Me gustaría saber opiniones sobre cuales son los factores a tener en cuenta para valorar un juego, o cuales son los criterios que seguis vosotros para hacerlo, como calculais la nota que otorgais a un juego, si la poneis siguiendo un poco la sensación que os transmite un juego o basandoos en un varemos determinado... Esas cosas.
(Seguro que alguno hasta tenéis alguna formula con la que les ponéis nota a vuestros juegos)
En mi caso siempre he sido bastante desastre para estas cosas así que aunque valoro dos o tres factores principalmente (Jugabilidad, diseño, componentes...) no lo hago de una forma estricta, si no que me dejo llevar un poco por las sensaciones que me transmita el juego. Lo malo que tiene este metodo es que obtienes una valoración bastante más subjetiva que si sigues un varemo comparativo establecido.
Vosotros como lo haceis??
Partiendo de que las valoraciones son subjetivas por propia definición, yo puntúo a los juegos siguiendo el criterio de BGG: en función de las ganas de volver a jugarlo.
Yo igual que Deinos y una vez al mes reviso los ratings.
Yo tambien sigo el mismo metodo que Deinos y Dreaper, bbg en función de ganas de jugarlos, a falta de algo mejor ese esta muy bien y trato de ajustarme al máximo
Yo hago balance de las puntuaciones de todos los juegos.
Me explico.
Empiezo poniendo una puntuación a cada juego respecto a las sensaciones que me ha dejado y las ganas de volver a jugarlo. Luego, lo comparo con los juegos que tienen una nota parecida al juego en cuestión y decido si me gusta más o menos que esos juegos para ponerle una nota superior o inferior a ellos.
Pues ademas de de las ganas de jugar a un juego en concreto yo tambien añado a la valoracion las calidad, rejugabilidad y mas cosillas, pero de una forma subjetiva, me dejo llevar por las sensaciones que me dejan las partidas.
Cita de: Reuner en 05 de Noviembre de 2009, 16:34:29
Yo hago balance de las puntuaciones de todos los juegos.
Me explico.
Empiezo poniendo una puntuación a cada juego respecto a las sensaciones que me ha dejado y las ganas de volver a jugarlo. Luego, lo comparo con los juegos que tienen una nota parecida al juego en cuestión y decido si me gusta más o menos que esos juegos para ponerle una nota superior o inferior a ellos.
Clavado a lo que hago yo.
Yo intento seguir las directrices de BGG de "ganas de jugarlo", al final haciendolo lo que me sale es que si un juego me gusta le pongo un 7, si me gusta pero tampoco lo veo muy alla le pongo un 6. Algunos llegan hasta el 5, pero muy muy pocos llegan a 4 o menos
Los 8 y 9, por tanto, son escasos en mis puntuaciones pero bien merecidos
Aunque algunas excepciones tengo por hay metidas que tendria que revisar...
Yo más que las ganas de jugarlo valoro las ganas de jugarlo que tiene mis amigos también. Viene a ser lo mismo que vosotros pero de forma colectiva. Un juego puede ser precioso encima de la mesa pero si no tiene gente alrededor de esa mesa el juego no vale nada.
mis criterios:
8 o mas : jugaria en cualquier momento una partida, pero además con gente que ya conozca el juego y poniendo todos toda la carne en el asador. Una partida intensa 100% , sin concesiones. en esas condiciones, sería un muy buen momento lúdico.
7-7.9 el juego me gusta . probablemente jugaria una en cualquier momento.
6-6.9 aceptable, pero tampoco mata.
5-5.9 flojo
Por cierto, sois de poner muchos 10?
Yo no he puesto un 10 a ningun juego, creo que eso significaria la perfeccion y seria el juego al que jugaria unicamente, vendiendo el resto de mi coleccion... ::)
Ah, y nunca uso decimales para puntuar, pero he visto que hay bastante gente que lo hace
Yo sí he puesto 10s, porque son juegos a los que siempre estoy dispuesto a jugar (lo cual no significa que sea el único al que estoy dispuesto a jugar).
Antes no usaba decimales, pero llegó un momento en el que me di cuenta de que me apetecen más unos que otros, y necesitaba más gradaciones, y empecé a usar los medios puntos.
Pues yo puntúo siguiendo los criterios que me salen de los mismísimos PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!!!!
Yo uso todas las decimales, ¿si están ahí por qué no las voy a usar? No he puesto ningún 10 y por lo demás sigo el criterio de BGG y el de Reuner:
Cita de: Reuner en 05 de Noviembre de 2009, 16:34:29
Empiezo poniendo una puntuación a cada juego respecto a las sensaciones que me ha dejado y las ganas de volver a jugarlo. Luego, lo comparo con los juegos que tienen una nota parecida al juego en cuestión y decido si me gusta más o menos que esos juegos para ponerle una nota superior o inferior a ellos.
Cita de: Reuner en 05 de Noviembre de 2009, 16:34:29
Yo hago balance de las puntuaciones de todos los juegos.
Me explico.
Empiezo poniendo una puntuación a cada juego respecto a las sensaciones que me ha dejado y las ganas de volver a jugarlo. Luego, lo comparo con los juegos que tienen una nota parecida al juego en cuestión y decido si me gusta más o menos que esos juegos para ponerle una nota superior o inferior a ellos.
+1
Y también algunas otras pequeñeces sin demasiada importancia.
Mis puntuaciones van según me guste el juego y haya
disfrutado más o menos con él (normalmente después de unas 3 o 4 partidas le voy cambiando la puntuación con respecto al conocimiento que voy adquiriendo del propio juego y sus profundidades)
También puntuo las
ganas que tenga de jugarlo y algunos factores más:
Sencillez y posibilidad de jugar con gente no jugona,
número de jugadores (si también permite jugar 1 le doy un 0.25 más ya que a veces quieres jugar y no tienes con quien),
tiempo de duración, y una cosa que a muchos no les importe (ya que esto va sobre gustos):
El tema. (un juego sin tema o con tema 'pegado con tiritas' pierde puntos en mi ranking de este modo: Mecanismo 70% Tema 30%. Así por ejemplo os diria que en mi lista el 'maravilloso' Dominion no pasa de 7 ya que aunque quiera aparentar ser medieval podria haber sido de 'Hormigas con alas' y seguiria siendo el mismo juego)
Utilizo por supuesto decimales para diferenciar unos juegos de otro según me hayan agradado, pero esta seia la escala básica:
- De 9 a 10: Obra maestra. Es el juego que siempre soñé. (En mi colección sólo está el 'Here I Stand' con un 9.5, con perdida de 0.5 para el 10 por el tiempo de duración y el número de jugadores: 3 O 6, sin mazo diplomático)
- 8: Los juegos que me gustan y jugaría en cuanto se presentase la ocasión. Un buen juego para mi.
- 7: Juegos que no están mal. Podría jugarlos en situaciones determinadas y con grupos determinados. No me importaria jugarlos.
- 6: No tengo muchas ganas de jugarlos. Quizá algún dia repita si no hay posibilidades de otra cosa.
- 5: Juegos o que considero malos (¡Yo!). Las posibilidades de jugarlos de nuevo son muy remotas rozando lo imposible.
- Menos de 5: Nunca he puntuado algún juego por menos de 5 ya que todos, por poco que me guste el juego o incluse lo 'deteste', siempre son un juego. Ni más ni menos.
Ahí va mi método:
- 1-2: Directamente "broken", como dirían los geeks.
- 3: Aburrido, tedioso
- 4: Desmotivante, falto de interés.
- 5: Juegos que creo que no son malos, pero no entran en mis gustos personales, es decir sospecho que en el grupo adecuado pueden funcionar.
- 6: Buen juego, sólido, funciona, pero nada especialmente atractivo. Usualmente factor azar alto.
- 7: Juego muy bueno, pero no exento de diversos aspectos negativos que enturbian parcialmente el resultado.
- 8: Juego muy bueno. Usualmente no soy capaz de encontrarle aspectos negativos.
- 9: Juego muy bueno, apoyado por una serie de factores: curva de aprendizaje adecuada, profundidad de juego, escalabilidad amplia, rejugabilidad, factor diversión alto...
- 10: No lo sé, nunca he puesto un 10 y no creo que lo ponga. Ponerlo equivaldría a dejar de buscar el juego perfecto y eso no es lo que queremos ¿no es cierto? ;)
Algunos ejemplos que deben tomarse sólo como eso:
5: La Furia de Drácula
6: Exploradores
6,5: Thurn & Taxis
7: Ciudadelas
7,5: Taj Mahal
8: Memoir 44
8,5: Samurai
9: Puerto Rico
Solo una matización. Un 5 no significa que sea un juego flojo, significa que el juego es mediocre.
Es que en BGG se tiende a valorar los juegos de 5 a 10, cuando también existen los 1, 2, 3 y 4.
Dicho esto a mi un juego de 7 lo considero notable.
Uno de 8 muy bueno.
Y uno de 9-10 extraordinario.
Cita de: Wkr en 09 de Noviembre de 2009, 13:50:44
Solo una matización. Un 5 no significa que sea un juego flojo, significa que el juego es mediocre.
Según la BGG, claro está.
Luego cada cual puntua como quiere. De hecho el número 1 de la lista no llega al 9, siempre fluctua sobre el 8.25 y el 8.50 y por muy 'impopular' que sea un juego tampoco suelen caer del 5. Eso es debido a que como cada cual tiene su propia escala y sus propios gustos aparecen estos valores.
Yo si en la BGG veo un juego con una media de 5, pienso que es un juego MALO, no mediocre. (Aunque cada cual tendrá sus gustos, repito)
Si el juego tiene de 6.5 a 7.5, es un juego mediocre. (Según mi filosofia y pensamiento)
Si tiene más 7.5 es un juego bueno.
Si pasa del 8 es excelente.
Esto es lo que pienso YO a bote pronto viendo las puntuaciones dadas, pero claro, despues a mi un juego MALO me puede parecer BUENO, o una OBRA DE ARTE según las puntuaciones de la BGG es para mi una CASTAÑA POCHA. Porque eso de las puntuaciones es algo 100% subjetivo por mucho que queramos 'atarlo con matématicas siempre 100% objetivas y evidente'.
Todos tenemos nuestras escalas, nuestros gustos y nuestras diferentes puntuaciones en cada uno de los juegos.
Para mi un juego '5' es un juego MALO ;D
Un saludo señores.
Por eso lo decía. Es que si nos ceñimos a BGG hasta un juego de 7 es mediocre. :D
Es lo que tiene, que la escala a partir de lo mínimamente decente se estira o se encoje depende del que puntúa.
Pero yo tengo claro que no hay que tener reparos en puntuar un juego por debajo del 5. De hecho, puntúo con un 4 al Carcassonne y con un 3 al Raíles. Ala ya lo he dicho ;D
Yo me guío por las indicaciones de la BGG...
1 - 5: los que me parecen malos...
6 - 7: los que jugaría de vez en cuando si encuentro la ocasión apropiada...
7 - 8: los que no me importaría jugar si alguien lo propone.
8 - 9: los que me gustan bastante...
9 - 10: Los "pata negra"...
Luego los ordeno otorgando una décima mas o menos en función de lo que me gustan con respecto a otro...
Citar1 - 5: los que me parecen malos...
6 - 7: los que jugaría de vez en cuando si encuentro la ocasión apropiada...
7 - 8: los que no me importaría jugar si alguien lo propone.
8 - 9: los que me gustan bastante...
9 - 10: Los "pata negra"...
Parecidísimo a Pedrito, casi calcado.
Menos de 6 no me gustan, no me los quedo.
6 normalmente tampoco, pero bueno, si gustan a otros y tal puede ser, aunque luego acaban cayendo.
...y el resto exactamente igual que el bueno de Ikarus.
Actualmente y en el futuro espero que sea así no espero quedarme con juegos por debajo del 7.
Cita de: Ikarus en 09 de Noviembre de 2009, 14:26:08
Yo me guío por las indicaciones de la BGG...
1 - 5: los que me parecen malos...
6 - 7: los que jugaría de vez en cuando si encuentro la ocasión apropiada...
7 - 8: los que no me importaría jugar si alguien lo propone.
8 - 9: los que me gustan bastante...
9 - 10: Los "pata negra"...
Luego los ordeno otorgando una décima mas o menos en función de lo que me gustan con respecto a otro...
Po yo también igual que Ikarus. Pero igual igual, luego afino en fracciones de 0.25 para aclarar cual prefiero frente a otros que están en el mismo rango.