Hola bskeros.
Pues pienso pillar este juego q es sencillote pero divertido y para juagar a dos cuando no hay más gente está muy bien. Ya lo he jugado un par de veces y el juego me gusta, pero no he probado la nueva versión de Jack en nueva york ni tampoco las expansiones del primero. El caso es............. ¿¿¿Cual me pillo???? ¿¿¿Cual es mejor??? ¿¿¿Y en que se diferencia el uno del otro??? ¿¿¿La diferencia es solo el escenario q cambia Lonfres por Nueva York o hay también cambios en las habilidades de los personjes??? ¿¿¿y si las habilidades de los personajes son distinatas como son las habilidades de Mr. jack en Nueva York??
GRacias y saludos.
Te voy a poner un link de la BGG con información sobre el juego, en un perfecto y puro inglés:
http://www.boardgamegeek.com/thread/453543/ok-finally-the-much-anticipated-with-plenty-of-pic
Por si acaso tienes el inglés olvidado, voy a tratar de resumirlo: ambos juegos tienen la misma esencia, pero cambian bastante. Los personajes son distintos, y por tanto tienen distintas habilidades, y ya de primeras Jack lo tiene algo mas "chungo", aunque poco a poco se le va haciendo más fácil a lo largo de las rondas.
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic582978_md.jpg)
Como bien ves, al principio el mapa no presenta tantos "sitios para esconderse" como en Mr. Jack en Londres, pero eso se va solventando a lo largo de la partida gracias a las distintas habilidades de los personajes, que son capaces de ir creando cosas y cambiándolas.
Para empezar, te presentaré a los personajes:
Cloud Rider
(http://www.boardgamegeek.com/image/551246)
Básicamente, tras moverse tiene que crear un nuevo edificio.
Durante el movimiento, cualquier casilla de edificio por la que pase se considerará como una casilla "gratuita", es decir, que atraviesa el edificio y no se cuenta (el resto de personajes ni siquiera puede atravesar el edificio) En rasgos generales, se parece a Ms. Stealthy, sólo que a Stealthy el pasar por encima de un edificio le contaba para su movimiento. Esto hace que este personaje pueda atravesar prácticamente el tablero de un punto a otro si los edificios están correctamente situados ;)
Edward Smith
(http://www.boardgamegeek.com/image/570570)
Antes o después de cada movimiento, debe mover un barco (Los Trasatlánticos sirven de salida a Jack). Hay dos barcos y cinco puertos distintos alrededor del tablero (las casillas con el borde rojo). Smith simplemente mueve uno de los barcos de uno a otro puerto.
Estos trasatlánticos, junto con la única casilla de salida del mapa, suponen las tres salidas de Jack.
Alfred Ely Beach
(http://www.boardgamegeek.com/image/570568)
Antes o después de moverse tiene que crear un Metro. Dos entradas de metro no pueden estar adyacentes, sino que debe separarlas al menos un hexágono, no pueden colocarse bajo un personaje, no se pueden construir en Liberty Island y sólo en los hexágonos vacíos.
Se diferencia del personaje de Bert en Londres en que no sólo da vuelta a las alcantarillas, sino que elige donde poner entradas de metro en cualquier parte del tablero.
Mrs. Emma Grant
(http://www.boardgamegeek.com/image/551245)
Antes o tras moverse, tiene que cambiar un edificio, un metro o una farola por un parque. Los personajes pueden entrar en los parques (cruzarlos o quedarse en ellos), y aquellos personajes que estén dentro de un parque, independientemente de si están al lado de otro o de una farola, son invisibles.
Como indica la evidencia, no puede eliminar los edificios, farolas o los metros que están dibujados en el tablero.
Mrs. Grant no puede construir un parque donde quiera del tablero, sino que tiene que destruir algo de lo dicho antes. Eso si, puede construirlo debajo de personajes.
Lewis Howard Latimer
(http://www.boardgamegeek.com/image/570569)
Antes o tras moverse, tiene que instalar una farola en un hexágono libre no adyacente a otra farola.
Capt. James H. Callahan
(http://www.boardgamegeek.com/image/570566)
Antes o tras su movimiento, tiene que mover el cordón policial, que ocupa dos hexagonos y evita el acceso de personajes a determinados espacios como calles, entradas de metro, parques, barcos, la salida, etc, siempre y cuando no haya personajes en ellos. Cuando se retira el cordon a otra parte del tablero se puede volver a pasar.
Monk Eastman
(http://www.boardgamegeek.com/image/580232)
Tiene varias opciones: moverse como cualquier personaje normal o mover a otro personaje de 1 a 3 espacios. Para moverlo, ese personaje debe tener el mismo estado que él (Visible o Invisible).
Cualquier personaje que mueva Eastman no puede usar el metro ni acusar a otro personaje, Cloud Rider tampoco puede cruzar los edificios. Sin embargo, el personaje si puede montarse en Barco o contactar con el Informante.
Francis J. Tumblety
(http://www.boardgamegeek.com/image/570571)
Puede elegir si usar o no el poder. Antes o tras su movimiento, si quiere, puede sustituir las posiciones de un personaje con el que esté adyacente con la de otro personaje del tablero, independientemente de donde se encuentre o el espacio que ocupe. Si mueve a un personaje desde un parque, por ejemplo, hasta Liberty Island (donde está el Informante), no habla con el informante.
Por otro lado, la nueva mecanica de juego:
Se comienza con 6 personajes visibles y 2 invisibles. Como en el Mr. Jack londinense, Jack no puede escapar en el primer turno porque la carta de Jack se muestra como visible. Monk va a ser invisible inicialmente, asi que solo puede mover al otro personaje invisible
Igualmente que en el juego de Londres, cada turno Jack decide si es visible o invisible, y en consecuencia el detective va descartando personajes sospechosos.
Y aquí llega la explicación de Liberty Island y el Informante: Liberty es el sitio donde se encuentra inicialmente el Informante.
Como se ve en el tablero (la imagen que puse antes), solo hay dos vías para que los personajes lleguen a Liberty Island, y dos vías para salir de allí (señaladas por flechitas). Solo un personaje puede estar en Liberty Island, y no se puede construir. Quien esté en la isla es invisible.
El informante se puede usar una vez por ronda, consiguiendo una de las cartas de coartada hasta que se hayan visto las 7 que hay. Para hablar con él, el personaje tiene que ocupar la misma casilla que él, y luego el jugador "silencia" al informante (la ficha con el informante y una crucecita roja) hasta el final de la ronda. Después termina de realizar su poder y toma la carta de coartada. Una vez que el informante esta silenciado, nadie puede terminar sobre él ni cruzar por encima de donde está (vamos, que es como un edificio más).
El final, como ya dije: Jack puede salir o bien por los barquitos o bien por la única ficha de salida del mapa. Solo puede salir si la ronda anterior no ha tenido testigos, como en Londres.
El Mr. Jack en Londres sé que hay un Print and Play por ahí, así que si eres manitas siempre puedes intentarlo, y de Mr. Jack en New York dudo mucho que tarden en hacerlo :P De todas maneras, si te gusta mucho en Londres este es solo un poco más complicado, asi que como veas.
Un saludo!
Hola Fagnor q tal?
Gracias por la respuesta que está muy pero q muy completita.
Y tb gracias por hacerme un resumen de las habilidades, pues el inglés no es q lo tenga olvidado sino q nunca lo he dominado. Me gustan las habilidades de esta nueva versión y el mapa de Nueva York está algo más vacio pero se le ve más jugable, pues como dices eso de ponerle los edificios y los metros tiene q dar mucho juego.
Al fin me voy a pillar este de Mr. Jack en Nueva York pues me han gustado las habilidades q resumes, y además el de Londres lo tiene un amigo y así podemos jugar a los dos.
Saludos.
Yo me he comprado el de Nueva York, y lo he jugado antes que al de Londrés, y cuando he probado este último me ha parecido dar un paso atrás... me quedo con el Nueva York, mucho más equilibrado y tenso. Lo cogí además porqué en masqueoca valía bastante menos que el normal... saludos
Hola Percebal
Pues si, al fin por las explicaciones q me ha dado FAgnor y por lo q me cuentas tú me voy a pillar el de Nueva york sin duda.
Saludos.
En general creeis que esta calando mas la nueva version?
yo es que sólo he echado una partida con el nuevo, por lo que poco puedo opinar.
pero, de momento, me gustó más el viejo + expansión
Porque dices eso Fredovic???
Cita de: Dolph en 14 de Enero de 2010, 23:27:31
Porque dices eso Fredovic???
ya digo que es sólo sobre una partida y sólo son sensaciones, pero que al New York lo vi poco intuitivo, más enrevesado...
Yo tengo la edición "vieja" + la expansión a la "nueva" no he juagdo , pero mi opinión es que sólo con la "vieja" a Jack le cazan de fijo, pero con los nuevos personajes de la "nueva", la cosa esta mucho más equilibrada.
No se si te he entendido bien.
La vieja sola, es facilisimo enchironar a jack no?
La nueva esta mas equilibrada.
Pero tu tienes tambien la vieja con la expansion, y esa combinacion, merecera masla pena que la nueva?
es decir, LA PREGUNTA DEL MILLON ES: vieja+ expansion o nueva?
Yo por lo que he visto en las videoreseñas, la vieja más la expansión es practicamente igual q la nueva, cambia muy poco y me parece una tonteria gastarse el dinero en la expansión.
Cita de: Dolph en 15 de Enero de 2010, 11:42:03
Yo por lo que he visto en las videoreseñas, la vieja más la expansión es practicamente igual q la nueva, cambia muy poco y me parece una tonteria gastarse el dinero en la expansión.
No se no lo creo, la expansion añade algunos personajes que no me gustan nada y otros que estan muy bien.
Pero el estilo del juego cambia bastante, el tablero del nuevo es mucho mas amplio, hay parques, los barcos que al final son diferentes salidas para escaparse... no se creo que hay diferencias como para decir eso de que cambian muy poco...
Yo de la Mr. jack en NY, no puedo opinar, ya que no he jugado, pero yo y mi mujer si que tenemos muy curradas el Mr. Jack Londinense con y sin expansión.
Y la verdad es que con la expansión el juego es mucho más interesante, hay personajes muy chulos y pudes hacer multitud de combinaciones entre los personajes del juego basico y los de la expansión. Y si ya te curras la expansión del carruaje de la BGG, ni te cuento.
De momento claro al ser un juego mas viejo hay mucha gente que ha jugado a la expansion, y parece que con expansion el viejo funciona muy bien, ahora la duda esta en comprarse la expansion o el nuevo mr jack NY....
--EDITO--
Despues de un tiempo, quiza algunos le hayais dado mas caña al nuevo Mr Jack, alguna opinion mas al respecto?
Hola
Mi impresión del nuevo Mr. Jack es excelente.
A mi no me gustaba mucho el anterior (de hecho acabe vendiéndolo), no me gustaba el desequilibrio a favor del inspector y que solo pudiera escaparse por dos sitios Mr. Jack. Al final el reto estaba en tratar de jugar lo mejor que pudieras con Mr Jack y el que llevaba el inspector no se divertía mucho. Además si ganaba el inspector no tenia mucho merito pues "es lo que tenía que hacer" y solo merecía la pena ganar con Mr. Jack.
En cambio el nuevo está mucho más equilibrado, me encanta que Mr Jack se pueda escapar por varios sitios, lo que hace que jugar con el inspector sea también muy entretenido. Me gustan mucho los nuevos poderes de los personajes y me encanta que el tablero sea muy dinámico pues se van añadiendo (obras, metros, farolas) y cambiando estas por parques a lo largo de la partida, es mucho más difícil ir descartando sospechosos ronda tras ronda en el original en el primer turno casi descartabas la mitad.
Mi recomendación si no tienes ningún Mr. Jack de cabeza a por el nuevo. Si ya tienes Mr. Jack y no tienes las expansiones, vende el viejo y de cabeza a por el nuevo. Si tienes Mr. Jack y las expansiones, eso es que te gusta mucho este juego. ¿a que esperas para comprar el nuevo?
En fin un gran juego puedes ver mis impresiones sobre este y otros juegos a dos jugadores aquí
http://tetocamoverati.blogspot.com/2010/07/solo-somos-dos-que-jugamos_07.html (http://tetocamoverati.blogspot.com/2010/07/solo-somos-dos-que-jugamos_07.html)
Una pregunta para los que habeis probado los dos: el diseño del tablero, ¿es más bonito el de Mr. Jack que el de Nueva York o según se van añadiendo losetas se va quedando un tablero chulo?...
Gracias...
Rescato el hilo porque me asalta una dudilla. ¿Recomendais tambien mejor el New York al original para iniciados o personas poco jugonas? Estoy pensando comprar un juego para 2 personas y pensaba en el original, pero al leer este hilo ya me hace que pensar.
Muchas gracias
Mejor NY, es más rejugable y la dificultad es la misma.
A mi me asalta la duda de si sera mejor el 10th aniversario, porque movieron alcantarillas para balancear las posibilidades de escapar de Jack.