Tengo una pequeña duda sobre el icono de Aumento (+)
Este icono viene acompañado de un impacto y el símbolo de Aumento, y se explica que si un superhéroe tiene un compañero en un espacio de Ayuda en su misma Area puede repetir la tirada donde aparezca el simbolo de Aumento (+) y añadir a su total de impactos cualquier icono adicional de impacto que obtenga en estas repeticiones. (pág 14).
Corregidme si me equicoco. Creo que si decides volver a tirar pierdes el impacto que viene acompañando el simbolo de Aumento (+) ¿verdad? Por lo que no deja de ser un riesgo... a no ser que sea una situación desesperada, claro.
Cita de: Rueco en 30 de Noviembre de 2006, 17:23:54
Corregidme si me equicoco. Creo que si decides volver a tirar pierdes el impacto que viene acompañando el simbolo de Aumento (+) ¿verdad? Por lo que no deja de ser un riesgo... a no ser que sea una situación desesperada, claro.
Te corrijo por que te equivocas creo, el icono de aumento lo que hace es que se sume el resultado de volver a tirar el dado a tu estallido.
Asi que tienes un estallido... mas lo que salga.
(creo, si no ya vendran los guruses del marvel a chillarme)
Ya, eso es lo que yo creía Cauchemar. De ahí mi duda... porque si te vas a la página 15 de las instrucciones, en el ejemplo del combate, en el penúltimo párrafo... donde dice:
"Manolo lanza sus 4 dados: dos muestran un icono de impacto, otro muestra un icono de impacto/aumento, y el otro no muestra ningún icono. Como la Mujer Invisible está apoyando a la Antorcha Humana, Manolo puede repetir la tirada del dado que ha mostrado el icono de Aumento, y al lanzarlo obtiene otros dos impactos. Su resultado es de 4 impactos"
Nos hace saber que en la tirada de aumento le han salido dos impactos. Pues si haces las cuentas debería tener en total 5 impactos y no 4 si hubiéramos sumado el impacto que acompaña al aumento ¿no te parece? Por eso mismo he empezado a dudar... A no ser que haya una errata en este ejemplo... :-\
Debe de ser una errata del ejemplo ya que en la página 10 en el ejemplo para determinar el nivel de problemas dice que el jugador tira 5 dados, dos de ellos muestran un icono de impacto, otro, problema y el último muestra un icono de impacto y aumento lo cual suma un nivel de problemas de 4 (contandose como impacto el que aparece en el dado en el que sale el icono de aumento).Se vuelve a tirar el dado que muestra el aumento y obtiene un icono de problema, por lo que el nivel de problemas pasa a ser de 5.
Veo más lógico que el impacto cuente y se pueda aumentar
Hablando del juego.¿Qué os parece? ¿Qué tal vuestras primeras partidas?
Yo sólo he podido jugar una vez y sin mirar mucho la estrategia pero me ha parecido un juego mucho más profundo de lo que puede aparentar y con una buena dosis de estrategia para planificar lo que se va a hacer cada turno.
Pues Guile, yo estoy bastante contento con este juego ;D
Eso sí, los que conozcan el universo marvel lo disfrutarán mucho más al imaginar las situaciones que se dan, combates atípicos dentro de los cómics y que son de lo mas interesante... etc.
Por otro lado y como bien dices el juego tiene bastante más miga de la que pueda parecer en un primer momento, con multitud de opciones y posibilidades :)
Yo creo que si funciona bien (seguro) es cuestión de tiempo que hagan una ampliación con nuevas cartas de villanos, titulares, superhéroes...etc. Además no sería nada difícil hacerlo de manera de andar por casa... :)
Saludos
Hacía tiempo que no jugaba una nueva partida al Marvel... el otro día jugamos y en mi grupo surgió la duda de la utilidad de dos espacios por area para los heroes q estén de apoyo... ahora mismo no la veo. porque cuando un héroe intenta resolver un titular lo consiga o no ese titular se quita del tablero (y en la fase 1 del siguiente turno habrá que poner uno nuevo). Yo antes jugaba que si no se resolvia el titular se qedaba en el tablero y asi otros heroes de otros grupos podian intentar resolverlo... por lo que sí tenia utilidad el segundo espacio de apoyo. Pero si los titulares se quitan del tablero se resuelvan o no... ¿para que un segundo espacio de apoyo?
No sirve de nada tener a dos heroes en apoyo de tu mismo grupo... y que yo sepa en el mismo distrito no puede haber heroes de otros grupos... y en el caso de que si se pudiera siempre uno jugador va a jugar antes que el otro (y repito, lo consiga o no se quitará el titular del tablero...)
¿qué opinais?
feliz y ludico 2008 ¡¡¡ :)
Que yo sepa puede haber otro grupo en el mismo distrito. Como bien dices poner 2 apoyos lo unico que te sirve es para... ¿nada? Casi está reservado para que lo use otro grupo, o si quieres ocuparlo para asegurar el distrito y que otro no pueda dar apoyo.
Otra cosa, mientras no se esclarezca un titular, éste seguirá en el tablero permanentemente. Por que dices lo de:
Citarsi los titulares se quitan del tablero se resuelvan o no...
Creo que lo dice porque el reglamento establece que un titular se descarta, sea éste resuelto o no. Gran chasco nos llevamos cuando constantamos esta regla, por cierto.
Cita de: DrDoritos en 02 de Enero de 2008, 10:43:59
Creo que lo dice porque el reglamento establece que un titular se descarta, sea éste resuelto o no. Gran chasco nos llevamos cuando constantamos esta regla, por cierto.
Pero siempre que se intente esclarecer. Si nadie lo intenta esclarecer no se descarta. O hay algo que me estoy perdiendo?
exacto tycho. Siempre que se intente esclarecer (se tenga éxito o no) se descarta el titular, si no sigue en el tablero para próximos turnos.
La verdad es que no le veo la utilidad al segundo espacio de apoyo de esta manera... porque cuando un jugador pone heroes en un distrito siempre va a ser para intentar resolverlo y rara vez se va a dejar adelantar por otro jugador.
Yo antes jugaba sin descartar los titulares si estos no se resolvían y daba un poco mas de juego con los espacios de apoyo :D Se podría tomar como una regla opcional.
Un saludo ¡¡¡
Hablo de memoria, pero ¿podría valer para usar dos habilidades de apoyo de diferentes superhéroes?. Es decir, en un titular muy bruto, meter a uno en listo y dos en apoyo, para usar sus habilidades de apoyo a la hora de restar dados o darte más fuerza en el combate.
Ya digo que hablo de memoria, así que no estoy muy seguro.
Si, para eso si puede servir makross. Pero no suele pasar a menudo... porque al menos yo lo que hago es llevar al heroe de apoyo que tiene ese poder, con tormenta (es un poder de apoyo pasivo que no necesita activarse), y al mismo tiempo me ayuda en apoyo con los dados.
Ante todo educación: Buenas noches
Se que me diréis que no (pues es lo que me dice el propio sentido común) pero...
Si tienes a dos (o mas) Pjs activos en un combate y sus habilidades de combate no hacen referencia a un poder en particular (como la del Capitan America, que hace referencia expresamente a su "Escudo indestructible")... ¿Podrías usar la habilidad "activa" de un personaje distinto del que esta combatiendo?.
El sentido común me dice que no, pero ya que el hecho de meter a mogollón dos personajes activos a una zona me parece un malus considerable (por la focalizacion que esto crea) me puse a mirarlo por las reglas y no hay ningún lugar donde se prohíba ni donde se de a entender que NO se puede hacer (aunque, como ya he dicho, el sentido común hace que ni se plantee en un principio).
Buenas. Tengo un amigo que se compró el Marvel Heroes hace meses, y aun no hemos podido probarlo porque según dice es muy complicado. Ha hecho varios intentos e incluso se hizo un resumen pero nada. Yo he estado viendo que hay algunas ayudas en BGG pero este tío no maneja el ingles asi que va a ser peor el remedio que la enfermedad... ¿Sabéis de algo en español o es mejor darlo por perdido e intentar vender/cambiar el juego? ;D
Este juego lo edita también Devir, en la propia página tienes el reglamento en castellano, te paso el enlace del juego para que os descargueis las reglas: http://www.devir.es/producto/tablero/marvel/index.htm (http://www.devir.es/producto/tablero/marvel/index.htm)
El juego no es para nada complicado, las fases dejan muy claro lo que se ha de hacer, yo te recomiendo que el primer turno que jugueis repasar bien cada fase y que se ha de hacer en cada una de ellas y vereis que enseguida se le coge el punto.
Yo he visto el video q hay en ingles q explican el juego y leido el manual y lo que mas me ha aclarado las dudas es el diagrama de flujo de Mr Skeletor.
http://www.boardgamegeek.com/file/info/22013
De hecho tan solo estoy esperando q correos se digne a enviarme el juego q lo tienen ellos desde el 14 de agosto.. menuda panda..
Yo lo esperaba más sencillo, la verdad... no me disgustó, pero estos ters italiacas con la Guerra del Anillo, este Marvel y el Age of Conan, ¡¡¿Qué pasa, que no saben hacer fillers?!! ;D
A mí el reglamento me dio dolor de cabeza, y jugarlo casi que también.
Jugué dos partidas, en que no gustó a nadie, y eso que jugaba con frikies. Uno de ellos se conocía a TODOS los que salían...
Terminé vendiendo el juego.
Yo no le daría muchas más vueltas. El juego es malo de co****s.
Cita de: Zaratustro en 02 de Septiembre de 2008, 23:45:45
A mí el reglamento me dio dolor de cabeza, y jugarlo casi que también.
Jugué dos partidas, en que no gustó a nadie, y eso que jugaba con frikies. Uno de ellos se conocía a TODOS los que salían...
Terminé vendiendo el juego.
Lo mismo me paso a mi, mira que me gustan los comics, le di 3 o 4 oportunidades pero no habia por donde cogerlo :-\
Jeje... vaya ánimos... Puede que el diagrama de flujo ayude (previa traducción). Pero vamos, que un juego tenga ese reglamento y luego encima sea malo... pues lo veo muy negro :-\
Después de tantas opiniones en contra voy a romper una lanza en favor de este juego.
Sí es cierto que las reglas no son fáciles. Las dos o tres primeras partidas no dejas de darle vueltas al reglamento para aprender a jugar. Pero pasado un duro trance de aprendizaje el juego anda por si mismo y os aseguro que mi mujer y yo nos hemos pegado unas viciadas de lo más divertidas, animadas y emocionantes.
Lo mejor del juego (mejor con tres o cuatro que a dos solo, aunque con dos funciona muy bien) es que en cada turno juegas también. Si es tu turno juegas con tus héroes, si no lo es, juegas con tus villanos para derrotar a los héroes de los otros jugadores.
Es un buen juego que tras unas partidas lo tendrás siempre en mente para volver a jugarlo.
Cita de: hemp en 03 de Septiembre de 2008, 14:32:46
Jeje... vaya ánimos... Puede que el diagrama de flujo ayude (previa traducción). Pero vamos, que un juego tenga ese reglamento y luego encima sea malo... pues lo veo muy negro :-\
El reglamento no me parece complejo, quizas si algo mal redactado, pero tras leerlo, miras el diagrama de flujo ese y te va diciendo pasito a pasito lo que tienes/puedes hacer en cada momento.
Yo estoy esperando recibirlo para ver si es tan bueno como dicen ;D ;)
Cita de: Dalaaris en 03 de Septiembre de 2008, 14:45:26
Lo mejor del juego (mejor con tres o cuatro que a dos solo, aunque con dos funciona muy bien)
Pues después de jugarlo entre 2, 3 y 4 personas me quedo con jugarlo entre 2 o 3 ya que con 4 se hace mas largo y pesado. Con 2 realmente el juego rinde bastante bien.
Yo creo que por ahí van los tiros. Si bien no se pueden usar las habilidades activas de los héroes en apoyo, como si estuvieran listos, sí podría ser una opción llevar dos apoyos si se planea usar la habilidad de apoyo de alguno de ellos, que me imagino alguna habrá que podría servir para el combate.
Como normalmente después de usarse una habilidad de apoyo mandan al héroe al centro de la tarjeta, llamado creo recuperación, todavía quedaría un segundo apoyo disponible para seguir combatiendo y beneficiarse de los + que salgan en los dados.
Digo yo, habiéndome leído las instrucciones, sin haber jugado y sin el juego a mano. Ya pueden venir a corregirme...
Hola buenas, ¿alguien podría decirme cuando se ganan cartas de recurso?? Al principio se reparten 2 a cada jugador, pero luego como se consiguen mas¿¿
gracias
No tengo el manual frente a mi y no juego hace mucho tiempo, pero creo que una de acciones que tu puedes realizar es robar una carta de recurso, cuando te enfrentas a otro compañero sacas cartas de villanos.
no no sale. pero he visto que es la habilidad de algunos personajes en apoyo.
gracias
Yo estoy intentando aprender a jugarlo bien. Es que le hicieron a mi novia y claro yo tengo que leer.
Bueno al tema. ¿Como narices se averigua la iniciativa?
La Iniciativa la tienen al principio del combate el grupo de superheroes, hasta el primer combate, que en caso de que pierda la tercera tirada de dados,la que representa la mente o inteligencia del superheroe (perdonar pero estoy relatando de memoria) que si la pierde son los villanos los que llevan la iniciativa
P.D: si por iniciativa de Juego te refieres entre los jugadores quien empieza el turno, siempre el que tiene menos puntos lo que te da una pequeña ventaja para recuperarte XD
espero haber ayudado