(http://4.bp.blogspot.com/_NB_MW5dwmoU/StyXTg7_rhI/AAAAAAAADKs/OTEmrg8zplM/s320/gods+playground.jpg)
A raíz del hilo del tapado de Essen, del de stronghold y alguno más, me he quedado sorprendido de la aparente pujanza de Polonia en esto de los juegos de mesa.
Tanto me ha llamado la atención, y en un nuevo acto disparatado me he puesto en contacto con las editoriles Portal Games (Stronhold), TriLeonardo (The eagle and the star), Kuznia Gier (Kingpin), Wolfan P. H. (7) Todas polacas. Les he preguntado si me querían responder a un pequeño cuestionario y ya han empezado a responder afirmativamente, pero mejor hacerlo después de Essen.
Lo cierto es que probablemente me interese solo a mi, o que me interese preguntarles cosas que solo me importan a mi. Digamos que lo que más me interesa a mi es como llegan los polacos a los juegos de mesa, (me imagino que de la mano de los juegos de rol), de un mundo donde hace tan solo 20 años no existía nada de eso (seguro que el monopoly esta prohibido) hasta este año donde 5 editoriales presentan novedad en Essen. Casi como en España.
Como también es cierto que yo de entrevistador cero patatero. Así que si alguien sabe como hacer entrevistas ¿Bowie?, ¿Jsper? o tiene algo que preguntar que seguro que a mi no se me ocurre estare encantado con cualquier sugerencia.
A mí no me importaría pensar una serie de preguntas, aunque antes quiero mirar unos días BGG para informarme un poco.
Pero vamos, la principal sería que nos explicaran qué ocurre en Polonía para que haya todo este movimiento tan activo hacia el rol y los juegos de mesa.
Buena idea, Tarantonga!
En algunas cosas nos parecemos en otras no tanto.
Mira los resultados del juego del año en Polonia 2009
http://translate.google.com/translate?hl=es&u=http%3A%2F%2Fnagroda.gry-planszowe.pl%2Fx.php%2F2%2C20%2FStrona-glowna.html
Y el planteamiento es bastante distinto al de aquí (me gusta más el polaco)
http://translate.google.com/translate?hl=es&u=http%3A%2F%2Fnagroda.gry-planszowe.pl%2Fx.php%2F2%2C115%2FA-gdzie-rok-2006-.html
sinceramente, yo ando muy interesado en esta nueva y emergente como Polonia.
tanto que ya me he hecho con un Stronghold y un Star and the Eagle.
me gustaria ver mas cosas y conocer sobre ellos.
yo tambien soy un profano en esto de interviews, pero
les preguntaria cual es el panorama de juegos en Polonia.
que nos expliquen la historia los juegos en Polonia.
que influencias tienen, anglosajonas, europeas ? o les llega algo del este?
sus diseñadores.
tendencias en su mercado.
el marco actual de los juegos en Polonia.
luego a cada sobre su empresa, quienes son, como empezaron, que juegos han sacado, cuales van a presentar, y cuales sus proyectos.
por ultimo que piensan del mercado a nivel Europeo, del mercado EEUU y si conocen España como pais productor de juegos o bien su mercado actual y su mercado potencial.
en fin, seguro que podriamos profundizar a temas mas tecnicos, entrando en su produccion, tiradas, externalizacion, etc. o bien en sus diseños tanto de mecanicas como de imagen.
en fin que tienes miga para preguntar.
te agradecere si lo haces extensivo.
gracias,
saludos, y permiteme el rollo que os he pegado, igual no os sirve de nada.
De rollo nada, amigo, me la has dado casi hecha.
Y a nada que rasco me encuentro sorpresas:
(http://www.taktykaistrategia.pl/grafika/warszawa1920_reklama.jpg)
Lo que me parece a mi es que tienen muchas influencias de eurogames alemanes, pero también conocen los wargames americanos.
En cualquier caso demuestran un gra interes por el tema y por el diseño grafico.
Y sí saben que son pocos pero eso no parece asustarles.
P.s Y estoy seguro que los polacos no son unos excentricos de los juegos de mesa, en pocos años nos van a pasar como balas. pero en todos los terrenos. Nosotros nos conformaremos con ser la taberna de Europa
tal vez ni siquiera la taberna,
seremos la letrina de la taberna...
es curioso pero polonia tiene 40 millones de habitantes, y españa 48 millones.
lo que me pregunto si van mas avanzados que nosotros con el ingles, por que entonces serían mas permeables a los juegos ingleses, y lo de los juegos alemanes por cercanía y por el tiempo atmosferico ( aunque son solo suposiciones).
saludos,
No solo el ingles, en general, y con excepciones en ambos lados, me parecen mucho más atractivas las paginas webs polacas.
Me parece que los polacos están mejor formados que nosotros. Y además saben lo que es no tener nada y me parece que eso les hace más osados. Vamos que si ya salieron del hoyo porque no van a volver a hacerlo.
Un ejemplo, un portal de noticias de juegos de mesa polaco
http://www.gamesfanatic.pl/
ah y la bsk polaca, donde les ganamos, tienen apenas 3500 usuarios
http://translate.google.com/translate?u=http%3A//www.gry-planszowe.pl/forum/&hl=es&langpair=auto|es&tbb=1&ie=UTF-8
interesante web, aqui por ejemplo mencionan el juego "2 de mayo"
http://www.gry-planszowe.pl/forum/viewtopic.php?f=1&t=8056
y tienen mathtrade..
http://www.gry-planszowe.pl/forum/viewtopic.php?f=10&t=8113
Y juego del mes, me parece que cumple otra función simplemente los usuarios votan las partidas que han jugado de una lista.
Y tema fijado de como empezar con esto.
Y mercado pero solo para anuncios de compra venta y el resto por privado.
http://translate.google.com/translate?u=http%3A//www.gry-planszowe.pl/forum/&hl=es&langpair=auto|es&tbb=1&ie=UTF-8
Y leyendo también tienen sus flames, trolls, y demás. Vamos que me suena de algo. Lo que pesa es que los desencadenantes son otros. Por ejemplo la tienen liada con "The Eagle and the star" acuenta del tamaño y la duracción de la campaña (12 horas)
pero lo cierto es que me esta resultando muy interesante leerlo
a mi me cuesta un poco.
suerte del traductor, me acabo de instalar el traductor del google si no imposible.
hombre deben estar emocionados, con el Stronghold y con el Eagle and the Star.
vaya 12 horas la campaña, pensaba que era un juego mas liviano, en cuanto a reglas, van en polaco pero no son muchas, ando con ganas de ver las en ingles.
saludos,
txus
Cita de: txus en 21 de Octubre de 2009, 01:36:54
a mi me cuesta un poco.
suerte del traductor, me acabo de instalar el traductor del google si no imposible.
no solo a ti, traducir un foro es algo tadavía imposible para las maquinas.
Bienvenido a la semana polaca en el corte ingles!!!
Witamy w tygodniu w języku polskim angielskim dworze!
Buf, es que hay muchos factores sociales y geográficos que explican esas diferencias. Por ejemplo, cuando estudiaba pasé seis meses en la Alemania del Este... y allí en otoño anochecía a las 4 de la tarde, así que imaginad la cantidad de tiempo que pasábamos metidos en casa, en bares o practicando deportes de interior. Es mucho más fácil que una afición como los juegos de mesa sea más popular allí que en España.
Por otro lado, a mayor número de jugadores, más probable también que el nivel de "exigencia" aumente, que parece que es lo que se refleja. Además, no serán alemanes, pero la cercanía se tiene que notar.
Por lo demás, estoy de acuerdo con casi todas las conclusiones. Me parece un tema muy interesante, plas, plas.
Buena observación Profesor, parece un tema muy interesante para indagar es sus porqués.
Podría estar bien consesuar una serie de preguntas entre todos y bucar alguno de los diseñadores polacos más representativos (o más de moda, según se mire) para trasladárselas.
Mi cuñada estuvo allí de Erasmus.
Fuí a verla con mi mujer,estuve en Cracovia y Poznan.
Comíamos en los mejores restaurantes por cuatro duros.
Tabaco muy barato,ropa igual que aquí.
Los desayunos europeos del hotel (3 euros) nos mantenían sin hambre hasta las cuatro o cinco de la tarde,como ya era casi de noche la comida era realmente una cena.
A la noche noche ya picabamos un kebab o algo pequeño.
Cerveza buena por un tubo.
Gente educada,casi todos hablan inglés.He pensado muchas veces de vivir allí,es un pais civilizado y europeo.
Veo normal que Polonia surja como potencia de los juegos de mesa en general y de los wargames en general. Ya Napoleón utilizaba a los lanceros polacos como tropas de élite. Como se dice, el valor lo tienen reconocido. ;D
Salu2, Manuel
Yo creo que como en casi todos los campos, los españoles nos creemos en la élite y en realidad somos unos pobres desgraciados, en los juegos de mesa no ibamos a ser menos... Los polacos están haciendo muchos juegos de calidad mientras que en España se cuentan los lanzamientos propios con los dedos de una mano y mucho más amateurs.
Alemania, EEUU, Gran Bretaña, Italia, Francia, Holanda, Polonia e incluso Portugal (con lo superiores que nos creemos con respecto a nuestros adorables vecinos) están por encima de España en cuanto a diseñadores, editoriales e ideas en general.
Ni tanto ni tan poco pero dando por cierto la lista que das de paises superiores a nosotros eso nos convierte en el noveno mejor país de casi 200 que hay, cosa que no es poco.
Lo cierto es que antes de decir si son buenos juegos habrá que probarlos. Lo único que tengo claro es que tienen una incipiente actividad editorial, que ya veremos si se confirma en los años venideros. Lo que está claro que el mercado polaco, tan pequeño como el nuestro, no les asusta y apuestan por cuidadas ediciones internacionales y merketing como las presentaciones en flash o los trailers de juego como el del stronghold.
Lo más probable es que se aprovechen de lo saturado del mercado y se mire a sitios como Polonia con la esperanza de encontrar algo nuevo y diferente.
Pues yo estoy con bravucon.
Lo de si un juego es bueno o malo es como siempre relativo. Lo que es indiscutible es que allí si hay una industria (o mercado) polaco de juegos de mesa.
Hay emprendedores, hay editoriales y hay autores polacos de juegos de mesa, y salen bastantes novedades autóctonas al año.
más novedades en Polonia
"En la cueva del dragón"
(http://www.gamesfanatic.pl/wp-content/uploads/2009/10/pudelko_-_przod-200x200.jpg)
(http://www.gamesfanatic.pl/wp-content/uploads/2009/10/pudelko_-_tyl-200x200.jpg)
(http://www.gamesfanatic.pl/wp-content/uploads/2009/10/kostki_przezroczyste_tlo-200x115.png)
(http://www.gamesfanatic.pl/wp-content/uploads/2009/10/karta_postaci_3-200x111.jpg)
(http://www.gamesfanatic.pl/wp-content/uploads/2009/10/karta_mapy_4-200x111.jpg)
Mira concurso Halloween Polonia, entre quienes acierten los 10 juegos darán 1 stronghold y 2 neurosima hex duel, en caso de empate a aciertos el primero que mande gana. No dicen que este circunscrito a Polonia.
Se trata de saber a que juego corresponde cada imagen
(http://www.gryplanszowe.net/wp-content/uploads/2009/10/Konkurs.jpg)
y mandar un email a konkurs@gryplanszowe.net
http://translate.google.com/translate?u=http%3A//www.gryplanszowe.net/newsy/konkurs-halloween-wygraj-strongholda.html&hl=es&langpair=auto|es&tbb=1&ie=UTF-8
http://www.gryplanszowe.net/newsy/konkurs-halloween-wygraj-strongholda.html
Cita de: NETes en 21 de Octubre de 2009, 13:01:53
Ni tanto ni tan poco pero dando por cierto la lista que das de paises superiores a nosotros eso nos convierte en el noveno mejor país de casi 200 que hay, cosa que no es poco.
Los paises que enumeraba era por poner ejemplos, porque también hay un juego de un checo en el top 5 de la BGG ::) ... si es que el que no lo ve es porque no quiere.
Aclaro, que no estoy atacando a los diseñadores españoles, he jugado a 2 de Mayo y me parece un juego genial, pero a penas se publican juegos, la culpa quizá es de los editores que no se atreven a sacar producto español y así las ideas se quedan en concursos y prototipos con escasa repercusión... Porque las editoriales españolas se atreven con un juego que ha vendido mucho en otros paises con más tradición, pero les da un poco más de respeto sacar algo desde el más absoluto anonimato... llámese Ganímedes de Kokorin u otros que desconozco.
En Italia por ejemplo este año han podido editar más de 20 juegos de autores italianos, algunos tendrán unas ventas decentes, otros no y alguno quizá llega a tener un cierto reconocimiento internacional, pero hay que reconocer que en otros paises (y no hablo de Alemania) le echan lo que aqui no le echamos...
No se si se puede generalizar, pero yo conozco más de un caso.
En muchos de esos países se puede hacer porque muchos autores son además editores y en ocasiones montan su propia editorial para vender "su" juego (o tienen una tienda online o similar). Por decirlo de alguna manera son "emprendedores" y apuestan/arriesgan por su juego, o como mínimo montan un concurso y luego publican el juego ganador (no esperan que lo haga otro).
y caba de salir Rebel Times nº 25
http://www.rebel.pl/repository/files/rebel-times/Rebel-Times-25.pdf
Que sería más o menos Ludo en polaco.
Cita de: Wkr en 21 de Octubre de 2009, 14:03:16
Pues yo estoy con bravucon.
Lo de si un juego es bueno o malo es como siempre relativo. Lo que es indiscutible es que allí si hay una industria (o mercado) polaco de juegos de mesa.
Hay emprendedores, hay editoriales y hay autores polacos de juegos de mesa, y salen bastantes novedades autóctonas al año.
Wkr, entiendo lo que dices...., pero los emprenderes y la editoriales no suelen ser ONG, y como minimo estan para cubrir gastos....supongo que tendran un objetivo de editar juegos, pero no perdiendo dinero.
de todas maneras, eso se verá.....si desaparecen pronto, es que no había salida, si la hay, entonces que si hay industria o mercado.
saludos
Juntando y pensando lo que se ha dicho por aquí:
http://levmishkin.wordpress.com/2009/10/24/poloniaelcampodejuegodedios/
fantastico resumen, asi como curioso y precios video de youtube de la historia de Polonia dibujada en su perimetro.
saludos,
txus