Este sabado echamos una partida a la Guerra Del Anillo usando la ampliacion de Battles of the Third Age.
Ambos teniamos experiencia en el juego pero yo aun no habia probado la expansion y tenia ganas de ver como funcionaban las modificaciones.Como Decanox aun no habia podido jugar de malo me conforme con los Pueblos Libres. :-\Es que eso de conquistar toda la Tierra Media me mola mazo. ;D
Decanox empezo reclutando mas tropas antes de lanzarse al asalto pero quizas debido a las cartas de evento que tenia no lo hizo como es habitual en Mordor sino en Dol Guldur y en Isengard.Pronto reunio una fuerza considerable en el Bosque Negro, faltaba saber si su objetivo era Lorien o el Norte. Sus fuerzas en Isengard tambien aumentaron de manera espectacular gracias a "la Voz de Saruman" y a la faccion de los Dunledinos.
Por mi parte empece reforzando Gondor y mejorando su situacion diplomatica de cara a la guerra que esperaba, equivocadamente, cercana. El movimiento de la Compañia fue un desastre, fueron descubiertos dos veces antes de llegar a Moria, perdiendo a Gandalf y a Gimli. >:(
La perdida de Gandalf me sirvio para colocarlo en Fangorn,lo cual amedrento bastante a los isengardos y provoco que Saruman se dedicase a reclutar con desenfreno para evitar quedar al descubierto frente a un contraataque de los Ents.
Finalmente, con Mordor e Isengard en pie de guerra, el ejercito de Dol Guldur con dos Nazgules al frente se lanzo hacia el Bosqueverde y Thranduil.
Afortunadamente los Hombres del Norte se interpusieron en su camino y la batalla consiguiente hizo que los norteños se pusieran en pie de guerra con un ejercito preparado para el contraataque en Esgaroth. La batalla contra los silvanos fue epica con los orcos asaltando el Reino del Bosque y un solo elfo, Thranduil, defendiendo in extremis las puertas de la fortaleza (sobrevivio a 10 tiradas en contra) ;) Entonces ,como en la pelicula, cuando todo parecia perdido, el ejercito de Hombres del Norte ataco con la primera luz del alba y tras varias rondas destrozo al ejercito orco. Los Nazgul huyeron con mas miedo que verguenza. :D
Ahora Decanox el Oscuro empezaba a impacientarse, Isengard habia perdido muchos orcos gracias a la ira de los Ents, pero la seguridad de Saruman ya no le preocupaba. La compañia estaba muy cerca de Mordor y Trancos junto con Legolas estaban en Minas Tirith. El tiempo de la prudencia habia pasado. Los Ejercitos de la Sombra se pusieron en movimiento.
Los Corsarios, que se habian agrupado en Umbar , lanzaron un asalto por mar sobre Pelargir capturandola sin esfuerzo, un ejercito del Este arrollo a los enanos en dos batallas consecutivas capturando las Colinas de Hierro y Erebor. Los Isengardos aplastaron a Rohan capturando en un solo turno El Abismo de Helm ( 5 seises !!!!! ) :o El ejercito de Mordor capturo Osgiliath como paso previo al asalto sobre Gondor.
Sin embargo la Compañia ya estaba en Mordor, tras perder a Boromir y guiada por Smeagol parecia facil que en el ultimo turno pudiera recorrer las tres ultimas casillas y destruir el anillo.
Finalmente sacrificando a Merry y a Pippin y con la inestimable ayuda de Galadriel cancelando un par de fichas de caza pesimas Frodo arrojo el anillo quedandose a 11 de corrupcion. Uno mas y los Pueblos Libres pierden la partida. >:(:D
En conclusion, partida emocionante y aunque se desarrollo de manera diferente a lo habitual centrandose los combates en el Norte mas que en Gondor la sensacion de desesperacion por tirar el anillo antes de que sean conquistadas demasiadas fortalezas volvio a producirse.A Decanox le falto un turno mas , tenia 5 PV, para conquistar suficientes fortalezas de los Pueblos Libres, como el me dijo habia querido probar otra estrategia y esa decision influyo bastante en el resultado.
Ahora solo nos queda probar los minijuegos de Rohan y Gondor.... ;) ;D
Nueva partida conmigo de Pueblos Libres y Loki de Señor Oscuro, hacia tiempo que no jugaba y prefirio coger los malos que suelen ser mas faciles de llevar.Duracion 2.30 horas.
Siguiendo la novela casi al pie de la letra activo a Saruman y empezo a reclutar en Isengard mientras reagrupaba las fuerzas de Mordor en dos ejercitos vaciando la tierra oscura y concentraba los Corsarios en el Sur.Con estos movimientos tenia un ejercito de 10 en Morannon , otro en Minas Morgul y otro mas acercandose por el sur.
Por mi parte movi la compañia varias veces, siendo descubierto dos , y Gandalf el Blanco se coloco en Fangorn a la espera.
El ataque fue casi simultaneo en ambos frentes,afortunadamente pude salvar a las tropas en los Vados y retirarlas sin perdidas al Abismo donde las reforze varias veces. Carta de Eomer y dos reclutamientos.Cuando llegaron los Uruk habia paridad en las fuerzas pero la suerte estuvo del lado de Rohan asi que los Isengardos se retiraron.Como colofon La Ira de los Ents se abatio sobre Saruman y fue destruido. Esto le desmoralizo bastante y retiro a su ejercito a Isengard para estar a cubierto.
Mientras tanto en Gondor la guarnicion en Osgiliath cayo y Minas Tirith fue asediada, Pelargir cayo poco despues.Mordor sin embargo estaba lastrado por malos dados, muchos ojos y pocos movimientos de ejercito asi que tome la iniciativa y fui a por Isengard.Con Aragorn a la cabeza los isengardos no tuvieron opcion y conquiste la fortaleza haciendo 6 bajas .El siguiente turno fue decisivo pues nuevamente Loki volvio a sacar muchos ojos y pocas activaciones de ejercito y yo saque 5 con lo tenia la victoria militar al alcance de la mano si atacaba Moria.
El asedio de Minas Tirith fue otro desastre para Mordor ya qque perdio 7 tropas frente a 2 Gondorianos y no tuvo ams remedio que acercar a marchas forzadas su segundo ejercito.
Mientras tanto Aragorn y los Rohirrim aplastaron a los dunledinos que se interponian en su camino y conquistaron Moria sin esfuerzo.
Para mas inri, el segundo ejercito de Mordor , con el Rey Brujo al frente y 5 Nazgules no consiguieron acabar con la guarnicion Gondoriana que sobrevivio con un ultimo soldado in extremis. ;D
A todo esto la Compañia veraneaba tranquilamente en Lorien, los dados de movimiento se usaron todos para conquistar Moria.
Creo que es la primera vez que gano militarmente con los Pueblos Libres lo cual me encanta ya que demuestra que aunque dificil no es imposible y Mordor tiene que andarse con mucho Ojo. ;)
Otra partidita mas con el juego basico. Estoy enrachado con el Guerra del Anillo. 3 Jugadores , duracion 3.30 horas.
Loki jugaba de Saruman, Raangar de Sauron, novato en el juego pero experto en este tipo de juegos y yo de Pueblos Libres.
Los primeros movimientos fueron clasicos con Sauron reuniendo dos ejercitos en Mordor mientras se activaba a Saruman y este usaba la Voz a diestro y siniestro. Si acaso el unico problema que tuvieron es que la compañia se movia muy rapido y esta habia avanzado 7 regiones sin perder ningun compañero. 8)
Llegado este punto y dado a que queria tener el dado adicional que daba Gandalf el Blanco lo separe junto a Trancos y Legolas y lo movi a Lorien.Parecia que ademas de atacar Gondor y Rohan su otro objetivo iba a ser el Reino Dorado asi que deje a Legolas alli para reforzar a los elfos.Aragorn y Gandalf se fueron con los Rohirrim a los Vados del Isen.
Fue en este momento cuando los dados empezaron a hacer cosas extrañas o quizas eran brujerias de Orthanc pero dejaron de salirme dados de personaje y solo me salian reclutamientos que no podia usar porque no me atacaban. Encima los malos activaron al rey Brujo y se colocaron en posicion.
El ataque se produjo de manera simultanea pero con mas fuerza contra Gondor que perdio Osgiliath rapidamente y apenas pudo reclutar en Minas Tirith antes de ser asediado.En Rohan las cosas fueron mucho mejor ya que volvi a jugar la carta Exploradores y me retire al Abismo de Helm con las tropas intactas y mas reclutamientos.Saruman no se atrevio a una batalla igualada y prefirio desviarse conquistando Edoras. Los Corsarios por su parte tomaron Pelargir.
Ahora cuando mas necesitaba reclutamientos y dados de ejercito empezaron asalir los de personaje a manta. La Compañía se movio a toda velocidad pero mis refuerzos eran escasos.Saruman viendo que tomar el Abismo seria difícil opto por crear un ejercito de Orientales que tomaron sin dificultad Valle y asediaron Erebor.Mientras tanto Saruron se decidio ir a por Lorien. Militarmente la situación pintaba mal para los pueblos Libres pero solo Minas tirith cayo fácilmente. Los asedios de Lorien y Erebor fueron un desastre para la Oscuridad.Lorien resistio el primer asalto y Sauron tuvo que reclutar otro ejercito que solo logro tomarlo tras ser casi aniquilado. Solo sobrevivio un orco.
Erebor fue una batalla de desgaste en la que un ejercito elfo del reino del Bosque salvo al ultimo enano in extremis.Seguro que Dain no les perdonara eso nunca.
A todo esto la Compañía habia llegado a Mordor con solo 4 de corrupción y todos los hobbits en nomina.Parecia cantado que puediera echar el anillo. Siguiente turno 6 ojos!!! Y 5 dados de personaje para mi. Queeeeeeeee!!!!! O me muevo o me muevo.
Después de todos los movimientos tan faciles d e la Compañía aun cabia la posibilidad de que perdiese por corrupción. El ultimo turno fue decisivo, la bolsita estaba llena de fichas-ojo pero Sauron solo podia poner un Ojo y tenia que tirar los otros 9 dados y confiar en la suerte. Si sacaba 3 Ojos mas tendria un 50% de probabilidades de ganar por corrupción,yo ya tenia 8. Afortunadamente solo saco dos mas y Frodo echo el anillo ganando la partida.
Sauron aun se dio el gusto de "pasar a cuchillo a los Hobbits de la Comarca" en un ultimo acto de venganza. jejeje
Sauron saco 6 PV, Minas Tirith, Lorien, Pelargir y La Comarca mientras que Saruman peco de poco ambicioso y de mal comandante(pesimas tiradas) y solo consiguio Edoras.
Proxima partida espero que sea a 4 jugadores que aun no he podido probar.
¡¡Joer!!
Ni me había enterado de estas reseñas... Así fue como pasó en la mía.
El otro día jugué una con los míos, con los malos (ya era hora también) y la verdad es que lo mío es ganar por corrupción más que militarmente. Fui a por Gondor y lo arrasé. También Rohan y Valle pero me quedé a dos puntos de la victoria militar (tenía 8), porque Lorien es muy difícil de conquistar con Galadriel, que es mucha Galadriel.
Pero la corrupción hizo el resto y gané.
Lo cierto es que es un juegazo.
No me extraña que estés enganchado a este juego, es completamente adictivo si disfrutas del señor de los anillos. Unas partidas muy interesantes, por mi parte yo prefiero manejar a los pueblos Libres. Lo mejor del juego sin duda, la tensión que mantiene de principio a fin, y que explota cuando la compañía llega a Mordor.
Cómo anecdota recuerdo una partida que gané con los pueblos libres por puntos de victoria (sí! es posible!) en la que con un ejercito de enanos liderado por Gimli reconquisté Moria :D
Cita de: Alübatar en 14 de Enero de 2010, 10:30:41
Cómo anecdota recuerdo una partida que gané con los pueblos libres por puntos de victoria (sí! es posible!) en la que con un ejercito de enanos liderado por Gimli reconquisté Moria :D
Joer... ¿Cómo lo hiciste? Menudo pateo se debieron pegar para llegar. En mi experiencia personal lo cierto es que los enanos prácticamente son testimoniales, limitándose a defender Erebor, por cierto, con bastante mala fortuna, en general.
Sí, es posible ganar con los Pueblos Libres militarmente, Isengard puede caer a poco que se descuide con facilidad gracias a los Ents y a que Rohan tiene un buen potencial. La otra podría ser casi cualquiera aunque no es sencillo, Moria, Dol Guldur, Gundabad o hasta Umbar si se queda vacía, que a veces pasa.
Claro que yo juego siempre con la expansión, lo cual lo pone más sencillo para los Pueblos Libres.
Pues la cuestión fue que mi compañero se concentró en atacar Lorien con los ejércitos de Moria y Dol Guldur. Yo dirigí los enanos hacia allí durante el asedio, y el lo interpretó como un movimiento de refuerzo hacia Lorien, pero mi plan era aprovechar que las Minas habían quedado casi vacias ;D
Para llegar rápido recuerdo que utilicé la carta (no recuerdo su nombre) que permite desplazar rapidamente un ejército que sea liderado por un Compañero.
Yo la expansión no la he probado, desequilibra mucho la balanza?
No desequilibra lo que hace es equilibrar las cosas en favor de los Pueblos Libres, que con el juego base lo pasaban mal, en general.
Si pones en una balanza los elementos de los Pueblos Libres y a un lado y los de la Sombra a otro, ganan claramente los Pueblos Libres.
1.- De los PL lo mejor es Galadriel, no sólo porque da un dado adicional prácticamente desde el comienzo (en cuanto Sauron se mete en guerra) sino por la habilidad de cancelar fichas de caza de ojo gastando anillos élficos (y hay una carta de la expansión que permite recuperar los anillos gastados) y porque hace de Lorien un bastión casi inexpugnable porque le permite reclutar bajo asedio y tiene un liderazgo de 2.
2.- Después están los Ents, cuestan de sacar (hay que poner un compañero en Fangorn y Gandalf el Blanco tiene que estar en juego) pero cuando salen, a poco que Saruman haya desprotegido mínimamente Isengard, lo cual no es raro, pueden ser letales, además ya no es necesario que ataquen Isengard porque pueden dirigirse a otros lugares más conflictivos según la partida, por ejemplo, rompiendo un eventual asedio al Abismo de Helm o Lorien.
3.- Smeagol, para mí es lo más flojo de los PL porque depende de que salga su ficha de la provisión, pero puede ser muy útil en determinados momentos. Funciona como un escudo del guía de la compañía, además si vuelve a salir su ficha el daño de caza es igual a 0 (lo cual a veces es determinante) y le permite declarar a la compañía en cualquier lugar durante el turno, ideal para pasar Moria o meterse en Mordor a mitad de turno.
De la Sombra, los personajes y facciones tienen menos relevancia que los anteriores:
1.- Los que más uso son los dunlendinos. Isengard se puede montar un ejército barato y grande en muy poco tiempo pudiendo ser decisivos en el asedio al Abismo, la conquista de Edoras o incluso de La Comarca. Además con ello la Sombra evita la "Voz de Saruman" y, consecuentemente, que salgan muchos Ents.
2.- El Balrog, no es la panacea (no se puede mover aunque hay una carta de suceso que se lo permite) pero sirve para intimidar a la compañía, para que no pase por Moria, el camino más corto, si es descubierta entrando o saliendo en su paso se coge una ficha adicional de caza. Además da un dado adicional y un +2 al combate.
3.- Los corsarios, yo los he utilizado básicamente para asegurarme el asedio de Dol Amroth. "Teletransportan" tropas desde Umbar a cualquier región costera, el problema es que los Puertos Grises pillan demasiado lejos y habría que gastar muchos dados para que llegasen allí, vamos que al final se suelen limitar a Dol Amroth.
4.- La versión del Rey Brujo "Jefe de los Espectros del Anillo". En mi opinión lo más flojo de la expansión, sirve para cazar a la compañía repitiendo dados de caza, el problema es que tienes que desviar a los Nazgul y no emplearlos en combate. Si utilizas esta variante no puedes emplear la versión "militar" que es mucho más útil.
Por último, están las máquinas de asedio que sirven para acelerar los asedios, son muy útiles por eso, lo que pasa es que los PL pueden tener cierta ventaja en caso de empate y que los pueden reclutar simplemente estando activos.
Bueno, pues más o menos éste es el resumen de la expansión. Está hecha para equilibrar el juego, lo cual me parece bien aunque lleve a la Sombra, que sigue pudiendo ganar. Además, da mucho color con la entrada de todo lo que he comentado: Galadriel, el Balrog, los dunlendinos, máquinas de asedio, etc. y todavía más libertad a la partida.
Muchas gracias por el resumen Decanox, suena muy interesante la verdad, y lo de las máquinas de asedio suena muy bien, así como la inclusión de los dunlendinos, quizás el uso del balrog me parece que lo han limitado demasiado.
Si me permites, te voi a comentar una pequeña duda: en el caso de que la compañía sea descubierta siendo el plan del jugador de los PL pasar por Moria para adelantar, ¿no es un poco difícil que sufran daño de caza? ¿basta con que decidan mover en otra dirección no?. El uso del balrog contra la compañía se limitaría entonces ha que esta se encontrara ubicada en Moria y entonces se jugara alguna carta que la descubriera ¿no?
Bueno, ahi va otra sesion. Las ultimas 5 partidas que habia jugado finalizaron con victoria de los Pueblos Libres pero esta vez gano la Sombra quiza por que eramos 4. 8)
Jugamos Loki-Rohan, Raangar-Gondor,Decanox-Sauron y Ecthelion-Saruman. Duracion 3.30 con la expansion. Victoria Saruman 6pts-Sauron 4pts.
Esta era la segunda partida que usaba la expansion, de casi 20, y la primera que jugaba con 4 jugadores.
Saruman empezo reclutando un ejercito de manera muy rapida gracias a la faccion de los dunledinos y a alguna carta de evento, mientras los Corsarios se acercaban a Pelargir y los Hombres del Este a Erebor pero sin entrar en guerra.Los reservaba para mas adelante esperando acabar rapidamente con Rohan y luego usar los dados en ellos. ::)
Esto dejaba a Sauron con la tarea de conquistar Gondor el solo y preparar un segundo ejercito que pudiera tomar alguno de los reinos Elficos.
Gracias a la carta de Grima, Rohan apenas pudo prepararse y los isengardos aplastaron a los rohirimm capturando facilmente El Abismo de Helm . Theoden tuvo que acantonar sus tropas en Edoras preparado para una ultima resistencia.
El ejercito de Isengard se dirigio alli a toda prisa pero en una batalla muy igualada ambos ejercitos se aniquilaron con una ultima tirada impresionante.3 impactos de 3 dados ambos jugadores!!!!!! :o
Mientras Sauron movia sus dos ejercitos de Mordor y asaltaba Minas Tirith con escasa suerte, pese a usar maquinas de guerra, su primer ejercito y 4 Nazgul fue aniquilado en una salida de los defensores.Sin embargo el ejercito de Gondor quedo muy reducido y Sauron pudo acabar con ellos con un segundo ataque.
Tras la perdida de su ejercito en las verdes campiñas de Rohan Saruman se dedico a reclutar otro ejercito en las Tierras Brunas con la esperanza de atacar Rivendel ya que tras la toma de Pelargir por los Corsarios Gondor habia reforzado enormemente Dol Amroth y las fuerzas sureñas eran insuficientes.
Los Pueblos Libres sacaron a varios heroes para reforzar el ejercito rohirim que se avanzaba por Anorien con intencion de reconquistar Minas Tirith y al mismo tiempo pusieron en guerra a Elfos y Norteños. Sauron hábilmente les rebaso por el norte y capturo Edoras dejando a los Rohirrim huerfanos de patria.
En este momento Saruman tenia 3PV y Sauron 3PV, Dol Amroth parecia inexpugnable y la compañía estaba a tres regiones de Mordor sin apenas corrupción.
La unica opcion para la Sombra era atacar en el Norte capturando Valle-1PV , Erebor 2PV y La Comarca 1PV.Para ello solo disponia de dos pequeños ejercitos de Orientales y Orcos de DolGuldur. Por otro lado el ejercito Rohirrim amenazaba la Ciudad Blanca y los refuerzos de Mordor estaban lejanos. Si los Corsarios acudian en su ayuda seria Imrahil el que recapturase Pelargir.
Un pensamiento malvado tambien cruzo por mi mente, si Minas Tirith caia podria recapturarla con los sureños en el ultimo momento y conseguir 2PV extras.
Los Orientales de acuerdo con este plan capturaron Valle y tras un difícil asedio Erebor, mientras que un ejercito de Dunledinos se dirigia a La Comarca a marchas forzadas. Mientras tanto los orcos de DolGuldur asediaban el reino del Bosque para impedir un contraataque. Nadie habia contado sin embargo con Beorn que atravesando el Bosqueverde recapturo Valle. Eso dejaba a la Sombra en difícil situación ya que aunque La Comarca cayera faltaria un 1PV y el ejercito Oriental habia quedado muy disminuido.La Compañía ya se encontraba en Mordor y avanzando a buen ritmo.
El ultimo turno como suele ocurrir se presentaba lleno de oportunidades, los dunledinos podian atacar Los Puerto Grises si Valle no se recuperaba pero era improbable que lo capturasen, un ejercito de Moria amenazaba Lorien cuyos Elfos habian salido en una loca salida para atacar Dol Guldur y por ultimo los Corsarios podian intentar una ataque suicida sobre Dol Amroth.
Finalmente se capturo La Comarca y Valle fue recuperada por los Guldurianos mientras mantenian a raya a los Elfos con su ultimo orco. :)
Los Pueblos Libres pudieron ganar echando el anillo pero prefirieron jugar la opcion militar y fracasaron.
Todo hay que decir que Decanox jugo demasiado para el "equipo" y esto favorecio enormemente mis posibilidades sin su ayuda habriamos perdido sin dudarlo.Los Pueblos Libres tambien hicieron bastante piña entre ellos. El unico malvado y perfido fui yo.Resultado victoria. ;D
Cita de: Alübatar en 17 de Enero de 2010, 13:31:58
Si me permites, te voi a comentar una pequeña duda: en el caso de que la compañía sea descubierta siendo el plan del jugador de los PL pasar por Moria para adelantar, ¿no es un poco difícil que sufran daño de caza? ¿basta con que decidan mover en otra dirección no?. El uso del balrog contra la compañía se limitaría entonces ha que esta se encontrara ubicada en Moria y entonces se jugara alguna carta que la descubriera ¿no?
Bueno, a la primera pregunta no es tan difícil que sufran daño de caza aunque la Sombra tiene que tener un poco de suerte. Vale, la Compañía puede mover en otra dirección pero imagínate que se ha declarado en dos regiones al sur de Rivendel, va moviendo pero es descubierta cuando puede pasar por Moria, puede elegir otra dirección pero o vuelve sobre sus pasos o va por el sur (por las Tierras Brunas), en ambos casos el retraso es bastante considerable, lo cual puede ser decisivo.
Antes salía bastante a cuento "comerse" una ficha adicional de caza, ahora con el Balrog, es otra ficha adicional (tres por entrar o tres por salir) lo que puede provocar que ahora se lo piense el Jugador de los PL a la hora de entrar alegremente por Moria.
A la segunda pregunta no te entiendo bien lo que comentas. Básicamente, el Balrog provoca que el Jugador de la Sombra coja una ficha adicional si la compañía es descubierta entrando y/o saliendo de Moria, como he dicho en el párrafo anterior. Dos fichas podrían ser asumidas por la Compañía (una al descubrirla + una por entrar o salir de una bastión de la Sombra) pero tres ya empieza a ser bastante peligroso (una al descubrirla + una por entrar o salir de un bastión de la Sombra + una por el Balrog). Imagínate si es descubierta al entrar, si luego, cuando salga vuelve a ser descubierta, serían otras tres. ¿No te parece suficiente argumento? ;D
CitarJugamos Loki-Rohan, Raangar-Gondor,Decanox-Sauron y Ecthelion-Saruman. Duracion 3.30 con la expansion. Victoria Saruman 6pts-Sauron 4pts.
Buena reseña...
Fue una victoria muy pero que muy ajustada, especialmente debido a los rohirrim que aguantaron asalto tras asalto en Edoras, fue un poco frustrante porque aguntaron dos batallas en las que tenían las de perder desbaratando varios ejércitos de la Sombra, primero, el gran ejército de Saruman que había triunfado sin problemas en el Abismo de Helm y luego el ejército que envié desde Minas Tirith comandado con cuatro Nazgul y que fue machacado en el asedio a Edoras, incluyendo a sus comandantes, los Nazgul. Hubo que enviar de nuevo un ejército desde Minas Morgul para atacar Edoras, un extraño movimiento de los rohirrim hacia Minas Tirith favoreció la entrada de mi ejército en Edoras pero, no hubo manera de acabar con los malditos "cabezas de paja" que aguantaron hasta el final de la partida.
Creo que Loki se quedó un poco fastidiado pero lo cierto es que es de las partidas en las que peor lo he pasado, sobre todo por el dichoso ejército de Theoden que estuvo a punto de dar al traste con nuestros planes.
CitarBueno, a la primera pregunta no es tan difícil que sufran daño de caza aunque la Sombra tiene que tener un poco de suerte. Vale, la Compañía puede mover en otra dirección pero imagínate que se ha declarado en dos regiones al sur de Rivendel, va moviendo pero es descubierta cuando puede pasar por Moria, puede elegir otra dirección pero o vuelve sobre sus pasos o va por el sur (por las Tierras Brunas), en ambos casos el retraso es bastante considerable, lo cual puede ser decisivo.
Antes salía bastante a cuento "comerse" una ficha adicional de caza, ahora con el Balrog, es otra ficha adicional (tres por entrar o tres por salir) lo que puede provocar que ahora se lo piense el Jugador de los PL a la hora de entrar alegremente por Moria.
A la segunda pregunta no te entiendo bien lo que comentas. Básicamente, el Balrog provoca que el Jugador de la Sombra coja una ficha adicional si la compañía es descubierta entrando y/o saliendo de Moria, como he dicho en el párrafo anterior. Dos fichas podrían ser asumidas por la Compañía (una al descubrirla + una por entrar o salir de una bastión de la Sombra) pero tres ya empieza a ser bastante peligroso (una al descubrirla + una por entrar o salir de un bastión de la Sombra + una por el Balrog). Imagínate si es descubierta al entrar, si luego, cuando salga vuelve a ser descubierta, serían otras tres. ¿No te parece suficiente argumento? ;D
Vale, ahora lo veo mas claro, y sí , me has convencido de que el Balrog es bastante peligroso :D, gracias por responder ;)
Me lo he pasado bomba leyendo tus partidas .... Y me ha entrado un mono brutal de tener el juego.
No había oído hablar de el hasta hoy.
Te quería preguntar unas cosillas: bueno principalmente 1
¿es un juego apto para viciar a la novia? A ella le gusta el mundo de tolkien,no en plan fuerte pero lo suficiente para haberse visto las pelis conmigo mas de ña vez..
Como veo que es un juego de dos... Pues me lo estoy pensando... Tu que crees?
Saludos y gracias por tus relatos de las partidas eran como una película.
Si me lo permites te contesto yo.
A mí me parece un juegazo, un número 1, de lo mejor que hay en tablero, etc. etc. Pero depende de lo que le guste a tu novia, si no le va la caña (y me circunscribo a los juegos de mesa, ;)) y sólo le gustan juegos tipo Carcasonne, Agrícola o cosas del estilo, mejor que no pero si intuyes que le pueden gustar los juegos épicos, o como amigablemente llamamos "de muerte y destrucción", éste puede ser vuestro juego. Evidentemente si le gusta el universo Tolkien mejor que mejor, ya tienes un gran paso, porque de lo contrario iréis bastante perdidos con tanta región y tantos nombres de la Tierra Media.
Eso sí es un juego que así de primeras puede ser algo complicado, debido sobre todo a que las reglas están muy mal expuestas aunque cuando se coge la "filosofía" es mucho más sencillo de lo que parece. También, las primeras partidas puede ser algo largo, estirarse hasta las 4 o 5 horas pero conforme se va dominando (y eso se hace pronto) una partida dura 3 horas, no más.
Lo mejor es la increíble ambientación con la participación de todos los personajes en juego, los componentes, la rejugabilidad porque todas las partidas son distintas, la épica de determinadas acciones y batallas...
Lo difícil, a lo mejor, es encontrarlo a estas alturas pero si ves alguno y ves que os puede interesar no dudes en pillarlo.
Yo siempre lo digo: "Guerra del Anillo es dios y Twilight Imperium su profeta". Aunque el profeta sea anterior al dios... ;D
Cita de: decanox en 01 de Febrero de 2010, 21:34:27
Si me lo permites te contesto yo.
A mí me parece un juegazo, un número 1, de lo mejor que hay en tablero, etc. etc. Pero depende de lo que le guste a tu novia, si no le va la caña (y me circunscribo a los juegos de mesa, ;)) y sólo le gustan juegos tipo Carcasonne, Agrícola o cosas del estilo, mejor que no pero si intuyes que le pueden gustar los juegos épicos, o como amigablemente llamamos "de muerte y destrucción", éste puede ser vuestro juego. Evidentemente si le gusta el universo Tolkien mejor que mejor, ya tienes un gran paso, porque de lo contrario iréis bastante perdidos con tanta región y tantos nombres de la Tierra Media.
Eso sí es un juego que así de primeras puede ser algo complicado, debido sobre todo a que las reglas están muy mal expuestas aunque cuando se coge la "filosofía" es mucho más sencillo de lo que parece. También, las primeras partidas puede ser algo largo, estirarse hasta las 4 o 5 horas pero conforme se va dominando (y eso se hace pronto) una partida dura 3 horas, no más.
Lo mejor es la increíble ambientación con la participación de todos los personajes en juego, los componentes, la rejugabilidad porque todas las partidas son distintas, la épica de determinadas acciones y batallas...
Lo difícil, a lo mejor, es encontrarlo a estas alturas pero si ves alguno y ves que os puede interesar no dudes en pillarlo.
Yo siempre lo digo: "Guerra del Anillo es dios y Twilight Imperium su profeta". Aunque el profeta sea anterior al dios... ;D
compi te agradezco un montón tu respuesta!!
Si te digo la verdad, intuyo que si le puede gustar (alguna si me ha dicho que jugo al risk de peque pero que no le gusto no por el juego en si sn por la forma en que lo jugaban sus amigos (muy competitivo y demasiado serio todo) y si me ha comentado que le gustaría jugarlo para quitarse ese sabor agridulce.
Como no es un no rotundo y aunque nuestra trayectoria va por otros caminos (dominion,pandemic,guerra fría,carcassonne..) creo que es hora de ampliar. Onocimientos a un nuevo sector.
Pero tal como dices tb, la cosa esta difícil pues esta descatalogado. Así que a ver si lo encuentro de 2 mano.
Por cierto se que no es el sitio pero en una tienda me han comentado qque tipo sustituto suyo es el quest of middle earth..que tal es este?
Gracias y saludos
Cita de: imladris en 01 de Febrero de 2010, 22:38:29
Por cierto se que no es el sitio pero en una tienda me han comentado qque tipo sustituto suyo es el quest of middle earth..que tal es este?
Gracias y saludos
Yo, como en los anuncios de detergente, "no lo cambio". Ojalá Middle Earth Quest sea un juegazo pero el tiempo lo demostrará, lo que ya ha demostrado el tiempo es que Guerra del Anillo lo es.
Por cierto, los piques jugando con mi chica a GA son de órdago y lo pasamos pipa.
Por otro lado, los comentarios de decanox me han parecido acertadísimos y las batallitas de Ecthelion muy amenas.
Efectivamente, el Guerra del Anillo es un juegazo (gracias Volker por lo de "acertadísimo") aunque yo no soy muy neutral.
A mi novia también le gusta, ya sólo por el hecho de reconocer que es uno de los mejores juegos a los que ha jugado.
El Middle Earth Quest comparte más que nada temática porque no es el mismo tipo de juego. El MEQ es más un juego de aventuras en el que llevas personajes, al estilo World of Warcraft Adventure Game o como he leído por ahí, al Arkham Horror.
Aunque si como has dicho a tu novia le gustaba el risk eso es importante, porque el Guerra del Anillo, en cuestión de batallas, tiene cierta similitud con el risk (aunque es algo más complicado). Vamos que es como una especie de risk pero de grado muy avanzado, al que le han añadido un montón de capas: personajes, compañía, cartas de suceso, de combate, política, por no hablar de la expansión.
Cita de: decanox en 01 de Febrero de 2010, 21:34:27
Lo mejor es la increíble ambientación con la participación de todos los personajes en juego, los componentes, la rejugabilidad porque todas las partidas son distintas, la épica de determinadas acciones y batallas...
Esta es una de las poderosas razones por las que lo considero un gran juego, realmente hay momentos que revives la novela.
Yo me suelo poner musica o alguna de las peliculas de fondo para mayor ambientacion. No hay nada como escuchar en medio de la partida cuando Gandalf aparece "tardiiiiia es la hora en la que se presenta el conjuradoooor" ;D ;D ;D
Otra partidita. Loki el Señor Oscuro vs Ecthelion de los Pueblos Libres.Duracion 3h y 14 Turnos. Victoria PL al destruir el anillo.
Sauron empezo acercando los dos ejercitos de 10 de Mordor y capturando Osgiliath mientras reclutaba con Saruman. Los sureños y Orientales apenas se movieron, intentaba con esto una pronta captura de Minas Tirith.
La Compañia tuvo mala suerte al principio ya que fue descubierta varias veces , con lo que habia que esconderla de nuevo y eso retraso considerablemente su llegada a Mordor.
Visto que los compañeros no avanzaban mucho y Gandalf no moria, saque a Trancos ,Legolas y Gimli con intencion de reforzar a Rohan. Los dos ultimos se quedaron en Lorien sin embargo pues Dol Guldur tenia ya un ejercito grande y esperaba un ataque contra el Reino Dorado.Gwaihir llevo a Trancos a Minas Tirith pese el asedio al que estaba sometida. Mi intencion era retrasarsu conquista todo lo posible y conseguir el dado extra de Aragorn Rey ya que veia que Gandalf el Blanco tardaria en aparecer. :(
La llegada de Aragorn fue providencial, el primer ejercito de Mordor fue derrotado y destruido posteriormente en una salida de los gondorianos.3 Nazgules y el Rey Brujo perecieron ante la llama blanca de Anduril. El segundo ejercito de Mordor capturo Osgiliath y puso bajo asedio de nuevo la Ciudad Blanca.
Aprovechando esta pausa Saruman ataco en el oeste, desgraciadamente mi tactica habitual de jugar la tactica exploradores y retirarme con el ejercito intacto al Abismo fue adivinada por Loki y cancelada.Solo un rohirrim pudo refugiarse tras los muros d ela fortaleza y esta cayo poco despues.El ejercito de Rohan se acantono en Edoras y aprovechando a los Ents redujo tanto a los Uruk que Saruman no se atrevio a una batalla equilibrada. ::)
Finalmente la compañia habia llegado a Mordor solo con Frodo y Gollum de guia pero con nada menos que 6 de corrupcion.Ella la Araña y todas las fichas de Ojos, las peores, le esperaban dentro. Parecia que esta partida se decidiria por la corrupcion ya que Sauron andaba muy retrasado en sus conquistas.
El asedio de Minas Tirith era la unica batalla en la que el Ojo se preocupaba ya, echo todos los orcos en el asador y nada menos que 5 Nazgules.Sin embargo Aragorn era mucho Aragorn para los orcos y nuevamente fueron derrotados. jajaja
Aqui se produjo el momento mas interesante d ela partida. Quedaban 4 orcos y 5 Nazgules contra 4 gondorianos, 2 lideres y Aragorn(que proporciona 1 dado de combate ademas de 2 de Liderazgo).En mis manos, o deberia decir en las del Dunedain, estaba la carta Anduril, que elimina automaticamente dos orcos. Usando un dado para atacar podia destruir el ejercito de Mordor y salvar la Ciudad casi con seguridad. No hacerlo suponia que Mordor reforzaria con su siguente dado el ejercito con 6 orcos mas.Pero la carta Anduril tambien tiene la opcion de usarla de Athelas , que cura hasta 3 puntos de corrupcion sacando 5-6 en cada tirada.
Siendo que Frodo la necesitaba mas que Aragorn, tenia ya 8 puntos de corrupcion y estaba a 3 casillas de destruir el anillo, friamente estaba claro que debia usarla con el hobbit(pese a lo aleatorio de la tirada) pero... la tentacion de destruir el ejercito de Mordor era tan grande!!!!!
Entonces recorde un pasaje del libro que decia " no en vano Sauron teme al heredero de Isildur pero este es mas grande de entendimiento" y decidi que Aragorn igual que en la novela debia sacrificarse y atraer el poder de Mordor sobre si para darle una oportunidad a Frodo. Tiro los dados de la Athela y 3 exitos!!!! Las manos del rey curan. ;D ;D
Con este resultado el Hobbit no tuvo ya ningun miedo, solo 5 de corrupcion, y destruyo el anillo. Aragorn sin embargo no tuvo un final feliz, el ejercito de Mordor se abalanzo sobre Minas Tirith y asesino hasta al ultimo de los gondorianos.Lastima.Habria sido un final epico aunque murieron cerca de 18 orcos y 3 Nazgules en el asedio. :o
Todo hay que decir que Loki tuvo una suerte perra con los dados y no sacaba mas que Palantiris pero es que ademas estuvo jugando gran parte d ela partida con un dado menos.Este "pequeño" detalle ensombrecio la victoria. : >:( ;)
Joeeeer... que ganas de jugar me están entrando xD
A ver si encuentro a alguien dispuesto... y juego por primera vez :D
Otra cronica. Loki-Pueblos Libres vs Ecthelion-Sauron. Duracion 2.50, 10 Turnos. Victoria Sauron
Me acabo de dar cuenta que todas las partidas que he posteado acaban con mi victoria, en realidad no gano todas pero si las ultimas. Supongo que siempre es mas facil narrar las buenas noticias. Jajaja
En esta partida intente de inicio seguir la novela fielmente e iniciar la guerra con Saruman antes que Sauron atacara Minas Tirith, el primer turno active a Isengard y reclute a Saruman. Ese dado extra hay que conseguirlo cuanto antes.Pero el segundo turno ya se habian torcido las cosas, Gandalf cayo casi al instante y su version mejorada se coloco en Fangorn, Loki activo a Rohan con una carta de estrategia y mis refuerzos aparecieron en Dol Guldur y Moria. :-\
Debil de voluntad que es uno abandone mis planes de inmediato y decidi atacar Lorien y activar al Rey Brujo. :D El plan era atacar Minas Tirith, Lorien y Dol Amroth simultáneamente ponerlas bajo asedio y luego acabar con ellas de una en una.La carta de Corsarios de Umbar me permitia desembarcar rapidamente e impedir que Dol Amroth se reforzara mientras asediaba Minas Tirith.
Lorien cayo fácilmente, tan facil de hecho que el ejercito con el Rey Brujo al frente se dirigio al sur para tomar el Abismo. Los rohirrim que se habian echo fuertes en los Vados tuvieron que retroceder a la fortaleza sin que Saruman hubiera movido un dedo.En este momento tenia asediadas 3 fortalezas con poca guarnicion y una tomada, Lorien, solo necesitaba tomar Pelargir y Edoras y la victoria era mia. :o
La compañía avanzaba a buen ritmo pero pese a no ser descubierta el guia de turno caia corrupto uno detrás de otro. Gandalf recibio 3 , Trancos 3 , Boromir 2 , Gimli 2. Siempre lo necesario para que Frodo siguiera fresco como una lechuga.Solamente Legolas logro escapar a tiempo de la maldición que era ser el protector del hobbit. ;D
Los asedios fueron mejor de lo previsto, Dol Amroth cayo sin dificultad y ese mismo ejercito tomo Pelargir poco después colocandose al sur de Minas Tirith. El Abismo se perdio ante el Rey Brujo y los refuerzos Uruk Hai de Saruman, el siguiente paso era Edoras donde se concentraban los ultimos Rohirrim.
Minas Tirith, pese a sufrir la locura de Denethor, fue un hueso duro de roer y las hordas de Mordor se estrellaron contra los muros de la Ciudad Blanca una y otra vez. Usando la carta "somos los Uruk Hai" de 30 ataques solo consegui 1 misero impacto. Las Aguilas hicieron una escabechina con mis Nazgul y solo el Rey Brujo, que se multiplicaba en todas partes aguantaba el tipo.
Edoras habia sido muy reforzada con lo que tras la resistencia de Minas Tirith era imposible desviar tropas para atacarla. Saruman mando un ejercito a La Comarca pero el maldito Cirdan los aplasto retomando ese nido de ratas.
Finalmente con Minas Tirith tomada tras usar una fuerza combinada de Haradrim, Uruks y Orcos de Mordor (lo ultimo que me quedaba), el ejercito de Monte Gundabad atraveso el Bosque Negro y asalto Valle tras dura resistencia de los Norteños. :)
La compañía, apenas tuvo tiempo de entrar a toda prisa en Mordor dejando a un rastro de hobbits muertos por el camino(Merry y Pippin) , quizas un turno mas y hubieran podido echar el anillo.
La clave de esta partida fueron las cartas de estrategia que me permitieron asedios rapidos sin que los Pueblos Libres pudieran reforzarse demasiado.Sin embargo siempre hay una fortaleza que se resiste de manera increíble. Minas Tirith solo tuvo 4 soldados, 1 elite y 1 lider en su mejor momento y tras acabar con el elite salieron los Guardias de la Ciudadela para retomar el puesto. Con esos magros refuerzos aguantaron cerca de 70 ataques. Wow