Buenas!.
Peemitidme soltaros este pequeño sondeo, porque quiero diseñar otra juego, aparte del trabajo y de las cosas que tengo en cartera o en el cajón.
Esto buscando centrar el tema y no se si decantarme por uno de estos.
¿Alguna sugerencia?, ¿algún tema alternativo?. ¿alguna petición?
Gracias por la ayuda
Un saludo
ACV 8)
Hola, aún sin recuperar aliento del "España 1936" y ya metiendote en 'fregaos' ;D eso si que es tesón!!
Bueno, pues en mi humilde opinión y sin tener aún delante el "España 1936" , los temás que propones me gustán y me parecen bien, pero todos ellos parecen muy guerreros , así que me permito la sugerencia de que en el próximo me gustaría una combinación entre lo militar y político, tipo el "Twilight Struggle" o el reciente "1960: Waking the..." que no se centra en lo pura y exclusivamente en lo militar, a no ser que lo que busques es un nuevo Wargame ::)
Como por ej. y sin ahondar mucho, en otros juegos sobre la Guerra Civil Española, donde existen tanto 'objetivos politicos' como 'objetivos militares' y personalidades de la política que hacen su función aunque sea relativa o no tengan mucho peso en sí.
Bueno, no se aportar más, son opciones que dejo sobre la mesa, para que alguien recoja el guante 8)
Venga, un saludo...
He votado por Saipan... pero tambien me gustaria otro tema historico como por ejemplo al que le estoy dando vueltas y tomando apuntes para ver si puedo hacer algo
Hace mucho tiempo cuando yo era pequeñito y jugaba a los soldaditos al lado de mi madre mientras ella escuchaba el serial radiofonico " El caballero de Lagardere" basado en la novela de Paul Favel y ambientado en la epoca de los espadachines y donde Enrique de Lagardere era practicamente imbatible cuando hacia uso de su famosa temida e imparable estocada... Ah que tiempos...
tengo algunas ideas
Carmelo
Cita de: netello en 22 de Noviembre de 2007, 23:13:48
He votado por Saipan... pero tambien me gustaria otro tema historico como por ejemplo al que le estoy dando vueltas y tomando apuntes para ver si puedo hacer algo
Hace mucho tiempo cuando yo era pequeñito y jugaba a los soldaditos al lado de mi madre mientras ella escuchaba el serial radiofonico " El caballero de Lagardere" basado en la novela de Paul Favel y ambientado en la epoca de los espadachines y donde Enrique de Lagardere era practicamente imbatible cuando hacia uso de su famosa temida e imparable estocada... Ah que tiempos...
tengo algunas ideas
Carmelo
Dichosos los ojos que te leen. estas volviendo poco a poco por aqui ;D.
De este palo, o todo más versallesco, con intrigas y tal....
(http://farm3.static.flickr.com/2243/2056003690_e30c44a969.jpg?v=0)
(Algún dia lo subire a algún sitio, es un sistema de combate con cartas del juego de rol de alatriste para hacer combates individuales).
Saludos
ACV 8)
Yo voto por la batalla del Ebro, si puede que sea detallado (con fichas de todas las unidades reales que participaron en la contienda)...por pedir que no sea ;D ;D ;D
La verdad es que me apeteceria que fuese un juego de mecánica facil, sin cartas y con tablas de combate (a la vieja usanza) ;D
El tema me atrae especialmente porque mi familia materna es originaria de un pueblo de la zona donde tuvo lugar la batalla y si necesitas "visitar los escenarios reales" o hablar con los lugareños puedo hecharte un cable!
Animo, a ver si te pones y me das una alegria...llevo años esperando un juego sobre este trema que sea xulo!
he votado por la batalla del ebro... aunque últimamente hay varios juegos con la guerra civil española de fondo, creo que aún son pocos. En particular, a mi me gustan más los juegos de temática medieval, pero de estos hay bastantes y pienso que un juego sobre la batalla del ebro vendría a llenar un hueco demasiado grande sobre el tema... además puede ser muy buen juego
He votado por la batalla de Bailén.... un buen juego napoleonico español nunca estará de más, y si puede ser que sea sencillito mejor que mejor ;)
La idea de un juego de comercio me atrae mucho. Tener que negociar con tu adversario cuando no te queda otra. Obviamente he votado por Saipan, me imagino a los barcos con sus rutas comerciales, jugadores negociando rutas de mercancias, piratas... creo que a estas horas se me va la imaginación.
Un saludo.
Cita de: acv en 22 de Noviembre de 2007, 23:30:16
Cita de: netello en 22 de Noviembre de 2007, 23:13:48
He votado por Saipan... pero tambien me gustaria otro tema historico como por ejemplo al que le estoy dando vueltas y tomando apuntes para ver si puedo hacer algo
Hace mucho tiempo cuando yo era pequeñito y jugaba a los soldaditos al lado de mi madre mientras ella escuchaba el serial radiofonico " El caballero de Lagardere" basado en la novela de Paul Favel y ambientado en la epoca de los espadachines y donde Enrique de Lagardere era practicamente imbatible cuando hacia uso de su famosa temida e imparable estocada... Ah que tiempos...
tengo algunas ideas
Carmelo
Dichosos los ojos que te leen. estas volviendo poco a poco por aqui ;D.
De este palo, o todo más versallesco, con intrigas y tal....
(http://farm3.static.flickr.com/2243/2056003690_e30c44a969.jpg?v=0)
(Algún dia lo subire a algún sitio, es un sistema de combate con cartas del juego de rol de alatriste para hacer combates individuales).
Saludos
ACV 8)
Increible por iban los tiros, de echo estaba dandole vueltas a un sistema de cartas de combate asi como la habilidad de utilizar las distintas armas como por ejemplo: poder arrojar las dagas y que a medida que fueras ganando habilidades dispusieras de mejores tecnicas de combate y estocadas, esto se podria hacer mediante combates con otyros persojes o asistiendo a las escuelas de esgrima etc. y tal y tal... Todo esto como bien dices con intrigas robos y sobre todo duelos de espadas
Carmelo
Yo voto por la batalla del Ebro. Y si puede ser el primero de una serie sobre batallas de la Guerra Civil, mejor que mejor. :)
Por cierto, hoy recibiré el España 1936... ;)
Pues yo he votado por Bailen, a ver qué tiene que ofrecernos nuestro ACV sobre los napoleónicos.
Hola ACV,
Sinceramente, como sabes se que tienes en el cajon un juego de la Guerra de los treinata años en la zona del Pireneo, ese lo tienes a mitad, ese me interesa.
Me gustaría que hicieras algo sobre un juego de asedios ( tu ya sabes por donde yo voy).
Pero he votado por la batalla del Ebro, la batalla mas sangrienta de la Guerra Civil, y muy poco tocada, el juego de Nac, que jamas he visto, un juego de la editora Vae Victis en la que tu participaste, es decir, algo de información ya tienes, y uno sacado por la revista del mismo nombre pero de diferente origen.
He votado por este juego también por que tienes fresco la contienda nacional gracias a tu ultimo juego.
Por cierto, preguntas para sacar un juego nuevo.......pero el juego de los 55 dias en PEkin aun no ha visto la luz, ese para cuando.
Recibe un fuerte abrazo,
txus
p.d. Bailen tambien seria chulo, tu diseño llevado al colorido de la Epoca le daria el toque comercial que te puede hacer rico ;D
Cita de: txus en 23 de Noviembre de 2007, 09:14:57
Hola ACV,
Sinceramente, como sabes se que tienes en el cajon un juego de la Guerra de los treinata años en la zona del Pireneo, ese lo tienes a mitad, ese me interesa.
Me gustaría que hicieras algo sobre un juego de asedios ( tu ya sabes por donde yo voy).
Gracias por tu interes, lo que estoy observando que cada uno tira para lo suyo ;). Cosa de lo más normal.
El juego de los treinta años esta alli en fase de "rediseño" la base esta ahi, y lo retomare algún día.
El de los "asedios", es ponerse, pero hay que enfocarlo bien, tambien esta en el cajon de desarrollo.
Citar
Pero he votado por la batalla del Ebro, la batalla mas sangrienta de la Guerra Civil, y muy poco tocada, el juego de Nac, que jamas he visto, un juego de la editora Vae Victis en la que tu participaste, es decir, algo de información ya tienes, y uno sacado por la revista del mismo nombre pero de diferente origen.
He votado por este juego también por que tienes fresco la contienda nacional gracias a tu ultimo juego.
Esta es una opción interesante, además el año que viene es el 70 aniversario.
ahora existen muchas mecanicas o conceptos nuevos para hacer un juego sobre la batalla, pero hay que sopesarlo. Murria dice que lo quiere "denso", yo pienso que deberia ser más "light", como para todo el mundo, en cuanto a la información, creo que tengo "casi" toda la que necesitaria, el problema que es una batalla que duro más de 3 meses y hay que ver como se puede hacer dinamico. Creo que los juegos se han de diseñar para ser jugados, y con esto quiero decir muchas cosas ;D
Citar
Por cierto, preguntas para sacar un juego nuevo.......pero el juego de los 55 dias en PEkin aun no ha visto la luz, ese para cuando.
Recibe un fuerte abrazo,
txus
p.d. Bailen tambien seria chulo, tu diseño llevado al colorido de la Epoca le daria el toque comercial que te puede hacer rico ;D
Pekin esta ahi, la base esta hecha, el diseño de producción tambien, el gráfico, ahora hay que darle "más chicha", hay que crear más tensión para el jugador, es un solitario, en cuanto se me ocurra algo lo acabare...
Bailen ,es una idea interesante (el año que viene el 200 aniversario), pero volvemos a lo de antes, hay que "enfocarlo".
Y de hacerte rico, olvidate, esto de los juegos de tablero no es un negocio fuera de los juegos de hipermercado, las grandes licencias y el mercado alemán, con que en unos años me pueda ganar la vida en esto, tendria bastante :D.
Saludos
ACV 8)
Hola,
un tema poco tocado son las guerras carlistas.
otro tema poco tocado, y que ahora esta de moda es el tema político, es este caso podrías tomar un periodo mas amplio, todo el siglo XIX, y mitad del XX, tomando como zona geografica España, una guerra cada 30 años, y sitúación policita cambiante, (republica absolutismo carlistas isabelinos, y al final la guerra civil) de hecho el juego podria acabar al principio de la guerra civil.
ahi queda eso, no se si te parece genial.....o una genial cagada pero lo que es seguro que el periodo no ha sido muy tocado o apenas.
recibe un abrazo,
txus
en cuanto a la idea de Murria de un juego denso de la bat. del Ebro, como sabes ya existe el Vae Victis, se podria coger ese y mejorar, pero creo qeu si lo diseñaras deberias coger un juego de complejidad media- baja, pero con mecanismos actuales, cartas etc.....zonal o de hexagonos.
Cita de: txus en 23 de Noviembre de 2007, 10:27:29
Hola,
un tema poco tocado son las guerras carlistas.
otro tema poco tocado, y que ahora esta de moda es el tema político, es este caso podrías tomar un periodo mas amplio, todo el siglo XIX, y mitad del XX, tomando como zona geografica España, una guerra cada 30 años, y sitúación policita cambiante, (republica absolutismo carlistas isabelinos, y al final la guerra civil) de hecho el juego podria acabar al principio de la guerra civil.
ahi queda eso, no se si te parece genial.....o una genial cagada pero lo que es seguro que el periodo no ha sido muy tocado o apenas.
Tenia en la cabeza (otro poyecto en el cajon ;D ). Un juego de cartas que empezaria haya por el 1850 y acabara con la restauración borbonica.... Republicanos, militares, anarquistas, carlistas.... Amadeo I, Prim, Isabel II....pero es un tema muy local y poco conocido y no muy atrayente
En cuanto a las guerras carlsitas, la revista ALEA lleva en este último número 4 batallas de las gueras carlistas y el reglamento tiene gracia, no se que tal resultaran.
Citar
recibe un abrazo,
txus
en cuanto a la idea de Murria de un juego denso de la bat. del Ebro, como sabes ya existe el Vae Victis, se podria coger ese y mejorar, pero creo qeu si lo diseñaras deberias coger un juego de complejidad media- baja, pero con mecanismos actuales, cartas etc.....zonal o de hexagonos.
No pienso "rediseñar" un juego, además no es mio, y la dinamica tradicional de wargame no me atrae. Juegos jugables. Como tu dices un motor sencillo y incertidumbre seria lo idea, de todas maneras no le veo unas cartas para un EBRO.
Saludos
ACV 8)
Si, si, si.....se lo del juego de la Alea, lo tengo que comprar.
pero es DTP, no asimilable a lo que tu quieres, juegos con presentación de eurogame, con mecanicas faciles de asimilar, para veteranos y iniciados ( es así).
lo de las cartas, era un ejemplo, queria decir que le des un aire actual y no antiguas y farragosas mecanicas.
Y si, el tema carlista es poquito conocido. Napoleon cogio todo el protagonismo del s. XiX.
recibe un fuerte abrazo.
txus,
Independientemente de la opción elegida, pienso que light es la forma de llevarlo a cabo.
Si te soy sincero a mi como jugador la tematica es lo que menos me importa, es la mecanica en si misma lo que valoro (soy eurogamer????).
Sin embargo, el tema, se convierte en un añadido que funciona como... un reclamo a ciertos posibles clientes\jugadores y un repelente para otros. Aunque, cuando se trata de historia, es mucho más vendible.
La pregunta es... ¿vas a diseñar otro wargame??? Si lo tienes claro... entonces... mi siguiente pregunta es ¿a quién va dirigido?
Si es España, mejor Bailen, porque en aquella batalla TODOS los españoles fuimos heroes.
Si es a Europa, mejor Ebro, porque en Europa eso de la Guerra Civil Española tiene su morbillo y no creo que les gustara un juego en el que los españoles vencen a los franceses. (Aunque es cierto que la GCE esta de rabiosa actualidad y hay que aprovechar el tiron).
Si es el mundo... pues Saipan
Esto es, si no tienes un tema que te apasione por encima de los demás y como vas a conseguir una buena mecanica de desarrollo sea cual sea entonces... piensa en los clientes potenciales y en lo que ellos conocen.
Yo, como cliente potencial, prefiero que no sea un Wargame (alguien dijo comercio en el mar de china?????)))... xDDDDDD
Gracias manin por tus opiniones ;D.
Yo pienso que el tema es vital para visualizr el juego y diseñarlo, luego viene el crearlo y luego adaptarlo al publico objetivo. Pero hay que pensar en todo en mayor o menor medida. Y a gustos colores que no hay dos personas iguales, pero si grupos parecidos ;D
Un saludo y sigan opinando, que vamos en empate ;D
ACV 8)
En el mar de china o las rutas de la seda, creo que un juego de comerciantes tiene mucho ganado, dentro de lo normal, todo el mundo sabe negociar y al contrarió que los wargames, si se combina bien la dificultad muchas veces está en el factor humano y la interacción entre ellos, mezclado con un poco de suerte y eventos aleatorios como podrían ser unos piratas que se mueven aleatoriamente entre las rutas comerciales.
uy...
Hay una cosa que quería puntualizar y es que... si no piensas en los que disfrutaran del juego hasta el final del desarrollo del mismo... te puedes encontrar con que tienes que:
a) Parchear el juego lo indecible.
b) Cambiar todo el juego.
Mi opción preferida, obviamente es, crear el juego para uno mismo con lo que todo esto no tiene sentido. :P :P
Yo no me referia a que fuese "muy denso", más bien de baja complejidad (tipo NAC) pero con representacion de todas las unidades que entraron en el conflicto. Si quieres un dia quedamos y te doy mi vision de lo que podria ser el juego ;)
una pregunta.
tiene fondo el cajo de ACV ?
y la pregunta del millon,
cuantos proyectos hay en ese cajon ?
ACV, borra mis mensajes si lo encuentras necesario por que van dirigidos a ti como figura que realiza el sondeo.
homre yo optaría por un juego de dinamica distinta e innovadora tipo wargame-eurogame.
Tengo algunas ideas y proyectos casi diseñados que le falta un epujon para ver que tal acaba. Si quieres podriamos vrlo entre ambos.
En principio estaría enfocado en el mundo de los insectos y su interación con el entorno. En concreto sería de insectos que viven en colonias tipo abejas.
Cita de: Manin en 23 de Noviembre de 2007, 12:52:57
uy...
Hay una cosa que quería puntualizar y es que... si no piensas en los que disfrutaran del juego hasta el final del desarrollo del mismo... te puedes encontrar con que tienes que:
a) Parchear el juego lo indecible.
b) Cambiar todo el juego.
Mi opción preferida, obviamente es, crear el juego para uno mismo con lo que todo esto no tiene sentido. :P :P
Creo que no me he explicado bien. Haber, primero el tema, luego el armazon, y luego el grupo.
Puedes crear un juego sobre la segunda guerra mundial de cartas para expertos, o para principiantes.... a partir de aqui desarrollas...
Evidentemente, no voy a diseñar un juego que no me guste :D, además te puedo asegurar que siempre los hago como a mi me gustaria comprar un juego ;D
Saludos
ACV 8)
Empate técnico ;) entre la batalla del Ebro y Saipan (dos mundos distintos) ;D.
Y un intrigante 5 votos para otro tema historico.... ¿sugerencias de estos 5 votantes?.
Saludos
ACV 8)
Otro juego de la guerra civil no por favor ::)
Evidentemente :
La Batalla del Ebro, abre nuevas espectativas a una batalla de la Guerra Civil, que poco ha sido tocada por nuestros diseñadores.
Ya empieza a ser hora, que alguien se preocupe por esta contienda
Un voto por ella, emplee el sistema que sea ( áreas, hex ) y fichas o no. y apuesto por una batalla del Ebro asequible. con un nivel de dificultad media y si es algo superior que el España 36 pues mejor. Eso sí me gustaría un mapa detallado y nada abstracto, , aunque fuera tipo y a usanza de los mapas que hace Columbia Games, ( pero de cartron duro). Y que cada bando tuviese su rol propio, y si introdujese cartas como los juegos de GMT, que pudieses determinar eventos, reemplazos, operaciones, pudieses hacer tres cosas diferentes con la misma carta, sería una opción, y sino simplemente como los de Columbia y más sencillo, un evento o modificador, pues también
enric
ega, esa vena grognard por encima de todo. Te noto con ganas, calma y tranquilidad.
acv, cuidado, que como no hagas eso te va a saltar a la yugular ¿eh? ;D
si, si,
a ver si vamos a dar utilidad de nuevo al Fossar de les Moreres.....vamos no se si me explico bien.
saludos,
;D ;) ;)
Pues veo bien una batalla de la guerra civil pero no seria mejor Guadalajara?
Cita de: carlosmemecmcm en 24 de Noviembre de 2007, 23:11:47
Pues veo bien una batalla de la guerra civil pero no seria mejor Guadalajara?
Ese luego ;D ;D ;D ;D. De todas maneras Ebro es mucho más conocida y dinamico...
Quien a votado otros temas historicos?
Saludos
ACV 8)
Pues yo me decanto Saipan. Creo que la idea del comercio me atrae mucho más que la bélica.
Además me recuerda a un juego del Commodore 64 que me encantaba. ;D
yo he votado a la batalla del ebro porque el tema me interesa mucho... sin embargo he estado tentado de votar a "Otro tema de juego historico" y sugerir un juego que me encantaria ver algun dia aunque yo dudo muchisimo llegue a hacer nunca
Un juego táctico a nivel de unidad sobre los hechos de mayo.
Seria un juego con una importancia increible del terreno y una "batalla" nada convencional.
Sin embargo la información sobre el conflicto es dificil de encontrar y poco fiable... además al ser más "guerra de guerrillas" que no guerra con unidades planeta muchisimos problemas.
Además más que una batalla fueron docenas de pequeñas escaramuzas... aunque eso bien podria dar lugar a una serie de escenarios para un juego ya existente... o para un juego propio con la menor cuota de mercado de la história :P
Dicho esta, eso te pasa por preguntar.
Cita de: Hanoc en 25 de Noviembre de 2007, 16:15:41
yo he votado a la batalla del ebro porque el tema me interesa mucho... sin embargo he estado tentado de votar a "Otro tema de juego historico" y sugerir un juego que me encantaria ver algun dia aunque yo dudo muchisimo llegue a hacer nunca
Un juego táctico a nivel de unidad sobre los hechos de mayo.
Seria un juego con una importancia increible del terreno y una "batalla" nada convencional.
Sin embargo la información sobre el conflicto es dificil de encontrar y poco fiable... además al ser más "guerra de guerrillas" que no guerra con unidades planeta muchisimos problemas.
Además más que una batalla fueron docenas de pequeñas escaramuzas... aunque eso bien podria dar lugar a una serie de escenarios para un juego ya existente... o para un juego propio con la menor cuota de mercado de la história :P
Dicho esta, eso te pasa por preguntar.
Tactico puro con grupos de fuego, con escala 1hex: 5m sistema de combate A las barricadas/ASL/Firepower.....
Escenarios, absolutametne extrapolable al 19 de Julio....
Y donde conseguimos el plano de la telefonica? ;D
Saludos para Hanoc
ACV 8)
Yo que tú cambiaría de época/temática. Después de 1936 hacer la Batalla del Ebro a mí personalmente me parecería variar poco. Yo me iría a un juego sobre EL CID, que puede dar mucho tema para un wargame-eurogame o temático o como lo quieras llamar, y sería un juego, creo, con un gran tirón (por cierto, ya de antemano me ofrezco para ayudar en cualquier cosa relacionada con un proyecto así).
Si no te gusta el CID, y por segur en la península, me iría para un náutico sobre la época de los grandes veleros (quizá Trafalgar).
Creo que ambos son grandes temas.
Soy poco conocedor del mundo del wargame en general, pero de no existir, me parecería apasionante un juego de las invasiones bárbaras al imperio romano.
Maquinaría, táctica, organización, recursos contra número, fuerza y destreza en combate...
Si nos vamos a un tema mas nacional, como bien han apuntado antes podría ser interesante la época de la reconquista.
Como aspecto visual, podría quedar genial el tema de las guerras de Flandes. España, ayudado por los paises en los que reinaba la casa de austria, batiendose entre molinos y canales a unos holandeses apoyados por Inglaterra.
También la conquista del Mediterraneo. España batiendose a muerte con turcos y piratas. Recursos en los puertos mas importantes y batallas en alta mar.
O todo junto, la expansion del imperio, con todos esos frentes abiertos a la vez.
Mas actual, aparte de las batallas de la guerra civil o la guerra de la independencia, también pueden ser interesantes las batallas en el Rif contra las huestes de Abd-el-Krim.
Bueno, ahi te dejo mis sugerencias.
Una última para filler piscinero: la invasión de Perejil!
Saludos
y q tal algo sobre los piratas españoles ?
O sobre los famosos spanish-ninjas ;D
(vale, esos no existian pero estaria gracioso, con el mostacho y el sombrero :D :D ;D)
Cita de: kabutor en 25 de Noviembre de 2007, 23:07:22
y q tal algo sobre los piratas españoles ?
O sobre los famosos spanish-ninjas ;D
(vale, esos no existian pero estaria gracioso, con el mostacho y el sombrero :D :D ;D)
Hay mucho de piratas y bueno,por ahi corriendo,, que no llega a SPAIN, pero es un tema un poco trillado. Además hay reedición de Blackbear en camino...
Lo de los spanish-ninjas daria para un filler tipo munchkin ;D ;D ;D (o calico :D), pero aqui el humor y la ilustración es basico... ¿Algún ilustrador humoristico en la sala? :D
Saludos
ACV 8)
hombre sobre la Reconquista la batalla estrella es las Navas de Tolosa de la cual he diseñado un juego (del que incluso he vendido varios ejemplares) y el cual envié a ACV hace ya un par de meses para saber su opinion. Quizás él pueda decir algo al respecto.
Desde luego eso sí, busque hacer un wargame clásico pero sencillo sin grandes reglas que a su vez tengan excepciones multiples y además que fuese jugable en una tarde y a la vez divertido y fiel a la realiad historica.
Aquellos que os interese os puedo enviar las reglas en PDF para que echeis un vistazo. ESo si es un trabajo serio y hecho a conciencia durante 19 meses el cual fue probado por un grupo de 6 personas.
Carlos, en efecto he podido ver tu juego por los PDF que me enviaste, y me parece una idea más que notable, como comprenderas no he podido probarlo, porque solo tengo el reglamento, pero me ha parecido interesante.
Es un juego clásico por lo que he visto, que no creo que pudiera encajar mucho en la linea de Devir, pero quizas si en Ludopres o otra editorial más clasica.
Ayer vi en la lista de correo de wargames castellano este mensaje...
"Publicacion de Wargames
Enviado por: "bertoile" afrailesantos@gmail.com
Vie, 23 de Nov, 2007 1:42 pm
Estimado Amigos:
Estaría interesado en publicar y distribuir algún juego tipo wargame
de tablero o similar, en castellano y que sea original de algún wargamero.
En el caso de querer contactar conmigo,mandarme un mensaje privado,
para seguir hablando del asunto.
Un saludo a la afición
Alberto Fraile"
De todas maneras felicidades por tu trabajo y tu juego.
Un saludo
ACV 8)
PS:Igual anima a más de uno a enviar algún proyecto.
Por cierto, ese empate a 15 me hace pensar que estamos en una guerra Wargamers/eurogamers 8).... Ahora ese 8 en otro juego de tema histórico.....
Saludos
ACV 8)
PS: Gracias a todos, y seguin votando, no sabeis lo que me estais animando a hacer cosas nuevas...
Hola Antonio,
mi suegra, mi madre, mi mujer, mi hija, mi perro, el periquito, y un pez que tenemos en casa me comentan su sincero interes por el juego de la Batalla del Ebro.
;D
saludos,
txus
p.d. la balanza ahora ya esta decantada hacia los grognard.
Cita de: txus en 26 de Noviembre de 2007, 11:06:52
Hola Antonio,
mi suegra, mi madre, mi mujer, mi hija, mi perro, el periquito, y un pez que tenemos en casa me comentan su sincero interes por el juego de la Batalla del Ebro.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Citar
p.d. la balanza ahora ya esta decantada hacia los grognard.
No te engañes, esos 16 votos para el Saipan son muy malos, me estoy estresandooooo! ;D
Lo que si estoy viendo es que hay "hambre" para wargames nacionales, reconquista, independencia, batallas guerra civil....
Saludos
ACV 8)
PS: Ya han jugado el periquito y el pez al ESPAÑA 1936? :D :D :D
Por cierto, que yo he votado pero no he dicho nada...
A mí me gustaría el Saipan, porque un eurogame diseñado por un wargamer seguro que tiene algo interesante, seguro que tiene el tema antes que la mecánica y no sería un mueve cubos al uso.
Parafraseando a Sam Spade: personalmente un wargame sobre un tema histórico no me interesa en absoluto, creo que últimamente salen muchos wargames de este estilo. ;)
Cita de: Fran F G en 26 de Noviembre de 2007, 11:13:21
Por cierto, que yo he votado pero no he dicho nada...
A mí me gustaría el Saipan, porque un eurogame diseñado por un wargamer seguro que tiene algo interesante, seguro que tiene el tema antes que la mecánica y no sería un mueve cubos al uso.
Parafraseando a Sam Spade: personalmente un wargame sobre un tema histórico no me interesa en absoluto, creo que últimamente salen muchos wargames de este estilo. ;)
Sois la pera!. Me vais a obligar ha hacer 2 como mínimo! ;D ;).
Fran, te recuerdo que no solo de wargames (o eurogames) vive el hombre, y yo "como" de todo ;D.
Aunque tambien hay que buscarle la "vena practica" a lo asuntos.
Saludos
ACV 8)
PS: Por cierto Fran, para cuando un nuevo juego de Fran.F.Garea? ;D ;D
Si hago el Saipan cuento con tu colaboración.... pero para cuando un nuevo juego tuyo?
Estoy en ello, estoy en ello. No hace mucho tuve una pequeña idea para modificar un juego que ya tenía hecho pero que sufría de algunos problemas, pero aún no he tenido tiempo ni de ponerme a hacer una maqueta sencilla para probarlo. En cuanto me asiente y acabe con todo lo que estoy haciendo en otros ámbitos de la vida espero volver a tener tiempo suficiente para ello.
Se agradece mucho el interés.
Y por supuesto, colaboro contigo en todo lo que pueda.
Cita de: Fran F G en 26 de Noviembre de 2007, 11:22:13
Estoy en ello, estoy en ello. No hace mucho tuve una pequeña idea para modificar un juego que ya tenía hecho pero que sufría de algunos problemas, pero aún no he tenido tiempo ni de ponerme a hacer una maqueta sencilla para probarlo. En cuanto me asiente y acabe con todo lo que estoy haciendo en otros ámbitos de la vida espero volver a tener tiempo suficiente para ello.
Se agradece mucho el interés.
Y por supuesto, colaboro contigo en todo lo que pueda.
Asientate, asientate, que en el fondo, "la vida real" es más importante que esto, porque sin uno, no hay otro ;D.
Y para hacer la maqueta, no tiene más que pedir, ya sabes, Bascu hace unos "garabatos", y yo te preparo una maqueta si quieres :D.
Como TODOS vamos tan bien de tiempo... hoy me estoy toda la mañana de respuestas a e-mail......
Saludos
ACV 8)
Yo he votado por "otros". quiero un juego político de la restauración en españa, ni más ni menos. Desde el cantón de mr Witt al abrazo de Bergara pasando por los 100.000 hijos de san luis y Canovas y Sagasta. Vamos un 1960 a la española.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Noviembre de 2007, 12:09:11
Yo he votado por "otros". quiero un juego político de la restauración en españa, ni más ni menos. Desde el cantón de mr Witt al abrazo de Bergara pasando por los 100.000 hijos de san luis y Canovas y Sagasta. Vamos un 1960 a la española.
ya sabes que me atrae la época, pero seria un juego poco comercial (creo). Mucho trabajo y un desconocimiento total del publico sobre el periodo...
Un juego muy politico....
Saludos
ACV 8)
Tenía que intentarlo...
O si no empezar a pensar en hacerlo yo. Y acabar como Arturo (mi heroe) recorriendo España para mostrar mi obra. Digo yo que por algo España es el país de Don Quijote.
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 11:33:18
Y para hacer la maqueta, no tiene más que pedir, ya sabes, Bascu hace unos "garabatos", y yo te preparo una maqueta si quieres :D.
eso, eso garabatos...pero bueno, si pueden ser de aquí unas semanitas (que vamos que si) mejor, que yo asentarme no tengo que asentarme, pero moverme si, y de que manera.... aaarfs, aaarfs.
Anda, queee....
Hola acv,
He votado por otro tema histórico.
A mi me gustaría especialmente el periodo conocido por reconquista (7xx-14xx). En el juego debería incluirse no sólo los combates sino la tensión política de las facciones árabe y cristiana y las dependencias económicas.
Y como posibles elementos a incluir en el diseño, si te parece ;)
- 2 facciones (árabes y cristianos) con varios señores por facción. Podría ganar un jugador (si controla su facción lo suficiente) ó una facción (si controla a la otra).
- La política la podrías tratar con cartas a lo Twiligth Struggle.
- La economia por territorios con producción que permitiera adquirir cartas ó tropas ...
- Para solventar el tema ligth vs heavy se podrían incluir dos sets de reglas.
Bueno ... sólo són sugerencias el diseñador eres tú :)
Saludos,
Xavi.
El tema que propone xescalona me parece muy interesante, también. :)
Qué difícil decidirse... y eso que no somos los diseñadores ;D
Cita de: tanespain en 26 de Noviembre de 2007, 16:09:26
El tema que propone xescalona me parece muy interesante, también. :)
Qué difícil decidirse... y eso que no somos los diseñadores ;D
Me lo estais poniendo dificil ;D. Que uno no tiene tiempo para hacer tantas cosas :D.
"La botella del Ebrio", "Champan, comercio en el mundo del espumoso" y "la Recocreta", tres grandes temas para fillers ;D.
Ahora sin coñas,dificil me lo estais poniendo :)
Saludos
ACV 8)
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 11:13:13
Cita de: txus en 26 de Noviembre de 2007, 11:06:52
Hola Antonio,
mi suegra, mi madre, mi mujer, mi hija, mi perro, el periquito, y un pez que tenemos en casa me comentan su sincero interes por el juego de la Batalla del Ebro.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Citar
p.d. la balanza ahora ya esta decantada hacia los grognard.
No te engañes, esos 16 votos para el Saipan son muy malos, me estoy estresandooooo! ;D
Lo que si estoy viendo es que hay "hambre" para wargames nacionales, reconquista, independencia, batallas guerra civil....
Saludos
ACV 8)
PS: Ya han jugado el periquito y el pez al ESPAÑA 1936? :D :D :D
pues yo estoya la espera de jugar el España 1936, lo mas seguro es que mañana que libro de familia juegue una partida contra el perro, el periquito o el pez.
el periquito y el pez no hablan dado que se enfadaron mucho, ambos querían llevar el bando republicano.
le he trasladado de nuevo la disyuntiva de juegos a mi suegra, pero estaba engrasando su magnum y una recortada que guarda de la guerra...........y no se que dijo de añadir una muesca mas en su viejo colt ( no entiendo muy bien a la suegra...., pero no me dio buenas vibraciones).
saludos,
txus ;D ;D ;D
Hola,
pues la solución al dilema es coger Saipan... y ambientarlo en junio / julio de 1944 ;D Aunque entonces de comercio poco.
Fuera de bromas, la idea de Fran de ver un juego de comercio diseñado por un apasionado de los wargames me llama mucho la atención por ver qué mecánicas y efectos se pueden incluir. Aunque el comercio en el Mar de la China no me acaba de convencer.
De momento voy a votar por Saipan, pero sigo dándole vueltas a "Otro tema histórico". Si no he votado esa opción es porque todavia no tengo muy claro qué tema histórico proponer.
Jonathan.
Cita de: Silgaer en 26 de Noviembre de 2007, 19:58:16
Hola,
pues la solución al dilema es coger Saipan... y ambientarlo en junio / julio de 1944 ;D Aunque entonces de comercio poco.
Hola silgaer, dichosos los ojos, que se prodiga poco.... osea que ahora Normandia, pues voy a acabar con una lista muy larga ;D
Citar
Fuera de bromas, la idea de Fran de ver un juego de comercio diseñado por un apasionado de los wargames me llama mucho la atención por ver qué mecánicas y efectos se pueden incluir. Aunque el comercio en el Mar de la China no me acaba de convencer.
Hombre en cuanto a mecanicas, no creo que hubiera demasiados cubitos... o quizas sí porque a la gente le gusta mover fichitas, mi idea era algo sencille para todos los publicos, algo que puedier ajugar la abuelita leo, el primo fernando, y tu tio francisco, pero igual la situación no gusta... el mediterraneo?.
Citar
De momento voy a votar por Saipan, pero sigo dándole vueltas a "Otro tema histórico". Si no he votado esa opción es porque todavia no tengo muy claro qué tema histórico proponer.
Jonathan.
Pues nada, proponga que todavia estamos a tiempo de entrar en la "Boragine".
Saludos
ACV 8)
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 20:42:51
Cita de: Silgaer en 26 de Noviembre de 2007, 19:58:16
Hola,
pues la solución al dilema es coger Saipan... y ambientarlo en junio / julio de 1944 ;D Aunque entonces de comercio poco.
Hola silgaer, dichosos los ojos, que se prodiga poco.... osea que ahora Normandia, pues voy a acabar con una lista muy larga ;D
Citar
Hombre la batalla de saipan fue bastante lejos de las playas de Normandia, a pesar de que también tuvo su desembarco anfibio.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Noviembre de 2007, 20:53:01
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 20:42:51
Cita de: Silgaer en 26 de Noviembre de 2007, 19:58:16
Hola,
pues la solución al dilema es coger Saipan... y ambientarlo en junio / julio de 1944 ;D Aunque entonces de comercio poco.
Hola silgaer, dichosos los ojos, que se prodiga poco.... osea que ahora Normandia, pues voy a acabar con una lista muy larga ;D
Citar
Hombre la batalla de saipan fue bastante lejos de las playas de Normandia, a pesar de que también tuvo su desembarco anfibio.
Me pilla muy lejos ;D
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic45405_md.jpg)
Antes un Alhucemas, pero ya lo hizo Alea....
Saludos
ACV ;D
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Noviembre de 2007, 20:53:01
Hombre la batalla de saipan fue bastante lejos de las playas de Normandia, a pesar de que también tuvo su desembarco anfibio.
Exacto, me referia a la Batalla de Saipan (http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Saipan), que en realidad no creo que sea un buen tema para un juego publicable en España, era solo una gracia.
Por cierto Lev, ¿has pensado en serio lo del juego sobre la Restauración? Es que ni me lo imagino... ¿un wargame multijugador altamente diplomático? Es que me cuesta imaginar algo jugable de un periodo tan lioso y con tantas "facciones".
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 20:42:51
Hombre en cuanto a mecanicas, no creo que hubiera demasiados cubitos... o quizas sí porque a la gente le gusta mover fichitas, mi idea era algo sencille para todos los publicos, algo que puedier ajugar la abuelita leo, el primo fernando, y tu tio francisco, pero igual la situación no gusta... el mediterraneo?.
Hombre, si el objetivo es algo así, quizá más razones para que no sea Saipan. Necesitaria un tema más cercano, como el Mediterráneo a pesar de lo "usado" que está. O incluso el estraperlo de postguerra ;)
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 20:42:51
Pues nada, proponga que todavia estamos a tiempo de entrar en la "Boragine".
Saludos
ACV 8)
Pensaré en ello, pero no tengo a las musas muy activas la verdad.
Jonathan.
Cita de: Silgaer en 26 de Noviembre de 2007, 21:25:28
Por cierto Lev, ¿has pensado en serio lo del juego sobre la Restauración? Es que ni me lo imagino... ¿un wargame multijugador altamente diplomático? Es que me cuesta imaginar algo jugable de un periodo tan lioso y con tantas "facciones".
Madrid , 3 de Marzo 1869- En las Cortes Españolas, se esta empezando a debatir la necesidad de dotar a el poder ejecutivo de una forma de gobierno más solida. Recordamos a nuestros lectores, que aparte de las candidatura poco probable de Alfonso XII (exiliado en nuestra capital) al trono de españa, existen otras candidaturas con mayor apoyo popular como la de Carlos VII (sobre todo en el norte peninsular) o la de Antonio de Orleans, duque de Montpensier, e incluso la republica. Se rumorea que el Mariscal Prim, tiene otras ideas sobre el futuro de españa y esta buscando posibles reyes en toda Europa.
Cartas con tablero de gestión.
Saludos
ACV 8)
Madre mía, he visto un Dune....
Cita de: acv en 26 de Noviembre de 2007, 23:05:41
Cita de: Silgaer en 26 de Noviembre de 2007, 21:25:28
Por cierto Lev, ¿has pensado en serio lo del juego sobre la Restauración? Es que ni me lo imagino... ¿un wargame multijugador altamente diplomático? Es que me cuesta imaginar algo jugable de un periodo tan lioso y con tantas "facciones".
Madrid , 3 de Marzo 1869- En las Cortes Españolas, se esta empezando a debatir la necesidad de dotar a el poder ejecutivo de una forma de gobierno más solida. Recordamos a nuestros lectores, que aparte de las candidatura poco probable de Alfonso XII (exiliado en nuestra capital) al trono de españa, existen otras candidaturas con mayor apoyo popular como la de Carlos VII (sobre todo en el norte peninsular) o la de Antonio de Orleans, duque de Montpensier, e incluso la republica. Se rumorea que el Mariscal Prim, tiene otras ideas sobre el futuro de españa y esta buscando posibles reyes en toda Europa.
Cartas con tablero de gestión.
Saludos
ACV 8)
vaya, mas cosas del cajon chistera.
la verdad es que la propuesta de Lev me resulta atractiva.
txus
Hola,
dándole vueltas al tema de la restauración (y siento "secuestrar" el tema original de este hilo), creo que la mejor inspiración para hacer algo jugable de ella seria el Révolution Française (http://www.boardgamegeek.com/game/10022) de Azure Wish, donde cada jugador representa una corriente ideológica que debe ir influenciando personajes importantes y regiones para prevalecer sobre las demás e ir cambiando el régimen político y la legislación. Desde sans-culottes a girondins con la gracia de que los jugadores se sientan en la mesa según su tendéncia ideológica de izquierda a derecha.
Jonathan.
el político-social ya te lo sugerí en otro hilo y me dijiste que le veías muy complicado, así que he votado la batalla del ebro.
estoy leyendo el libro de ese título de reverte y me ha extrañado que no exista juego de esa importantísima batalla.
se me ocurre podría ser:
-operacional (incluyendo aspectos como diplomacia, política, etc, pues afectaron a la batalla), con un sólo mapa de la zona.
-táctico con muchos escenarios y varios mapas. con sólo el aspecto militar. los escenarios podrían estar ligados para hacer una campaña.
Pues yo qué te recomendaría....
pues que hagas lo que hagas lo hagas sencillo (es lo que llaman light?y a ser posible no dependiente del idioma, seguro que puedes lograr un gran juego de esas condiciones y te puede dar oportunidades a nivel internacional. Creo que no te falta demasiado tiempo para dar el gran salto y dejar de vender los juegos sólo en España para venderlos en todo el mundo. No dejes de hacer la versión en inglés desde el primer momento, no es tanto trabajo pero te puede abrir más puertas.
También te recomendaría que no hicieses un juego demasiado localista, eso está bien para el 1960 que todo el mundo conoce más o menos esa parte de la historia. Pero si la haces con las elecciones de 1976 en USA no tendremos ni idea de lo que pasó y nos podríamos perder.
Mucha suerte con tu trabajo.
Cita de: kalamidad21 en 02 de Febrero de 2008, 14:02:46
Pues yo qué te recomendaría....
pues que hagas lo que hagas lo hagas sencillo (es lo que llaman light?y a ser posible no dependiente del idioma, seguro que puedes lograr un gran juego de esas condiciones y te puede dar oportunidades a nivel internacional. Creo que no te falta demasiado tiempo para dar el gran salto y dejar de vender los juegos sólo en España para venderlos en todo el mundo. No dejes de hacer la versión en inglés desde el primer momento, no es tanto trabajo pero te puede abrir más puertas.
También te recomendaría que no hicieses un juego demasiado localista, eso está bien para el 1960 que todo el mundo conoce más o menos esa parte de la historia. Pero si la haces con las elecciones de 1976 en USA no tendremos ni idea de lo que pasó y nos podríamos perder.
Mucha suerte con tu trabajo.
Gracias por tus deseos ;D . Todos mis diseños siempre pienso que acaban siendo muy sencillos ;) . mis primeras ideas siempre son GRANDES, GRANDILOCUENTES, COMPLEJAS; para luego irse condensando en cosas más sencillas. El primer concepto de ESPAÑA 1936 era casi un "monster" game
Tengo muchas ideas en fase, pero no se cual acabara llevandose el gato al agua, es un problema más de tiempos que de ganas. De hecho un Ebro me llama mucho, pero el resto de ideas estan tambien alli. Algo diseñare este año.... y seguro que independiente del idioma ;D
Saludos
ACV 8)