La BSK

LUDOTECA => Ayudas de Juego => Mensaje iniciado por: charirq en 07 de Enero de 2007, 00:29:58

Título: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: charirq en 07 de Enero de 2007, 00:29:58
He mirado las reglas en la página de Devir y no están revisadas/actualizadas.

Me he basado en las erratas publicadas por Ricardo en otro hilo. Me ha parecido más conveniente ponerlas en un nuevo `tema´, visto que de cuando en cuando alguien pregunta por ellas. He añadido algunas más.

Espero que sean de utilidad.


Pág. 8:

Donde dice Rhun méridionale debe decir Sur de Rhûn.
Donde dice Sur de Rhûn debe decir Umbar.
Donde dice Isengard debe decir Orthanc.

Pág. 9:

En La asignación de la caza y la tirada de las acciones, cambiar "ha de" por "podrá" donde dice "Siempre se ha de podrá poner un mínimo de un dado..."

Pág. 10:

En Los anillos de los elfos, cambiar "cuando sale la" por "a" donde dice "...cambiar la acción resultante de un dado por cualquier otra (excepto cuando sale la a voluntad del Oeste)."

Pág. 12:

En Cómo dividir un ejército, cambiar "ejércitos" por "líderes de los Pueblos Libres" donde dice "Todos los ejércitos líderes de los Pueblos Libres que formen parte de un ejército en movimiento..."

Pág. 15:

Al final de El Seguimiento Político, debería leerse así "Mientras una nación permanezca pasiva, nunca podrá avanzar casilla alguna en el seguimiento ni llegar así a movilizarse del todo".

Pág. 17:

En El Guía de la Compañía, añadir el siguiente párrafo en "...o quede eliminado).
Incluso cuando se cambie el guía durante la fase de la Compañía, sólo un compañero que comparta el nivel más alto puede ser designado como guía.
La carta del personaje..."

Pág. 19:

Al final del primer párrafo de Modificadores a la tirada de caza, debería leerse así "...si el resutado de un dado al menos es de 6 o más tras esa suma, la caza tendrá éxito y el jugador de la Sombra podrá mover a la Compañía una región en el mapa."

Pág. 21:

En el último punto de La Compañía en Mordor, debería leerse "Crear una nueva provisión de caza poniendo en ella todas la fichas no robadas y todas las fichas con un ojo previamente robadas..."

En el penúltimo párrafo de Reglas especiales, debería leerse "Si el jugador de los Pueblos Libres no ha intentado ningun movimiento con la Compañía o no la ha ocultado (si empezó el turno revelada) al terminar un turno de juego, se añadirá un punto de corrupción a los portadores del Anillo."


La carta de Gandalf debería decir al final "... roba otra carta de personaje del mazo de personaje"
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Gurney en 07 de Enero de 2007, 01:41:58
No he jugado nunca a la Guerra del Anillo, así que no puedo juzgar exactamente la importancia de esas erratas. Pero simplemente leyendo las frases da la impresión de que sí que son de cierta importancia.
Con el tiempo que lleva este juego en el mercado, tirón de orejas para Devir si no ha colgado unas reglas revisadas en su web.

¿Son errores de traducción o en el original inglés ya se colaron estas erratas?


P.D. Acabo de leer este hilo (http://www.labsk.net/index.php?topic=4655.msg39997#msg39997), y parece que comenta que las reglas colgadas en la página de Devir no tienen erratas. Lo que si es cierto es que no menciona en la página que sean reglas corregidas, distintas a las que vienen en la caja.

P.P.D. Pues no, en las reglas colgadas en la página existen esas erratas, lo acabo de comprobar.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: charirq en 07 de Enero de 2007, 02:33:27
Son errores de traducción. En la mayor parte de los casos, las correcciones las hemos sacado traduciendo del inglés las reglas originales, a partir de contradicciones que encontrábamos a la hora de jugar. Otra muestra de lo magníficamente hilvanado que está este juego, que si en una palabra cambias una tilde (es que los andaluces somos un poco exageradillos), ¡¡lo notas!! ¡Cómo me gusta!
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: LoneWolf en 07 de Enero de 2007, 03:01:46
Yo he jugado varias partidas y a pesar de las erratas (y las reglas) nos lo pasamos muy bien. tambien es verdad que me bajé las reglas en Inglés y las contradicciones las resolvía con las estas.

De todas formas, me estoy planteando vender mi copia en Español y comprar una en Inglés, ya que mi mujer y yo no tendríamos problemas con el idioma.

Es que hay varias cartas que tienen erratas muy gordas.
Título: RE: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: quietman en 07 de Enero de 2007, 10:51:22

Buenas,

Me gustaría intervenir en el debate acerca de la calidad de las reglas de la Guerra del anillo para explicar una cosa. Ciertamente, la calidad de la redacción de las reglas no es perfecta, pero hay una explicación. El juego se tradujo a partir de las reglas originales del juego, que no son las inglesas de Fantasy Flight, sino las italianas de Nexus, los creadores originales del juego. Cuando se trabajó en el proyecto, todas las editoriales implicadas; Phalanx en Holanda, Tilsit en Francia, Devir en España y Portugal, etc., tradujeron las reglas a partir del manuscrito original italiano, que incorporaba bastantes fallos de redacción. Coincidiendo con que el envío de los juegos a EEUU para Fantasy Flight se demoró, la editorial americana consiguió reescribir su traducción e incorporar la mayor parte de las erratas descubiertas hasta ese momento, razón por la cual su edición es actualmente la casi canónica.

En cuanto a las actualizaciones de las erratas, trataré de que se cuelguen en nuestra página web enseguida.

Xavi Garriga
Título: RE: RE: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: tonijor en 07 de Enero de 2007, 11:05:05
Cita de: quietman en 07 de Enero de 2007, 10:51:22

Buenas,

Me gustaría intervenir en el debate acerca de la calidad de las reglas de la Guerra del anillo para explicar una cosa. Ciertamente, la calidad de la redacción de las reglas no es perfecta, pero hay una explicación. El juego se tradujo a partir de las reglas originales del juego, que no son las inglesas de Fantasy Flight, sino las italianas de Nexus, los creadores originales del juego. Cuando se trabajó en el proyecto, todas las editoriales implicadas; Phalanx en Holanda, Tilsit en Francia, Devir en España y Portugal, etc., tradujeron las reglas a partir del manuscrito original italiano, que incorporaba bastantes fallos de redacción. Coincidiendo con que el envío de los juegos a EEUU para Fantasy Flight se demoró, la editorial americana consiguió reescribir su traducción e incorporar la mayor parte de las erratas descubiertas hasta ese momento, razón por la cual su edición es actualmente la casi canónica.

En cuanto a las actualizaciones de las erratas, trataré de que se cuelguen en nuestra página web enseguida.

Xavi Garriga

Quizá estaría mejor que en vez de publicar un documento, colgar un PDF actualizado y un PDF para las cartas que haya que arreglar. Gracias de todas formas, hagáis lo que hagáis.
Título: RE: RE: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Gurney en 07 de Enero de 2007, 11:52:49
Cita de: quietman en 07 de Enero de 2007, 10:51:22

Buenas,

Me gustaría intervenir en el debate acerca de la calidad de las reglas de la Guerra del anillo para explicar una cosa. Ciertamente, la calidad de la redacción de las reglas no es perfecta, pero hay una explicación. El juego se tradujo a partir de las reglas originales del juego, que no son las inglesas de Fantasy Flight, sino las italianas de Nexus, los creadores originales del juego. Cuando se trabajó en el proyecto, todas las editoriales implicadas; Phalanx en Holanda, Tilsit en Francia, Devir en España y Portugal, etc., tradujeron las reglas a partir del manuscrito original italiano, que incorporaba bastantes fallos de redacción. Coincidiendo con que el envío de los juegos a EEUU para Fantasy Flight se demoró, la editorial americana consiguió reescribir su traducción e incorporar la mayor parte de las erratas descubiertas hasta ese momento, razón por la cual su edición es actualmente la casi canónica.

En cuanto a las actualizaciones de las erratas, trataré de que se cuelguen en nuestra página web enseguida.

Xavi Garriga

Bien, Xavi, pero el problema es el de siempre. O el que traduce no conoce el juego, o lo conoce pero no es buen traductor. ¿Dónde está el "beta-testing"?
Si antes de publicar el juego entregaras esa traducción y un prototipo a un par de grupos de juego, os hubiérais dado cuenta enseguida de que la cosa no funciona. No puedes esperar a que la fase de pruebas te la hagan los clientes. Además, parece que sois conscientes del problema, y sin embargo hasta ahora no habíais colgado nada en la web.
Tengo una amiga que compró este juego para jugar con us novio. Hicieron un par de pruebas, y decidieron olvidarlo encima del armario para siempre. Ella no sabía nada de la BSK ni nada por el estilo. Supongo que lo vería en el corte ingles, y como el tema estaba de moda, lo compró. Sin tener referencias del mundillo, lo primero que hace uno es buscar soporte del fabricante. Pero si te pasas por la página y no ves nada, llegas a la conclusión de que el producto es defectuoso, y de que el fabricante vende productos defectuosos y se queda tan pancho.

El día que las empresas españolas descubran que una web es algo más que un catálogo online, otro gallo nos cantará.

Xavi, a pesar de que no es la primera crítica que os hago, no es nada personal contra Devir. Todo lo contrario. Al menos vosotros os pasáis por aquí y escucháis las quejas de los usuarios, cosa que Edge, por ejemplo, no hace. O al menos no públicamente. Pero es que cuando veo esa actitud proteccionista de "pobres empresas españolas, que hacen lo que pueden, con el poquito mercado que hay", lo primero que pienso es: "coño, si lo bueno de ser pequeño es que tienes más capacidad de reacción y maniobra, que lo aprovechen".

Por poner un ejemplo bastante peor, lo de Edge con el juego de cartas de Anima no tiene nombre. Para una vez que se ve un producto nacional con buen aspecto y exportable, la cagan con la redacción de las reglas y las cartas, y encima no se bajan del burro publicando una segunda edición o al menos una nueva versión de las reglas en PDF.

Saludos.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: borat en 07 de Enero de 2007, 12:18:17
De acuerdo con Gurney al 100%.

Hacer las cosas bien no cuesta tanto. Muchas veces, como en el caso que se comenta en este hilo, es más una cuestión de planificación que de tiempo o dinero.

Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: forofo27 en 07 de Enero de 2007, 12:28:47
De acuedor con Gurney, pero a pesar de ello, yo he jugado muchas partidas con las reglas mal y me lo he pasado como un hobbit en un buffet libre.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: LoneWolf en 07 de Enero de 2007, 12:52:16
Secundo lo dicho por Gurney, que además confirma Forofo27 con su comentario, somos Playtesters ;) o se asume que ya nos buscaremos la vida, que para eso somos aficionados a los juegos.

Jugadores con más experiencia daremos con la solución o tendremos menos problemas para resolverlo...pero ¿y los cientos (o miles, no lo sé) de personas que han comprado el juego sólo por ver que se trata del Señor de los Anillos? Pues muchos de esos juegos, como ha comentado Gurney, estarán en el fondo o alto de un armario...

No se pide un imposible, si no un poco más de "mimo" con los productos editados por cada editorial.

Una actualización de las reglas online no creo que implique un gasto excesivo...
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Simónides en 07 de Enero de 2007, 13:00:54
Quiero dar las gracias a Charicq por colgar esa revisión de las reglas, ya que pronto adquiriré este juego gracias a Tadeus. Me gustaría también, si fuera posible, que un alma bienintencionada angloparlante colgara los errores de traducción de las cartas.

Muchas Gracias
Título: RE: RE: RE: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: quietman en 07 de Enero de 2007, 13:28:11
Cita de: Gurney en 07 de Enero de 2007, 11:52:49
Cita de: quietman en 07 de Enero de 2007, 10:51:22

Buenas,

Me gustaría intervenir en el debate acerca de la calidad de las reglas de la Guerra del anillo para explicar una cosa. Ciertamente, la calidad de la redacción de las reglas no es perfecta, pero hay una explicación. El juego se tradujo a partir de las reglas originales del juego, que no son las inglesas de Fantasy Flight, sino las italianas de Nexus, los creadores originales del juego. Cuando se trabajó en el proyecto, todas las editoriales implicadas; Phalanx en Holanda, Tilsit en Francia, Devir en España y Portugal, etc., tradujeron las reglas a partir del manuscrito original italiano, que incorporaba bastantes fallos de redacción. Coincidiendo con que el envío de los juegos a EEUU para Fantasy Flight se demoró, la editorial americana consiguió reescribir su traducción e incorporar la mayor parte de las erratas descubiertas hasta ese momento, razón por la cual su edición es actualmente la casi canónica.

En cuanto a las actualizaciones de las erratas, trataré de que se cuelguen en nuestra página web enseguida.

Xavi Garriga

Bien, Xavi, pero el problema es el de siempre. O el que traduce no conoce el juego, o lo conoce pero no es buen traductor. ¿Dónde está el "beta-testing"?
Si antes de publicar el juego entregaras esa traducción y un prototipo a un par de grupos de juego, os hubiérais dado cuenta enseguida de que la cosa no funciona. No puedes esperar a que la fase de pruebas te la hagan los clientes. Además, parece que sois conscientes del problema, y sin embargo hasta ahora no habíais colgado nada en la web.
Saludos.

Buenas,

No quiero eternizarme en este tema, pero entro de nuevo para decirte que sí, que estoy de acuerdo. De hecho, desde hace bastante tiempo ya, damos la traducción a varias personas una vez realizada para que puedan releerla. El caso de la Guerra del Anillo es un tanto peculiar. En su día nosotros participamos en los playtestings del juego mientras se iba desarrollando y una vez estuvo hecho nos constaba que se trataba de un gran juego, pero las prisas de todos los editores provocada por el hecho de tratarse de la primera edición internacional provocó este resultado. Desde entonces hemos aprendido un poco y aunque todavía nos queda un largo trecho por recorrer creo que estamos en el buen camino.

Un abrazo,

Xavi Garriga
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: charirq en 07 de Enero de 2007, 14:13:41
Cita de: Gurney en 07 de Enero de 2007, 11:52:49
Si antes de publicar el juego entregaras esa traducción y un prototipo a un par de grupos de juego, os hubiérais dado cuenta enseguida de que la cosa no funciona.
Siento discrepar. Creo que no nos dimos cuenta de que existían contradicciones al menos hasta la octava partida, excepto, claro está, en El Despliegue de los Ejércitos. Para encontrar todas las erratas descritas arriba han sido necesarias más de veinte partidas, y seguro que aún se nos escapa alguna. En el caso de las aportadas por Ricardo tengo entendido que en su grupo jugaban con la versión inglesa (sin errores) y al probar con gente que jugaba la `versión española´ se hicieron muy evidentes las diferencias en la manera de jugar.

Cita de: Gurney en 07 de Enero de 2007, 11:52:49
Tengo una amiga que compró este juego para jugar con us novio. Hicieron un par de pruebas, y decidieron olvidarlo encima del armario para siempre..
Opino que si su Reglamento no tuviera ningún defecto, el resultado hubiera sido el mismo. Este juego, si algo malo tiene (aunque luego se compense con creces) es que cuesta mucho mucho "aprender a jugar bien".

Cita de: Gurney en 07 de Enero de 2007, 11:52:49
Ella no sabía nada de la BSK ni nada por el estilo. Supongo que lo vería en el corte ingles, y como el tema estaba de moda, lo compró.
Ese fue mi caso, mi novio lo vio en el Corte Inglés, nos gustó la idea y me lo regaló por Reyes (¡qué gran regalo!). Así fue cómo conocí esta página, en busca de alguien que resolviera nuestras dudas con unas cartas.
Quiero aprovechar para pedir a Devir que siga haciendo todo lo posible por que las grandes superficies vendan estos juegos, pues es la manera de darlos a conocer, y es que el boca a boca, siendo tan poquitos, no surte tanto efecto.
Y darle las gracias por publicarnos en español los mejores juegos :).
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Ricardo en 07 de Enero de 2007, 14:44:45
Cita de: charirq en 07 de Enero de 2007, 14:13:41 En el caso de las aportadas por Ricardo tengo entendido que en su grupo jugaban con la versión inglesa (sin errores) y al probar con gente que jugaba la `versión española´ se hicieron muy evidentes las diferencias en la manera de jugar.

Pues va a ser que no ;). Yo tengo el juego en español y siempre he jugado con el juego en español. Eso sí, mis fuentes de erratas vienen de los foros de BGG y de la página de Veldrin (http://home.rixtele.com/~charmtroll/wotr/) (o como él se hace llamar el "tío oficial de las FAQ" para este juego) y que recomiendo encarecidamente - eso sí, está en inglés- ya que, aparte de contener las últimas FAQs del juego base y de la expansión, tiene más contenidos interesantes, además de un foro propio.

Por cierto, que yo recuerde, la única carta que contiene errata como tal es la de Gandalf; todo lo demás se tratan de aclaraciones de los efectos de las cartas o de interacciones más o menos complejas entre ellas en determinadas situaciones.

Saludos.

EDIT: La carta de Boromir también tiene errata: su habilidad Alto Guardián de la Torre Blanca debería decir: "Si Boromir está en un bastión o Ciudad de Gondor, [...]".
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: charirq en 07 de Enero de 2007, 15:09:42
Vaya, la memoria me ha vuelto a jugar una mala pasada ::).

Ricardo, ya que estás por aquí, ¿podrías responderme a algo?
¿Tú cómo interpretas la siguiente carta?:
"Pozos de Mordor
Recluta dos unidades regulares de Sauron en cada uno de los tres enclaves de éste."
Nosotros ponemos dos unidades en una Ciudad, dos en una Villa y dos en un Bastión. Pero puesto que dice Pozos de "Mordor", me imagino que en lugar de enclave se refiere a bastión y son Morannon, Barad-Dur y Minas Morgul.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Ricardo en 07 de Enero de 2007, 15:55:57
Cita de: charirq en 07 de Enero de 2007, 15:09:42 [...] Pero puesto que dice Pozos de "Mordor", me imagino que en lugar de enclave se refiere a bastión y son Morannon, Barad-Dur y Minas Morgul.

Puedes reclutar dos unidades regulares en tres Bastiones de Sauron, no hace falta que sean de Mordor.

Francamente, esta carta está más cerca de la errata que de la mera aclaración ::).

EDIT: Durante un tiempo, yo jugaba que podías reclutar en tres enclaves cualquiera de Sauron; pero las reglas originales dicen que tienen que ser bastiones :-\.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Rueco en 27 de Febrero de 2007, 17:27:52
Saludos.

¿Al final se colgó  ese pdf de erratas y aclaraciones en la web de Devir?

mmm... creo que no  :-\
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: charirq en 27 de Febrero de 2007, 23:21:23
Pues parece ser que no. Y más fácil no se lo hemos podido poner. Tirón de orejas para Devir.
Título: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: Rueco en 28 de Febrero de 2007, 00:32:06
pos si... tirón de orejas  :-\

Pues voy a ir recogiendo toda la info que hemos ido dejando en los post de dudas para imprimirla y añadirla a las instrucciones del juego, ahí, en plan cutre...  ;D

De todas maneras yo creo que por aqui hemos comentado casi todas o todas las erratas o dudas que podía haber.

saludos.
Título: RE: RE: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO DE "GUERRA DEL ANILLO"
Publicado por: bowie en 28 de Febrero de 2007, 00:43:21
Cita de: Rueco en 27 de Febrero de 2007, 17:27:52
Saludos.

¿Al final se colgó  ese pdf de erratas y aclaraciones en la web de Devir?

mmm... creo que no  :-\

Aun recuerdo la que se montó para que llegaran a colgar el reglamento sin erratas del Carcassonne; incluso intervino en el foro de Devir uno de los jefazos...

Digo yo que tampoco costará tanto hacer caso a los esfuerzos que realizan los aficionados a los juegos y por extensio, a sus propios clientes.
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: charirq en 28 de Noviembre de 2007, 12:15:45
Edito: (he añadido una nueva errata)

Pág. 12:

En Cómo dividir un ejército, cambiar "ejércitos" por "líderes de los Pueblos Libres" donde dice "Todos los ejércitos líderes de los Pueblos Libres que formen parte de un ejército en movimiento..."
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: kabutor en 01 de Diciembre de 2007, 10:46:16
Mas erratas:

- Una chorra: Pag 21 La Compañia en Mordor: donde pone "(marcada con el "0" en elfico)" deberia ser marcada con el "1" en elfico.  ;D



Otra mas gorda en la misma pagina en la seccion de Reglas Especiales:
Citar
The Fellowship is still required to be Hidden in order to advance on
the Mordor track. If revealed, the Free People's player must, as normal,
use a Character Action die result to hide the Fellowship once again.

- La Compañia debe estar Oculta para poder avanzar en el camino de Mordor. Si son descubiertos debe, usar un Dado de Accion de Personaje para ocultar a la Compañia.

Estoy modificando el pdf a ver si lo pongo esta tarde con las erratas corregidas.
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Biblio en 01 de Diciembre de 2007, 10:48:32

Lo del numero Elfico, me parece en este caso mas una errata del manual en Ingles, si te fijas en los dibujitos de los circulos parece ser que el Elfico se parece bastante al Romano ;D, y la primera casilla se asemeja bastante a un 0, las segunda a un 1, la tercera a un 2 y la tercera a un 3, jeje. Colocarse sobre el 0 es el equivalente a haber entrado en Mordor.

La otra mas gorda ya esta recogida en las faq de chari.

"En el penúltimo párrafo de Reglas especiales, debería leerse "Si el jugador de los Pueblos Libres no ha intentado ningun movimiento con la Compañía o no la ha ocultado (si empezó el turno revelada) al terminar un turno de juego, se añadirá un punto de corrupción a los portadores del Anillo."

Es logica, la compañia SIEMPRE ha de estar oculta para realizar cualquier movimiento, este donde este.
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: kabutor en 01 de Diciembre de 2007, 16:11:41
Pues vas a tener razon  ;D
(http://img75.imageshack.us/img75/1651/elvendigitseo4.png) (http://imageshack.us)
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: charirq en 02 de Diciembre de 2007, 00:24:27
Ahí, ahí, escudriñando el reglamento.
¿Vais a echar algunas partiditas en la Quedada Navideña? Que hay que entrenar para la jornada de partidas simultáneas (y ya queda menos). ;D
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: kabutor en 02 de Diciembre de 2007, 01:39:45
umh no se, no creo si ya se va a hacer una especial solo para eso.. la verdad es q ni idea, yo me apunto a lo que sea, de todas formas mi juego no creo que me llegue hasta vete tu a saber cuando, correos me funciona mal normalmente, y en navidad no quiero ni pensarlo  :( ::)
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Biblio en 02 de Diciembre de 2007, 10:34:18
Pues yo sigo teniendo una duda y es:

Pueden los Nazgul, el Rey Brujo o cualquier personaje que esten en un bastion asediado (ellos dentro) salir de el? Se supone que los nazgul y el rey brujo  pueden volar. El resto de personajes, usando un dado de personaje podrian salir? Ellos pueden estar en una provincia que este controlada por la sombra. ¿Se podria?



???
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: kabutor en 02 de Diciembre de 2007, 14:50:53
el rey brujo dicen q es igual a los nazgul (es uno de ellos) y dice q pueden moverse a donde quieran con un solo movimiento, excepto donde haya un bastion de los pueblos libres que no este siendo asediado.

Los Personajes de los pueblo slibres entiendo que si, de hecho pone q se mueven ignorando las tropas enemigas.
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Ricardo en 02 de Diciembre de 2007, 15:47:33
De acuerdo al FAQ:

- Ningún personaje de los Pueblos Libres puede entrar o salir de un Bastión asediado a menos que una carta de evento se lo permita (Hombres Muertos del Sagrario, Gwaihir el Señor de los Vientos, Probaremos que somos más rápidos)

- Ningún personaje de la Sombra puede entrar o salir de un Bastión asediado a menos que sea un Nazgûl - el Rey Brujo, vamos- ya que éstos últimos pueden entrar y salir volando a su antojo.

Saludos.

Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: mrio4 en 03 de Diciembre de 2007, 15:26:36
Snif!... y pensar que yo solo tengo dos partidas... snif!
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Hanzo en 07 de Diciembre de 2007, 20:06:05
Hoy he jugado mi primera partida con el reglamento completo. Han sido 5 horas de contínuas consultas al reglamento, a las faq de Devir y a la Guía del Reglamento de Juego de Labsk (después de llevar una semana empollándolas).  Las neuronas ya me echan humo. 

Ya no sé si la siguiente errata que voy a anotar está ya señalada el algún foro, por si acaso:

Página 21: "Cuando el jugador de los Pueblos Libres, durante el paso de resolución de las acciones, intente mover a la Compañía, La Sombra no tirará los dados de caza: en vez de ello..."

Y una duda: en el sumario de las fichas en la página 3, hay dos fichas que se llaman "Testigo de jugador decisorio", ¿para qué sirven?  ???

Por lo demás juegazo, me ha encantado, espero seguir jugando con regularidad para  que el juego sea más fluido.

Un saludo.
Título: RE: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Biblio en 07 de Diciembre de 2007, 20:10:12
Cita de: Hanzo en 07 de Diciembre de 2007, 20:06:05


Y una duda: en el sumario de las fichas en la página 3, hay dos fichas que se llaman "Testigo de jugador decisorio", ¿para qué sirven?  ???


Se usan en partidas de 4 jugadores
Título: RE: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Hanzo en 07 de Diciembre de 2007, 20:20:44
Cita de: Biblio en 07 de Diciembre de 2007, 20:10:12
Se usan en partidas de 4 jugadores

Ah, ok. Gracias.

Otra errata:

Página 19: "Las fichas de caza especiales (de color de fondo rojo o negro azul) se apartan al principio..."

Título: Re: GUERRA DEL ANILLO: RESUMEN DE ERRATAS EN REGLAMENTO
Publicado por: Kaxte en 22 de Julio de 2012, 22:14:25
¿Sabeis si hay alguna errata en el manual o cartas de la segunda edición de Devir?