La BSK

LUDOTECA => Variantes => Mensaje iniciado por: LeBastard en 27 de Septiembre de 2009, 19:32:04

Título: Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: LeBastard en 27 de Septiembre de 2009, 19:32:04
Estoy buscando variantes interesantes y reglas caseras para Formula D, sobretodo si alguien le mete el tema de 'Gasolina', ya que el juego original no trata de como de lleno tienes el deposito y tal y no me termina de convencer eso.

Toda regla casera es bienvenida.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Lipschitzz en 28 de Septiembre de 2009, 01:09:32
Muy buenas, yo he cambiado la regla del freno. Cuando nosotros jugamos puedes usar un freno para evitar moverte 5 casillas, ni más ni menos. La excepción es que cuando el movimiento es menos de 5 se puede usar el freno para dejar el movimiento en 1. Y además, cuando se usa el freno hay que bajar una marcha. Luego, al principio de tu próximo turno, si quieres puedes volver a subir la marcha pero es que así se evita que metas quinta para entrar en una curva, frenar para no pasarte y luego salir en 6. Si usas el freno bajas a cuarta y luego si quieres subes a 5 para salir de la curva en 5.

El motivo por el que cambiamos esta regla es porque nos pareció que el freno y las ruedas eran practicamente lo mismo.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Erich Zann en 28 de Septiembre de 2009, 01:15:13
       Nosotros, jugando a diez jugadores a tres vueltas nos encontramos con que se nos llenaban las curvas de marcadores de piezas sueltas y que era imposible trazar una trayectoria sin pasar por ninguna, por lo que, siendo la tirada para perder una suspensión 1-4, era muy fácil que casi todo el mundo se piñara, por lo que resolvimos que yendo en 2ª marcha no hacía falta tirar por suspensión (se iba lo suficientemente despacio como para que el coche pudiera esquivar la pieza en cuestión).
        También introdujimos que cuando se acababan los marcadores de piezas sueltas, entraba el Safety Car, se limpiaba el circuito y todos en primera marcha detrás del que iba primero. Para simular la capacidad de éste para sorprender a los rivales en la salida lanzada, avanzaba cuatro casillas, como si fuera una buena salida en el dado negro.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Whiplash en 28 de Septiembre de 2009, 09:28:02
Cita de: Erich Zann en 28 de Septiembre de 2009, 01:15:13
        También introdujimos que cuando se acababan los marcadores de piezas sueltas, entraba el Safety Car, se limpiaba el circuito y todos en primera marcha detrás del que iba primero. Para simular la capacidad de éste para sorprender a los rivales en la salida lanzada, avanzaba cuatro casillas, como si fuera una buena salida en el dado negro.
!!Qué buena!! Esta te la pillo ;)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Erich Zann en 28 de Septiembre de 2009, 10:56:30
Cita de: Whiplash en 28 de Septiembre de 2009, 09:28:02
!!Qué buena!! Esta te la pillo ;)
La verdad es que cumple varias funciones interesantes:

-Limpiar la pista de obstáculos
-Acortarla (todos se ponen detrás del que iba primero por lo que se saltan algunas curvas)
-Más emoción y diversión hay opciones cuando antes no las tenías (o se te puede escapar una carrera que tenías en el bolsillo...jejejeje)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: EbaN en 28 de Septiembre de 2009, 15:32:04
Nosotros antes teníamos la regla de la gasolina extra porque hasta la última edición no le cambiaron el nombre a caja de cambios. Por lo tanto dábamos una gasolina gratis en cada parada de boxes pero como era mucho en el siguiente mundial lo cambiamos a que solo habría gasolina gratis en las paradas largas.

Además de eso tenemos un sistema de cambios en el coche por el que cada escuderia tira el dado al final de la carrera por lo que si saca de 1a 4 pierde un punto hasta un mínimo de 17 y si saca de 16 a 20 sube un punto hasta un máximo de 23. No hay modificadores a esa tirada.

Por lo demás ahora no recuerdo ninguna regla especial o distinta de las habituales. Usamos el reglamento estándar, el nuevo. Si acaso tenemos reglas caseras son en el circuito de mónaco donde hemos hecho que una curva corta que hay en una recta larga, ahora no me acuerdo del nombre, la hemos convertido en una curva de dos paradas alargando las casillas por delante y por atrás en una unidad. Aunque al tener ahora el nuevo circuito de mónaco no se si lo seguiremos usando.


Cita de: Lipschitzz en 28 de Septiembre de 2009, 01:09:32
Muy buenas, yo he cambiado la regla del freno. Cuando nosotros jugamos puedes usar un freno para evitar moverte 5 casillas, ni más ni menos. La excepción es que cuando el movimiento es menos de 5 se puede usar el freno para dejar el movimiento en 1. Y además, cuando se usa el freno hay que bajar una marcha. Luego, al principio de tu próximo turno, si quieres puedes volver a subir la marcha pero es que así se evita que metas quinta para entrar en una curva, frenar para no pasarte y luego salir en 6. Si usas el freno bajas a cuarta y luego si quieres subes a 5 para salir de la curva en 5.

El motivo por el que cambiamos esta regla es porque nos pareció que el freno y las ruedas eran practicamente lo mismo.
Esta regla es una pasada y cambia mucho el juego. El uso del freno no tiene que ser tan drástico pues dais a entender que lo que ha hecho ha sido usar el freno de mano para pegar una frenada en seco cuando no es así.
Francamente, no usaría esta regla en mi grupo de juego habitual.

CitarNosotros, jugando a diez jugadores a tres vueltas nos encontramos con que se nos llenaban las curvas de marcadores de piezas sueltas y que era imposible trazar una trayectoria sin pasar por ninguna, por lo que, siendo la tirada para perder una suspensión 1-4, era muy fácil que casi todo el mundo se piñara, por lo que resolvimos que yendo en 2ª marcha no hacía falta tirar por suspensión (se iba lo suficientemente despacio como para que el coche pudiera esquivar la pieza en cuestión).
        También introdujimos que cuando se acababan los marcadores de piezas sueltas, entraba el Safety Car, se limpiaba el circuito y todos en primera marcha detrás del que iba primero. Para simular la capacidad de éste para sorprender a los rivales en la salida lanzada, avanzaba cuatro casillas, como si fuera una buena salida en el dado negro.
¿Te refieres a volver a ponerse todos los coches en la linea de salida otra vez como ocurre en el circuito ovalado américano? Ahora no me acuerdo del nombre pero creo que era daytona. En ese circuito si hay más de X fichas de piezas sueltas en el tablero hay safety car por lo que los coches se vuelven a poner en la parilla de salida.
Nosotros obtamos porque al hacer esto se avanzará una vuelta ya que cuando lo jugamos la última vez la carrera se hizo interminable por culpa de la lluvia. No recuerdo cuantos coches comenzaron la carrera pero solo acabaron dos.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: LeBastard en 28 de Septiembre de 2009, 16:37:30
Por ahora las reglas que proponeis le hacen a uno pensar y pensar...ummmm

A ver si alguien mas se anima a comentar sus reglas caseras.

Yo mientras iré buscando una para neumáticos y gasolina.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Erich Zann en 28 de Septiembre de 2009, 17:40:20
Cita de: eban en 28 de Septiembre de 2009, 15:32:04
¿Te refieres a volver a ponerse todos los coches en la linea de salida otra vez como ocurre en el circuito ovalado américano? Ahora no me acuerdo del nombre pero creo que era daytona. En ese circuito si hay más de X fichas de piezas sueltas en el tablero hay safety car por lo que los coches se vuelven a poner en la parilla de salida.
Nosotros obtamos porque al hacer esto se avanzará una vuelta ya que cuando lo jugamos la última vez la carrera se hizo interminable por culpa de la lluvia. No recuerdo cuantos coches comenzaron la carrera pero solo acabaron dos.

Algo así: hacíamos una nueva salida pero lanzada, es decir, desde donde estaba colocado el coche que iba en cabeza, cada dos casillas iban los otros coches, y a salir todos en primera (excepto el primero que avanzaba 4 casillas)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: EbaN en 30 de Septiembre de 2009, 05:44:05
Puff, eso es un poco raro. ¿Y si te toca salir en una curva? Es que además te puede pasar de quedarte estancado en alguna curva por ir en marchas bajas y que los de atrás te adelanten. No se porque no lo he probado pero no me parece justo sigo pensando que es mejor ponerse en la parilla de salida y volver a empezar que es lo que se hace de forma oficial en los circuitos que tienen coche de seguridad, los circuitos ovalados.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 30 de Septiembre de 2009, 11:56:15
En Almería probamos este sistema para hacer las calificaciones más parecidas a las actuales en la realidad. Está inspirado en una prueba de Decathlon de Knizia, se juega con dados de 6 y si están todos los jugadores es bastante divertido y rápido.

La idea es sustituir la calificacion de dar una vuelta completa, que no nos terminaba de gustar, y está pensada más para campeonatos.

http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r (http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r)

Recomiendo probarlo más que leerlo. Se entiende mucho mejor.  ;)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 30 de Septiembre de 2009, 15:04:13
Bueno nosotros hemos creado unas reglas para los campeonatos que estamos llebado a cabo.
Para utilizar esta regla es necesario que las carreras sean a 3 vueltas, ya que con dos no se saca casi partido a la regla.
La regla de la gasolina es la siguiente:
Cada coche dispone de un deposito que dispone de una capacidad de 3 puntos de gasolina (nosotros hemos diseñado unos marcadores que encajan el la cajita donde van los pipoticos de las caracteristicas del coche, añadiendo una caracteristica mas, GASOLINA, y llevamos la cuenta de los puntos de gasolina con otro pipotico).
Al principio de la carrera cada piloto elige con que cantidad de gasolina empezará, 1, 2 ó 3 puntos.
Cada vez que un coche pase por linea de meta pierde un punto de gasolina. En los repostajes, haciendo una parada rápida se permite repostar 1 punto de gasolina, haciendo una parada lenta 1 ó 2 puntos de gasolina.
Si un coche se queda sin gasolina es eliminado de la carrera automáticamente sin dejar pieza en el circuito.
Ahora bien, dependiendo de los puntos que se tenga de gasolina se deberán aplicar una reglas u otras.
1 punto  de gasolina: +1 casilla adicional (obligatoria) en todas las tiradas.
2 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).
3 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).

Con la gasolina cambia la estrategia del juego, ya que tienes que hacer la parada en boxes cuando la tengas prevista (y hay veces que tienes que entrar cuando no lo necesitas), sino te quedas tirado. Esta regla le da mucha vidilla al juego.
Tener 2 ó 3 puntos de gasolina puede parecer igual, pero no lo es, con 3 puntos de gasolina puedes hacer toda la carrera sin necesidad de hacer una parada en boxes.
De todas formas, esta regla y otras mas que hemos diseñado para llevar a cabo campeonatos, copn estadisticas, premios, etc tengo intencion de subirlas al Blog que estamso haciendo de nuestro campeonato. Aun tengo que subirlas pero lo hare con el tiempo y poco a poco. Por si ha alguien le interesa que visite:

http://antjux.blog.com.es/
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: LeBastard en 30 de Septiembre de 2009, 15:37:45
Cita de: Antju en 30 de Septiembre de 2009, 15:04:13
Bueno nosotros hemos creado unas reglas para los campeonatos que estamos llebado a cabo.
Para utilizar esta regla es necesario que las carreras sean a 3 vueltas, ya que con dos no se saca casi partido a la regla.
La regla de la gasolina es la siguiente:
Cada coche dispone de un deposito que dispone de una capacidad de 3 puntos de gasolina (nosotros hemos diseñado unos marcadores que encajan el la cajita donde van los pipoticos de las caracteristicas del coche, añadiendo una caracteristica mas, GASOLINA, y llevamos la cuenta de los puntos de gasolina con otro pipotico).
Al principio de la carrera cada piloto elige con que cantidad de gasolina empezará, 1, 2 ó 3 puntos.
Cada vez que un coche pase por linea de meta pierde un punto de gasolina. En los repostajes, haciendo una parada rápida se permite repostar 1 punto de gasolina, haciendo una parada lenta 1 ó 2 puntos de gasolina.
Si un coche se queda sin gasolina es eliminado de la carrera automáticamente sin dejar pieza en el circuito.
Ahora bien, dependiendo de los puntos que se tenga de gasolina se deberán aplicar una reglas u otras.
1 punto  de gasolina: +1 casilla adicional (obligatoria) en todas las tiradas.
2 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).
3 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).

Con la gasolina cambia la estrategia del juego, ya que tienes que hacer la parada en boxes cuando la tengas prevista (y hay veces que tienes que entrar cuando no lo necesitas), sino te quedas tirado. Esta regla le da mucha vidilla al juego.
Tener 2 ó 3 puntos de gasolina puede parecer igual, pero no lo es, con 3 puntos de gasolina puedes hacer toda la carrera sin necesidad de hacer una parada en boxes.
De todas formas, esta regla y otras mas que hemos diseñado para llevar a cabo campeonatos, copn estadisticas, premios, etc tengo intencion de subirlas al Blog que estamso haciendo de nuestro campeonato. Aun tengo que subirlas pero lo hare con el tiempo y poco a poco. Por si ha alguien le interesa que visite:

http://antjux.blog.com.es/


Interesante, me gusta mucho, si.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 30 de Septiembre de 2009, 15:46:44
También he creado reglas para hacer competiciones tipo NASCAR. Entre carrera y carrera de formula 1 siempre viene bien relajarse con carreras en la que destrozar el coche y ver accidentes espectaculares está a la orden del dia.

Como ya he dicho ya las ire colgando en el Blog. Si necesitas o kieres preguntarme algo mas aki estoy pa lo que haga falta.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: netskaven en 30 de Septiembre de 2009, 15:52:14
Yo con este ya llevo unas cuantas partidas encima, y tambien andamos pensando en campeonato. Mi opinion sobre las reglas propuestas:

- La del freno me parece excesiva. Aunque no parezca poco tiene que ver el tema de los frenos con el de las ruedas, sobre todo jugando a 3 vueltas.

- Lo de las piezas por el circuito yo lo veo como parte de la gracia, es una buena forma de que no bajes la guardia en las vueltas en las que ya vas con la inercia en el coche y muchas veces son una "motivacion" para tener que buscar trazadas nuevas. De todos modos lo del coche en pista cuando esten todas puestas si que suena curioso.

- La regla de la gasolina si que me ha parecido muy interesante, esa la apunto fijo para probarla "en vivo"
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 30 de Septiembre de 2009, 16:22:57
Cita de: Kalarien en 30 de Septiembre de 2009, 11:56:15
En Almería probamos este sistema para hacer las calificaciones más parecidas a las actuales en la realidad. Está inspirado en una prueba de Decathlon de Knizia, se juega con dados de 6 y si están todos los jugadores es bastante divertido y rápido.

La idea es sustituir la calificacion de dar una vuelta completa, que no nos terminaba de gustar, y está pensada más para campeonatos.

http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r (http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r)

Recomiendo probarlo más que leerlo. Se entiende mucho mejor.  ;)

Tio he leido esto y meparece interesante pero me surge una duda, cuando realizas las tiradas de cada tramo, "congelas" un solo dado, o puedes congelas mas de uno en la misma tirada??
Y los tres dados que tienes adicionales, que hacen exactamente, suman lo q saques al resultado final????, se puede lanzar mas de un dado en le mismo tramo??

En la clasificacion final dices que se suman los resultados de los tres tramos, y que se ordenan de mayor  a menor, pero ¿kien sale en la pole? el que tenga mayor puntuacion o el que tenga menos???.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 30 de Septiembre de 2009, 19:30:17
Puedes congelar todos los dados que quieras. Los tres dados adicionales son dados que puedes repetir (dados que no tiradas) y no se suman al resultado final.

El que más puntuación saque es el que sale primero.

Jugando a más de una ronda (Q1, Q2) se pueden repartir más dados (5 por ejemplo) que arrastras a la siguiente ronda. De este modo según como vayas en la clasificación arriesgas más o menos.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 30 de Septiembre de 2009, 21:20:07
Cita de: Kalarien en 30 de Septiembre de 2009, 19:30:17
Los tres dados adicionales son dados que puedes repetir (dados que no tiradas) y no se suman al resultado final.

Dios tio perdoname pero q no me entero. Los puedes repetir pero cuando???. Que repites uno de los que congelas, de los que no te gusta el resultado haber si mejora y asi lo congelas o el de la última tirada para ver la puntuacion final de cada tramo??.

Pernoname y gracias por responder.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 01 de Octubre de 2009, 00:09:06
Nada hombre, te explico sin problemas.  :)

Puedes repetir cualquier dado en el momento en el que lo tiras. Ejemplos:

-Empiezas un tramo de 3 curvas (4 dados) con número objetivo de 6, y sacas: 4, 5, 5, 6. Podría congelar el 4 y seguir con tres dados, pero opto por repetir un 5 para ver si sale algo más bajito. Saco un 2, pues perfecto, congelo el 2 y paso del 4, 5 y 6 sobrante, que vuelvo a tirar, etc.

-En un tramo de 4 curvas (5 dados) y número objetivo 9, he congelado 4 dados que suman 8 (resto 1 a la puntuación final por quedarme corto, 9-8=1). Decido no congelar más y tirar la puntuación. Lanzo mis 4 dados y obtengo: 1, 1, 4, 5. No me gustan los dos 1 (cuanto más puntuación mejor) y repito los dos, sacando otro 1 y un 5. Gasto otra repetición en ese 1 y obtengo un 2. Me encantaría repetirlo pero son solo 3 repeticiones para toda la vuelta (no para cada tramo). Sumo todo 2+4+5+5=16. Resto 1 por no acertar el número objetivo, 16-1= 15 (puntuación final para ese tramo).

¿Se entiende?  ::)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 01 de Octubre de 2009, 14:33:20
Cita de: Kalarien en 01 de Octubre de 2009, 00:09:06
¿Se entiende?  ::)

Makina!!!!!!! Ahora perfecto, es que no sabia en que momento era pero ahora todo guay.
Bueno pos gracias tio, esq estaba deseando de saber como era eso por que llebaba tiempo buscando un metodo para hacer la clasificacion mas interesante pero sin llevar mucho tiempo y el metodo este me ha gustado un montón. Ya solo falta ponerlo en practica.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 01 de Octubre de 2009, 15:44:57
Ostia haciendo pruebas me he dao cuenta de una cosa.
La puntuacion final para el tramo 1 es de 7.
La puntuacion final para el tramo 2 es de 10.
Ya llebariamos 17, ahora, en el tramo 3:
Me he pasado 3 del numero objetivo y tengo que restarle al resultado final -15.
Al hacerlo, la puntuación final para el tramo 3 es de -4. Que pasaria???

Aplico el resultado obteniendo una clasificacion final de 13 (17 + (-4)).
O directamente se considera que no me he clasificado (siendo por ello último en la parrilla de salida) por haber saco numeros negativos en un tramo (como si hubiese tenido un accidente durante la clasificación por ejemplo).
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 01 de Octubre de 2009, 17:23:55
Aquí entra el gusto de cada uno. La opción sencilla es la primera. 7+10-4=13. Y con ese 13 comparas con los demás.

Otra opción es la que propones. Si haces negativo en cualquier tramo te has salido y sales último. Si a más de uno le pasa esto comparas la puntuación que habrías sacado con la primera opción (13). Esta opción me parece la más acertada.

Por ejemplo:
Pepe hace los siguientes tiempos: 5 +7 +2 =14
Paco hace: 9 +8 -1 =16
Y David hace:10 -4 +2 =8

El orden que yo haría es 1º Pepe (mayor puntuación sin negativos), 2º Paco (entre los que hicieron un tramo negativo, mayor puntuación) y 3º David. Paco tiene más puntuación que Pepe pero ese negativo le hace irse con los de atrás.

En fin, son reglas caseras así que hazlo como mejor te parezca. Me alegro de que te guste.  :D

Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 01 de Octubre de 2009, 21:47:46
Cita de: Kalarien en 01 de Octubre de 2009, 17:23:55
Me alegro de que te guste.  :D

Joder gustarme es poco, me encanta. Esta tarde hemos echao una carrerilla con los colegas, y les he enseñao este sistema de clasificación, nos a encantado a todos. Era exactamente lo que buscaba, algo que te diera la oportunidad de hacer las clasificaciones, de manera rápida pero que dependiera en parte la habilidad (en este caso para elegir la mejor opcion en cada momento) de cada jugador. Si lo has diseñato tu has echo un gran trabajo tio. Si tienes mas reglas caseras por ahi haber si me las pasas, si kieres puedo pasarte el material que yo tengo: reglas para campeonatos, NASCAR, y en un futuro keremos diseñar reglas en plan DEAD RACER (pero esto es a largo plazo, los campeonatos nos tienen absortos jejejej)
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 01 de Octubre de 2009, 23:42:12
Secuestrando "un poco más" el hilo... (mis disculpas LeBastard, pero es que un feedback de una idea está muy caro hoy en día como para dejarlo pasar :D)

Cita de: Antju en 01 de Octubre de 2009, 21:47:46
...Esta tarde hemos echao una carrerilla con los colegas, y les he enseñao este sistema de clasificación, nos ha encantado a todos.

¿Habéis probado con los neumáticos blandos, el tiempo, etc.?

Y encantado de echarle un vistazo a las reglas de campeonato o lo que sea.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Antju en 02 de Octubre de 2009, 15:21:07
Cita de: Kalarien en 01 de Octubre de 2009, 23:42:12

¿Habéis probado con los neumáticos blandos, el tiempo, etc.?


No hemos probao, kiero decir que la clasificación ha sido con tiempo soleado y nadie ha decidido poner blando. Cuando juguemos una carrera y salga lluvia si me acuerdo lo pongo  ;D.
La verdad es que seguro q funciona tmb. Por lo menos la estandar ha ido muy bien. Mi sensaciones (y creo q la de todos) buena. Algunos se han kejado un poco de que kizas influya un poco la suerte, ya que una mala tirada te arruina la clasificación, pero por lo general todo bien y divertido.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: corola123 en 13 de Enero de 2012, 10:21:01
nosotros jugamos con esta regla

REGLA SAFETY CAR

Cuando salga el safety car se pondrán detrás del primer coche, en el mismo carril y dejando una casilla libre y tiraran un dado de una marcha menor, como mínimo,  de la que haya tirado el líder.

Ejemplo: Si el líder tira en 4º los demás solo  podrán tirar en 1º, 2º ò 3º.

(En futuras participaciones se podrá salir en la misma marcha del líder si este tira el dado negro y saca entre 11 y 20, se supone que no sorprende al arrancar).

Se colocaran según estén en orden de carrera.

Si alguno esta en línea de boxes saldrá desde su box pudiéndose dar el caso de que alguno adelante posiciones al estar su box mas adelantado y salir antes, si esta en box se colocara en la pista según su posición.

Los coches que  se colocan detrás del 1º y caen en la misma curva en la que se encuentra el 1º tendrán las mismas paradas que el 1º.

Ejemplo: En una curva de 3 paradas si el primero tiene 3 los que se encuentren en esa curva tendrán 3, si tiene 2 tendrán que parar una vez mas y si tiene 1 tendrán que parar 2 veces mas.

Si algún coche perseguidor se sitúa en una curva donde no este el líder tendrá las mismas paradas que la curva.

Si un coche estaba en una curva y se le coloca fuera de ella tendrá que hacer de nuevo todas las paradas de la curva.

Si el líder esta en línea de boxes:

Si no ha hecho la parada  este se colocara dentro de su box y los perseguidores se colocan detrás, si desean pasar a su box por encontrarse mas atrás se situaran en la entrada del mismo y los  seguidores detrás de este, si algún coche no quiere entran en boxes se colocara en el carril central sobre la línea de meta, siendo este el que tire primero y siendo el nuevo líder, y los demás que lo deseen detrás, dejando una casilla.

Si ha hecho la parada los perseguidores se colocan detrás, si desean pasar a su box por encontrarse mas atrás se situaran en la entrada del mismo y los  seguidores detrás de este, si algún coche no quiere entran en boxes se colocara en el carril central sobre la línea de meta, siendo este el que tire primero y siendo el nuevo líder, y los demás que lo deseen detrás, dejando una casilla.

Si el líder  esta dentro del box se colocan de la misma forma que si estuviese en línea de boxes y ha hecho la parada.

Si hay alguna situación no reflejada se discute y decide el director de carrera.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Julai en 13 de Enero de 2012, 13:32:54
¡Se me había pasado este hilo! En su día hice una variante de Fórmula D inspirada en la serie de dibujos de los autos locos. Lo podéis ver aquí, por si a alguien le interesa:
http://www.labsk.net/index.php?topic=56513.30
Título: Re:¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Mat Effect en 14 de Enero de 2014, 01:56:19
Me he hecho con el juego estas navidades y le encanta a todo el que lo ha jugado en casa.
Me voy a quedar con la regla del Safety Car, y posiblemente con la de la gasolina y la de la clasificación.

Yo con los coches de F1 uso la variante del nitro que se explica en las reglas de Street Racing pero llamándole DRS (o KERS, el que prefiráis) con ligeras variaciones mínimas.

CitarDRS: un turbo que se usa una sola vez por vuelta. Se debe usar sólo en rectas y si vamos en 4ª o superior. Prohibido usarlo en condiciones de lluvia. Al activarlo se avanzan tantas casillas extra (obligatorio moverlas todas) como la marcha en la que estemos (en 4ª 4 casillas, en 5ª movemos 5 y en 6ª pues 6) Si el avance con el DRS finaliza en alguna casilla de una curva se pierde un punto de freno.

Técnicamente en la realidad sólo se puede usar si se va a adelantar a un coche, así que el que quiera que añada esa regla a mayores.
Título: Re:¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: Mat Effect en 30 de Enero de 2014, 19:49:26
Ayer, buscando material para el juego en la BGG, como reglas resumidas y tal, di con una "expansión" oficial interesante, publicada por Asmodee en su web oficial:

El atajo, podéis descargarlo (http://boardgamegeek.com/boardgame/39567/formula-d-the-shortcut) para hacer un print & play.

Una variante que se añadiría al circuito de la caja básica de coches, el de Street Race, superponiendo la hoja impresa sobre la curva correspondiente.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic401666_md.jpg)

Se juega así, según he traducido, aparte del FAQ:

CitarREGLAS ATAJO:

Tan pronto como un coche pisa una de las tres placas de presión (parándose en ellas o pasando por ellas) el Atajo se abre.
En cuanto un coche para o pasa sobre ellas de nuevo, el Atajo se cierra.

Atajo Cerrado
No se puede parar en ninguna de las casillas marcadas con una flecha después de la línea amarilla de muro, se consideran muros infranqueables.
Si el atajo está cerrado las casillas de entrada y salida marcadas en rojo se juegan de forma normal.

Atajo abierto
Las casillas marcadas con una flecha se pueden cruzar, pero se consideran parte de una curva, incluso si alguien para en la casilla de entrada o en la de salida sin tomar el atajo. Es decir:
Un jugador que no quiera arriesgarse debería evitar ir por las casillas en cuestión si no quiere sufrir las penalizaciones habituales por pasarse curvas.

Un coche no está dentro del Atajo si está en la primera casilla de borde rojo. Esa casilla sólo anuncia el Atajo.
Si un jugador está dentro del Atajo y alguien lo cierra, el coche que está dentro continúa de forma normal, y el Atajo se cierra de forma normal.

Si un coche toma el Atajo mientras que otro coche toma la ruta normal y ha pasado la entrada de la curva, mueve primero el que toma el Atajo, que para eso es un Atajo.

Las reglas en inglés, por si quedan dudas:

[spoiler]RULES :

As soon as a car stops or runs over one of the three pressure plates, the "shortcut" opens. As soon as a car stops or runs over one of the three pressure plates again, the "shortcut" closes...

Closed "Shortcut"
All the squares marked with an arrow cannot be stopped in – they are considered to be impassable walls.

Open "Shortcut"
The squares marked with an arrow can be crossed, but the are considered to be part of a curve, even if one stops on the entrance or exit square without taking the shortcut, per se: A player who doesn't want to risk it should avoid going through the squares in question if he doesn't want to suffer the usual penalties!

FAQ:

a) What happens to a car in a square on the short cut when someone else "closes" the shortcut with a pressure plate? The car is not in the shortcut if he is on the red square. If the shortcut close, he continue as usual. The square is just to announce you go in the shortcut.

b) If a car is on the short cut while another car takes the normal route and is after the entrance of the curve, which car will play first next round? Shortcut first, because it's a shortcut.

c) Why is the first and last square of the 'shortcut curve' cut off from the others in the shortcut by the red line? This never happens in other curves ? Because they are one square only like i said in my first answer.

d) If the shortcut is closed, does it mean that in the entrance and exit of the shortcut the circuit has actually a width of two lanes? No. If the shortcut is close the square just play as usual.
[/spoiler]

A mayores, sabed que Asmodee también ha aportado varios personajes extra para jugar en Street Race. La famosa Catalina Santana de las promos, y dos más, descargables desde aquí (http://us.asmodee.com/ressources/articles/formula-d-more-we-are.php):

Boris Spoutnik

Tires 6
Brakes 3
Gearbox 3
Car body 3
Engine 2
Road handling 3

Special: As del Rebufo
Una vez por vuelta, Boris Spoutnik puede mover 5 casillas cuando hace un rebufo.




Pipo Rapido

Tires 7
Brakes 2
Gearbox 3
Car body 3
Engine 3
Road handling 3

Special: Fast Starter
Pipo Rapido tiene una Salida Espectacular con un resultado de 11 a 20 y con un 1 tiene una Salida Normal.




Catalina Santana

Tires 8
Brakes 2
Gearbox 2
Car body 2
Engine 3
Road handling 3

Special: As del volante
Una vez por vuelta Catalina Santana puede volver a tirar el dado de marcha. Sólo cuenta la segunda tirada.
Se coloca una ficha de piezas sueltas en el lugar correspondiente de su ficha para señalar que la habilidad ha sido utilizada.
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: EbaN en 31 de Enero de 2014, 11:19:05
Esperaba que en la giga-descarga por torrente ya hubieran incluido el atajo en la segunda versión de ese circuito pero no estaba incluida, una pena porque queda muy cutre poner una hoja de papel sobre el tablero y me da cosa pegarla.
Título: Re: ¿Alguna Variante interesante para Formula D?
Publicado por: jupklass en 31 de Enero de 2014, 14:34:19
Cita de: Julai en 13 de Enero de 2012, 13:32:54
¡Se me había pasado este hilo! En su día hice una variante de Fórmula D inspirada en la serie de dibujos de los autos locos. Lo podéis ver aquí, por si a alguien le interesa:
http://www.labsk.net/index.php?topic=56513.30

Un descubrimiento :D
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: atellez en 16 de Febrero de 2021, 12:46:05
Hola! Para Catalina Santana yo he hecho réplcias, ya que no se pueden comprar en ningún lado. Y bueno, creo que no han quedado mal del todo...
(https://i.postimg.cc/WbchN8q6/IMG-20210211-120121.jpg) (https://postimg.cc/5jpxpw36)
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: atellez en 26 de Julio de 2021, 10:44:48
De todas la reglas que he visto, dos de las que más interesantes me han resultado son:
1- Nunca eliminar jugadores. Si un coche se estrella, en el siguiente turno sale en segunda, pero sigue corriendo. Esto evita tener persona aburridas en la partida.
2- El rezagado. Para el último coche si por una casilla no entra en la curva, mueve una casilla más. Así, al último, le quitamos un poco de mala suerte.

Os dejo las fotos de la última carrera en la que se puede ver el orden de salida y el de llegada.
(https://i.postimg.cc/x1kJtNMX/IMG-20210725-171514.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/wM0ybhwm/IMG-20210725-191042.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: ocellum en 25 de Julio de 2023, 21:14:55
Como regla casera, a mi me da muchísima rabia quedarme a una casilla de entrar,  y desvirtúa un poco.
Lo que hacemos es que por cada punto de freno que gastes avanzas una casilla más.
Temáticamente es que dejas avanzar el coche y luego clavas freno.
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: jupklass en 27 de Julio de 2023, 14:14:38
Cita de: ocellum en 25 de Julio de 2023, 21:14:55
Como regla casera, a mi me da muchísima rabia quedarme a una casilla de entrar,  y desvirtúa un poco.
Lo que hacemos es que por cada punto de freno que gastes avanzas una casilla más.
Temáticamente es que dejas avanzar el coche y luego clavas freno.

Nosotros para eso usamos un punto de motor. El enfoque es el contrario. fuerzas el motor
Título: Re:Formula D ¿Alguna Variante interesante ?
Publicado por: guionistal en 12 de Enero de 2025, 21:15:43
Hoy he iniciado un campeonato y hemos decidido que cada jugador empezaba con 3 fichas de rerrol y ha sido la fiesta. Si no gastabas todas las tenías para la siguiente partida. Además el tercero y cuarto jugarán con una ficha más y quinto y sexto con dos en la siguiente carrera.
Cuando le salía mal la tirada a alguien enseguida se escuchaba una voz diciendo Ficha, ficha, y no tardaban en unirse más voces. Todos hemos gastado 2 fichas como mínimo y algunos 3 (yo y encoma he quedado último)
Muy recomendable