La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: ppglaf en 02 de Noviembre de 2009, 12:41:16

Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 02 de Noviembre de 2009, 12:41:16
Hola:

En un asalto, infantería contra infantería, los defensores (dos unidades) consiguen como resultado un 6 y un 2, lo que se traduce en dos cubos de daño y un chequeo de moral.

Hay cuatro unidades atacando y mi duda es, ¿deben chequear moral las cuatro? Entiendo que los cubos de daño ya implicaban el chequeo de moral (antes de que saliera el otro resultado) y que se adjudican a las unidades antes de chequear, pero, ¿hay que tirar cuatro dados, uno por cada una?

Me ha extrañado no ver hilo de dudas de este juego...

Saludos.
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 02 de Noviembre de 2009, 19:29:44
Hombre, pues no sé si tendrá éxito o no. El problema de este juego (simplificando mucho) es que los eurogamers lo consideran un wargame y para los wargamers tiene demasiados meeples. Pero me parece un juego excelente que me gusta más que en mi primera impresión (tiene un par de cosas "modernas" que le dan su gracia) y ya lo reseñaré en su momento.

Mi pregunta creo que no es respondida en las reglas, al menos de forma explícita. O yo no lo he visto.

Más cosas: según el manual, debería haber 9 piezas de infantería alemana (soldaditos verdes) pero el juego trae 10. En el primer recuento pensé que venía de más, pero al desplegar, encuentro que hay que poner 10 infanterías de esta clase en el mapa, así que no sobra nada. Lo menciono a título informativo. ¿Os habíais dado cuenta?

Saludos.
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Membrillo en 02 de Noviembre de 2009, 19:44:30
Sí que me había dado cuenta de ese detalle. De hecho al hacer el recuento de las piezas aparté a ese soldadito. Luego cuando monté el juego para una partida de prueba me di cuenta que era una errata del manual.

Respecto a tu pregunta, en el FAQ parecen decir que sí: "All non‐firing infantry units must make a morale check if the result of
the infantry fire was an 'M' or one or more damage cubes." The "M" result to the defender also inflicts
a morale check.
Que traducido viene a decir que todas las infanterías que no estén disparando deben hacer chequeo de moral si el resultado de la infantería que dispara es una "M" o uno o más cubos de daño.

Yo todavía no lo he estrenado. Y me da en la nariz que va a seguir así una buena temporada.

P.D.: soy eurogamer [spoiler]dicho mientras una banda negra me tapa la cara  ;D[/spoiler]
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Deinos en 02 de Noviembre de 2009, 20:05:33
Nosotros creo que lo jugamos haciendo chequeos de moral a todo el mundo, pero solo he echado una partida, así que es posible que hiciéramos las cosas mal.

A nosotros también nos gustó, de hecho lo de que los cubitos de bajas los vayas mandando lejos del frente de batalla me pareció chulísimo. Algún detalle chungo de prever y de organizarse, pero eso es cuestión de dominar el juego.

A ver si le doy otra vez pronto...
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 02 de Noviembre de 2009, 20:09:23
Gracias Membrillo, entenderé que todas chequean moral mientras nadie me demuestre lo contrario.

Bueno, pues sigo contando mis cositas, por si a alguien le son de utilidad. Si quereis jugar en solitario, al llegar el momento correspondiente, sacad de la bolsa el marcador de número de acciones, pero dejadlo oculto. Entonces, jugad dos acciones (el mínimo) y después de jugarlas, decidid la tercera acción y descubrid el número que ha salido. Si es un 2, no se hace y si es un 3 o más, hay que asumirla. Es una chapucilla que se me ha ocurrido para jugar solo y funciona medio bien.

Cita de: Deinos en 02 de Noviembre de 2009, 20:05:33
A nosotros también nos gustó, de hecho lo de que los cubitos de bajas los vayas mandando lejos del frente de batalla me pareció chulísimo.

Los cubos de bajas es una de las cosas mejor gestionadas que he visto en un juego de esta índole. Y otra cosa que me ha gustado mucho es lo de limitar el número de acciones pero que sólo lo conozca tu oponente (lo que apaño en solitario con el comentario anterior). Perfecto para farolear y hacer aún más divertido el juego.

Saludos.
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Membrillo en 02 de Noviembre de 2009, 20:13:19

Pues a mi me gustaría que os calláseis. Verlo en la estantería sin estrenar ya fastidia lo suficiente como para encima leer cosas positivas  :'(
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Deinos en 02 de Noviembre de 2009, 20:14:29
Cita de: Membrillo en 02 de Noviembre de 2009, 20:13:19
Pues a mi me gustaría que os calláseis. Verlo en la estantería sin estrenar ya fastidia lo suficiente como para encima leer cosas positivas  :'(

Ah, el silencio... algo tan difícil de conseguir... :P
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Gelete en 02 de Noviembre de 2009, 20:17:58
Yo lo he jugado y me ha gustado mucho, la verdad es que pensé que sería un pufillo pero me ha gustado. Eso sí, yo soy un eurggamer que con el Command and COlors y el Friedrich va chutado, de hecho el Napoleon´s Tryumph me parece de los más complicado, quizás por eso me gustó tanto el jueguito este.
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Arracataflán en 10 de Marzo de 2010, 23:12:54
No es exactamente una duda de reglas sino de conveniencias del juego:

¿Para qué sirve la formación en cuadro? ¿Sólo para aguantar mejor los embates de la caballería enemiga? Por que contra infantería y artillería te perjudica bastante, no?
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: perezron en 11 de Marzo de 2010, 09:55:46
Esto es un tema de táctica napoleónica, amigo Arracataflán.

La formación en cuadro sólo se debe formar ante la amenaza de una carga de caballería, que es la mejor defensa posible. Los soldados se apretaban unos a otros con las bayonetas hacia afuera lo que hacía imposible que la carga de caballería los arrollase. De mientras, en segunda línea, otros soldados disparaban sus armas. También se ponían en sus esquinas la artillería que hubiera.

Pero el cuadro es vulnerable ante la infanteria y la artillería, ya que al tener tan apretadas las filas, una bala de cañón atravesaba el cuadro de lado a lado, abriendo literalmente agujeros entre las filas de soldados. Y si te atacaba la infantería, la unidad sólo podía responder con 1/4 de sus fuerzas, ya que el ataque lo recibiía uno de los lados del cuadro.

+ info: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadro_de_infanter%C3%ADa

Salu2, Manuel
Título: Waterloo (Dudas)
Publicado por: Arracataflán en 11 de Marzo de 2010, 14:45:33
Gracias, imaginaba algo así pero como en el juego no lo aclara en absoluto, no estaba seguro.