Alguien se animaría a comentar una rápida comparativa? ;D Me gustaria hacerme con uno de ellos y no termino de decidirme (habiéndo leido las reglas de ambos, alguna que otra reseña y conociendo en su base las diferencias y "similitudes"), y por el momento lo unico que me decanta en favos de SoE, es que he encontrado donde comprarlo por la mitad de precio.
Gracias de antemano. Espero haber escrito en el lugar adecuado, andaba buscando el hilo de recomendaciones pero no le encuentro por ninguna parte.
Lo dicho, gracias y un saludo. :D
Yo al Rise no he jugado, pero el Struggle es buenisimo (si puedes juntar a seis o siete personas).
Los dos me parecen muy buenos juegos, eso por un lado. Son juegos de mayorías con sabor, así que habrá quien te diga que pa qué los dos. Yo tengo los dos, pero yo soy fan de Wallace, así que no cuento.
Diferencias que me vienen así a la cabeza:
Duración: RoE en 3h te lo ventilas, SoE necesitarás 4h probablemente.
Jugadores: RoE funciona perfecto con 4 o 5, SoE necesita 5 o 7 (preferiblemente número impar).
Especialidades: RoE tiene el mecanismo de selección de acciones, SoE tiene la puja por las alianzas.
Materiales: RoE mucho mejor que SoE.
Precio: SoE mucho más barato que RoE.
Aunque la respuesta de Deinos es muy completa, voy a darte mis impresiones.
Si vais a ser 5 ROE, el SOE para disfrutarlo mínimo 6.
A mi me gustan los dos pero si tuviera que elegir ahora mismo a que jugar probablemente elegiría SOE.
De todas formas si quieres mas información revisa las partidas que hicimos del SOE y del ROE en mi blog. Para que veas las impresiones que nos dejaron
Espero a ver servido de ayuda
Yo más de lo mismo, los dos juegos me encantan, el RoE creo que es más fácil jugarlo, porque dura menos y porque se puede jugar con menos peña, pero realmente a mí el SoE me gustó más ;)
No creo que hagan falta 6 personas para jugar al SoE. 5 son suficientes, y si te da un apretón creo que hasta con 4 se puede disfrutar de lo lindo.
Es MUY buen juego en cualquier caso.
Yo también he disfrutado muy mucho del SoE a 5.
No conozco el ROE, de hecho es algo tentador. Tanto se parece al SOE en el desarrollo del juego?
El SOE ha encantado en mi grupo, no sólo por la mecánica sino por el número de jugadores qeu permite. Y además nos ha parecido muy ágil y rápido de jugar, ni siquiera la primera partida con 6 nuevos y 1 veterano se nos fue a las 4 h. En unas 3 suele estar terminado...
A mi no se me parecen mucho la verdad, mucho más Eurogame el RoE, quicir, más de tener un número X de acciones por turno y de organizarse bien que el SoE, en el que también tienes pocas acciones y hay que organizarse, pero hay una "vía diplomática" que es mucho más acusada que en el RoE. ;)
Cita de: Papipo en 18 de Enero de 2010, 14:32:46
No creo que hagan falta 6 personas para jugar al SoE. 5 son suficientes, y si te da un apretón creo que hasta con 4 se puede disfrutar de lo lindo.
Es MUY buen juego en cualquier caso.
Estoy de acuerdo que con 5 se puede jugar, pero realmente se disfruta con 6 o 7 personas, pues es entonces cuand brila la fase de las apuestas por alianzas
"es otra guerra"
Confirmo lo dicho, a mi no se me parecen en absoluto, bueno en absoluto no, un poquito sí, pero no tanto como he leído en bgg. SoE es un juego menos pulido en sus reglas, con algunas excepciones un poco coñazo y que creo depende un poco menos de la habilidad de los jugadores que RoE, en el sentido de que en SoE las cosas son más caóticas y dependen de la diplomacia y de como le comas la oreja a la gente. En este sentido también me parece un juego dependiente de la clase de grupos con la que te juntes, ya que SoE requiere que el jugador interactúe, hable, discuta y no trate de enfrascarse en venganzas y discusiones absurdas, las primeras porque le llevaran a la derrota y las segundas porque cortárán el buen rollo y harán la partida eterna. SoE es ideal con 7, magnífico con 5 y perfectamente jugable con 6 y 4 jugadores.
Ahora bien, más que en componentes, tiempo de juego y cantidad de jugadores, para mi la gran diferencia en la "sensación" o "experiencia" que me dejan cada uno de ellos. Ambos son muy buenos, RoE es más eiro como dice Alex, más sesudo y controlable, pero SoE es una auténtica delicia que ,en mi modesta opnión y poniendo todas las virtudes y defectos juntos, es mejor opción aunque también más arriesgada por todo lo dicho anteriormente sobre las particularidades de SoE. Ojo, es de esos juegos que deben jugarse con ritmo, con gente que conozca las reglas y que juegue no a ganar a toda costa (en el sentido de crear incluso mal rollo) o puede ser un auténtico desastre.
Lo mejor, ya sabéis, probarlos. El SoE cuando queráis y dónde queráis (y el RoE tb pero no lo tengo). ;)
Cita de: Gelete en 18 de Enero de 2010, 15:28:25
Confirmo lo dicho, a mi no se me parecen en absoluto, bueno en absoluto no, un poquito sí, pero no tanto como he leído en bgg. SoE es un juego menos pulido en sus reglas, con algunas excepciones un poco coñazo y que creo depende un poco menos de la habilidad de los jugadores que RoE, en el sentido de que en SoE las cosas son más caóticas y dependen de la diplomacia y de como le comas la oreja a la gente. En este sentido también me parece un juego dependiente de la clase de grupos con la que te juntes, ya que SoE requiere que el jugador interactúe, hable, discuta y no trate de enfrascarse en venganzas y discusiones absurdas, las primeras porque le llevaran a la derrota y las segundas porque cortárán el buen rollo y harán la partida eterna. SoE es ideal con 7, magnífico con 5 y perfectamente jugable con 6 y 4 jugadores.
Ahora bien, más que en componentes, tiempo de juego y cantidad de jugadores, para mi la gran diferencia en la "sensación" o "experiencia" que me dejan cada uno de ellos. Ambos son muy buenos, RoE es más eiro como dice Alex, más sesudo y controlable, pero SoE es una auténtica delicia que ,en mi modesta opnión y poniendo todas las virtudes y defectos juntos, es mejor opción aunque también más arriesgada por todo lo dicho anteriormente sobre las particularidades de SoE. Ojo, es de esos juegos que deben jugarse con ritmo, con gente que conozca las reglas y que juegue no a ganar a toda costa (en el sentido de crear incluso mal rollo) o puede ser un auténtico desastre.
Lo mejor, ya sabéis, probarlos. El SoE cuando queráis y dónde queráis (y el RoE tb pero no lo tengo). ;)
Eso quería decir yo, sólo que no supe expresarlo ... descripción perfecta del SoE ;)
Cita de: Gelete en 18 de Enero de 2010, 15:28:25 SoE es ideal con 7, magnífico con 5 y perfectamente jugable con 6 y 4 jugadores.
+1
He de añadir que el aspecto viejuno del tablero y las fichas, le da un glamour que ningún otro juego tiene. Parece que lo acabes de encontrar tirao en el desván de tu abuelo. Claro que habrá gente que esto le parezca espantoso :D
¿Y algo que he leído aquí y allí sobre la poca claridad de las reglas del RoE o de los vacíos en las mismas? ¿es así?
¿No pierde mucho el RoE por tener combates libres de azar?
CitarHe de añadir que el aspecto viejuno del tablero y las fichas, le da un glamour que ningún otro juego tiene. Parece que lo acabes de encontrar tirao en el desván de tu abuelo. Claro que habrá gente que esto le parezca espantoso
A mi me pasa como a ti, esa cutrez me enamora, ese tablero es como una mujer guapa sin maquillar, mmmm, estas cosas amorosas que digo las aprendo de Maeglor todos los martes, qué es un Don Juan y un "guomanaizer".
Cita de: miskatonic en 18 de Enero de 2010, 17:13:39
¿Y algo que he leído aquí y allí sobre la poca claridad de las reglas del RoE o de los vacíos en las mismas? ¿es así?
pues si, hay una laguna en el reglamento, a mi particulármente me molesta, pero eso se arregla dejando claro antes de empezar cómo vais a jugar.
Cita de: hemp en 18 de Enero de 2010, 18:27:49
¿No pierde mucho el RoE por tener combates libres de azar?
eso va a gustos, yo creo que si pierde un poco, pero es que a mi me gustan los dados.
Cita de: rafgar en 18 de Enero de 2010, 18:46:29
pues si, hay una laguna en el reglamento, a mi particulármente me molesta, pero eso se arregla dejando claro antes de empezar cómo vais a jugar.
¿Están aclaradas en algún sitio? Desde luego Tito Wallace, eres un poco marrano a veces.
Cita de: Papipo en 18 de Enero de 2010, 20:36:08
¿Están aclaradas en algún sitio? Desde luego Tito Wallace, eres un poco marrano a veces.
en la BGG hay un hilo dónde se habla del asunto.
Muchas gracias a todos por las opiniones! :D (tres dias sin internet y la bsk es otra!! ;D)
Cita de: Clint Barton en 18 de Enero de 2010, 14:26:48
A mi me gustan los dos pero si tuviera que elegir ahora mismo a que jugar probablemente elegiría SOE.
De todas formas si quieres mas información revisa las partidas que hicimos del SOE y del ROE en mi blog. Para que veas las impresiones que nos dejaron
La verdad es que estan entre las que lei... y seguía indeciso. Por una parte lo que no me convence de RoE es precisamente su "raiz eurogueimera" (esa pal diccionario). Que sea un juego de mayorias y que -como decias- sea mas un juego de losetas con un toque civ.. pero a la vez eso me atrae.. yo que se. Lo de los combates también me parece demasiado abstracto pero a la vez resulta una buena abstraccion de lo que sería el paso de las eras... lo de los turnos A y B, en fin, que cada cosa me parece que tiene su pro y su contra.
El unico contra que le encuentro al SoE es precisamente el que comenta Gelete, que tengas que conseguir un grupo dispuesto a crear un ambiente de juego en pos de la experiencia, y digo contra porque es un arma de doble filo. Puede crear las mejores y las peores experiencias de juego.
Pero mi problema real es que me estoy "enWallaceniendo" (esa pa los academicos) asi que tarde o temprano acabarán cayendo los dos. PEEERO, puesto que el SoE lo he visto por 26 euros...:
SoE 26 (10 de temática + 8 de mecánica + 4 del factor "que será será..." + 4 por el precio)
RoE 25 (9 de tmática + 8 de mecánica + 5 en diseño + 3 por la cara bonita).
Por cierto -y ya comentando que SOLO he leido las reglas y reseñas, sin haber jugado- no encontré a priori ninguna laguna en el reglamento de RoE. Me pasaré por bgg a mirar.
Cita de: Gelete en 18 de Enero de 2010, 15:28:25
Ahora bien, más que en componentes, tiempo de juego y cantidad de jugadores, para mi la gran diferencia en la "sensación" o "experiencia" que me dejan cada uno de ellos. Ambos son muy buenos, RoE es más eiro como dice Alex, más sesudo y controlable, pero SoE es una auténtica delicia que ,en mi modesta opnión y poniendo todas las virtudes y defectos juntos, es mejor opción aunque también más arriesgada por todo lo dicho anteriormente sobre las particularidades de SoE.
Pues al final a caido el SoE... y con unas ganas de probarlo locas. La duda que me surge es si piensas que a pesar de ser mas euro el RoE, no crees que detras de SoE hay un sistema solido estilo euro?
Es que muchas de las impresiones que comentas del SoE las tengo yo a veces con el AoS -salvando las diferencias evidentes- y sin embargo me parece uno de los juegos mas redondos que conozco. Y habiendome leido y releido las reglas del SoE, etc. pienso lo mismo que del AoS.
No es asi?