(http://cf.geekdo-images.com/images/pic522321_md.jpg)
Autor: Bernd Eisenstein
Duración: 45 minutos
Tema: Civilizaciones antiguas
Mecánica(s): Subastas, civilización (lite)
Número de jugadores: 1-5
Reglas: http://www.irongames.de/extras/eng_spielregel.pdf
Pre-orden: http://irongames.de/onlineshop-englisch/
Peloponnes | Board Game | BoardGameGeek
"Los jugadores manejan civilizaciones de la Grecia antigua. A través de subastas en cada una de las 8 rondas de la partida, las desarrollan, le agregan territorio a través de las losetas de tierras, y edificios prestigiosos a través de las fichas de edificio.
Esto incrementa la población de estas civilizaciones, el lujo, la riqueza y el poder. Los bienes de lujo le dan flexibilidad al jugador para obtener población, mientras que otras fichas le confieren protección contra los muchos desastres que pueden acaecer durante la partida.
Solo a través del adecuado balance de habitantes, tierras y edificios, un jugador podrá reclamar la victoria y unirse a los héroes históricos del Peloponeso."
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42910
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic540375.jpg)
Tablero individual,para ajustas comida, madera, piedra, lujos y cantidad de habitantes
Boardgame News
"En Peloponnes, cada jugador trata de establecer una de las 7 civilizaciones del 1000 AC. Para lograrlo, deben levantar edificios y anexar terreno para ser desarrollado, y así incrementar tanto su riqueza como su población. Tu objetivo: nada menos que ser la civilización dominante de la península al comienzo del nuevo milenio.
Para conseguirlo, debes pujar por losetas en cada ronda, con una sola oportunidad de superar otras ofertas o pujar por otra loseta. Después de que los jugadores obtienen sus ingresos por sus pertenencias, se revelan dos losetas de desastres; si se revela una tercera loseta de un tipo en particular, todos los jugadores sufren las consecuencias, aunque algunos edificios los pueden proteger de sus efectos.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic540380.jpg)(http://cf.geekdo-images.com/images/pic540379.jpg)
Todos los terrenos y edificios otorgan puntos de victoria y cada habitante confiere 3 PV. Sin embargo, hay dos complicaciones: primero, debes alimentar tu civilización dos veces durante la partida, y una vez más al finalizar la misma... o alguien pasará hambre. Segundo, tu puntuación al finalizar la partida es el menor valor de los puntos otorgados por la población y por tus tierras/edificios.
Dice el autor: "Peloponnes ofrece una experiencia de juego profunda en una razonable cantidad de tiempo. Incluso hay na variante para jugar en solitario, que sirve para aprender el juego, y un sistema de niveles para medir la mejora del jugador y agregarle nuevos desafíos a ese solitario.
Si eso no fuera suficiente, hay una expansión disponible, incluyendo componentes para un sexto jugador, nuevos edificios, y una variante marítima con losetas especiales, para tener más posibilidades tácticas."
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic540378.jpg)(http://cf.geekdo-images.com/images/pic540372.jpg)
Edificios
Peloponnes, para 1-5 jugadores, de 10 o mas años de edad, viene con componentes independientes del idioma y reglas en Alemán e Inglés. El precio minorista es de €28 y la expansión €7, con una oferta por ambos items. Se puede hacer el preorden a través del sitio de Irongames, para la realización de septiembre, o visitar el stand de Eisenstein en la feria de octubre en Essen, para probar el juego de primera mano. "
http://www.boardgamenews.com/index.php/boardgamenews/comments/peloponnes_new_from_bernd_eisenstein_and_irongames
Decisión actual: pese a que su escasa duración puede ser un minus, me está gustando mucho. Debo leer las reglas para precisar mi comentario.
Tiene un parecido a Phoenicia (civ con subastas), Amun Re (forma de subastas).
Otro que tendré que probar, aunque me temo que en este el tema esté pelín pegado, pero si es de civilizaciones...
Estaba muy interesado en este juego desde hace tiempo, pero hace poco leí el tiempo de partida de 45 minutos, lo que me dejó bastante decepcionado, me parece difícil (por no decir imposible) que un juego de civilizaciones lo sea y se sienta así en 45 fugaces minutos ;)
el juego me llama un monton, pero si que esa duracion se me hace corta....
No se venderá en tiendas norteamericanas >:( y estará disponible a mediados de setiembre, según autor.
Question about pre-order | Peloponnes | BoardGameGeek
"Hello!
No, release date is mid september.
Preorders will get their game then, or directly in Essen to save shipping.
Greetings
Bernd "
http://www.boardgamegeek.com/article/3836383#3836383
Primeros reportes son muy elogiosos, al punto de que algunos estiman es el juego del 2009.
Uno de ellos, de Larry Levy, de BGN, en una extensa reseña, dice que ocupa un nicho similar a China/Web of Power, y lo supera.
Peloponnes: Greece on 45 Minutes a Game | Peloponnes | BoardGameGeek
"Overall, I'm very happy with Peloponnes. It's a game with an interesting theme that plays very fast, with intriguing decisions throughout. If I had to pick another game that occupies the same niche, I think it would be Web of Power, which also packs a lot of game into a short duration. Right now, I think I'd rank Peloponnes higher than the Schacht design, for its more varied and interactive gameplay. That's pretty high praise, but we've really enjoyed our games so far. Designer Eisenstein has created other games, including Alea Iacta Est, Pack & Stack, and Maya, but I think this is clearly his best design. Each year, there are a number of surprise hits at Essen and it wouldn't shock me to see this title come out of nowhere to do well. So if you find yourself at the Fair, wander over to the Irongames stand and see what you think. Who knows, you might see history in the making! "
http://www.boardgamegeek.com/thread/446649
A la venta en milan-spiele por 30 euritos... ;)
Y la ampliación por otros 5. La verdad que pinta curioso.
Cita de: Anshir en 28 de Septiembre de 2009, 17:12:58
Y la ampliación por otros 5. La verdad que pinta curioso.
¿¿ya tiene una ampliación??
...pues, pronto
Arriba lo pone Mario:
"hay una expansión disponible, incluyendo componentes para un sexto jugador, nuevos edificios, y una variante marítima con losetas especiales, para tener más posibilidades tácticas."
De verdad que el juego me tienta, y además estaba pensando hacer un pedido a Milan Spiele. Pena que ya han quitado el Bizamtium a 9 euros, de hecho lo han eliminado del todo jejeje. Tendré que meditarlo con la almohada.
Un juego a seguir, porque pinta muy bien, la verdad.
¿Algún alma caritativa que vaya por Essen... y que sea de BCN...?
¿Y nadie dice nada de la portada? Porque a mi me parece entre fea y horrible.
Cita de: Membrillo en 28 de Septiembre de 2009, 18:06:05
¿Y nadie dice nada de la portada? Porque a mi me parece entre fea y horrible.
El tenderete es tristísimo, y el tirillas de la esquina también de traca :D
Si el juego está bien, se lo perdono ;D
La portada del Antike es triste, triste, pero la mecánica del juego es, al menos para mí, buena.
el Endeavour tenía bonita la caja y mira luego dentro...
si el juego es bueno, me da igual ;D
Como juego de Civ lite, este me gusta muchisimo más que por ejemplo el Roll Through the Ages y para matar el gusanillo parece que cumple de sobras.
Además si uno lo que quiere es un monster y le sobra el tiempo, ahi están el 7 ages, civilization o el Through the Ages :D
Cita de: sole en 28 de Septiembre de 2009, 21:28:54
es cuestión de gusto y has dado en el clavo, portada de antike triste y aún más triste el juego ;D ;D
En eso ciertamente no estaremos de acuerdo, porque la idea del rondel de acciones fue original en su momento. Aunque llegó después el Imperial, que lo llevó un poco más allá...
Me llama mucho la atención este juego, y encima se puede jugar en solitario.
A ver que tal funciona para 2 jugadores y en solitario
Desempeño en la encuesta hecha por BGG entre los asistente a Essen 2009 (votación presencial en ordenador instalado por BGG en su stand):
http://www.boardgamegeek.com/geekbuzzitem/2323
Para ver sobre el funcionamiento de la encuesta, ver http://www.boardgamegeek.com/thread/454972/page/1
alguien puede añadir algo más de este juego?
Es un juego de subastas, donde cada jugador lleva una Poleis clásica y adquiere losetas de campos/edificios, que aumentan las estadísticas de su ciudad (comida, bienes producidos, población...)
Es un juego que puedes explicar y jugar en menos de una hora, y que te deja un regusto agradable cuando lo juegas. yo lo tengo, y aunque no he podido jugar muchas veces (tantos juegos, tan poco tiempo que dedicarles...) es un fijo en mi colección.
Salvo las instrucciones es totalmente independiente del idioma. Muy rejugable con cualquier número de jugadores, incluso el solitario es bueno; muy muy recomendable y pocas cosas malas que decir de este juego, que es un desconocido para mucha gente.
he leido la reseña (gracias mario), he leido las reglas, y la verdad que desde el principio me ha llamado la atención, creo que lo voy a incluir en futurible.
salu2
A ver si puedo estrenarlo este fin de semana, que las reglas lo pintan muy muy bien.