Hola! :D
Desde hace algún tiempo me la paso boceteando y garabateando sobre la idea de hacer un juego de mesa para un solo jugador, algo así como un rpg de videojuego, pero en juego de mesa... he jugado algunos juegos de mesa para un jugador (la mayoría versiones modificados de juegos multijugador) pero las mecánicas y las historias en si son poco envolventes, lo que pasa normalmente es que lo que le da vida a un juego de mesa es el interactuar y competir con otras personas...
Los librojuegos
En algún momento en mi niñez tuve en mis manos un libro con distintos finales, el final dependía de las decisiones que tomaras en el trascurso de la lectura (en ese entonces no conocía el termino libro-juego) me parecía intrigante y maravilloso que un texto sencillo te permitiera ese nivel de inmersión e interactividad.
Total que he pensado mucho en como debe diseñarse un libro-juego de mesa y ahí van unas conclusiones
La portabilidad; parte de la magia de los libro-juegos es el hecho de que uno podía llevarlos a donde quisiera, utilizando tan solo un separador de hojas como "checkpoint", así una aventura podía ser jugada durante semanas sin perder el punto en que uno se quedo... Un juego de mesa se juega en la mesa... es casi imposible que alguien tenga una mesa para dejar tablero, contadores, piezas y demás cosas durante una semana.
He pensado en un par de soluciones, una seria imprimirlo en forma de calendario, para colgarlo en la pared, sobre este calendario engargolado se harían anotaciones u/o con un mecanismo de hoja dividida podrían señalarse ubicaciones y acontecimientos... el problema es la dificultad de fabricarlo como print an play :-\
La otra solucion y es la que mas me ha gustado es hacer la aventura en tiempo limitado, es decir que el tiempo sea una parte esencial de la mecanica de juego, la idea me vino de un videojuego buenisimo "Prince of persia" donde el objetivo es terminar la aventura antes de 1 hora. Las ventajas son muchas, como aprovechar al máximo la rejugabilidad (Que realmente implique un reto llegar al final en el tiempo limite) asi como hacerlo dinamico y poco aburrido al jugarlo en un rato y no caer en rutina... la mayor desventaja es que el jugador no tendria mucho tiempo para sumergirse en la historia... :-X
Bueno, ya fue un post demasiado largo, estos son algunos de los principales puntos en los que he pensado, ya he boceteado mecanicas de combate, la columna vertebral de la historia y el tablero modular, para que no se aburran pongo algunos escaneos de los bocetos y algo de explicación...
Viajeros entre mundos
(http://img32.imageshack.us/img32/7205/boce01.jpg)
El juego se desarrolla en un universo fantástico donde hay multitud de mundos al estilo el principito, parte de la mecánica básica es el viaje de un mundo a otro
(http://img32.imageshack.us/img32/6194/boce02.jpg)
Existira una diversidad de mundos, desde pequeñas ciudades donde se pueda comerciar y descansar para recuperar vida asi como mundos salvajes donde se pueden encontrar items valiosos y multitud de encuentros...
(http://img641.imageshack.us/img641/2716/dolls01.jpg)
Las muñecas, los enemigos con los que nos enfrentaremos, hay multitud de ellas con distintas habilidades y debilidades, utilizar sabiamente las cartas de acción y un poco de suerte en los dados nos permitirá obtener recompensas y acabar rápidamente con el combate
(http://img64.imageshack.us/img64/2725/tablero01b.jpg)
El tablero de juego, modular y hexagonal, cada circulo representa un planeta, los planetas se colocan al azar al principio de la partida, cada partida es diferente y no hay una sola estrategia para llegar al final.
Y bueno básicamente esas son mis ideas, el juego aun esta en una etapa muy temprana, todo va tomando forma pero aun son bocetos, cualquier buena idea para mejorar el juego es bienvenida! ;)
Un saludo a todos! ;D
No lo has mencionado, pero puedes plantearte autopublicarlo con Lulu.com
Tienes multiples opciones y puedes ofrecerlo gratis en PDF para imprimir y/o en Lulu en formato libro físico.
A mi me gusta la idea :)
A otro que le gusta la idea, lei muchos libro-juegos, y unidos a un tablero, si das con la tecla adecuada puede ser el inicio de un nuevo formato de juego individual, fácilmente expandible con más historias. El único limite seria la imaginación.
Ánimo, seguiré tus progresos.
Un saludo.
Pos nada, que también te haré el seguimiento, y colaboraré en lo que pueda :)
Cita de: Gocho en 04 de Febrero de 2010, 17:41:45
No lo has mencionado, pero puedes plantearte autopublicarlo con Lulu.com
Tienes multiples opciones y puedes ofrecerlo gratis en PDF para imprimir y/o en Lulu en formato libro físico.
A mi me gusta la idea :)
No conocía Lulu.com, he estado leyendo al respecto y me parece muy interesante, veo una gran cantidad de posibilidades, je, je, je, gracias por el dato :D
Cita de: SaLaS en 04 de Febrero de 2010, 19:51:08
A otro que le gusta la idea, lei muchos libro-juegos, y unidos a un tablero, si das con la tecla adecuada puede ser el inicio de un nuevo formato de juego individual, fácilmente expandible con más historias. El único limite seria la imaginación.
Ánimo, seguiré tus progresos.
Un saludo.
Gracias :D Espero que se pueda hacer algo divertido e interesante, si bien es cierto que he visto algunos juegos y proyectos que exploran la idea de libro-juego de tablero, pienso que es algo que no esta lo suficientemente explotado y que hay muchísimas cosas que se pueden hacer y experimentar ;)
Cita de: JuegoEgo en 07 de Febrero de 2010, 00:41:35
Pos nada, que también te haré el seguimiento, y colaboraré en lo que pueda :)
Muchas gracias, espero que se pueda hacer algo interesante, y toda sugerencia, idea o corrección es bienvenida, un saludo ;D
Estaré atento a tus progresos, yo también había pensado en algo así, me encanta tu proyecto, a caballo entre el libro-juego y el juego de tablero individual. También te digo que Lulu está muy bien para autopublicar cosas así, y también existe bubok (aunque yo solo tengo experiencia con Lulu). ¡Ánimo!
Me parece una idea muy interesante.
Soy un experimentado coleccionista de librojuegos, si tienes alguna duda o necesitas información sobre alguno de ellos, no dudes en avisarme.
Saludos y suerte con el proyecto.
Cita de: grendelkhan en 08 de Febrero de 2010, 10:41:37
Estaré atento a tus progresos, yo también había pensado en algo así, me encanta tu proyecto, a caballo entre el libro-juego y el juego de tablero individual. También te digo que Lulu está muy bien para autopublicar cosas así, y también existe bubok (aunque yo solo tengo experiencia con Lulu). ¡Ánimo!
Gracias por los animos :D
Lo de lulu y lo de bubok me pareció muy interesante, mi mente inquieta comienza a generar mil y un ideas sobre posibles proyectos que se pueden lograr por estos medios
Cita de: sabreman en 05 de Marzo de 2010, 16:43:37
Me parece una idea muy interesante.
Soy un experimentado coleccionista de librojuegos, si tienes alguna duda o necesitas información sobre alguno de ellos, no dudes en avisarme.
Saludos y suerte con el proyecto.
Gracias! :D
Pues una manera genial en que tu y cualquier miembro del foro puede ayudarme es aportando sugerencias o ideas, sobretodo es valiosa la experiencia de aquellos que conocen mucho de librojuegos, rol, juego de mesa y todo ello :D
--------------------------------------------------------------------------------------
Y ahora un poco sobre los bocetos y planes que tengo sobre este proyecto:
He estado planeando e ideando muchas cosas y ciertos objetivos me son muy claros desde el principio:
El libro-juego-de-mesa que quiero hacer debe ser
divertido, no solo divertido el jugarlo si no también el crearlo.
Debe ser
envolvente, es decir que al jugarlo uno se sienta inmerso en el ambiente, en el mundo y en la trama
Debe ser
original, que sea un experimento interesante y tratar de que el mundo creado sea original también, o al menos no tan trillado ;D
Sobre
las mecanicasEl juego se va a componer de ciertos elementos que generan las mecánicas del juego:
El libro-manual: contiene el relato como un libro-juego clásico, los eventos (un poco al estilo de "el principe barbaro") y el manual en si
Las cartas: Un mazo de cartas con todo lo variable del juego, he pensado que van a ser cartas numeradas para fácilmente encontrar la carta que el relato necesita, este mazo de cartas es flexible, si bien no va a ser un mecanismo de azar (no va a haber mecánica de robo de cartas). Estas cartas van a contener, items, habilidades-acciones y enemigos
El tablero: modular, aun no defino la mecánica para armarlo, pero dependiendo de su configuración (al inicio del juego) va a ser la experiencia durante la partida
El dado: el azar del juego, nos permite saber que decisiones toman los enemigos en combate, así como algunas otras variables, mi meta es limitar solo a lo esencial la tirada del dado, al final de cuentas el resultado del juego debe depender de las decisiones que tomamos, no del azar.
El objetivo del juegoMuy básicamente se podría resumir el juego que tengo pensado en esta etapa en los siguiente, el jugador encarna a su personaje en este mundo ficticio representado por el tablero (el espacio físico) y las descripciones e ilustraciones en el manual (trasfondo), el personaje que manejamos es representado por una ficha, su objetivo es recorrer el tablero de un extremo al otro (la búsqueda o quest) con un tiempo limite (el reto) al otro extremo del tablero se enfrenta con "el jefe final", si logras eliminarlo antes del limite de tiempo, ganaras el juego... pero si no, bueno, para eso son los finales alternos, je, je, je ;D
Este tablero se pude explorar libremente, si bien podemos simplemente ir en linea recta de un punto a otro y combatir al jefe final, la batalla puede ser muy difícil, sin embargo podemos explorar un poco y fortalecer a nuestro personaje, pero invirtiendo tiempo valioso y arriesgándonos a no obtener el mejor de los finales
Este es un esbozo muy simple de lo que seria el juego, aun es un boceto en etapa muy temprana, cualquier sugerencia es bienvenida ;)
Un saludo a todos :D
Saludos.
Me parece una gran idea Frylaner, de hecho, yo estoy trabajando en algo similar, peo es un libro de juego que realiza las funciones de argumento narrativo, manual de instrucciones, y tablero (todo en el libro), los efectos de variacion se producen con dados, cartas y tablas que dependen de la pagina en la que estes, y cada pagina va regida según la hora del día en la que estes jugando.
tal vez saques alguna idea util de mi proyecto para el tuyo, pues soy aferrimo de los MMORPG y mi trabajo se orienta hacía crear algo similar pero como juego de mesa.
Un saludo, y animo qu me parece una gran idea.
Cita de: waltien en 11 de Marzo de 2010, 05:10:56
Saludos.
Me parece una gran idea Frylaner, de hecho, yo estoy trabajando en algo similar, peo es un libro de juego que realiza las funciones de argumento narrativo, manual de instrucciones, y tablero (todo en el libro), los efectos de variacion se producen con dados, cartas y tablas que dependen de la pagina en la que estes, y cada pagina va regida según la hora del día en la que estes jugando.
tal vez saques alguna idea util de mi proyecto para el tuyo, pues soy aferrimo de los MMORPG y mi trabajo se orienta hacía crear algo similar pero como juego de mesa.
Un saludo, y animo qu me parece una gran idea.
Gracias por los animos ;D
Me parece genial el proyecto que me platicas, buscando por la red he visto varios proyectos de mezclas de libro-juegos y juegos de mesa, pero no he encontrado ningún proyecto que se haya concretado
Me parece interesante tu idea de introducir variables dependiendo de la hora del día, he visto esa mecánica aplicada a algunos videojuegos amateur (en rpgmaker), pero un inconveniente que siempre he notado en jugar en base a un reloj en tiempo real esta en que la mayoría de los jugadores juegan en horas especificas (antes de ir a la escuela, después de regresar del trabajo, etc) aunque variables mas amplias como día-noche podría tener aplicaciones interesantes
Un Saludo :D
-----------------------------------------------------------------------------------------------
El proyecto sigue en marcha ;)
He estado un poco ocupado con
Zaibatsu: Shadowraiders (http://www.labsk.net/index.php?topic=51025.0) pero no he abandonado este proyecto, he estado trabajando en las cartas de las pilipolinas, aquí muestro la carta de Tina:
(http://img580.imageshack.us/img580/319/tinab.jpg)
Explicación: las pilipolinas (o muñecas locas) son los enemigos contra los que nos vamos ha enfrentar durante el juego, cada pilipolina esta representada con una carta que incluye puntos de vida (cuanto daño necesitamos para vencerla), valor de captura (que tiradas de dados necesitamos para atraparla) y una minitabla que nos indica como actúa cada ronda de combate (se resuelve con un dado)
El combate es prácticamente un juego de piedra-papel-tijera, pero de dado contra cartas, el jugador elige una carta que representa la acción que va a llevar a cabo y tira un dado que nos indica (según la tabla) cual es la acción de la pilipolina, se comparan acciones y se sacan resultados
Cada piliolina posee valores diferentes y se requiere estrategias distintas (y un poco de suerte) para vencer a cada una ;D
(http://img580.imageshack.us/img580/9131/pilipolinasbr.jpg)
Aquí podemos ver las pilipolinas que llevo diseñadas ;D
Aun trabajo en los planetas y las ubicaciones, pero el tiempo no me alcanza para todo lo que tengo que hacer, ja, ja, ja, ja
Un saludo a todos ;)
Tiene muy buena pinta... espero que nos vayas mostrando más cosillas, a medida de que lo avances.
un saludo.
Excelente! Ya dijiste que había varios modos de llegar al final... Pero realmente me gustaría que hubiera un modo "libre" de simplemente explorar por ahí los planetas, haha. Otra cosa que me gustaría sería un par de referencias muuuy sutiles a Zaibatsu, que en un futuro lejano aún se recuerde a aquel planeta con los "shadowriders" y los "runners"... Que uno de los planetas sea la misma ciudad donde se desarrolla Zaibatsu :)
Sobre todo piensa en lo del modo libre!
Alucinante! Muchos ánimos para continuar con el proyecto.
Mucho ánimo con este proyecto Froylanel!! :D
Cita de: idler95 en 18 de Julio de 2010, 04:18:42
Excelente! Ya dijiste que había varios modos de llegar al final... Pero realmente me gustaría que hubiera un modo "libre" de simplemente explorar por ahí los planetas, haha. Otra cosa que me gustaría sería un par de referencias muuuy sutiles a Zaibatsu, que en un futuro lejano aún se recuerde a aquel planeta con los "shadowriders" y los "runners"... Que uno de los planetas sea la misma ciudad donde se desarrolla Zaibatsu :)
Sobre todo piensa en lo del modo libre!
Bueno en realidad se puede explorar libremente sin preocuparse por el limite de tiempo... pero no se podría sacar el final bueno+ aun así siempre se puede agregar algún final que solo se puede conseguir explorando a conciencia ;)
Lo de las referencias a Zaibatsu, meteré algún guiño, je, je, je :D
Cita de: plissken2013es en 18 de Julio de 2010, 15:30:50
Alucinante! Muchos ánimos para continuar con el proyecto.
Gracias! :D
Cita de: Parrilla84 en 19 de Julio de 2010, 14:17:48
Mucho ánimo con este proyecto Froylanel!! :D
Gracias! :D
En estos dias no he avanzado mucho en este proyecto pues estoy invirtiendo todo mi tiempo libre a la expansión Shadowraiders de Zaibatsu, sin embargo eso no significa que el librojuego de mesa este abandonado, de hecho sigo haciendo anotaciones y bocetos de conceptos y mecánicas de juego ;)
Entre las modificaciones mas importantes que he aplicado es el remplazar el sistema de tiempo real por una mecánica de tiempo simulado, este tiempo avanza según las acciones que vamos realizando, así realizar combates, viajar o recuperar fuerzas va gastando este tiempo, con este cambio el jugador puede libremente leer las partes narradas sin andar a las prisas ni bajo presión.
También estoy testeando un sistema de acciones de combate por medio de minibarajas personalizadas.
Espero poder meterme de lleno en este proyecto en cuanto tenga la expansión de Zaibatsu publicada ;)
Un gran saludo a todos ;D
Estaré atento al desarrollo, yo tambien tengo en mente un juegolibro o librojuego, había pensado meterle un dado haciendo un recorte en forma de cubo entre sus paginas, en fin, está todavía en una etapa muy embrionaria.
Me llama mucho la atención el tema de tu librojuego esas chicas semi desnudas en un mundo desertico quedarían algo más que bronceadas, no se si me puedas explicar un poco más el objetivo o la trama del juego.
Saludos
Cita de: kaliman en 22 de Julio de 2010, 16:32:38
Estaré atento al desarrollo, yo tambien tengo en mente un juegolibro o librojuego, había pensado meterle un dado haciendo un recorte en forma de cubo entre sus paginas, en fin, está todavía en una etapa muy embrionaria.
Me llama mucho la atención el tema de tu librojuego esas chicas semi desnudas en un mundo desertico quedarían algo más que bronceadas, no se si me puedas explicar un poco más el objetivo o la trama del juego.
Saludos
Las pilipolinas son seres sintéticos, por lo tanto no se preocupan por el clima, comida etc. ;D
El juego se desarrolla en un universo fantástico, en algún futuro muy remoto, en este futuro hay multitud de planetas (cada uno con su clima o climas), también hay diversidad de planos, cada plano con sus propios mundos
El juego pienso centrarlo en un solo plano, este plano seria el primer capitulo de una historia mas grande, La historia se centra en nuestro personaje, un poderoso creador de almas que inicia una búsqueda, hasta el extremo mas alejado de su plano hogar.
Los planetas que visite pueden estar poblados en mayor o menor medida por diversas criaturas, y de estas criaturas las mas agresivas son las muñecas locas (las pilipolinas), estas muñecas son seres creados perdidos y abandonados hace ya miles de años, son salvajes y pueden dificultarlos en nuestro objetivo...
Bueno y maomenos es una pequeña probadita de lo que trata, quiero crear una buena narrativa que sea inmersiva, pero sin dejar de lado la jugabilidad y la diversión :D
Saludos!
Bueno pues estaré atento a lo que desarrollas.
Si que son especiales estas pilipolinas, siendo sinteticas me recordaron a ciertas muñecas inflables. :D
Se ve una historia interesante, ciencia ficción de alto grado
Saludos
qué chulada! en cierto modo la cosa se parece un poco también a lo que yo pretendo con el de los bandoleros, sólo que la historia ya ocurrió en su día así que no tan original xD.
En cuanto al diseño y por lo que explicas, si algún día te ves en blanco por la razón que sea (no dudo de tus capacidades eh? que conste), te recomiendo una novela gráfica que a mi me pareció original por lo futurista y los diferentes elementos que mezcla. Las pilipolinas me han recordado a Noah, la protagonista de Skydoll, idea y dibujo de Barbucci. Te lo recomiendo aunque solo sea para que te busques alguna imagen por la red y si quieres un resumen d ela historia (aunque si tienes un momento para leerlo entero seguro que también te gustará).
Hola :)
No conocía Skydoll, tras leer tu comentario me he conseguido y leído los 3 tomos, me ha encantado ;D
Como comentaba kaliman las pilipolinas al igual que las dolls de skydoll surgen inicialmente como unas futuristas lovedoll (el equivalente a las muñecas inflables de hoy en dia) sin embargo en algún momento se salieron de control y ahora son literalmente muñecas locas :P
Sigo trabajando en la historia aunque tengo bien definido el trasfondo, si bien el juego se ubica temporalmente en un futuro lejano, la ambientación es mas bien fantastica.
Espero poder avanzar mas en este proyecto, lo tengo temporalmente en pausa mientras finalizo la expansión de Zaibatsu, aun así, sigo acumulando bocetos y apuntes sobre este juego, también he modificado y retesteado las mecánicas básicas, quiero que sea envolvente, pero también divertido ;)
Saludos :D