Bueno señores, le spongo el enlace. a lo largo de la semana iré actualizando la noticia con más datos. Parece que estará disponible a mediados de diciembre, que corrige fallos de reglas del original que fue publicado 20 años atrás y los componentes son magníficos. Mirando el track de acciones veo que no es un juego al estllo clásico de los 18xx (es bidimensional aunque en la práctica eso importa menos que el hecho de como funcione, a ver si me miro unas reglas...) pero es un Tresham y se une al 1856 y 1870 en la lista de 18xx fácilmente asequibles.
Unas fotillos y una idea, alguien se lo pide de Reyes?
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1493 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1493)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic595341.jpg)
(http://www.boardgamegeek.com/image/595334.jpg)
(http://www.boardgamegeek.com/image/595335.jpg)
(http://www.boardgamegeek.com/image/595336.jpg)
Yo de momento creo que sí, pero tnego que mirar las reglas, ya os contaré.
Yo lo quiero!!!!! :O
Cita de: Monty en 18 de Noviembre de 2009, 01:01:25
Yo lo quiero!!!!! :O
jeje, de todas formas Monty, si el 1861 the gustaba un poco menos que el 18GA (o era el 18AL?), este quizas te guste menos, esta menos centrado que los otros en el apartado de acciones. Ya lo dice el subtitulo del titulo original, "a game for engineers".
De todas formas... yo tambien me lo compraré :)
Eso, Gelete, tú píllatelo, y lo probamos :D
Gelete, me llevas loco. Ya tengo bastante con lo de mirar tu wishlist como para tener que ir buscándote por los hilos, muchacho, relájate que al final no te voy a poder regalar nada :D
Eso sí, en Navidades me temo que andaremos buscándolo por las tiendas, jejeje.
¿Dónde se pone aquí el icono de la basura?.
De 4 - 7 horas?
tiene una duracion bastante amplia entre la minima y la maxima no?
¿Las reglas revisadas ajustaran un poco el tiempo de juego? Esque si no, lo veo chungo, chungo... :-[
Es un 18xx, por debajo de las cuatro horas es algo impensable, se puede jugar muy rápido en ese tiempo con algunas versiones (jugadores muy expermentados y rápidos enjugar), pero menos no lo creo salvo que juntes cuatro Avelinos en una mesa..
Sea como sea, la simple posibilidad de pillar un 18XX a un precio decente lo hace muy interesante. Yo seguramente lo pille, aunque lo de la tabla bidimensional no me ha gustado como suena.
Está ya en la güislis ;)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic595338_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic595340_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic576217.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic595343_md.jpg)
Arf ... :)
Por fin un diseño potito para un 18XX.
¿Como son los 18XX comparados a Age of Steam?
A parte de más largos y con acciones...
Mas largos y con más acciones...
Jjaja, tienen poco que ver, un dia lo llevo a casa de Negro y los comparamos, explicándote con calma.
Cita de: Gelete en 23 de Noviembre de 2009, 14:09:13
Mas largos y con más acciones...
Jjaja, tienen poco que ver, un dia lo llevo a casa de Negro y los comparamos, explicándote con calma.
OK, ya tengo yo ganas de probar uno... :D
Ains los juegos de trenes son mi debilidad, me da a mi que si es asequible, va para la saca
Si yo te contara o contase, debo andar por los 10 o 12 juegos de trenes ... que friki me parece todo ::)
Bueno, pues Lapcra, ya lo tiene para pedirlo...uno que ha caido...y de paso el Maria, si es que no puede ser...
Comprar 1853 (http://www.lapcra.org/estrategia/1853-p-3150.html?osCsid=1b4e27d4d578c823f41aafb1f419d851)
¿Merece la pena este juego como primer 18xx? Estoy preparando un P&P del 18AL, que según dicen es un buen introductorio a 18xx, ¿sigo con el cartón y las tijeras, o me voy derecho al 1853?
Bueno, las dos cosas también se pueden hacer. ::)
Tengo muchas ganas de probar un 18xx, intuyo que me podrían gustar bastante.
He visto imágenes de las losetas y no me han gustado nada... al menos en la foto que he visto hay unas losetas grises en las que no se diferencia el trazado de las vías del fondo de la loseta...
Aquí (http://boardgamegeek.com/thread/467540) hay un informe de sesión, y una mini-reseña-opinión.
Estaré encantado de jugarlo con los sospechosos habituales.
Hola a Tod@s:
Llevo un tiempo buscando un juego de la Serie 18xx y este tiene buena pinta, ademas de que es facil de adquirir.
Me ha llegado a casa...y la verdad, un poco una sensación agridulce...me explico...el Tablero explendido, los billetes, muy bonitos de los mejores que he visto nunca, eso si, seguiré jugando con las fichas de poker...las cartas correctas, las tarjetas de empresa correctas, pero las losetas de vías, son cutres...muy cutres...son una lámina tipo cartulina satinada...sin mas, no son losetas. Ya se que en general los juegos de la serie 18XX no es que tengan unos componentes de la leche, pero es que son muy cutres de verdad, sobre todo si las comparamos con las del Steam over Holland...que esta a años luz! Y eso que hablamos de Mayfair...
Por no hablar de las traseras de las cartas, que son en blanco níveo todas....
Alguno lo habéis jugado ya? Impresiones?
Cita de: Willynch en 14 de Diciembre de 2009, 18:01:17
pero las losetas de vías, son cutres...muy cutres...son una lámina tipo cartulina satinada...sin mas, no son losetas.
Las losetas de vías tienen el mismo grosor que todos los demás juegos 18xx. Pretendidamente, y a pesar de las múltiples editoriales que han ido sacando juegos 18XX, se ha mantenido siempre (que yo sepa), una numeración fija para identificar losetas de los juegos, y el grosor de estas. Son por tanto intercambiables y útiles para cualquiera de los juegos, incluídos los print and play.
Yo prefiero de largo que no sean más gruesas, y esto tiene una explicación: con las vías que hay sobre el tablero, losetas gruesas crearían desnivles y la sensación de continuidad se perdería.
Zaratustro, que friki!!!
Prefieres perder grosor en las loseta a cambio de sensación de realismo!!! :P
No sé, yo opino lo mismo, el juego ha mejorado en calidad de componentes el 50%. Si es por el aniversario pódrían haberlo hecho enterito, una buena remodelación.
Eso si, el reglamento está mu bien escrito, punto por punto y con clarificaciones totales. Vams, que leer reglas no se hace complejo, pesado y sin lagunas.
Saludos,
Wiskeim
Cita de: Wiskeim en 10 de Enero de 2010, 14:40:25
Prefieres perder grosor en las loseta a cambio de sensación de realismo!!! :P
;D No hablaba de realismo, porque en realidad estos mapas no tienen nada de realistas, ni un 0.01%... Es por la continuidad en las lineas de vías. Si hay losetas pintadas en el tablero (ocurre en unos cuantos 18xx, como el 1861), y la loseta es gruesa, pues no se verá una línea continua. Me parece más práctico. ;)
Y cuando llevas 8h mirando rutas, se agradece la simplicidad.
Bueno, 8 horas es exagerar: ¿lo habeis probado con menos dinero? ¿cuanto dinero?¿cuando ha durado la partida?
Saludos,
Wiskeim
Cita de: Wiskeim en 10 de Enero de 2010, 16:46:30
Bueno, 8 horas es exagerar: ¿lo habeis probado con menos dinero? ¿cuanto dinero?¿cuando ha durado la partida?
Las 8h iban por el 1861, el 1853 no lo he jugado.
Hay noticias de que alguien vaya a traducir las reglas?
Yo me animaría a hacerlo (las ayudas serán muy bien recibidas ;)), pero eso sí, de maquetar: ni papa.
Voluntarios?
A mi me ha caido este juego por mi cumpleaños que ha sido en diciembre, para traducir no se si mi inglés estará a la altura, pero para maquetar si que puedo ofrecerme, aunque no se la prisa que me podré dar.
Un saludo!
Bueno, io iré poco a poco traduciendo, cuando vaya teniendo huequillos. Te voy pasando el archivo cuando tenga 4 ó 5 hojas o lo prefieres de golpe una vez terminado?
Casi mejor me vas pasando poco a poco, asi en huecos que vaya sacando lo voy maquetando. ;)
Hola a Tod@s:
Aqui teneis las Reglas Traducidas:
http://www.labsk.net/index.php?topic=50442.msg574989#msg574989