Hola, me gustaría que me hablárais un poco de estos tres juegos de Krammer:
El Grande
Maharaja
Tikal
Ventajas e inconvenientes de uno frente a otro, con cual os quedaríais, y si no es redundante tener los tres. ¡Gracias!
Del tikal no te puedo hablar, no lo he jugado. El Grande i Maharajá tienen mecànicas que los hacen muy distintos entre ello, para mi imprescindibles los dos. A mi me emociona mucho sobretodo Maharajá, aunque el Grande es muy grande!
De los tres he probado El Grande y el Maharaja y entre ambos El Grande, no lo dudes, en el Maharaja veo la estrategia a ganar muy definida; el grande tiene el factor suerte de las cartas, pero eso le da vidilla al juego y hace que cada partida sea un mundo. Además es un juego muy fluido y nada monótono, el Maharaja es siempre lo mismo una y otra vez, que no es malo, pero acaba siendo un poco cansino. Además veo el Grande más disputado en el desarrollo del juego.
El Grande, es el juego de mayoría por excelencia, para mi gusto, claro. Es un juego con un cierto grado de azar al sacar las cartas, un azar que no creo que sea determinante y que le da ese sutil regustillo de gran juego, con las expansiones hay cambios en el juego, pero nunca para peor. mecánica de mayorías casi en exclusiva.
Majeraja, es otro gran juego, es de mayorías, pero intervienen otrras mecánicas como la elección de roles....a mi me parece otro gran juego, las estratégias no están tan definidas como podría parecer, más bien las tácticas, ya que la posibilidad de ir cambiando el orden de visita hace del juego algo totalmente impredecible. si esta posibilidad no se juega bien pueden hacer del juego algo demasiado predecible y lineal....
Tikal, es un juego de mayorías por gasto de puntos de acción, de los 3 es el que menos me gusta personalmente, es posiblemente el que acuse más el efecto del análisis parálisis y el sistema de puntuación y su propia mecánica obligan a no cometer ni un solo error porque eso sería fatal para el desarrollo de tu partida, no obstante las placas a colocar salen al azar y eso siempre te puede dar opciones
salu2
PD: de los 3 eligiría el RAILES.....jeje ;D ;D ;D, es que ayer lo jugué otra vez y me encanta joder.......... ;D ;D
bromas a parte son 3 grandes juego y con los 3 se pasan grandes momentos.........
El grande es el mejor eurogame que existeeeeeee!!!! ;D
El tikal mola, pero el análisis-parálisis cerebro bulboraquideal es destacable. (que pedante, no?)
El otro no he jugao...
Yo solo he jugado al grande, pero es un juegazo de la ostia.
El Grande es un GRAN juego... un buen candidato a ser publicado de castellano... ;)
Para cuantos jugadores? Tanto El Grande como Maharaja necesitan al menos 4 jugadores para que funcionen bien. Si este es el caso El Grande es mejor y mas divertido.
Tikal funciona igual de bien tanto a 2 como a 4 jugadores, es un buen juego que a mi me gusta mucho y no es dificil, anque debido a todas las opciones que tienes por hacer algunos jugadores pueden quedarse "clavados" pensando y calculando haciendo que la partida se alargue.
Bueno, dada la aplastante respuesta favorable hacia El Grande, me siento obligado a añadirlo a mi lista. Digo obligado porque es un juego que, realmente, nunca me ha llamado la atención, a pesar de las buenas críticas. Supongo que será uno de esos juegos que solo leyendo las reglas no llegas a imaginarte el potencial que tiene.
Cita de: Ikarus en 20 de Diciembre de 2009, 17:09:52
El Grande es un GRAN juego... un buen candidato a ser publicado de castellano... ;)
Esto de la publicación en castellano ya lo he oido muchas veces, ¿es un rumor o un deseo personal? ¿Creeis que sería factible verlo algún día en castellano?
Mira, yo, incurriendo en sacrilegio, el Grande no lo he probado todavia (lo tengo pero no lo he conseguido probar), pero todo lo que he leido y oido es bueno.
EL Maharaja, creo que sigue el sistema de acciones de los discos en secreto, a mi me gusta mucho. Eso de cambiar las ciudades que va a visitar el Maharaja me parece genial, puede haber ciudades que no se puntuen en toda la partida. Me parece buen juego, pero quizas el mas prescindible de los tres.
El Tikal yo lo pongo mas como puntos de accionq ue como mayorias, aunque si tiene las mayorias en los templos para las puntuaciones. Como ya te dijeron tiene el problema del analisis paralisis (la verdad que mi abuelete preferido sufre bastante de eso en mucos de sus juegos), pero me parece un grandisimo juego, muy vistoso y bueno de jugar, sobre todo con la variante de la subasta por las losetas del turno.
Si me pillo El Grande, ¿me sobrarían el Shogun o el Struggle of Empires?
Cita de: hemp en 21 de Diciembre de 2009, 10:32:56
Si me pillo El Grande, ¿me sobrarían el Shogun o el Struggle of Empires?
Para nada
He jugado una vez a Shogun, El Grande, Raja y, aunque no he jugado, me he empollado las reglas del Struggle. Tengo todos menos el Shogun.
Sobrar no te sobraría ninguno de los 4. El problema es que los tres primeros van realmente bien a 5 y se pisarían entre ellos a la hora de salir a la mesa, incluso el Struggle parece que lo mejor es a 5-7 y también se solaparía un poco. Pero en cuanto a mecánicas son bastante diferentes entre si.
Por cierto, de los tres que he jugado, el que mejores sensaciones me dejó fue el Raja.
Pues yo tengo los tres ;D (bueno los cinco si incluímos el SoE y el Shogun ;D ;D ;D), y creo que no sobra ningunooooooooo
Si pero esque yo tengo fuerzas que me impulsan a que algo sobre siempre. A saber: que solo puedo jugar esporádicamente, y que las cajotas se me van amontonando :D
entonces te sobra el Shogun, pero ese te sobra aunque no tengas ninguno de los otros ;)
Joder, esa es una de las respuestas más cabronas que he leído en este foro ;D
Entonces, ¿se puede considerar El Grande un wargame/euro donde no muere gente?
hombre eso de wargame..... (y si, a mi el chogun no me gusta ::) incluso menos que el Puerto Rico)
De mejor a peor Maharajá, El Grande y Tikal. El Maharajá es uno de mis juegos favoritos, jugado a 5 y con jugadores que sepan jugar a este juego (y que sepan jugar bien). El Grande es siempre entretenido, aunque siempre me queda la sensación de que la victoria no siempre está en mi mano (pero me da igual, me encanta). El Tikal, para jugar de vez en cuando está bien... es el que menos me gusta, aunque jugado online me entretiene bastante.
a mi online me gusta y no me gusta....
me gusta porque te ahorras el posible A/P de los juagdores
no me gusta porque como juegues a la variante subasta (que es la que me gusta) te puedes eternizar en la partida
Pues yo me quedaba el shogun y mandaba al pedo el struggle of empires...
no creo que haya ninguna duda, El Grande es el mejor juego de mayorias de todos los tiempos; eso si, es única y exclusivamente para 5 jugadores, es algo que hay que tener en cuenta.
No toy de acuerdo... es como mejor va, pero se puede jugar y bien a 4 (no voy a decir que yo lo he jugao a dos y me moló porque no hay que irse a los extremos, pero si es verdad que a 5 es como mejor va, pero no es exclusivo)
Pues para mi el El Grande no es el mejor juego de mayorias de todos los tiempos ni por asomo. De hecho no lo incluiría ni entre los cinco primeros.
me ratifico, El Grande es el mejor juego de mayorias que hay, y el nº ideal de jugadores es 5, con menos pierde mucho.
No me gusta de "El Grande":
El factor aleatorio que tiene que hace que no acabe de convencerme. En particular, no me gusta el poco control que tienes sobre las cartas de acción que aparecen cada turno, lo cual en ocasiones, da lo mismo ser el primero en elegir que el último. Además, el hecho de empezar en una región del juego aleatoriamente puede influir en el resultado final, ya que hay algunas que son radicalmente mejores que otras. Y luego, la torre, o también conocida como el saco de puntos.
Yo tengo la teoría que es mejor ir a quedar segundo en el máximo de áreas, que empecinarte en ser primero en algunas. A la larga renta bastante más.
Y del Mahajara, que para mí es mejor juego que "El Grande", le encontré una cosa en su día que tampocó me gustó. Ahora mismo no recuerdo exactamente, pero se podrían crear bucles de manera que si un jugador jugaba bien, el resto no tenía casi opciones (siempre iban a rebufo). Podría extenderme, pero me sento tan mal, que no he vuelto a jugarlo en años.
Wkr, nos merecemos que te marques un top5 de juegos de mayorías aquí mismo...
Edito: vaya, pero si eso ya existe: http://www.labsk.net/wkr/archives/353 ¡¡Y sale El Grande!! :D
respecto a lo que dice wkr del bucle del maharaja..... yo lo he visto, pero se puede dar cuando hay diferencia denivel entre los juagdores.
Cuando lo saque en mesa aqui arrase en la partida y los demas iban viendolas venir, pero yo ya llevaba varias partidas encima y para los otros era la primera...
Cita de: gixmo en 21 de Diciembre de 2009, 11:05:34
entonces te sobra el Shogun, pero ese te sobra aunque no tengas ninguno de los otros ;)
Pues sí ... hay pocos juegos que me han decepcionado tanto como este ;)
No gixmo, no estas solo, a mi el Shogun tampoco me apasiona... pero hay que reconocer que es muy divertido y a la gente le suele gustar (cosa que no se hasta que punto se puede decir del SoE :-\ )
bueno a mi el SoE si me gusto ;) pero los veo diferentes y no para compararlos....
¡Ah! Creía que lo decías en comparación al SoE o El Grande :D
Y, completando mi opinión ... el SoE es uno de mis juegos favoritos ;)
Y completando la mía, el SoE es un pedo mal tirado. (pa meterme con Des más que nada) ;D
Rafgar... eso no me lo dices en la calle :D :D :D :D
¿Tu crees que pierde tanto a 4?
Cita de: elqueaprende en 22 de Diciembre de 2009, 20:16:24
Rafgar... eso no me lo dices en la calle :D :D :D :D
¿Tu crees que pierde tanto a 4?
pues si, sólo el hecho de que una de las cartas de cada ronda no se vaya a jugar hace que el juego sea bastante peor.
Cita de: Wkr en 21 de Diciembre de 2009, 21:30:55
Y del Mahajara, que para mí es mejor juego que "El Grande", le encontré una cosa en su día que tampocó me gustó. Ahora mismo no recuerdo exactamente, pero se podrían crear bucles de manera que si un jugador jugaba bien, el resto no tenía casi opciones (siempre iban a rebufo). Podría extenderme, pero me sento tan mal, que no he vuelto a jugarlo en años.
El único problema de este juego es que necesita jugadores del mismo nivel y que sepan jugar de verdad, pero por lo demás es extraordinario. Ya me ha ocurrido en alguna partida que alguno de los que sabe gana de calle porque los demás no se enteran, gana en la primera ciudad, gana en la segunda y lo demás viene rodado. Pero jugado por 5 expertos es una delicia, gente que vea el potencial a cambiar de orden a los personajes que determinan la puntuación, que sepa hacer cambios de personaje para sacar el máximo partido,... ¿verdad Kokorin?
Verdad! Después del Brass esta Maharaja!
(Cambio de tema: Melo, te acuerdas de esto:http://wargamessoc.union.shef.ac.uk/brass/board.php?GameID=6968