La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: Speedro en 11 de Febrero de 2009, 20:35:33

Título: MACHIAVELLI (Dudas)
Publicado por: Speedro en 11 de Febrero de 2009, 20:35:33
Cita de: mariomeuli en 11 de Febrero de 2009, 15:25:28
MACHIAVELLI:

1-Me baje de internet las reglas de este juego,pero al parecer son instrucciones para jugar por e-mail y estas carecen de la configuración inicial del juego,es decir:

-las provincias que se les asigna a cada poder así como por ejemplo,si jugamos 4 jugadores,está disponible todo el tablero???
-dinero inicial.
-número de tropas iniciales.

Muchas gracias por la atención!!!!

El machiavelly se juega por escenarios, si son 4 jugadores busca uno de los escenarios disponibles para 4 jugadores. Cada uno tiene su despliegue y alguno incluso reglas unicas.  ;)
Título: AGE of RENAISSANCE Y MACHIAVELLI!!!
Publicado por: XUAN en 19 de Febrero de 2009, 17:47:27
Directamente no sé donde los puedes conseguir.
Pero si conozco dos enlaces del foro en los que se hace referencia al Machiavelli.
Espero que sea de ayuda.
http://www.labsk.net/index.php?topic=7313.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=24576.0
Título: AGE of RENAISSANCE Y MACHIAVELLI!!!
Publicado por: pinback en 19 de Febrero de 2009, 18:20:48
Hola!! En cuanto al Machiavelli:
Mírate en detalle esta pagina: http://medlem.spray.se/machsite/ (http://medlem.spray.se/machsite/), más en concreto creo que lo que buscas es ésto: http://medlem.spray.se/machsite/Machiavelli/machiavelli.htm (http://medlem.spray.se/machsite/Machiavelli/machiavelli.htm)

saludos!!!

<<<pinback>>>.



Título: Re: MACHIAVELLI (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 02 de Enero de 2012, 14:04:43
Estoy hecho un mar de dudas con este juego. Hay que escribir todas las ordenes en la hoja de ordenes de forma simultanea???  ???

Pero es un rollo para enseñar todas las ordenes al grupo de juego, no?.

Como funciona la orden Convoy exactamente???  :P
Título: Re: MACHIAVELLI (Dudas)
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 14:10:03

Todos los jugadores escriben todas sus órdenes simultáneamente. Cuando todos han terminado, entonces se revelan, se ejecutan y se resuelven los conflictos.

El Convoy sirve para transportar tropas de una casilla a otra, vamos, imagínate que es un puente.
Título: Machiavelli (dudas)
Publicado por: Zaranthir en 15 de Julio de 2013, 17:40:24
Hoy por fin he terminado mi P&P de este clásico de Avalon Hill (gracias al gran rediseño y traducciones de neodroid) y acabo de terminar de leer el reglamento, así que los que conozcáis el juego podeis suponer que tengo (bastantes) dudas.

Voy con ello a ver si me podeis ayudar:

1 - ¿Cuánto duran las partidas de Machiavelli? En el reglamento no he visto referencia alguna a la duración y el juego por lo que he oído es de los largos.

2- Se puede disfrutar bien a 4-5 jugadores Supongo que, como en la mayoría de juegos diplomáticos lo ideal es el máximo (6) pero en mi pueblo seguramente seamos menos.

3 - ¿Podéis darme alguna referencia o ayuda para escribir las órdenes? Así de primeras todas esas iniciales las veo complicadas de escribir e interpretar, quizás sea cuestión de práctica.

4 - ¿En cada estación, cada jugador anota en su hoja una orden por cada unidad que controla? ¿Las guarniciones pueden realizar órdenes?

5 - ¿Las órdenes se anotan en la misma línea de la hoja todas seguidas o en columnas de arriba abajo?

Explico esta duda:

Primavera (turno 1)
Orden 1
Orden 2
Orden 3

o bien

Primavera (turno 1)

Orden 1, Orden 2, Orden 3

6 - ¿Un ejército (A) puede avanzar a través de varias zonas de mar conectadas con flotas del jugador o aliadas usando la misma orden de movimiento o deben hacerlo en turnos sucesivos?

7 - No me ha quedado nada claro el procedimiento de sitio, con o sin guarnición y/o guarnición autónoma, ¿podríais explicarmelo brevemente?

8 - ¿Conviene que los jugadores tengan una copia del tablero de juego en papel junto con su hoja de órdenes? Se me ocurre que puede ser muy interesante para acordar movimientos y órdenes sin tener que hacerlo delante de los demás jugadores.

Si me surgen más dudas (que seguramente surgirán) ya las iré añadiendo.

Muchas gracias de antemano! :)
Título: Re: Re: MACHIAVELLI (Dudas)
Publicado por: Zaranthir en 17 de Julio de 2013, 14:10:34
Añado unas duda más:

¿En qué consiste la regla de Excomunión del Papado? ¿Por qué no aparece en el reglamento de la segunda edición del juego? ¿Está el Papado en inferioridad de condiciones como para compensarle con esa habilidad o es una referencia meramente histórica?
Título: Re: MACHIAVELLI (Dudas)
Publicado por: DAX en 17 de Julio de 2013, 22:26:22
Te contesto las que se:

1 - ¿Cuánto duran las partidas de Machiavelli?
Yo jugué por mail y duró bastante

2- Se puede disfrutar bien a 4-5 jugadores?

3 - ¿Podéis darme alguna referencia o ayuda para escribir las órdenes?
Yo organicé la partida y solamente pedí que las órdenes sean lo más claras posible, no pedí con iniciales ni abreviaturas, ni notaciones específicas, todo lo contrario, que sean bien claras

4 - ¿En cada estación, cada jugador anota en su hoja una orden por cada unidad que controla? ¿Las guarniciones pueden realizar órdenes?
Si. Las guarniciones son también unidades aunque mas limitadas en su accionar, pueden mantenerse, apoyar o convertirse

5 - ¿Las órdenes se anotan en la misma línea de la hoja todas seguidas o en columnas de arriba abajo?
La misma respuesta que en el punto 3. Que sea lo más claro posible para el que organice y administre el juego

6 - ¿Un ejército (A) puede avanzar a través de varias zonas de mar conectadas con flotas del jugador o aliadas usando la misma orden de movimiento o deben hacerlo en turnos sucesivos?
Puede hacerlo en el mismo turno, recordá que el jugador aliado también tiene que dar la orden a su flota de transportar al ejército, sino el movimiento no va a ser exitoso

7 - No me ha quedado nada claro el procedimiento de sitio, con o sin guarnición y/o guarnición autónoma, ¿podríais explicarmelo brevemente?
Para asediar hay que estar en la misma provincia que la ciudad (si la unidad que asedia es una flota solo puede asediar puertos), para asediar tiene que haber una unidad de guarnición en la ciudad (sino se conquista la ciudad sin asedio), a los efectos del asedio que la guarnición se autónoma o de un jugador rival es lo mismo, hay que tener en dos turnos consecutivos la orden de asediar para conquistar la ciudad, la diferencia es que la guarnición autónoma no la maneja nadie (salvo que la sobornen) y la del rival la maneja él.


8 - ¿Conviene que los jugadores tengan una copia del tablero de juego en papel junto con su hoja de órdenes?
Si, es una buena opción