esa novela en el Insti :D
PLAS! PLAS!! bestial, bestial... para mi a años luz de 1984 y de cerca Farenheit 451
Cita de: WasQ en 03 de Julio de 2009, 12:00:42
PLAS! PLAS!! bestial, bestial... para mi a años luz de 1984 y de cerca Farenheit 451
De todas las alternativas del futuro lejano que he visto en literatura, cine o TV a mí me resulta el más creíble. Y acojona... :D
Yo también recomiendo:
EL juego de Ender, y sus libros secuelas, aunque al resto de los mortales no parecen gustarles estos últimos tanto como a mí. No confundir con la saga de La sombra de Ender, que me parecen una mierda mayúscula.
Dune, de Frank HErbert. Sus secuelas no me gustan.
de Philip k. Dick tienes la consabida "Sueñan los androides con ovejas eléctricas"; que quizá te decepcione si has visto Blade Runner y esperes encontrar en ella una joya parecida.
De este autor a mí me gusto mucho también "Tiempo desarticulado".
Y una clásica que me gustó mucho: EL hombre en el laberinto, de Robert Silverberg, novela que creo que tiene que ser tan difícil de encontrar como un catán en la saca de un wargamero.
1984, de George Owell también está muy bien.
Un mundo feliz no la soporto.
Hombre, R.Silverberg tiene otro buen libro mezcla de ficción y paranoia: "El libro de los cráneos".
te enlazo una lista de fundamentales de la ciencia ficción que te puede ayudar a elegir:
http://www.cyberdark.net/portada.php?edi=6&cod=344
personalmente te recomiendo fervientemente "las estrellas, mi destino" (apodado "Tigre, tigre!") de Alfred Bester, su lectura suele ser una experiencia maravillosa...
La Cicatriz de China Mieville.
La estoy acabando en estos días. Me parece una obra ingeniosísima alejada de la ci-fi habitual de naves, viajes espaciales y cosas por el estilo.
Estoy disfrutando mucho con ella. Mucho más que con su predecesora "La estación de la Calle Perdido".
Cita de: Kveld en 03 de Julio de 2009, 12:36:19
te enlazo una lista de fundamentales de la ciencia ficción que te puede ayudar a elegir:
http://www.cyberdark.net/portada.php?edi=6&cod=344
personalmente te recomiendo fervientemente "las estrellas, mi destino" (apodado "Tigre, tigre!") de Alfred Bester, su lectura suele ser una experiencia maravillosa...
Para que tengas más opiniones, yo no lo te lo recomiendo. Me pareció muy malo. Menos mal que es corto y me salió barato.
Me gustaria añadir algun autor o titulo interesante como Lois McMaster Bujold La Saga de Miles Vorkosigan una space opera muy interesante.
Los Viajes de Tuf de George R.R. Martin concocido por su saga de Canción de Hielo y Fuego.
Para mi La Vieja Guardia de John Scalzi tambien a sido todo un descubrimiento, este libro inicia una trilogia complementada por Las Brigadas Fantasma y La Colonia Perdida. Sobre todo el primero en el que presenta una fantastica solucion para una problematica muy presente en nuestros dias.
Un saludo
Cita de: Fran F G en 03 de Julio de 2009, 12:48:48
Para que tengas más opiniones, yo no lo te lo recomiendo. Me pareció muy malo. Menos mal que es corto y me salió barato.
hombre, para gustos colores, pero malo no es ;)
Cita de: Kveld en 03 de Julio de 2009, 13:24:14
hombre, para gustos colores, pero malo no es ;)
Tienes razón, no es malo: es malísimo. ;D
tonijor esa lista es BUENÍSIMA, me ha aclarado muchísimo las cosas y ya más o menos puedo seguir un rumbo al elegir los libros.
Por ahora tengo bastante asegurados los siguientes (sin menospreciar el resto de recomendaciones):
Las fuentes del Paraíso.
Cita con Rama.
Solaris.
El fin de la Eternidad.
He cometido el error de no esclarecer un poco mis gustos. Me gustan las pinceladas folosóficas o psicológicas, pero que no resulten pedantes. Me llama la atención el aislamiento en el espacio, lo desconocido, el misterio. Y me gusta la prosa fina pero no cargante. ¡¡Muchas gracias a todos, sigo abierto a sugerencias!!
Cita de: hemp en 03 de Julio de 2009, 13:50:30
tonijor esa lista es BUENÍSIMA, me ha aclarado muchísimo las cosas y ya más o menos puedo seguir un rumbo al elegir los libros.
Por ahora tengo bastante asegurados los siguientes (sin menospreciar el resto de recomendaciones):
Las fuentes del Paraíso.
Cita con Rama.
Solaris.
El fin de la Eternidad.
He cometido el error de no esclarecer un poco mis gustos. Me gustan las pinceladas folosóficas o psicológicas, pero que no resulten pedantes. Me llama la atención el aislamiento en el espacio, lo desconocido, el misterio. Y me gusta la prosa fina pero no cargante. ¡¡Muchas gracias a todos, sigo abierto a sugerencias!!
A quién le gustan pedantes y cargantes? :D
Pues si tienes ese nivel, te recomiendo que empieces por El Fin de la Eternidad.
Lleva tintes de todo lo que has dicho.
"Muerte de la luz" de George R.R Martin
"Hyperion" de Dan Simmons
Portico, de Frederik Pohl. Mi novela de c.f. favorita.
La saga de Hyperion es una space opera muy buena.
Cita de: WasQ en 03 de Julio de 2009, 11:34:45
Hombre, yo recomiendo El Invencible de Stanilav Lem como novela "clasica" de sci-fi... es como ver una peli ochentera tipo Atmosfera Cero.
Otros libros de Lem son más pasaos de vueltas, pero vamos con tus intenciones de leer K. Dick ya debes de estar predispuesto a cosas raras.
Heinlein, bestial, sus tropas del espacio es un libro must read (nada que ver con la peli)
El Invencible es una novela imprescindible, algun dia tendremos pelicula, si no al tiempo. Tambien muy interesante y apto para cualquiera
Fiasco, aunque de Lem me gusta absolutamente todo esos dos son lo mas "convencionales", si es que puede decirse eso de alguna cosa de Lem. Autor maravilloso donde los haya.
En cuanto al
Tropas del espacio, frente a su apologia militarista me quedo con el antibelicismo de
Guerra interminable, y tras este topicazo decir que ambas son muy interesantes.
Portico y Mercaderes del espacio, de Pohl.
La scifi britanica en general me priva, desde la saga de
La Cultura de Banks (gracia fremen, te debo una), pasando por la Guia del Autostopista galactico de Adams a cualquier cosa de Stephen Baxter. ;)
Yo lo he leido hace poco y te recomiendo:
Dune
Esta muy bueno.
Ya que estamos tratando el tema ¿Alguien ha leído Olympo de Dan simmons? Es que lo vi el otro día por ahí y se veía bien. Pero me gustaría conocer la opinión de algun besekero.
Cita de: karl en 03 de Julio de 2009, 15:32:43
Ya que estamos tratando el tema ¿Alguien ha leído Olympo de Dan simmons? Es que lo vi el otro día por ahí y se veía bien. Pero me gustaría conocer la opinión de algun besekero.
Aqui uno que se lo ha leido. A mi personalmente me gustó mucho, aunque quizas desvaría un poco hacia el final...
Eso si, no supera a la saga de Hyperion ni de lejos, pero me pareció entretenida
Cita de: karl en 03 de Julio de 2009, 15:32:43
Ya que estamos tratando el tema ¿Alguien ha leído Olympo de Dan simmons? Es que lo vi el otro día por ahí y se veía bien. Pero me gustaría conocer la opinión de algun besekero.
Tambien la he leido, pero Olimpo es la segunda parte de Illion, no sea que te metas con ella por la mitad. Muy divertida de leer y original por los cuatro costados. Eso si, como dice Hellboy, el final esta un poco pillado por los pelos y casi da la impresion que va a haber una continuacion para cerrar flecos, pero no desmerece para nada lo que es leer los 4 libros de la saga.
Hyperon es mejor, desde luego.
Cita de: Pablete en 03 de Julio de 2009, 13:53:13
A quién le gustan pedantes y cargantes? :D
Quizás a los que juegan al Marvel Heroes ;D
Totalmente imprescindible, como ya han señalado, Dune.
Luego Tiempo para amar, de Heinlen, Mundo Anillo de Larry Niven, Ubik de PK Dick.
Saludos
Martin
pd ¿alguno habéis leido los berserkers esos como se escriban? Llevo tiempo detrás de pillarlos
Cita de: Nemrod en 03 de Julio de 2009, 21:31:41
pd ¿alguno habéis leido los berserkers esos como se escriban? Llevo tiempo detrás de pillarlos
Supongo que te refieres a la saga de Saberhagen. En mi opinión pese a ser una amalgama de relatos cortos compartiendo un universo comun se cuenta entre los imprescindibles. En general estan muy bien escritos, es scifi sesentera muy decente que toca distintos generos dependiendo del relato: desde la space opera al genero belico puro pasando por argumentos mas psicologicos o surrealistas estilo Lem. Ademas muestra muchos conceptos e ideas que siguen plenamente vigentes en la scifi actual, hay pocas cosas que rechinen. Me alucina por ejemplo que narre el uso de ordenadores generadores de datos aleatorios autenticos mediante desintegracion de isotopos, hace poco leia en microsiervos que estaban estudiando ese mismo concepto hoy dia como algo novedoso, o los blindajes motorizados/ampliadores de fuerza descritos mucho antes que en Guerra interminable/tropas del espacio.
La serie Aelita de Pulp ediciones tiene en tres volumenes casi toda la saga berseker literalmente tirada de precio, durante mucho tiempo se ha visto en los sitios de ofertas como Vips o Paris valencia a 3 o 4 euros el volumen.
Si no das con ello te queda el tocho de Nova Ficcion, que aunque caro contiene un buenisima seleccion de relatos.
Cita de: Speedro en 03 de Julio de 2009, 22:38:36
Supongo que te refieres a la saga de Saberhagen. En mi opinión pese a ser una amalgama de relatos cortos compartiendo un universo comun se cuenta entre los imprescindibles. En general estan muy bien escritos, es scifi sesentera muy decente que toca distintos generos dependiendo del relato: desde la space opera al genero belico puro pasando por argumentos mas psicologicos o surrealistas estilo Lem. Ademas muestra muchos conceptos e ideas que siguen plenamente vigentes en la scifi actual, hay pocas cosas que rechinen. Me alucina por ejemplo que narre el uso de ordenadores generadores de datos aleatorios autenticos mediante desintegracion de isotopos, hace poco leia en microsiervos que estaban estudiando ese mismo concepto hoy dia como algo novedoso, o los blindajes motorizados/ampliadores de fuerza descritos mucho antes que en Guerra interminable/tropas del espacio.
La serie Aelita de Pulp ediciones tiene en tres volumenes casi toda la saga berseker literalmente tirada de precio, durante mucho tiempo se ha visto en los sitios de ofertas como Vips o Paris valencia a 3 o 4 euros el volumen.
Si no das con ello te queda el tocho de Nova Ficcion, que aunque caro contiene un buenisima seleccion de relatos.
Dame la referencia completa de titulo, precio y editorial, que eso suena muy bien ;)
ACV
(http://tienda.cyberdark.net/ximg/opImg/berse.jpg)
Autor: Fred Saberhagen
Editorial: Ediciones B / Nova Ciencia Ficción
Año: 2005
ISBN: 84-666-2140-7
Precio: unos 20 euros (creo que no hay nada en bolsillo).
(http://www.popularlibros.com/foto/muestraPortada.php?id=9788495741448&size=big)
(http://www.tierrasdeacero.com/beta/bib/lib2208.jpg)
Si encuentras los de Alita Ficcion de ediciones Pulp, que a estas alturas empieza a ser dificil, 4 o 5 euros por volumen.
Cita de: karl en 03 de Julio de 2009, 15:32:43
Ya que estamos tratando el tema ¿Alguien ha leído Olympo de Dan simmons? Es que lo vi el otro día por ahí y se veía bien. Pero me gustaría conocer la opinión de algun besekero.
Yo ando con el cuarto y último libro. Está bien, pero no es excelente. De hecho, me estoy leyendo los libros espaciados. No me ha enganchado como para leerlos del tirón. El libro cuenta varias historias. Dos de ellas me gustan, pero la que transcurre en la antigua Troya me parece un tostón y una pedantería.
Y ni de lejos busques otro Hyperion.
Por cierto, como divertimento inofensivo, yo siempre recomiendo los bolsilibros pulposos españoles, esas novelicas de a duro con 92 páginas de absoluta infraliteratura. Me encantan las de cifi y terror, y debo tener varios millones de ellas (de hecho, quiero vender algunas, si a alguien le interesa que levante la patita). Les dediqué sección en VT:
http://venganzatoxica.blogspot.com/search/label/Portadas%20de%20a%20Duro
(http://farm1.static.flickr.com/209/466921395_bb6f9e538b_o.jpg)
Cita de: Speedro en 04 de Julio de 2009, 12:05:43
(http://tienda.cyberdark.net/ximg/opImg/berse.jpg)
Oh, ¡Dios mio! ¿Pero que es eso? Una mutación de los Besekeros venida del espacio dispuestas a matarnos y ocupar nuestro lugar como réplicas inidentificables... y ¡¡¡a jugar a nuestros juegos!!! ;D
Cita de: El Vengador Tóxico en 04 de Julio de 2009, 12:16:21
Yo ando con el cuarto y último libro. Está bien, pero no es excelente. De hecho, me estoy leyendo los libros espaciados. No me ha enganchado como para leerlos del tirón. El libro cuenta varias historias. Dos de ellas me gustan, pero la que transcurre en la antigua Troya me parece un tostón y una pedantería.
Y ni de lejos busques otro Hyperion.
Terminándolo ando. Hyperion es un librazo, y hay a gente que Endymion no le gustó tanto.
Ilión y Olympo están bien, son sci-fi de calidad, pero no llega lamentablemente al nivel de Hyperion.
Otros que se me vengan a la cabeza (casi ninguno, no recuerdo nunca los libros que me he leído ;)):
-El Príncipe Gris de Jack Vance no me desagradó. Puede estar entretenido.
-Con ciertas semejanzas a la saga de Ender encontramos El Aprendíz de Guerrero de Mcmaster Bujold (y libros posteriores), que presenta a un a priori taimado joven, cuya mayor virtud no es su físico imperfecto, si no su increible astucia y don del habla. Muy divertida, sobre todo cuando consigue acabar con una guerra con una sola nave, haciéndose pasar por un terrible capitán mercenario.
MMMM, dejame pensar:
Toda la saga de Pórtico, de F.Pohl.
El Juego de Ender.
Arthur C. Clarke, todos los que puedas. De verdad, creo que es imprescindible.
Cita de: Pablete en 03 de Julio de 2009, 11:40:27
Y para terminar, un clásico, "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley.
Ese lo leí en tiempos de instituto y es de mis preferidos. Para mí la lectura, videojuego con historia o según que serie de ciertos géneros tienen que llevar 3 ingredientes para que sea el súmum: Buena historia, temática Sci-Fi y tratar temas éticos/morales. Y éste es un libro que cumple con ello.
Mi última lectura del género ha sido
"La cosecha del centauro". Un buen libro sin lugar a dudas, de unas 240páginas (no recuerdo exactamente, si ves la info, a la páginas que indique restale unas cuantas que son de la transcripción de la conferencia de Lois McMaster).
EDITO: te lo he mirado. La historia son de las páginas 27 a 214 ambas inclusive.
Pues yo no recomiendo "Crónicas marcianas" me parece un truño infumable.
Compré "El ascenso de Endymion" y tampoco me gustó.
De Asimov "El fin de la eternidad" sin duda.Además de ser sólo un libro,enlaza dentro del universo de la saga de las fundaciones,lo sabrás cuando la leas.
Otros como "Némesis" y "Los propios Dioses" como libros sueltos.
Y por supuesto la saga de las Fundaciones.
Sí,soy fan de Asimov,qué le voy a hacer.
De sus libros de cuentos hay algunos interesantes.
También "Los cuentos de la taberna del ciervo Blanco" de A.C.Clarke,el de Odisea Espacial.Este pequeño libro es un tesoro.
gekkonidae, ¿te leíste "El ascenso de Endymion" en solitario? Dime que lo hiciste después de leer "Hiperión", "La caída de Hiperión" y "Endymion".
No es un libro pero para los que les ha gustado toda la saga Hyperion y para todos en general, os propongo estos comic, historias mitologicas en un futuro lejano, muybuenos sobre todo el segundo, el ultimo troyano.
http://siguealconejoblanco.com/comics/2009/10/cronicas-de-la-era-galactica-la-ira-de-los-dioses/ (http://siguealconejoblanco.com/comics/2009/10/cronicas-de-la-era-galactica-la-ira-de-los-dioses/)
saludos.
Hay un libro que me sorprendio muy agradablemente: Terraformar la Tierra, de Jack Williamson (premio Nebula y Hugo)
Un clásico: Mundoanillo, de Larry Niven.
Un autor muy interesante por aunar ficción con verdadera ciencia: Robert L. Forward
Los imprescindicbles: DUNE de Frank Herbert, FUNDACIÓN de Isaac Asimov.
Por último te invito a que te pases por mi hilo de ventas donde tengo 5 libros sci-fi ;):
http://www.labsk.net/index.php?topic=48569.0
No voy a volver a citar Dune... Vaya, lo he hecho. Como dicen de Highlander, "Sólo debío de haber uno"
De Asimov me leí casi todo, pero debo decir que cuando reunió todo lo que tenía bajo la insignia de "Fundación", me defraudó bastante... La ya citada "El fin de la eternidad" me gustó mucho.
De Dick a mí me gustan más los relatos que las novelas, aunque me encantó "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía..." La ciencia ficción le toca sólo de réfilon, pero bueno :)
Creo que nadie ha mencionado "Carbono Alterado", de Richard Morgan (las secuelas también pero creo que no están en castellano, y no he leído "Market Forces", que sí está traducida pero no me han hablado bien de ella)
Otra que es ciencia ficción pero un poco particular: "El señor de la luz" de Roger Zelazny.
Eso a bote pronto :)
A Carbono Alterado le encontré el "efecto La Factoria": el libro empieza muy interesante, pero hacia la mitad se desinfla un poco y te lo acabas por inercia.
(Llamado así porque, al menos a un amigo y así, nos ha pasado lo mismo con el 75% de los libros que hemos leído editados por La Factoria).