La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Ullswater en 21 de Enero de 2010, 16:48:51

Título: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Ullswater en 21 de Enero de 2010, 16:48:51
En mi ultimo pedido (que he hecho esta misma mañana) estaba convencido de incluir un ejemplar de El Grande, por todo lo que llevo leido en cuanto a vuestras opiniones.
Sin embargo, a ultima hora, he visto la video reseña y me he echado para atrás y lo he sustituido por un Small World.

Y es que, así a simple vista, y sin haber jugado nunca, no me ha parecido gran cosa. A lo mejor luego es de esos juegos que cuando lo vas jugando ves que es "la cuadratura del círculo", pero lo que vi en el video, y además su precio de 50 euros, me echaron para atrás.

¿Os ha pasado algo similar con este juego?
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: afrikaner en 21 de Enero de 2010, 16:55:21
Esto, como todo, depende del gusto de cada cual.

¿Te gastarías 100 euros en un wargame monstruoso que requiere de varios días para terminarlo? Yo no, pero hay gente que se los gastaría encantada. Si no estás seguro de gastarte lo que consideras que es mucho dinero en un juego, te recomiendo que lo pruebes primero, y así sabrás si te conviene gastarte ese dinero o no.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Aphex en 21 de Enero de 2010, 16:56:48
Mi opinión que es uno de los mejores (sino el mejor) de su género. Por lo tanto, compra obligada, es muy rejugable y bastante profundo. A nivel de "retorno de la inversión" es una buena elección.

SaLúdicos
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Gelete en 21 de Enero de 2010, 16:59:20
Yo creo que las compras ibligadas no existen y estoy completamente de acuerdo con Afri. El Grande para mi vale cada centimo. Para ti... depende. Pruebalo primero.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: jgonzal en 21 de Enero de 2010, 17:02:11
A mi este juego me encanta, y en mi grupo ha caido muy bien. Como juego de mayorías posiblemente el mejor, y tremendamente sencillo de explicar.
Sin embargo, tambien pienso que 50 euros por el juego en aleman me parece excesivo... por lo menos para lo que trae.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Quas4R en 21 de Enero de 2010, 17:08:11
Me encanta el grande. Tengo el decennial, me encanta sin haber jugado si quiera a las expansiones con las que viene. Y para mi vale todo lo que cuesta, si tienes dudas pruebalo pero a mi me parece un juegazo.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Ullswater en 21 de Enero de 2010, 17:10:53
Cita de: lokimorfeo en 21 de Enero de 2010, 17:08:11
Me encanta el grande. Tengo el decennial, me encanta sin haber jugado si quiera a las expansiones con las que viene. Y para mi vale todo lo que cuesta, si tienes dudas pruebalo pero a mi me parece un juegazo.

Pues mira, viviendo en el mismo pueblo, que mejor ocasión para probarlo ¿no? jejeje ;D ;D

Cita de: jgonzal en 21 de Enero de 2010, 17:02:11
A mi este juego me encanta, y en mi grupo ha caido muy bien. Como juego de mayorías posiblemente el mejor, y tremendamente sencillo de explicar.
Sin embargo, tambien pienso que 50 euros por el juego en aleman me parece excesivo... por lo menos para lo que trae.
Claro, lo que pasa es que ya entramos en el debate de si pagas por la idea o por los componentes y blablabla...
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Anshir en 21 de Enero de 2010, 17:20:31
Ale, pues yo hago de elemento discordante.

El juego está bien. Si es el mejor juego de mayorías....pues mira para mi personalmente no, pero para gustos los colores. Es un pelín demasiado abstracto y está metido a calzador en el mapa de España.

No obstante reconzco q a la mayoría de la gente le gusta y que ve mesa muy facilmente, quizás porque su fama le preceda.

Ahora bien. Una cosa es el juego (reglas, mecanismo, etc...) y otras cosas muy distintas son su precio y sus componentes físicos. Un juego de un puñado de cartas y 4 tokens mal contados puede ser mejor juego (entretenimiento, rejugabilidad, etc...) que un monster game (ej. personalmente y SOLO personalmente, prefiero el Ciudadelas al Bras por la mera razón que no me mola el Bras).

Con esto yo entiendo que la pregunta adecuada sería: "¿valen los componentes del grande por número y calidad 50€?". Pues sinceramente para mi no. Un mapa un puñado de cubitos pequeños en 5 colores, 50 cartas y un tablero no pueden costar 50 euros; más aún si se comparan con juegos del mismo rango de precios en el mercado (ej. El power Grid con más componentes vale 30€, el Raíles por menos de 40€ ni te cuento y por 50€ pues el señor agricola trae 9 tableros, 300 cartas y la de dios de madera, etc.)

Conclusión:

-¿El Grande como juego vale 50€?, pues ...seguramente si y sea de tus juegos que más mesa vean.
-Objetivamente ¿en materiales vale 50€? ni de coña.

ahora la respues final es cosa tuya ¿lo compraras?

EDITO

Oleeeeee mi post 400  ;D
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: consalo en 21 de Enero de 2010, 17:23:30
mira en ebay, yo me he pillado uno en alemania por 15€ (gastos de envio incluidos). Está en aleman y viene con la expansion de el The King and the Intrigant ( la única que parece merecer la pena). Lo del idioma se soluciona con unas pegatinas o imprimiendo las cartas aparte.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Celacanto en 21 de Enero de 2010, 17:33:07
No pero no hay solo pensar en lo que cuesta hay que pensar en el uso que le vas a dar al comprarlo. ¿Que es mejor comprar un superwargame con miles de componentes baratisimo que no vas a jugar en tu vida por su complejidad o comprarte el grande que es caro para lo que trae pero al que le vas a dar buen uso?

Dicho esto a mi el grande me parece una juegazo, quizas 50 es excesivo pero merece la pena hacerse con él, en mi grupo es uno de esos juegos que siempre está ahi, de vez en cuando se saca y casi nadie lo veta y quedamos la mar de contentos tras la partida.

Ahora bien hay que mirar bien la mecánica antes de comprarlo no vaya a ser que no te guste.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: confucio en 21 de Enero de 2010, 17:46:53
Para mí vale cada céntimo que puedas pagar por él y más si es el decennial, juegazo en toda regla, dinámico, rejugable... que quizá por los componentes es excesivo el precio? a mí sinceramente me da igual, las horas de juego y diversión que llevo y aún me quedan no se pagan con dinero... mira en esta vida todo tiene el valor que tú le quieras dar, yo si le tuviese que poner precio al grande seguramente nadie de este foro podría pagarlo  ;D
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: jgonzal en 21 de Enero de 2010, 17:48:21
Cita de: consalo en 21 de Enero de 2010, 17:23:30
mira en ebay, yo me he pillado uno en alemania por 15€ (gastos de envio incluidos). Está en aleman y viene con la expansion de el The King and the Intrigant ( la única que parece merecer la pena). Lo del idioma se soluciona con unas pegatinas o imprimiendo las cartas aparte.


¿Y donde has encontrado ese chollo?
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: rafgar en 21 de Enero de 2010, 19:38:18
a mi 50 euros me parece caro, pero porque yo en su dia lo compré por unos 30 euros(no me acuerdo bien). Ahora bien, estamos hablando, sin duda alguna, del mejor juego de mayorias de todos los tiempos  ;)
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: kalamidad21 en 21 de Enero de 2010, 19:42:42
en ebay.de hay no menos de 20 "el grande" a la venta en subasta para los próximos 3 días,  a poco que te esfuerces lo conseguirás baratito.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: kokorin (Perepau) en 21 de Enero de 2010, 20:11:00
Yo me compre el grande por 12 euros en Essen, no  entiendo ese precio.
De todas maneras le da 1000 vueltas al smallword, qu esta bien
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: chemo en 21 de Enero de 2010, 21:25:37
Yo lo pille de 2ª mano hace un tiempo por unos 20 euros..., mira en ebay que se suelen encontrar cosas o en amazon.de... De todas formas, a mi me gusta mas el San Marco
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Waterzero en 21 de Enero de 2010, 21:28:09
Cita de: Anshir en 21 de Enero de 2010, 17:20:31
Con esto yo entiendo que la pregunta adecuada sería: "¿valen los componentes del grande por número y calidad 50€?". Pues sinceramente para mi no. Un mapa un puñado de cubitos pequeños en 5 colores, 50 cartas y un tablero no pueden costar 50 euros; más aún si se comparan con juegos del mismo rango de precios en el mercado (ej. El power Grid con más componentes vale 30€, el Raíles por menos de 40€ ni te cuento y por 50€ pues el señor agricola trae 9 tableros, 300 cartas y la de dios de madera, etc.)

Comentar que El Grande que cuesta 50€ (o casi) es el Decenial, el cual viene con todas las expansiones (más cartas, fichas, tableritos, etc). El Grande básico, si lo encuentras, está bastante más barato, por lo que la relación componentes/precio está más equilibrada, cosa que veo lógico. Cuanto más contenido, más cosas, y además, 47.95€ no me parece excesivo para uno de los mejores eurogames.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Atlas en 21 de Enero de 2010, 21:32:10
Hace 3 años y pico que empecé con esto de los juegos, y el único de ellos que, desde los primeros días está en must have de mi wishlist y aún no me he comprado, es el Grande.

No sé si es por el precio, por tener tanto tiempo (15 años ya), porque tengo muchos juegos de mayorías ... Pero siempre he pedido otros...

Para el proximo, no falla xD.

¿Las expansiones aportan mucho al juego básico?¿Soleis jugar con ellas?
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: txapo en 21 de Enero de 2010, 23:06:14
En mi modesta opinión de polemista, El Grande es un truño MUY GRANDE. Lo compré hace un montón por la temática y se me atascó como pocos juegos en la vida. Afortunadamente en la primera Mathtrade lo coloqué sin problema a un bskro que lo buscaba por que en mi opinión será el juego que más hype tenga de la geek después de Domininon (otro pedazo truño).

Tras a haber jugado a El grande, y El capitán he llegado a la conclusión que los eurogames de mayorías no son lo mío.

Vamos si quieres seguir mi consejo no te lo compres (ni de paso "el capitán" sin haberlo jugado y ver si es tu tipo de juego). Yo lo tengo calificado en la geek con un 2 ("No lo volveré a jugar en la vida"). ;)
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: NETes en 21 de Enero de 2010, 23:16:09
Pues yo si que creo que vale cada céntimo por sus componentes y en cuanto a si lo vale como juego eso ya es subjetivo, sabiendo como es yo estaría dispuesto a pagar más de lo que vale. Una pena que no este en castellano.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Fredovic en 21 de Enero de 2010, 23:49:16
El de 50 euros es el Decennial. La edición alemana vale 29 en amazon.de... y lo estrenas tú ;)
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Waterzero en 22 de Enero de 2010, 03:19:19
por cierto, por si quieres probarlo antes, tienes el videojuego que hicieron para pc que admite ademas juego por red para jugar con algún colega a través de IP, también se puede jugar contra la mákina. está bastante currado y conseguido. busca un hilo en el buscador (creo que fue gelete el que lo inició, si no recuerdo mal), y ahi verás un enlace.................................... ::)
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: jgonzal en 22 de Enero de 2010, 09:49:51
Cita de: kalamidad21 en 21 de Enero de 2010, 19:42:42
en ebay.de hay no menos de 20 "el grande" a la venta en subasta para los próximos 3 días,  a poco que te esfuerces lo conseguirás baratito.

Si, el problema es que pocos envían para España, la mayoria se queda para envío en Alemania...
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Deinos en 22 de Enero de 2010, 09:56:48
Cita de: jgonzal en 22 de Enero de 2010, 09:49:51
Si, el problema es que pocos envían para España, la mayoria se queda para envío en Alemania...

Si le preguntas al vendedor, muchas veces te dirá que sí te lo vende y te lo envía, eso sí, pacta antes los gastos de envío.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: jgonzal en 22 de Enero de 2010, 10:02:29
Cita de: Deinos en 22 de Enero de 2010, 09:56:48
Si le preguntas al vendedor, muchas veces te dirá que sí te lo vende y te lo envía, eso sí, pacta antes los gastos de envío.

Habra que probar...
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Deinos en 22 de Enero de 2010, 10:05:32
Cita de: jgonzal en 22 de Enero de 2010, 10:02:29
Habra que probar...

A mí me funcionó con el San Marco.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Gelete en 22 de Enero de 2010, 10:08:49
Citar. Es un pelín demasiado abstracto y está metido a calzador en el mapa de España

Sin embargo con el mapa de Kampuchea quedaría de puta madre... hombre Felipeeeeeee....

CitarEn mi modesta opinión de polemista, El Grande es un truño MUY GRANDE. Lo compré hace un montón por la temática y se me atascó como pocos juegos en la vida. Afortunadamente en la primera Mathtrade lo coloqué sin problema a un bskro que lo buscaba por que en mi opinión será el juego que más hype tenga de la geek después de Domininon (otro pedazo truño).

No estoy en absoluto de acuerdo, pueden no gustarte pero ni de coña son truños. El concepto de hype creo que lo tenemos que ajustar un poco señores, vuelvo con mi ejemplo favorito, a mi Cosmic Encounter no me gusta, pero ni es un truño ni tiene hype. Es que son cosas diferentes :D
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Gelete en 22 de Enero de 2010, 10:14:04
Otra cosa importante sobre EL Grande.

Salvo que lo vayas a jugar mucho, puedes comprar la normal tranquilamente y pasar de la Decennial. La expansion Rey e Intrigante es excelente y crea un juego más estratégico restándole factor táctico, aunque sigue teniendo mucho claro, pero para jugarla necesitas que los cinco jugadores comprendan y hayan jugado el juego al menos tres veces para que creen su mazo de cartas o usen el predefinido correctamente.

De hecho mi pregunta a todos los jugones del Laberinto es, ¿cuántas veces hemos jugado EL Grande con Rey e Intrigante?. COmo mucho recuerdo dos, y a costa de que uno o dos jugadores en la mesa no se enterasen muy bien de que iba el rollo.

Salvo ofertazo, y sobre todo si no planeas jugarlo mucho, la edición normal es más que suficiente ;)

PD: Lo que no quita para que me parezca que la expansion Rey e Intrigante sea excelente, las otras que vienen en Decennial completamente prescindibles, que si no recuerdo mal no fueron algunas ni diseñadas por Kramer.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Celacanto en 22 de Enero de 2010, 10:20:16
Citar¿Las expansiones aportan mucho al juego básico?¿Soleis jugar con ellas?

Pues lo mismo que en el mensaje anterior iba a escribir yo. No he probado las expansiones pero el grande ya es suficientemente bueno con el juego básico incluso para pagar los 50 nachos por el.


CitarNo estoy en absoluto de acuerdo, pueden no gustarte pero ni de coña son truños. El concepto de hype creo que lo tenemos que ajustar un poco señores, vuelvo con mi ejemplo favorito, a mi Cosmic Encounter no me gusta, pero ni es un truño ni tiene hype. Es que son cosas diferentes

Que coña todo eso, pero lo entiendo perfectamente. Por ejemplo a mi no me gusta el alta tensión pero considero que es un buen juego. Ni se me ocurre decir que es una mierda.
Título: Re: ¿Realmente El Grande vale lo que cuesta?
Publicado por: Bartlevy en 26 de Enero de 2010, 21:13:30
Cita de: jgonzal en 22 de Enero de 2010, 10:02:29
Habra que probar...

De alemania los gastos de envio si no te quieren estafar serian unos 9 o 10 euros.. Yo acabo de pillarme un El Grande "solo abierto" por algo menos de 20 euros en total.
Creo que es un precio bastante bueno por este juego. :)