Pues eso, estoy pensando pedirme uno de estos dos juegos para navidades y no se cual decidirme. Se va a jugar principalmente a dos y no me importa que el LNotE este en inglés. Respecto a la temática tampoco hay preferencias, me gustan los dos.
Busco principalmente que sea entretenido y sobre todo muy rejugable. Cual de los dos me recomedais?
Por otro lado he visto que del LNotE hay varias expansiones de cartas, sabeis si se pueden conseguir en España?
Muchas gracias
Solo he jugado una vez al Arkham. Es un juego cooperativo por lo que 2 jugadores serían muy pocos. No sé yo si funcionaría bien. Cuando jugué yo, éramos 4 y las pasábamos canutas para poder llegar a los sitios y poder hacer lo que nos pedía. Cerrar portales, luchar, etc.
Sin embargo, el LNOE funciona muy bien a 2. En mi opinión mejor a 3. Pero a 2 uno haría de héroes, y otro de zombies. Con más de 4 pierde mucho.
Gracias Moklan!
Crees que el LNotE es bastante rejugable? o se quemará pronto?
Has probado la expansión Growing Hunger? que te parece?
Buenas,
Yo tengo los dos (el Arkham en español casi al completo, me falta la ampliacion de Kingsport, y el LNoE, solo el basico).
Aunque los dos sean de tematica "obscura", no se parecen mucho. El Arkham es colaborativo, los jugadores contra el tablero, y en el LNoE, un jugador (o dos) lleva a los zombies y otros a los heroes. Si vais a ser principalmente dos, tal vez el LNoE se ajuste mas (uno con zombies y otro con los 4 heroes).
Ambos tienen bastante rejugabilidad, aunque tal vez mas el Arkham por el tema de las ampliaciones (tiene tres en caja grande y tres en caja pequeña); el LNoE solo tiene la de caja grande, las de cartas (Que solo pueden adquirirse por la web oficial) y si no me equivoco, en breve, o no tanto, sacaran tres ampliaciones mas.
Un saludo
La verdad es que es dificil darte una respuesta rotunda.
Si va a ser exclusivo para dos, quizás mejor el Last night, pero es un poco coñazo eso de llevar 4 heroes, con el Arkham para 2 tendríais que llevar 2 investigadores cada uno, pero dos investigadores en Arkham se manejan mejor que 4 heroes contra los zombies.
El LNoE es más rápido y fácil de montar y tiene bastante rejugabilidad, si no juegas muy a menudo, pero el AH tiene más ampliaciones, que lo hacen muy variable.
De todas maneras, mi intuición me dice que te irá mejor con un LNoE (aunque a mi gustarme gustarme, me gusta más el AH xDD)
y nada impide que jugueis cada uno con dos investigadores en el Arkham. Por ser posible es.
yo tengo el arkham pero no he jugado al Last Night aunque conozco bien ese tipo de juegos.. yo creo que los juegos en los que uno de los jugadores dirige la partida (como last night, descent, doom) son un poco sosos con solo un jugador en el lado de los heroes.....
En el caso de el arkham, lo ideal sería que cada uno llevase 2 personajes... así que mi consejo es que te compres el arkham. :)
Yo tengo ambos juegos, y me quedaría con el Arkham, sin dudarlo. Mi opinión:
- El LNOE juegas en una hora, el AH en dos o tres.
- El LNOE es menos exigente, más para echarse unas risas y tal. El Arkham es un poco más denso y hay que tener en cuenta más variables.
- Las reglas del AH son un poco más complicadas. Las del LNOE son una chorradilla.
- Con el LNOE jugarás con no-jugones.
- En ambos puedes tener buenas o malas partidas sólo por las cartas que robes, pero en el AH este hecho se diluye más que en LNOE, que a veces se descompensa un poco entre los jugadores.
- El AH se puede jugar en solitario manejando varios personajes, y no pierde en nada la esencia original (el "malo" es un motor de cartas).
Espero que te sirva para decidirte, pero como se suele decir: "píllate los dos, macho".
P.D. ¿Conoces el A Touch of Evil? Ese sí que es más parecido al AH que el LNOE, y mis comentarios valen también para ése.
Muchas gracias por vuestros comentarios, pero no consigo decidirme!!!
Se que son dos juegos muy buenos y que es dificil que me decepcionen escoja el que escoja, y que posiblemente termine comprando los dos, pero el que me compre ahora lo hare con sus expansiones y el otro tendrá que esperar un tiempecito.
Quiero introducirme en esto del ameritrash y creo que por temática estos dos son los que más me van a gustar, pero estoy abierto a sugerencias.
Lo que busco es un juego con mucha variedad de objetos, armas, localizaciones, buenos componentes, com mucha rejugabilidad. Un juego que enganche, que incluso te cree la suficiente motivación para crearte tus propios escenarios y reglas.
No se si me explico...
No he jugado al Last Night, pero lo que estas describiendo en tu mensaje es un Arkham horror. Las partidas suelen ser diferentes (y mas cuando mas ampliaciones tengas) y ese es el único problema, como todo es al azar y no hay un "director de juego" como en el furia de dracula hay partidas que salen geniales, todo va fatal pero ganas en el ultimo suspiro y es una maravilla y a veces pasa todo lo contario hay partidas que salen mal y acaban mal o salen bien y das una paliza.
Al AH se puede jugar perfectamente con dos jugadores, como se ha dicho llevando dos investigadores cada uno no hay problema. Wellington y señora se pegan unas panzadas de partidas así y por lo que sé disfrutan como enanos (creo que su AH esta ya plenamente integrado a la decoración de su piso)
Sobre el LNoE he oído que es repetitivo, y aunque seguro que para echarse unas risas sirve, pondría la mano en el fuego por el AH... como mejor opción
joer chicos, cada vez me liais más...
de las expansiones del Arkham cuales creeis que son las más recomendables?
Mi voto tambien para el AH, es muy rejugable, gusta a jugones y no jugones por igual y como bien dicen se puede jugar con cualquier numero de jugadores sin que el juego pierda nada de su encanto.
La ampliacion mas recomendable para mi es Dunwich, viene con de todo un poco de lops elementos del basico personajes, promigenios, cartas de encuentro, mitos, objetos...un tablero para juntarlo con el del basico y un par de reglas nuevas que le dan una mayor profundidad al juego.
De las amplis chicas a falta de probar la Cabra negra, me quedo con el rey amarillo, todo un reto para los jugadores debido a su dificultad.
Si nos ponemos a hablar de expansiones entonces si que la liamos más... ;D ;D
Las expansiones del Arkahm se dividen en 2
Las pequeñas, que traen algunas nuevas cartas y una reglas para jugar con un cierto escenario que tiene que ver con las cartas
Las grandes que además de lo anterior traen siempre nuevos investigadores, nuevos primigenios y un tablero con nuevas localizaciones.
Todas las expansiones "estan bien" en el sentido de que la gracia del Arkham horror esta en las cartas, en que haya muchas, muy variadas y que nunca te toquen las mismas cosas, desde ese punto de vista cuantas mas cartas y más expansiones mejor. Lo que es imposible es usar todas las cosillas nuevas de juego que traen las expansiones como tableros o reglas. Cuando yo juego siempre me centro en cada partida en una expansión y solo usamos uno o dos tableros.
Si solo tienes dinero para una yo te recomiendo una de las grandes, por que traen lo mismo que las pequeñas pero a mayores y al menos tener una le da bastante gracia al juego. De las tres yo te recomiendo la de Dunwich y la de Insmounth (creo que no esta en castellano) La que queda de Kingsport no es que esté mal pero para mi es más aburrida y el tablero que trae no merece la pena demasiado, lo único que mola realmente de ella son una cartitas que trae para que la batalla final contra el primigenio sea más desesperada y sufrida, pero vamos, que no merece la pena pillarsela por eso. Quizás yo te diría que te quedaras con Dunwich por que trae las cartas de herida que son para mi de lo más divertidas.
De las pequeñas para mi gusto personal me quedo con la de "la cabra negra", trae un sistema de corrupción que me hace muchisimas gracia, pero vamos las pequeñas son más iguales, cualquiera de ellas está bien. Aunque yo te recomendaría primero de todo jugar y quemar un poco el Arkham básico antes de lanzarte con expansiones.
Las cartas del Arkham son tamaño mini eurogame?
No se exactamente cual es ese tamaño pero el Arkham usa dos. Unas grandes parecidas a las cartas de baraja y otras pequeñas que se usan para objetos, armas, conjuros...
Cita de: Juanguns en 13 de Diciembre de 2009, 18:47:11
Las cartas del Arkham son tamaño mini eurogame?
Son tamaño chimera y mini chimera de Maydaygames.
Muchas gracias a todos!
La verdad es que sigo bastante indeciso, me atrae más el LNoE pero creo que el Arkhan se ajusta más a lo que estoy buscando. Me gustaria poder crear mis propias reglas, objetos, nuevos personajes y poder mantenerlos en varias partidas, adquiriendo experecia o verse mermados por heridas de partidas anteriores, en plan campaña... Y no se si con el LNoE voy a poder hacer eso
Cita de: Juanguns en 14 de Diciembre de 2009, 14:49:09
. Me gustaria poder crear mis propias reglas, objetos, nuevos personajes y poder mantenerlos en varias partidas, adquiriendo experecia o verse mermados por heridas de partidas anteriores, en plan campaña
No se si lo conoceras, pero hay un programilla que te permite hacer eso mismo y ademas si se queda descompensado el objeto, personaje, aliado te lo dice para que lo equilibres.
El programa en cuestion se llama Strange Eons, si buscas un poquito por internet te encontraras f.ichas de personaje de Buffy, Fox mulder el propio Lovecraft...Curioso cunto menos.
Saludos.
Cita de: Juanguns en 14 de Diciembre de 2009, 14:49:09
Muchas gracias a todos!
La verdad es que sigo bastante indeciso, me atrae más el LNoE pero creo que el Arkhan se ajusta más a lo que estoy buscando. Me gustaria poder crear mis propias reglas, objetos, nuevos personajes y poder mantenerlos en varias partidas, adquiriendo experecia o verse mermados por heridas de partidas anteriores, en plan campaña... Y no se si con el LNoE voy a poder hacer eso
Eso tambien puedes hacerlo con el LNoE... :D
Voy a liarte un poco más creo... El Arkham es mas denso, con reglas un poco mas dificiles de asimilar y partidas bastante largas.
El Arkham no e sun juego de sacar mucho, no solo por la duración, no se las vuestras pero mis partidas duran maaazo, sino tambien por las cartas de encuentro y tal que opino que es mejor no aprenderselas...
Para crear personajes te valen los dos, pero creo que tiene mas posibilidades de adaptaciones, reglas caseras y creacción de escenarios el LNoE.
Otra ventaja del Arkham es que está en castellano, y el LNoE no, aunque no tiene un ingles muy dificil y tienes todo traducido en la seccion de ayudas de juego y reglamentos.
Yo tengo ambos y soy de Guadalajara, si quieres un día te los puedo enseñar y los ves.
Un saludo!
Yo creo que si tu lo que quieres es 'montarte la pelicula a tu gusto', es que optes por el LNOE.
Cierto es que el AH cada partida puede ser diferente, que depende mucho de como vayan saliendo las cartas, los monstruos, como jueguen los jugadores...y tendrás una partida u otra, pero...
¡Con el LNOE el limite es tu imaginación!. No es dificil crear escenarios (fijaos que los mios son una cara de un folio cada uno). A cada escenario puedes ponerle las reglas que se te antojen. Puedes buscar nuevas reglas caseras de mucha gente que se ha dedicado a hacer sus propios escenarios (Hay una campaña muy chula en la BGG de un usuario). Incluye muchos componentes que no se usan en el juego básico, para incitarte a usarlo en tus propias reglas.
- El Arkham es un buen juego, y tiene a su favor que esta en español. En su contra yo diria que es ciertamente complejo (hay que jugar bastante para coger todos sus mecanismos bien). Otra pega (que yo le veo) es que el larguillo de duración (si tienes tiempo y a tus amigos no les importa la duracion esto no es problema)
- El LNOE no es tan buen juego (aunque depende de gusto). Su mecanismo es sencillisimo (quizas demasiado y eches en falta algo mas de complejidad), y su duración ronda la hora u hora y media (depende del escenario). La pega esta en que está sólo inglés (aunque no es un ingles dificil, ni tiene mucha extension en los textos de las cartas, ademas de que aqui en la BSK encontrarás todo el material traducido). Luego tiene algunos detalles en las reglas y en cuanto a estrategia que no me terminan de convencer (como que los zombis atraviesen paredes o que la tactica zombi en casi todos los escenarios sea parecida), pero eso lo he subsanado yo en mis propios escenarios aportandole reglas caseras.
Lo dicho: ¡Como tu veas!. Yo me decanto mas por el LNOE. (Ademas es de zombis!!! ;D)
Cita de: LeBastard en 15 de Diciembre de 2009, 10:32:51
Puedes buscar nuevas reglas caseras de mucha gente que se ha dedicado a hacer sus propios escenarios (Hay una campaña muy chula en la BGG de un usuario).
¿cual?
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!
Creo que al final me voy a hacer primero con el LNoE y sus expansiones y más tarde caerá el Arkham. Que tamaño de fundas usa el LNoE? tamaño magic?
PD: Gracias por tu ofrecimiento Fer. A ver si nos conocemos un dia que siempre esta bien tener gente para hacer pedidos conjuntos o jugar unas partidillas a lo que sea ;)
Cita de: penguin en 15 de Diciembre de 2009, 11:31:43
¿cual?
Esta
http://www.boardgamegeek.com/thread/207675 (http://www.boardgamegeek.com/thread/207675)
Cita de: Juanguns en 15 de Diciembre de 2009, 11:39:35
Creo que al final me voy a hacer primero con el LNoE y sus expansiones y más tarde caerá el Arkham. Que tamaño de fundas usa el LNoE? tamaño magic?
Yo te recomendaria que te pillaras solo el basico, a la que le puedes dar bastante caña. Muchas de las reglas de la ampliacion la puedes aplicar sin tener que comprarla, y los heroes estan en la BGG.
Así, antes de comprarla, puedes pillarte el Arkham Horror (y muy recomendable, como ya te han dicho, con el Dunwich Horror)
Cita de: LeBastard en 15 de Diciembre de 2009, 11:42:41
Esta
http://www.boardgamegeek.com/thread/207675 (http://www.boardgamegeek.com/thread/207675)
Gracias tio.
Un saludo
La verdad Penguin es que mi ansia compulsiva de tenerlo ABSOLUTAMENTE TODO completo no me permite no pillar las expansiones. Es más acabo de hacer un pedido a USA con todas las expansiones de cartas y zombies adicionales... ::) ;D
Consumista que es uno...
De todas formas el Arkham caerá tarde o temprano.
Y las fundas, que tamaño tienen?
Cita de: WasQ en 13 de Diciembre de 2009, 13:21:40
Wellington y señora se pegan unas panzadas de partidas así y por lo que sé disfrutan como enanos (creo que su AH esta ya plenamente integrado a la decoración de su piso)
:D
Lleva mas de un año instalado en el comedor, pero básicamente porque la dificultad para recogerlo de forma digna con todas las expansiones es muy grande... :P
(El resto de juegos de la estantería se preguntan que es el tal AH, que lleva tiempo en casa pero aun no ha visitado las instalaciones de almacenamiento de juegos.)
Juangus, yo no dire nada acerca de cual prefiero después de estos comentarios... pero total, da igual porque ya has decidido... ;)
Cuando puedas, hazte con el AH y con las expansiones de "Dunwich" y "el rey amarillo", que son las importantes (bajo mi punto de vista y editadas en castellano por ahora) y disfruta como un enano de este juego, que vale la pena...
Yo te recomiendo que te compres los dos. ;D pero con con el siguiente orden:
1º/ LNOE. Sólo el básico. Por todo lo que se ha dicho aquí y, además, por ser realista en que "entra por los ojos y entra por su sencillez de juego". Jugarás mucho, te divertirás y, cuando ya te des cuenta de que, sin dejar de ser un juegazo, se queda algo "corto", ya te habrá dado tiempo para ahorrar y comprarte el AH.
2º/ Te compras el AH pero SIN LAS EXPANSIONES. Cuando hayas jugado VARIAS partidas al AH básico, ya habrás decidido si te merece la pena ir adquiriéndolas; el AH es super-requete-rejugable... y es necesario pasar un tiempo de "cuarentena" en asimilar sus reglas (que una vez enfiladas no son nada del otro mundo) y, sobre todo, en ver si tienes gente para exprimir este juego todo lo que se merece.
Espero ser de ayuda.
PD: Yo tengo los dos, sin expansiones, desde hace varios años y ahora estoy pensando en pillármelas.
saludos,
i
El Arkham es mucho Arkham... Yo el LNOE lo vendí al poco tiempo, pero porque en mi grupo no funcionaba muy bien.
Con el Arkham vives una gran aventura, si los jugadores están por la labor... :D Si consiguen meterse en sus personajes... y luego esa presión continua con los portales... vamos, un juegazo
Una pregunta, el LNOE no está publicado en español, ¿no?
Por lo que leído, no se puede jugar con gente que no sepa nada (pero nada de nada) de inglés ¿verdad?
Daniel
Por lo que he visto, las cartas tienen algo de texto, es sencillo pero si no se tiene ni papa de inglés pues mal apaño...
Cita de: Daniel en 15 de Diciembre de 2009, 23:14:43
Una pregunta, el LNOE no está publicado en español, ¿no?
Por lo que leído, no se puede jugar con gente que no sepa nada (pero nada de nada) de inglés ¿verdad?
Daniel
En principio no, el jugador que lleve al zombie tiene sus cartas ocultas. Son eventos o acciones para sus zombies. Digamos con "bastante" texto.
El jugador que tenga héroes, tiene dos o tres tipos de cartas.
Las cartas de evento son ocultas, pero las cartas de objetos son públicas y alguien podría traducir = coñazo.
Vamos que si no se sabe inglés, perdería bastante gracia e incluso lo encuentro imposible de jugar.
Creo que en la bsk alguien tradujo las cartas, siempre puedes hacer un apaño pegatina en mano. Pero yo no estoy muy a favor de eso.
Yo no hablo nada de inglés y juego con gente que no habla inglés y jugamos perfectamente... Tengo todas las cartas con una papelito del recuadro del texto traducido y metidas en fundas... Los escenarios también, las reglas, la hoja de turnos... pero, si te digo la verdad, en cuanto has jugado varias veces te aprendes los textos sin problemas.
Como bien dicen, del Last Night on Earth existen traducciones de las cartas al español que ayudan mucho a la hora de jugar, ya que no necesitas tener a alguien que traduzca para todos y la ambientación mejora bastante, pues no te limitas a aplicar los efectos de las cartas.
Yo creo que, aunque tanto el Arkham como el Last Night son muy buenos juegos, divertidos y que siempre pueden tener su momento, el Last Night es más asequible para jugadores ocasionales o incluso para rellenar un hueco en una velada lúdica con jugones. Para jugar al Arkham hay que dedicarle bastante tiempo (y espacio) y al tener tantas fichas puede llegar a ser un incordio desplegar y recoger. En todo caso, ambas son buenas compras.
PD. Si te tira para atrás el idioma del Last Night on Earth y ya lo has comprado en inglés, yo tengo una versión del mismo con pegatinas en español puestas en las cartas. Me gustaría conseguir a cambio la versión en inglés porque los jugadores con los que juego están más acostumbrados a la inglesa y prefieren jugarlo en ese idioma (raritos que son). Podéis pasaros por mi hilo de venta (http://www.labsk.net/index.php?topic=41987.0) para más detalles ;).
Buenas, aprovecho este hilo para seguir preguntando sobre estos 2 juegos y añadir alguna variantes más.
Después de leer este hilo, reseñas y alguno otro más seguimos teniendo alguna duda sobre que juego comprar, lo que tenemos claro es que queremos un Ameritrash muy temático y que sobre todo al igual que el autor del post funcione bien para 2. Como comentáis cualquiera de los 2 puede funcionar bien, y dejáis la elección más al gusto por la temática o bien a la dificultad / profundidad de cada uno de los 2. Queremos saber cómo es AH a 2 manejando 2 personajes cada uno, comparad con FdD, de está manera nos podremos hacer una idea clara de lo que tendríamos delante y lo mismo con LNOTE, hemos estado mirando A touch of evil también, pero por lo que he visto es muy parecido a LNOTE, ¿Es un juego a tener en cuenta viendo lo que andamos buscando? Mall of Horror hemos visto que es mínimo para 3, asi que lo hemos descartado, la ambientación del SpaceHulk mi novia la aborrece así que uno menos... necesitamos tener claro cual comprar, solo podemos coger uno y no queremos equivocarnos, será (Casi) nuestro primer juego de este estilo y espero no fallar para que luego no rehuya :P Un saludo
Yo tengo los tres: Arkham, LNOE y A touch of evil, y si solo vais a jugar 2 te aconsejo este ultimo,
¿ por que?
El LNOE no me termina de convencer jugando con varios heroes, ya que la sensacion de agobio no es la misma si piensas que puedes sacrificar a un heroe para que los demas se salvan o similares. la gracia es cada jugador un moñeco y a sudar.
El Arkham, es muy muy buen juego, y estoy a puntito e empezar a jugar con la parienta, pero te advierto: es denso, y mas teniendo en cuenta que seguramente lleves mas de 1 investigador por barba para que la cosa sea medianamente asequible. Ademas tiene un punto "negativo" y es que como a tu novia no le llame la atencion la ambientacion se va a quedar con cara de mojón.
El A touch of Evil se parece tan solo al LNOE en que el diseño es el mismo. Es mas, te diria que viene a ser una version "light" del Arkham, en cuanto a duracion y complejidad de reglas ( y bajo mi gusto tambien en cuanto a la experiencia de juego, el Arkham es un juego de "cafe, copa y puro").
Te recomiendo este sobre todo porque: va a entrarle por el ojo a tu parienta seguro, es muy divertido y las reglas son tres chorraditas, tiene varios modos de juego ( y esto es lo interesante) pudiendo jugar de forma competitiva a ver quien vence antes al monstruo o colaborativa.
El unico inconveniente por el que no pille antes este juego era por el idioma (aunque realmente tiene un ingles facilon facilon, tanto que ni aun lo he traducido) pero dispones de una traduccion cojonuda que se ha currado el forero Luar.
Ahora, como colofon te dire que los TRES son indispensables, al menos para mi. Y cuantas mas expansiones de todos ellos mejor.
Cita de: proxegenetyc en 06 de Marzo de 2010, 20:37:34
Yo tengo los tres: Arkham, LNOE y A touch of evil, y si solo vais a jugar 2 te aconsejo este ultimo,
¿ por que?
El LNOE no me termina de convencer jugando con varios heroes, ya que la sensacion de agobio no es la misma si piensas que puedes sacrificar a un heroe para que los demas se salvan o similares. la gracia es cada jugador un moñeco y a sudar.
El Arkham, es muy muy buen juego, y estoy a puntito e empezar a jugar con la parienta, pero te advierto: es denso, y mas teniendo en cuenta que seguramente lleves mas de 1 investigador por barba para que la cosa sea medianamente asequible. Ademas tiene un punto "negativo" y es que como a tu novia no le llame la atencion la ambientacion se va a quedar con cara de mojón.
El A touch of Evil se parece tan solo al LNOE en que el diseño es el mismo. Es mas, te diria que viene a ser una version "light" del Arkham, en cuanto a duracion y complejidad de reglas ( y bajo mi gusto tambien en cuanto a la experiencia de juego, el Arkham es un juego de "cafe, copa y puro").
Te recomiendo este sobre todo porque: va a entrarle por el ojo a tu parienta seguro, es muy divertido y las reglas son tres chorraditas, tiene varios modos de juego ( y esto es lo interesante) pudiendo jugar de forma competitiva a ver quien vence antes al monstruo o colaborativa.
El unico inconveniente por el que no pille antes este juego era por el idioma (aunque realmente tiene un ingles facilon facilon, tanto que ni aun lo he traducido) pero dispones de una traduccion cojonuda que se ha currado el forero Luar.
Ahora, como colofon te dire que los TRES son indispensables, al menos para mi. Y cuantas mas expansiones de todos ellos mejor.
Muchas gracias, si está en inglés no hay ningún problema, a mi personalmente las temática me atraen las 3, así que hablaré con mi novia a ver que es lo que más le va a apetecer a ella. Del ATOE me gusta eso de las variantes de juego y las posibilidades que abre...
En el AH ¿Es muy difícil ganar manejando cada uno a un solo detective? ¿con 1 cada unos más uno entre los 2 sería factible? Me gustaría sobre todo que nos comparaseis el manejar detectives del AH con manejar los personajes en el Furia de Drácula (que es del mismo autor), al que jugamos bastante y ya nos terminaríamos de aclarar con respecto al AH. Leyendo la estupenda reseña de elqueaprende comenta que a menos de 4 es casi imposible... y es lo que me echa más para atrás...
Un saludo y como siempre, gracias por vuestras aclaraciones y sugerencias
CitarEn el AH ¿Es muy difícil ganar manejando cada uno a un solo detective? ¿con 1 cada unos más uno entre los 2 sería factible? Me gustaría sobre todo que nos comparaseis el manejar detectives del AH con manejar los personajes en el Furia de Drácula (que es del mismo autor), al que jugamos bastante y ya nos terminaríamos de aclarar con respecto al AH. Leyendo la estupenda reseña de elqueaprende comenta que a menos de 4 es casi imposible... y es lo que me echa más para atrás...
Es bastante dificil ganar con solo dos investigadores. Piensa en el furia con solo dos cazadores, Dracula lo tiene más fácil para que no lo rodeen.
En el Arkham es pura matemática, el juego se gana cerrando todos los portales, cada turno échale que hay como un 90% de posibilidades de que se abra un nuevo portal y generalmente para cerrar un portal te echas dos tres turnos (si todo va bien) con ese ritmo y jugando dos es muy dificil cerrar tanto como lo que se abre.
Por supuesto esto es orientativo, luego influyen otras cosas: que si se pueden sellar portales, que si puedes ganar con simbolos arcanos, que si puedes ir a la batalla contra el primigenio, que si cuantos más portales hay abiertos/sellados menos portales aparecen... pero lo básico es ese ritmo que te he comentado, cada turno un portal, puede parecer infernal cerrarlos todos pero se puede lograr, pero cuantos menos jugadores más dificil és. Personalmente yo lo veo todo muy jodido con menos de cuatro investigadores.
Cita de: Perceval_ftw en 07 de Marzo de 2010, 12:10:18
En el AH ¿Es muy difícil ganar manejando cada uno a un solo detective? ¿con 1 cada unos más uno entre los 2 sería factible? Me gustaría sobre todo que nos comparaseis el manejar detectives del AH con manejar los personajes en el Furia de Drácula
Si es muy dificil, pero es una de las "gracias" del juego aunque solo a dos no se le saca todo el partido.
los personajes en AH no son mucho mas "dificiles" de jugar que los de la furia pero si que tienes que pensar en tu turno antes de empezar que quieres hacer, planificarlo bien o seguramente a lo largo del turno pensaras que podias haber optimizado mejor la ficha.
Las veces que he probado a jugar con mas de un personaje, he terminado quemado y durante la partida cometi unos cuantos errores.
Cita de: salpikaespuma en 07 de Marzo de 2010, 16:00:47
Si es muy dificil, pero es una de las "gracias" del juego aunque solo a dos no se le saca todo el partido.
los personajes en AH no son mucho mas "dificiles" de jugar que los de la furia pero si que tienes que pensar en tu turno antes de empezar que quieres hacer, planificarlo bien o seguramente a lo largo del turno pensaras que podias haber optimizado mejor la ficha.
Las veces que he probado a jugar con mas de un personaje, he terminado quemado y durante la partida cometi unos cuantos errores.
Ya veo... pues eso es precisamente lo que mas nos echaba para atrás, el no ser capaces de disfrutar a fondo del juego por complicarse demasiado a la hora de manejar más de un personaje... creo que tiraremos para el ATOE, aunque el AH se me ha antojado terriblemente, y ya sabemos todos lo que pasan con estas cosas :p Un saludo!
De todas formas una vez te haces con la mecánica no es demasiado complicado llevar varios personajes del AH. En el fondo es bastante intuitivo.
Bueno, yo lo he jugado bastante con mi novia con dos investigadores y no esta mal, aunque con 4 personas jugando es lo suyo.
si se te ha metido entre ceja y ceja lo acabaras pillando, y seguramente no te arrepientas.
un saludo.