Buenas.
Voy a subir un juego a la red, pero además del consabido trabajo que hay tras las reglas, tiene un trabajo gráfico nada desdeñable, y no me gustaría lamentarme en el futuro.
Sé que hay entendidos por aquí así que me gustería saber las precauciones que se deben tomar.
A mí, de momento se me ocurren un par de ellas:
-Subir el juego primero a BGG y ponerte en su ficha como autor.
-Sellar o poner una marca de agua en todos los PDF que contienen el tablero, fichas, cartas, etc.
Creo que el copyright no puede ponerse si no lo has registrado ¿es así? Y alguien me dijo que en el caso de los juegos de poco servía hacerlo porque una mera reescritura de las reglas diferenciaría el original del plagio.
Espero vuestros consejos.
Usa una licencia CC. Estan para este tipo de cosas. Elige la que más te convenga.
http://es.creativecommons.org/
WKR, ¿lo del Creative Commons es así de fácil? Quiero decir, he seleccionado la opción que deseo, me da un texto a incluir en el documento. Lo pego ¿y ya esta? ¿eso es todo? ¿así queda protegida mi obra?
¿eso es todo de verdad? :D
Hollyhock, osea que poner (C) y mi nombre sin haberlo registrado ¿es correcto?
Cita de: hemp en 10 de Noviembre de 2009, 18:48:51
WKR, ¿lo del Creative Commons es así de fácil? Quiero decir, he seleccionado la opción que deseo, me da un texto a incluir en el documento. Lo pego ¿y ya esta? ¿eso es todo? ¿así queda protegida mi obra?
¿eso es todo de verdad? :D
Hollyhock, osea que poner (C) y mi nombre sin haberlo registrado ¿es correcto?
Entiendo que sí. Con el software libre se hace eso.
Cita de: Papipo en 10 de Noviembre de 2009, 19:02:37
Entiendo que sí. Con el software libre se hace eso.
Y si ellos no me han pedido ningún dato personal, ¿cómo demuestro que la autoría es mía? Culauqiera podría copiar y pegar ese texto en un supuesto plagio y estaría en las mismas. ???
Yo creo que si lo subes todo a BGG nadie tendrá la jeta de intentar lo que dices. Si alguien la tiene, pues al menos habrá constancia de que el primer contacto del mundo con tu juego fue a través de lo que subiste en su momento a BGG
Es como dice Papipo.
Bueno, pues allá vamos... :D
OK, aclarado, gracias.
Me surge una duda al dar de alta el juego en BGG, y es ponerme yo como diseñador y artista, llevo como tres cuartos de hora buscandolo en la ayuda y no lo veo por ninguna parte...
Creo que antes debes de darte de alta como diseñador y artista. No me hagas mucho caso.
Así bastará con buscarte a la hora de dar de alta el juego.
Cita de: Wkr en 10 de Noviembre de 2009, 22:10:13
Creo que antes debes de darte de alta como diseñador y artista. No me hagas mucho caso.
Así bastará con buscarte a la hora de dar de alta el juego.
Si, lo suponía... ;D pero, ¿como lo hago?
Edito: lo he encontrado.
Cita de: Papipo en 10 de Noviembre de 2009, 19:02:37
Entiendo que sí. Con el software libre se hace eso.
El software libre lleva en el codigo fuente una cabecera en la que suele indicar en cada fichero la licencia q acompaña a dicho codigo fuente, vaya, el tipico include GPL.h o similar.
Lo de las licencias es un tema escabroso, y es facil meter la pata, en caso de duda consultar antes de hacer algo raro, como poner el texto, el manual o algunas imagenes o logos bajo un tipo de licencia, si te equivocas puede ser para toda la vida.
Si por ejemplo pones algo bajo una de las licencias CCC q si permiten la redistribucion modificada, igual alguien lo modifica y lo distribuye y tu no querias eso, aunque no cobren, pero ese no era tu objetivo.
Resulta curioso q la gente que mas libertad da a sus creaciones, son la gente que mas se preocupa por las licencias, asi es facil ofender a alguien poniendo algo bajo una licencia libre, usando por ejemplo recortes de arte de otra persona o fotos q no son tuyas.
Es un tema largo sobre el q alguien deberia escribir unas lineas
Yo por si acaso he puesto la que me ha parecido la licencia más restrictiva:
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Cita de: kabutor en 10 de Noviembre de 2009, 23:52:34
El software libre lleva en el codigo fuente una cabecera en la que suele indicar en cada fichero la licencia q acompaña a dicho codigo fuente, vaya, el tipico include GPL.h o similar.
¿Qué quieres decir con eso? El código fuente es texto plano, si alguien quiere cogerlo lo va a coger, y evidentemente puede borrar esas cabeceras.
Si tienes ganas de compartir algo con el mundo, hazlo. Yo ahora mismo tengo un proyecto en github.com y sinceramente ni se me pasó por la cabeza que alguien quisiera apropiarse de él.
En su momento posteé en mi blog anunciándolo, y entre eso y que fui yo quien lo subió a github, me parece más que suficiente. Es más, la licencia es BSD o MIT, no recuerdo cuál, y no tiene ningún tipo de restricción. Sería interesante que la gente aprendiese algo del mundo del software libre.
Cita de: hemp en 10 de Noviembre de 2009, 14:55:09
Creo que el copyright no puede ponerse si no lo has registrado ¿es así? Y alguien me dijo que en el caso de los juegos de poco servía hacerlo porque una mera reescritura de las reglas diferenciaría el original del plagio.
No es necesario registrar para tener los derechos de copyright, aunque hacerlo ayuda para demostrarlo.
Salu2, Manuel
Cita de: Papipo en 11 de Noviembre de 2009, 09:32:57
Si tienes ganas de compartir algo con el mundo, hazlo.
Desde luego, pero el tema va más bien orientado a prevenir que alguien mal intencionado se lucre con algo destinado a ser gratuito.
Cita de: hemp en 10 de Noviembre de 2009, 23:55:25
Yo por si acaso he puesto la que me ha parecido la licencia más restrictiva:
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Y si despues de licenciarlo te viene un pavo y te dice: Oye, me gusta tu juego, quieres que lo publique..." Podría publicarse? o como es una licencia creativa de esas ya no se puede?
Cita de: Alpino en 11 de Noviembre de 2009, 11:50:17
Y si despues de licenciarlo te viene un pavo y te dice: Oye, me gusta tu juego, quieres que lo publique..." Podría publicarse? o como es una licencia creativa de esas ya no se puede?
en el caso del software libre, si nadie ha contribuído, puedo cambiar la licencia. En caso de que haya contribuído alguien, debemos ponernos de acuerdo. O eso creo jajaj
Exactamente, el poseedor del Copyright puede cambiar la licencia cuando quiera, del producto original, en el momento en que se haga una modiciacion con bien dice papipo o se llega a un acuerdo con todos los que han contribuido o tendrias q cambiar la licencia al producto original, teniendo en cuenta que luego no podrias aplicar los cambios de la version "mas nueva", ya q no son tuyos.
Incluso puedes tener un producto con doble licencia, una por ejemplo como la que dice hemp para la version publica y luego licenciar el uso del juego a una empresa bajo otra licencia, o simplemente una cesión de derechos.
Creo que sí puedes cambiar el tipo de licencia,ahora bien,las obras derivadas de la tuya,si han sido creadas antes de la modificación,no les afecta.
O eso me pareció entender en su día.Yo tengo un guión para animación registrado allí.
Si alguien lo quiere leer o quereis que ponga en link en alguna sección del foro,me poneis un privado.
Ah! Y enhorabuena paisano,por tu juego.A ver si saco un rato para echarle un vistazo.
Cita de: Hollyhock en 12 de Noviembre de 2009, 09:15:21
El editor tiene que "tragar" con que la versión de juego que existía antes de que él llegase pueda seguir compartiéndose según la licencia. La versión que él vende (con los últimos añadidos) no estará sujeta a la licencia. Seguramente esto echará para atrás a las editoras y tendrás más problemas para encontrar publicación, pero no es un obstáculo insalvable. De hecho yo pienso que tener una "versión libre" de un juego rulando por ahí ayuda a crear interés por la "versión pagando".
Eso mismo pasó con el Himalaya, era un juego que estaba publicado en la web. Más tarde un editor mostró interés por publicarlo y... ahí lo tienes.
Cita de: Hollyhock en 12 de Noviembre de 2009, 09:15:21
Si has hecho algo en lo que nadie se ha fijado y cambias la licencia... nadie se enterará, pero creo que legalmente no se puede hacer, porque contraviene la propia licencia que utilizaste.
Cuando licencias algo con una GPL o Creative Commons, es para siempre. Has dado permiso al mundo para que lo comparta de un modo y para siempre. No estás obligado a seguir publicándolo, pero la gente podrá seguir compartiéndolo y/o modificándolo con los términos de la licencia. Lo que sí puedes hacer es meter algunas mejoras a ese producto y reservarte los derechos de la nueva versión.
Yo creo que sí se puede cambiar, porque lo he visto hacer muchas veces. Por ejemplo tal aplicación es licencia "A" en su versión 3.12, y en la 3.2 pasa a ser de licencia "B".
Quizá dependa de qué licencia sea la "A", ya que por ejemplo GPL es mucho más restrictiva que MIT, Apache o BSD.
En cualquier caso, creo que poniéndose de acuerdo todos los que hayan contribuído, me da que se puede cambiar. Ojo, esto no cambia la licencia anterior: la 3.12 y anteriores seguirán siendo licencia "A"-
De todos modos esto me lo estoy inventando basado en cambios de licencia que he visto y algún artículo que puedo haber leído durante todo este tiempo, pero no sé nada de temas legales :P
Si todos están de acuerdo se puede hacer, todo depende del tipo de proyecto, aun recuerdo el cambio de licencia del X11 que se hizo por la cara, y como se fue el proyecto a la mierda ocasionando el fork a Xorg...
Y como dice Holly el problema de hacer algo bajo una licencia restrictiva, es que directamente tira para atras a mas de uno que quiera jugar con tu juego, y quizas modificarlo o mejorarlo, pero eso es lo que quiere el que lo pone bajo dicha licencia.
Piensa que en el lado positivo cualquier editor que quiera hacer algo con el juego, te tiene q pedir permiso, el que te quiera joder y vender piratear y explotar tu producto, ni te va a pedir permiso, ni le va a importar y si tienes algun problema vete a Indochina* a demandarle..
*por decir algun sitio remoto
En su momento colgué Café Race en Internet, sin poner ningún tipo de licencia, simplemente haciendo constar en los lugares donde lo colgué que yo era el autor. Y no he tenido ningún problema. Cuando Pol de Homo Ludicus se fijó en él y decidió publicarlo lo primero que hizo fue contactar conmigo. Si cualquiera hubiera decidido publicar el juego por su cuenta atribuyéndose la autoría me hubiera costado menos de un minuto demostrar que yo era el autor. Otra cosas son juicios y demandas, que costarían el mismo tiempo, dinero y trabajo hubiera o no licencia previa por en medio.
Yo por la unica razon por la que me gustarían que publicasen algo mioseria por que estubiera hecho en buena calidad. Puede que yo lo haya diseñado muy bien par que se juege en P&P, pero al final, la calidad no sera la misma, no tendra un tablero de calidad, si es una impresion con un poco de agua se corre la tinta, si usas miniaturas, pufff, a ver como lo pones en P&P (aqui tendria que comprarse figuras), etc. Esa es la unica razon por la que me gustaria ver algun juego mio editado. Por dinero no, porque ya he leido muchas veces por aqui que con lo que te pagan no llegas ni pa pipas XD
Cita de: Hollyhock en 12 de Noviembre de 2009, 09:15:21
Es la Creative Commons "Shareware", la misma que he utilizado para Vera Discordia. Tras mi experiencia, te aconsejaría que permitieses obras derivadas (con "Share Alike"). Mientras no se lucren con ello, ¿qué más te da que alguien lo cambie?
Bueno, a mí particularmente no me gustaría ver cosas derivadas de un dibujo o relato mío, pero es una manía. Sin embargo, hay un detalle que me parece llamativo, y es que estamos hablando de juegos de mesa; prácticamente todos son derivados de juegos anteriores. Es muy difícil que una mecánica sea realmente novedosa. Por tanto, salvo que el derivado vaya a ser muy superficial (cambiando un par de normas levemente pero sin afectar al grueso de juego, lo que es más una variante que una modificación real), lo normal es que un juego derivado de otro no difiera mucho del caso habitual de juegos que "nos recuerdan a algo". Demonios, Knizia basa el 80% de su producción en derivar juegos suyos anteriores :D Vamos, que derivados habrá diga lo que diga esa licencia, creo yo.
Luego estaría la posibilidad de que alguien coja la mecánica exacta y le aplique un rediseño visual, pero eso lo estamos haciendo continuamente en el subforo de Print&Play sobre juegos registrados y a la venta, y nadie se rasga las vestiduras, así que tampoco creo que esa licencia vaya a influir mucho.
Todo este tocho para acabar diciendo que sí, tienes razón, no hay problema (en el caso de mecánicas de juego, insisto) en permitir obras derivadas.
¿Alguien sabe cómo funciona todo este asunto en relación a moldes para figuras?
¿Vendes el molde original a un precio negociado?
¿Cómo se registra un molde?
¿Es propiedad intelectual,modelo de utilidad o patente?
Según las leyes españolas y si no recuerdo mal,a los dos años si ningún industrial está produciendo comercialmente el objeto de tu patente o modelo de utilidad,éste pasa al dominio público.
Lo bueno de los juegos es que el material es mayormente gráfico y eso permite registrarlo como propiedad intelectual.
¿Pero cómo se hace con una figura?
¿Puedo registrar unos renders de mi modelo en 3d y eso ya vale como propiedad intelectual?
¿cómo lo hace toda esta peña que hace modelos para warcraft y esas cosas?
En mi corto entender, un molde para figuras debe estar sujeto a propiedad intelectual.
En cuanto a que una patente sin comerciar dure dos años no me consta.
Salu2, Manuel
El tema de figuras me interesa mucho, puesto que tambien modelo con masilla verde. Lo que tampoco sé es el tamaño que tienen las miniaturas originales, vamos, el molde, antes de ponerse hacer copias. ¿Serían del mismo tamaño o las hacen mas grandes y luego con maquinas le dan la escala deseada? Es que yo estoy haciendo una miniatura de 42 mm, y esta muy bien con detalles y todo, pero cuesta mucho trabajar a ese tamaño, asiq ue no me quiero ni imaginar lo que seria hacerlo con una escala menor...
Yo creo que el molde debe ser patentado.
Los fabricantes de azulejos,si tienen un diseño que quieren proteger,patentan el molde y nadie puede fabricarlo.
Normalmente no se patenta nada y las fábricas se copian a muerte.
Igual la solución mas barata es registrar en la propiedad intelectual un "model sheet" o ilustración con el personaje desde muchas perspectivas,así nadie lo podrá usar ni dibujado ni reproducido físicamente.
Y debe ser mas barato.
Es la idea que se me ocurre para protegerlo sin tener que patentar el molde.
Tampoco estoy todo el día patentando cosas. :)
Pon "Model sheet" o "Character sheet" en Imágenes en Google y te saldrán un montón.
Cita de: gekkonidae en 16 de Noviembre de 2009, 17:11:31
Yo creo que el molde debe ser patentado. Los fabricantes de azulejos,si tienen un diseño que quieren proteger,patentan el molde y nadie puede fabricarlo.
Casi seguro que no, las patentes son para inventos. Un molde de un azulejo o de una miniatura no es un invento. Los diseños son protegidos por la ley de propiedad intelectual, el copyright.
Salu2, Manuel
Nueva duda: ¿es normal que tarden tanto en darme de alta como diseñador en BGG? Creo que ya llevan algo más de una semana... :-\
Cita de: hemp en 17 de Noviembre de 2009, 14:41:02
Nueva duda: ¿es normal que tarden tanto en darme de alta como diseñador en BGG? Creo que ya llevan algo más de una semana... :-\
Y alguien me puede decir como se da uno de alta en la BGG como diseñador? Es que yo quiero hacerlo pero no me llevo bien con los idiomas :-\ Necesitas tener un juego listo para presentarlo? Se puede subir fotos de un prototipo que usa imagenes registradas o de otros juegos?
Gracias
Cita de: Alpino en 18 de Noviembre de 2009, 10:01:21
Y alguien me puede decir como se da uno de alta en la BGG como diseñador? Es que yo quiero hacerlo pero no me llevo bien con los idiomas :-\ Necesitas tener un juego listo para presentarlo? Se puede subir fotos de un prototipo que usa imagenes registradas o de otros juegos?
Yo me quise dar de alta como diseñador, y me dijeron que diera de alta un juego y en los comentarios les indicara que me añadieran como diseñador. Por lo tanto, sí, necesitas tener un juego para "demostrar" que eres diseñador.
Sobre la siguiente pregunta: no, a no ser que tengas permiso por parte de sus autores.
Cita de: perezron en 17 de Noviembre de 2009, 11:20:33
Casi seguro que no, las patentes son para inventos. Un molde de un azulejo o de una miniatura no es un invento. Los diseños son protegidos por la ley de propiedad intelectual, el copyright.
Salu2, Manuel
Bueno,es verdad,pero creo que se usaría el hermano pequeño de la patente,el modelo de utilidad. ¿no?
Lo digo porque alguna fábrica para la que trabajo me ha dicho que tal modelo "está patentado",no que tenga copyright.
A ver si busco la lista de precios de patentes en españa,creo que la tengo en mi biblioteca.Y el BOE con la normativa creo que también.
Cita de: gekkonidae en 19 de Noviembre de 2009, 10:17:27
Bueno,es verdad,pero creo que se usaría el hermano pequeño de la patente,el modelo de utilidad. ¿no?
Lo digo porque alguna fábrica para la que trabajo me ha dicho que tal modelo "está patentado",no que tenga copyright.
A ver si busco la lista de precios de patentes en españa,creo que la tengo en mi biblioteca.Y el BOE con la normativa creo que también.
Creo que es el momento de recomendarte que te leas la info sobre patentes de estos hilos:
http://www.labsk.net/index.php?topic=25167.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=33858.5
http://www.labsk.net/index.php?topic=8487.0
Se puede comprobar si una miniatura está patentada ya que las bases de datos de patentes son públicas y se pueden consultar por internet.
Salu2, Manuel
Gracias,esta noche devoraré esos hilos.
Ahora me voy a currar y si me sobra un rato.....
...voy a ver si patento la mecánica de tirar los dados con la mano sobre una mesa y elegir el valor de la cara que queda mirando hacia arriba ;)
(lo de girar la carta me ha dejado a cuadros)