Saludos, como alguien comento hace tiempo que le interesaba este juego voy a comentar de modo resumido una partida que tuvo lugar en mi casa este viernes por la noche, entre cuatro colegas y yo.
El juego en si es un estilo al Risk basado en la 2ª guerra mundial de 2 a5 jugadores repartidos en los dos bandos, cada teritorio tiene un valor en Dinero traducido en IPC con el que compras unidades militares de todo tipo(Tierra, Mar y Aire) o inviertes en desarrollo militar, gana el bando que conquiste un número de ciudades victoria que se determine.
Primero Echamos a suerte las naciones entre los jugadores, el motivo es que cada nación juega un papel determinado. Que paso a analizar.
Alemanía: Para mi la mejor, Es la segunda que más IPC(Dinero) tiene al empezar, la que más tropas tiene sobre el tablero al comenzar el primer turno y ademas esta en el medio, con lo cual te das de tortas desde el principio y si juegas a dos ciudades aliadas tomadas como fue nuestro caso puedes ignorar fabricar barcos y aviones que son lo mas caro del juego, resumiendo, para mi esta nación es la que decide el juego desde un prinicipio. Por cierto Alemania me toco a mi
Rusia: La más dificil de llevar, es la más pobre y al final su economía se basara en fabricar tropas de tierra, ya que el resto es muy caro y bastante tiene con defender los primeros turnos sus ciudades contra el empuje alemán. En mi opinion es la mas rollo de llevar porque depende en exceso sobre todo al principio de la ayuda del resto de los aliados, y ademas su estrategia casi siempre sera defensiva con lo que cedera la iniciativa, y pocas veces desarrollara otras fuerzas que no sean terrestres lo que la hace un poco monotona.
Japon: Tiene una buena flota y su estrategia debe ser manterner lo que tiene y apoyar a alemania, sobre todo entreteniendo a la poderosa EEUU.
Reino Unido: Tiene de todo, buena flota, Aviones y fuerzas terrestres, ademas en economia esta entre las del medio, su defecto que esta repartida por todo el mundo de asia(Australia hasta europa el propio RU)
EEUU: La mas poderosa del juego, cobra mas que el resto desde un prinicpio, ademas es casi imposible llegar hasta sus territorios por determinados factores, pero su defecto es que le cuesta meterse en el juego, tiene que comprar un buen nº de tropas para llevarlas al continente tanto europeo como asiatico y para ello tiene que invertir bastante en una flota poderosa. Por lo tanto puede tardar demasiado en participar en la refriega.
Como veis, cada nación tiene un papel determinado en el juego.
La partida se desarrollo con el empuje alemán en los primeros turnos, Leningrado cayo en el primero y Rusia acuartelo sus tropas en Moscú y en otra ciudad con Fabrica de producción, y asi fue durante toda la partida para Rusia,
Creo que los aliados no le apoyaron bastante haciendo ataques que desgastaran a las tropas alemanas, tan solo intentaron un timido desembarco en parís que fue totalemte rechazado, y tambien hubo un lucha bastante igualada en el norte de Africa, pero nada más, Rusia lucho sola toda la guerra. Reino Unido y EEUU se limitaron a enviar tropas en Asia donde sometieron a un duro castigo a Japón que vio como turno a turno iba perdiendo su flota(Incluido sus submarinos) y limitado su dominio a su propia isla donde se vio sitiado y perdiendo incluso Bombai. Con lo cual Japón hizo de sobra su trabajo, distrajo el poder economico de EEUU y Reino Unido liberando de presión a Alemania.
En los dos últimos turnos paso de todo, Alemania lanzo una ofensiva que la llevo a tomar Moscú, pero en el siguiente turno, perdio Leningrado por un desembarco britancio y Moscú que fue liberada por el Ejército Rojo que dejandose llevar por una ola de optimismo lanzo una ofensiva en Karelia donde sufrio un importante descalabro(Tenía muchas unidades de infantería que son buenas en defensa pero en ataque solo impactan con 1 y poco apoyo aéreo).
Y en el último turno, alemania lanzo una nueva ofensiva que la llevo a conquistar, Leningrado y Moscú de nuevo debido a que los Rusos ya estaban muy mermados. Que unido a un desembarco japones un tanto suicida apoyado con los últimos aviones que le quedaban comprado con los últimos IPC, tomo Bombay se acabo la partida con victoria apurada para el Eje. Bueno espero que haya ayuadado a alguien a decidirse a comprarlo o no ???
Tres Hurras por el Campeón que se haya leído este ladrillo. :D
Hip, Hip Hurra!!, Hip Hip Hurra!!, Hip Hip Hurra, Hurra, Hurra!!
_________________
"No tenemos oro y plata para comprar nuestra libertad, pero si armas para defenderla"
La pregunta del millón es: ¿cómo leches has conseguido a 4 amigos más para jugar? :o
Llevo yo con mi Axis&Allies cogiendo polvo desde que lo compré y no encuentro a nadie >:(
Que asco de envidia me das :P
Cita de: DIENEKES en 22 de Noviembre de 2006, 16:50:35
Saludos, no tan deprisa amigo.............
Tengo el juego desde el año pasado y he jugado tres veces, y con cuatro jugadores solo una, pero si eres de Madrid se puede organizar algo....
¡Pues no lo digas dos veces! ;)
Sí, soy de Madrid, y alguna que otra vez he lanzado una petición, pero hasta la fecha nadie ha respondido.
Un saludo.
Lo que tienes que hacer es llevartelo al laberinto un viernes o sabado y seguro que jugamos ;D
Pues me lo puedo llevar hoy al laberinto si queréis.
Hola ya os he visto este foro, la verdad es que hace na y menos que posteo en BSK, pero cuando quedeis para un Axis & Allies en el laberinto un viernes a eso de las 5 podeis contar conmigo
El mio tambien a acumulado demasiado polvo en el armario
Pues me parece que me lo voy a piyar. Apenas tiene texto no?
Buscaba algo asi, sencillito, con minis, y que tubiera aire, agua y tierra. ^^
Espérate hasta agosto, que van a sacar una versión revisada de la version revisada, al parecer un híbrido entre Axis & Allies Revised y Axis & Allies 50 Aniversario, eso si al precio de AAR. Yo, la verdad es que te recomiendo la edición aniversario, si es que puedes pillara a un precio no demasiado escandaloso.
http://www.axisandallies.org/forums/index.php?topic=14024.0
Pero sin Italianos... solo para 5 jugadores ;)
A ver cual seria entonces mas recomendable, la edicion revisada de la revisada que saldra en verano?? o la edicion aniversario??
Bueno, no se puede afirmar con 100% de seguridad, pero se rumorea que el AARR será un híbrido del AA50 y el AAR, con reglas del AA50, mapa mas o menos como el AAR, con menos zonas y algunas unidades del AA50 como los cruceros. Seguiría siendo un 5 jugadores (sin Italia) y precio de AAR, que es la mitad de AA50. Si esto es así (y se sabrá en agosto) mi opinión es que es mejor juego el AA50, sobre todo por el mapa y el número de unidades (600 versus 400 creo recordar)
Claro que hay gente que no estaba dispuesta a pagar 70 euros por el AA50 cuando se podía encontrar en las tiendas. Así que ahora que debe rondar los 80-100 euros de segunda mano, ni te cuento ...
Eso es! El AA50 ta agotado...:S Y que vale 70 pavos!! Se me sale muchisimo del presupuesto. Cuando el AAR se puede piyar por 38€...
Me he leido las reglas y es lo que yo buscaba, salvo quizas porque no hay transporte de tropas aereo (como simple infanteria paracaidista), y quizas algun factor mas de recursos, pero bueno. En general me satisface.
El caso es esperar ahora hasta verano... Donde hay algun link donde puedan verse avances o detalles, o noticias de esta nueva edicion? Espero que no cambie mucho porque ya digo que me e leido las reglas de AAR y me gustan.
echate un vistazo a las reglas del AA50 y te haces una idea de los cambios.
El hilo que sigo para esto es:
http://www.axisandallies.org/forums/index.php?topic=14024.0
Pues he ojeado este hilo--> http://www.labsk.net/index.php?topic=25939.0
Y la verdad que AA50 tiene cambios aceptables, y desde luego el mejor el de los transportes navales, que tenian defensa. Y ademas añaden una nueva unidad naval, los cruceros...
Solo queda esperar a Agosto :) La question es si ese que sale en Agosto solo se puede conseguir con pre-order?? Sera muy muy exclusivo?? lo digo por si hay que estar muy muy encima para hacerte con un ejemplar.
Por otro lado el quitar los marcadores me parece mal. Y sigo hechando de menos transporte aereo de infanteria asi como transporte de infanteria y artilleria (camiones?), o bunkers, trampas anticarro, trincheras y ese tipo de cosas...
La linea sigfrido estubo ayi!! (no sirvio para nada pero bueno xD). Aunque supongo que a ese nivel pues no son necesarias... Pero el transporte aereo siiiiii
Habrá que echarle un ojo al
sitio web de Axis & Allies (http://www.wizards.com/default.asp?x=ah/aa/welcome) a ver qué van diciendo. Con AA50, no se supo casi hasta el final ningún detalle del juego en si.
LaPCra y DracoTienda tuvieron ejemplares en su momento de AA50. Quizás en Junio sea el momento de abordarles. Creo que LaPCra admite pre-orders.
Cita de: Sagres en 07 de Abril de 2009, 12:14:11
Por otro lado el quitar los marcadores me parece mal. Y sigo hechando de menos transporte aereo de infanteria asi como transporte de infanteria y artilleria (camiones?), o bunkers, trampas anticarro, trincheras y ese tipo de cosas...
La linea sigfrido estubo ayi!! (no sirvio para nada pero bueno xD). Aunque supongo que a ese nivel pues no son necesarias... Pero el transporte aereo siiiiii
En el sitio web no oficial de Axis & Allies (//http://) rula una edicion llamada AAHRE (Historical Revised Edition) (http://www.axisandallies.org/taxonomy/term/36) que le añade mucho "chrome", como dicen por aquí. Tambien se curraron un mapa nuevo (enorme de 180x90 cm) para eso. Se concibió antes del AA50, así que puede que eso sea lo que buscas. Eso sí, sin cruceros ...
jaja nah, me rindo. Esperare a Julio para hacer pre-order de esa nueva edicion. Es muy superior al AAR, se supone que tendra cruceros, mas desarrollos, y arreglillos... Y espero que de minis ande bien.
Ahora que si veo en alguna tienda el AA50 me pensare muchisimo piyarlo :P
Alguien tendría que hacer un resumen sobre todo este lío de ediciones, reglas y componentes que es A&A.
Yo me compré la Revised (creo ;D) pero aún no lo he jugado. No me gustó nada el tablero ni los colores de las unidades (me generan cierta confusión los colores oscuros). Todo en general ees un poco lúgubre en el juego. Sin embargo, tengo ganas de probarlo un dia de estos. Pero al ver que había tantas variantes del reglamento, las reglas de torneo de ese tal Harry, etc...no sabía bien por donde empezar a meterle mano al juego.
Cita de: Sagres en 07 de Abril de 2009, 17:55:58
Ahora que si veo en alguna tienda el AA50 me pensare muchisimo piyarlo :P
No es por tentar ;D ;D ;D pero en este hilo de la BSK (http://www.labsk.net/index.php?topic=29191.0) hay una persona que quiere comprar juegos a USA y busca a varios para compartir gastos de envío. Menciona varios de la serie de Axis & Allies, AA50 incluido.
Suerte.
Agrupar pedidos con USA es un error, es pedir a gritos que te paren el paquete en aduanas... ;)
Cita de: Speedro en 07 de Abril de 2009, 22:26:50
Agrupar pedidos con USA es un error, es pedir a gritos que te paren el paquete en aduanas... ;)
y que lo digas!! Mi hermano ha tenido ya varias malas experiencias... Esta la cosa chunga ahora...Porque antes no habia apenas problemas...
Aun asi aunque me pese, esperare al verano a ver... Espero que en esa edicion revisada de la revisada y mezcla de la 50A añadan los cruceros :P