Y lo mismo me pregunto respecto de las del Tyros y las de los Hombres Lobo de Castronegro.
Con fundas.
Para las de tamaño pequeño compro unas en Barcelona, aunque no son fundas especiales para cartas. Fran te dice el sitio, que yo no se ni donde esta.
Y las de hombre-lobo fundass de billetes de loteria recortadas. Idem para las de El Grande.
Gracias. Es una pena que por unos milímetros no quepan las cartas del Tyros en las fundas normales colocándolas horizontalmente.
Humh disculpad mi ignorancia, pero me podeis aclarar que es eso de fundas de billetes de loteria recortados??????
En realidad las fundas más baratas de Ultra-Pro, las que son transparentes de 1€ aprox., si las pones horizontalmente, sí valen. Como ya he dicho otras veces, el problema es que unos paquetes vienen con unas fundas con unas milésimas más grandes que otras, por eso si metes la carta, en unas te queda con un arco muy grande, y en cambio en los otros te puede encajar perfectamente o te queda muy pequeño el arco.
Si te queda con un pequeño arco, tan solo tienes que dejar estas cartas en las fundas unos días con unas gomas, para que así queden bien apretadas, y esperar a que el plástico se estire un poco. Si te queda la funda con mucho arco, también podrías enfundarlas, lo malo que te tardara casi dos semanas en darse el plástico.
La proporción de paquetes pequeños en relación a los paquetes grandes debe de rondar el 3/2 o 4/1.
Cita de: moonspell en 11 de Noviembre de 2006, 01:10:52
Humh disculpad mi ignorancia, pero me podeis aclarar que es eso de fundas de billetes de loteria recortados??????
Pues eso. Fundas para billetes de loteria. Los billetes de loteria se coleccionan. Para hacer la funda cuadrada (carta El Grande) lo recortas.
Con mucha paciencia yo las he plastificado con aerofisk, al igual que las cartas de sospechosos de EL MISTERIO DE LA ABADIA ya que son las que mas se usan y tocan. Luego venden unas fundas muy chulas transparentes por un lado y de color por el otro. Las hay grises negras azules moradas etc................... un saludin
Acabo de pillar 10 paquetes de las fundas baratejas, recién salidas de fábrica, y no valen ninguna para las cartas pequeñas según lo que expliqué, parece que han afinado la máquina.
Uff... pero tadeus el aironfix con el tiempo se pone amarillo y como las utilices mucho incluso pegajoso. En serio, todo aquel método que implique un material plástico pegado a la superficie yo lo descartaría...
Por cierto las fundas pequeñas de Wkr compradas en Barcelona son de una tienda llamada Industrial Bolsera.
hola a todos,
sabeis el nombre oficial de esas fundas? Como "fundas para billetes de loteria" solo sale este hilo de discusion en google ... es para buscarlo incluso por alguna tienda física por Madrid, entre las cartas pequeñas de los juegos de Amigo Spiel, o Bang y similares, y las cuadradas de los Hombres Lobo ... de veras que a los fabricantes no les saldria rentable sacar algun sistema de profiolact... protectores para cartas que no sean coleccionables?
De momento me apañaba con unas fundas que son para meter dentro de las fundas tipo "magic" clasicas y que miden 3 mm menos por cada lado... menos da una piedra. Pero con lo que mola la caja del Saboteur y no me caben! sigh!
Suerte en la busqueda
Nokipco
¿Sabeis si venden las cartas por separado? Lo digo porque igual seria más facil comprar un juego de cartas nuevo si no son muy caras en vez de buscar las fundas de plastico. Además las fundas no te dejan poner las cartas en los separadores de plastico que vienen con el juego.
Cita de: D0NK1J0T3 en 11 de Noviembre de 2006, 08:46:47
En realidad las fundas más baratas de Ultra-Pro, las que son transparentes de 1€ aprox., si las pones horizontalmente, sí valen. Como ya he dicho otras veces, el problema es que unos paquetes vienen con unas fundas con unas milésimas más grandes que otras, por eso si metes la carta, en unas te queda con un arco muy grande, y en cambio en los otros te puede encajar perfectamente o te queda muy pequeño el arco.
Si te queda con un pequeño arco, tan solo tienes que dejar estas cartas en las fundas unos días con unas gomas, para que así queden bien apretadas, y esperar a que el plástico se estire un poco. Si te queda la funda con mucho arco, también podrías enfundarlas, lo malo que te tardara casi dos semanas en darse el plástico.
La proporción de paquetes pequeños en relación a los paquetes grandes debe de rondar el 3/2 o 4/1.
Los primeros paquetes que compré de fundas de estas dio la casualidad de que eran todos de la variante "grande" pero últimamente sólo me salen "pequeños".
Además, hay algunas fundas incluso más estrechas todavía, en las que tras llevar un mes bajo una tonelada de libros, la carta sigue arqueada.
Para estas últimas lo que he hecho ha sido utilizar una esquina de una tarjeta de plástico (de un carnet cualquiera) para dar un poco de sí los extremos de la funda, y voilà. Con un poco de cuidado, solución instantánea ;)
En cuanto a lo de estirar las fundas con el carnet, me imagino que si se hace bien valgan perfectamente aunque se hace el tema más coñazo todavía pero es lo que hay, yo directamente me hago con fundas que valgan a la primera.
Cita de: D0NK1J0T3 en 31 de Enero de 2007, 11:42:35
En cuanto a lo de estirar las fundas con el carnet, me imagino que si se hace bien valgan perfectamente aunque se hace el tema más coñazo todavía pero es lo que hay, yo directamente me hago con fundas que valgan a la primera.
¿Tienes enchufe con el tendero y te deja probar una? :P
Echad un ojo a los archivos subidos a bgg por el usuario hholzgrafe. Son fundas para que grupos de cartas (incluso para piezas com en Catan http://www.boardgamegeek.com/image/131374 ) no acaben desperdigados por ahí en su propia caja. Parecen funcionales y muy acordes con cada juego.
Aquí unas imágenes:
http://www.boardgamegeek.com/images/game/all/page/1?username=rholzgrafe
Aquí los archivos para las fundas:
http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=file&sortby=date&username=hholzgrafe
Saludos
Cita de: tadeus en 11 de Noviembre de 2006, 10:47:04
Con mucha paciencia yo las he plastificado con aerofisk, al igual que las cartas de sospechosos de EL MISTERIO DE LA ABADIA ya que son las que mas se usan y tocan. Luego venden unas fundas muy chulas transparentes por un lado y de color por el otro. Las hay grises negras azules moradas etc................... un saludin
Si el areofisk es lo que yo llamo aironfisk, un papel adhesivo, os advierto de que yo era la envidia del colegio de pequeño por que mis libros estaban forrados con eso y con el tiempo (varios años, eso sí) el pegamento sale al exterior y los libros se volvieron muy pegajosos. Imagino que eso para las cartas las inutilizaría.
Yo he plastificado (con 1 máquina plastificadora) las cartas de tamaño pequeño, en concreto las del Catán y las de Los Pilares de la Tierra, y han quedado fenomenal. El único inconveniente es cortarlas que es bastante tedioso y hay que estar con 50 ojos para no cargarte la carta.
También he aplicado este método con las cartas del Exploradores y también han quedado fenomenal.
1saludo ;)