ASEGÚRATE DE QUE TU DUDA NO ESTÉ YA RESPONDIDA. LEE PRIMERO ESTAS FAQs ANTES DE PREGUNTAR. MUCHAS GRACIAS
VOLTEAR CARTAS
P: Una vez ambos jugadores han asignado las cartas en sus respectivos cartuchos, ¿éstas se voltean por fases o se voltean todas a la vez?
R: Se les da la vuelta A TODAS LAS CARTAS, y después se comienzan las acciones del turno a quien le toque, dependiendo de las cartas jugadas.
P: Imaginaros que ya hemos destapado las cartas del cartucho nº1 y nº2, y el jugador azul es el que tiene que empezar en esta ronda.
¿El jugador azul destapa su carta del cartucho nº3 para saber los templos dodnde colocar las fichas y seguidamente levanta la carta del cartucho nº4 y colocas sus fichas y cuando ha acabado entonces el jugador ROJO levanta su carta del cartucho nº3 y ejecuta la del nº4? , o por el contrario AMBOS jugadores levantan a la vez la del cartucho nº3 y luego la del nº4 ? ¿ o cómo se hace?
R: Los dos jugadores levantan las 4 cartas a la vez desde el principio.
CARTUCHOS Nº3 y Nº4 (colocar fichas)
P: En el cartucho nº3 he puesto una carta 3 y en el cartucho nº4 una carta 4. Esto significa que puedo poner un total de 4 fichas repartidos en los templos del 1 al 3.
Los templos 1 y 2 estan vacios y el templo 3 está completo. ¿Podráa decir que quiero poner mis 4 fichas en el templo 3 para así mandar dichas fichas al valle de los muertos
y así forzar la ronda de puntuacion porque a mi me conviene? o ¿siempre hay que ponerlas en los templos donde existan espacios libres, en este caso los templos 1 y 2?
R: Debes ponerlas en los templos 1 y 2.
P: A la hora de colocar la fichas, ¿se colocan todas de golpe? ¿o se alternan los jugadores colocando una cada uno hasta que se han colocado todas las fichas que dicta la carta del cartucho nº4?
R: Todas de golpe. Primero juega un jugador y coloca todas las fichas que le corresponda según la carta jugada en su propio cartucho nº4 y después el otro jugador hace lo mismo pero teniendo en cuenta la carta jugada en su cartucho nº4
P: En el cartucho nº3 con un 3 puedes poner fichas en el templo 1, 2 o 3. Por lo que interpretamos que sólo se pueden poner fichas en uno de los tres templos. ¿Está bien?
R: No, puede poner en cualquiera de los templos posibles, en uno o en varios. Por tanto en el caso de tener un 4 en el cartucho nº2 también puedes retirar ficha de dos templos si quieres.
P: A la hora de retirar las 4 fichas tras el recuento se hace alternativamente, ¿pero a la hora de colocar las fichas en el tablero?
¿El jugador con la carta más baja en el cartucho nº2 empieza y luego se alternan? ¿o las coloca todas?
R: El jugador con la carta más baja en el cartucho nº2 ejecuta primero el cartucho nº2 (retirar fichas) y luego el nº4 (colocar fichas). Después los ejecuta el otro jugador.
CARTUCHO Nº2 (quitar fichas)
P: Cuando se juega una carta de 1 en el cartucho nº2 el jugador debe de retirar una de sus fichas. ¿Puede hacerlo de cualquier templo o ha de hacerlo del que marque el cartucho nº3?
R: En las reglas dice claramente: "3r cartucho- Determinar templo: La carta depositada aquí muestra los templos de donde cada jugador debe retirar o colocar fichas". Por lo
tanto es el cartucho nº3 el que determina siempre los templos donde se pueden colocar/retirar fichas. Si no hay fichas retirables o espacios vacíos para poner las fichas pues
símplemente no se hace nada en ese paso del turno y listo.
P: ¿Es obligatorio u optativo el quitar una ficha de un templo cuando se juega un 1 en el cartucho nº2?
R: Obligatorio.
P: El cartucho nº2 determina además de quién juega primero, cuantas fichas se retiran. ¿Retiran fichas ambos jugadores o sólo el jugador que actúa primero?
R: Ambos, por el orden determinado en esa carta, quitando ese número menos dos, es decir, que si juegas un 1 te quitas una ficha propia. Y por último las quitas de los templos del número marcado en el cartucho nº3 o inferiores.
Es decir, cada jugador, en el momento del turno que le toque, retira las fichas suyas o del oponente que marque la carta que ha jugado en el cartucho nº2 de su propiedad.
P: Cuando los jugadores retiran fichas debido al cartucho nº2, ¿lo hacen alternativamente o el primer jugador retira todas las que él deba quitar y luego el segundo jugador las suyas?
Del mismo modo al introducir fichas por el cartucho nº4, no se si primero mete todas el jugador con la iniciativa y luego el otro jugador todas las que le correspondan, o esto se hace de manera intercalada.
R: El orden de juego viene determinado por el cartucho nº2: el que haya puesto la carta con valor más bajo irá primero. Así, primero se puntúa el cartucho nº1,
y luego se comprueba el orden de juego. El que sea el primer jugador retira las fichas que indique el cartucho nº2, y luego coloca las suyas según el cartucho nº4.Después, el segundo jugador retira fichas en funcion su cartucho nº2 y coloca en funcion del nº4.
P: Juego un 1 en el cartucho nº2. Todas mis fichas están en el templo 4, he jugado un 1-3 en el cartucho nº3 y como no tengo acceso al templo 4 no puedo quitarme la ficha. Mal. En este caso tienes que quitar la ficha del templo 4.
R: Correcto
VALLE DE LOS MUERTOS: RETIRAR FICHAS TRAS LA PUNTUACION
P: Tras un recuento de puntos, los jugadores retiran fichas de los templos, ¿de qué forma?
R: Se retiran 4 fichas por turnos alternativos, comenzando aquel jugador que vaya por delante en puntuación en ese momento.
Hay que quitar una ficha de cada templo y si no se puede, (porque en alguno de los templos el jugador no tenga fichas), tiene que retirarlas del templo más alto que pueda de los que tengan fichas suyas.
P: Al puntuar por llenarse el valle de los muertos y tener que retirar 4 fichas del tablero, ¿quién empieza a hacerlo? y ¿se retiran una a una alternando cada jugador, o se quitan de golpe, es decir el primer jugador quita todas las suyas y luego el otro?
R: Cuando se retiran fichas tras una puntuación, empieza el jugador que va en cabeza en el marcador de puntuación. Y las fichas se retiran de manera alterna.
Además, se debe intentar quitar una ficha de cada templo siempre que sea posible. Si no se pudiera, se quitará del templo más alto en el que tenga fichas propias el jugador.
FINAL DE LA PARTIDA
P: ¿La partida termina inmediatamente cuando se produce alguna de las cuatro condiciones de victoria o hay que esperar al final de esa ronda?
R: No hay que esperar al final, la partida termina de inmediato cuando se de alguna de las cuatro condiciones de victoria. A saber, un templo lleno de fichas propias,
todas las casillas amarillas de todos los templos ocupadas por fichas propias, todas las casillas verdes de todos los templos ocupadas por fichas propias o llegar a 40 puntos.
(con la excepción de que si se está en medio de una puntuación y alguien llega a 40 puntos, hay que terminar de calcular los puntos totales para ver quien es el ganador.
Si ambos jugadores pasan de 40 puntos al final de la puntuación gana el que más puntos tenga).
P: Al oponente le falta una ficha para completar un templo y obtener la victoria automatica. En el cartucho nº2 pone una carta con valor 1 y yo pensando en quitarle 2 fichas de ese templo pongo una carta con valor 4 en el cartucho nº2.
Llegados a este punto ¿cuál de estas afirmaciones son correctas?:
a)Ganaría mi oponente porque él iría primero en el turno y pondría la ficha que le faltaba para rellenar el templo (suponiendo que pueda hacerlo dependiendo de los demás cartuchos)
b) Habría que esperar a mi turno ya que yo puedo quitarle 2 fichas de ese templo y poner después algunas mías (suponiendo que pueda hacerlo dependiendo de los demás cartuchos)
R: La opción a) es la correcta. El turno correspondería a tu oponente y puesto que él cumple con uno de los objetivos para que el juego termine (en éste caso completar un templo únicamente con sus fichas)
entre los cartuchos nº1 a nº4, no te da opción a que tú puedas hacer tu turno.
P: En el reglamento pone que cuando se llena el último espacio vacío del reino de los muertos entonces ambos jugadores terminan su turno y se recuentan los puntos.
Según yo entiendo, se terminan las acciones de turno de ambos jugadores y una vez finalizadas es cuando se realiza ese recuento.
Al leer por los foros he visto que algunos juegan como que la puntuación es inmediata, es decir, en el momento de rellenar el último espacio ya se cortan los turnos de los jugadores (se dan por terminados) y se procede a recontar puntos.
¿Cuál de las dos versiones es la verdadera?.
R:La opción buena es acabar la ronda. Se acaba de inmediato sólo cuando por suma de puntos del primer cartucho se alcanza o supera el máximo (40).
P: En el recuento las reglas establecen un orden, 1º templo, 2º, 3º, 4º, fichas negras, bonus. Cuando se realiza el recuento, en el momento en que uno llegue a 40, se deja de contar, ¿cierto?
R: Cuando se llega a 40, se acaba la partida, pero si se está en un recuento hay que acabarlo. Dice explícitamente en las reglas que ambos jugadores pueden pasar de 40 puntos, y entonces ganaría el que tuviera más.
P: Cuando se cumple una de las condiciones de victoria, ¿se interrumpe el juego y se termina en ese momento o hay que acabar el turno?
R: Las reglas dicen: "La partida termina inmediatamente en cualquier momento entre los cartuchos nº1 al nº4, si se da una de las 4 condiciones para ganar. Si no, al hacer recuento en el valle de los muertos se realiza el recuento total de puntos".
Por lo tanto no ha lugar el terminar el turno, si se cumple una condición de victoria se termina el juego en ese mismo instante.
P: Imaginemos que despues de x turnos el jugador rojo contabiliza 36 pts y el azul 34 y se llena el valle de los muertos. Está claro que en el recuento es fácil que ambos puntuen hasta 40. ¿Cómo se haria el recuento?.
¿Empezaría el jugador que ha ganado la iniciativa en ese turno, o es a la vez con lo cuál se daría un empate?
R: Es indistinto que jugador empiece a sumar sus puntos. Hay que sumar todos los puntos de ambos jugadores y después de eso, si ambos han llegado a los 40 puntos
entonces vence el jugador que más puntos tenga. En caso de que sólo uno haya llegado o pasado los 40 puntos, ese es el vencedor.
Cita de: elcharli en 11 de Diciembre de 2009, 11:51:15
ASEGÚRATE DE QUE TU DUDA NO ESTÉ YA RESPONDIDA. LEE PRIMERO ESTAS FAQs ANTES DE PREGUNTAR. MUCHAS GRACIAS
P: Juego un 1 en el cartucho nº2. Todas mis fichas están en el templo 4, he jugado un 3 en el cartucho nº3 y como no tengo acceso al templo 4 no puedo quitarme la ficha. Mal. En este caso tienes que quitar la ficha del templo 4.
R: Correcto
¿Cuál de las dos es correcta, qué no quito ficha porque no tengo acceso al 4 o qué tengo quitar la ficha del templo 4?
Gracias
La quitas del 4
Cita de: jonnyutah en 31 de Julio de 2012, 22:16:49
La quitas del 4
Gracias compañero!! No quedaba muy claro en la aclaración de esa duda.
Cita de: jonnyutah en 31 de Julio de 2012, 22:16:49
La quitas del 4
mmm seguro ???
No se supone que no llegas ?
La carta que pongas en el cartucho 3 indica el límite de templos donde puedes quitar/poner las fichas.
Así que si en el templo nº3 hay una carta con el nº 3 no puedes quitar del 4. Solo puedes quitar/poner en los templos 1, 2 o 3.
Cita de: ThoR en 19 de Diciembre de 2012, 13:46:59
La carta que pongas en el cartucho 3 indica el límite de templos donde puedes quitar/poner las fichas.
Así que si en el templo nº3 hay una carta con el nº 3 no puedes quitar del 4. Solo puedes quitar/poner en los templos 1, 2 o 3.
Cada uno que juegue como interprete pero yo entiendo que tienes q quitar alguna, aunque tb es interpretable la otra opcion. Simplemente dejarlo claro antes de empezar.
Yo estoy con Thor.
De hecho, si se interpretara literalmente sólo se podría quitar del templo marcado, sin embargo, se entiende que es el templo igual o menor como en el caso de poner fichas.
Si no puedes poner fichas en el templo igual o menor que el cartucho Nº3 pierdes las fichas (van al cementerio). En este caso, pierdes la retirada de fichas :P
En la BGG hay un fichero que se supone que son las FAQs oficiales del juego, y allí dice lo mismo que en el post inicial de este hilo: hay que retirar fichas de un templo superior si no se tienen en los que marca la carta del cartucho 3.
Cita de: afrikaner en 19 de Diciembre de 2012, 19:39:49
En la BGG hay un fichero que se supone que son las FAQs oficiales del juego, y allí dice lo mismo que en el post inicial de este hilo: hay que retirar fichas de un templo superior si no se tienen en los que marca la carta del cartucho 3.
Pero si tengo q retirar 2 fichas
y sólo hay 1 y la otra está en el 4, se retiran las 2 ?
Cita de: oladola en 19 de Diciembre de 2012, 19:54:34
Pero si tengo q retirar 2 fichas
y sólo hay 1 y la otra está en el 4, se retiran las 2 ?
Yo entiendo que sí, quitas la que tengas y la del 4.
pues creo que aclarado....
Cita de: Cibarius en 19 de Diciembre de 2012, 23:06:00
Yo entiendo que sí, quitas la que tengas y la del 4.
O sea, que tendría que ser:
quitar primero de los templos menores o igual al cartucho 3 y, en caso que no se puedan, quitar de los superiores ... ... ¿ por orden ? ... es decir, si hay un 2 ... y solo hay una ficha en el 2 y ninguna en el 1 ... ¿ habría que seguir por el 3 antes que el 4 ?
Reglamento oficial, página 2, recuadro azul.
Los cartuchos del 2 al 4 determinan EL ORDEN de los jugadores y los templos de donde se van a poder RETIRAR o COLOCAR fichas.
Página 3: Retirada de fichas
- Si el resultado es positivo, se retira el correspondiente numero de fichas del contrincante (las que quiera el jugador de turno).
- Si no hay suficientes fichas en los templos, se retiran las que se pueda. <--- es decir, si tienes 1 y debes retirar dos solo retiras uno, pero solo los de los templos que señale la carta del cartucho número 3.
Página 3: 3er cartucho - Determinar templo:
La carta depositada aqui muestra los templos donde cada jugador debe retirar o colocar las fichas.
Eso dice el reglamento, pero en la BGG, un alemán que parece ser parte de QUEEN Games, dice que es un error y que hay que retirar piedras sí o sí.
Thor eres durillo, eh? :P
Cita de: jonnyutah en 20 de Diciembre de 2012, 00:07:15
Thor eres durillo, eh? :P
¿Porque?
Pues yo seguire jugando asi ya que lo veo mas logico. Tienes mas estrategia a seguir como por ejemplo: pongo un uno en el cartucho nº2, otro uno en el 3º y un 4 en el 4º.
Asi si no tengo nada en el templo uno no me quito y luego me meto los 4 en el templo 1.
Si no me confirman que oficialmente QUEEN GAMES le da el visto bueno seguire jugando de este modo. A parte de que si se juega asi las cartas no limitan nada, al final tienes los 4 templos disponibles pongas las cartas que pongas segun la situacion. A mi que un tio diga que es de queen games y destroce las reglas... aunque cada uno que juegue como quiera, yo me ciño al reglamento original. Ya sabeis, en mi casa se juega asi... ;)
Cita de: ThoR en 20 de Diciembre de 2012, 00:09:22
Si no me confirman que oficialmente QUEEN GAMES le da el visto bueno seguire jugando de este modo.
Y aunque hubiese confirmación oficial de QUEEN... no creo que seas ni el primero ni el último que utiliza alguna regla casera ;)
La verdad que procuro no ponerme un 1 en el segundo cartucho, pero en casi ninguna partida estoy sin fichas en el templo 1, así que no recuerdo si se me ha dado el caso. Supongo me habría quitado una ficha de uno de los templos según lo que indique el cartucho 3.
Buenas:
El otro día jugando por primera vez nos surgió la duda, y tras leer los mensajes de este tema tampoco me aclaro. Mi duda es sobre retirar fichas dependiendo de las cartas que se juegan en los cartuchos 2 y 3:
-Cuando pongo una carta de valor 1 en el cartucho 2, y por tanto me tengo que quitar una ficha, entiendo que tiene que ser de los cualquiera de los templos que determina el valor de la carta situada en el cartucho 3.
-Cuando pongo una carta de valor 3 ó 4 en el cartucho 2, y por tanto tengo que retirarle fichas a mi contrincante, entiendo que también estas deben ser de cualquiera de los templos que determina el valor de la carta situada en el cartucho 3. ¿pero qué cartucho nº 3 es el que determina de qué templos se las retiro, del mío o del suyo?
Gracias, y un saludo
Cita de: nevero06 en 25 de Julio de 2014, 09:20:46
Buenas:
El otro día jugando por primera vez nos surgió la duda, y tras leer los mensajes de este tema tampoco me aclaro. Mi duda es sobre retirar fichas dependiendo de las cartas que se juegan en los cartuchos 2 y 3:
-Cuando pongo una carta de valor 1 en el cartucho 2, y por tanto me tengo que quitar una ficha, entiendo que tiene que ser de los cualquiera de los templos que determina el valor de la carta situada en el cartucho 3.
-Cuando pongo una carta de valor 3 ó 4 en el cartucho 2, y por tanto tengo que retirarle fichas a mi contrincante, entiendo que también estas deben ser de cualquiera de los templos que determina el valor de la carta situada en el cartucho 3. ¿pero qué cartucho nº 3 es el que determina de qué templos se las retiro, del mío o del suyo?
Gracias, y un saludo
¡Hola! En los dos casos lo determina la carta del cartucho nº3 del jugador que va a quitar/poner las fichas.
Un saludo.
Hola y muchas gracias por responder:
O sea que, resumiendo, por ver si me aclaro:
- En el primer caso que comento, me toca retirar una pieza propia, cuenta el valor de la carta de mi cartucho nº 3
- En el segundo caso, le retiro una o dos fichas a mi contrincante, también cuenta el valor de la carta de mi cartucho nº 3.
¿Es correcto?
Saludos
Correcto, para retirar tus fichas, retirar las del oponente y plantar en el cartucho 4 las tuyas en el tablero, haces caso al cartucho 3.
Ahora sí que lo he entendido. Muchas gracias por las respuestas.
Saludos
Buenas, tengo una duda, en el reglamento en castellano que me bajé de la bgg pone que durante la primera ronda no se retirarán fichas, esto significa que los jugadores estarán poniendo fichas sin retirar ninguna hasta que el Valle de los Muertos esté completo y se haga el primer recuento de puntos?
Gracias.
La primera ronda significa "las cuatro primeras cartas". El primer jugador no tendría NADA que quitar, porque no hay fichas.
Ok, entonces una vez que el jugador 1 ha puesto su primera ficha, el jugador 2 ya podría quitarle? O se deberá esperar al turno del jugador 1 para empezar a quitar?
Hablo de memoria y aplicando la lógica. Yo diría que el jugador 2 no puede quitar nada. Si no, es claramente ventajoso ser el segundo jugador en el primer turno de juego.
Como te han dicho, en la primera ronda no pueden quitarse fichas ya que es imposible, no hay nada en el tablero. Una vez que los dos jugadores han jugado su primer turno lo normal es que ya haya algo en el tablero. La razón es que el cartucho 2 lo juegan los dos jugadores ANTES del cartucho 4 que es cuando se colocan las fichas.
Aclarado!
Y para asegurarme... una vez que los 2 jugadores han resuelto los 4 cartuchos se retiran las cartas y se sacan 4 nuevas para cada jugador o para esto hay que esperar a que el Valle de los Muertos esté completo y se haga el recuento de puntos?
Muchas gracias por vuestras respuestas :)
Una vez resuelto los dos jugadores cogen 4 cartas nuevas y las otras van a una pila de descartes. Si se acaban las cartas del mazo de robo se vuelven a barajar la pila de descartes para crear un nuevo mazo de robo.
ok! Esta tarde jugaré de nuevo con las dudas ya resueltas :)
Thanks!