(http://cf.geekdo-images.com/images/pic656032.jpg)
There are strange things going on in your basement laboratories. They keep calling up for more barrels of quicksilver, or bits of your hair. Well it's all in the name of progress. They're looking for a way to turn lead into gold, or at least into something better than lead. That lead had just been too good of a bargain to pass up; you didn't think, where will I put all this lead, what am I going to do with this lead anyway. Well that will all be sorted out. They're also looking for a universal solvent. If they manage that one, you will take whatever they use to hold it in and build a castle out of it. A castle that can't be dissolved! Now that's progress.
Dominion: Alchemy is an expansion, and can't be played by itself; to play with it, you need Dominion, or a standalone expansion to Dominion (Dominion: Intrigue). Those provide the Basic cards you need to play (Treasure, Victory, and Curse cards), as well as the full rules for setup and gameplay. Dominion: Alchemy can also be combined with any other Dominion expansions you have.
We hope you enjoy this expanding world of Dominion!
bienvenido al futuro,bienvenido a MAGIC 2
Será Magic X, porque el Magic 2 creo que es Juego de Tronos, el Magic 3 es La Llamada....
Si es que no aprendemos
Cita de: elqueaprende en 29 de Enero de 2010, 16:26:18
We hope you enjoy this expanding world of Dominion!
Ellos mismos se delatan ;D
Por lo menos me gusta que cuando te compras una nueva ampliación de Dominion ya tienes todas las cartas de esa ampliación, no como en los LCG o los CCG.
Otra cosa que veo mejor en Dominion que en los LCG y los CCG es que todo el mundo juega con las mismas cartas, no se crea el desequilibrio que hay en los otros formatos en los que el que más pasta suelta suele tener el mejor mazo.
El mercado ha dado con un nuevo juego con tirón y no pararán hasta que saquen n ampliaciones como ya hicieron con Los Colonos de Catán y Carcassonne.
Lo peor de todo es que terminaremos comprándolas, lo qué no sé es dónde vamos a meter todas las cajas de los juegos.
Cita de: Reuner en 29 de Enero de 2010, 20:24:21
Por lo menos me gusta que cuando te compras una nueva ampliación de Dominion ya tienes todas las cartas de esa ampliación, no como en los LCG o los CCG.
O sea, igual que los LCG ¿no es así?
Cita de: srcabeza en 29 de Enero de 2010, 22:05:37
O sea, igual que los LCG ¿no es así?
Sip ;)
Entras en el juego como pasa con Magic pero como en los LCGs te lo pintan/venden de otra manera, picas y te autoconvences (y lo digo con conocimiento de causa q tengo el JdT LCG);D
Pues yo tras el Dominion básico y el Seaside me he plantado porque no tengo la necesidad de tener más cartas de reino... tengo para hacer miles de combinaciones con dos cajas. Mis estanterías son muy valiosas como para llenarlas de cajas de Dominions que para colmo sólo pueden estar en lo alto de cada pila de cajas para que no se doblen (más) las fundas...
En cuanto que una expansión de estas les salga rana, se acabó Dominion.
Cita de: bravucon en 30 de Enero de 2010, 00:23:15
Pues yo tras el Dominion básico y el Seaside me he plantado porque no tengo la necesidad de tener más cartas de reino... tengo para hacer miles de combinaciones con dos cajas.
Pienso exactamente lo mismo, ahí me he plantado yo. Puede que en un año o dos, si he quemado el básico y el terramar, piense en otra expansión. Y me pasa lo mismo con los LCG: con una o dos expansiones deluxe voy sobrado. No sé, no los veo tan adictivos como todo lo que se haga llamar "coleccionable".
No es imprescindible ni esta ni ninguna de las expansiones, particularmente soy un gran crítico de las expansiones y en el caso del Dominion, a mí con el básico me basta. :P
Yo tengo una sensación agridulce, porque creo que me está empenzando a cansar el juego de marras.
Básicamente nos lo compramos casi todos los del grupo con el que suelo jugar, cosa que jamás había ocurrido, y jugábamos partida tras partida, sin que aparentemente se fuera a quemar el juego, disfrutando como enanos y queriendo empezar otra cada vez que terminábamos.
Yo creo que fue la novedad, que sí, que está muy bien, pero para juego de cartas para dos jugadores, prefiero por ejemplo el race for the galaxy, más sesudo y más molón. Y para más jugadores me tiro directamente a un juego de mesa "de verdad".
No me extrañaría nada que lo acabase vendiendo.
Hombre Papipo, Dominion hay que tomarselo como lo que es: un filler o juego familiar. En mi grupo nunca se ha dado la pregunta ¿jugamos a un Dominion o a un Brass?
El Dominion es para jugarlo con mi novia, su familia, mi familia o como relleno mientras esperamos a que todos estemos para jugar a un pepino.
Como dice ziggystardust quizá en unos años me apetezca una expansión que salga y que tenga buena pinta pero ahora mismo prefiero diversificar un poco más mi ludoteca.
Cita de: Papipo en 30 de Enero de 2010, 04:10:24
Yo tengo una sensación agridulce, porque creo que me está empenzando a cansar el juego de marras.
En nuestro grupo de jugadores ha pasado exactamente lo mismo. Todos muy ilusionados al principio con que era el juego definitivo, y sin embargo las partidas están perdiendo bastante fuelle. Yo lo achaco a dos cosas: la ausencia de interacción y de una temática más pegada, hacen que las partidas sean menos trepidantes una vez se ha perdido la chispa novedosa de la creación de mazos.
Por ejemplo, ahora preferimos jugar a Invasión, un juego que te mantiene más atento y "picado" con el oponente.
Pero vamos, es un buen juego, seguro que no lo acabaré vendiendo, porque como dice bravucon sirve perfectamente como filler. Ahora eso sí, las expansiones me las puedo saltar sin ningún problema :).
Cita de: Bardo en 29 de Enero de 2010, 16:44:17
bienvenido al futuro,bienvenido a MAGIC 2
Jajajaj que bueno...y que gran verdad.
Yo deje de jugar al Magic por el tema pasta y ya veo que este dominion va por el camino...
En mi caso dependera de como son las ampliaciones, mientras sigan por una linea novedosa y jugable, pues seguire comprando, de eso estoy seguro, es uno de los juegos que mas me ha gustado ultimamente.
Cita de: srcabeza en 29 de Enero de 2010, 22:05:37
O sea, igual que los LCG ¿no es así?
No es exactamente asi, creo que se refiere a que con que hagas el desembolso una vez, tienes todo .En los LCG, si quieres jugar con las cartas buenas tienes que comprar varios mazos.Ahora habian hecho un amodificacion en el formato que no se exactamente como es.
Cita de: bravucon en 30 de Enero de 2010, 10:43:33
Hombre Papipo, Dominion hay que tomarselo como lo que es: un filler o juego familiar.
Por duracion y otros aspectos si puede parecer un filler, pero es un juego que con las cartas nuevas vuelve a "meter" la presion de las primeras partidas, no sabes que hacer y tienes que pensar muy bien la tactica a seguir.
Prueba a jugarlo con Magiqueros (yo juego tambien)o gente que se ha enganchando mucho y te aseguro que no es para nada una partida tipica de filler, con risas y demas.
Saludos.
no si lo de la pasta no va a ser problema................con no comprar....................
esto se sabía desde que salió, en fin yo disfruto del juego básico mucho, es posible que las ampliaciones den más chicha en algunos casos y más opciones, pero con las que da el juego básico, a raiz de lo que jugamos en mi grupo, tengo más que suficiente, si quiero probar algo nuevo ya lo pondrán en BSW.
No soy muy partidario de las expansiones, tengo pocas, algunas merecen realmente la pena, pero este tipo de expansión ya es demasiado...............
prefiero invertir en algo nuevo, probar nuevos juegos, en fin a mi poca pasta más me van a sacar estos del dominion
salu2
Cita de: salpikaespuma en 30 de Enero de 2010, 12:37:15
es un juego que con las cartas nuevas vuelve a "meter" la presion de las primeras partidas
Eso es hacerle un flaco favor al juego. Lo malo de los juegos de cartas coleccionables (Dominion lo es, aunque sea camuflado) es que por su propia naturaleza llega un día que cansan. Son bastante... cómo decirlo... imperfectos.
Cita de: salpikaespuma en 30 de Enero de 2010, 12:37:15
Prueba a jugarlo con Magiqueros (yo juego tambien)o gente que se ha enganchando mucho y te aseguro que no es para nada una partida tipica de filler, con risas y demas.
Eeeeesa es exactamente la cuestión. Nosotros somos ex-magiqueros (bueno, mentira, ahora estoy dándole al magic de nuevo, pero via online)
Pocos juegos no cansan tarde o temprano. Por eso la gran mayoría precisan de expansiones. Dominion es un juego de mesa más como ésos en los que con la caja básica puedes tener horas y horas de juego "cerrado", pero cuyas expansiones aumentan su rejugabilidad. Cosa distinta de los coleccionables, en los que el básico siempre te pide más casi desde la primera partida.
Lo mismo le pasa a warhammer invasión, el set básico te dará horas y horas de juego, sin precisar de más en principio; pero que por ejemplo no le pasa a juego de tronos lcg, así que es más bien cosa de cada juego en particular, más que del formato y el número de expansiones que saquen.
Nosotros nos hemos cansado un poco del básico, sí, pero porque ha salido a la mesa muchísimo más que cualquier otro.
No entiendo porque le llama a Dominion LCG cuando es evidente que no lo es. Deacuerdo con que sacan muchas expansiones (pasa lo mismo con el carcasone y nadie le llama juego de losetas coleccionables) pero nadie te obliga a comprarlas, la diferencia con los LCG es que si no te haces con las novedades no ganas ademas de que cada uno tiene sus cartas y las enfrenta a las de los demás y eso no pasa en Dominion.
Por otro lado, siguiendo con lo que comentan por ahi, es logico que se acabe quemando. Si todos los dias comes tu plato favorito terminas aborreciendolo. Creo que desde Riogrande deberian de tomar iniciativas como crear torneos o cosas asi que incentiven el juego, si puede hacerlo FFG con Arkham...
Respecto a la ampliacion... otra mas, supongo que no traera nada realmente interesante salvo un par de mecanicas nuevas destinado a los que se aburran de ver las mismas cartas en la mesa sin mejorar la experiencia de juego. Espero equivocarme
Voy a romper una lanza por Dominion: Me parece que la pasta no es problema: He comprado juegos por 60 € o más (lo que me han costado más o menos las 3 cajas) que no me han dado tanto juego (ej. Diplomacy, que a mí me encanta, pero a mi grupo de juego no y sólo lo he jugado 1 vez).
Además, prefiero tener el juego fraccionado, pues si me hubieran vendido de golpe 200 cartas de dominion, creo que no hubiera disfrutado tanto, hubiera acabado en un frenopático.
Cierto que es un juego sencillo, pero yo tampoco lo clasificaría como un filler, pues las reglas básicas son fáciles, pero el maximizar tu baraja con las cartas que salen es todo un mundo y aún no he jugado dos partidas iguales y llevo MUCHO Dominion. Es una cualidad que aún le hacen mejor juego.
En fin, sí es cierto que están sacando filón, pero para los que somos amantes no es sino una ventaja y para los que no, es tan sencillo como parar de comprar o esperarse a que el juego esté quemado y en unos meses, plantearse de nuevo comprar algo. CUanta más oferta mejor ;))) y nadie te obliga a comprar.
Ale, ahora podéis lapidarme :)))
P.
Cita de: Sistole en 31 de Enero de 2010, 12:30:26
Voy a romper una lanza por Dominion...
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo. Para mí las expansiones del Dominion renuevan el juego básico como ninguna expansión de cualquier otro juego que haya jugado...
Además, me pareció leer por ahí hace tiempo, que el flujo de expansiones no va a ser infinito, sino que harían 7 creo recordar...Teniendo en cuenta que ésta es la 3, tampoco queda muchísimo que digamos...
mientras se haga de forma pausada... no como esos LCG que sacan expansiones cada 2 o 3 meses (o cada mes!!).
Aun se le puede sacar muuuuxo partido al Terramar (el basico yo lo tengo muy muy muy jugado), y el intrigue yo no lo tengo aun, porque aun Terramar no lo tengo muy trillado. Cuando lo tengamos muy jugado, pues cazaremos el Intrigue. ^^
La verdad es que, con la vista puesta en el futuro, fue una buena decisión por parte de Riogrande sacar con intrigue las cartas de tesoro y puntos de victoria basicas (quizas en la primera ampliación si que fue algo precipitado). Para nosotros que estamos desde el principio puede que no pero imaginaros un par de frikichavales que prueban por primera vez el dominion y les encanta, podrian comprarse cada uno un juego basico diferente, intercambiar cartas de reino, mezclarlas, comprar ampliaciones diferentes... pudiendo jugar con todas las cartas y repartiendo la compra. ya no hace falta que el frikisupremo (en el caso de mi grupo de juego, yo) se gaste el salario del mes en estas cosas si se queria jugar a todas las ampliaciones ni que el grupo dependa del frikisupremo para jugar, asi que no creo que sea tan sacacuartos.
Yuyus que le dan a uno oiga.
Como han apuntado por aquí, no se puede comparar un Dominion con un LCG.
Para empezar, el Dominion basta con que lo tenga uno, y todos juegan con las mismas cartas y en igualdad de condiciones, así que no "te quedas atrás" por no tener una ampliación. Por otro lado, por mucho que cambies cartas con tus colegas y cada uno se especialice en una casa (pensando en juego de tronos), me parece que Dominion sale mucho más barato. No hablemos ya si lo comparamos con magic. A bote pronto, las 500 cartas de un dominion básico te salen por 35€, que equivalen a 9 sobres de magic, lo que quiere decir unas 135 cartas, muchas de las cuales serán injugables a poco que vayas "en serio". Aún comparando con mazos fijos y demás de magic, sigue saliendo a cuenta el cajón azul. Por otro lado, el hecho de que intriga funcione como otro set básico ayuda a repartir costes. En un grupo, dos personas podrían comprarse los set alternándose, y si algún día juegan con un grupo distinto de gente a ninguno le faltarían cartas para jugar. De hecho, haciendo algún apaño pueden jugar hasta 6 personas sólo con un set (yo empleo las blancas para rellenar provincias y los jardines para los ducados. En caso de que hiciera falta, maldiciones para las fincas. En caso de querer emplear dichas cartas, sustituís por alguna de acción y santas pascuas)
Además, por la propia mecánica del juego, creo que las expansiones se entienden de forma distinta a como pueda ser en un carcassone o un alhambra, por ejemplo. Para mí, Dominion es la base de lo que debería ser un hipotético "magic 2.0". Estaría bien que, ya que están apareciendo clones/derivados a porrillo de la idea básica (Thunderstone, Artic Scavengers), alguien se currara una orientada al enfrentamiento directo entre jugadores, aunque supongo que no debe de resultar fácil hallar el equilibrio necesario.
Yo personalmente tengo el básico y terramar, y sé que intriga y éste de alquimia caerán. No sé si más adelante me acabaré rallando con el juego, pero de momento tengo un vicio que no es normal, y a este paso me parece que me va a durar...
Por último, os voy a dar una cutreidea para los que les guste el dominion pero no se quieran dejar la pasta en expansiones:
Enfundad el juego. Cogéis 110 cartas de reino (alguna más para las de victoria de reino), y les ponéis por delante de la carta un papelillo numerado del 1 al 10 (o de la A a la J), de tal manera que tengáis 11 copias de cada. Ahora os imprimís una copia de cada carta de reino, para emplear como "baraja azul". En cada partida, no hay más que coger cada mazo numerado, y asignarle una carta de la "baraja azul", empleando una copia extra para saber, aún cuando el mazo se haya acabado, a qué carta de reino pertenece cada una. Evidentemente, se hace necesario andar mirando al centro de la mesa de cuando en cuando para saber qué tienes exactamente en la mano, pero a cambio cada nueva expansión se reduce a imprimir 3 folios, 8 cortes de guillotina y un puñado de fundas, y encima te cabe todo el juego en nada de espacio. ¡Lonchafinismo al poder!
Cita de: Pepius en 01 de Febrero de 2010, 10:07:46 No sé si más adelante me acabaré rallando con el juego, pero de momento tengo un vicio que no es normal, y a este paso me parece que me va a durar...
Así estuve yo hasta hace bien poquito, y sí, me acabé rallando.
Hola a todos,
en su día me pillé el Dominion y me gustó bastante, así que ya han caído Terramar e Intriga en mi ludoteca. Ahora le estoy dando caña al Intriga y tengo que decir que hay algo que no me acaba de cuadrar con esto de las expansiones y me deja una sensación agridulce.
La sensación es agria porque hay cartas en las que te quedas "eh, esta carta es como la del Dominion básico pero un poco más poderosa". Y, efectivamente, analizando algunas cartas obtienes que la diferencia entre Dominion y Dominion Intriga es esa (no hay más que mirar el Torturador frente a la Milicia o la Mejora frente a otra parecida del Dominion básico).
Pero por otro lado tampoco se le puede negar al Dominion que se están introduciendo otras dinámicas en el juego que son realmente interesantes y reducen esa sensación de "juego mecánico" que el Dominion básico muchas veces produce. Es por ello que no es mala compra el Intriga o el Terramar.
Haciendo un breve resumen:
Dominion original: es la novedad y su dinámica de juego se basa en la mejora de las cartas tesoro y en la cantidad de cartas que aportan + X acciones o + X compras.
Dominion Intriga: aporta las cartas Victoria - Acción, Victoria - Tesoro que en combinación con la acción Fundición me parecen un gran acierto y que aumenta la diversidad de estrategias de victoria. Otras cartas como la de Duque pueden hacer que la partida no se torne ya en una compra de Provincias. Sin embargo, si no fuera por la carta Puente (de las más poderosas del juego y sólo por 4 de cobre), está bastante escasa de cartas + X compras. A mí me ha pasado tener 8 o más de dinero para comprar y no jugar ninguna acción porque no iba a "aportarme" ningún beneficio extra como fastidiar al otro o permitirme comprar más cosas.
Dominion Terramar: aporta la dinámica de las cartas de duración. Tiene buena pinta pero hasta que no las pruebe no voy a opinar.
Concluyendo, Dominion es un juego filler que cumple muy bien su función de entretener y de ser un juego rápido y ameno. Además cada caja me parece bastante bien cerrada lo que tiene como contra que suele dar "pereza" currarse una selección adecuada de cartas combinando distintas cajas.
Por tanto, ¿nuevas expansiones?. Ok, mientras no tenga la obligación de comprarlas para cerrar el juego (y eso en el Dominion no sucede). Lo que habrá que ver es qué nuevas dinámicas introducen las futuras expansiones para ver si merecen la pena (no a todo el mundo le gusta la dinámica de duración del Terramar, por ejemplo) o si por el contrario lo único que aportan son nuevas cartas que al final "acabarán sobrando por ser versiones de otras que ya existen".
Yo estaré expectante a ver qué aporta el Dominion Alquimia aunque tardaré en comprarlo hasta que le dé toda la caña al Intriga y al Terramar.
Saludos
Yo dominion lo juego con mi novia (tras el fracaso de magic) y le gusta muchísimo. Suele ganarme xq yo ddisfruto mas haciendo combinaciones para mas compras mas acciones y la verdad que nos lo pasamos genial.
Compramos hace poco el Terramar y aunque no lo hemos probado aun no dudo que nos guste y no dudo tampoco en que el resto de ampliaciones caigan también.
Yo no califico a dominion como LCG sencillamente por el hecho que los dos,tres...jugadores utilizan las mismas cartas. Yo en magic conservo 3mazos tipo I y ni se parecen.
Saludos!
Puede que no sea como el magic, que aqui todo el mundo juega con las mismas cartas y todos parten con el mismo handicap para ganar. Pero si no es como el magic, es su primo hermano. Cuando lleven 15 expansiones, que al ritmo que van no van a tardar, ya veremos que sucede.
Sacacuartos al canto. No te dan ni tiempo para disfrutar una...
Cita de: edubvidal en 05 de Febrero de 2010, 09:48:44
Parece ser que por lo menos ALCHEMY será una expansión en caja pequeña...
Pero ya anuncian la cuarta: PROSPERITY
(http://www.trictrac.net/infos/centre/breves/imagerie/8378_0.jpg)
pero estas 2 van dentro de las 7 no?? o esa de caja pequeña es a parte???
Es increíble... van más deprisa con las expansiones que Carcassonne o que Alhambra
Antes de que el juego se publicase el autor ya dijo que tenía preparadas unas 5 expansiones y que dependiendo de las ventas las irían sacando más o menos rápido. Creo que ya se comentó por aquí. Pero vamos, no deja de parecerme abusivo que en un año hayan sacado un juego y vayan camino de la 4º expansión... yo particularmente me deshice del 1º por lo coñazo que me parecía el setup del juego para lo poco que duraban las partidas, tedioso.
Ciertamente el ritmo es excesivo, pero reconozco que disfruto mucho con la enorme aleatoriedad que da tener 75 cartas de reino diferentes con sus múltiples combos y combinaciones. Supongo que me terminaré cansando un día de estos, pero hoy por hoy disfruto como un cochino.
¡Y encima a mi mujer y amigos les encanta! ¡Qué más puedo pedir!
El juego es bestial, a mí mientras añadan cartas interesantes no me importan que sigan sacando las expansiones que quieran. Eso si, me estoy quedando sin personajes de Star Wars.
En cuanto al Setup, no es un juego para jugar una partidita y guardarlo como he leido que hace mucha gente. Es un juego para dedicarle toda una sesión y jugar 5-6 partidas. Si no, no compensa.
Cita de: edubvidal en 05 de Febrero de 2010, 09:48:44
Pero ya anuncian la cuarta: PROSPERITY
Joder... sin comentarios...
Y eso de caja pequeña sera "caja lijeramente más pequeña" ¿no?
Pues parece que algo se va sabiendo. 12 nuevas cartas de reino y una nueva carta de tesoro, Poción, de la que sólo habrá disponibles 16 copias.
Entiendo que quizás el ritmo de aparición es de una extensión corta en primavera y otra gorda en Essen.
Yo no me refería a jugar una partida y guardarlo, entre partida y partida, para cambiar al configuración, es lo que nos mata (y le echamos mas de 150 partidas)... yo si en un futuro sacan una BigBox rollo carcassonne, igual me planteo recomprarlo, esque encima la cantidad de cajas que hay que ir acumulando...
Pues deben de quedar estupendas todas en la estantería...
Yo lo que espero es que Devir las saqué todas, como dijo, y a la vez que las ediciones internacionales, que es lo que mola.
A la de Alchemy la doy 20 € de precio...
35 € x 5 expansiones + el basico= 210 € jugar al dominion en todo su esplendor
en la estanteria, estupendo
Cita de: Perceval_ftw en 05 de Febrero de 2010, 14:27:54
Yo no me refería a jugar una partida y guardarlo, entre partida y partida, para cambiar al configuración, es lo que nos mata (y le echamos mas de 150 partidas)... yo si en un futuro sacan una BigBox rollo carcassonne, igual me planteo recomprarlo, esque encima la cantidad de cajas que hay que ir acumulando...
Lo de las cajas no te lo discuto, yo casi siempre juego fuera de casa y ya con tres cajas no puedo transportarla con comodidad, pero no entiendo lo del setup, realmente se tarda muy poco, menos en comparacion con otros juegos como arkham.Realmente el inserto es muy util si no estuviera seguramente si seria un infierno.
En cuanto a las amplis, pues lo de siempre, cada uno es libre de comprarselas o no, pero no entiendo a la gente que porque no le "simpatize" un juego lo critique y normalmente hacen referencia al sacacuartos que es...solucion:no lo compres. ;)
saludos.
esto es una pasada hombre........................
estoy llegando al estado antiexpansión......................
Pero si se tarda muy poco en sacar las cartas y otros tantos en repartirlas ???.
Eso si lo almacenas en la caja del juego con la guía que viene para dónde poner las cartas, claro está.
Otro regalito de Donald para los amantes de las ampliaciones ;)
http://boardgamegeek.com/boardgame/66682/dominion-stash-promo-card
Este set probablemente si lo compre por ser promocional, que queda muy cool, y porque supongo (espero) que ira al mismo precio que black market y envoy.
Cita de: Bardo en 05 de Febrero de 2010, 15:19:39
35 € x 5 expansiones + el basico= 210 € jugar al dominion en todo su esplendor
en la estanteria, estupendo
Pregúntale a un jugador de Magic qué hace con esos 210 lerus :p
Quietman, por si lees este hilo... ¿Se sabe algo de las 3 promos? Que la nueva carta de tesoro tiene pinta de ser una pasada
Cita de: Pepius en 08 de Febrero de 2010, 09:32:58
Quietman, por si lees este hilo... ¿Se sabe algo de las 3 promos? Que la nueva carta de tesoro tiene pinta de ser una pasada
Como funciona esa carta de tesoro? no acabo de leerla bien
Cita de: estion en 07 de Febrero de 2010, 11:49:26
Otro regalito de Donald para los amantes de las ampliaciones ;)
http://boardgamegeek.com/boardgame/66682/dominion-stash-promo-card
Este set probablemente si lo compre por ser promocional, que queda muy cool, y porque supongo (espero) que ira al mismo precio que black market y envoy.
yep!! la vi el otro dia y pense, MUST HAVE!!
xD
Pienso como tu q lo mismo se piya por la tienda BGG como el BM y el envoy. Pero aun de momento nada...
Cita de: punisher en 08 de Febrero de 2010, 10:18:12
Como funciona esa carta de tesoro? no acabo de leerla bien
Yo entiendo que cuando barajas el mazo la puedes colocar donde tú quieras del mismo, por lo que entiendo también que puedes ver cómo viene todo tu mazo en esa tanda.
Cita de: dessmond en 08 de Febrero de 2010, 11:25:12
Yo entiendo que cuando barajas el mazo la puedes colocar donde tú quieras del mismo, por lo que entiendo también que puedes ver cómo viene todo tu mazo en esa tanda.
Un poco barbaro, no? Yo creo que la colocarás sin mirar las cartas, si no puede dar pie a análisis total mientras te montas tu mazo.
El texto dice: "When you shuffle, you may put this anywhere in your deck"
Si no te da la oportunidad de ver dónde la pones, no lo veo mucho sentido a menos que las coloques al principio o al final, o bien en una posición determinada si vas a jugar una acción como Pozo de los Deseos. El símbolo de la carta es el ojo de una cerradura, por lo que entiendo que sí puedes "espiar" tu mazo para colocarla.
Cita de: Pepius en 08 de Febrero de 2010, 09:32:58
Pregúntale a un jugador de Magic qué hace con esos 210 lerus :p
Quietman, por si lees este hilo... ¿Se sabe algo de las 3 promos? Que la nueva carta de tesoro tiene pinta de ser una pasada
Hola,
Las dos primeras cartas promo se hicieron cuando todavía no estábamos en marcha con Dominion, pero esta tercera sí nos ha cogido a tiempo. Hemos impreso 1000 que nos llegarán la semana que viene y entonces decidiremos cómo repartirlas.
Xavi
Cita de: dessmond en 08 de Febrero de 2010, 13:38:46
El texto dice: "When you shuffle, you may put this anywhere in your deck"
Si no te da la oportunidad de ver dónde la pones, no lo veo mucho sentido a menos que las coloques al principio o al final, o bien en una posición determinada si vas a jugar una acción como Pozo de los Deseos. El símbolo de la carta es el ojo de una cerradura, por lo que entiendo que sí puedes "espiar" tu mazo para colocarla.
Las colocas en la posición del mazo que prefieras, pero sin ver las demás cartas. La coña es que llevan una trasera distinta, así que cuando barajes, las separas, colocas el mazo boca abajo (como siempre) y luego decides en qué posición las colocas.
Lo normal será ponerlas las primeras para robarlas al momento, o si no vas a poder robarlas todas, dejarlas de tal manera que puedas robarlas rápido. Teniendo en cuenta, eso sí, que otros jugadores verán por la trasera que la siguiente carta es una de éstas, y con el ladrón o el barco pirata de playmobil te pueden hacer un estropicio
Cita de: quietman en 08 de Febrero de 2010, 13:45:09
Hola,
Las dos primeras cartas promo se hicieron cuando todavía no estábamos en marcha con Dominion, pero esta tercera sí nos ha cogido a tiempo. Hemos impreso 1000 que nos llegarán la semana que viene y entonces decidiremos cómo repartirlas.
Xavi
Esto quiere decir entonces que no van a salir en español estas cartas ¿verdad?, es para ir pidiendolas, por que estaba esperando a que se pronunciasen a ver si esperarme o no para tenerlas todas en español.
Saludos.
Cita de: quietman en 08 de Febrero de 2010, 13:45:09
Hola,
Las dos primeras cartas promo se hicieron cuando todavía no estábamos en marcha con Dominion, pero esta tercera sí nos ha cogido a tiempo. Hemos impreso 1000 que nos llegarán la semana que viene y entonces decidiremos cómo repartirlas.
Xavi
Enviarlas con las que tenian errata del Terramar :)
recibido el pueblo de pescadores pero no colo lo de la nueva carta promo ;D
Yo lo veia una muy buena forma de distribuirla.
Ya hay información (solo el texto) de las cartas que traerá la nueva expansión de dominion: alchemy.
http://www.boardgamegeek.com/thread/515412/alchemy-cardlist
Lo pego también aquí:
CitarP = Potion
C = Coin
Vineyard
Victory
1P
Worth 1 VP for every three Action cards in your deck (rounded down).
Alchemist
Action
1P3C
+2 Cards, +1 Action. When you discard this from play, you may put this on top of your deck if you have a Potion in play.
Potion
Treasure
4C
Worth 1 Potion
Possession
Action
1P6C
The player to your left takes an extra turn after this one, in which you can see all cards he can and make all decisions for him. Any card he would gain on that turn, you gain instead; any cards of his that are trashed are set aside and returned to his discard pile at the end of turn.
Herbalist
Action
2C
+1 Coin, +1 Buy. When you discard this from play, you may put one of your Treasures from play on top of your deck.
Philosopher's Stone
Treasure
1P3C
When you play this, count your deck and discard pile. Worth 1 Coin per 5 Cards total between them (rounded down).
University
Action
1P2C
+2 Actions. You may gain an Action card costing up to 5 Coins.
Scrying Pool
Action-Attack
1P2C
Each player (including you) reveals the top card of his deck and either discards it or puts it back, your choice. Then reveal cards from the top of your deck until you reveal one that is not an Action. Put all of your revealed cards into your hand.
Transmute
Action
1P
Trash a card from your hand. If it is an. . . Action card, gain a Duchy; Treasure card, gain a Transmute; Victory card, gain a Gold.
Apothecary
Action
1P2C
+1 Card, +1 Action. Reveal the top 4 cards of your deck. Put the revealed Coppers and Potions into your hand. Put the other cards back on top of your deck in any order.
Apprentice
Action
5C
+1 Action. Trash a card from your hand. Plus 1 Card per Coin it costs. +2 Cards if it has a Potion in its cost.
Familiar
Action-Attack
1P3C
+1 Card, +1 Action. Each other player gains a Curse.
Golem
Action
1P4C
Reveal cards from your deck until you reveal 2 Action cards other than a Golem card. Discard the other cards, then play the Action cards in either order.
Espero que solo halla texto por que esten preparando buenas ilustracuiones ::)
Hay un par de cartas que a expensas de jugar, a priori me han llamado mucho la atencion, la posesion, no por gruñi si no por la diversion que puede dar y el Scrying pool, que en el mazo adecuado puede ser bestial.
¿Como va el Tema de las pociones? algo parecido al dinero??
A priori, el Possession parece muy, muy bestia.
La Poción es otra carta más de tesoro. Pero solo se pueden usar para comprar/interactuar con unas cartas concretas (casi todas las de Alchemy, de momento).
Cita de: quietman en 08 de Febrero de 2010, 13:45:09
Hola,
Las dos primeras cartas promo se hicieron cuando todavía no estábamos en marcha con Dominion, pero esta tercera sí nos ha cogido a tiempo. Hemos impreso 1000 que nos llegarán la semana que viene y entonces decidiremos cómo repartirlas.
Xavi
ya ha pasado algo de tiempo... Esas 1000 cartas estaran cogiendo muxo polvo...(si sq aun las tienen y no se repartieron ya y yo no m entere...) no se sabe nada aun??
Cita de: Sagres en 15 de Abril de 2010, 09:54:49
ya ha pasado algo de tiempo... Esas 1000 cartas estaran cogiendo muxo polvo...(si sq aun las tienen y no se repartieron ya y yo no m entere...) no se sabe nada aun??
Supongo que la 'semana que viene' nos diran alguna cosa... yo también quiero una!!!
Y ahora que el Alchemy ya está en prereserva en inglés, se sabe para cuando la tendremos en Español?
Los efectos suenan bastante chulos, pero el hecho de necesitar pociones en la mayoría de las cartas me temo que va a hacerlas más incómodas de jugar mezcladas con otros sets...
Cita de: Pepius en 15 de Abril de 2010, 12:12:46
Los efectos suenan bastante chulos, pero el hecho de necesitar pociones en la mayoría de las cartas me temo que va a hacerlas más incómodas de jugar mezcladas con otros sets...
Es que creo que sin complicar el acceso a esas cartas (y las pociones son una complicación), serían demasiado buenas muchas de ellas.
Bueno via TricTrac ya podemos ver algunas ilustraciones...
(http://www.trictrac.net/jeux/centre/imagerie/photos/12253_1.jpg)
(http://www.trictrac.net/jeux/centre/imagerie/photos/12254_1.jpg)
(http://www.trictrac.net/jeux/centre/imagerie/photos/12255_1.jpg)
(http://www.trictrac.net/jeux/centre/imagerie/photos/12256_1.jpg)
(http://www.trictrac.net/jeux/centre/imagerie/photos/12257_1.jpg)
Kizas la de Possession sea la ilustracion mas perruna, pero el resto estan bastante bien, a mi por lo menos me gusta lo q veo... El Alquimista esta muy chula.
la verdad es que sin ser lo mejor las ilustracones estan bastante bien, incluso la de posesion no es tan perruna como algun dibujo de los set anteriores, a lo mejor por fin ya se lo han planteado y entendido que un juego de estas caracteristicas, con una buena presentacion atrae a mucha mas gente, que al final es de lo que se trata.
La ilustracon del alquimista tanto como la del golem estan muy chulas.
Saludos/
A la de posesión le faltan exactamente 20-30 minutos (según rapidez del autor) de añadir detallitos para que quedara chula, chula, pero por lo general están bastante bien, y suben la media del juego. La del Golem me parece cojonuda, aunque entiendo que a la gente le pueda recordar demasiado al estilo actual de magic (Lo cual para algunos será bueno, y para otros no tanto)
Todas las cartas
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709729_md.jpg)
caja
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709725_md.jpg)
Q precio tendra??? xq hay demasiado aire en la caja, supongo q para futuras mini-expansiones...
Via BGG
A mí me está empezando a tocar la moral el tema de las cajas del dominion. Ésta ya es exagerada la relación espacio útil - aire, y por lo que se está leyendo en la BGG sólo va a ser marginalmente más barata (Creo que unos 25€ frente a los 35€ de una caja grande) cuando tiene menos de la mitad de cartas de reino que un set normal, aproximadamente un cuarto de cartas totales que un set normal, y a diferencia de Seaside/Terramar, ningún extra.
Será que no se están forrando ya lo suficiente con el juego... ::)
Es lo malo de los productos de consumo dirigidos a frikis, que al final semos tontos y picamos (casi) siempre :P (Yo el primero, y que conste que lo digo sin ofender, HOYGAN)
Preveo las típicas discusiones rollo "compáralo con magic, es mil veces más barato". Y si bien yo también opino eso, me puede seguir pareciendo un robo a mano armada
El futuro está en meter todas las expansiones en una misma caja. Yo ya lo hice hace tiempo y la caja aguanta, aunque pesa un quintal la jodía. Total, si se me rompe, aún tengo dos más :P
25€!!?? tio si trae 13 cartas diferentes!!!! y una caja con bastante aire...:S
vaya tela... Deberia costar los 18€, 19€...
Cita de: Sagres en 21 de Abril de 2010, 13:59:54
25€!!?? tio si trae 13 cartas diferentes!!!! y una caja con bastante aire...:S
vaya tela... Deberia costar los 18€, 19€...
Exageras.... 15€.... mejor 12€...... tal vez 5€..... deberian regalarlo!!!
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72_320&products_id=8049
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72&products_id=373
http://www.planetongames.com/patente-corso-p-1905.html
ACV 8)
PS: GRATUIDAD DE LOS JUEGOS DE MESA ;YA!!!! ;D
No he terminado de entender qué quieres decir con esos enlaces, ACV.
Deinos, supongo que querrá decir que hay un montón de juegos, como esos... con el precio bien "inflado" (Para lo que ofrecen)
Yo también lo veo bastante caro... pero, por degracia, no me sorprende en absoluto :(
Cita de: acv en 21 de Abril de 2010, 15:13:56
Exageras.... 15€.... mejor 12€...... tal vez 5€..... deberian regalarlo!!!
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72_320&products_id=8049
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72&products_id=373
http://www.planetongames.com/patente-corso-p-1905.html
ACV 8)
PS: GRATUIDAD DE LOS JUEGOS DE MESA ;YA!!!! ;D
Teniendo en cuenta que un set "completo" (Básico, Intriga) o "con extras" (Terramar) cuesta 35, una que lleve "la mitad de juego" y "un cuarto de componentes físicos" (Asumo que la caja vendrá a costar casi lo mismo a pesar de la diferencia de tamaño), y que, aún contando playtesting, ha necesitado un tiempo de curro "humano" mucho menor que lanzar el original, estaría en su correcto precio en los 15€. Contando el impuesto revolucionario propio del género, 20€. Si al final sale a 25€ me va a parecer una sobrada de aquí a lima, pero como semos una panda de adictos, caeremos, así que, ¿Para qué sacarlo más barato? Bastante morro suponía ya lo de Terramar, cuyas cartas especiales se pueden resolver completamente sin extras (Los tesoros eliminados con el barco pirata marcan cuántas monedas ha acumulado, las cartas de embargo pueden sustituir a los marcadores, y tanto la isla como la aldea indígena se pueden apartar sin mucho problema, como mucho en el caso de la aldea empleando una carta de reino distinta para marcar), pero al menos éstos eran chulos y te daban algo para justificar el mantenimiento del precio. Aquí ni eso.
El hecho de que haya muchos otros juegos careros no les exime de culpa, y salvo en el caso del Juego de Tronos (que por otro lado necesitará de más playtesting por ampliación que el Dominion), estás poniendo como ejemplos juegos básicos frente a una tercera ampliación. Los costes de diseño/diseño gráfico/maquetación ni se deben de acercar (Corrígeme si me equivoco, que de eso precisamente entiendes tú más que yo de largo)
Cita de: acv en 21 de Abril de 2010, 15:13:56
Exageras.... 15€.... mejor 12€...... tal vez 5€..... deberian regalarlo!!!
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72_320&products_id=8049
http://www.dracotienda.com/product_info.php?cPath=72&products_id=373
http://www.planetongames.com/patente-corso-p-1905.html
ACV 8)
PS: GRATUIDAD DE LOS JUEGOS DE MESA ;YA!!!! ;D
Lexes, a ver sinceramente, pienso q el precio ideal serian 20€ (y ya esta alto). Que son 13 cartas diferentes, y una de ellas es la pocima, que no es ni de accion... Yo q se... Fijo que sacan otra expansion de este tipo mas adelante, pos q se esperen y las saquen juntas, y seran 26 cartas, y ya pos si pago lo mismo q por el terramar...
Cita de: Sagres en 21 de Abril de 2010, 17:08:00
Lexes, a ver sinceramente, pienso q el precio ideal serian 20€ (y ya esta alto). Que son 13 cartas diferentes, y una de ellas es la pocima, que no es ni de accion... Yo q se... Fijo que sacan otra expansion de este tipo mas adelante, pos q se esperen y las saquen juntas, y seran 26 cartas, y ya pos si pago lo mismo q por el terramar...
La carta "Philosopher's Stone" también es de tesoro. Aunque esas cartas también "juegan", no se porque las "descartas" :).
En USA venden esta expansión a 18$, unos 13.5€ al cambio actual.
en Francia 22,50 € (tienda online)
¿Devir se ha pronunciado?
No entiendo del todo las criticas, a mi que me encanta el juego y tengo todo en español, si sale a 25 lerus como lo veo excesivo pues no lo compro y santa pascuas, nadie nos obliga a comprar nada. Si ademas hay mucha gente que ,hace lo mismo pues a lo mejor se lo replantea para la proxima, pero no cruxifiqueis el juego solo por la politica de expansiones/precio como sucede con Magic.
Saludos.Fer.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Abril de 2010, 20:44:11
No entiendo del todo las criticas, a mi que me encanta el juego y tengo todo en español, si sale a 25 lerus como lo veo excesivo pues no lo compro y santa pascuas, nadie nos obliga a comprar nada. Si ademas hay mucha gente que ,hace lo mismo pues a lo mejor se lo replantea para la proxima, pero no cruxifiqueis el juego solo por la politica de expansiones/precio como sucede con Magic.
Saludos.Fer.
¿Por qué no vamos a criticar el juego si nos parece mal lo que están haciendo con él? Sería una lástima perderse un buen juego por una política de precios inadecuada, y sobre todo me parece injusta de cara al cliente encarecer comparativamente dicho juego en su tercera expansión.
Magic es para mí el mejor ejemplo. No juego a magic por su precio y su política de "envasado de producto". El juego en sí me encanta, pero en cuanto quise ponerme mínimamente serio ví el sacacuartos que era y lo mandé a paseo (Luego estuve una temporada viciándome con el workstation, pero lo dejé por cuestiones de tiempo. Magic a día de hoy exige mucha dedicación). Siempre he dicho que si magic saliera como expansiones cerradas (quitando toda la chusta injugable las expansiones tendrían fácilmente un tercio del tamaño actual) con 4 copias de cada carta y a un precio razonable, lo jugaría. (Y que con cada caja tuviera todo lo necesario, nada de "de la cojocarta te metemos sólo una copia" como ocurre con Juego de Tronos) Incluso si esas cartas llevara un borde gris o lo que fuera que las invalidara para torneos, que a mí el magic me gusta para jugar, no para dedicarle mi vida.
En Dominion vi un pseudomagic que requería de mucho menos dinero y mucha menos dedicación, pero lo están intentando convertir en un sacacuartos a marchas forzadas como el primero... :-[
P.D. Antonio, sé que no quieres entrar en polémicas de precios, pero me gustaría que comentaras si pudieras si mis consideraciones de costes relativos de mi tochomensaje anterior iban muy desencaminadas...
Cita de: Pepius en 22 de Abril de 2010, 09:16:43
¿Por qué no vamos a criticar el juego si nos parece mal lo que están haciendo con él? Sería una lástima perderse un buen juego por una política de precios inadecuada, y sobre todo me parece injusta de cara al cliente encarecer comparativamente dicho juego en su tercera expansión.
Puedes criticar la politica de empresa, pero no el juego en si como se suele hacer , muchos extrapolan la politica del juego con la jugabilidad de este, y eso no puede ser, el juego sigue siendo bueno aunque intente sacarte el dinero.
Cita de: Pepius en 22 de Abril de 2010, 09:16:43
Magic es para mí el mejor ejemplo. No juego a magic por su precio y su política de "envasado de producto". El juego en sí me encanta, pero en cuanto quise ponerme mínimamente serio ví el sacacuartos que era y lo mandé a paseo (Luego estuve una temporada viciándome con el workstation, pero lo dejé por cuestiones de tiempo. Magic a día de hoy exige mucha dedicación). Siempre he dicho que si magic saliera como expansiones cerradas (quitando toda la chusta injugable las expansiones tendrían fácilmente un tercio del tamaño actual) con 4 copias de cada carta y a un precio razonable, lo jugaría. (Y que con cada caja tuviera todo lo necesario, nada de "de la cojocarta te metemos sólo una copia" como ocurre con Juego de Tronos) Incluso si esas cartas llevara un borde gris o lo que fuera que las invalidara para torneos, que a mí el magic me gusta para jugar, no para dedicarle mi vida.
Ya lo he dicho en alguna ocasion, magic es caro (
solo si juegas torneos oficiales) pero no tanto como dice la mayoria. Ahora hay infinidad de medios para conseguir cartas a un precio bastante mas bajo de lo fijado por las revistas o paginas on line españolas ademas de que si juegas activamente obtendras cartas de una formas mas rapida y barata.
En cuanto a las cartas chusteras, pues son muy necesarias para jugar limitados para que asi la gente pueda ganar sin tener las cartas mas caras ;)
Cita de: Pepius en 22 de Abril de 2010, 09:16:43
P.D. Antonio, sé que no quieres entrar en polémicas de precios, pero me gustaría que comentaras si pudieras si mis consideraciones de costes relativos de mi tochomensaje anterior iban muy desencaminadas...
Como le decia a Denios este tema es como el monstruo del lago Ness, aparece y desaparece, para que al final los que se dedican profesionalmente se enfanden, y los usuarios tambien, y estoy bastante harto de enfandarme en este tipo de discuisones esteriles. Creo que se acabo discutir, y dar explicaciones, siempre habra alguien que te pondrá en el lado del "malo inmovilista sicario del imperio del mal"... y uno se harta, por lo cual me estare calladito a partir de ahora, a menos que me toque a mi personalmente.
Y para cerrar te respondo a la pregunta
"Los costes de diseño/diseño gráfico/maquetación ni se deben de acercar (Corrígeme si me equivoco, que de eso precisamente entiendes tú más que yo de largo)"
Los costes de adaptación, diseño gráfico y tradución, son los mismos de cualquier edición que se ha hecho de Dominion, de hecho se ha hecho por el mismo "equipo de profesionales", de hecho las maquetaciones son mias, y tiene más trabajo del que parece, no todos los editores/diseñadores/imprentas de origen son buenas y hacen bien su trabajo, pero eso no ha de influir en el "usuario".
No se el precio final de este juego, ni la edición, pero si calculamos que solo un 40% de su PVP final es para pagar el coste del juego, el royalty al editor y diseñador, el transporte, la distribución, los gastos del editor, la maquetación, la tradución, y demás. Calcula lo que se lleva cada una de las partes y la cantidad de ejemplares que se han de vender para llegar a cubrir unos costes y obtener beneficios. Se empezo a trabajar con Alchemy en Enero, y se ha acabado ahora.
6 años intentando explicar cosas creo que no han servido de mucho, yo por mi parte creo que estoy "mas guapo callado" cosa que "intentare" hacer a partir de ahora.
Un saludo
ACV 8)
Total: ¿Devir sacará esta expansión en castellano?
Cita de: El Vengador Tóxico en 22 de Abril de 2010, 14:24:42
Total: ¿Devir sacará esta expansión en castellano?
Sí, por lo que se deduce de las palabras de ACV.
Cita de: acv en 22 de Abril de 2010, 13:55:19
Como le decia a Denios este tema es como el monstruo del lago Ness, aparece y desaparece, para que al final los que se dedican profesionalmente se enfanden, y los usuarios tambien, y estoy bastante harto de enfandarme en este tipo de discuisones esteriles. Creo que se acabo discutir, y dar explicaciones, siempre habra alguien que te pondrá en el lado del "malo inmovilista sicario del imperio del mal"... y uno se harta, por lo cual me estare calladito a partir de ahora, a menos que me toque a mi personalmente.
Y para cerrar te respondo a la pregunta
"Los costes de diseño/diseño gráfico/maquetación ni se deben de acercar (Corrígeme si me equivoco, que de eso precisamente entiendes tú más que yo de largo)"
Los costes de adaptación, diseño gráfico y tradución, son los mismos de cualquier edición que se ha hecho de Dominion, de hecho se ha hecho por el mismo "equipo de profesionales", de hecho las maquetaciones son mias, y tiene más trabajo del que parece, no todos los editores/diseñadores/imprentas de origen son buenas y hacen bien su trabajo, pero eso no ha de influir en el "usuario".
No se el precio final de este juego, ni la edición, pero si calculamos que solo un 40% de su PVP final es para pagar el coste del juego, el royalty al editor y diseñador, el transporte, la distribución, los gastos del editor, la maquetación, la tradución, y demás. Calcula lo que se lleva cada una de las partes y la cantidad de ejemplares que se han de vender para llegar a cubrir unos costes y obtener beneficios. Se empezo a trabajar con Alchemy en Enero, y se ha acabado ahora.
6 años intentando explicar cosas creo que no han servido de mucho, yo por mi parte creo que estoy "mas guapo callado" cosa que "intentare" hacer a partir de ahora.
Un saludo
ACV 8)
Gracias por la respuesta. Yo a lo que me refería, precisamente si ha sido cosa tuya lo sabrás sin sombra de duda (Había leído algún mensaje al respecto del rediseño de la caja, pero no sabía hasta que punto habías estado implicado), es que el diseño gráfico de Intriga, Terramar o Alquimia (O como se acabe llamando aquí) habrá supuesto menos curro que el de el básico, desde el momento en que te puedes basar en tu trabajo anterior. Y otro tanto funcionará con el tema imprenta, embalaje, gestiones de acuerdos y demás.
De todas formas estamos especulando y no quiero machacar con el tema, pero para mí un PVP de 15 lerus estaría bien y uno de 20 sería el máximo excusable. si acaba saliendo a 25 me va a parecer un sableo en toda regla, aún contando con que algunos costes no serán escalables respecto de un set grande.
Cita de: El Vengador Tóxico en 21 de Abril de 2010, 20:20:32
¿Devir se ha pronunciado?
Hola,
No había dicho nada porque pensaba que en este hilo sólo se estaba hablando de cómo era la expansión y tal y hacía tiempo que no me lo miraba.
Sí, confirmo que Devir lanzará la expansión Alquimia. En principio está previsto que esté lista en Mayo, aunque no puedo concretar si a principios o a finales. El precio será de unos 22 euros.
Xavi
Xavi ¿Podrías decirnos algo sobre si váis a distribuir las cartas promocionales que han ido saliendo en otros idiomas en español?
Cita de: Jsper en 22 de Abril de 2010, 16:24:00
Xavi ¿Podrías decirnos algo sobre si váis a distribuir las cartas promocionales que han ido saliendo en otros idiomas en español?
Claro.
Las dos primeras cartas no las tenemos ni las tendremos, ya que cuando se emitieron nosotros todavía no éramos editore de Dominion. En cuanto nos unimos a la edición se nos ofreció la tercera carta, Alijo, y esta sí la hicimos. Todavía no sabemos cómo la vamos a distribuir, aunque una idea que nos está rondando por la cabeza últimamente es regalarlas con Alquimia.
Xavi
22€ bravo!
Buen precio. Barato, no. Aceptable, si. :)
Y ya si trae el alijo de regalo!!! fuaaa del tiron!
Cita de: quietman en 22 de Abril de 2010, 16:31:48
Claro.
Las dos primeras cartas no las tenemos ni las tendremos.
¿Esto es definitivo? es decir, ¿me las puedo pedir ya por otro lado?
Cita de: dessmond en 22 de Abril de 2010, 16:37:42
¿Esto es definitivo? es decir, ¿me las puedo pedir ya por otro lado?
Creo que sí. En principio, la forma de trabajar de Rio Grande consiste en hacer sólo una tirada de cada carta promocional.
Xavi
Cita de: quietman en 22 de Abril de 2010, 16:21:04
Hola,
No había dicho nada porque pensaba que en este hilo sólo se estaba hablando de cómo era la expansión y tal y hacía tiempo que no me lo miraba.
Sí, confirmo que Devir lanzará la expansión Alquimia. En principio está previsto que esté lista en Mayo, aunque no puedo concretar si a principios o a finales. El precio será de unos 22 euros.
Xavi
Gracias por la respuesta, Xavi. Por parte de mi grupo, desde ya garantizo 3 unidades de Alquimia. Anda que no tenemos delito. ;D
Cita de: quietman en 22 de Abril de 2010, 16:46:23
Creo que sí. En principio, la forma de trabajar de Rio Grande consiste en hacer sólo una tirada de cada carta promocional.
Xavi
Muchas gracias por la aclaración. Espero la salida de Alquimia con muchas ganas.
Por 22 leureles habrá que pillársela, total ya tengo los 3 sets que han sacado por 35 euros así que 22 euros me parece aceptable. Que incluya la carta promocional Alijo (no sé cuál es) me parece un aliciente extra. Eso sí, lástima que Black Market no se publique, porque me parece una carta MUY INTERESANTE (le da desequilibrio al juego), pero bueno, no se puede tener todo en esta vida.
Saludos!
Cita de: rascayu en 22 de Abril de 2010, 17:58:21
Por 22 leureles habrá que pillársela, total ya tengo los 3 sets que han sacado por 35 euros así que 22 euros me parece aceptable. Que incluya la carta promocional Alijo (no sé cuál es) me parece un aliciente extra. Eso sí, lástima que Black Market no se publique, porque me parece una carta MUY INTERESANTE (le da desequilibrio al juego), pero bueno, no se puede tener todo en esta vida.
Saludos!
Off Topic: Black Marquet es una de las cartas más divertidas de las 77 que ya tenemos. Recuerdo una vez que la usé y logré montarme un mazo ultraviolento. Creo que fue la partida más larga que he jugado (debió rondar la hora y cuarto) y acabé con agujetas de tanto reírme por los imprevisibles efectos de mi caótica baraja. Amo a esa zorra.
Cita de: El Vengador Tóxico en 22 de Abril de 2010, 18:02:09
Off Topic: Black Marquet es una de las cartas más divertidas de las 77 que ya tenemos. Recuerdo una vez que la usé y logré montarme un mazo ultraviolento. Creo que fue la partida más larga que he jugado (debió rondar la hora y cuarto) y acabé con agujetas de tanto reírme por los imprevisibles efectos de mi caótica baraja. Amo a esa zorra.
+1 es un pedazo de carta llena de humor!!
rascayu este es el Alijo en version inglesa...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic667650.jpg)
Gracias a ambos. Lo que me gusta de Black Market es que si mal no recuerdo te permite coger cartas de mazos que no están en el juego y ponerlas en un mazo aparte. Imagina que metes una biblioteca en tu mazo cuando nadie más la tiene o una milicia o alguna otra carta poderosa de ataque. Efectivamente te puedes convertir en el más odiado de la mesa mientras nunca saben cuando les va a caer una putadilla inesperada.
Alguien sabe cómo conseguir esa carta aunque sea en su versión inglesa? A muy malas me las fabrico con las que te llegan en blanco en cada set.
Saludos!
Cita de: rascayu en 23 de Abril de 2010, 01:09:21
Gracias a ambos. Lo que me gusta de Black Market es que si mal no recuerdo te permite coger cartas de mazos que no están en el juego y ponerlas en un mazo aparte. Imagina que metes una biblioteca en tu mazo cuando nadie más la tiene o una milicia o alguna otra carta poderosa de ataque. Efectivamente te puedes convertir en el más odiado de la mesa mientras nunca saben cuando les va a caer una putadilla inesperada.
Alguien sabe cómo conseguir esa carta aunque sea en su versión inglesa? A muy malas me las fabrico con las que te llegan en blanco en cada set.
Black Marquet y Envoy se pueden (¿aún?) comprar a la BGG. No recuerdo su precio, pero era algo simbólico (como un dólar o algo así). Lo que sale un pelín más caro son los portes desde USA.
En este enlace las puedes pedir:
http://store.boardgamegeek.com/component/virtuemart/?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=109&category_id=3&vmcchk=1
Cita de: quietman en 22 de Abril de 2010, 16:31:48
Claro.
Las dos primeras cartas no las tenemos ni las tendremos, ya que cuando se emitieron nosotros todavía no éramos editore de Dominion. En cuanto nos unimos a la edición se nos ofreció la tercera carta, Alijo, y esta sí la hicimos. Todavía no sabemos cómo la vamos a distribuir, aunque una idea que nos está rondando por la cabeza últimamente es regalarlas con Alquimia.
Xavi
Entonces... ¿A quién tenemos que enviar airadas protestas para conseguir que las editen? ¿A Rio Grande? Porque todo es ponerse...
Cita de: Pepius en 22 de Abril de 2010, 15:48:27
Gracias por la respuesta. Yo a lo que me refería, precisamente si ha sido cosa tuya lo sabrás sin sombra de duda (Había leído algún mensaje al respecto del rediseño de la caja, pero no sabía hasta que punto habías estado implicado), es que el diseño gráfico de Intriga, Terramar o Alquimia (O como se acabe llamando aquí) habrá supuesto menos curro que el de el básico, desde el momento en que te puedes basar en tu trabajo anterior. Y otro tanto funcionará con el tema imprenta, embalaje, gestiones de acuerdos y demás.
No, si te fijas las ediciones en castellano estan maquetadas todas nuevas y diferentes a la alemana y americana. De hecho practicamente son iguales en la idea, pero diferentes en el diseño.
ACV 8)
Cita de: acv en 23 de Abril de 2010, 10:25:23
No, si te fijas las ediciones en castellano estan maquetadas todas nuevas y diferentes a la alemana y americana. De hecho practicamente son iguales en la idea, pero diferentes en el diseño.
ACV 8)
Sí, pero entiendo que el palizón gordo te lo tendrías que dar para el básico. En los demás ya tendrías las plantillas montadas en el indesign, illustrator o lo que toque y como mucho sería cuestión de fabricarse las híbridas, ¿No?
Eso en cuanto a cartas, que ya sé que el manual hay que hacerlo nuevo cada vez, pero igualmente supongo que daría menos problemas el de alquimia que el del básico.
Conste que no estoy menospreciando en ningún momento tu trabajo, ojo, que la edición apañola quedó de puta madre, pero entiendo que no supone la misma carga de trabajo para ti la edición del original que la de una ampliación, y más en un juego de estas características
Cita de: Pepius en 23 de Abril de 2010, 11:40:18
Sí, pero entiendo que el palizón gordo te lo tendrías que dar para el básico. En los demás ya tendrías las plantillas montadas en el indesign, illustrator o lo que toque y como mucho sería cuestión de fabricarse las híbridas, ¿No?
Eso en cuanto a cartas, que ya sé que el manual hay que hacerlo nuevo cada vez, pero igualmente supongo que daría menos problemas el de alquimia que el del básico.
Conste que no estoy menospreciando en ningún momento tu trabajo, ojo, que la edición apañola quedó de puta madre, pero entiendo que no supone la misma carga de trabajo para ti la edición del original que la de una ampliación, y más en un juego de estas características
Cada juego tiene su cosa. En el caso de las ediciones de dominion, los archivos utilizados son los de la edición inglesa hechos en Alemania, producidos en alemania, de echo se empezo en una linea determinada, y se ha seguido con ella. Las reglas estan remaquetadas de nuevo, porque seguimos una linea que no llevan las otras ediciones internacionales (ordenamos diferente) igual que la caja, por lo que dan el mismo trabajo, las cartas si siguen el modelo "básico" en indesign, pero te aseguro que cada edición tiene problemas diferentes, y normalmente se maqueta sin un prototipo "físico" final. El trabajo es "virtual" y aveces es dificil ponerse "de acuerdo" entre todos...solo teneis de ver las imagenes en BGG de las diferentes ediciones en cada pais.
Para muestra un boton de algunas ediciones curiosas...en japones y chino
(http://farm5.static.flickr.com/4067/4544924501_34fb382413.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4020/4544924981_2aa30c9802.jpg)
ACV
Cita de: dessmond en 23 de Abril de 2010, 08:52:54
En este enlace las puedes pedir:
http://store.boardgamegeek.com/component/virtuemart/?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=109&category_id=3&vmcchk=1
En menos de una semana, han llegado a casa. ;)
Pues parece q ya esta a la venta el Dominion Alchemy en castellano!!
El precio es bastante bueno, teniendo en cuenta q tb viene la carta de Alijo ^^
19.80€!!
Vaya, esta vez no me ha hecho tanta ilusión. Tengo el juego parado desde hace unos meses, y antes de meterme en Alchemy debería darle lo suyo a Terramar, que apenas la he jugado y tiene mucho potencial, sobre todo combinada con el básico y Intriga.
De momento la dejo en lista de espera.
Pues ya, teniendolo en mano, y pudiendo leer claramente todas las cartas en conjunto, ves q estas cartas son ya para curtidos. Es un añadido a las otras expansiones, ya q en las propias reglas no t recomienda jugar cn mas de 3 o 4 cartas de este set.
Por otro lado, pensaba q la carta d alijo no iba a venir cm la de BGG con el logo de SdJ por detras en vez del mismo fondo q el resto de cartas... Aunq supongo q por la habilidad de la carta pues es bueno diferenciarla...pero aun asi, solo hace dar ventaja a quien use ladron o barco pirata...
Tras jugar dos días y leer algunas estrategias en BGG, me he dado cuenta de un detalle de la edición en castellano del básico.
La MINA dice: "Elimina una carta de Tesoro de tu mano. Gana una carta de Tesoro que cueste 3 más. La carta ganada va directamente a tu mano."
pero debería decir: "Gana una carta de Tesoro que cueste HASTA 3 más." que en inglés pone "up to 3"
¿No?
Lo digo porque a mí no se me había ocurrido cambiar Plata por Pociones o Alijos, pero se puede hacer.